,Katie Moreno Salas, Itzel Ortiz de Alba 
TIC
¿Qué son las TIC? 
Las tecnologías 
de la 
información y la 
comunicación 
(TIC) son todas 
aquellas 
herramientas y 
programas que 
tratan, administran, transmiten y 
comparten la información mediante 
soportes tecnológicos. La informática, 
Internet y las telecomunicaciones son 
las TIC más extendidas, aunque su 
crecimiento y evolución están 
haciendo que cada vez surjan cada 
vez más modelos. 
En los últimos años, las TIC han 
tomado un papel importantísimo en 
nuestra sociedad y se utilizan en 
multitud de actividades. Las TIC 
forman ya parte de la mayoría de 
sectores: educación, robótica, 
Administración pública, empleo y 
empresas, salud… 
¿Para qué sirven las TIC? 
Fácil acceso a la información en 
cualquier formato y de manera fácil y 
rápida. 
1. Inmaterialidad. La digitalización nos 
permite disponer de información 
inmaterial, para almacenar grandes 
cantidades en pequeños soportes o 
acceder a información ubicada en 
dispositivos lejanos. 
2. Instantaneidad. Podemos conseguir 
información y comunicarnos 
instantáneamente a pesar de 
encontrarnos a kilómetros de la fuente 
original. 
3. Interactividad. Las nuevas TIC se 
caracterizan por permitir la 
comunicación bidireccional, entre 
personas o grupos sin importar donde 
se encuentren. Esta comunicación se 
realiza a través de páginas web, 
correo electrónico, foros, mensajería 
instantánea, videoconferencias, blogs 
o wikis entre otros sistemas. 
4. Automatización de tareas. Las TIC 
han facilitado muchos aspectos de la 
vida de las personas gracias a esta 
característica. Con la automatización 
de tareas podemos, por ejemplo, 
programar actividades que realizaran 
automáticamente los ordenadores con 
total seguridad y efectividad. Existen 
interesantes cursos de TIC, desde 
enfados a profesores como a público 
en general. Incluso hay programas 
más especializados como los masters 
en TIC. 
¿Qué tipos de TIC existen?
Podemos hacer una clasificación general de las tecnologías de la información y 
comunicación en redes, terminales y servicios que ofrecen. 
1. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión 
o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC. 
2. Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. 
Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para 
ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de 
audio y video o las consolas de juego. 
3. Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los 
más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca 
online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e-administración 
y e-gobierno, la e-sanidad, la educación, los videojuegos y los 
servicios móviles. En los últimos años han aparecido más servicios como los Peer 
to Peer (P2P), los blogs o las comunidades virtuales.

Qué son las tic

  • 1.
    ,Katie Moreno Salas,Itzel Ortiz de Alba TIC
  • 2.
    ¿Qué son lasTIC? Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son todas aquellas herramientas y programas que tratan, administran, transmiten y comparten la información mediante soportes tecnológicos. La informática, Internet y las telecomunicaciones son las TIC más extendidas, aunque su crecimiento y evolución están haciendo que cada vez surjan cada vez más modelos. En los últimos años, las TIC han tomado un papel importantísimo en nuestra sociedad y se utilizan en multitud de actividades. Las TIC forman ya parte de la mayoría de sectores: educación, robótica, Administración pública, empleo y empresas, salud… ¿Para qué sirven las TIC? Fácil acceso a la información en cualquier formato y de manera fácil y rápida. 1. Inmaterialidad. La digitalización nos permite disponer de información inmaterial, para almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o acceder a información ubicada en dispositivos lejanos. 2. Instantaneidad. Podemos conseguir información y comunicarnos instantáneamente a pesar de encontrarnos a kilómetros de la fuente original. 3. Interactividad. Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicación bidireccional, entre personas o grupos sin importar donde se encuentren. Esta comunicación se realiza a través de páginas web, correo electrónico, foros, mensajería instantánea, videoconferencias, blogs o wikis entre otros sistemas. 4. Automatización de tareas. Las TIC han facilitado muchos aspectos de la vida de las personas gracias a esta característica. Con la automatización de tareas podemos, por ejemplo, programar actividades que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad. Existen interesantes cursos de TIC, desde enfados a profesores como a público en general. Incluso hay programas más especializados como los masters en TIC. ¿Qué tipos de TIC existen?
  • 3.
    Podemos hacer unaclasificación general de las tecnologías de la información y comunicación en redes, terminales y servicios que ofrecen. 1. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC. 2. Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego. 3. Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e-administración y e-gobierno, la e-sanidad, la educación, los videojuegos y los servicios móviles. En los últimos años han aparecido más servicios como los Peer to Peer (P2P), los blogs o las comunidades virtuales.