2
Lo más leído
5
Lo más leído
28
Lo más leído
¿Arte?

Mtro. J. Bernal Fernández
¿Arte?
El término arte proviene del latín ars, cuyo significado se
refiere a la disposición, habilidad y virtud para realizar alguna
cosa.
Los renacentistas añadieron a las cualidades que denota la
palabra arte el término de invenzione, que se refiere a la
originalidad, cualidad indispensable de las creaciones
artísticas.
Se entenderá entonces que la palabra arte tiene una
connotación que implica más que un bien hacer y que la liga a
cualidades de algo que, por ser original, trasciende lo
superfluo.
¿Qué es el Arte?
• Se encuentran diferentes definiciones para el arte,
algunas, demasiado simples, pues lo conciben como
forma de expresión, como un “bien hacer”,
relacionándolo con una destreza.
• Estas características no permiten diferenciarlas de
otras manifestaciones estético-comunicativas que
coexisten en nuestra cultura.
• En cada tiempo, las arte proponen un conocimiento del
hombre, transformando su sensibilidad y abriendo su
sentido de trascendencia
Definiciones académicas
El arte es un modo de expresión
“El arte es un modo de expresión en todas sus
actividades esenciales, el arte intenta decirnos algo
acerca del universo del hombre, del artista mismo.
El arte es una forma de conocimiento tan precioso
para el hombre como el mundo de la filosofía o de
la ciencia. Desde luego, sólo cuando reconocemos
claramente que el arte es una forma de
conocimiento paralela a otra, pero distinta de ella,
por medio de la cual el hombre llega a comprender
su ambiente, sólo entonces podemos empezar a
apreciar su importancia en la historia de la
humanidad”.
(Read, 1990)
El arte: actividad humana consciente
• “El arte es una actividad humana consciente
capaz de reproducir cosas, construir formas,
o expresar una experiencia, siempre y
cuando, el producto de esta reproducción,
construcción, o expresión pueda deleitar,
emocionar o producir un choque”.
(Tatarkiewicz, 2001)
El arte, fenómeno sociocultural
“Concebiremos al arte como un fenómeno
sociocultural, cuya producción y apreciación son
especializadas. Su producción se realiza en
diferentes medios y requiere de diferentes
materiales, técnicas y procedimientos. La práctica
artística
tiene
como
finalidad
realizar
profesionalmente
imágenes,
sonidos,
y
movimientos que son capaces de producir efectos
estéticos”.
(Acha, 2005)
El arte según los artistas
El verdadero arte es eterno
“Todo pasa. Sólo el verdadero arte es eterno”.
• Téophile Gautier
El arte y la naturaleza humana
• “El arte es inútil, al menos comparado con, digamos, el
trabajo de un fontanero, un médico o un maquinista.
Pero ¿qué tiene de malo la inutilidad? Yo sostengo que
el valor del arte reside en su propia inutilidad; la
creación de una obra de arte es lo que nos distingue de
las demás criaturas que pueblan este planeta; y lo que
nos define, en lo esencial, como seres humanos. Hacer
algo por puro placer, por la gracia de hacerlo”.
• Paul Auster
Arte y amor
• “Siento que no hay nada más verdaderamente
artístico que amar a la gente”.
• Vincent Van Gogh
Art happens
”El arte sucede”.

• James Whistler
El arte es contemplación
El arte es contemplación
• “El arte es contemplación: es el placer de un
espíritu que penetra la naturaleza y descubre
que también ésta tiene un alma, es la más
sublime misión del hombre, puesto que es el
ejercicio del pensamiento que trata de
comprender el universo y de hacerlo
comprender”.
• A. Rodin
El arte es contemplación
• “El arte es la contemplación del mundo
en estado de gracia”.
• H. Hesse
Contemplar y crear
• “El artista es un vidente que penetra hasta los
más íntimos fundamentos de todo ente, hasta
las ideas creadoras de Dios, y un creador que
puede expresar su visión en la obra;
contemplar y crear son en él una sola cosa.
• De esta manera el artista, a pesar de todos los
límites impuestos por el tiempo y la persona,
se remonta sobre sí mismo, levantándose
como profeta y glorificador del ser entre los
hombres; en su figura genuina tiene algo de
sacerdotal”.
• Walter Brugger
Creación y originalidad
• “La creación continúa incesantemente por
mediación de los hombres, el hombre no crea:
descubre y parte de ese descubrimiento. Los
que buscan las leyes de la naturaleza para
formar nuevas obras, colaboran con el
creador; los copistas no colaboran. Por eso la
originalidad consiste en volver al origen”.
• Antoni Gaudí
Todo el arte es poesía
Todo el arte es poesía
• “Todo el arte es poesía o… no es”.
• María Zambrano
Todo el arte es poesía
• “Todo el arte es poesía. No estoy inventando
el agua tibia. La fuerza del arte surge del
lenguaje poético. Todo el arte es la invención
de una suprarrealidad, de otra realidad”.
• José Napoleón Oropeza
Arte y verdad, música y poesía
• “Quizá el arte sea la cristalización de la
verdad, pero la poesía, como la música,
están por encima del arte”.

• Max Jacob
Asombro y creación
• “El hombre es un ser que se asombra; al
asombrarse, poetiza, ama, diviniza. En el
amor hay asombro, poetización, divinización
y fetichismo. El poetizar brota también del
asombro y el poeta diviniza como el místico
y ama como el enamorado”.
• Octavio Paz
El arte enseña a mirar
• “El arte enseña a mirar: a mirar el arte y a mirar
con ojos más atentos el mundo. En los cuadros,
en las esculturas, igual que en los libros, uno
busca lo que está en ellos y también lo que está
más allá, una iluminación acerca de sí mismo,
una forma verdadera y pura de conocimiento”.
• Antonio Muñoz Molina
El arte y el alma
El arte y la psique
• “El arte es un matrimonio de lo consciente
y lo inconsciente”.
• Jean Cocteau
El arte y lo invisible
• “El arte no reproduce aquello que es
visible sino que hace visible aquello que
no siempre lo es”.
• Paul Klee
El arte y el alma
• "Los espejos se emplean para verse la cara;
el arte para verse el alma”.
• George Bernard Shaw
El arte y el alma
• “El arte es sobre todo un estado del alma”.

• Marc Chagall

Más contenido relacionado

PPTX
PPSX
Concepto de Arte
PPT
Clasificacion de las artes
PPTX
¿Qué es el arte?
PDF
La apreciacion artistica
PPTX
PPTX
PPT
Los lenguajes artisticos
Concepto de Arte
Clasificacion de las artes
¿Qué es el arte?
La apreciacion artistica
Los lenguajes artisticos

La actualidad más candente (20)

PPT
Concepto De Arte
PPTX
Instalaciones artisticas.
PPTX
Esquema historia del arte
PPT
El Espacio en las Artes Visuales I
PDF
La Escultura
PPTX
Tecnicas de pintura
PPTX
Analisis iconológico
PPTX
Fauvismo
PPTX
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
PPS
Performance
PPTX
Clasificación de las artes visuales
PPSX
Estetica (1)
DOCX
Plan de clases artes
PPTX
Mapa conceptual historia del arte
PPTX
Mapa conceptual historia arte
PPTX
Apreciación artística clase 4
PPTX
El arte contemporaneo diapositivas
PPTX
Arte moderno
PDF
Las bellas artes
Concepto De Arte
Instalaciones artisticas.
Esquema historia del arte
El Espacio en las Artes Visuales I
La Escultura
Tecnicas de pintura
Analisis iconológico
Fauvismo
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
Performance
Clasificación de las artes visuales
Estetica (1)
Plan de clases artes
Mapa conceptual historia del arte
Mapa conceptual historia arte
Apreciación artística clase 4
El arte contemporaneo diapositivas
Arte moderno
Las bellas artes
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Las artes clásicas
PPT
Leonardo Da vinci
PPTX
Leonardo Da Vinci
PDF
GEPE 3010 | ¿Qué es arte?
PPTX
Leonardo da Vinci, Historia de la medicina
PPTX
Las artes clásicas y modernas
PPT
Concepto de arte
PPTX
Estetica, belleza y arte
PPT
Las Siete Artes CláSicas
PPTX
Arte, origen y clasificación
PPT
Presentacion Leonardo Da Vinci Marcos
PPT
Etapas del arte.
PPT
Leonardo da vinci
PPSX
Arte Clasificacion
Las artes clásicas
Leonardo Da vinci
Leonardo Da Vinci
GEPE 3010 | ¿Qué es arte?
Leonardo da Vinci, Historia de la medicina
Las artes clásicas y modernas
Concepto de arte
Estetica, belleza y arte
Las Siete Artes CláSicas
Arte, origen y clasificación
Presentacion Leonardo Da Vinci Marcos
Etapas del arte.
Leonardo da vinci
Arte Clasificacion
Publicidad

Similar a ¿Qué es el Arte? (20)

PPTX
Iniciación arte
PPT
Oratoria
PPT
Concepto de Arte
PPT
el arte
PDF
Qué es el arte
PPT
Que es el Arte
DOCX
Nuevo Documento De Microsoft Office Word
PPTX
A-los fundamentos del arte.pptx
PPT
Clase 1 arte 2011 claeh
PPTX
Qué es el Arte (Introducción)
PPT
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
PPTX
Expresion artistica
DOCX
Leng arte
PPTX
FDA BLOQUE I.pptx
PPTX
PDF
Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
PDF
Distintos conceptos y opiniones sobre el arte
PPT
En torno al concepto de arte
PDF
Que es el arte
PDF
2 a emy leon el arte.docx
Iniciación arte
Oratoria
Concepto de Arte
el arte
Qué es el arte
Que es el Arte
Nuevo Documento De Microsoft Office Word
A-los fundamentos del arte.pptx
Clase 1 arte 2011 claeh
Qué es el Arte (Introducción)
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
Expresion artistica
Leng arte
FDA BLOQUE I.pptx
Distintos Conceptos Y Opiniones Sobre El Arte M 2 Act1
Distintos conceptos y opiniones sobre el arte
En torno al concepto de arte
Que es el arte
2 a emy leon el arte.docx

Más de faropaideia (20)

PPTX
Diseño instruccional y tecnologías
PDF
Grados de la vida y puesto del hombre en el cosmos
PDF
Introducción a la antropología fundamental
PDF
Humanidad de la historia
PDF
Introducción a la historia
PDF
Guía para ensayo
PDF
Evolucionismo y creacionismo
PDF
Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...
PDF
Historia de la psicología - Surgimiento de la psicología como cuestión fi...
PDF
Historia de la psicología - Tema 1
PPTX
Psicología del arte: Historia y primeras teorías
PPTX
Introducción al concepto de arte
PPTX
Psicología y terapia humanística
PPTX
Pablo de Tarso
PPTX
San Pedro
PPTX
Bases antropológicas para psicólogos
PPTX
Lumen Fidei
PPTX
Grecia Clásica II - Platón
PPTX
Grecia Clásica I - De Tales a Sócrates
PPTX
Bases teóricas de la modificación conductual 2013
Diseño instruccional y tecnologías
Grados de la vida y puesto del hombre en el cosmos
Introducción a la antropología fundamental
Humanidad de la historia
Introducción a la historia
Guía para ensayo
Evolucionismo y creacionismo
Historia de la psicología - Los filósofos clásicos y la investigación de l...
Historia de la psicología - Surgimiento de la psicología como cuestión fi...
Historia de la psicología - Tema 1
Psicología del arte: Historia y primeras teorías
Introducción al concepto de arte
Psicología y terapia humanística
Pablo de Tarso
San Pedro
Bases antropológicas para psicólogos
Lumen Fidei
Grecia Clásica II - Platón
Grecia Clásica I - De Tales a Sócrates
Bases teóricas de la modificación conductual 2013

Último (20)

PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Carta magna de la excelentísima República de México
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...

¿Qué es el Arte?

  • 2. ¿Arte? El término arte proviene del latín ars, cuyo significado se refiere a la disposición, habilidad y virtud para realizar alguna cosa. Los renacentistas añadieron a las cualidades que denota la palabra arte el término de invenzione, que se refiere a la originalidad, cualidad indispensable de las creaciones artísticas. Se entenderá entonces que la palabra arte tiene una connotación que implica más que un bien hacer y que la liga a cualidades de algo que, por ser original, trasciende lo superfluo.
  • 3. ¿Qué es el Arte? • Se encuentran diferentes definiciones para el arte, algunas, demasiado simples, pues lo conciben como forma de expresión, como un “bien hacer”, relacionándolo con una destreza. • Estas características no permiten diferenciarlas de otras manifestaciones estético-comunicativas que coexisten en nuestra cultura. • En cada tiempo, las arte proponen un conocimiento del hombre, transformando su sensibilidad y abriendo su sentido de trascendencia
  • 5. El arte es un modo de expresión “El arte es un modo de expresión en todas sus actividades esenciales, el arte intenta decirnos algo acerca del universo del hombre, del artista mismo. El arte es una forma de conocimiento tan precioso para el hombre como el mundo de la filosofía o de la ciencia. Desde luego, sólo cuando reconocemos claramente que el arte es una forma de conocimiento paralela a otra, pero distinta de ella, por medio de la cual el hombre llega a comprender su ambiente, sólo entonces podemos empezar a apreciar su importancia en la historia de la humanidad”. (Read, 1990)
  • 6. El arte: actividad humana consciente • “El arte es una actividad humana consciente capaz de reproducir cosas, construir formas, o expresar una experiencia, siempre y cuando, el producto de esta reproducción, construcción, o expresión pueda deleitar, emocionar o producir un choque”. (Tatarkiewicz, 2001)
  • 7. El arte, fenómeno sociocultural “Concebiremos al arte como un fenómeno sociocultural, cuya producción y apreciación son especializadas. Su producción se realiza en diferentes medios y requiere de diferentes materiales, técnicas y procedimientos. La práctica artística tiene como finalidad realizar profesionalmente imágenes, sonidos, y movimientos que son capaces de producir efectos estéticos”. (Acha, 2005)
  • 8. El arte según los artistas
  • 9. El verdadero arte es eterno “Todo pasa. Sólo el verdadero arte es eterno”. • Téophile Gautier
  • 10. El arte y la naturaleza humana • “El arte es inútil, al menos comparado con, digamos, el trabajo de un fontanero, un médico o un maquinista. Pero ¿qué tiene de malo la inutilidad? Yo sostengo que el valor del arte reside en su propia inutilidad; la creación de una obra de arte es lo que nos distingue de las demás criaturas que pueblan este planeta; y lo que nos define, en lo esencial, como seres humanos. Hacer algo por puro placer, por la gracia de hacerlo”. • Paul Auster
  • 11. Arte y amor • “Siento que no hay nada más verdaderamente artístico que amar a la gente”. • Vincent Van Gogh
  • 12. Art happens ”El arte sucede”. • James Whistler
  • 13. El arte es contemplación
  • 14. El arte es contemplación • “El arte es contemplación: es el placer de un espíritu que penetra la naturaleza y descubre que también ésta tiene un alma, es la más sublime misión del hombre, puesto que es el ejercicio del pensamiento que trata de comprender el universo y de hacerlo comprender”. • A. Rodin
  • 15. El arte es contemplación • “El arte es la contemplación del mundo en estado de gracia”. • H. Hesse
  • 16. Contemplar y crear • “El artista es un vidente que penetra hasta los más íntimos fundamentos de todo ente, hasta las ideas creadoras de Dios, y un creador que puede expresar su visión en la obra; contemplar y crear son en él una sola cosa. • De esta manera el artista, a pesar de todos los límites impuestos por el tiempo y la persona, se remonta sobre sí mismo, levantándose como profeta y glorificador del ser entre los hombres; en su figura genuina tiene algo de sacerdotal”. • Walter Brugger
  • 17. Creación y originalidad • “La creación continúa incesantemente por mediación de los hombres, el hombre no crea: descubre y parte de ese descubrimiento. Los que buscan las leyes de la naturaleza para formar nuevas obras, colaboran con el creador; los copistas no colaboran. Por eso la originalidad consiste en volver al origen”. • Antoni Gaudí
  • 18. Todo el arte es poesía
  • 19. Todo el arte es poesía • “Todo el arte es poesía o… no es”. • María Zambrano
  • 20. Todo el arte es poesía • “Todo el arte es poesía. No estoy inventando el agua tibia. La fuerza del arte surge del lenguaje poético. Todo el arte es la invención de una suprarrealidad, de otra realidad”. • José Napoleón Oropeza
  • 21. Arte y verdad, música y poesía • “Quizá el arte sea la cristalización de la verdad, pero la poesía, como la música, están por encima del arte”. • Max Jacob
  • 22. Asombro y creación • “El hombre es un ser que se asombra; al asombrarse, poetiza, ama, diviniza. En el amor hay asombro, poetización, divinización y fetichismo. El poetizar brota también del asombro y el poeta diviniza como el místico y ama como el enamorado”. • Octavio Paz
  • 23. El arte enseña a mirar • “El arte enseña a mirar: a mirar el arte y a mirar con ojos más atentos el mundo. En los cuadros, en las esculturas, igual que en los libros, uno busca lo que está en ellos y también lo que está más allá, una iluminación acerca de sí mismo, una forma verdadera y pura de conocimiento”. • Antonio Muñoz Molina
  • 24. El arte y el alma
  • 25. El arte y la psique • “El arte es un matrimonio de lo consciente y lo inconsciente”. • Jean Cocteau
  • 26. El arte y lo invisible • “El arte no reproduce aquello que es visible sino que hace visible aquello que no siempre lo es”. • Paul Klee
  • 27. El arte y el alma • "Los espejos se emplean para verse la cara; el arte para verse el alma”. • George Bernard Shaw
  • 28. El arte y el alma • “El arte es sobre todo un estado del alma”. • Marc Chagall