Nombre: Espinoza Sellan Jefferson Saul
Paralelo: “2”

                 FUNDAMENTOS DE REDES DE DATOS
1. Defina todos los elementos de un segmento TCP tales como:
Secuencia, AKN, flags (Banderas), tamaño de ventana... etc. (20
puntos)

•       SOURCE PORT NUMBER (Puerto de Origen).- (16 bits) Puerto relacionado
        con la aplicación en curso en la máquina origen.
•       DESTINATION PORT NUMBER (Puerto de Destino).- (16 bits): Puerto
        relacionado con la aplicación en curso en la máquina destino
•       SEQUENCE NUMBER (Número de secuencia).- (32 bits): Cuando el
        indicador SYN está fijado en 0, el número de secuencia es el de la primera
        palabra del segmento actual.
        Cuando SYN está fijado en 1, el número de secuencia es igual al número de
        secuencia inicial utilizado para sincronizar los números de secuencia (ISN).
•       ACKNOWLEDGEMENT NUMBER (Número de acuse de recibo).- (32 bits):
        El número de acuse de recibo, también llamado número de descargo se
        relaciona con el número (secuencia) del último segmento esperado y no el
        número del último segmento recibido.
•       H. LENGTH (Margen de datos).- (4 bits): Esto permite ubicar el inicio de
        los datos en el paquete. Aquí, el margen es fundamental porque el campo
        opción es de tamaño variable.
•       RESERVED (Reservado).- (6 bits): Un campo que actualmente no está en
        uso pero se proporciona para el uso futuro.
•       FLAGS (Banderas) (6x1 bit): Los indicadores representan información
        adicional:
    •     URG: Si este indicador está fijado en 1, el paquete se debe procesar
          en forma urgente.
    •     ACK: Si este indicador está fijado en 1, el paquete es un acuse de
          recibo.
    •     PSH (PUSH): Si este indicador está fijado en 1, el paquete opera de
          acuerdo con el método PUSH.
    •     RST: Si este indicador está fijado en 1, se restablece la conexión.
•     SYN: El indicador SYN de TCP indica un pedido para establecer una
          conexión.
    •     FIN: Si este indicador está fijado en 1, se interrumpe la conexión.
•       WINDOWS SIZE (Ventana) (16 bits): Campo que permite saber la cantidad
        de bytes que el receptor desea recibir sin acuse de recibo.
•       TCP CHECKSUM (Suma de control) (CRC): La suma de control se realiza
        tomando la suma del campo de datos del encabezado para poder verificar la
        integridad del encabezado.
•       URGENT POINTER (Puntero urgente) (16 bits): Indica el número de
        secuencia después del cual la información se torna urgente.
•       OPTIONS (Opciones) (tamaño variable): Diversas opciones
•       DATA (Datos): Espacio restante después de que las opciones se rellenan
        con ceros para tener una longitud que sea múltiplo de 32 bits.


2. Rellene el los cuadros con la información adecuada: (15 puntos
cada una)
a) IP: A1:00:89:01 /17
                       Decimal                Hexadecimal
Dir de Red             161.0.128.0            A1:00:80:00
Dir de Broadcast       161.0.255.255          A1:00:FF:FF
Mascara                255.255.128.0          FF:FF:80:00
MAX # de Host          2¹⁵-2                  -----------------------------


b) IP: 192.168.17.14 /27
                       Decimal                Hexadecimal
Dir de Red             192.168.170.0          C0:A8:11:00
Dir de Broadcast       192.168.17.31          C0:A8:11:1F
Mascara                255.255.255.224        FF:FF:FF:E0
MAX # de Host          2⁵-2                   -----------------------------


c) IP: 200.34.1.128 MASK: 255.255.255.128
                       Decimal                Hexadecimal
Dir de Red             200.34.1.128           C8:22:01:80
Dir de Broadcast       200.34.1.255           C8:22:01:FF
Mascara                255.255.255.128        FF:FF:FF:80
MAX # de Host          2⁷-2                        -----------------------------


d) IP: 1011 1000 1100 0000 0000 0000 1111 0010
                      Decimal                      Hexadecimal
Dir de Red             184.192.0.0                 B8:C0:00:00
Dir de Broadcast       184.192.255.255             B8:C0:FF:FF
Mascara                255.255.0.0                 FF:FF:00:00
MAX # de Host          2¹⁶-2                       -----------------------------


3. Usando subnetting creen 8 subredes utilizando la red a la que
pertenece la IP 90:20:01:01 con mascara FF:FF:FE:00 y den la
siguiente información de cada una de dichas subredes en formato
hexadecimal: (20 puntos)
a) Dirección de Subred
b) Dirección de Broadcast de la subred
c) Mascara de la Subred
d) Numero Máximo de Host en la subred

               Dirección Subred          Dirección Broadcast          Mascara Subred
   1              90:20:00:00                90:20:00:3F               FF:FF:FF:C0
   2              90:20:00:40                90:20:00:7F               FF:FF:FF:C0
   3              90:20:00:80                90:20:00:BF               FF:FF:FF:C0
   4             90:20:00:C0                 90:20:00:FF               FF:FF:FF:C0
   5              90:20:01:00                90:20:01:3F               FF:FF:FF:C0
   6              90:20:01:40                90:20:01:7F               FF:FF:FF:C0
   7              90:20:01:80                90:20:01:BF               FF:FF:FF:C0
   8             90:20:01:C0                 90:20:01:FF               FF:FF:FF:C0
Num.Host.          2⁶-2 = 62




Bibliografía:
http://es.kioskea.net/contents/internet/tcp.php3

Más contenido relacionado

DOC
Ud6 hoja3 corregida
PDF
Teoriadesubredes
DOC
Ud8 practica1
DOC
Examen bloque iii_solucion
PDF
APRS - Tramas AX.25
DOC
Hoja1 correcion
DOCX
Taller redes 2
DOC
Ud6 hoja3 corregida
Teoriadesubredes
Ud8 practica1
Examen bloque iii_solucion
APRS - Tramas AX.25
Hoja1 correcion
Taller redes 2

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejercicios subnetting
PPT
Las clases de direcciones IPV4
PPTX
Presentación calculando subredes
PDF
Capítulo 7 Lab 7-1, Configure Enrutamiento en instalaciones a la oficina sucu...
DOC
Ud6 hoja5 correccion
DOCX
DOC
Pérez jesica t1_6_b
PDF
Ejercicios de subneteo y vlsm CCNA1
PDF
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
PDF
Practica 1 - VOIP II
PPT
Subredes
DOC
Micc final feb04_2010_soluc
DOCX
Tercer Laboratorio - Sistemas Digitales I
PDF
subbneteo vlsm practico completa
PDF
Subneteo empresa cory tron
PDF
Ejemplos de formato de impresión (pft) 1
PDF
Curso: Redes y telecomunicaciones: 06 Protocolo IPv4
PDF
Ejercicios subnetting y vlsm
PPT
Subnetting
PPT
Subnetting 110519154617-phpapp02
Ejercicios subnetting
Las clases de direcciones IPV4
Presentación calculando subredes
Capítulo 7 Lab 7-1, Configure Enrutamiento en instalaciones a la oficina sucu...
Ud6 hoja5 correccion
Pérez jesica t1_6_b
Ejercicios de subneteo y vlsm CCNA1
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
Practica 1 - VOIP II
Subredes
Micc final feb04_2010_soluc
Tercer Laboratorio - Sistemas Digitales I
subbneteo vlsm practico completa
Subneteo empresa cory tron
Ejemplos de formato de impresión (pft) 1
Curso: Redes y telecomunicaciones: 06 Protocolo IPv4
Ejercicios subnetting y vlsm
Subnetting
Subnetting 110519154617-phpapp02
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Ex1 4eso
PPTX
Boom boom incentive
PPTX
Memorimemoria tecnica
PPS
quem_foi_maria.pps
PDF
Enhanced Leach Protocol
DOC
020 limites de funciones
Ex1 4eso
Boom boom incentive
Memorimemoria tecnica
quem_foi_maria.pps
Enhanced Leach Protocol
020 limites de funciones
Publicidad

Similar a Redes (20)

PPT
Direccionamiento logico ip subred-vlsm - unidad 1
DOC
Micc final feb04_2010_soluc
PPT
Introduction to Satellite Communication_esp_FINAL.ppt
DOC
Ud6 hoja4 correccion
PPTX
PDF
Examen l ry s septiembre2006 resuelto
DOC
Micc final sept05_2009
PDF
Repaso direccionamiento ip
DOC
Micc final feb14_2009
PDF
Examen l ry s junio2005 resuelto
PPT
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 2)
PPT
Protocolo Tcp Ip
PPTX
DOC
Micc final feb14_2009_soluc
DOC
Micc final feb14_2009_soluc
PDF
Redes multiplezadas
PPT
Lecture 19 codificación para control de errores. generación códigos lineales.
PDF
Adc y usart pic16 f887
Direccionamiento logico ip subred-vlsm - unidad 1
Micc final feb04_2010_soluc
Introduction to Satellite Communication_esp_FINAL.ppt
Ud6 hoja4 correccion
Examen l ry s septiembre2006 resuelto
Micc final sept05_2009
Repaso direccionamiento ip
Micc final feb14_2009
Examen l ry s junio2005 resuelto
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN EVALUACIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 2)
Protocolo Tcp Ip
Micc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_soluc
Redes multiplezadas
Lecture 19 codificación para control de errores. generación códigos lineales.
Adc y usart pic16 f887

Redes

  • 1. Nombre: Espinoza Sellan Jefferson Saul Paralelo: “2” FUNDAMENTOS DE REDES DE DATOS 1. Defina todos los elementos de un segmento TCP tales como: Secuencia, AKN, flags (Banderas), tamaño de ventana... etc. (20 puntos) • SOURCE PORT NUMBER (Puerto de Origen).- (16 bits) Puerto relacionado con la aplicación en curso en la máquina origen. • DESTINATION PORT NUMBER (Puerto de Destino).- (16 bits): Puerto relacionado con la aplicación en curso en la máquina destino • SEQUENCE NUMBER (Número de secuencia).- (32 bits): Cuando el indicador SYN está fijado en 0, el número de secuencia es el de la primera palabra del segmento actual. Cuando SYN está fijado en 1, el número de secuencia es igual al número de secuencia inicial utilizado para sincronizar los números de secuencia (ISN). • ACKNOWLEDGEMENT NUMBER (Número de acuse de recibo).- (32 bits): El número de acuse de recibo, también llamado número de descargo se relaciona con el número (secuencia) del último segmento esperado y no el número del último segmento recibido. • H. LENGTH (Margen de datos).- (4 bits): Esto permite ubicar el inicio de los datos en el paquete. Aquí, el margen es fundamental porque el campo opción es de tamaño variable. • RESERVED (Reservado).- (6 bits): Un campo que actualmente no está en uso pero se proporciona para el uso futuro. • FLAGS (Banderas) (6x1 bit): Los indicadores representan información adicional: • URG: Si este indicador está fijado en 1, el paquete se debe procesar en forma urgente. • ACK: Si este indicador está fijado en 1, el paquete es un acuse de recibo. • PSH (PUSH): Si este indicador está fijado en 1, el paquete opera de acuerdo con el método PUSH. • RST: Si este indicador está fijado en 1, se restablece la conexión.
  • 2. SYN: El indicador SYN de TCP indica un pedido para establecer una conexión. • FIN: Si este indicador está fijado en 1, se interrumpe la conexión. • WINDOWS SIZE (Ventana) (16 bits): Campo que permite saber la cantidad de bytes que el receptor desea recibir sin acuse de recibo. • TCP CHECKSUM (Suma de control) (CRC): La suma de control se realiza tomando la suma del campo de datos del encabezado para poder verificar la integridad del encabezado. • URGENT POINTER (Puntero urgente) (16 bits): Indica el número de secuencia después del cual la información se torna urgente. • OPTIONS (Opciones) (tamaño variable): Diversas opciones • DATA (Datos): Espacio restante después de que las opciones se rellenan con ceros para tener una longitud que sea múltiplo de 32 bits. 2. Rellene el los cuadros con la información adecuada: (15 puntos cada una) a) IP: A1:00:89:01 /17 Decimal Hexadecimal Dir de Red 161.0.128.0 A1:00:80:00 Dir de Broadcast 161.0.255.255 A1:00:FF:FF Mascara 255.255.128.0 FF:FF:80:00 MAX # de Host 2¹⁵-2 ----------------------------- b) IP: 192.168.17.14 /27 Decimal Hexadecimal Dir de Red 192.168.170.0 C0:A8:11:00 Dir de Broadcast 192.168.17.31 C0:A8:11:1F Mascara 255.255.255.224 FF:FF:FF:E0 MAX # de Host 2⁵-2 ----------------------------- c) IP: 200.34.1.128 MASK: 255.255.255.128 Decimal Hexadecimal Dir de Red 200.34.1.128 C8:22:01:80 Dir de Broadcast 200.34.1.255 C8:22:01:FF Mascara 255.255.255.128 FF:FF:FF:80
  • 3. MAX # de Host 2⁷-2 ----------------------------- d) IP: 1011 1000 1100 0000 0000 0000 1111 0010 Decimal Hexadecimal Dir de Red 184.192.0.0 B8:C0:00:00 Dir de Broadcast 184.192.255.255 B8:C0:FF:FF Mascara 255.255.0.0 FF:FF:00:00 MAX # de Host 2¹⁶-2 ----------------------------- 3. Usando subnetting creen 8 subredes utilizando la red a la que pertenece la IP 90:20:01:01 con mascara FF:FF:FE:00 y den la siguiente información de cada una de dichas subredes en formato hexadecimal: (20 puntos) a) Dirección de Subred b) Dirección de Broadcast de la subred c) Mascara de la Subred d) Numero Máximo de Host en la subred Dirección Subred Dirección Broadcast Mascara Subred 1 90:20:00:00 90:20:00:3F FF:FF:FF:C0 2 90:20:00:40 90:20:00:7F FF:FF:FF:C0 3 90:20:00:80 90:20:00:BF FF:FF:FF:C0 4 90:20:00:C0 90:20:00:FF FF:FF:FF:C0 5 90:20:01:00 90:20:01:3F FF:FF:FF:C0 6 90:20:01:40 90:20:01:7F FF:FF:FF:C0 7 90:20:01:80 90:20:01:BF FF:FF:FF:C0 8 90:20:01:C0 90:20:01:FF FF:FF:FF:C0 Num.Host. 2⁶-2 = 62 Bibliografía: http://es.kioskea.net/contents/internet/tcp.php3