2. ¿Qué es la computación
cuántica?
La computación cuántica es un campo
multidisciplinario que aúna aspectos de
ciencias de la computación, física y
matemáticas y utiliza mecánicas cuánticas
para resolver problemas complejos más
rápido que las computadoras clásicas. El
campo de la computación cuántica incluye
investigación de hardware y desarrollo de
aplicaciones. Las computadoras cuánticas
son capaces de resolver ciertos tipos de
problemas más rápido que las
computadoras clásicas, ya que sacan
partido de los efectos de la mecánica
cuántica, como la superposición y la
interferencia cuántica.
3. ¿Cuál es la ventaja de la computación
cuántica?
Actualmente, ninguna computadora cuántica
puede realizar una tarea útil de manera más
rápida, económica o eficiente que una
computadora clásica. La ventaja cuántica es el
umbral en el que hemos construido un sistema
cuántico que puede realizar operaciones que la
mejor computadora cuántica posible no puede
simular en ningún tipo de tiempo razonable.
¿Qué es la mecánica cuántica?
La mecánica cuántica es el área de la física que
estudia el comportamiento de las partículas en
4. un ámbito microscópico. A niveles subatómicos,
las ecuaciones que describen cómo se
comportan las partículas son diferentes de las
que describen el mundo macroscópico que nos
rodea.
¿Que es un cúbit?
Los bits cuánticos, o cúbits, están representados
por partículas cuánticas. La manipulación de
cúbits por dispositivos de control es el núcleo
del poder de procesamiento de una computadora
cuántica. Los cúbits en las computadoras
cuánticas son análogos a los bits en las
computadoras clásicas. En esencia, el
procesador de una máquina clásica hace todo su
trabajo manipulando bits.
¿En qué se diferencian los cúbits de los
bits clásicos?
En la computación clásica, un bit es una señal
electrónica que está encendida o apagada. El
valor del bit clásico puede ser uno (encendido) o
cero (apagado). Sin embargo, debido a que el
cúbit se basa en las leyes de la mecánica
cuántica, se puede colocar en una superposición
de estados.
¿Cuáles son los principios de la
computación cuántica?
5. Una computadora cuántica funciona usando
principios cuánticos. Los principios cuánticos
requieren un nuevo diccionario de términos para
comprenderlos por completo, términos que
incluyen superposición, entrelazamiento y
decoherencia.
Superposición
La superposición establece que, al igual que las
ondas en la física clásica, puede agregar dos o
más estados
cuánticos y el
resultado será
otro estado
cuántico válido.
Por el contrario,
también puede
representar cada
6. estado cuántico como una suma de dos o más
estados distintos.
Entrelazamiento
El entrelazamiento cuántico ocurre cuando dos
sistemas se vinculan tan estrechamente que el
conocimiento sobre uno le brinda un
conocimiento inmediato sobre el otro, sin
importar cuán separados estén. Los
procesadores cuánticos pueden sacar
conclusiones sobre una partícula midiendo otra.
Por ejemplo, pueden determinar que si un bit gira
hacia arriba, el otro siempre girará hacia abajo y
viceversa.
Decoherencia
La decoherencia es la pérdida del estado
cuántico en un bit. Los factores ambientales,
como la radiación, pueden provocar el colapso
del estado cuántico de los cúbits. Un gran
desafío de ingeniería en la construcción de una
computadora cuántica es diseñar las diversas
características que intentan retrasar la
decoherencia del estado.
Cuáles son los componentes de una
computadora cuántica?
7. Las computadoras cuánticas tienen hardware y
software, similar a una computadora clásica.
Hardware cuántico
El hardware cuántico tiene tres componentes
principales.
Plano de datos cuánticos
El plano de datos cuánticos es el núcleo de la
computadora cuántica e incluye los cúbits físicos
y las estructuras necesarias para mantenerlos en
su lugar.
Plano de control y medida
El plano de control y medición convierte las
señales digitales en señales analógicas o de
control de onda.
Plano del procesador de control y
procesador host
El plano del procesador de control implementa el
algoritmo cuántico o secuencia de operaciones.
Software cuántico
El software cuántico implementa algoritmos
cuánticos únicos utilizando circuitos cuánticos.
¿Cuáles son los tipos de tecnología
cuántica?
8. Nadie ha mostrado la mejor manera de construir
una computadora cuántica tolerante a fallas y
múltiples compañías y grupos de investigación
están investigando diferentes tipos de cúbits. A
continuación, damos un breve ejemplo de
algunas de estas tecnologías bit.
Procesadores de trampas de iones
basados en puertas
Una computadora cuántica basado en puertas es
un dispositivo que toma datos de entrada y los
transforma de acuerdo con una operación
unitaria predefinida. La operación generalmente
se representa mediante un circuito cuántico y es
análoga a las operaciones de puerta en la
electrónica tradicional. Sin embargo, las puertas
cuánticas son totalmente diferentes de las
puertas electrónicas.
Procesadores superconductores
basados en puertas
La superconductividad es un conjunto de
propiedades físicas que puedes observar en
ciertos materiales como el mercurio y el helio a
temperaturas muy bajas.
Procesadores fotónicos
Un procesador fotónico cuántico es un
dispositivo que manipula la luz para realizar
9. cálculos. Las computadoras cuánticas fotónicas
utilizan fuentes de luz cuántica que emiten
impulsos luminosos a presión junto con
equivalentes de cúbit que corresponden a modos
de un operador continuo, como posición o
movimiento.
Procesadores de átomos neutros
La tecnología de cúbits de átomos neutros es
similar a la tecnología de iones atrapados. Sin
embargo, utiliza luz en lugar de fuerzas
electromagnéticas para atrapar el bit y
mantenerlo en su posición.
Procesadores atómicos Rydberg
Un átomo de Rydberg es un átomo agitado con
uno o más electrones que, en promedio, están
más alejados del núcleo.
Temple cuántico
El temple cuántico utiliza un proceso físico para
colocar los cúbits de un sistema cuántico en un
mínimo absoluto de energía. A partir de ahí, el
hardware modifica suavemente la configuración
del sistema para que su panorama energético
refleje el problema que debe resolverse.
¿Cómo utilizan las empresas la
computación cuántica?
10. La computación cuántica puede revolucionar las
industrias. Damos algunos ejemplos de casos de
uso a continuación:
ML
El machine learning (ML) es el proceso de
analizar grandes cantidades de datos para
ayudar a las computadoras a hacer mejores
predicciones y decisiones. La investigación en
computación cuántica estudia los límites físicos
del procesamiento de la información y está
abriendo nuevos caminos en la física
fundamental.
Optimización
La computación cuántica puede mejorar la
investigación y el desarrollo, la optimización de
la cadena de suministro y la producción. Por
ejemplo, podría aplicar la computación cuántica
para disminuir los costos relacionados con el
proceso de fabricación y acortar los tiempos de
ciclo.
Simulación
El esfuerzo computacional requerido para
simular sistemas con precisión aumenta
exponencialmente con la complejidad de las
moléculas y los materiales de los fármacos.
11. ¿Cómo puede empezar con la
computación cuántica?
Si desea probar la computación cuántica, puede
comenzar con un emulador de hardware cuántico
en su máquina local. Los emuladores son
software regular que imitan el comportamiento
cuántico en una computadora clásica. Son
predecibles y te permiten ver estados cuánticos.
Son útiles si desea probar sus algoritmos antes
de invertir en tiempo de hardware cuántico. Sin
embargo, no pueden recrear un comportamiento
cuántico real.
También puede usar un servicio de computación
cuántica en la nube para codificar en una
verdadera computadora cuántica sin invertir en
hardware costoso.
12. El futuro de la informática cuántica y
la ciberseguridad en las
telecomunicaciones
Una de las tecnologías más críticas que habrá
que vigilar en los próximos años es la
computación cuántica y su efecto en las
telecomunicaciones tiene un inmenso
potencial.
Aunque esta tecnología está llamada a
revolucionar varios sectores, también plantea
13. importantes retos a las actuales prácticas
de ciberseguridad.
El auge de las amenazas cuánticas
Los ordenadores cuánticos funcionan según
los principios de la mecánica cuántica, lo que
significa que utilizan principalmente cuatro
principios clave de la física cuántica. En lugar
de bits, aquí se trata de qubits. Y la
informática cuántica es una ciencia en sí
misma, así que quizá podamos dejarla para
otro artículo. Lo que es importante saber es
que, gracias a ello, los ordenadores cuánticos
pueden realizar múltiples cálculos al mismo
tiempo. Esta capacidad les permite descifrar
algoritmos de cifrado ampliamente utilizados,
como RSA y ECC, que protegen la mayoría de
las comunicaciones en línea hoy en día. Para
las telecomunicaciones, esto significa que una
vez que los ordenadores cuánticos sean lo
suficientemente potentes y accesibles, la
seguridad de las comunicaciones cifradas, los
datos de los clientes y las operaciones de red
estarán en peligro. Los expertos prevén que
14. incluso los datos que se cifran ahora podrían
ser almacenados por agentes
malintencionados y descifrados más tarde,
cuando los ordenadores cuánticos alcancen
capacidades suficientes o sean más accesibles.
El sector de las telecomunicaciones:
un objetivo crítico
Los grandes volúmenes de datos
empresariales, personales y gubernamentales
que manejan las empresas de
telecomunicaciones las convierten en
objetivos fáciles para los ciberataques
posibilitados por la computación cuántica. Las
redes del sector son fundamentales para la
comunicación internacional, las finanzas e
incluso la seguridad nacional. Las empresas de
telecomunicaciones tendrán que cambiar a un
cifrado resistente a la computación cuántica
para salvaguardar sus redes de brechas
desastrosas, ya que los ordenadores cuánticos
pueden eludir el cifrado convencional.
15. Las organizaciones del sector de las
telecomunicaciones ya están empezando a
actuar, adhiriéndose a leyes y reglamentos.
Por ejemplo, el gobierno de Estados Unidos ha
ordenado a las agencias federales que
empiecen a aplicar protecciones de
criptografía post-cuántica (PQC) a través de la
Ley de Preparación para la Ciberseguridad de
la Computación Cuántica. De forma similar, la
Autoridad Monetaria de Singapur animó al
sector empresarial a tomar medidas
proactivas publicando consejos para mitigar
los problemas de ciberseguridad cuántica.
Criptografía post cuántica
En respuesta a estas preocupaciones, las
empresas tecnológicas y los investigadores
están trabajando en métodos de cifrado post-
cuántico que resistan las capacidades de
descifrado cuántico. Empresas como Google y
Apple empezaron a experimentar con técnicas
de criptografía de seguridad cuántica en 2024
en un esfuerzo por seguir el ritmo del
16. desarrollo de las tecnologías. Google ha
integrado protocolos resistentes a la cuántica
en sus comunicaciones internas, mientras que
Apple ha construido el sistema PQ3 para
salvaguardar iMessage de cualquier ataque
cuántico en el futuro.
Nuevos escenarios
El cambio a un cifrado seguro para la
computación cuántica conlleva su propio
conjunto de dificultades. Numerosas
infraestructuras de telecomunicaciones
dependen de sistemas anticuados que no son
compatibles con los perfiles criptográficos
modernos. Las empresas tienen que examinar
sus sistemas, calcular el tiempo necesario
para la transición a alternativas de seguridad
cuántica y designar los recursos necesarios
para esta implantación.
Prepararse para el futuro cuántico
17. Las empresas de telecomunicaciones deben
actuar con prontitud, prepararse en
consecuencia para mitigar los riesgos
cuánticos y preparar sus infraestructuras para
el futuro. La idea es que si se empieza a
pensar en la informática cuántica cuando ya
está aquí, entonces ya es demasiado tarde. A
medida que se desarrolla la informática
cuántica, las organizaciones deben implantar
criptografía resistente a la cuántica, reevaluar
sus estrategias de protección de datos y
adoptar protocolos de ciberseguridad
modernizados. La carrera está en marcha no
sólo para utilizar el poder de la tecnología
cuántica, sino también para defenderse de las
18. amenazas que aporta al panorama de la
ciberseguridad de las telecomunicaciones.
La computación cuántica o informática
cuántica[1]
es un paradigma de computación distinto al de la
informática clásica. Se basa en el uso
de cúbits (qubits en inglés), una especial
combinación de dos y tres.
Funcionamiento
Cúbit
En el modelo de cómputo tradicional el bit es la
unidad mínima de información, el cual
corresponde a un sistema binario, sólo puede
tomar dos valores, representados por 0 y 1.
Entrelazamiento
El entrelazamiento es una cualidad con la que
dos cúbits que han sido entrelazados (en una
correlación) pueden ser manipulados para hacer
exactamente lo mismo.
Interferencia cuántica
Durante la manipulación de cúbits, se puede
realizar una operación llamada interferencia
cuántica, que aprovecha las propiedades de la
19. superposición para reforzar o cancelar ciertos
resultados, mejorando así la precisión y
eficiencia de los cálculos.
Problemas
Uno de los obstáculos principales para la
computación cuántica es el problema de
la decoherencia cuántica, que causa la pérdida
del carácter unitario (y, más específicamente, la
reversibilidad) de los pasos del algoritmo
cuántico.
Soporte físico
Aún no se ha resuelto el problema sobre
qué soporte físico sería el idóneo para la
computación cuántica. Se ha definido una serie
de condiciones que debe cumplir, conocida
como la lista de Di Vincenzo, y hay varios
candidatos actualmente.
Condiciones a cumplir
El sistema ha de poder iniciarse, esto es,
llevarse a un estado de partida conocido y
controlado.
Ha de ser posible hacer manipulaciones a
los cúbits de forma controlada, con un
conjunto de operaciones que forme
un conjunto universal de puertas
lógicas (para poder reproducir cualquier
otra puerta lógica posible).
El sistema ha de mantener su coherencia
cuántica a lo largo del experimento.
20. Ha de poder leerse el estado final del
sistema, tras el cálculo.
Cronología
Años 1980
A comienzos de la década de 1980, empezaron a
surgir las primeras teorías que apuntaban a la
posibilidad de realizar cálculos de naturaleza
cuántica.
1981 - Paul Benioff
Las ideas esenciales de la computación cuántica
surgieron de la mente de Paul Benioff, quien
trabajaba en el Laboratorio Nacional Argonne,
en Illinois (Estados Unidos). Imaginó un
ordenador tradicional (máquina de Turing) que
trabajaba con algunos principios de la mecánica
cuántica.
1981-1982 Richard Feynman
Richard Feynman, físico del Instituto de
Tecnología de California (Estados Unidos) y
21. ganador del Premio Nobel en 1965, presentó una
ponencia durante la Primera Conferencia sobre la
Física de la Computación.
1985 - David Deutsch
David Deutsch, físico israelí de la Universidad de
Oxford (Inglaterra) describió el primer
computador cuántico universal, es decir, capaz
de simular cualquier otro computador cuántico
(principio de Church-Turing ampliado). De este
modo, surgió la idea de que un ordenador
cuántico podría ejecutar diferentes algoritmos
cuánticos.
Años 1990
En esta época la teoría empezó a plasmarse en la
práctica: aparecieron los primeros algoritmos
cuánticos, las primeras aplicaciones cuánticas y
las primeras máquinas capaces de realizar
cálculos cuánticos.
1993 - Dan Simon
Desde el departamento de investigación de
Microsoft (Microsoft Research), surgió un
problema teórico que demostraba la ventaja
práctica que tendría un computador cuántico
frente a uno tradicional.
1993 - Charles Benett
Este trabajador del centro de investigación de
IBM en Nueva York descubrió
22. el teletransporte cuántico y que abrió una nueva
vía de investigación hacia el desarrollo de
comunicaciones cuánticas.
1994-1995 Peter Shor
Este científico estadounidense de AT&T Bell
Laboratories definió el algoritmo que lleva su
nombre y que permite calcular los factores
primos de números a una velocidad mucho
mayor que en cualquier computador tradicional.
1996 - Lov Grover
Inventó el algoritmo de búsqueda de datos que
lleva su nombre, algoritmo de Grover. Aunque la
aceleración conseguida no es tan drástica como
en los cálculos factoriales o en simulaciones
físicas, su rango de aplicaciones es mucho
mayor.
1997 - Primeros experimentos
En 1997 se iniciaron los primeros experimentos
prácticos y se abrieron las puertas para empezar
a ejecutar todos aquellos cálculos y
experimentos que habían sido descritos
teóricamente hasta entonces.
1998-1999 Primeros cúbits
Investigadores de Los Álamos y el Instituto
Tecnológico de Massachusetts consiguen
propagar el primer cúbit a través de una solución
23. de aminoácidos. Supuso el primer paso para
analizar la información que transporta un cúbit.
BIBLIOGRAFÍA INFORMÁTICA
ACUÁNTICA
https://aws.amazon.com/es/what-is/
quantum-computing/#:~:text=Una
%20computadora%20cu%C3%A1ntica
%20basado%20en,puerta%20en%20la
%20electr%C3%B3nica%20tradicional
https://www.telefonica.com/es/sala-
comunicacion/blog/futuro-informatica-
cuantica-ciberseguridad-telecomunicaciones/
https://es.wikipedia.org/wiki/Computaci
%C3%B3n_cu%C3%A1ntica