2
Lo más leído
PRUEBA DIAGNÓSTICA GRADO OCTAVO
LO QUE USTED DEBE SABER
NOMBRE: ___________________________________________________________________
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
1. El proceso en el que los seres vivos toman
los alimentos, los transforman obteniendo
energía para sus funciones y eliminan los
desechos es:
a. Metabolismo.
b. La circulación.
c. La nutrición.
d. La respiración.
2. Según el tipo de nutrición los seres vivos se
clasifican en:
a) Autótrofos y heterótrofos.
b) Heterótrofos y filtradores.
c) Herbívoros, carnívoros y omnívoros.
d) Autótrofos, fotosintéticos autótrofos
quimiosisteticos y heterótrofos.
3. Pedrito separó los seres vivos de una
imagen en dos grupos: en el grupo 1 puso
árbol, un cactus y un helecho; en el grupo 2
puso un gato, una mariposa y un pez. ¿En
que se fijó para agruparlos de esta forma?
a) En si son o no seres vivos.
b) En si son productores de alimentos o
consumidores.
c) En su capacidad para desarrollarse o no
desarrollarse.
d) En la forma de reproducción que tienen
4. Durante el día ...
a) Las plantas realizan la fotosíntesis y la
respiración celular.
b) Las plantas sólo respiran.
c) Las plantas solamente toman dióxido de
carbono y expulsan oxígeno.
d) Las plantas sólo realizan la fotosíntesis.
5. En los cloroplastos:
a) Se fija el CO2 durante la fotosíntesis.
b) Se fija el oxígeno durante la fotosíntesis.
c) Se libera CO2 durante la fotosíntesis.
6. Los productos finales en la reacción de la
fotosíntesis son:
7. Las unidades ecológicas definidas por
factores bióticos y abióticos estables, recibe
el nombre de:
a. Especie
b. Población
c. Bioma
d. Ecosistema
8. La imagen es un ejemplo de un tipo de
relación interespecífica, ¿Cuál es?
a. Competencia
b. Depredación
c. Mutualismo
d. Parasitismo
9. La relación recíproca positiva que se da
entre individuos o poblaciones de dos
especies distintas, de la cual ambas se
benefician es denominada:
a. Depredación
b. Parasitismo
c. Mutualismo
d. Competencia
El siguiente es un ejemplo de una red trófica,
con base en esta imagen responde las
preguntas 10 y 11.
10. El individuo número 2 corresponde a:
a. Un consumidor primario
b. Un productor
c. Un consumidor secundario
d. Ninguna de las anteriores
11. El individuo número 3 corresponde a un
consumidor secundario debido a:
a. Es carnívoro y se alimenta de un animal
herbívoro
b. Es herbívoro y se alimenta de un animal
carnívoro
c. Es carnívoro
d. Ninguna de las anteriores
12. Entre las consecuencias más graves de los
problemas ambientales se puede mencionar:
a. Erosión y disminución de la biodiversidad
b. Especies en peligro de extinción
c. a y b son correctas
d. No hay consecuencias
13. El movimiento de sustancias inorgánicas
como el agua, el carbono, el nitrógeno el
fosforo, el potasio, el azufre y el calcio…se
llama:
a) Ciclo biogeoquímico
b) Ciclo biofísico
c) Ciclo biogeologico
d) Ciclo biológico
14. Seleccione, entre las siguientes, la afirmación correcta:
a. Todos los elementos de un mismo grupo o familia tienen propiedades químicas semejantes.
b. Los gases nobles se localizan en la parte izquierda de la tabla periódica.
c. Todos los elementos de un mismo periodo tienen propiedades químicas semejantes.
15. Clasifique los siguientes seres vivos en: productores, consumidores primarios, consumidores
secundarios, consumidores terciarios y descomponedores:
Grillo=
Vaca=
Hierba=
Lechuza=
León=
Trigo=
Hongo=
Caballo=
Rinoceronte=
Águila=
Amapola=
Lagartija=
Araña=
Bacteria=
Zanahoria=
16. Mire esta red trófica, y reconozca tres cadenas alimenticias:
Cadena 1
Cadena 2
Cadena 3
17. Con base a la observación de la imagen indique, el numero atómico (Z) de:
Oxigeno:
Azufre:
Galio:
Telurio:
Argón:
Cloro:
Ástato:
Carbono:
Bismuto:
Radón:
Aluminio:
Nitrógeno:
18. Desarrolla un proyecto productivo en casa, ¿Cuál sería tu propuesta?, preséntela en el formato
dado por el orientador. Huerta casera – abonos orgánicos - avicultura – lombircultura – piscicultura
– plantas aromáticas – fruver – productos lácteos – química en productos caseros - entre otros.
SIMBOLO GRUPO PERIODO MASA
ATOMICA
PESO
ATOMICO
UTILIZA LA TABLA PERIÓDICA PARA COMPLETAR LA
INFORMACIÓN DEL CUADRO.
De acuerdoa la informaciónexplique:
1. ¿Qué esuna cadena
alimenticia?
________________________
________________________
________________________
________________________
________
2. ¿Quiénessonlos
protagonistasenunacadena
alimenticia?
________________________
________________________
________________________
______
3. ¿Qué otro nombre podría
recibireste proceso?
________________________
________________________
____

Más contenido relacionado

DOCX
Prueba diagnóstica grado noveno
DOCX
Prueba diagnóstica grado septimo
DOCX
Plan de clases cuarto origen del universo
DOCX
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
DOCX
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
PDF
Taller leyes de mendel
DOCX
Prueba diagnostica biologia sexto
DOCX
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado septimo
Plan de clases cuarto origen del universo
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
Taller leyes de mendel
Prueba diagnostica biologia sexto
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico

La actualidad más candente (20)

PDF
Prueba saber ciencias septimo
DOCX
Test respiracion
DOC
Evaluacion sistema respiratorio
DOC
Evaluacion # 1 La Celula
DOC
Examen icfes 6º i sem
DOCX
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
DOC
Evaluacion sistema respiratorio septimo
PDF
Icfes ciencias octavo
DOCX
Taller tejidos
DOCX
Examen sistema excretor
PDF
Taller estados y cambios de estado
PDF
Los reinos evaluacion
PDF
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
DOC
examen test nutrición sextos
PDF
Prueba saber ecosistemas grado 6
PDF
Guía ii los seres vivos y sus características-
DOC
Guia ecosistemas septimo js
PDF
Guia division celular
DOCX
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
DOCX
Taller de taxonomia
Prueba saber ciencias septimo
Test respiracion
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion # 1 La Celula
Examen icfes 6º i sem
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluacion sistema respiratorio septimo
Icfes ciencias octavo
Taller tejidos
Examen sistema excretor
Taller estados y cambios de estado
Los reinos evaluacion
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
examen test nutrición sextos
Prueba saber ecosistemas grado 6
Guía ii los seres vivos y sus características-
Guia ecosistemas septimo js
Guia division celular
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Taller de taxonomia
Publicidad

Similar a Prueba diagnóstica grado octavo (20)

PDF
Taller de refuerzo grado 6 ecosistemas
PDF
Taller de refuerzo grado 6 ecosistemas
DOC
P. global de ciencias naturales 6 to
DOC
Ensayo simce 4
PDF
Ex sexto 2019 p3
DOCX
Ensayo 4
PDF
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
DOCX
Examen para carrera magisterial tipo 1
PDF
Ensayosimce4 131012200627-phpapp01
DOCX
Enzayo simce 4
DOCX
Prueba nm2 piramide 2017
DOCX
Ensayosimcenatcin m° jose
PDF
Taller biología sexto enero
DOCX
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
DOCX
Ensayo simce N°4
DOCX
PDF
Presentaciones de temáticas con Cuestionario Naturales
PDF
Banco de-preguntas-de-ciencias-naturales 2
Taller de refuerzo grado 6 ecosistemas
Taller de refuerzo grado 6 ecosistemas
P. global de ciencias naturales 6 to
Ensayo simce 4
Ex sexto 2019 p3
Ensayo 4
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
Examen para carrera magisterial tipo 1
Ensayosimce4 131012200627-phpapp01
Enzayo simce 4
Prueba nm2 piramide 2017
Ensayosimcenatcin m° jose
Taller biología sexto enero
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
Ensayo simce N°4
Presentaciones de temáticas con Cuestionario Naturales
Banco de-preguntas-de-ciencias-naturales 2
Publicidad

Más de Ramiro Muñoz (20)

PDF
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
PDF
Taller segunda ley de mendel
PDF
Guia geometria ramiro
PDF
Malla curr cien peri cuatro 2017
PDF
Malla curricular cien natu per tres 2017
DOCX
Prueba diagnóstica grado sexto
DOCX
Prueba diagnóstica grado once
DOCX
Prueba diagnóstica grado decimo
DOCX
Gestión de la comunidad
DOCX
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
PDF
Taller propiedades de la potencia con enteros
PDF
Taller manejo de formulas de áreas
PDF
Taller aplico las propiedades de los radicales
PDF
Taller probabilidaes y juegos
PPT
Hibridaciones del carbono 2017 2
PDF
éTica y valores humanos
PDF
Logica matematica modulo octavo
PDF
Lógica matemática modulo octavo 2
PDF
El estudio química inorgánica modulo 10
PDF
El estudio química orgánica modulo 11
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
Taller segunda ley de mendel
Guia geometria ramiro
Malla curr cien peri cuatro 2017
Malla curricular cien natu per tres 2017
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado decimo
Gestión de la comunidad
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Taller propiedades de la potencia con enteros
Taller manejo de formulas de áreas
Taller aplico las propiedades de los radicales
Taller probabilidaes y juegos
Hibridaciones del carbono 2017 2
éTica y valores humanos
Logica matematica modulo octavo
Lógica matemática modulo octavo 2
El estudio química inorgánica modulo 10
El estudio química orgánica modulo 11

Último (20)

PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Organizador curricular multigrado escuela
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx

Prueba diagnóstica grado octavo

  • 1. PRUEBA DIAGNÓSTICA GRADO OCTAVO LO QUE USTED DEBE SABER NOMBRE: ___________________________________________________________________ PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA 1. El proceso en el que los seres vivos toman los alimentos, los transforman obteniendo energía para sus funciones y eliminan los desechos es: a. Metabolismo. b. La circulación. c. La nutrición. d. La respiración. 2. Según el tipo de nutrición los seres vivos se clasifican en: a) Autótrofos y heterótrofos. b) Heterótrofos y filtradores. c) Herbívoros, carnívoros y omnívoros. d) Autótrofos, fotosintéticos autótrofos quimiosisteticos y heterótrofos. 3. Pedrito separó los seres vivos de una imagen en dos grupos: en el grupo 1 puso árbol, un cactus y un helecho; en el grupo 2 puso un gato, una mariposa y un pez. ¿En que se fijó para agruparlos de esta forma? a) En si son o no seres vivos. b) En si son productores de alimentos o consumidores. c) En su capacidad para desarrollarse o no desarrollarse. d) En la forma de reproducción que tienen 4. Durante el día ... a) Las plantas realizan la fotosíntesis y la respiración celular. b) Las plantas sólo respiran. c) Las plantas solamente toman dióxido de carbono y expulsan oxígeno. d) Las plantas sólo realizan la fotosíntesis. 5. En los cloroplastos: a) Se fija el CO2 durante la fotosíntesis. b) Se fija el oxígeno durante la fotosíntesis. c) Se libera CO2 durante la fotosíntesis. 6. Los productos finales en la reacción de la fotosíntesis son: 7. Las unidades ecológicas definidas por factores bióticos y abióticos estables, recibe el nombre de: a. Especie b. Población c. Bioma d. Ecosistema 8. La imagen es un ejemplo de un tipo de relación interespecífica, ¿Cuál es? a. Competencia b. Depredación c. Mutualismo d. Parasitismo 9. La relación recíproca positiva que se da entre individuos o poblaciones de dos especies distintas, de la cual ambas se benefician es denominada: a. Depredación b. Parasitismo c. Mutualismo d. Competencia El siguiente es un ejemplo de una red trófica, con base en esta imagen responde las preguntas 10 y 11. 10. El individuo número 2 corresponde a: a. Un consumidor primario b. Un productor c. Un consumidor secundario d. Ninguna de las anteriores 11. El individuo número 3 corresponde a un consumidor secundario debido a: a. Es carnívoro y se alimenta de un animal herbívoro b. Es herbívoro y se alimenta de un animal carnívoro c. Es carnívoro d. Ninguna de las anteriores 12. Entre las consecuencias más graves de los problemas ambientales se puede mencionar: a. Erosión y disminución de la biodiversidad b. Especies en peligro de extinción c. a y b son correctas d. No hay consecuencias 13. El movimiento de sustancias inorgánicas como el agua, el carbono, el nitrógeno el fosforo, el potasio, el azufre y el calcio…se llama: a) Ciclo biogeoquímico b) Ciclo biofísico c) Ciclo biogeologico d) Ciclo biológico 14. Seleccione, entre las siguientes, la afirmación correcta: a. Todos los elementos de un mismo grupo o familia tienen propiedades químicas semejantes. b. Los gases nobles se localizan en la parte izquierda de la tabla periódica. c. Todos los elementos de un mismo periodo tienen propiedades químicas semejantes.
  • 2. 15. Clasifique los siguientes seres vivos en: productores, consumidores primarios, consumidores secundarios, consumidores terciarios y descomponedores: Grillo= Vaca= Hierba= Lechuza= León= Trigo= Hongo= Caballo= Rinoceronte= Águila= Amapola= Lagartija= Araña= Bacteria= Zanahoria= 16. Mire esta red trófica, y reconozca tres cadenas alimenticias: Cadena 1 Cadena 2 Cadena 3 17. Con base a la observación de la imagen indique, el numero atómico (Z) de: Oxigeno: Azufre: Galio: Telurio: Argón: Cloro: Ástato: Carbono: Bismuto: Radón: Aluminio: Nitrógeno: 18. Desarrolla un proyecto productivo en casa, ¿Cuál sería tu propuesta?, preséntela en el formato dado por el orientador. Huerta casera – abonos orgánicos - avicultura – lombircultura – piscicultura – plantas aromáticas – fruver – productos lácteos – química en productos caseros - entre otros. SIMBOLO GRUPO PERIODO MASA ATOMICA PESO ATOMICO UTILIZA LA TABLA PERIÓDICA PARA COMPLETAR LA INFORMACIÓN DEL CUADRO. De acuerdoa la informaciónexplique: 1. ¿Qué esuna cadena alimenticia? ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________ 2. ¿Quiénessonlos protagonistasenunacadena alimenticia? ________________________ ________________________ ________________________ ______ 3. ¿Qué otro nombre podría recibireste proceso? ________________________ ________________________ ____