Actividad De Recuperacion Química 10°
                                             Docente: Oscar Marín

Estudiante: _____________________________________ Grado: 10° Fecha: _____________________

1. La masa de oxigeno que se descomposición de 0.38 gr de KClO3 es: (K = 39 gr ; O = 16 gr Cl = 35.45 )
  2KClO3           2KCl + 3 O2

 A) 0.28 gr               B) 0.14 gr          C) 18.8 gr           D) 0.51 gr

2. La masa de carbonato de sodio necesaria para preparar 35 gr de dióxido de carbono es:
   Na2CO3 + 2HCl           H2O + 2NaCl + CO2

 A) 364.5 gr             B) 84.3 gr           C) 180 gr            D) 25 gr

3. En condiciones perfectas para formar agua a partir de 50 moles de H2, el número de moles de oxigeno
  necesario son:
    A) 24                     PM g/mol Sust
    B) 50                          2       H2
    C) 20                         32       O2
    D) 25                         18      H2O
4. Cuantos gramos de H2SO4 reaccionan con 30 gr de cinc: Zn + H2SO4                         ZnSO4 +   H2

  A) 88.5 gr             B) 44.9 gr             C) 22.3 gr         D) 37 gr

5. De acuerdo con la siguiente ecuación
   CH4 + 2O2        CO2        +       2H2O
 1 mol 2 moles        1 mol                2 moles
 16 gr  32 gr          44 gr               36 gr
Metano oxigeno      dióxido de carbono      agua
Se puede afirmar que para producir:

   A)   44 gr de CO2 se requiere 16 gr de CH4 y 0 gr de O2
   B)   88 gr de CO2 se requiere 1 mol de CH4 y 2 moles O2
   C)   18 gr de H2O se requiere 44 gr CO2 y mol de CH4
   D)   22 gr de CO2 se requiere 8 gr de CH4 y 16 de O2

6. De la ecuación     2NaOH + H2SO4                   Na2SO4 + 2H2O Se puede afirmar que:

   A) 2 moles NaOH reaccionan químicamente con 2 moles de H2SO4 para producir 1 mol de Na2SO4 y 1
      mol de H2O
   B) 1 mol de Na2SO4 y mol de H2O reaccionan para producir 1 mol de NaOH y 2 moles de H2SO4
   C) 2 átomos de Na reaccionan con 1 molécula de H2SO4 y producen 1 molécula de Na2SO4 y 2
      moléculas de H2O
   D) 2 átomos de Na reaccionan con 1 mol de H2SO4 para producir 6 átomos de O2

7. Una reacción química exige un átomo de calcio por cada dos de fluor, el peso molecular del calcio es 40
  y el fluor es 38. si se tienen 1.26 gr de Ca y 1.14 gr de F la cantidad del producto final es:

   A)    2.34 gr            B)   2.40 gr       C)    1.34 gr        D)   1.40 gr

        RESPONDA LAS PREGUNTAS 8 Y 9 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.


                 Compuesto                 Masa molecular
                     KOH                      56 gr/ mol
                      HCl                     36 gr/ mol
                      KCl                     74 gr/ mol
                     H2O                      18 gr/ mol

               KOH          +     HCI                  KCI     +   H2O
8. Sí se hacen reaccionar 4 moles de KOH con 6 moles de HCI, la cantidad de moles de KCI es:
  A. igual a la cantidad de moles iniciales de HCl
  B. el doble de la cantidad de moles iniciales de KOH.
  C. la mitad del número de moles iniciales de HCI.
  D. igual cantidad de moles iniciales del KOH.
9. La cantidad de gramos de KCI y H2O que se obtienen respectivamente cuando reaccionan 2
 moles de KOH y 3 moles de HCI es:
 A. 74 y 18.        B.   37 y 9.   C. 148 y 36.       D. 222 y 54

10. Un compuesto A2B presenta los siguientes pesos: 2 mol átomos de A pesan 80 gr y 2 mol átomos de B
    pesan 100 gr. Calcular su masa molar

  A. 210 gr         B. 140 gr      C. 90 gr           D. 130 gr

DADA LA ECUACIÓN BALANCEADA

        Zn (g) +   2HCl (ac0          ZnCl 2(ac) + H 2

 11. ¿Cuántos moles de H 2 se forman al reaccionar: 3 moles de ácido clorhídrico, HCl, con zinc?

 12. ¿Cuántos moles de zinc, Zn, reaccionan con 3 moles de ácido clorhídrico, HCl?

 13. ¿Cuántos moles de cloruro de zinc, ZnCl 2 , se forman a partir de 3 moles de              ácido
     clorhídrico, HCl?

 14. ¿Cuántos moles de HCl se requieren para producir 0.5 moles de hidrógeno, H 2 ?

 15. ¿Cuántos moles de ZnCI 2 , y de H 2 se forman a partir de 1.5 moles de Zn?

 DADA LA ECUACIÓN BALANCEADA

        2NaOH + H 2 SO 4                   Na 2 SO 4 + H 2 O

 16. ¿Cuántos moles de H 2 SO 4 , se requieren para producir 156 g de Na 2 SO 4 ?

 17. ¿Cuántos moles de agua se producen a partir de 33.8 g de H 2 SO 4 ?

 18. ¿Cuántos moles de hidróxido de sodio, NaOH, se requieren para producir 250 gramos de
     agua?

 19. ¿Cuántos gramos de NaOH reaccionan con 2 moles de H 2 SO 4 ?

 20. ¿Cuántos moles de Na 2 SO 4 se producen a partir de 3.5 moles de NaOH?

Más contenido relacionado

DOC
DOCX
Quimica 10°
DOC
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
PPTX
Problema de reacción química tostación pb s
PDF
Ejercicios con solución ESTEQUIOMETRÍA , LEWIS, FORMULA MOLECULAR 1º Bach [CL...
DOC
Taller de estequiometría
DOCX
Guia de reactivos impuros y rendimiento de reacción
PDF
Estequiometria resueltos
Quimica 10°
4º - Estequiometría II - Problemas Serie 2 -qblog-2007
Problema de reacción química tostación pb s
Ejercicios con solución ESTEQUIOMETRÍA , LEWIS, FORMULA MOLECULAR 1º Bach [CL...
Taller de estequiometría
Guia de reactivos impuros y rendimiento de reacción
Estequiometria resueltos

La actualidad más candente (20)

PDF
Prueba tipo
DOCX
Actividad de quimica 11
PDF
Taller 5. Estequiometría de Soluciones
DOCX
Estequiometria blog (3)
PDF
Guía de estequiometria de reacciones básica
DOC
Los cálculos asociados a procesos industriales
DOC
Trabajo de estequiometría
DOC
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09
DOCX
Guía de estequiometria de reacciones básica
DOC
Prueba corta de estequiometria de reacciones
PPT
Estequiometria
DOC
Reacciones quimicas san josé
PDF
Practica de estequiométria quimica 2
DOC
Taller estequiometria 11
PDF
Banco Quimica FCYT UMSS
PDF
Estequiometria
PDF
Guía estequiometría
PDF
Ejercicios estequiometria
Prueba tipo
Actividad de quimica 11
Taller 5. Estequiometría de Soluciones
Estequiometria blog (3)
Guía de estequiometria de reacciones básica
Los cálculos asociados a procesos industriales
Trabajo de estequiometría
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09
Guía de estequiometria de reacciones básica
Prueba corta de estequiometria de reacciones
Estequiometria
Reacciones quimicas san josé
Practica de estequiométria quimica 2
Taller estequiometria 11
Banco Quimica FCYT UMSS
Estequiometria
Guía estequiometría
Ejercicios estequiometria
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Biologia 7°
DOCX
Actividad biologia 9º
DOCX
Recuperacion biologia 10
DOCX
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
DOCX
Recuperacion 7
DOCX
Reproducción
DOCX
Recuperacion 8
DOCX
Recuperacion 10° todos los periodos
DOCX
Biologia 6
PDF
Estequiometria coleccion 1
DOCX
Actividad de repaso química 7°
DOCX
Estequiometría - Mol
PDF
Naturales 7 1
DOCX
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
DOC
Evaluación de ciencias naturales
PPTX
Estequiometría de las Reacciones
DOCX
Quimica 8° primer periodo
PDF
Convocatoria de reunión de familias de sexto primer trimeste
DOCX
Quimica 10° segundo periodo
DOCX
Quimica 11°
Biologia 7°
Actividad biologia 9º
Recuperacion biologia 10
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
Recuperacion 7
Reproducción
Recuperacion 8
Recuperacion 10° todos los periodos
Biologia 6
Estequiometria coleccion 1
Actividad de repaso química 7°
Estequiometría - Mol
Naturales 7 1
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Evaluación de ciencias naturales
Estequiometría de las Reacciones
Quimica 8° primer periodo
Convocatoria de reunión de familias de sexto primer trimeste
Quimica 10° segundo periodo
Quimica 11°
Publicidad

Similar a Recuperacion quimica 10° (20)

PDF
Taller de recuperacion quimica 10. 2016
PDF
Tarea 1 estequiometria
PDF
Guia de trabajo estequiometria
PDF
Práctica dirigida (estequiometria )_)
PDF
Práctica dirigida (estequiometria )_)
PDF
estequiometria II
DOCX
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
DOC
Estequiometria 2008 1
PDF
Práctica dirigida1 (estequiometria )_)
PDF
Ejercicios De Estequiometria
DOCX
Serie de problemas para el segundo parcial
PDF
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
PDF
Boletin 6.1 Reacciones químicas
PDF
Libro de estequiometria
DOCX
Problemas T1 Q 12 v5.docx
PDF
Cálculos en reacciones químicas
PDF
Boletín repaso recuperación 1ª evaluación química 2º bach
Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Tarea 1 estequiometria
Guia de trabajo estequiometria
Práctica dirigida (estequiometria )_)
Práctica dirigida (estequiometria )_)
estequiometria II
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Estequiometria 2008 1
Práctica dirigida1 (estequiometria )_)
Ejercicios De Estequiometria
Serie de problemas para el segundo parcial
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Boletin 6.1 Reacciones químicas
Libro de estequiometria
Problemas T1 Q 12 v5.docx
Cálculos en reacciones químicas
Boletín repaso recuperación 1ª evaluación química 2º bach

Más de Ciencias Naturales (15)

DOCX
Quimica 9°
DOCX
Biologia 9°
DOC
Biologia 8°
DOC
Recuperacion celula
DOCX
Proyecto de vida_para_los_laicos
DOCX
Recuperacion biologia 7°
DOCX
Actividad biologia 8º
DOCX
Química 9°
DOCX
Recuperacion biologia 10
DOCX
Recuperacion 10° todos los periodos
DOCX
Recuperacion 11°
DOCX
Dia de las ciencias
DOCX
Recuperacion 7º
DOCX
Recuperación modelos atomicos
DOC
Recuperacion mol molecula
Quimica 9°
Biologia 9°
Biologia 8°
Recuperacion celula
Proyecto de vida_para_los_laicos
Recuperacion biologia 7°
Actividad biologia 8º
Química 9°
Recuperacion biologia 10
Recuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 11°
Dia de las ciencias
Recuperacion 7º
Recuperación modelos atomicos
Recuperacion mol molecula

Recuperacion quimica 10°

  • 1. Actividad De Recuperacion Química 10° Docente: Oscar Marín Estudiante: _____________________________________ Grado: 10° Fecha: _____________________ 1. La masa de oxigeno que se descomposición de 0.38 gr de KClO3 es: (K = 39 gr ; O = 16 gr Cl = 35.45 ) 2KClO3 2KCl + 3 O2 A) 0.28 gr B) 0.14 gr C) 18.8 gr D) 0.51 gr 2. La masa de carbonato de sodio necesaria para preparar 35 gr de dióxido de carbono es: Na2CO3 + 2HCl H2O + 2NaCl + CO2 A) 364.5 gr B) 84.3 gr C) 180 gr D) 25 gr 3. En condiciones perfectas para formar agua a partir de 50 moles de H2, el número de moles de oxigeno necesario son: A) 24 PM g/mol Sust B) 50 2 H2 C) 20 32 O2 D) 25 18 H2O 4. Cuantos gramos de H2SO4 reaccionan con 30 gr de cinc: Zn + H2SO4 ZnSO4 + H2 A) 88.5 gr B) 44.9 gr C) 22.3 gr D) 37 gr 5. De acuerdo con la siguiente ecuación CH4 + 2O2 CO2 + 2H2O 1 mol 2 moles 1 mol 2 moles 16 gr 32 gr 44 gr 36 gr Metano oxigeno dióxido de carbono agua Se puede afirmar que para producir: A) 44 gr de CO2 se requiere 16 gr de CH4 y 0 gr de O2 B) 88 gr de CO2 se requiere 1 mol de CH4 y 2 moles O2 C) 18 gr de H2O se requiere 44 gr CO2 y mol de CH4 D) 22 gr de CO2 se requiere 8 gr de CH4 y 16 de O2 6. De la ecuación 2NaOH + H2SO4 Na2SO4 + 2H2O Se puede afirmar que: A) 2 moles NaOH reaccionan químicamente con 2 moles de H2SO4 para producir 1 mol de Na2SO4 y 1 mol de H2O B) 1 mol de Na2SO4 y mol de H2O reaccionan para producir 1 mol de NaOH y 2 moles de H2SO4 C) 2 átomos de Na reaccionan con 1 molécula de H2SO4 y producen 1 molécula de Na2SO4 y 2 moléculas de H2O D) 2 átomos de Na reaccionan con 1 mol de H2SO4 para producir 6 átomos de O2 7. Una reacción química exige un átomo de calcio por cada dos de fluor, el peso molecular del calcio es 40 y el fluor es 38. si se tienen 1.26 gr de Ca y 1.14 gr de F la cantidad del producto final es: A) 2.34 gr B) 2.40 gr C) 1.34 gr D) 1.40 gr RESPONDA LAS PREGUNTAS 8 Y 9 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN. Compuesto Masa molecular KOH 56 gr/ mol HCl 36 gr/ mol KCl 74 gr/ mol H2O 18 gr/ mol KOH + HCI KCI + H2O
  • 2. 8. Sí se hacen reaccionar 4 moles de KOH con 6 moles de HCI, la cantidad de moles de KCI es: A. igual a la cantidad de moles iniciales de HCl B. el doble de la cantidad de moles iniciales de KOH. C. la mitad del número de moles iniciales de HCI. D. igual cantidad de moles iniciales del KOH. 9. La cantidad de gramos de KCI y H2O que se obtienen respectivamente cuando reaccionan 2 moles de KOH y 3 moles de HCI es: A. 74 y 18. B. 37 y 9. C. 148 y 36. D. 222 y 54 10. Un compuesto A2B presenta los siguientes pesos: 2 mol átomos de A pesan 80 gr y 2 mol átomos de B pesan 100 gr. Calcular su masa molar A. 210 gr B. 140 gr C. 90 gr D. 130 gr DADA LA ECUACIÓN BALANCEADA Zn (g) + 2HCl (ac0 ZnCl 2(ac) + H 2 11. ¿Cuántos moles de H 2 se forman al reaccionar: 3 moles de ácido clorhídrico, HCl, con zinc? 12. ¿Cuántos moles de zinc, Zn, reaccionan con 3 moles de ácido clorhídrico, HCl? 13. ¿Cuántos moles de cloruro de zinc, ZnCl 2 , se forman a partir de 3 moles de ácido clorhídrico, HCl? 14. ¿Cuántos moles de HCl se requieren para producir 0.5 moles de hidrógeno, H 2 ? 15. ¿Cuántos moles de ZnCI 2 , y de H 2 se forman a partir de 1.5 moles de Zn? DADA LA ECUACIÓN BALANCEADA 2NaOH + H 2 SO 4 Na 2 SO 4 + H 2 O 16. ¿Cuántos moles de H 2 SO 4 , se requieren para producir 156 g de Na 2 SO 4 ? 17. ¿Cuántos moles de agua se producen a partir de 33.8 g de H 2 SO 4 ? 18. ¿Cuántos moles de hidróxido de sodio, NaOH, se requieren para producir 250 gramos de agua? 19. ¿Cuántos gramos de NaOH reaccionan con 2 moles de H 2 SO 4 ? 20. ¿Cuántos moles de Na 2 SO 4 se producen a partir de 3.5 moles de NaOH?