Corteza Cerebral
Áreas de Brodmann
Flga. María Jesús Cristi
Recordemos
Las funciones nerviosas son el resultado de una labor
integrada de distintas áreas corticales y subcorticales.
RECORDEMOS
Se pueden establecer tres tipos de sistemas
independientes, y a la vez interrelacionados.
Sistema de acceso a la información
(vías aferentes sensoriales)
Sistema de acceso a la información
(vías aferentes sensoriales)
Sistema de procesamiento
(Cx y subcortex)
Sistema de procesamiento
(Cx y subcortex)
Sistema de respuesta
(vía piramidal y extrapiramidal)
Sistema de respuesta
(vía piramidal y extrapiramidal)
• La Corteza Cerebral corresponde a la capa más
externa del cerebro, compuesta por sustancia gris
(cuerpos neuronales)
Recordemos…
• Tiene 2 partes:
– Telencéfalo: corresponde a los hemisferios cerebrales. Cada
hemisferio se divide en 4 lóbulos.
– ¿Cuáles son?
– Diencéfalo: corresponde al hipotálamo,
– tálamo e hipófisis
• Las diferentes áreas de la corteza cerebral se
especializan en sus funciones.
• Un neurólogo alemán, Korbinian Brodmann, realizó
un mapa de la corteza según sus características
citoarquitectónicas, la dividió en 52 regiones.
• Posteriormente, estas áreas fueron asociadas a
funciones específicas.
Áreas de Brodmann
Áreas de la corteza cerebral
Lóbulo frontal
• Área motora primaria (4 de Brodmann)
– Controla los movimientos de la musculatura voluntaria del
lado contralateral del cuerpo.
– Esta organizada somatotópicamente (homúnculo motor)
– Su lesión produce PARÁLISIS en el lado contralateral del
cuerpo
• Área premotora (6 de Brodmann)
– Su función es almacenar programas de actividad motora que
resultan de la experiencia pasada.
– Organiza los movimientos en los que intervienen estímulos
visuales, táctiles y auditivos
– Su lesión produce APRAXIA
Lóbulo frontal
Corteza prefrontal (9, 10, 11 y 12 de Brodmann)
− Es una corteza muy desarrollada en el hombre, Se relaciona
con procesos mentales superiores como el juicio, voluntad,
sociabilidad, ética, moral y razonamiento
− Su lesión produce cambios en la personalidad, se vuelve
menos creativo y desaparecen las inhibiciones. SD.
DISEJECUTIVO
Lóbulo frontal
• Área de Broca (44 y 45 de Brodmann)
– Encargada de la expresión del lenguaje oral
– Se comunica con el área de Wernicke a través del fascículo
arqueado.
– Su lesión en el hemisferio dominante se denomina AFASIA
EXPRESIVA o de BROCA
Lóbulo frontal
• Área sensitiva primaria (1, 2 y 3 Brodmann)
– Se encarga de recibir las sensaciones táctiles del lado
contralateral del cuerpo
– Se organiza somatotópicamente (homúnculo sensitivo)
– Su lesión se relaciona con la pérdida de la sensibilidad del
lado contralateral del cuerpo
Lóbulo parietal
• Área sensitiva secundaria (5 y 7 de Brodmann)
– Esta área es más pequeña que el área sensitiva primaria.
– Trabaja en conjunto con el área sensitiva primaria, se
encarga de sentir los estímulos más transitorios como un
cepillado.
Lóbulo parietal
• Área sensitiva terciaria (40 de Brodmann)
– Recibe información de muchas áreas sensitivas
– Recibe e integra diferentes modalidades sensitivas, permite
reconocer objetos por medio de las manos.
– Su lesión se denomina AGNOSIA TÁCTIL
Lóbulo parietal
• Giro angular (área 39 de Brodmann)
– Conexión entre centros de lenguaje y corteza visual. Se
relaciona con la lectoescritura.
– También representa el esquema corporal
– Su lesión se relaciona con la falta de reconocimiento de
partes del cuerpo SOMATOAGNOSIA
Lóbulo parietal
• Área visual primaria (17 Brodmann)
– La mitad derecha del campo visual está representada en la
corteza visual del hemisferio cerebral izquierdo y viceversa.
– Su función es recibir y relacionar la información que viene de
ambos ojos o visión binocular.
– Su lesión produce ceguera de una zona del campo visual
Lóbulo Occipital
• Área visual secundaria (18 y 19 de Brodmann)
– Esta área rodea el área visual primaria.
– Relacionar la información visual recibida por el área visual
primaria con experiencias visuales pasadas.
– Su lesión produce diferentes signos, entre ellos la
PROSOPAGNOSIA (incapacidad de reconocer rostros)
Lóbulo Occipital
• Área auditiva primaria (Brodmann 41)
– Recibe la información auditiva, detectando cambios de
frecuencia y de localización de la fuente sonora.
– Su lesión puede provocar sensaciones auditivas erróneas,
dificultad para localizar estímulos sonoros y pérdida de la
audición
Lóbulo temporal
• Área de Wernicke (22 de Brodmann)
– Interpretación de los sonidos (reconoce los sonidos verbales
de los no verbales), comprende el lenguaje oral
– Se comunica con el área de Broca a través del fascículo
arqueado
– Su lesión se denomina AFASIA DE WERNICKE
Lóbulo temporal
– El área del gusto (43 de Brodmann)
– El área vestibular. Se víncula con la apreciación de
las posiciones y los movimientos de la cabeza.
Otras áreas corticales…
Dominancia Cerebral
• Ciertas actividades nerviosas son realizadas
predominantemente por uno de los dos hemisferios
cerebrales.
• La destreza manual, la percepción del lenguaje y el
habla se encuentran en el hemisferio dominante.
La percepción espacial, el reconocimiento de las caras
y la música son interpretados por el hemisferio no
dominante.
Mas del 90% de la población adulta es diestra y, por
ende, el hemisferio izquierdo es dominante,
Se cree que los 2 hemisferios del recién nacido tienen
capacidades equipotenciales, y durante la infancia un
hemisferio pasa a ser dominante.
Dominancia Cerebral
• La corteza cerebral puede sufrir lesiones como
resultado de:
– Tumores cerebrales
– Accidentes vasculares
– Cirugía
– Traumatismos craneales
Lesiones
• No obstante, se ha podido observar que la corteza
cerebral humana posee una capacidad de
reorganización,
• de modo que, luego de algunas lesiones, es posible
cierto grado de recuperación cerebral.
Actividad:
Áreas de Brodmann
Abril 2014
Lee atentamente cada caso
Reconoce el síntoma principal
Ubica:
Área(s) de Brodmann afectada
Lóbulo afectado
Hemisferio afectado
Áreas de Brodmann
A. Gabriel tiene 56 años y sufrió un AVE en el
hemisferio izquierdo. Presenta dificultades en el
lenguaje, comprende todo lo que le dicen, pero no
logra expresarse de forma correcta.
Casos
B. Sofía tiene 25 años, sufrió un accidente de tránsito
en el que se golpeó la cabeza (efecto látigo). Como
síntoma presentó un cambio radical en su
personalidad, es grosera para hablar (coprolalia).
Además dice tener dificultades visuales (no ve el
campo visual completo)
Casos
C. Miguel es un joven de 15 años. Es un menor sano y
deportista. Hace algunos meses, comenzó a perder la
sensibilidad táctil del lado izquierdo de su cuerpo y
luego la movilidad de este mismo lado. Se hizo
estudios imagenológicos que arrojaron como
resultado la presencia de un tumor benigno cerebral.
Casos
Responde las siguientes preguntas para cada caso
¿Qué signos o síntomas tendrá si se lesiona esa área
específica?
Mencione 2 actividades de la vida diaria que no podría
realizar
Áreas de Brodmann
A. Lesión en área 22 de Brodmann
B. AVE que afecta el área 4 del lado izquierdo
C. Hemorragia en área 6 de Brodmann
D. Tumor que afecta el área 39 y 40
Casos

Áreas de Brodmann

  • 1.
    Corteza Cerebral Áreas deBrodmann Flga. María Jesús Cristi
  • 2.
    Recordemos Las funciones nerviosasson el resultado de una labor integrada de distintas áreas corticales y subcorticales.
  • 3.
    RECORDEMOS Se pueden establecertres tipos de sistemas independientes, y a la vez interrelacionados. Sistema de acceso a la información (vías aferentes sensoriales) Sistema de acceso a la información (vías aferentes sensoriales) Sistema de procesamiento (Cx y subcortex) Sistema de procesamiento (Cx y subcortex) Sistema de respuesta (vía piramidal y extrapiramidal) Sistema de respuesta (vía piramidal y extrapiramidal)
  • 4.
    • La CortezaCerebral corresponde a la capa más externa del cerebro, compuesta por sustancia gris (cuerpos neuronales) Recordemos…
  • 5.
    • Tiene 2partes: – Telencéfalo: corresponde a los hemisferios cerebrales. Cada hemisferio se divide en 4 lóbulos. – ¿Cuáles son? – Diencéfalo: corresponde al hipotálamo, – tálamo e hipófisis
  • 6.
    • Las diferentesáreas de la corteza cerebral se especializan en sus funciones. • Un neurólogo alemán, Korbinian Brodmann, realizó un mapa de la corteza según sus características citoarquitectónicas, la dividió en 52 regiones. • Posteriormente, estas áreas fueron asociadas a funciones específicas. Áreas de Brodmann Áreas de la corteza cerebral
  • 9.
    Lóbulo frontal • Áreamotora primaria (4 de Brodmann) – Controla los movimientos de la musculatura voluntaria del lado contralateral del cuerpo. – Esta organizada somatotópicamente (homúnculo motor) – Su lesión produce PARÁLISIS en el lado contralateral del cuerpo
  • 11.
    • Área premotora(6 de Brodmann) – Su función es almacenar programas de actividad motora que resultan de la experiencia pasada. – Organiza los movimientos en los que intervienen estímulos visuales, táctiles y auditivos – Su lesión produce APRAXIA Lóbulo frontal
  • 12.
    Corteza prefrontal (9,10, 11 y 12 de Brodmann) − Es una corteza muy desarrollada en el hombre, Se relaciona con procesos mentales superiores como el juicio, voluntad, sociabilidad, ética, moral y razonamiento − Su lesión produce cambios en la personalidad, se vuelve menos creativo y desaparecen las inhibiciones. SD. DISEJECUTIVO Lóbulo frontal
  • 13.
    • Área deBroca (44 y 45 de Brodmann) – Encargada de la expresión del lenguaje oral – Se comunica con el área de Wernicke a través del fascículo arqueado. – Su lesión en el hemisferio dominante se denomina AFASIA EXPRESIVA o de BROCA Lóbulo frontal
  • 14.
    • Área sensitivaprimaria (1, 2 y 3 Brodmann) – Se encarga de recibir las sensaciones táctiles del lado contralateral del cuerpo – Se organiza somatotópicamente (homúnculo sensitivo) – Su lesión se relaciona con la pérdida de la sensibilidad del lado contralateral del cuerpo Lóbulo parietal
  • 16.
    • Área sensitivasecundaria (5 y 7 de Brodmann) – Esta área es más pequeña que el área sensitiva primaria. – Trabaja en conjunto con el área sensitiva primaria, se encarga de sentir los estímulos más transitorios como un cepillado. Lóbulo parietal
  • 17.
    • Área sensitivaterciaria (40 de Brodmann) – Recibe información de muchas áreas sensitivas – Recibe e integra diferentes modalidades sensitivas, permite reconocer objetos por medio de las manos. – Su lesión se denomina AGNOSIA TÁCTIL Lóbulo parietal
  • 18.
    • Giro angular(área 39 de Brodmann) – Conexión entre centros de lenguaje y corteza visual. Se relaciona con la lectoescritura. – También representa el esquema corporal – Su lesión se relaciona con la falta de reconocimiento de partes del cuerpo SOMATOAGNOSIA Lóbulo parietal
  • 19.
    • Área visualprimaria (17 Brodmann) – La mitad derecha del campo visual está representada en la corteza visual del hemisferio cerebral izquierdo y viceversa. – Su función es recibir y relacionar la información que viene de ambos ojos o visión binocular. – Su lesión produce ceguera de una zona del campo visual Lóbulo Occipital
  • 20.
    • Área visualsecundaria (18 y 19 de Brodmann) – Esta área rodea el área visual primaria. – Relacionar la información visual recibida por el área visual primaria con experiencias visuales pasadas. – Su lesión produce diferentes signos, entre ellos la PROSOPAGNOSIA (incapacidad de reconocer rostros) Lóbulo Occipital
  • 21.
    • Área auditivaprimaria (Brodmann 41) – Recibe la información auditiva, detectando cambios de frecuencia y de localización de la fuente sonora. – Su lesión puede provocar sensaciones auditivas erróneas, dificultad para localizar estímulos sonoros y pérdida de la audición Lóbulo temporal
  • 22.
    • Área deWernicke (22 de Brodmann) – Interpretación de los sonidos (reconoce los sonidos verbales de los no verbales), comprende el lenguaje oral – Se comunica con el área de Broca a través del fascículo arqueado – Su lesión se denomina AFASIA DE WERNICKE Lóbulo temporal
  • 23.
    – El áreadel gusto (43 de Brodmann) – El área vestibular. Se víncula con la apreciación de las posiciones y los movimientos de la cabeza. Otras áreas corticales…
  • 24.
    Dominancia Cerebral • Ciertasactividades nerviosas son realizadas predominantemente por uno de los dos hemisferios cerebrales. • La destreza manual, la percepción del lenguaje y el habla se encuentran en el hemisferio dominante.
  • 25.
    La percepción espacial,el reconocimiento de las caras y la música son interpretados por el hemisferio no dominante. Mas del 90% de la población adulta es diestra y, por ende, el hemisferio izquierdo es dominante, Se cree que los 2 hemisferios del recién nacido tienen capacidades equipotenciales, y durante la infancia un hemisferio pasa a ser dominante. Dominancia Cerebral
  • 26.
    • La cortezacerebral puede sufrir lesiones como resultado de: – Tumores cerebrales – Accidentes vasculares – Cirugía – Traumatismos craneales Lesiones
  • 27.
    • No obstante,se ha podido observar que la corteza cerebral humana posee una capacidad de reorganización, • de modo que, luego de algunas lesiones, es posible cierto grado de recuperación cerebral.
  • 28.
  • 29.
    Lee atentamente cadacaso Reconoce el síntoma principal Ubica: Área(s) de Brodmann afectada Lóbulo afectado Hemisferio afectado Áreas de Brodmann
  • 30.
    A. Gabriel tiene56 años y sufrió un AVE en el hemisferio izquierdo. Presenta dificultades en el lenguaje, comprende todo lo que le dicen, pero no logra expresarse de forma correcta. Casos
  • 31.
    B. Sofía tiene25 años, sufrió un accidente de tránsito en el que se golpeó la cabeza (efecto látigo). Como síntoma presentó un cambio radical en su personalidad, es grosera para hablar (coprolalia). Además dice tener dificultades visuales (no ve el campo visual completo) Casos
  • 32.
    C. Miguel esun joven de 15 años. Es un menor sano y deportista. Hace algunos meses, comenzó a perder la sensibilidad táctil del lado izquierdo de su cuerpo y luego la movilidad de este mismo lado. Se hizo estudios imagenológicos que arrojaron como resultado la presencia de un tumor benigno cerebral. Casos
  • 33.
    Responde las siguientespreguntas para cada caso ¿Qué signos o síntomas tendrá si se lesiona esa área específica? Mencione 2 actividades de la vida diaria que no podría realizar Áreas de Brodmann
  • 34.
    A. Lesión enárea 22 de Brodmann B. AVE que afecta el área 4 del lado izquierdo C. Hemorragia en área 6 de Brodmann D. Tumor que afecta el área 39 y 40 Casos

Notas del editor