Universidad Autónoma de Chihuahua.
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Psicología y Comportamiento.
Nombre. Perla Mariel Vargas Gonzalez. Grupo: 3 B M
 La psicología en el sentido etimológico

es la ciencia que se encarga de la
conducta y de los procesos mentales de
los individuos.
Antes de considerar a la Psicología como
una ciencia pertenecía a la disciplina de
la filosofía.
El objeto de estudio de la Psicología es el hombre, de
acuerdo a las doctrinas filosóficas de San Agustín de
Hipona y Santo Tomás de Aquino, el hombre es un
compuesto de alma y cuerpo.
Los antiguos señalaban tres tipos diferentes
de almas: principio vital (plantas), incentivo
(animales) y racional (hombre).
Se dice que el hombre es animal porque tiene instintos
y sentidos al igual que los animales, pero es diferente
a estos porque tiene la capacidad de razonar.
El instinto es sentir y la razón lo domina en el caso que
el hombre se frena al actuar de cierta forma ósea en

casos al actuar incorrectamente.
El alma humana es la Substancia
racional inmaterial que da vida al cuerpo.
Las potencias del alma son:
Memoria: Almacenamos la extracción de las cosas y lo
que es la esencia la guardamos en el cerebro.
Entendimiento: Mayor grado de rasocinio de las cosas.
Voluntad: El querer o no querer hacer algo (radica en el
alma).
El hombre es racional porque tiene la
capacidad de pensar y la racionalidad
radica
en el cerebro.
Aristóteles y Platón concebían el
conocimiento humano por medio de
la abstracción (realismo) y por medio
del idealismo respectivamente, pero los
dos consideraban que es por medio de
conceptos universales.
La doctrina del conocimiento humano y
los tres grados de abstracción según
Aristóteles.
1. Materiales a través de los sentidos.
2. Conocer lo astrado (signos).

3. Conceptos universales.
El conocimiento explica que si existe la
espiritual del alma humana que
el hombre está compuesto por alma y cuerpo y
la esencia del hombre es el alma.
El intelecto humano puede llegar al conocimiento
basándose sólo en la racionalidad, porque con los
conceptos se conocen las cosas, sin tener la
necesidad de tocarlas.

Más contenido relacionado

PPTX
PSICOLOGIA Y CONOCIMIENTO Primer Parcial
PPTX
Primer exámen parcial
PPTX
Psicologia
PPTX
Examen psicologia
PPTX
Primer examen parcial
PPTX
Primer parcial erick dalli 3 am 279177
PPTX
Examen parcial de psicologia y comportamiento
PPTX
Elizabeth duran 3 bm psicologia
PSICOLOGIA Y CONOCIMIENTO Primer Parcial
Primer exámen parcial
Psicologia
Examen psicologia
Primer examen parcial
Primer parcial erick dalli 3 am 279177
Examen parcial de psicologia y comportamiento
Elizabeth duran 3 bm psicologia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Examen psicología
PPTX
Primer parcial
PPTX
Psicologia
PPTX
Primer Examen Parcial
PPTX
Primer Examen Parcial Psicologia y Comportamiento
PPTX
Psicología primer examen
PPTX
Examen de psicologia
PPTX
Primer Parcial Psicología y Comportamiento
PPTX
Primer examen parcial
PPTX
Psicología y
PPTX
Universidad autónoma de chihuahua
PPTX
Universidad autónoma de chihuahua
PPTX
Primer Parcial.
PPTX
UTE CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
PDF
Articulo 1
PPTX
Primer parcial psicologia
PPTX
Historia de la psicologia.
PPT
Historia psicología I
PPTX
Antecedentes
PPTX
Antecedentes de la psicología
Examen psicología
Primer parcial
Psicologia
Primer Examen Parcial
Primer Examen Parcial Psicologia y Comportamiento
Psicología primer examen
Examen de psicologia
Primer Parcial Psicología y Comportamiento
Primer examen parcial
Psicología y
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
Primer Parcial.
UTE CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER
Articulo 1
Primer parcial psicologia
Historia de la psicologia.
Historia psicología I
Antecedentes
Antecedentes de la psicología
Publicidad

Similar a Psicologia y comportamiento. 1 examen parcial. (19)

PPTX
Examen de psicologia
PPTX
Guia del primer parcial del examen psicologia
PPTX
Guia del primer parcial
PPTX
Guia del primer parcial de psicologia
PPTX
Primer parcial
PPTX
Primer Parcial
PPTX
Psicología primer parcial
PPTX
Psicología Primer Parcial
PPTX
Primer parcial psicologia
PPTX
Psicología y comportamiento primer parcial
PPTX
1er examen parcial. psicologia y comportamiento. 3 am alejandro delgado orteg...
PDF
Análisis de la unidad 3
PPT
Psicología del aprendizaje
PDF
PSICOLOGÍA.pdf bases de sociales culturales de la cultura bhumana
PPTX
Psicología y comportamiento
PPTX
Psicología y conocimiento Aide Holguin
PPTX
Glofreso platón-nuevo
PDF
Magda barraza
PPTX
Psicologia generalidades 11 11 2011
Examen de psicologia
Guia del primer parcial del examen psicologia
Guia del primer parcial
Guia del primer parcial de psicologia
Primer parcial
Primer Parcial
Psicología primer parcial
Psicología Primer Parcial
Primer parcial psicologia
Psicología y comportamiento primer parcial
1er examen parcial. psicologia y comportamiento. 3 am alejandro delgado orteg...
Análisis de la unidad 3
Psicología del aprendizaje
PSICOLOGÍA.pdf bases de sociales culturales de la cultura bhumana
Psicología y comportamiento
Psicología y conocimiento Aide Holguin
Glofreso platón-nuevo
Magda barraza
Psicologia generalidades 11 11 2011
Publicidad

Último (20)

PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Psicologia y comportamiento. 1 examen parcial.

  • 1. Universidad Autónoma de Chihuahua. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Psicología y Comportamiento. Nombre. Perla Mariel Vargas Gonzalez. Grupo: 3 B M
  • 2.  La psicología en el sentido etimológico es la ciencia que se encarga de la conducta y de los procesos mentales de los individuos.
  • 3. Antes de considerar a la Psicología como una ciencia pertenecía a la disciplina de la filosofía.
  • 4. El objeto de estudio de la Psicología es el hombre, de acuerdo a las doctrinas filosóficas de San Agustín de Hipona y Santo Tomás de Aquino, el hombre es un compuesto de alma y cuerpo.
  • 5. Los antiguos señalaban tres tipos diferentes de almas: principio vital (plantas), incentivo (animales) y racional (hombre).
  • 6. Se dice que el hombre es animal porque tiene instintos y sentidos al igual que los animales, pero es diferente a estos porque tiene la capacidad de razonar. El instinto es sentir y la razón lo domina en el caso que el hombre se frena al actuar de cierta forma ósea en casos al actuar incorrectamente.
  • 7. El alma humana es la Substancia racional inmaterial que da vida al cuerpo.
  • 8. Las potencias del alma son: Memoria: Almacenamos la extracción de las cosas y lo que es la esencia la guardamos en el cerebro. Entendimiento: Mayor grado de rasocinio de las cosas. Voluntad: El querer o no querer hacer algo (radica en el alma).
  • 9. El hombre es racional porque tiene la capacidad de pensar y la racionalidad radica en el cerebro.
  • 10. Aristóteles y Platón concebían el conocimiento humano por medio de la abstracción (realismo) y por medio del idealismo respectivamente, pero los dos consideraban que es por medio de conceptos universales.
  • 11. La doctrina del conocimiento humano y los tres grados de abstracción según Aristóteles. 1. Materiales a través de los sentidos. 2. Conocer lo astrado (signos). 3. Conceptos universales.
  • 12. El conocimiento explica que si existe la espiritual del alma humana que el hombre está compuesto por alma y cuerpo y la esencia del hombre es el alma.
  • 13. El intelecto humano puede llegar al conocimiento basándose sólo en la racionalidad, porque con los conceptos se conocen las cosas, sin tener la necesidad de tocarlas.