RÚBRICA PARA ENSAYO

 CATEGORÍA               EXCELENTE                           BIEN                     REGULAR                 INSUFICIENTE
Introducción     El párrafo introductorio tiene   El párrafo introductorio      El autor tiene un          El párrafo introductorio
                 un elemento apropiado que        tiene un elemento que         párrafo introductorio      no es interesante y no
                 atrae la atención de la          atrae la atención de la       interesante, pero su       es relevante al tema.
                 audiencia. Esto puede ser        audiencia, pero éste es       conexión con el tema
                 una afirmación fuerte, una       débil, no es directo o es     central no es clara.
                 cita relevante, una              inapropiado para la
                 estadística o una pregunta       audiencia.
                 dirigida al lector.
Enfoque o Idea La idea principal nombra el        La idea principal nombra  La idea principal              La idea principal no
principal      tema del ensayo y                  el tema del ensayo.       esquematiza algunos            menciona el tema y ni
               esquematiza los puntos                                       o todos los puntos a           los puntos a discutir.
               principales a discutir.                                      discutir, pero no
                                                                            menciona el tema.
Argumentación Incluye 2 o más elementos           Incluye 2 o más           Incluye 1 elemento de          No incluye elemento
              de evidencia (hechos,               elementos de evidencia    evidencia (hechos,             de evidencia (hechos,
              estadísticas, ejemplos,             (hechos, estadísticas,    estadísticas, ejemplos,        estadísticas, ejemplos,
              experiencias de la vida real)       ejemplos, experiencias de experiencias de la             experiencias de la
              que apoyan la opinión del           la vida real) que apoyan  vida real) que apoyan          vida real) que apoya la
              autor. El escritor anticipa las     la opinión del autor.     la opinión del autor.          opinión del autor.
              preocupaciones, prejuicios o
              argumentos del lector y
              ofrece, por lo menos, un
              contra argumento.
Secuencia y   Los argumentos e ideas              Los argumentos e ideas        Algunas de las ideas       Muchas de las ideas
conectores    secundarias están                   secundarias están             secundarias o              secundarias o
              presentadas en un orden             presentados en un orden       argumentos no están        argumentos no están
              lógico que hace las ideas del       más o menos lógico que        presentados en el          en el orden lógico
              autor sean Fáciles e                hace razonablemente           orden lógico               esperado lo que
              interesantes a seguir. Los          fácil seguir las ideas del    esperado, lo que           distrae al lector y hace
              conectores están muy bien           autor. Los conectores         distrae al lector y hace   que el ensayo sea
              utilizados.                         están bien utilizados.        que el ensayo sea          muy confuso. No se
                                                                                confuso. Los               utilizan los conectores
                                                                                conectores se utilizan     adecuados.
                                                                                de forma confusa.
Conclusión       La conclusión es fuerte y        La conclusión es              La posición del autor      No hay conclusión. El
                 deja al lector con una idea      evidente. La posición del     es parafraseada en la      trabajo simplemente
                 absolutamente clara de la        autor es parafraseada en      conclusión, pero no al     termina.
                 posición del autor. Un           las primeras dos              principio de la misma.
                 parafraseo efectivo de la        oraciones de la
                 idea principal empieza la        conclusión.
                 conclusión.
Gramática y      El autor no comete errores       El autor comete 1 a 2         El autor comete 3 a 4      El autor comete más
ortografía       de gramática ni de ortografía    errores gramaticales u        errores gramaticales u     de 4 errores
                 que distraen al lector del       ortográficos que distraen     ortográficos que           gramaticales u
                 contenido del ensayo.            al lector del contenido del   distraen al lector del     ortográficos que
                                                  ensayo.                       contenido del ensayo.      distraen al lector del
                                                                                                           contenido del ensayo.
Fuentes          Todas las fuentes usadas         Todas las fuentes usadas      La mayoría de las          Muchas fuentes son
                 para las citas, las              para las citas, las           fuentes usadas para        sospechosas y/o no
                 estadísticas y los hechos        estadísticas y los hechos     las citas, las             están citadas
                 son creíbles y están citadas     son creíbles y la mayoría     estadísticas y los         correctamente.
                 correctamente.                   está citada                   hechos es creíble y
                                                  correctamente.                está citada
                                                                                correctamente.

Más contenido relacionado

PDF
Rúbrica para evaluar preguntas abiertas
DOC
Rúbrica para evaluar un documental
DOCX
Rubrica power point
PDF
Rubrica para el ensayo
PDF
Estructura del-ensayo..
DOCX
Rubrica de l cuadro sinoptico
PDF
137872041 rubrica-evaluar-mapas-mentales
PDF
Rúbrica para valorar trabajos individuales
Rúbrica para evaluar preguntas abiertas
Rúbrica para evaluar un documental
Rubrica power point
Rubrica para el ensayo
Estructura del-ensayo..
Rubrica de l cuadro sinoptico
137872041 rubrica-evaluar-mapas-mentales
Rúbrica para valorar trabajos individuales

La actualidad más candente (20)

ODT
Rúbrica para evaluar un ensayo
PDF
Rúbrica para evaluación de textos argumentativos
PPTX
rubrica de evaluacion de textos argumentativos
PDF
Rubrica de organizador gráfico
PDF
Rúbrica para evaluar infografía
DOCX
Rubrica cuestionario
DOCX
Rúbrica para evaluar un análsis literario
ODT
Rúbrica para la evaluación de un poema
PDF
Rúbrica "Relatando el cuento".
ODT
Rubrica para evaluar Podcast
DOC
Rúbrica de texto expositivo
DOCX
Rubrica para evaluación resumen
DOCX
Rúbrica para evaluar la participación en clase
DOCX
Formato rubrica para evaluar presentacion
PDF
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
PDF
8. rúbrica para evaluar un cuento
PDF
Rubrica resumen
ODT
Rubrica para evaluar la creación de un folleto
DOCX
Rubrica para evaluar un cuestionario "Educaplay"
ODT
Rúbrica para evaluar una investigación documental
Rúbrica para evaluar un ensayo
Rúbrica para evaluación de textos argumentativos
rubrica de evaluacion de textos argumentativos
Rubrica de organizador gráfico
Rúbrica para evaluar infografía
Rubrica cuestionario
Rúbrica para evaluar un análsis literario
Rúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica "Relatando el cuento".
Rubrica para evaluar Podcast
Rúbrica de texto expositivo
Rubrica para evaluación resumen
Rúbrica para evaluar la participación en clase
Formato rubrica para evaluar presentacion
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
8. rúbrica para evaluar un cuento
Rubrica resumen
Rubrica para evaluar la creación de un folleto
Rubrica para evaluar un cuestionario "Educaplay"
Rúbrica para evaluar una investigación documental
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Rubrica evaluación para el ensayo 1
PDF
Rúbrica ensayo argumentativo
PDF
Rúbrica de evaluación tareas y proyectos
PDF
Rúbricas evaluar ensayo
PDF
Rúbrica para evaluar los ensayos del curso
PDF
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativo
Rubrica evaluación para el ensayo 1
Rúbrica ensayo argumentativo
Rúbrica de evaluación tareas y proyectos
Rúbricas evaluar ensayo
Rúbrica para evaluar los ensayos del curso
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativo
Publicidad

Similar a Rúbrica para ensayo (20)

DOCX
Rubrica ensayo situaciones sociales
PDF
Rúbrica del ensayo
PPTX
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
PPTX
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
PPTX
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
PPTX
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
PDF
Examen etica profesional luis avila
DOC
Rubrica para un ensayo
PDF
RúBrica Para Evaluar El Ensayo
DOC
Rúbrica para evaluar ensayos
PDF
Rubrica ensayo
XLS
My rubric
PDF
Ac3 informe caracteristicas_2
DOC
Rubrica exp.escrita alejo
PDF
29196902 rubrica-para-el-ensayo
DOCX
Ensayo
PDF
Presentac..
PDF
Rúbrica ensayo
DOC
Rúbrica expresión escrita marzo2005
PDF
Rúbrica expresión escrita
Rubrica ensayo situaciones sociales
Rúbrica del ensayo
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Examen etica profesional luis avila
Rubrica para un ensayo
RúBrica Para Evaluar El Ensayo
Rúbrica para evaluar ensayos
Rubrica ensayo
My rubric
Ac3 informe caracteristicas_2
Rubrica exp.escrita alejo
29196902 rubrica-para-el-ensayo
Ensayo
Presentac..
Rúbrica ensayo
Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita

Más de Lilia G. Torres Fernández (20)

PDF
Bloque V. Identidad Cultural
PDF
Actividades para examen
PDF
Ejemplo de introducción de un ensayo
PPS
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
PPS
Finalidad de las teorías del aprendizaje
PPS
Definición y concepto de aprendizaje
PDF
Teoría Asociacionista
DOC
Reglas de acentuación
PPTX
Crítica y argumentación
PPTX
Presentacion oral
PPTX
Antecedentes de la lógica
PPTX
Principios del tercero excluido
PPS
La teoría de los tres círculos
PPT
Principios del tercero excluido
PPTX
Principio de razón suficiente
PPTX
Principios de Identidad
DOC
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
PDF
Rúbrica para presentaciones
Bloque V. Identidad Cultural
Actividades para examen
Ejemplo de introducción de un ensayo
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Definición y concepto de aprendizaje
Teoría Asociacionista
Reglas de acentuación
Crítica y argumentación
Presentacion oral
Antecedentes de la lógica
Principios del tercero excluido
La teoría de los tres círculos
Principios del tercero excluido
Principio de razón suficiente
Principios de Identidad
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Rúbrica para presentaciones

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Estudios sociales en cuarto grado de basica
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.

Rúbrica para ensayo

  • 1. RÚBRICA PARA ENSAYO CATEGORÍA EXCELENTE BIEN REGULAR INSUFICIENTE Introducción El párrafo introductorio tiene El párrafo introductorio El autor tiene un El párrafo introductorio un elemento apropiado que tiene un elemento que párrafo introductorio no es interesante y no atrae la atención de la atrae la atención de la interesante, pero su es relevante al tema. audiencia. Esto puede ser audiencia, pero éste es conexión con el tema una afirmación fuerte, una débil, no es directo o es central no es clara. cita relevante, una inapropiado para la estadística o una pregunta audiencia. dirigida al lector. Enfoque o Idea La idea principal nombra el La idea principal nombra La idea principal La idea principal no principal tema del ensayo y el tema del ensayo. esquematiza algunos menciona el tema y ni esquematiza los puntos o todos los puntos a los puntos a discutir. principales a discutir. discutir, pero no menciona el tema. Argumentación Incluye 2 o más elementos Incluye 2 o más Incluye 1 elemento de No incluye elemento de evidencia (hechos, elementos de evidencia evidencia (hechos, de evidencia (hechos, estadísticas, ejemplos, (hechos, estadísticas, estadísticas, ejemplos, estadísticas, ejemplos, experiencias de la vida real) ejemplos, experiencias de experiencias de la experiencias de la que apoyan la opinión del la vida real) que apoyan vida real) que apoyan vida real) que apoya la autor. El escritor anticipa las la opinión del autor. la opinión del autor. opinión del autor. preocupaciones, prejuicios o argumentos del lector y ofrece, por lo menos, un contra argumento. Secuencia y Los argumentos e ideas Los argumentos e ideas Algunas de las ideas Muchas de las ideas conectores secundarias están secundarias están secundarias o secundarias o presentadas en un orden presentados en un orden argumentos no están argumentos no están lógico que hace las ideas del más o menos lógico que presentados en el en el orden lógico autor sean Fáciles e hace razonablemente orden lógico esperado lo que interesantes a seguir. Los fácil seguir las ideas del esperado, lo que distrae al lector y hace conectores están muy bien autor. Los conectores distrae al lector y hace que el ensayo sea utilizados. están bien utilizados. que el ensayo sea muy confuso. No se confuso. Los utilizan los conectores conectores se utilizan adecuados. de forma confusa. Conclusión La conclusión es fuerte y La conclusión es La posición del autor No hay conclusión. El deja al lector con una idea evidente. La posición del es parafraseada en la trabajo simplemente absolutamente clara de la autor es parafraseada en conclusión, pero no al termina. posición del autor. Un las primeras dos principio de la misma. parafraseo efectivo de la oraciones de la idea principal empieza la conclusión. conclusión. Gramática y El autor no comete errores El autor comete 1 a 2 El autor comete 3 a 4 El autor comete más ortografía de gramática ni de ortografía errores gramaticales u errores gramaticales u de 4 errores que distraen al lector del ortográficos que distraen ortográficos que gramaticales u contenido del ensayo. al lector del contenido del distraen al lector del ortográficos que ensayo. contenido del ensayo. distraen al lector del contenido del ensayo. Fuentes Todas las fuentes usadas Todas las fuentes usadas La mayoría de las Muchas fuentes son para las citas, las para las citas, las fuentes usadas para sospechosas y/o no estadísticas y los hechos estadísticas y los hechos las citas, las están citadas son creíbles y están citadas son creíbles y la mayoría estadísticas y los correctamente. correctamente. está citada hechos es creíble y correctamente. está citada correctamente.