Proyecto anual CAIE 2009: “Viviendo Redes” ISFD Nº 168 - Escuela Normal “ Dr. V. E.Montes”, Dolores, Buenos Aires. Coordinadora: Verónica Meo Laos
Teniendo en cuenta que : Los lineamientos del proyecto Red CAIE nacional y provincial impulsan Actualización   académica Fortalecimiento   académicos Democratización institucional
El proyecto “Viviendo Redes” se ajusta a los objetivos jurisdiccionales porque: Tiene como meta la democratización institucional. Parte de la base de que la transformación social se construye a partir de redes que nos vinculen de manera activa donde la educación involucre valores, proyectos, utopías.
En rigor, desarrollaremos el proyecto teniendo como guía, tres de los cuatro ejes previstos en las Líneas de Acción provinciales: Ejes del proyecto Bicentenario TICs Promoción cultural de redes y colectivos de interés educativo local
Objetivos específicos Familiarizar a los futuros profesores con el lenguaje y la reflexión académicas impulsándolos a producir sus propios  papers . Estimular a la apertura de miras tendiente a sacar la situación educativa del ámbito áulico para participar con creatividad y entusiasmo de la trama cotidiana, en la que la educación sea un proceso en el que se construya sentido entre todos. Propender al acompañamiento de las trayectorias docentes en materia de innovación junto a la elaboración de nuevos espacios formativos en contextos formales y no formales donde el intercambio con otros actores sociales se convierta en la clave para un crecimiento mutuo. Fomentar la formación del trabajo en redes intrainstitucionales que se proyecten hacia la comunidad.
¿Cuáles serán las acciones? Actualización permanente del blog del CAIE, en especial, la sección “Hacia el Bicentenario”. Creación de una red de narradores virtuales que se realizará en colaboración entre el profesorado de Lengua y Literatura, la Asociación Civil María de las Cárceles y el proyecto “Banco de Sueños” del Hospital Garrahan. Diseño e impresión de una revista de sociedad y cultura del ISFD 168. Realización de cortometrajes o documentales de acuerdo con los lineamientos de la Pedagogía de la Imagen. Montaje de la muestra “Hacia el Bicentenario”. Promoción y difusión de los proyectos que ya se están llevando adelante en el ISFD (por ejemplo, el Museo Didáctico Escolar).
¿Quiénes van a formar parte del proyecto? Alumnos y docentes del ISFD 168 que tengan ganas de hacer algo novedoso y creativo. Directivos, docentes y alumnos de los distintos niveles de la Unidad Académica. Amigos, familiares, vecinos. Voluntarios y miembros de ONGs. Docentes y/o alumnos de la carrera de T.S. en Comunicación Social del ISFD del CAIE de 25 de mayo. Carrera de Cine de la Facultad de Arte de la UNICEN.
¿Cómo llevaremos a cabo las acciones? Gracias a la colaboración de especialistas. Gracias a los fondos que recibiremos para llevar adelante el proyecto (En total: $15.680).
Pero, fundamentalmente: Gracias a vos
El desafío es de todos nosotros

Más contenido relacionado

PPTX
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
PPT
Con otros ojos
PPT
El uso de las TIC como recurso didáctico para el fomento del espíritu emprend...
PDF
LAS AULAS EN EL S.XXI
DOCX
Presentación
PPTX
Uso de las tics en el futuro
DOCX
Invitación RIIEV
PPTX
Actividad integradora nodo 1
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Con otros ojos
El uso de las TIC como recurso didáctico para el fomento del espíritu emprend...
LAS AULAS EN EL S.XXI
Presentación
Uso de las tics en el futuro
Invitación RIIEV
Actividad integradora nodo 1

La actualidad más candente (17)

PPTX
Líneas actuales de investigación en tecnología educativa
PPTX
Gabriela blanco 5 lpe portales educativos
PPTX
Tecnología Educativa. Líneas actuales de Investigación
PPT
Nuevos entornos virtuales
PDF
Actividad 10
DOC
ACTIVIDAD
PPT
Red de E Infantil versus comunidad de aprendizaje
PPT
Rocio Cabanillas Magro - "RED de E. INFANTIL & COMUNIDADES DE APRENDIZAJE"
PPT
G27b2rociocabanillas 1217418577312259-8[1]
PDF
La Sociedad del Aprendizaje y el Aula Virtual ccesa007
PPT
PPTX
Conectando la vida cotidiana a la tecnología
PPTX
PDF
Estrategias
DOC
La interculturalidad a través de las tic
DOC
La interculturalidad a travã©s de las tic
DOC
La interculturalidad a través de las tic
Líneas actuales de investigación en tecnología educativa
Gabriela blanco 5 lpe portales educativos
Tecnología Educativa. Líneas actuales de Investigación
Nuevos entornos virtuales
Actividad 10
ACTIVIDAD
Red de E Infantil versus comunidad de aprendizaje
Rocio Cabanillas Magro - "RED de E. INFANTIL & COMUNIDADES DE APRENDIZAJE"
G27b2rociocabanillas 1217418577312259-8[1]
La Sociedad del Aprendizaje y el Aula Virtual ccesa007
Conectando la vida cotidiana a la tecnología
Estrategias
La interculturalidad a través de las tic
La interculturalidad a travã©s de las tic
La interculturalidad a través de las tic
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Curriculo interactivo (1)
PPT
Equidad
PPT
Escuela inclusiva
PPT
Docencia esc
PPT
Aca la pobreza duele -fusca-
PPT
Educar en un mundo desigual, competitivo y consumista
PPT
Tema 1 la escuela en la sociedad del conocimiento
PDF
Sentido educación
PPT
El currículum: una reflexión en la práctica
Curriculo interactivo (1)
Equidad
Escuela inclusiva
Docencia esc
Aca la pobreza duele -fusca-
Educar en un mundo desigual, competitivo y consumista
Tema 1 la escuela en la sociedad del conocimiento
Sentido educación
El currículum: una reflexión en la práctica
Publicidad

Similar a Proyecto Anual Caie 2009 (20)

PDF
Programa Vo' Dale - Lista 2
PPS
CAIE ISP20
PDF
Propuesta Lista S CEE Informática 2013
PDF
Proyectos Cei2010
PPTX
Proyecto Unandes TI
DOCX
Opcional seminario vii computacion vii
DOCX
Propuestas
PPT
Cai
DOCX
Lista S: ¿Quienes somos?
PPT
Proyecto Monfero Solidario
PDF
Voluntariado
PPT
Proyecto ciber robinson usr
PPT
Venta Educativa - GENSE - Ejemplo 03
PPTX
Resumen proyecto CEE EICO UV 2015 - EICO PARA TODOS
PPTX
Capitulo III
PPT
Presentacin cas
PPT
Presentacin cas l7 2011 1 ppt
PPT
Acciones De Caie
DOC
Plan desarrollo fch 2011-2014
PDF
Proyecto caa 2012_uvm Lista 2
Programa Vo' Dale - Lista 2
CAIE ISP20
Propuesta Lista S CEE Informática 2013
Proyectos Cei2010
Proyecto Unandes TI
Opcional seminario vii computacion vii
Propuestas
Cai
Lista S: ¿Quienes somos?
Proyecto Monfero Solidario
Voluntariado
Proyecto ciber robinson usr
Venta Educativa - GENSE - Ejemplo 03
Resumen proyecto CEE EICO UV 2015 - EICO PARA TODOS
Capitulo III
Presentacin cas
Presentacin cas l7 2011 1 ppt
Acciones De Caie
Plan desarrollo fch 2011-2014
Proyecto caa 2012_uvm Lista 2

Más de Verónica Meo Laos (20)

PDF
Ponencia rap 2015_resumido
PDF
Paisaje urbe9 sobre los Montes del Tordillo
PDF
Massey, Doreen: Lugar identidad y responsabilidad.
PDF
Mundializaciondelacult
PDF
Los derechos universales___iciones_de_cada_cultura
ODP
I Jornadas Filosóficas e Interdisciplinarias, Facultad de Humanidades UNMDP.
PDF
Paradojas de la globalización - Nuria Benach Rovira
PDF
Castells sociedad red
PDF
Modernidad líquida bauman
PDF
263n postmoderna __is_lyotard___paradigmas
PDF
Definición sociología
PDF
PDF
Andre gorz-ecologica
PDF
Mis luque unidad_1
PDF
Giddens anthony-consecuencias-de-la-modernidad
PDF
Salvador giner
PDF
Proyecto sociología isfd 26_2014_vero
PDF
Proyecto análisis del mundo contemporáneo 2014_vero
PDF
Muestra.escuela.diversidad.cultural
PDF
Material sociologia de las org5
Ponencia rap 2015_resumido
Paisaje urbe9 sobre los Montes del Tordillo
Massey, Doreen: Lugar identidad y responsabilidad.
Mundializaciondelacult
Los derechos universales___iciones_de_cada_cultura
I Jornadas Filosóficas e Interdisciplinarias, Facultad de Humanidades UNMDP.
Paradojas de la globalización - Nuria Benach Rovira
Castells sociedad red
Modernidad líquida bauman
263n postmoderna __is_lyotard___paradigmas
Definición sociología
Andre gorz-ecologica
Mis luque unidad_1
Giddens anthony-consecuencias-de-la-modernidad
Salvador giner
Proyecto sociología isfd 26_2014_vero
Proyecto análisis del mundo contemporáneo 2014_vero
Muestra.escuela.diversidad.cultural
Material sociologia de las org5

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Organizador curricular multigrado escuela
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Carta magna de la excelentísima República de México

Proyecto Anual Caie 2009

  • 1. Proyecto anual CAIE 2009: “Viviendo Redes” ISFD Nº 168 - Escuela Normal “ Dr. V. E.Montes”, Dolores, Buenos Aires. Coordinadora: Verónica Meo Laos
  • 2. Teniendo en cuenta que : Los lineamientos del proyecto Red CAIE nacional y provincial impulsan Actualización académica Fortalecimiento académicos Democratización institucional
  • 3. El proyecto “Viviendo Redes” se ajusta a los objetivos jurisdiccionales porque: Tiene como meta la democratización institucional. Parte de la base de que la transformación social se construye a partir de redes que nos vinculen de manera activa donde la educación involucre valores, proyectos, utopías.
  • 4. En rigor, desarrollaremos el proyecto teniendo como guía, tres de los cuatro ejes previstos en las Líneas de Acción provinciales: Ejes del proyecto Bicentenario TICs Promoción cultural de redes y colectivos de interés educativo local
  • 5. Objetivos específicos Familiarizar a los futuros profesores con el lenguaje y la reflexión académicas impulsándolos a producir sus propios papers . Estimular a la apertura de miras tendiente a sacar la situación educativa del ámbito áulico para participar con creatividad y entusiasmo de la trama cotidiana, en la que la educación sea un proceso en el que se construya sentido entre todos. Propender al acompañamiento de las trayectorias docentes en materia de innovación junto a la elaboración de nuevos espacios formativos en contextos formales y no formales donde el intercambio con otros actores sociales se convierta en la clave para un crecimiento mutuo. Fomentar la formación del trabajo en redes intrainstitucionales que se proyecten hacia la comunidad.
  • 6. ¿Cuáles serán las acciones? Actualización permanente del blog del CAIE, en especial, la sección “Hacia el Bicentenario”. Creación de una red de narradores virtuales que se realizará en colaboración entre el profesorado de Lengua y Literatura, la Asociación Civil María de las Cárceles y el proyecto “Banco de Sueños” del Hospital Garrahan. Diseño e impresión de una revista de sociedad y cultura del ISFD 168. Realización de cortometrajes o documentales de acuerdo con los lineamientos de la Pedagogía de la Imagen. Montaje de la muestra “Hacia el Bicentenario”. Promoción y difusión de los proyectos que ya se están llevando adelante en el ISFD (por ejemplo, el Museo Didáctico Escolar).
  • 7. ¿Quiénes van a formar parte del proyecto? Alumnos y docentes del ISFD 168 que tengan ganas de hacer algo novedoso y creativo. Directivos, docentes y alumnos de los distintos niveles de la Unidad Académica. Amigos, familiares, vecinos. Voluntarios y miembros de ONGs. Docentes y/o alumnos de la carrera de T.S. en Comunicación Social del ISFD del CAIE de 25 de mayo. Carrera de Cine de la Facultad de Arte de la UNICEN.
  • 8. ¿Cómo llevaremos a cabo las acciones? Gracias a la colaboración de especialistas. Gracias a los fondos que recibiremos para llevar adelante el proyecto (En total: $15.680).
  • 10. El desafío es de todos nosotros