Rúbrica para evaluar portafolios de evidencias 
CRITERIOS DE 
EVALUACIÓN 
Excelente 
Buen trabajo 
Regular o elemental 
Insatisfac torio 
Portada y 
presentación 
Contiene nombre y logotipo de la escuela, 
autor, nombre del portafolio llamativo y 
competencias desarrolladas, nombre del 
docente, fecha. 
Contiene nombre y logotipo 
de la escuela, autores, 
nombre del portafolio, 
nombre del docente, fecha. 
Presentación estética. 
Carece de algunos 
elementos 
anteriores, es 
estética. 
Carece de la 
mayoría de los 
elementos 
anteriores. 
Estructura Clasifica y archiva por fecha todas las 
tareas o trabajos relacionados con los 
contenidos y objetivos planteados. 
Clasifica y archiva la mayoría 
(80%) de las tareas o 
trabajos relacionados con 
los contenidos y objetivos 
planteados. 
Clasifica y archiva 
algunas de las tareas 
(60%) o trabajos 
relacionados con los 
contenidos y 
objetivos planteados 
en el bimestre. 
Carece de la 
mayoría de los 
elementos 
anteriores y 
presenta menos del 
60% de tareas 
realizadas. 
Introducción Introduce con generalidades del tema 
central, hace explícito el objetivo del 
portafolio, así mismo describe de manera 
general el contenido del mismo, explica 
los pasos que siguió para realizar el 
trabajo. 
El objetivo del portafolio se 
encuentra implícito (no lo 
explica con detalle) y 
describe o no el contenido 
del mismo, enlista los pasos 
que siguió para hacer el 
análisis. 
Resumen del 
documento a 
analizar, donde no se 
plantea el objetivo 
del portafolio ni se 
describe el 
contenido del 
mismo. No especifica 
la forma en que hizo 
el trabajo. 
No hace nada de lo 
anterior o copia y 
pega una 
introducción de 
otro trabajo. 
Contenido Las tareas realizadas y corregidos de 
acuerdo a las sugerencias del docente, en 
tiempo y forma, organizados en forma 
lógica y cronológica. Bien estructurado y 
con índice completo, introducción, temas 
centrales y conclusiones. 
Los productos realizados, en 
tiempo y forma, organizados 
en forma lógica y 
cronológica. Corregidos de 
acuerdo a las sugerencias 
del docente. Estructurado y 
con índice. 
Carece de estructura, 
lo que dificulta 
mantener la 
atención. Realiza 
sólo algunas de las 
correcciones 
sugeridas. 
Carece de la 
mayoría de los 
elementos 
anteriores. 
Análisis y 
conclusiones 
Argumentos claros de logros alcanzados y 
aspectos a mejorar en esta unidad. 
Autoevaluación de lo aprendido anotando 
en una cuartilla la autoevaluación de su 
proceso. ¿Qué traje (que sabía) y que me 
llevo (que he aprendido)? 
Argumentos claros y 
precisos de logros 
alcanzados. 
La argumentación y 
análisis es pobre. 
Carece de la 
mayoría de los 
elementos 
anteriores. 
Ortografía, 
gramática y 
l impieza 
No tiene errores ortográficos ni 
gramáticos y presenta un trabajo limpio. 
Tiene muy pocos errores 
(máximo 3) y algunos 
borrones. 
Tiene algunos 
errores (max. 5) y 
algunos borrones. 
Tiene más de cinco 
errores y muchos 
borrones

Más contenido relacionado

DOC
Las 5 alianzas del at scott hahn
DOC
Rubrica de reglas del juego de azar
DOCX
Cuestionario cadena alimenticia
PDF
El líder transformador 1 - David Fischman.pdf
DOCX
Examen ciencias fisica sep
PDF
Construcción de número.
PPTX
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
PDF
TAT - 30 laminas para el test proyectivo para Adultos
Las 5 alianzas del at scott hahn
Rubrica de reglas del juego de azar
Cuestionario cadena alimenticia
El líder transformador 1 - David Fischman.pdf
Examen ciencias fisica sep
Construcción de número.
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TAT - 30 laminas para el test proyectivo para Adultos

La actualidad más candente (20)

ODT
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito y gráfico
ODT
Rúbrica para evaluar un vídeo resumen de un proyecto
DOCX
Rubrica cuestionario
ODT
Rúbrica para evaluar una investigación
DOCX
Lista de cotejo de la presentación power point
PDF
Rubrica2 elaboracion una_encuesta
ODT
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito
DOCX
Rúbrica para evaluar un cuadro sinóptico
PDF
Rúbrica para evaluar infografía
PDF
2. rúbrica para evaluar un concepto (1)
ODT
Rúbrica de un mapa conceptual
ODT
Rúbrica para evaluar una investigación documental
ODT
Rubrica para la evaluación de un cartel
ODT
Rúbrica de evaluación de una presentación de diapositivas
ODT
Rubrica para evaluar un cartel informativo
ODT
Rubrica para evaluar una presentación
DOC
Rúbrica para evaluar proyecto de vida
ODT
Rubrica para evaluar un crucigrama
DOCX
Rubrica para evaluar un cuestionario "Educaplay"
PDF
Rubrica para el ensayo
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito y gráfico
Rúbrica para evaluar un vídeo resumen de un proyecto
Rubrica cuestionario
Rúbrica para evaluar una investigación
Lista de cotejo de la presentación power point
Rubrica2 elaboracion una_encuesta
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito
Rúbrica para evaluar un cuadro sinóptico
Rúbrica para evaluar infografía
2. rúbrica para evaluar un concepto (1)
Rúbrica de un mapa conceptual
Rúbrica para evaluar una investigación documental
Rubrica para la evaluación de un cartel
Rúbrica de evaluación de una presentación de diapositivas
Rubrica para evaluar un cartel informativo
Rubrica para evaluar una presentación
Rúbrica para evaluar proyecto de vida
Rubrica para evaluar un crucigrama
Rubrica para evaluar un cuestionario "Educaplay"
Rubrica para el ensayo
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias-blog
DOC
Rúbrica para evaluar portafolio de evidencia
DOCX
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
PDF
Rúbrica portafolio electrónico
ODT
Rúbrica para evaluar una exposición oral
DOC
Rúbrica para evaluar presentación oral
PDF
Me amaste a mi por de los tales
PPTX
Rubricas para evaluar presentaciones
PDF
Rúbrica para evaluar los ensayos del curso
PDF
Rúbricas evaluar ensayo
DOCX
Reactivos de evaluacion
DOC
Cuestionario inicial para padres
DOCX
Rubricas
DOC
Rubrica para evaluar un mapa mental
PDF
Rúbrica para evaluar presentación con power point
PPTX
Rubricas para Evaluar Portafolio de Evidencias
PPT
Taller Inteligencia Emocional
PPT
Historia social. Voy al médico
PPT
Centro interés la casa
PPT
Centros de interés la granja
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias-blog
Rúbrica para evaluar portafolio de evidencia
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
Rúbrica portafolio electrónico
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar presentación oral
Me amaste a mi por de los tales
Rubricas para evaluar presentaciones
Rúbrica para evaluar los ensayos del curso
Rúbricas evaluar ensayo
Reactivos de evaluacion
Cuestionario inicial para padres
Rubricas
Rubrica para evaluar un mapa mental
Rúbrica para evaluar presentación con power point
Rubricas para Evaluar Portafolio de Evidencias
Taller Inteligencia Emocional
Historia social. Voy al médico
Centro interés la casa
Centros de interés la granja
Publicidad

Similar a Rúbrica para evaluar portafolios de evidencias (20)

DOCX
Rúbrica para evaluar ensayos
DOCX
Rubrica
DOCX
Rúbrica para evaluar ensayos
DOCX
Rúbrica para portafolio de evidencias actualizada
PDF
Probabilidad y estadistica practica en equipo
PPTX
Taller 6 (1) Salud Economía y finanzas Naturpatía.pptx
PDF
rubrica_tfg_investigacion.pdf
PDF
Rúbrica DG UNITEC
DOC
Ejemplos de rúbricas de evaluaciòn
DOCX
Rubrica ensayo
DOCX
Rúbrica para evaluar un ensayo
DOCX
Rubrica
PPT
1_Partes de la tesis.ppt
PDF
Rubricab2 reflexion
PDF
Rúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
PDF
Banco de rubricas 120904163157-phpapp01
DOC
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
DOC
Banco derubricastu
DOC
Banco de rubricas
DOC
Banco derubricastu
Rúbrica para evaluar ensayos
Rubrica
Rúbrica para evaluar ensayos
Rúbrica para portafolio de evidencias actualizada
Probabilidad y estadistica practica en equipo
Taller 6 (1) Salud Economía y finanzas Naturpatía.pptx
rubrica_tfg_investigacion.pdf
Rúbrica DG UNITEC
Ejemplos de rúbricas de evaluaciòn
Rubrica ensayo
Rúbrica para evaluar un ensayo
Rubrica
1_Partes de la tesis.ppt
Rubricab2 reflexion
Rúbrica evaluación portafolio docente. Reflexión
Banco de rubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Banco derubricastu
Banco de rubricas
Banco derubricastu

Más de Eulogio Escárcega Bernal (20)

DOCX
Conceptos para construir el mapa conceptual de la unidad
DOCX
Guia para hacer un reporte de lectura
DOCX
Guia temática para hacer el ensayo sobre la identidad
PPTX
Mapa conceptual etica y des. humano ii
DOCX
Rúbrica ACTUALIZADA para evaluar mapas conceptuales
DOCX
Conceptos para construir el mapa conceptual como actividad integradora y trab...
PPTX
2. autoestima jovenes 1 11
DOCX
Ejercicio del espejo
PPTX
Mapa del sujeto moral
DOCX
Dilemas morales
DOCX
Criterios para evaluar un trabajo elaborado en power point
DOCX
Rúbrica para evaluar una exposición oral
PPTX
Como hacer un_mapa_conceptual
DOCX
Guia para hacer un reporte de lectura
PPTX
Pasos para inscribirse al aula virtual de éitca
DOCX
Conceptos para construir el mapa conceptual del mundo de los valores
PPTX
El mundo de los valores1
PPTX
Como hacer un_mapa_conceptual
DOCX
Aprender a leer bien
DOCX
Guia para hacer un reporte de lectura
Conceptos para construir el mapa conceptual de la unidad
Guia para hacer un reporte de lectura
Guia temática para hacer el ensayo sobre la identidad
Mapa conceptual etica y des. humano ii
Rúbrica ACTUALIZADA para evaluar mapas conceptuales
Conceptos para construir el mapa conceptual como actividad integradora y trab...
2. autoestima jovenes 1 11
Ejercicio del espejo
Mapa del sujeto moral
Dilemas morales
Criterios para evaluar un trabajo elaborado en power point
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Como hacer un_mapa_conceptual
Guia para hacer un reporte de lectura
Pasos para inscribirse al aula virtual de éitca
Conceptos para construir el mapa conceptual del mundo de los valores
El mundo de los valores1
Como hacer un_mapa_conceptual
Aprender a leer bien
Guia para hacer un reporte de lectura

Último (20)

PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS

Rúbrica para evaluar portafolios de evidencias

  • 1. Rúbrica para evaluar portafolios de evidencias CRITERIOS DE EVALUACIÓN Excelente Buen trabajo Regular o elemental Insatisfac torio Portada y presentación Contiene nombre y logotipo de la escuela, autor, nombre del portafolio llamativo y competencias desarrolladas, nombre del docente, fecha. Contiene nombre y logotipo de la escuela, autores, nombre del portafolio, nombre del docente, fecha. Presentación estética. Carece de algunos elementos anteriores, es estética. Carece de la mayoría de los elementos anteriores. Estructura Clasifica y archiva por fecha todas las tareas o trabajos relacionados con los contenidos y objetivos planteados. Clasifica y archiva la mayoría (80%) de las tareas o trabajos relacionados con los contenidos y objetivos planteados. Clasifica y archiva algunas de las tareas (60%) o trabajos relacionados con los contenidos y objetivos planteados en el bimestre. Carece de la mayoría de los elementos anteriores y presenta menos del 60% de tareas realizadas. Introducción Introduce con generalidades del tema central, hace explícito el objetivo del portafolio, así mismo describe de manera general el contenido del mismo, explica los pasos que siguió para realizar el trabajo. El objetivo del portafolio se encuentra implícito (no lo explica con detalle) y describe o no el contenido del mismo, enlista los pasos que siguió para hacer el análisis. Resumen del documento a analizar, donde no se plantea el objetivo del portafolio ni se describe el contenido del mismo. No especifica la forma en que hizo el trabajo. No hace nada de lo anterior o copia y pega una introducción de otro trabajo. Contenido Las tareas realizadas y corregidos de acuerdo a las sugerencias del docente, en tiempo y forma, organizados en forma lógica y cronológica. Bien estructurado y con índice completo, introducción, temas centrales y conclusiones. Los productos realizados, en tiempo y forma, organizados en forma lógica y cronológica. Corregidos de acuerdo a las sugerencias del docente. Estructurado y con índice. Carece de estructura, lo que dificulta mantener la atención. Realiza sólo algunas de las correcciones sugeridas. Carece de la mayoría de los elementos anteriores. Análisis y conclusiones Argumentos claros de logros alcanzados y aspectos a mejorar en esta unidad. Autoevaluación de lo aprendido anotando en una cuartilla la autoevaluación de su proceso. ¿Qué traje (que sabía) y que me llevo (que he aprendido)? Argumentos claros y precisos de logros alcanzados. La argumentación y análisis es pobre. Carece de la mayoría de los elementos anteriores. Ortografía, gramática y l impieza No tiene errores ortográficos ni gramáticos y presenta un trabajo limpio. Tiene muy pocos errores (máximo 3) y algunos borrones. Tiene algunos errores (max. 5) y algunos borrones. Tiene más de cinco errores y muchos borrones