PROYECTO: “Gira Mundial”
AREA: “Educación Física”
DOCENTE A CARGO: OTERINO, María Inés.
FUNDAMENTACION
Los avances y cambios tecnológicos nos permiten hoy por hoy
acercarnos y fortalecer nuestros conocimientos de diferentes
maneras. Lo más importantes para nuestros alumnos es las
nuevas posibilidades de acción en un campo totalmente
atrayente para ellos.
Es mucho más fácil para nosotros como docentes plantear
trabajos de investigación y luego una puesta en común entre
pares. Se torna un desafío, más que una tarea.
El Mundial de Futbol 2014 resultará como disparador en ésta
actividad, desde la Educación Física integrando las demás
áreas, a través de propuestas e inquietudes de los mismos
alumnos.
O B J E T I V O S
• Fomentar la práctica deportiva
para una vida saludable.
• Profundizar y comprender las
reglas del deporte.
• Entender al deporte como
fenómeno social.
• Utilizar las redes sociales como
medio de comunicación y de
exploración.
• Desarrollar estrategias para la
búsqueda, selección y
organización de información.
• Potenciar el trabajo
interdisciplinario a través de
un disparador común.
• Favorecer el clima de
participación, colaboración y
compromiso.
RECURSOS A UTILIZAR.
• Utilizaremos aquellos
recursos con los cuáles
están mas
familiarizados nuestros
alumnos. Como
también se aceptarán
propuestas para innovar
sobre las distintas
aplicaciones.
PUESTA EN MARCHA
Se comenzará con consignas sobre el tema a
desarrollar para la búsqueda de información.
Luego al incorporar sus inquietudes y
resultados de sus búsquedas, nos guiarán
hacia otras nuevas.
Se realizarán trabajos prácticos grupales y se
expondrán en un grupo cerrado dónde se
plantearán las críticas y/o nuevas consignas.
EVALUACION DEL PROYECTO
• Se realizará una evaluación global, en
proceso, teniendo en cuenta todos los pasos.
• Participación activa de los alumnos tanto en las
consignas del docente como en la discusión de
los temas a abordar.
• Participación crítica y respetuosa por los trabajos
y las críticas de sus compañeros.
• Cumplimiento de las actividades solicitadas en
tiempo y forma.
• Realización de un trabajo final, exponerlo y
defenderlo en el “grupo” frente a sus pares.
C O N C L U S I O N
Los cambios y posibilidades tecnológicos están en la
sociedad, por lo que la educación no puede estar
ajena a éstos. Estamos inmersos en un vendaval de
cambios en los que nuestros alumnos nos exigen que
estemos preparados para poder afrontarlos juntos.
Aunque en Educación Física no trabajemos con las
posibilidades que nos ofrece el aula para el manejo
de éstas tecnologías, debemos esforzarnos y hacer
uso de las Tics como herramientas para el bien y el
interés de TODOS (docentes y alumnos).

Más contenido relacionado

PPTX
Actividades basadas en proyecto. jonathan muylema
PPTX
Proyecto
PPTX
Semana 1. Innovación Educativa
PPTX
Instrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia Orellana
PDF
Análisis del video_método_edus_crum
PPT
Michael Fullan Chile
DOCX
Gestion grupo #6
DOCX
Gestion grupo #6 segunda ronda
Actividades basadas en proyecto. jonathan muylema
Proyecto
Semana 1. Innovación Educativa
Instrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia Orellana
Análisis del video_método_edus_crum
Michael Fullan Chile
Gestion grupo #6
Gestion grupo #6 segunda ronda

Similar a Proyecto Final (20)

DOCX
Nuevas tecnologías en el aula de educación física
PPT
PROYECTOS DEPARTAMENTO E.F
DOC
Adolfo martin toujas
PPTX
Redes sociales como entornos educativos trabajo final
DOCX
Proyecto final tics juegos olimpicos -santoro
PPSX
Diapositivas del proyecto de la escuela san luis
DOCX
LOS INICIOS DE UN CIRCO EUROPEO.
PPTX
Propuesta de la creación de una pagina
DOCX
Deporte y tics
DOCX
Proyecto final etwinning
DOCX
Proyecto final etwinning
PPTX
PROYECTO ANUAL DE CATEDRA
PPTX
Las Redes Sociales en el Aula-Trabajo Final- Casulli Carlos
PDF
PROYECTO DE CATEDRA IMA 2017
PDF
LAS TIC´S CON LA (AHD) PARA PROMOVER HABITOS DE VIDA SALUDABLE EN LOS ESTUDIA...
PDF
TP1 Franco Vazquez
PDF
Tp1 franco vazquez
PPSX
Proyecto aprender tecnicas atleticas utilizando redes sociales
PPSX
Proyecto aprender tecnicas atleticas utilizando redes sociales
PPT
18661 diana maria almeida
Nuevas tecnologías en el aula de educación física
PROYECTOS DEPARTAMENTO E.F
Adolfo martin toujas
Redes sociales como entornos educativos trabajo final
Proyecto final tics juegos olimpicos -santoro
Diapositivas del proyecto de la escuela san luis
LOS INICIOS DE UN CIRCO EUROPEO.
Propuesta de la creación de una pagina
Deporte y tics
Proyecto final etwinning
Proyecto final etwinning
PROYECTO ANUAL DE CATEDRA
Las Redes Sociales en el Aula-Trabajo Final- Casulli Carlos
PROYECTO DE CATEDRA IMA 2017
LAS TIC´S CON LA (AHD) PARA PROMOVER HABITOS DE VIDA SALUDABLE EN LOS ESTUDIA...
TP1 Franco Vazquez
Tp1 franco vazquez
Proyecto aprender tecnicas atleticas utilizando redes sociales
Proyecto aprender tecnicas atleticas utilizando redes sociales
18661 diana maria almeida

Último (20)

PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
TDAH en la familia y los alumnos, simplificada
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
TDAH en la familia y los alumnos, simplificada
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Organizador curricular multigrado escuela
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx

Proyecto Final

  • 1. PROYECTO: “Gira Mundial” AREA: “Educación Física” DOCENTE A CARGO: OTERINO, María Inés.
  • 2. FUNDAMENTACION Los avances y cambios tecnológicos nos permiten hoy por hoy acercarnos y fortalecer nuestros conocimientos de diferentes maneras. Lo más importantes para nuestros alumnos es las nuevas posibilidades de acción en un campo totalmente atrayente para ellos. Es mucho más fácil para nosotros como docentes plantear trabajos de investigación y luego una puesta en común entre pares. Se torna un desafío, más que una tarea. El Mundial de Futbol 2014 resultará como disparador en ésta actividad, desde la Educación Física integrando las demás áreas, a través de propuestas e inquietudes de los mismos alumnos.
  • 3. O B J E T I V O S • Fomentar la práctica deportiva para una vida saludable. • Profundizar y comprender las reglas del deporte. • Entender al deporte como fenómeno social. • Utilizar las redes sociales como medio de comunicación y de exploración. • Desarrollar estrategias para la búsqueda, selección y organización de información. • Potenciar el trabajo interdisciplinario a través de un disparador común. • Favorecer el clima de participación, colaboración y compromiso.
  • 4. RECURSOS A UTILIZAR. • Utilizaremos aquellos recursos con los cuáles están mas familiarizados nuestros alumnos. Como también se aceptarán propuestas para innovar sobre las distintas aplicaciones.
  • 5. PUESTA EN MARCHA Se comenzará con consignas sobre el tema a desarrollar para la búsqueda de información. Luego al incorporar sus inquietudes y resultados de sus búsquedas, nos guiarán hacia otras nuevas. Se realizarán trabajos prácticos grupales y se expondrán en un grupo cerrado dónde se plantearán las críticas y/o nuevas consignas.
  • 6. EVALUACION DEL PROYECTO • Se realizará una evaluación global, en proceso, teniendo en cuenta todos los pasos. • Participación activa de los alumnos tanto en las consignas del docente como en la discusión de los temas a abordar. • Participación crítica y respetuosa por los trabajos y las críticas de sus compañeros. • Cumplimiento de las actividades solicitadas en tiempo y forma. • Realización de un trabajo final, exponerlo y defenderlo en el “grupo” frente a sus pares.
  • 7. C O N C L U S I O N Los cambios y posibilidades tecnológicos están en la sociedad, por lo que la educación no puede estar ajena a éstos. Estamos inmersos en un vendaval de cambios en los que nuestros alumnos nos exigen que estemos preparados para poder afrontarlos juntos. Aunque en Educación Física no trabajemos con las posibilidades que nos ofrece el aula para el manejo de éstas tecnologías, debemos esforzarnos y hacer uso de las Tics como herramientas para el bien y el interés de TODOS (docentes y alumnos).