CONTABILIDAD
ADMINISTRATIVA
UNIDAD 2
PUNTO DE EQUILIBRIO
PRESENTA MERCEDES DELGADO VARGAS
Apizaco Tlaxcala 3 diciembre 2015
UNIDAD 2 PUNTO DE EQUILIBRIO
• Por medio de esta herramienta se establece el punto de venta y de
productos terminados que tenemos que fabricar, para que no existan
perdidas ni ganancias; es el punto exacto de producción en el que la
empresa no gana ni pierde.
• Para calcular el punto de equilibrio se consideran los siguientes
elementos:
Volumen de ventas
en unidades
Precio de venta por
unidad
Costo fijo de
operación por periodo
costo variable de
operación por unidad
Costos
Son los costos que no varían con
los cambios de las ventas o con
en el nivel de producción estos
costos siempre están presentes
así produzca o no la empresa.
-ejemplo: Alquileres, salarios
administrativos etc.
Son los costos que varían en
proporcionalmente con el nivel
de ventas de una empresa.
Ejemplo: Las materia primas o
las compras de mercaderías, la
mano de obra directa, etc.
Costos fijos Costos variables
Grafica del punto de equilibrio
Formulas punto de equilibrio
POR MARGEN DE
CONTRIBUCION
U. Vendidas (u)
-
C. U. V
Costo Variable
= Unidad Marginal
- Costos Fijos
=
U o Perdida del
ejercicio
CON BASE A COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD
unidades =
Costos Fijos + Utilidad Deseada
por vender Margen de Contribución Unitario
EN EFECTIVO
P. E =
Costos Fijos
1- Costos Variables
Ventas
EN UNIDADES DE PRODUCCION
PE UP =
COSTOS FIJOS TOTALES
PVU-CVU
PUNTO DE EQUILIBRIO POR MARGEN DE CONTRIBUCION
• La empresa “Tecno suelo” inicio sus ventas de 1000 u.
Aumentando cada año 1000 unidades durante los próximos 6 años.
Se tiene un precio de venta unitario de $3°°
Costo variable de $1 por unidad.
Costos fijos de $4,000 cada año.
Determinar en que año se obtiene el punto de equilibrio y la conclusión.
1 2 3 4 5 6
1000 2000 3000 4000 5000 6000
C. U. V ($3°°) 3,000$ 6000 9000 12000 15000 18000
Costo Variable 1,000$ 2000 3000 4000 5000 6000
= Unidad Marginal 2,000$ 4,000$ 6,000$ 8,000$ 10,000$ 12,000$
- Costos Fjios 4000 4000 4000 4000 4000 4000
=
Uo Perdida del
ejercicio -$2,000 $0 $2,000 $4,000 $6,000 $8,000
EJERCICIO
-
U. Vendidas (u)
PERDIDA P.E UTILIDAD
PUNTO DE EQUILIBRIO POR MARGEN DE CONTRIBUCION
$
V
CV
CF
1 2 3 4 5 6
(unidades en miles)
punto de
equilibrio8000
10000
12000
16000
14000
20000
18000
0
2000
4000
6000
Conclusión : La empresa
“Tecno suelo” tiene que
tener en vender $6, 000 para
poder cubrir todos sus gastos
y
costos y así encontrar su
punto
de equilibrio.
PUNTO DE EQUILIBRIO CON BASEA
COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD
• La empresa “F” cuanta con una inversión en activos por $65 000, los
accionistas tienen como meta lograr una utilidad del 15% teniendo costos
variables de $5 por unidad y un precio unitario de $11 sus costos fijos son de $
10 000 ¿Cuántas unidades tendrá que vender para obtener la utilidad
deseada?
• 3292 unidades por vender
• Conclusión: la empresa “F” necesita vender 3292 unidades para que puedan
obtener la utilidad deseada.
CON BASE A COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD
unidades =
Costos Fijos + Utilidad Deseada
por vender MCU
unidades
=
10 000 + 9750
=
19750
= 3291.7
por vender 6 6
PUNTO DE EQUILIBRIO EN EFECTIVO
• La empresa “La Asturiana” tiene ventas de $6 200 000 y sus costos fijos hacienden a el 12% y
el 18% de costos variables sobre sus ventas respectivas.
• Determinar punto de equilibrio y conclusión.
Formula:
P.E. = 744,000
1-
P.E. = 744,000
1 - 0.18
P.E. = 744,000
.82
P.E. = $ 907,317.07
CF= 744,000
CV= 1,116,000
1,116,000
6,200,000
Conclusión : La empresa “La Asturiana” tiene qu
tener en ventas como mínimo $ 907,317.07 para
poder cubrir sus gastos y a partir de ahí ya se
sabrían sus ganancias.
PUNTO DE EQUILIBRIO EN UNIDADES DE
PRODUCCION• En la organización “Tecno suelo” debe de saberse el numero de unidades indispensables para poder producir y
obtener su punto de equilibrio para poder solventar sus costos.
La organización tiene los siguientes datos:
CFT: $95 000
PVU: $5°°
CVU: $3.90
Determinar PE UP y el monto total que obtendría la organización en cuanto a sus ventas.
Formula:
PE UP= CFT
PVU – CVU
PE UP= 95 000
5 – 3.90
PE UP= 95 000
1.1
PE UP= 86,363.63 x 5
PE UP= $ 431,818.15
Conclusión: la empresa “Tecno suelo” tiene que
vender 86,364 unidades para que puedan
cubrir todos sus gastos. Y de ahí en adelante
podrán saber sus utilidades.

Más contenido relacionado

PPTX
Ejemplo punto de equilibrio
PPTX
Punto de equilibrio ejemplos
DOC
Ejercicios De Repaso
PPT
Umbral de rentabilidad
PPTX
Punto equilibrio jose
DOC
241617326 ejercicios-costo-volumen-utilidad
ODP
Cálculo del Punto Muerto
PDF
Ejemplo punto de equilibrio
Punto de equilibrio ejemplos
Ejercicios De Repaso
Umbral de rentabilidad
Punto equilibrio jose
241617326 ejercicios-costo-volumen-utilidad
Cálculo del Punto Muerto

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas punto de equilibrio
PDF
Matematica aplicada a la administracion
PDF
Economia proy. inversiones - van y tir
PDF
EJERCICIO PUNTO DE EQUILIBRIO DE UN HOTEL
PPTX
Punto de Equilbrio
DOC
Tip excel punto de equilibrio
PPTX
Analisis del punto de equilibrio
PDF
Ejercicios punto muerto.
PPT
Punto de equilibrio
DOC
Fase 9
PPT
Exposicion 2
PDF
Punto de equilibrio
DOC
Ejercicios para guia gestion procesos productivos pe
PDF
I ejercicios practicos
PPTX
Punto de equilibrio
DOC
Punto de equilibrio
PPT
Punto muerto
PPTX
Analisis costo –volumen utilidad
PDF
Punto de equilibrio- semana 4-Grupo 2
Diapositivas punto de equilibrio
Matematica aplicada a la administracion
Economia proy. inversiones - van y tir
EJERCICIO PUNTO DE EQUILIBRIO DE UN HOTEL
Punto de Equilbrio
Tip excel punto de equilibrio
Analisis del punto de equilibrio
Ejercicios punto muerto.
Punto de equilibrio
Fase 9
Exposicion 2
Punto de equilibrio
Ejercicios para guia gestion procesos productivos pe
I ejercicios practicos
Punto de equilibrio
Punto de equilibrio
Punto muerto
Analisis costo –volumen utilidad
Punto de equilibrio- semana 4-Grupo 2
Publicidad

Similar a Punto de equilibrio (20)

PPTX
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
PPTX
Proyección financiera punto de equilibrio
PPTX
Proyección financiera
PDF
Punto de equilibrio
PPTX
Srmana 14 Punto de Equilibrio_054123.pptx
PPTX
Costo volumen-utilidad xpo final
PPTX
Presentacion de contabilidad
PPTX
PUNTO DE EQUILIBRIO DE UNA EMPRESA CON EJEMPLOS PRACTICOS.pptx
PPTX
punto_de_equilibrio (1).pptx
DOCX
PUNTO DE EQUILIBRIO
PPTX
punto_de_equilibrio.pptx
PPTX
punto_de_equilibrio.pptx
PPTX
Trabajo de contabilidad exposicion
PPT
Punto de equilibrio.ppt análisis financieros
PPTX
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
PPT
EL PUNTO DE EQUILIBRIO EN LAS FINANZAS TRABAJO DE PNF
PPTX
contabilidad y costo punto equilibrio.pptx
PDF
analisisfinancieropuntodeequilibrio-181115153030.pdf
PDF
Punto de equilibrio
PDF
Punto de equilibrio_web
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
Proyección financiera punto de equilibrio
Proyección financiera
Punto de equilibrio
Srmana 14 Punto de Equilibrio_054123.pptx
Costo volumen-utilidad xpo final
Presentacion de contabilidad
PUNTO DE EQUILIBRIO DE UNA EMPRESA CON EJEMPLOS PRACTICOS.pptx
punto_de_equilibrio (1).pptx
PUNTO DE EQUILIBRIO
punto_de_equilibrio.pptx
punto_de_equilibrio.pptx
Trabajo de contabilidad exposicion
Punto de equilibrio.ppt análisis financieros
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
EL PUNTO DE EQUILIBRIO EN LAS FINANZAS TRABAJO DE PNF
contabilidad y costo punto equilibrio.pptx
analisisfinancieropuntodeequilibrio-181115153030.pdf
Punto de equilibrio
Punto de equilibrio_web
Publicidad

Más de veinti tres (11)

PDF
Unidad 4 Imagen de Directivo
PDF
4.5 protocolo en documentos
PDF
AMBIENTE EXTERNO DE LA MERCADOTECNIA
PDF
STAND LOCAL
PDF
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FORMATO DE CUESTIONARIO DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE...
PDF
conversacion en ingles top notch 1
DOCX
El monopolio
PDF
inventario de habilidades
PPTX
PPTX
PPTX
3.5 FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA
Unidad 4 Imagen de Directivo
4.5 protocolo en documentos
AMBIENTE EXTERNO DE LA MERCADOTECNIA
STAND LOCAL
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y FORMATO DE CUESTIONARIO DE DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE...
conversacion en ingles top notch 1
El monopolio
inventario de habilidades
3.5 FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN EXTERNA

Último (20)

PPTX
Tema 11 Instalaciones de dibujo tcno.pptx
PPTX
CASO CLINICO CAMA 29 de paciente en HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA
PDF
PLAN ESTREGICO DE YURA_PRE GRADO_2025_PERU
PPTX
TERAPIA_COGNITIVO_CONDUCTUAL PARA PROFE.pptx
PPTX
Economia-y-Mercados-Entendiendo-el-Comportamiento-del-PIB.pptx
PDF
02_ PPT_Auditoria_Desempeño ESIEP 21.6.22. Modulo 1 al 4.pdf
PDF
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
PPTX
finanzas_conductuales para principiantes.pptx
PPTX
La administración gerencial en instituciones de Educación Superior en Cartage...
PPTX
CONTADOR PUBLICO Y LA ETICA PROFESIONAL PDF
PPTX
PRESENTACION ADMINISTRATIVA EMPRESARIAL COL
PDF
Montero se usa en las cocinas de todo nuestro país
PDF
FundamentosdeLubricantes para principian
PDF
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
PPTX
CONCEPTOS BASICOS DEL MCRS Y SUS HERRAMIENTAS.pptx
PDF
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
PPTX
PRONOSTICO DE OCUPACION HOTELERA.pptxsena
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
PPTX
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
PPTX
Lean Startup.pptxlllllllllllllllllllllllllllll
Tema 11 Instalaciones de dibujo tcno.pptx
CASO CLINICO CAMA 29 de paciente en HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA
PLAN ESTREGICO DE YURA_PRE GRADO_2025_PERU
TERAPIA_COGNITIVO_CONDUCTUAL PARA PROFE.pptx
Economia-y-Mercados-Entendiendo-el-Comportamiento-del-PIB.pptx
02_ PPT_Auditoria_Desempeño ESIEP 21.6.22. Modulo 1 al 4.pdf
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
finanzas_conductuales para principiantes.pptx
La administración gerencial en instituciones de Educación Superior en Cartage...
CONTADOR PUBLICO Y LA ETICA PROFESIONAL PDF
PRESENTACION ADMINISTRATIVA EMPRESARIAL COL
Montero se usa en las cocinas de todo nuestro país
FundamentosdeLubricantes para principian
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
CONCEPTOS BASICOS DEL MCRS Y SUS HERRAMIENTAS.pptx
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
PRONOSTICO DE OCUPACION HOTELERA.pptxsena
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
Lean Startup.pptxlllllllllllllllllllllllllllll

Punto de equilibrio

  • 1. CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UNIDAD 2 PUNTO DE EQUILIBRIO PRESENTA MERCEDES DELGADO VARGAS Apizaco Tlaxcala 3 diciembre 2015
  • 2. UNIDAD 2 PUNTO DE EQUILIBRIO • Por medio de esta herramienta se establece el punto de venta y de productos terminados que tenemos que fabricar, para que no existan perdidas ni ganancias; es el punto exacto de producción en el que la empresa no gana ni pierde. • Para calcular el punto de equilibrio se consideran los siguientes elementos: Volumen de ventas en unidades Precio de venta por unidad Costo fijo de operación por periodo costo variable de operación por unidad
  • 3. Costos Son los costos que no varían con los cambios de las ventas o con en el nivel de producción estos costos siempre están presentes así produzca o no la empresa. -ejemplo: Alquileres, salarios administrativos etc. Son los costos que varían en proporcionalmente con el nivel de ventas de una empresa. Ejemplo: Las materia primas o las compras de mercaderías, la mano de obra directa, etc. Costos fijos Costos variables
  • 4. Grafica del punto de equilibrio
  • 5. Formulas punto de equilibrio POR MARGEN DE CONTRIBUCION U. Vendidas (u) - C. U. V Costo Variable = Unidad Marginal - Costos Fijos = U o Perdida del ejercicio CON BASE A COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD unidades = Costos Fijos + Utilidad Deseada por vender Margen de Contribución Unitario EN EFECTIVO P. E = Costos Fijos 1- Costos Variables Ventas EN UNIDADES DE PRODUCCION PE UP = COSTOS FIJOS TOTALES PVU-CVU
  • 6. PUNTO DE EQUILIBRIO POR MARGEN DE CONTRIBUCION • La empresa “Tecno suelo” inicio sus ventas de 1000 u. Aumentando cada año 1000 unidades durante los próximos 6 años. Se tiene un precio de venta unitario de $3°° Costo variable de $1 por unidad. Costos fijos de $4,000 cada año. Determinar en que año se obtiene el punto de equilibrio y la conclusión. 1 2 3 4 5 6 1000 2000 3000 4000 5000 6000 C. U. V ($3°°) 3,000$ 6000 9000 12000 15000 18000 Costo Variable 1,000$ 2000 3000 4000 5000 6000 = Unidad Marginal 2,000$ 4,000$ 6,000$ 8,000$ 10,000$ 12,000$ - Costos Fjios 4000 4000 4000 4000 4000 4000 = Uo Perdida del ejercicio -$2,000 $0 $2,000 $4,000 $6,000 $8,000 EJERCICIO - U. Vendidas (u) PERDIDA P.E UTILIDAD
  • 7. PUNTO DE EQUILIBRIO POR MARGEN DE CONTRIBUCION $ V CV CF 1 2 3 4 5 6 (unidades en miles) punto de equilibrio8000 10000 12000 16000 14000 20000 18000 0 2000 4000 6000 Conclusión : La empresa “Tecno suelo” tiene que tener en vender $6, 000 para poder cubrir todos sus gastos y costos y así encontrar su punto de equilibrio.
  • 8. PUNTO DE EQUILIBRIO CON BASEA COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD • La empresa “F” cuanta con una inversión en activos por $65 000, los accionistas tienen como meta lograr una utilidad del 15% teniendo costos variables de $5 por unidad y un precio unitario de $11 sus costos fijos son de $ 10 000 ¿Cuántas unidades tendrá que vender para obtener la utilidad deseada? • 3292 unidades por vender • Conclusión: la empresa “F” necesita vender 3292 unidades para que puedan obtener la utilidad deseada. CON BASE A COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD unidades = Costos Fijos + Utilidad Deseada por vender MCU unidades = 10 000 + 9750 = 19750 = 3291.7 por vender 6 6
  • 9. PUNTO DE EQUILIBRIO EN EFECTIVO • La empresa “La Asturiana” tiene ventas de $6 200 000 y sus costos fijos hacienden a el 12% y el 18% de costos variables sobre sus ventas respectivas. • Determinar punto de equilibrio y conclusión. Formula: P.E. = 744,000 1- P.E. = 744,000 1 - 0.18 P.E. = 744,000 .82 P.E. = $ 907,317.07 CF= 744,000 CV= 1,116,000 1,116,000 6,200,000 Conclusión : La empresa “La Asturiana” tiene qu tener en ventas como mínimo $ 907,317.07 para poder cubrir sus gastos y a partir de ahí ya se sabrían sus ganancias.
  • 10. PUNTO DE EQUILIBRIO EN UNIDADES DE PRODUCCION• En la organización “Tecno suelo” debe de saberse el numero de unidades indispensables para poder producir y obtener su punto de equilibrio para poder solventar sus costos. La organización tiene los siguientes datos: CFT: $95 000 PVU: $5°° CVU: $3.90 Determinar PE UP y el monto total que obtendría la organización en cuanto a sus ventas. Formula: PE UP= CFT PVU – CVU PE UP= 95 000 5 – 3.90 PE UP= 95 000 1.1 PE UP= 86,363.63 x 5 PE UP= $ 431,818.15 Conclusión: la empresa “Tecno suelo” tiene que vender 86,364 unidades para que puedan cubrir todos sus gastos. Y de ahí en adelante podrán saber sus utilidades.