Razones para emprender
EN RECICLAJE Y VALORACIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS
1ª ¿Es una buena
salida laboral?
HOY EN DÍA ES IMPORTANTE ELEGIR BIEN EL NEGOCIO
EN EL QUE VAMOS A TRABAJAR LOS PRÓXIMOS AÑOS.
El “empleo verde” es uno de los
pocos sectores que está
experimentando un
crecimiento en las actuales
circunstancias de crisis
económica.
Uno de los que más auge tiene,
¼ del total de la “economía
verde” es el de la Gestión y el
Tratamiento de Residuos.
2ª ¿Hay margen de
beneficio?
UN NEGOCIO VIABLE HA DE PODER CONTINUAR EN
EL TIEMPO.
Precios publicados en
ANARPLA
Diferencia de precios entre materiales
vírgenes y recuperados
Tipos equivalentes

Precios

Film de PELD agrícola para reciclar (gramage fino)

280 €

PELD línea bucteno de petroquímica

1350 €

Film de PELD agrícola para reciclar (gramage grueso)

320 €

PELD primera de petroquímica

1430 €
1º Propiedades de los materiales plásticos
que pueden hacer variar su precio
• Transparencia y color: Si lo que se compra es plástico de colores sólo se
podrá reciclar para obtener productos plásticos de colores oscuros (grises,
pardos, etc..) y por tanto se limita la utilidad de los mismos. Debido a este
inconveniente el plástico de colores se vende más barato que el natural ó
blanco.

• Limpieza: Mientras más limpio esté el plástico más valor adquiere en el
mercado. Si los materiales vienen impresos se reduce su precio ya que hay
que eliminar las tintas o simplemente utilizarlos para hacer piezas de color
oscuro.
• Presentación: Con este término nos referimos a la forma en que se va a
vender el plástico recuperado. Normalmente cuanto más pequeños son los
trozos mayor es el precio que adquieren. Los más caros son en forma de
granza, después triturados y por último como retales.
2º Propiedades de los materiales plásticos
que pueden hacer variar su precio
• Fluidez y procesabilidad: Estas características son importantes para el
procesado de las piezas. Están relacionadas con la estructura interna
(molecular) del plástico y con los agentes químicos (aditivos) que se les
añaden para imprimirles determinadas propiedades. Obviamente, contra
más fluidos y fáciles de procesar sean mayor precio se pagará por ellos.

• Resistencia: Los recicladores tienen en cuenta la resistencia de los
materiales a diferentes exposiciones, por ejemplo a la degradación
térmica durante el procesado de piezas o, una vez que ya se han
fabricado, la resistencia a los agentes externos (humedad, luz solar, etc..)
• Clasificación: Si los materiales plásticos recuperados han sido
separados por colores o por rígidos y flexibles, o por botellas y films, etc,
alcanzan mayor valor que si van mezclados ya que ahorran tiempo y
gastos a las empresas recicladoras.
Ventajas del reciclaje de plásticos
• Los plásticos son reciclables y gracias a ello se pueden reducir los
residuos en los vertederos, siempre que se separen del resto de los
residuos.
• Se ahorran combustibles no renovables, ya que los plásticos se fabrican a
partir de petróleo y al utilizar granza recuperada de residuos plásticos se
reduce la necesidad de este recurso energético.
• Los plásticos no pierden su contenido energético durante se uso, por lo
tanto al final de su vida pueden ser usados como combustibles.
• Se consume menos cantidad de agua en los procesos de reciclaje que en
la producción primaria, con lo cual se ahorra en recursos naturales.

• En el proceso de reciclaje se disminuye la cantidad de sustancias
químicas (algunas tóxicas) que se añaden para mejorar las propiedades
de los productos plásticos, ya que los residuos plásticos ya las poseen.
3ª ¿Qué necesito saber
sobre plásticos y
reciclaje?
¿ESTOY O PUEDO ESTAR LO SUFICIENTEMENTE
PREPARADO PARA ESTE NUEVO NEGOCIO?
Se trata de un
proceso de gran
importancia
económica y
medio-ambiental
Reciclaje y valorización de plásticos
Los materiales plásticos
están clasificados por
códigos de reciclaje para
facilitar su identificación
Esquema General del tratamiento de residuos
Recogida y
Separación
• Selección por
tipos de
materiales:
• Plástico, vidrio,
cartón, metal,
etc. Por tipos.
• PET
• PEBD
• PVC
• PP
• PEAD
• PS
• OTROS

Acondicionamiento
y Reciclado
• Etapa
intermedia que
prepara los
materiales
separados para
ser
transformados
en nuevos
productos o
aprovechar la
energía que
contienen

Transformación
• Procesado de los
materiales para
la creación de
nuevos
productos a
partir de los
materiales
recuperados
Opciones en
el tratamiento
de residuos
plásticos

Opciones de Recuperación

Reciclado de Material

Recuperación Energética

Reciclado Mecánico:

Combustible Alternativo:

Reciclado del plástico por
medios físicos en nuevos
productos

Sustitución de los
combustibles fósiles en
procesos productivos

Reciclado Químico:
Recuperación de las materias
primas originales (monómeros
o gas de síntesis) mediante
procesos químicos: pirólisis

Generación de Energía:

Producción de calor o
electricidad
Cómo se
trabaja el
plástico
reciclado
4ª ¿Qué hace falta?
SI EMPRENDO NECESITO SABER LO QUE NECESITO.
Maquinaria necesaria
para el reciclaje de
plásticos
SE PUEDE MONTAR UNA LÍNEA COMPLETA O UNA PARTE
El proceso más sencillo de trabajo
Línea de Lavado de film, botellas y cajas de HDPE y LDPE
Línea de lavado

Molino

Centrifugadora
Estrusora

Granza

Densificadora
Materia prima y
aplicaciones del
plástico reciclado
TIENE MÚLTIPLES APLICACIONES Y SURGEN CADA VEZ MÁS
1º Origen de los materiales plásticos
para el reciclado
• Envases y embalajes:
• Tanto domésticos: Contenedor amarillo, junto con las latas y los briks. Los materiales más
apreciados, para el reciclaje, son los plásticos duros (botellas y otros envases similares), donde
destacan el PEAD, PEBD y el PET. La mayor cantidad de residuos provienen de botellas, de bolsas
y sacos, y de filmes.
• Como industriales: Es la que mayor cantidad de residuos suministra para el reciclaje, debido al
elevado volumen de recogida de los mismos y a la facilidad de reciclaje de éstos.

• Agricultura: De estos materiales que se recuperan sólo se puede aprovechar el 40% para el
reciclaje, ya que se degradan mucho durante su utilización, lo que implica utilización de
materias primas vírgenes para compensar esta pérdida, con lo que se incrementa el precio
de éstos. La mayoría del plástico proviene de invernaderos, de túneles de cultivo y de
acolchado de suelos. Los materiales más utilizados en agricultura son los polietilenos (alta
y baja densidad) y el PVC. Es tan grande la repercusión de estos plásticos que existe un
Real Decreto 104/2000 para la regulación de los Residuos Plásticos Agrícolas de
Invernaderos y Cultivos Protegidos.
2º Origen de los materiales plásticos
para el reciclado
• Construcción: La mayor parte de los materiales plásticos utilizados son las tuberías (PVC y
polietilenos), pero también están los perfiles de persianas y ventanas (PVC), materiales
aislantes (PS), etc... El volumen recuperado de este sector no es muy elevado ya que estos
materiales son de larga duración.
• Automoción: El material más utilizado en automoción es el PP por lo que la mayor parte de
los residuos provienen del mismo. El problema es que muchos de estos residuos son difíciles
de recuperar debido a su situación dentro del automóvil. Un importante fabricante de
vehículos posee una planta piloto de desguace de automóviles para la extracción de la mayor
cantidad de plástico posible de los mismos para la reutilización y reciclaje de éstos. Sin
embargo se desprecian gran cantidad de los mismos ya que poseen aditivos, pinturas, etc.., que
encarece su reciclaje. Los principales residuos son parachoques (PP), faros (PC), depósitos de
combustibles (PEAD).
• Productos eléctricos y electrónicos: Se recupera gracias a la chatarra electrónica,
despiezando los aparatos para separar los distintos plásticos. Los materiales más comunes son
el PP, PS y PC. La mayor parte del plástico se obtiene de cables y de aislantes.
Materia Prima: Conseguir el plástico

% de tipos de plástico empleados en embalaje
Aplicaciones de los plásticos reciclados
Polímero
PEAD

PEBD

Productos fabricados con el material reciclado
Piezas para la construcción, conductos y fijaciones, films de distintas
calidades y láminas, cubos, cajas, embalajes, mobiliario urbano (bancos de
parque, señales de tráfico e hitos, barreras acústicas…) macetas…

Film y laminas para envases, film para construcción, membranas
antihumedad, film para agricultura, mobiliario urbano (bancos de parque,
señales de tráfico e hitos, barreras acústicas…)

PET

Fibra, flejes, láminas, botellas y otros envases, piezas inyectadas (sector
eléctrico y automoción), resinas poliéster no saturadas…

PP

Macetas, mobiliario urbano (bancos de parque, señales de trafico e hitos,
barreras acústicas…), tuberías, conductos y fijaciones, pallets, perchas y
flejes…

PVC

Tuberías, conductos y fijaciones, film y laminas, paneles insonorizantes,
señales de trafico, losetas para suelos…
Otros productos de plástico reciclado
• Una de las aplicaciones principales de los plásticos reciclados mezclados es
la madera plástica. Este producto lleva fabricándose varios años en Europa y
actualmente también en España. Su principal aplicación es la creación de
mobiliario urbano, debido a las ventajas que presenta sobre otros materiales, por
ejemplo, es mucho más resistente, a la acción de los agentes externos (agua,
radiación solar, temperatura,….), que la madera normal. Algunos de los productos
más utilizados son los bancos, bolardos, vallas, etc.

• Otro material hecho a partir de plásticos reciclados es la fibra textil. El PET es
uno de los materiales que más se reciclan para obtener estas fibras, que luego se
transforman en ropa, alfombras, cuerdas, etc, con muy buena apariencia. La
mayoría de las botellas se vuelven a reciclar para obtener más botellas, eso sí, una
vez recicladas no pueden usarse como envase de productos de consumo humano,
pero sí para otros fines como son, por ejemplo, los productos de limpieza, ya que
no contienen tensoactivos.
Reciclaje y valorización de plásticos

Más contenido relacionado

PPTX
Dimensionamiento de ciclones
PDF
Gestion de Relaves Mineros
PDF
El manejo del cianuro en la extraccion del oro
PPTX
Uso de explosivos
PPTX
Perforación de Diamantina
PDF
Manejo explosivos subterranea
PPTX
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
PPTX
proceso industrial del vidrio
Dimensionamiento de ciclones
Gestion de Relaves Mineros
El manejo del cianuro en la extraccion del oro
Uso de explosivos
Perforación de Diamantina
Manejo explosivos subterranea
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
proceso industrial del vidrio

La actualidad más candente (20)

PDF
PDF
Manual de operacion_del_relleno_sanitario
PPTX
Construcción de rellenos sanitarios
DOC
Trabajo final Estudio de Impacto Ambiental
PDF
Alcohol isopropilico (ipa)
PDF
2007 10 condestable ppt(1)
PPT
Seguridad en el uso de explosivos
PPSX
Tema 2 SNGA - SEIA
PPTX
Mecánica de Rocas
PPT
Sedimentación
PDF
43934665 lixiviacion-de-cu
PDF
60330173 plan-de-manejo-general-de-residuos-minera-el-tesoro
PPTX
Métodos de Evaluación de impacto ambiental
PPTX
Clasificacion de minerales
PDF
Guia del-explosivista-final
DOCX
Concentracion gravitacional
PPTX
Diseno de plantas de tratamiento de aguas residuales
PDF
01. .concentracion.gravimetrica
PDF
04.-.Concentracion.Electrostatica.pdf
PDF
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Manual de operacion_del_relleno_sanitario
Construcción de rellenos sanitarios
Trabajo final Estudio de Impacto Ambiental
Alcohol isopropilico (ipa)
2007 10 condestable ppt(1)
Seguridad en el uso de explosivos
Tema 2 SNGA - SEIA
Mecánica de Rocas
Sedimentación
43934665 lixiviacion-de-cu
60330173 plan-de-manejo-general-de-residuos-minera-el-tesoro
Métodos de Evaluación de impacto ambiental
Clasificacion de minerales
Guia del-explosivista-final
Concentracion gravitacional
Diseno de plantas de tratamiento de aguas residuales
01. .concentracion.gravimetrica
04.-.Concentracion.Electrostatica.pdf
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Proceso conformado de plásticos
PPTX
Plastico
PPTX
Ingeniería de plásticos Inyectara de plásticos (Resumen)
PPSX
Introduccion a los plasticos 1
DOCX
Planta de producción de desarmadores o destornilladores
PPT
Clase Polimeros 1
Proceso conformado de plásticos
Plastico
Ingeniería de plásticos Inyectara de plásticos (Resumen)
Introduccion a los plasticos 1
Planta de producción de desarmadores o destornilladores
Clase Polimeros 1
Publicidad

Similar a Reciclaje y valorización de plásticos (20)

PPTX
Reciclado de Plasticos Alem Sabrina
PPT
UNIDAD 6 Rec. Plasticos y cuidado del medio ambienteppt
PDF
Momento individaul silvia gomez
PPT
RECICLAJE DEL PLASTICO
PPTX
Reciclaje de los plásticos
PPTX
Reciclaje de los plásticos
PDF
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
PPTX
Actividad 01 crear empresa
PPTX
El reciclaje
PPTX
El plástico
DOCX
Ensayo final
PPT
El reciclaje de plásticos 3º
PPT
Presentación reciclado Diego Lorenzo colegio atalaya 3ºESO
PPT
Los plásticos ana y noive 50% y 50 %
PPTX
"como se sintetiza un material elástico"
DOC
Reciclage en puebla
PPTX
Reciclaje de los plásticos
Reciclado de Plasticos Alem Sabrina
UNIDAD 6 Rec. Plasticos y cuidado del medio ambienteppt
Momento individaul silvia gomez
RECICLAJE DEL PLASTICO
Reciclaje de los plásticos
Reciclaje de los plásticos
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
Actividad 01 crear empresa
El reciclaje
El plástico
Ensayo final
El reciclaje de plásticos 3º
Presentación reciclado Diego Lorenzo colegio atalaya 3ºESO
Los plásticos ana y noive 50% y 50 %
"como se sintetiza un material elástico"
Reciclage en puebla
Reciclaje de los plásticos

Más de Juan Carlos Soriano Gimenez (20)

PDF
Identificación de plásticos por la llama
PDF
Informe sobre Economía en una Hipotética Secesión de Cataluña
PDF
Dairy china interchina
PDF
Interchina insight 2015
PPS
El mejor mapa de la 2ª guerra mundial
PPT
Reciclaje del plastico
PPS
Contexto de las filipinas en las batallas de cagayan
PPS
Trastorno por abuso de sustancias en la infancia y la adolescencia
PPS
Suicidio en infancia y adolescencia
PPS
Maltrato abuso y negligencia en la infancia y en la adolescencia
PPS
Esquizofrenia en la infancia y la adolescencia
PDF
Resolucion de conflictos
PDF
1.1. neurotrasmisión central
PPT
PPSX
Tecnicas de negociación
PDF
Escritura árabe para talleres interculturales
PDF
Clasificación disfunciones sexuales
PDF
Psicoterapía en la esquizofrenia
PDF
Estudio desahucios
Identificación de plásticos por la llama
Informe sobre Economía en una Hipotética Secesión de Cataluña
Dairy china interchina
Interchina insight 2015
El mejor mapa de la 2ª guerra mundial
Reciclaje del plastico
Contexto de las filipinas en las batallas de cagayan
Trastorno por abuso de sustancias en la infancia y la adolescencia
Suicidio en infancia y adolescencia
Maltrato abuso y negligencia en la infancia y en la adolescencia
Esquizofrenia en la infancia y la adolescencia
Resolucion de conflictos
1.1. neurotrasmisión central
Tecnicas de negociación
Escritura árabe para talleres interculturales
Clasificación disfunciones sexuales
Psicoterapía en la esquizofrenia
Estudio desahucios

Reciclaje y valorización de plásticos

  • 1. Razones para emprender EN RECICLAJE Y VALORACIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS
  • 2. 1ª ¿Es una buena salida laboral? HOY EN DÍA ES IMPORTANTE ELEGIR BIEN EL NEGOCIO EN EL QUE VAMOS A TRABAJAR LOS PRÓXIMOS AÑOS.
  • 3. El “empleo verde” es uno de los pocos sectores que está experimentando un crecimiento en las actuales circunstancias de crisis económica. Uno de los que más auge tiene, ¼ del total de la “economía verde” es el de la Gestión y el Tratamiento de Residuos.
  • 4. 2ª ¿Hay margen de beneficio? UN NEGOCIO VIABLE HA DE PODER CONTINUAR EN EL TIEMPO.
  • 6. Diferencia de precios entre materiales vírgenes y recuperados Tipos equivalentes Precios Film de PELD agrícola para reciclar (gramage fino) 280 € PELD línea bucteno de petroquímica 1350 € Film de PELD agrícola para reciclar (gramage grueso) 320 € PELD primera de petroquímica 1430 €
  • 7. 1º Propiedades de los materiales plásticos que pueden hacer variar su precio • Transparencia y color: Si lo que se compra es plástico de colores sólo se podrá reciclar para obtener productos plásticos de colores oscuros (grises, pardos, etc..) y por tanto se limita la utilidad de los mismos. Debido a este inconveniente el plástico de colores se vende más barato que el natural ó blanco. • Limpieza: Mientras más limpio esté el plástico más valor adquiere en el mercado. Si los materiales vienen impresos se reduce su precio ya que hay que eliminar las tintas o simplemente utilizarlos para hacer piezas de color oscuro. • Presentación: Con este término nos referimos a la forma en que se va a vender el plástico recuperado. Normalmente cuanto más pequeños son los trozos mayor es el precio que adquieren. Los más caros son en forma de granza, después triturados y por último como retales.
  • 8. 2º Propiedades de los materiales plásticos que pueden hacer variar su precio • Fluidez y procesabilidad: Estas características son importantes para el procesado de las piezas. Están relacionadas con la estructura interna (molecular) del plástico y con los agentes químicos (aditivos) que se les añaden para imprimirles determinadas propiedades. Obviamente, contra más fluidos y fáciles de procesar sean mayor precio se pagará por ellos. • Resistencia: Los recicladores tienen en cuenta la resistencia de los materiales a diferentes exposiciones, por ejemplo a la degradación térmica durante el procesado de piezas o, una vez que ya se han fabricado, la resistencia a los agentes externos (humedad, luz solar, etc..) • Clasificación: Si los materiales plásticos recuperados han sido separados por colores o por rígidos y flexibles, o por botellas y films, etc, alcanzan mayor valor que si van mezclados ya que ahorran tiempo y gastos a las empresas recicladoras.
  • 9. Ventajas del reciclaje de plásticos • Los plásticos son reciclables y gracias a ello se pueden reducir los residuos en los vertederos, siempre que se separen del resto de los residuos. • Se ahorran combustibles no renovables, ya que los plásticos se fabrican a partir de petróleo y al utilizar granza recuperada de residuos plásticos se reduce la necesidad de este recurso energético. • Los plásticos no pierden su contenido energético durante se uso, por lo tanto al final de su vida pueden ser usados como combustibles. • Se consume menos cantidad de agua en los procesos de reciclaje que en la producción primaria, con lo cual se ahorra en recursos naturales. • En el proceso de reciclaje se disminuye la cantidad de sustancias químicas (algunas tóxicas) que se añaden para mejorar las propiedades de los productos plásticos, ya que los residuos plásticos ya las poseen.
  • 10. 3ª ¿Qué necesito saber sobre plásticos y reciclaje? ¿ESTOY O PUEDO ESTAR LO SUFICIENTEMENTE PREPARADO PARA ESTE NUEVO NEGOCIO?
  • 11. Se trata de un proceso de gran importancia económica y medio-ambiental
  • 13. Los materiales plásticos están clasificados por códigos de reciclaje para facilitar su identificación
  • 14. Esquema General del tratamiento de residuos Recogida y Separación • Selección por tipos de materiales: • Plástico, vidrio, cartón, metal, etc. Por tipos. • PET • PEBD • PVC • PP • PEAD • PS • OTROS Acondicionamiento y Reciclado • Etapa intermedia que prepara los materiales separados para ser transformados en nuevos productos o aprovechar la energía que contienen Transformación • Procesado de los materiales para la creación de nuevos productos a partir de los materiales recuperados
  • 15. Opciones en el tratamiento de residuos plásticos Opciones de Recuperación Reciclado de Material Recuperación Energética Reciclado Mecánico: Combustible Alternativo: Reciclado del plástico por medios físicos en nuevos productos Sustitución de los combustibles fósiles en procesos productivos Reciclado Químico: Recuperación de las materias primas originales (monómeros o gas de síntesis) mediante procesos químicos: pirólisis Generación de Energía: Producción de calor o electricidad
  • 17. 4ª ¿Qué hace falta? SI EMPRENDO NECESITO SABER LO QUE NECESITO.
  • 18. Maquinaria necesaria para el reciclaje de plásticos SE PUEDE MONTAR UNA LÍNEA COMPLETA O UNA PARTE
  • 19. El proceso más sencillo de trabajo
  • 20. Línea de Lavado de film, botellas y cajas de HDPE y LDPE
  • 22. Materia prima y aplicaciones del plástico reciclado TIENE MÚLTIPLES APLICACIONES Y SURGEN CADA VEZ MÁS
  • 23. 1º Origen de los materiales plásticos para el reciclado • Envases y embalajes: • Tanto domésticos: Contenedor amarillo, junto con las latas y los briks. Los materiales más apreciados, para el reciclaje, son los plásticos duros (botellas y otros envases similares), donde destacan el PEAD, PEBD y el PET. La mayor cantidad de residuos provienen de botellas, de bolsas y sacos, y de filmes. • Como industriales: Es la que mayor cantidad de residuos suministra para el reciclaje, debido al elevado volumen de recogida de los mismos y a la facilidad de reciclaje de éstos. • Agricultura: De estos materiales que se recuperan sólo se puede aprovechar el 40% para el reciclaje, ya que se degradan mucho durante su utilización, lo que implica utilización de materias primas vírgenes para compensar esta pérdida, con lo que se incrementa el precio de éstos. La mayoría del plástico proviene de invernaderos, de túneles de cultivo y de acolchado de suelos. Los materiales más utilizados en agricultura son los polietilenos (alta y baja densidad) y el PVC. Es tan grande la repercusión de estos plásticos que existe un Real Decreto 104/2000 para la regulación de los Residuos Plásticos Agrícolas de Invernaderos y Cultivos Protegidos.
  • 24. 2º Origen de los materiales plásticos para el reciclado • Construcción: La mayor parte de los materiales plásticos utilizados son las tuberías (PVC y polietilenos), pero también están los perfiles de persianas y ventanas (PVC), materiales aislantes (PS), etc... El volumen recuperado de este sector no es muy elevado ya que estos materiales son de larga duración. • Automoción: El material más utilizado en automoción es el PP por lo que la mayor parte de los residuos provienen del mismo. El problema es que muchos de estos residuos son difíciles de recuperar debido a su situación dentro del automóvil. Un importante fabricante de vehículos posee una planta piloto de desguace de automóviles para la extracción de la mayor cantidad de plástico posible de los mismos para la reutilización y reciclaje de éstos. Sin embargo se desprecian gran cantidad de los mismos ya que poseen aditivos, pinturas, etc.., que encarece su reciclaje. Los principales residuos son parachoques (PP), faros (PC), depósitos de combustibles (PEAD). • Productos eléctricos y electrónicos: Se recupera gracias a la chatarra electrónica, despiezando los aparatos para separar los distintos plásticos. Los materiales más comunes son el PP, PS y PC. La mayor parte del plástico se obtiene de cables y de aislantes.
  • 25. Materia Prima: Conseguir el plástico % de tipos de plástico empleados en embalaje
  • 26. Aplicaciones de los plásticos reciclados Polímero PEAD PEBD Productos fabricados con el material reciclado Piezas para la construcción, conductos y fijaciones, films de distintas calidades y láminas, cubos, cajas, embalajes, mobiliario urbano (bancos de parque, señales de tráfico e hitos, barreras acústicas…) macetas… Film y laminas para envases, film para construcción, membranas antihumedad, film para agricultura, mobiliario urbano (bancos de parque, señales de tráfico e hitos, barreras acústicas…) PET Fibra, flejes, láminas, botellas y otros envases, piezas inyectadas (sector eléctrico y automoción), resinas poliéster no saturadas… PP Macetas, mobiliario urbano (bancos de parque, señales de trafico e hitos, barreras acústicas…), tuberías, conductos y fijaciones, pallets, perchas y flejes… PVC Tuberías, conductos y fijaciones, film y laminas, paneles insonorizantes, señales de trafico, losetas para suelos…
  • 27. Otros productos de plástico reciclado • Una de las aplicaciones principales de los plásticos reciclados mezclados es la madera plástica. Este producto lleva fabricándose varios años en Europa y actualmente también en España. Su principal aplicación es la creación de mobiliario urbano, debido a las ventajas que presenta sobre otros materiales, por ejemplo, es mucho más resistente, a la acción de los agentes externos (agua, radiación solar, temperatura,….), que la madera normal. Algunos de los productos más utilizados son los bancos, bolardos, vallas, etc. • Otro material hecho a partir de plásticos reciclados es la fibra textil. El PET es uno de los materiales que más se reciclan para obtener estas fibras, que luego se transforman en ropa, alfombras, cuerdas, etc, con muy buena apariencia. La mayoría de las botellas se vuelven a reciclar para obtener más botellas, eso sí, una vez recicladas no pueden usarse como envase de productos de consumo humano, pero sí para otros fines como son, por ejemplo, los productos de limpieza, ya que no contienen tensoactivos.