1
2
El reciclaje consiste en someter de nuevo una
materia o un producto ya utilizado a un ciclo
de tratamiento total o parcial para obtener
una materia prima o un nuevo producto, útil
a la comunidad.
También se podría definir como la obtención
de materias primas a partir de desechos,
introduciéndolos de nuevo en el ciclo de
reutilización y se produce ante la perspectiva
del agotamiento de recursos naturales y para
eliminar de forma eficaz los desechos. En una
visión "eco-lógica" del mundo, el
reciclaje es la única medida en el objetivo de
la disminución de residuos.
3
4
Son zonas especiales donde se reciclan
residuos que requieren un tratamiento
especializado.
El metal o los electrodomésticos son algunos
de los productos que se trabajan en esas
zonas, evitando así la contaminación que
pudiesen causar al ambiente.
Los puntos limpios también son conocidos
como “Ecoparcs” en Valencia, “Deixalleries”
en Cataluña y “Garbigune” en el País Vasco.
5
INDICE
El papel activo del consumidor común,
consciente de la necesidad de reducir los
desperdicios, y por lo tanto propiciar, o cultivar el
reciclaje de los materiales, es elegir aquellos
productos cuyos envases son retornables, o
fácilmente reciclables. El Papel de la Educación al
Consumidor
Por ejemplo: preferir las bebidas cuyos envases
son retornables y que el papel sea correctamente
usado está en nuestras manos. Pero el principal
problema para el reciclaje es la falta de espacio en
los domicilios familiares
6
INDICE
Son muy pocos los hogares que disponen en
sus cocinas de un cubo para papel, vidrio,
envases y otros residuos. Se puede hablar de
una opinión pública dividida en cuanto al
reciclaje, aunque no sólo existen dos grandes
grupos de opinión respecto al tema, existe un
tercer grupo, un híbrido de ambos,
compuesto por personas que no suelen
reciclar en casa, pero que si lo hacen cuando
llevan a cabo una limpieza general del hogar,
han acudido alguna vez a un punto limpio,
reciclan sobre todo papel en el trabajo al
existir papeleras para ese uso determinado o
por política empresarial, reciclan pilas y
baterías cuando lo recuerdan, etc.
7
8
INDICE
El costo de recogida y eliminación de una tonelada
de basura es de entre 46 y 120€ en España. En
España se tiran al año más de 300.000 toneladas de
metales. Esto es un despilfarro de material. Si se
recicla el vidrio se ahorra un 40% de energía y por
cada tonelada reciclada se ahorran 1.2 toneladas de
materias primas. Recuperar dos toneladas de
plástico equivale a ahorrar una tonelada de
petróleo. Por cada tonelada de aluminio tirada al
vertedero hay que extraer cuatro toneladas de
bauxita (que es el mineral del que se obtiene).
Durante la fabricación se producen dos toneladas de
residuos muy contaminantes y difíciles de eliminar.
Al reciclar una tonelada de papel se salvan 17
árboles.
9
10
INDICE
Papel y cartón: Se obtiene de los árboles, por
eso, el reciclado del papel va a evitar que se corten
y talen muchos árboles. Se puede reciclar todo tipo
de papel y de cartón y para su recogida es
importante eliminar cualquier elemento extraño
(como por ejemplo, grapas, cintas
adhesivas, plásticos..., etc.).Chatarra y metal: Son
el latón (se puede encontrar en material de
fontanería como por ejemplo en los grifos del
fregadero), el plomo (se puede encontrar en
material de fontanería como por ejemplo, las
tuberías de una casa), el cobre (se puede encontrar
en los cables eléctricos de una casa), el estaño
(suelen utilizarlo los fontaneros para soldar) y el
aluminio (se suele utilizar en las ventanas de las
casas).
11
12
INDICE
Muchas pilas contienen metales muy
tóxicos y peligrosos para el medio
ambiente, por eso, es tan importante saber
que las pilas gastadas que no son
recargables se deben echar a los
contenedores especiales que existen para
la recogida de estos productos en
comercios, establecimientos y en las zonas
urbanas. O también en un punto limpio.
13
14
INDICE
Este tipo de sustancias contienen materiales
tóxicos y peligrosos para el hombre, por eso, se
debe respetar el siguiente consejo que consiste
en no echar a la basura aerosoles, esmaltes,
aguarrás, tintes y protectores de madera.
Plásticos: Con el reciclaje de plásticos se
reducen residuos disminuyendo su impacto e
influencia en el ambiente.
15
16
INDICE
El reciclado de vidrios ahorra energía ya
que éste siempre se puede reciclar. Para su
recogida se requiere eliminar del vidrio
objetos tales como tapones, alambres,
etiquetas..., etc. Se obtienen muchos
beneficios gracias al reciclaje del vidrio,
como, la no extracción de materias primas,
el menor consumo de energía y la
disminución del volumen de residuos que
se deben recoger y eliminar.
17
18
INDICE
La materia orgánica de origen doméstico
(restos de comida) y la de origen vegetal
(césped, ramas...) puede reciclarse y
convertirse en material utilizable para el
abono de la tierra, para la recuperación del
suelo erosionado, desgastado o devastado
por el fuego, el viento, las lluvias
torrenciales.
19
20
INDICE
Los restos de medicamentos y sus envases se
reciclan a través del contenedor o Punto
SIGRE ubicado en las farmacias.
Posteriormente son enviados a la Planta de
Clasificación que SIGRE Medicamento y
Medio Ambiente dispone en la localidad
coruñesa de Cerceda, donde efectúa un
proceso de separación y clasificación de los
envases y los restos de medicamentos,
reciclando los materiales de los envases,
como papel, plásticos y cartón, y clasificando
los restos de medicamentos antes de ser
destinados a su valorización energética.
21
Es evidente que para que se produzca un buen reciclaje, la sociedad
debe intervenir en el proceso de clasificación de basuras, este tema es
poco debatido públicamente tanto desde el punto de vista jurídico
como técnico, considerando que la clasificación doméstica ha de ser un
derecho, nunca una obligación; que es uno de los eslabones que
dificultan el máximo ejercicio del buen reciclaje.
Considerando que parte de nuestras basuras, contenedores y residuos
en general, el contribuyente paga un buen dinero para su recogida
común, es abusivo presionar a éste a que contribuya además con un
servicio extra, y gratis, como es la clasificación y catalogación de sus
basuras (muchas de ellas de dudosa clasificación). Este es el principal
impedimento del reciclaje.
22
INDICE
Por lo que unas de las mejores condiciones
que mejoraría el reciclaje, sería un
incentivo, rebajando en general, el precio
del recibo urbano de recogida de basuras;
un buen gesto, sin duda por parte de las
Administraciones locales, pero que tiene
su justificación, ya que parte de esta rebaja
se compensaría con la cantidad que
reciben directamente de las industrias de
reciclamiento.
23
Además se debe reciclar (ahorrar mejor
dicho) mucho el agua ya que sabemos que es
fundamental para la vida. Nadie puede
sobrevivir sin agua y para esto, se debe
recomendar usar los siguientes consejos
sobre el consumo del agua: Es mejor darse
una ducha porque al darse un baño diario se
malgasta mayor cantidad de agua. Mantener
la ducha abierta sólo el tiempo necesario,
cerrándola mientras uno se enjabona. No se
debe dejar el caño o grifo abierto mientras se
lavan los dientes o los platos.
24
La manera más eficiente de librarse de los
desperdicios generados en la actividad diaria, es
precisamente la más sencilla: no generarlos. Elegir
a la hora de la compra aquellos productos que,
tras su uso, tengan la menor cantidad de
desperdicio posible. Antes de convertirse en
«basura», es decir, mezclarlos de manera
irresponsable con otros desechos y con el medio
ambiente, se pueden aprovechar más del 91,7% de
los desperdicios para reutilizarlos. Cuando se
convierten en basura apenas se logra rescatar un
30%.Al utilizar papel no reciclado contribuimos al
agotamiento de nuestros bosques, aún más si no
se hace según la norma SFC ([1])Por cada tonelada
(1000 kg) de papel y cartón que se produce se
cortan 150 árboles.
25
Para reciclar la basura, primero es
necesario separarla. Todos los desechos
que se producen en una casa, se pueden
dividir en dos grupos: desechos orgánicos
y desechos inorgánicos. Por mucho que
insistan JAMÁS debemos lavar en casa los
envases antes de llevarlos a sus
contenedores, puesto que esta actividad
traslada el problema al agua y aquí es
mucho más complicado el tratamiento.
26
27INDICE
El reciclaje del plástico pasa por muchas etapas, estas
son: Acopio Esta etapa es realizada por las empresas
recicladoras que compran los residuos reciclables
como el plástico directamente a las familias,
buseadores y carretilleros; estas empresas juntan
pequeñas y grandes cantidades. Existen dos tipos de
reciclaje, el post-consumo y post-industrial; la primera
se refiere al reciclaje de los residuos provenientes de
los consumidores y la segunda de las empresas.
También la plastilina es considerada un derivado del
plástico, por lo que se debe reciclar del mismo modo,
siguiendo a su vez lo dos tipos anteriormente citados.
En esta etapa el plástico es comprado a los
acopiadores o recicladores, la etapa empieza por la
clasificación, molienda, lavado y secado y peletizado.
En la etapa de clasificado se clasifican los plásticos por
tipo de plástico, grado y colores.
28
29
INDICE
Este concepto puede que sea el mas
importante de todos pues si partimos
reduciendo o evitando que se genere basura
innecesaria y utilizando los productos
correctamente podremos evadir una gran
cantidad de problemas medio ambientales.
Tenemos que reducir el volumen de
productos que consumimos así como el uso
de todo aquello que proceda de recursos
naturales que puedan terminarse algún día.
No olvides que para fabricar productos de
todo tipo, necesitamos materias primas,
agua, energía, minerales, etc. que pueden
agotarse o tardar muchísimo tiempo en
renovarse. Para esto sigue los datos que a
continuación te daremos;
30
Ejemplo: reducir la emisión de gases
contaminantes, nocivos o tóxicos evitará la
intoxicación animal o vegetal del entorno
si llega a cotas no nocivas. Países europeos
trabajan con una importante política de la
reducción, y con el lema: La basura es
alimento (para la tierra) producen
productos sin contaminantes (100%
biodegradables), para que cuando acabe
su vida útil no tenga impacto en el medio,
o éste sea lo más reducido posible.
31
Empleando repetidamente o de
diversas formas distintos
productos consumibles.
No debe descartarse aquello que
puede ser usado otra vez ya que
cuantos más objetos reutilicemos,
menos basura produciremos y
menos recursos agotables
tendremos que "gastar". Compra
líquidos en botellas de vidrio
retornables.
Utiliza el papel por las dos caras.
Regala la ropa que te ha quedado
pequeña o que ya no usas.
32
Segunda erre más importante, igualmente
debido a que también reduce impacto en el
medio ambiente, indirectamente. Ésta se basa en
reutilizar un objeto para darle una segunda vida
útil. Todos los materiales o bienes pueden tener
más de una vida útil, bien sea reparándolos para
un mismo uso o con imaginación para un uso
diferente.
Ejemplos: Utilizar la otra cara de las hojas
impresas, rellenar botellas.
Las botellas desechables se pueden convertir en
ladrillos ecológicos,
33
Si no puedes reducir el consumo de
algo en particular, ni tampoco
reutilizarlo, entonces, al comprarlo, ten
en cuenta siempre ese producto puede
reciclarse. Utilizando los residuos
como materia prima para la
elaboración de un producto que puede
ser igual o distinto al inicial. Materia
orgánica (restos de comidas).
Papel y cartón.
Vidrio.
Metales (hojalata, aluminio, plomo,
zinc y otros ferrosos).
Plásticos. 34
Se puede decir que el reciclaje es la mejor manera de
sacarle provecho a los materiales usados en vez de
botarlos y crear nuevos materiales sacandole
provecho a los usados.
El reciclajes es la mejor manera de aprovechar los
materiales.
Por ejemplo. El abono que es una forma de reciclaje
ya que los desechos de alimentos y demás puede
ayudar a las plantas a desarrollarse.
Por eso el reciclaje sigue siendo y será la mejor ayuda
tanto para el hombre como para el medio ambiente.
35
INDICE
El reciclaje es el proceso mediante el cual productos
de desecho son nuevamente utilizados. Una vez que
el producto de ser útil, lo meten en un contenedor
separado del resto de la basura que no se recicla.
Éstos son llevados a fábricas donde el material es
reutilizado para convertirlo en nuevos productos.
Para reciclar el producto es llevado a una fábrica en
la cual es fundido para darle una nueva forma y
crear nuevos productos.
El reciclaje es muy importante para la preservación
del medio ambiente. Cuando uno recicla, se
obtienen varias ventajas. Con el reciclaje se evita el
desperdicio de materia prima y recursos no
renovables. Además se ahorra energía.
36

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto reciclaje 10 814
PPS
Presentación Reciclaje
PPT
Plan de reciclaje
PPTX
Trabajo del reciclaje
DOCX
Proyecto reciclaje
DOCX
Ensayo reciclaje
PPTX
Estrategias para la difusión del reciclaje
PPTX
Tesis presentacion
Proyecto reciclaje 10 814
Presentación Reciclaje
Plan de reciclaje
Trabajo del reciclaje
Proyecto reciclaje
Ensayo reciclaje
Estrategias para la difusión del reciclaje
Tesis presentacion

La actualidad más candente (20)

PPT
PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE...
PPSX
el reciclaje
DOCX
Comenzando en la escuela. reciclar listo
PDF
Proyecto actividades de reciclaje con material ya usado.2
PPTX
presentacion del proyecto de ecologia
PPTX
Presentacion tesis 2011
DOCX
PROYECTO RECICLO-PUFF
PDF
Festival de Reciclaje
PPT
Proyecto de innovacion reciclaje
DOCX
Proyecto final de ecologia
PPTX
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
PPTX
Proyecto adornos con materiales reciclables
PPTX
Metodologia y reciclaje
DOCX
Proyecto de aula
PDF
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
PPT
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
PDF
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejo
DOCX
Reciclaje
PPT
Exposición reciclaje 2010
DOCX
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE...
el reciclaje
Comenzando en la escuela. reciclar listo
Proyecto actividades de reciclaje con material ya usado.2
presentacion del proyecto de ecologia
Presentacion tesis 2011
PROYECTO RECICLO-PUFF
Festival de Reciclaje
Proyecto de innovacion reciclaje
Proyecto final de ecologia
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto adornos con materiales reciclables
Metodologia y reciclaje
Proyecto de aula
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejo
Reciclaje
Exposición reciclaje 2010
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
Publicidad

Similar a reciclaje (20)

PPTX
El reciclaje
PPTX
Recicle
PPTX
reciclemos
PPTX
Biologia
PPTX
Recicle
PPTX
Recicle
PPTX
EL RECICLAJE
PPTX
¿COMO SE RECICLA?
PPTX
PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICAS
PPTX
Examen computación
PPTX
Cinco r
DOCX
Reciclaje
PPTX
Davidf examen
PDF
Reciclaje
DOCX
Reciclaje ecologico
PPTX
El reciclaje
PPT
Reciclar 120821015011-phpapp01
PPTX
Susancitha
PPT
Minet (2)
PPT
Minet (2)
El reciclaje
Recicle
reciclemos
Biologia
Recicle
Recicle
EL RECICLAJE
¿COMO SE RECICLA?
PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICAS
Examen computación
Cinco r
Reciclaje
Davidf examen
Reciclaje
Reciclaje ecologico
El reciclaje
Reciclar 120821015011-phpapp01
Susancitha
Minet (2)
Minet (2)
Publicidad

Más de Fabian Carrillo (9)

PPTX
Computacion (1)
PPTX
Computacion
PPTX
Enfermedades venereasdome
PPTX
2 bma estruc_t_comp_tierra[1]
PPTX
Unidad educativa particular mixta compu
PPTX
la contaminacion de mexico 2010
PPTX
proyecto de compu
PPTX
Proyecto de compu acfabian.blogspot.com
PPTX
acfabian.blogspot.com
Computacion (1)
Computacion
Enfermedades venereasdome
2 bma estruc_t_comp_tierra[1]
Unidad educativa particular mixta compu
la contaminacion de mexico 2010
proyecto de compu
Proyecto de compu acfabian.blogspot.com
acfabian.blogspot.com

Último (20)

PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
TDAH en la familia y los alumnos, simplificada
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
INFODFe do.ppt
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
TDAH en la familia y los alumnos, simplificada
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf

reciclaje

  • 1. 1
  • 2. 2
  • 3. El reciclaje consiste en someter de nuevo una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto, útil a la comunidad. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de reutilización y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales y para eliminar de forma eficaz los desechos. En una visión "eco-lógica" del mundo, el reciclaje es la única medida en el objetivo de la disminución de residuos. 3
  • 4. 4
  • 5. Son zonas especiales donde se reciclan residuos que requieren un tratamiento especializado. El metal o los electrodomésticos son algunos de los productos que se trabajan en esas zonas, evitando así la contaminación que pudiesen causar al ambiente. Los puntos limpios también son conocidos como “Ecoparcs” en Valencia, “Deixalleries” en Cataluña y “Garbigune” en el País Vasco. 5 INDICE
  • 6. El papel activo del consumidor común, consciente de la necesidad de reducir los desperdicios, y por lo tanto propiciar, o cultivar el reciclaje de los materiales, es elegir aquellos productos cuyos envases son retornables, o fácilmente reciclables. El Papel de la Educación al Consumidor Por ejemplo: preferir las bebidas cuyos envases son retornables y que el papel sea correctamente usado está en nuestras manos. Pero el principal problema para el reciclaje es la falta de espacio en los domicilios familiares 6 INDICE
  • 7. Son muy pocos los hogares que disponen en sus cocinas de un cubo para papel, vidrio, envases y otros residuos. Se puede hablar de una opinión pública dividida en cuanto al reciclaje, aunque no sólo existen dos grandes grupos de opinión respecto al tema, existe un tercer grupo, un híbrido de ambos, compuesto por personas que no suelen reciclar en casa, pero que si lo hacen cuando llevan a cabo una limpieza general del hogar, han acudido alguna vez a un punto limpio, reciclan sobre todo papel en el trabajo al existir papeleras para ese uso determinado o por política empresarial, reciclan pilas y baterías cuando lo recuerdan, etc. 7
  • 9. El costo de recogida y eliminación de una tonelada de basura es de entre 46 y 120€ en España. En España se tiran al año más de 300.000 toneladas de metales. Esto es un despilfarro de material. Si se recicla el vidrio se ahorra un 40% de energía y por cada tonelada reciclada se ahorran 1.2 toneladas de materias primas. Recuperar dos toneladas de plástico equivale a ahorrar una tonelada de petróleo. Por cada tonelada de aluminio tirada al vertedero hay que extraer cuatro toneladas de bauxita (que es el mineral del que se obtiene). Durante la fabricación se producen dos toneladas de residuos muy contaminantes y difíciles de eliminar. Al reciclar una tonelada de papel se salvan 17 árboles. 9
  • 11. Papel y cartón: Se obtiene de los árboles, por eso, el reciclado del papel va a evitar que se corten y talen muchos árboles. Se puede reciclar todo tipo de papel y de cartón y para su recogida es importante eliminar cualquier elemento extraño (como por ejemplo, grapas, cintas adhesivas, plásticos..., etc.).Chatarra y metal: Son el latón (se puede encontrar en material de fontanería como por ejemplo en los grifos del fregadero), el plomo (se puede encontrar en material de fontanería como por ejemplo, las tuberías de una casa), el cobre (se puede encontrar en los cables eléctricos de una casa), el estaño (suelen utilizarlo los fontaneros para soldar) y el aluminio (se suele utilizar en las ventanas de las casas). 11
  • 13. Muchas pilas contienen metales muy tóxicos y peligrosos para el medio ambiente, por eso, es tan importante saber que las pilas gastadas que no son recargables se deben echar a los contenedores especiales que existen para la recogida de estos productos en comercios, establecimientos y en las zonas urbanas. O también en un punto limpio. 13
  • 15. Este tipo de sustancias contienen materiales tóxicos y peligrosos para el hombre, por eso, se debe respetar el siguiente consejo que consiste en no echar a la basura aerosoles, esmaltes, aguarrás, tintes y protectores de madera. Plásticos: Con el reciclaje de plásticos se reducen residuos disminuyendo su impacto e influencia en el ambiente. 15
  • 17. El reciclado de vidrios ahorra energía ya que éste siempre se puede reciclar. Para su recogida se requiere eliminar del vidrio objetos tales como tapones, alambres, etiquetas..., etc. Se obtienen muchos beneficios gracias al reciclaje del vidrio, como, la no extracción de materias primas, el menor consumo de energía y la disminución del volumen de residuos que se deben recoger y eliminar. 17
  • 19. La materia orgánica de origen doméstico (restos de comida) y la de origen vegetal (césped, ramas...) puede reciclarse y convertirse en material utilizable para el abono de la tierra, para la recuperación del suelo erosionado, desgastado o devastado por el fuego, el viento, las lluvias torrenciales. 19
  • 21. Los restos de medicamentos y sus envases se reciclan a través del contenedor o Punto SIGRE ubicado en las farmacias. Posteriormente son enviados a la Planta de Clasificación que SIGRE Medicamento y Medio Ambiente dispone en la localidad coruñesa de Cerceda, donde efectúa un proceso de separación y clasificación de los envases y los restos de medicamentos, reciclando los materiales de los envases, como papel, plásticos y cartón, y clasificando los restos de medicamentos antes de ser destinados a su valorización energética. 21
  • 22. Es evidente que para que se produzca un buen reciclaje, la sociedad debe intervenir en el proceso de clasificación de basuras, este tema es poco debatido públicamente tanto desde el punto de vista jurídico como técnico, considerando que la clasificación doméstica ha de ser un derecho, nunca una obligación; que es uno de los eslabones que dificultan el máximo ejercicio del buen reciclaje. Considerando que parte de nuestras basuras, contenedores y residuos en general, el contribuyente paga un buen dinero para su recogida común, es abusivo presionar a éste a que contribuya además con un servicio extra, y gratis, como es la clasificación y catalogación de sus basuras (muchas de ellas de dudosa clasificación). Este es el principal impedimento del reciclaje. 22 INDICE
  • 23. Por lo que unas de las mejores condiciones que mejoraría el reciclaje, sería un incentivo, rebajando en general, el precio del recibo urbano de recogida de basuras; un buen gesto, sin duda por parte de las Administraciones locales, pero que tiene su justificación, ya que parte de esta rebaja se compensaría con la cantidad que reciben directamente de las industrias de reciclamiento. 23
  • 24. Además se debe reciclar (ahorrar mejor dicho) mucho el agua ya que sabemos que es fundamental para la vida. Nadie puede sobrevivir sin agua y para esto, se debe recomendar usar los siguientes consejos sobre el consumo del agua: Es mejor darse una ducha porque al darse un baño diario se malgasta mayor cantidad de agua. Mantener la ducha abierta sólo el tiempo necesario, cerrándola mientras uno se enjabona. No se debe dejar el caño o grifo abierto mientras se lavan los dientes o los platos. 24
  • 25. La manera más eficiente de librarse de los desperdicios generados en la actividad diaria, es precisamente la más sencilla: no generarlos. Elegir a la hora de la compra aquellos productos que, tras su uso, tengan la menor cantidad de desperdicio posible. Antes de convertirse en «basura», es decir, mezclarlos de manera irresponsable con otros desechos y con el medio ambiente, se pueden aprovechar más del 91,7% de los desperdicios para reutilizarlos. Cuando se convierten en basura apenas se logra rescatar un 30%.Al utilizar papel no reciclado contribuimos al agotamiento de nuestros bosques, aún más si no se hace según la norma SFC ([1])Por cada tonelada (1000 kg) de papel y cartón que se produce se cortan 150 árboles. 25
  • 26. Para reciclar la basura, primero es necesario separarla. Todos los desechos que se producen en una casa, se pueden dividir en dos grupos: desechos orgánicos y desechos inorgánicos. Por mucho que insistan JAMÁS debemos lavar en casa los envases antes de llevarlos a sus contenedores, puesto que esta actividad traslada el problema al agua y aquí es mucho más complicado el tratamiento. 26
  • 28. El reciclaje del plástico pasa por muchas etapas, estas son: Acopio Esta etapa es realizada por las empresas recicladoras que compran los residuos reciclables como el plástico directamente a las familias, buseadores y carretilleros; estas empresas juntan pequeñas y grandes cantidades. Existen dos tipos de reciclaje, el post-consumo y post-industrial; la primera se refiere al reciclaje de los residuos provenientes de los consumidores y la segunda de las empresas. También la plastilina es considerada un derivado del plástico, por lo que se debe reciclar del mismo modo, siguiendo a su vez lo dos tipos anteriormente citados. En esta etapa el plástico es comprado a los acopiadores o recicladores, la etapa empieza por la clasificación, molienda, lavado y secado y peletizado. En la etapa de clasificado se clasifican los plásticos por tipo de plástico, grado y colores. 28
  • 30. Este concepto puede que sea el mas importante de todos pues si partimos reduciendo o evitando que se genere basura innecesaria y utilizando los productos correctamente podremos evadir una gran cantidad de problemas medio ambientales. Tenemos que reducir el volumen de productos que consumimos así como el uso de todo aquello que proceda de recursos naturales que puedan terminarse algún día. No olvides que para fabricar productos de todo tipo, necesitamos materias primas, agua, energía, minerales, etc. que pueden agotarse o tardar muchísimo tiempo en renovarse. Para esto sigue los datos que a continuación te daremos; 30
  • 31. Ejemplo: reducir la emisión de gases contaminantes, nocivos o tóxicos evitará la intoxicación animal o vegetal del entorno si llega a cotas no nocivas. Países europeos trabajan con una importante política de la reducción, y con el lema: La basura es alimento (para la tierra) producen productos sin contaminantes (100% biodegradables), para que cuando acabe su vida útil no tenga impacto en el medio, o éste sea lo más reducido posible. 31
  • 32. Empleando repetidamente o de diversas formas distintos productos consumibles. No debe descartarse aquello que puede ser usado otra vez ya que cuantos más objetos reutilicemos, menos basura produciremos y menos recursos agotables tendremos que "gastar". Compra líquidos en botellas de vidrio retornables. Utiliza el papel por las dos caras. Regala la ropa que te ha quedado pequeña o que ya no usas. 32
  • 33. Segunda erre más importante, igualmente debido a que también reduce impacto en el medio ambiente, indirectamente. Ésta se basa en reutilizar un objeto para darle una segunda vida útil. Todos los materiales o bienes pueden tener más de una vida útil, bien sea reparándolos para un mismo uso o con imaginación para un uso diferente. Ejemplos: Utilizar la otra cara de las hojas impresas, rellenar botellas. Las botellas desechables se pueden convertir en ladrillos ecológicos, 33
  • 34. Si no puedes reducir el consumo de algo en particular, ni tampoco reutilizarlo, entonces, al comprarlo, ten en cuenta siempre ese producto puede reciclarse. Utilizando los residuos como materia prima para la elaboración de un producto que puede ser igual o distinto al inicial. Materia orgánica (restos de comidas). Papel y cartón. Vidrio. Metales (hojalata, aluminio, plomo, zinc y otros ferrosos). Plásticos. 34
  • 35. Se puede decir que el reciclaje es la mejor manera de sacarle provecho a los materiales usados en vez de botarlos y crear nuevos materiales sacandole provecho a los usados. El reciclajes es la mejor manera de aprovechar los materiales. Por ejemplo. El abono que es una forma de reciclaje ya que los desechos de alimentos y demás puede ayudar a las plantas a desarrollarse. Por eso el reciclaje sigue siendo y será la mejor ayuda tanto para el hombre como para el medio ambiente. 35 INDICE
  • 36. El reciclaje es el proceso mediante el cual productos de desecho son nuevamente utilizados. Una vez que el producto de ser útil, lo meten en un contenedor separado del resto de la basura que no se recicla. Éstos son llevados a fábricas donde el material es reutilizado para convertirlo en nuevos productos. Para reciclar el producto es llevado a una fábrica en la cual es fundido para darle una nueva forma y crear nuevos productos. El reciclaje es muy importante para la preservación del medio ambiente. Cuando uno recicla, se obtienen varias ventajas. Con el reciclaje se evita el desperdicio de materia prima y recursos no renovables. Además se ahorra energía. 36