25/08/2021
1
Regeneración de aislamientos a
transformadores inmersos en
aceite mineral aislante
ING. ERNESTO GALLO
Presidente Fundador
Transequipos S.A
1
2
25/08/2021
2
GESTION DE CONFIABILIDAD Y VIDA UTIL : OBJETIVO DEL PROGRAMA
Gestionar técnica, operativa y sosteniblemente la vida útil de los
transformadores inmersos en aceite mineral aislante, dentro de su
contexto productivo.
La vida útil remanente del equipo con técnicas de confiabilidad,
hasta planear su reemplazo oportuno y económico.
Gestion de Confiabilidad y Vida Util
3
4
25/08/2021
3
Regeneración de aislamientos: Agenda
1. Cuándo y porque debe ejecutarse?
2. Criterios normativos y empíricos para tomar decisiones sobre
prevención de degradación química del aceite aislante y sobre
regeneración de aislamientos.
3. Criterios para ejecutar una buena regeneración de asilamientos.
4. Equipos, insumos y procedimientos efectivos.
5. Parámetros de control
6. Sostenibilidad de la efectividad de los procedimientos de
regeneración.
7. Regeneración de aislamientos vs. cambio de aceite.
8. Regeneración de aislamientos con transformador energizado.
Criterios a tener en cuenta.
9. Casos de Éxito
10.Conclusiones y Recomendaciones
Regeneración:
Cuándo y porqué debe
ejecutarse?
5
6
25/08/2021
4
Bases de los aceites Minerales Aislantes
+catalizadores (Cu, Fe) y H2O
7
8
25/08/2021
5
Diferentes capas de lodos que se forman con el
tiempo
DEVANADO
DEVANADO
1
2
3
4
5
CAPAS DE
LODO
Capas de devanados
9
10
25/08/2021
6
Convección dentro del aceite en el transformador
Tomado de Informe realizado por
Jorge Enrique Valenzuela
El papel como filtro
NUMERO DE NEUTRALIZACION =0,05
NUMERO DE NEUTRALIZACION =0,10
NUMERO DE NEUTRALIZACION =0,20
NUMERO DE NEUTRALIZACION =0,30
11
12
25/08/2021
7
El papel como filtro
El papel como filtro
13
14
25/08/2021
8
Cambiar aceite??? Tres daños:
1.El aceite que estamos retirando del transformador es regenerable
y por tanto se puede recuperar con beneficio económico.
2.El aceite nuevo en contacto con el papel aislante contaminado,
puede llegar a T de punto anilina (>63°C) adquiriendo poder
solvente contaminándose fácilmente con los productos de
oxidación de que está impregnado el papel aislante presentando
al poco tiempo, tres, seis o 12 meses, características de aceite
envejecido prematuramente con detrimento económico.
3.No siempre se controla de manera ambientalmente aceptable la
disposición del aceite usado que se retire del transformador
Criterios normativos y empíricos
para tomar decisiones sobre
prevención de degradación química
del aceite aislante y sobre
regeneración de aislamientos.
15
16
25/08/2021
9
Calificacion de aceite aislantes: Fuentes de Criterios
Normas
IEC
IEEE, ANSI,
ASTM
Otras
Fabricantes de
Transformadores
ABB, Siemens,
Waukesha,
General Electric,
Cooper etc…
Fabricantes de
aceites
aislantes
Texaco
Shell
Exxon
Puramin
Venoco
Celsa
Nynas
Consultores e
Investigadores de
nombre
Internacional
S.D. Myers
Doble
Engineering
Morgan
Schaffer
Otros
Experiencia
propia
(Know How)
Categorías de equipos según IEC 60422 de 2013
17
18
25/08/2021
10
19
20
25/08/2021
11
IEC 60422 de 2013 Aceites en servicio
IEC 60422 de 2013 Aceites en servicio
21
22
25/08/2021
12
➢S. D. Myers has been testing and servicing transformers since 1965.
➢We test over 200,000 samples per year.
➢We have over 1,000,000 transformer test records in our computer data bank.
TEST ASTM AC* QU* UN*
ACID D974 <0.05 0.06-0.10 >0.10
IFT D971 >32 28.0-31.9 <27.9
DIEL. D877 >30 25-29 <25
COLOR D1500 <3.5 ________ 3.5
SP. GR. D1298 0.84-0.91 <0.84 0.91
VISUAL D1524 CLEAR
DBPC D2668 >0.20 0.19-0.11 <0.10
POWER D924 . . .
FACTOR 25° C <0.1 0.1-0.3 >0.3
100° C <2.99 3.0-3.99 >4.0
KARL D1533 . . .
FISCHER <69kV <30 30-34.9 >35
69-288kV <20 20-24.9 >25
>345kV <15 15-19.9 >20
GAS *** *** ***
CONTENT * * *
ICP *** *** ***
PCB * * *
(Optional) * * *
FURAN <100 101-249 >250
(Optional) * * *
***Recommendation based upon current data
D3612
D4059
D5837
OIL TEST CLASSIFICATION**
*AC=ACCEPTABLE - QU=QUESTIONABLE - UN=UNACCEPTABLE
**Other fluid classifications may differ
IEEE C57.106-2015
Experiencia y normativa !
Criterios para ejecutar
una buena regeneración
de asilamientos.
23
24
25/08/2021
13
Tensión Interfacial y número de neutralización
25
26
25/08/2021
14
Pruebas ASTM de degradación
INDICE DE CALIDAD
Se define como:
IC=TIF/NN
Condición buena p.e.:
(TIF=40, NN=0,01IC=40/0,01=4.000)
Condicion mala p.e.:
(TIF=20, NN=0,2 IC=20/0,2= 100)
27
28
25/08/2021
15
IC (Índice de
Calidad: TIF/NN):
Define Códigos de
Acción para
controlar los
productos de
oxidación generados
por la degradación
del aceite y su
impregnación en el
papel aislante.
CA
100,400
o 500
según
IC
IC :
>3000 M12,
>1500<3000
chequear cont Inh,
CA100,
>300<1500 CA406,
>200<300 CA410,
>150<200 CA415,
<100 CA420,
si adicional H2O
CA506, 510,515,520
IC y Acciones a Seguir – Experiencia Transequipos
Equipos, insumos y
procedimientos
efectivos.
29
30
25/08/2021
16
Objetivo de Regenerar: Limpiar el papel aislante!!
1. Primordialmente limpiar nivel microscópico el papel aislante de sustancias indeseables de las que
está impregnado generadas por la oxidación del aceite aislante:
1. Productos sustancias polares
2. Productos de oxidación en general .
3. Ácidos y o lodos.
2. No es suficiente regenerar el aceite aislante, éste es el agente para regenerar el papel aislante
3. Debe hacerse dentro del mismo transformador y se puede ejecutar en sitio
4. Normatividad, Definición de Regeneración se limitan al aceite:
IEEE C57.106-2015 , IEC 60422- 2013 :reclamation of mineral oil
The restoration to usefulness by the removal of contaminants and products of
degradation such as polar, acidic, or colloidal materials from used electrical insulating
fluids by chemical or adsorbent means. Reclaiming typically includes treatment with
clay or other adsorbents.
IEEE C57.106-2015
31
32
25/08/2021
17
El lodo: fase terminal del proceso
• Sustancia resinosa, parcialmente conductora, moderadamente soluble en el
aceite ( a punto de anilina).
• Disminuye el aislamiento
• El transformador pierde capacidad de sobrecarga.
• Depósitos de lodo etre 1/8” y ¼ “ de espesor pueden aumentar la
temperatura de operación del transformador entre 10°C y 15°C
Depotenciación del transformador
Soluciones a remoción de sustancias polares,
ácidos y/o lodos
• Cambiar aceite ?
• Desencube y lavado ?
• Aspersión de aceite caliente en sitio ?
• Regeneración / deslodificación, la solución efectiva !
• Soluciones a remoción de sustancias polares, ácidos y/o lodos
33
34
25/08/2021
18
Cambio de aceite
Grano adsorbente de tierra fuller
35
36
25/08/2021
19
REGENERACION
Regeneración (6-15) deslodificación (>20)
Multimedia
37
38
25/08/2021
20
Prueba de Punto de Anilina
Factores Clave en Regeneración con Tierras Fuller
✓ Purgar bien los equipos de tratamiento para garantizar inmersión permanente del
transformador en el aceite.
✓ Lecho de tierra fuller en tanques que permitan un buen recorrido del aceite para ser
regenerado y poderlo emplear luego como limpiante de papel.
✓ Llevar el aceite a temperatura por encima de punto de anilina (>63°C) donde tiene su
máximo poder solvente de sus productos de oxidación para lograr la limpieza del papel
aislante en el número de pasadas requeridas.
✓ Una vez lograda una buena limpieza (regeneración) del papel aislante aplicar aditivo
inhibidor en la máxima concentración permitida por la Norma ASTM D-3487 (0,3%)
39
40
25/08/2021
21
Parámetros de control
Laboratorio de campo (control proceso
regeneración)
41
42
25/08/2021
22
Laboratorio Acreditado ISO 17025-2005
43
44
25/08/2021
23
Sostenibilidad de la
efectividad de los
procedimientos de
regeneración.
Eficiencia del proceso de regeneración
45
46
25/08/2021
24
Lavado vs. Regeneración
TENSIÓN INTERFACIAL Y No. DE NEUTRALIZACIÓN
ENKA 6.5 MVA. EP-3 No 301675 T. UNION
0
10
20
30
40
50
2
6
-
A
b
r
-
9
0
2
7
-
A
b
r
-
9
0
2
2
-
O
c
t
-
9
0
1
3
-
F
e
b
-
9
1
0
9
-
A
b
r
-
9
1
0
9
-
F
e
b
-
9
3
0
9
-
F
e
b
-
9
3
1
1
-
O
c
t
-
9
3
3
1
-
E
n
e
-
9
4
FECHA
TENSIÓN
INTERFACIAL
0
0.05
0.1
0.15
0.2
0.25
0.3
0.35
Tensión Interfacial Número de Neutralización
Regeneración de
aislamientos vs.
cambio de aceite.
47
48
25/08/2021
25
Regeneración vs. cambio de aceite
Regeneración de
aislamientos con
transformador energizado.
Criterios a tener en cuenta.
49
50
25/08/2021
26
Mantenimiento con transformador Energizado
• Cuándo Debe efectuarse:
▪ Por razones económicas : Es un transformador que alimenta una planta o una
sección que no puede parar.
▪ La condición del transformador amerita un mantenimiento preventivo pero
no está en condición crítica.
▪ Rara vez se ejecuta en transformadores con voltajes superiores a 138 kV
(IEEE C57.637-2015 numeral 5.7.2)
Cuando no efectuar Mtto. Con Tr. Energizado
1. No se conoce la condición Dieléctrica, Fisicoquímica y Cromatográfica del
aceite aislante
2. Muy alto contenido de agua más de 50 ppm. Recomendación Secar
primero en frio para luego si regenerar.
3. Transformadores en Status 3 según norma de Cromatografía IEEE
C57.104-2019, por el alto riesgo de las eventuales fallas presentes.
4. Bajo Índice de Calidad, menor a 200, (ácidos en suspensión y/o lodo)
5. Niveles de Voltaje superiores a 138kV (IEEE C57.637-2015 numeral 5.7.2)
6. Bajo grado de polimerización GP<200. alto contenido de furanos, papel
muy viejo.
51
52
25/08/2021
27
Secado y/o Regeneración en Caliente, Equipo Aut.
REGENERACIÓN de aislamientos con
Transformador energizado- Equipo Automático
✓ Se ejecuta con el mismo equipo que para el secado.
✓ Se emplea FILTRACION ADSORBENTE con filtros de ALUMINA ACTIVADA,
que son mucho más eficientes que la tierra fuller.
✓ Las variables de riesgo a controlar son las mismas que para el secado
53
54
25/08/2021
28
Cantidad de Material adsorbente requerido
Variables de Riesgo a Controlar
AUTOMATICAMENTE ! (1/3)
✓ Purga completa del sistema (pequeña bomba de vacío)
✓ Control de flujo: Si se detecta una interrupción del flujo de aceite por
presencia de burbujas de gas.
✓ Control de sobrepresión.
✓ Control ambiental amigable: Las mangueras son coaxiales, y permiten
recoger mínimos derrames de aceite y el equipo interrumpe el servicio de
inmediato.
55
56
25/08/2021
29
Variables de Riesgo a Controlar
AUTOMATICAMENTE ! (1/3)
✓ Control de saturación de filtros: Indica el momento en que deben ser
cambiados.
✓ Control en línea de las ppm de agua en el aceite
✓ Control de Nivel en el transformador: Las señales de alarma y/o disparo por
nivel se pueden llevar al equipo.
Variables de Riesgo a Controlar
AUTOMATICAMENTE ! (3/3)
Siempre el transformador está protegido a la entrada y salida de aceite con
válvulas solenoides que actúan de inmediato ante cualquier variable que se
salga de control !!!
57
58
25/08/2021
30
MANTENIMIENTO CON TRANSFORMADOR
ENERGIZADO (Equipo convencional)
Regeneración con equipo convencional
1. Requiere personal especializado y experimentado
2. Procedimientos suficientemente probados que garanticen la
efectividad y seguridad del procedimiento.
3. Garantizar el monitoreo y control de burbujas
4. Equipo de tratamiento debe tener control de flujo.
5. Garantizar conservar el nivel normal de aceite en el Transformador.
6. Garantizar un flujo no mayor a 10 gpm (dependiendo del volumen
de aceite) por la electrización estática que se puede generar.
7. Es riesgoso con bajos volúmenes de aceite menores a 500
galones.
59
60
25/08/2021
31
Casos de Éxito
Regeneración 10P con tierras fuller Transformador
96 MVA 13.8/230 KV
Resistencia de aislamientos
61
62
25/08/2021
32
Regeneración 10P con tierras fuller Transformador
96 MVA 13.8/230 KV
Regeneración 10P con tierras fuller Transformador
96 MVA 13.8/230 KV
63
64
25/08/2021
33
Regeneración 10P con tierras fuller Transformador
96 MVA 13.8/230 KV
Equipo para Mantenimiento EN CALIENTE
65
66
25/08/2021
34
Mantenimiento con transformador energizado
transformador de 2 MVA 34.5/0.44 KV- CA: 406C
volumen de aceite : 300 GALS. Ubicación : Bogotá
Mantenimiento con transformador energizado
transformador de 2 MVA 34.5/0.44 KV- CA: 406C
volumen de aceite : 300 GALS. Ubicación : Bogotá
67
68
25/08/2021
35
Mantenimiento con transformador energizado
transformador de 2 MVA 34.5/0.44 KV- CA: 406C
volumen de aceite : 300 GALS. Ubicación : Bogotá
Fecha 07-08-2005 07-08-2005 07-08-2005 07-08-2005 07-08-2005 08-08-2005 09-08-2005 10-08-2005 10-08-2005
Hora 15:00 5:30 11:00 14:10 17:00 9:30 8:40 8:43 13:30
T equipo ºC 13,7 13,7 28 22,5 23,2 23,6 21,5 23 28,3
T trafo ºC 20 20 30 28 28 30 25 30 32
N. Pasadas 0 3 6 9 12 27 50 72 77
Mantenimiento con transformador energizado
transformador de 2 MVA 34.5/0.44 KV- CA: 406C
volumen de aceite : 300 GALS. Ubicación : Bogotá
69
70
25/08/2021
36
MANTENIMIENTO CON TRANSFORMADOR ENERGIZADO TRANSFORMADOR
DE 2 MVA 34.5/0.44 KV- CA: 406C VOLUMEN DE ACEITE : 300 GALS.
UBICACIÓN : BOGOTÁ
71
72
25/08/2021
37
MVA: 35, 115/13,8 KV 2695 Galones
MVA: 35, 115/13,8 KV 2695 Galones
73
74
25/08/2021
38
MVA: 35, 115/13,8 KV 2695 Galones
MVA: 35, 115/13,8 KV 2695 Galones
75
76
25/08/2021
39
MVA: 35, 115/13,8 KV 2695 Galones
Conclusiones y
Recomendaciones
77
78
25/08/2021
40
Conclusiones sobre Regeneración de Aislamientos.
1. Cambios de aceite solo cuando se pasive o cuando aceites no inhibidos empiezan a
degradarse en transformadores de alto voltaje >230 kV que tienen aceite no inhibido
desde fábrica, condición que debe mantenerse.
2. La regeneración de aislamientos es un procedimiento obligado en condiciones de bajo
índice de calidad (<1500) para lograr limpiar adecuadamente el papel aislante.
3. La regeneración de aislamientos se puede ejecutar con el transformador energizado
con un equipo automático o con un equipo convencional de termovacío (experiencia y
control)
4. Se puede gestionar la confiabilidad y vida útil del transformador con secados e
inhibiciones on line que garantizan que el equipo nunca requiera mantenimiento de
fondo (secado o regeneración) y se gestione de manera eficiente y económica su
confiabilidad y vida útil (GCVU).
Muchas Gracias!!!!
79
80

Más contenido relacionado

PDF
Como determinar el tiempo de vida util remanente de transformadores, a traves...
PDF
Humedad y soluciones de secado para transformadores de potencia
PDF
Mantenimiento de transformadores en campo
PDF
Diagnostico fisicoquimico de aceites aislantes
PDF
Megger 3 factor de potencia pruebas para transformadores
PDF
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
PDF
Entendiendo la Guía IEEE C57.104 2019
PPT
Como determinar el tiempo de vida util remanente de transformadores, a traves...
Humedad y soluciones de secado para transformadores de potencia
Mantenimiento de transformadores en campo
Diagnostico fisicoquimico de aceites aislantes
Megger 3 factor de potencia pruebas para transformadores
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
Entendiendo la Guía IEEE C57.104 2019

La actualidad más candente (20)

PDF
Monitoreo del contenido de azufre corrosivo en el aceite aislante de transfor...
PDF
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
PDF
Diagnóstico por Cromatografía de Gases - Triángulos de Duval
PDF
Diagnóstico y mantenimiento de transformadores
PDF
180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro
PDF
Testing of Transformers.
PPTX
Analisis de aceite dielectrico en transformadores de potencia
PDF
PDF
Diagnóstico por cromatografía de gases basado en triángulos y pentágonos de D...
PDF
6. interruptores automaticos-1
PDF
Dimensionamiento de conductor
PDF
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
PDF
Testing of Transformer (AREVA)
DOCX
Circuitos trifasicos
DOC
Conexion de terminales en motores mono y trifasico
PDF
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
PDF
Megger 3 pruebas transformadores - Espectroscopia
PDF
Notes transformer oil
DOCX
357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador
PDF
Megger 1 pruebas electricas de tranformadores electricos
Monitoreo del contenido de azufre corrosivo en el aceite aislante de transfor...
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
Diagnóstico por Cromatografía de Gases - Triángulos de Duval
Diagnóstico y mantenimiento de transformadores
180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro
Testing of Transformers.
Analisis de aceite dielectrico en transformadores de potencia
Diagnóstico por cromatografía de gases basado en triángulos y pentágonos de D...
6. interruptores automaticos-1
Dimensionamiento de conductor
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
Testing of Transformer (AREVA)
Circuitos trifasicos
Conexion de terminales en motores mono y trifasico
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Segunda...
Megger 3 pruebas transformadores - Espectroscopia
Notes transformer oil
357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador
Megger 1 pruebas electricas de tranformadores electricos
Publicidad

Similar a Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite mineral aislante (20)

PPTX
Mantenimiento Eléctrico 6 Cap 5 - TRANSFORMADOR
PDF
Presentacion js ecology sac - its
PDF
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
PDF
Todo sobre la lubricación de las turbinas y su mantenimiento a través del aná...
PPTX
joaquin Final.pptx
PPTX
joaquin Final.pptx
PPTX
trabajo de grado de electricidad y energia
PPTX
Manual de predictivo subestaciones
PPTX
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
PPTX
Transformador-E Mrefrigeracion-aceite.pptx
PPT
Mantenimiento De Trafos Aceites
PPTX
Plan de Lubricacion Molino de Bolas.pptx
PPTX
Transformadores
PDF
sistema de enfriamiento bueno.pdf
PDF
Diagnóstico y mantenimiento a transformadores - medios aislantes
PDF
03. mantenimiento preventivo de transformadores abb
PPT
Mantenimiento Proactivo
PDF
ANÁLISIS DIELÉCTRICO EN TRANSFORMADORES DE POTENCIA By_T&D Electric.pdf
PDF
Catalogo general epli-2020
PDF
CatalogoGeneral-EPLI-2020.pdf
Mantenimiento Eléctrico 6 Cap 5 - TRANSFORMADOR
Presentacion js ecology sac - its
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
Todo sobre la lubricación de las turbinas y su mantenimiento a través del aná...
joaquin Final.pptx
joaquin Final.pptx
trabajo de grado de electricidad y energia
Manual de predictivo subestaciones
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
Transformador-E Mrefrigeracion-aceite.pptx
Mantenimiento De Trafos Aceites
Plan de Lubricacion Molino de Bolas.pptx
Transformadores
sistema de enfriamiento bueno.pdf
Diagnóstico y mantenimiento a transformadores - medios aislantes
03. mantenimiento preventivo de transformadores abb
Mantenimiento Proactivo
ANÁLISIS DIELÉCTRICO EN TRANSFORMADORES DE POTENCIA By_T&D Electric.pdf
Catalogo general epli-2020
CatalogoGeneral-EPLI-2020.pdf
Publicidad

Más de TRANSEQUIPOS S.A. (20)

PDF
Gestión de activos en equipo primario de subestaciones eléctricas.pdf
PDF
Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
PDF
Monitoreo Integral Transformadores y Reactores
PDF
Análisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdf
PDF
Monitoreo Integral de Transformadores.pdf
PDF
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
PDF
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
PDF
Gestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdf
PDF
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
PDF
Diagnóstico de transformadores por confiablidad
PDF
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
PDF
Mapa Diagnostico - Transequipos
PDF
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
PDF
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
PDF
Sistema de secado en linea para transformadores
PDF
Técnicas CBM y su Aplicación
PDF
Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadores
PDF
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
PDF
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
PDF
Deterioro mecánico en motores eléctricos
Gestión de activos en equipo primario de subestaciones eléctricas.pdf
Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
Monitoreo Integral Transformadores y Reactores
Análisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdf
Monitoreo Integral de Transformadores.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
Gestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdf
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
Diagnóstico de transformadores por confiablidad
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
Mapa Diagnostico - Transequipos
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
Sistema de secado en linea para transformadores
Técnicas CBM y su Aplicación
Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadores
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
Deterioro mecánico en motores eléctricos

Último (20)

PPTX
CRIPTOGRAFÍA BASICA EN POWER POINT - CS
PPTX
asistencia alimentaria en caso de emerge
PPTX
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
PDF
electronica y seguridad informatica presentaciones
DOCX
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
PDF
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
PDF
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
PPTX
Matematicas sobre fracciones basica para niños
PPT
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y RRHH.ppt
PPT
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
PPSX
investigacion incidentes accidentes TASC.ppsx
PPTX
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
PDF
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf
PPTX
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
PDF
Manual ARIEL JR 2de compresor de Gas O
PPTX
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
PDF
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION ISO 9/14/45
PPTX
EXPOSICION MATERIA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
PDF
Uso básico del microcontrolador para medición y control - LibreTexts Español.pdf
PPTX
PRESENTACION Pavimentos. Conceptos Básicos, Estudio de TránsitoI-1.pptx
CRIPTOGRAFÍA BASICA EN POWER POINT - CS
asistencia alimentaria en caso de emerge
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
electronica y seguridad informatica presentaciones
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
Matematicas sobre fracciones basica para niños
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y RRHH.ppt
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
investigacion incidentes accidentes TASC.ppsx
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
Manual ARIEL JR 2de compresor de Gas O
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION ISO 9/14/45
EXPOSICION MATERIA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
Uso básico del microcontrolador para medición y control - LibreTexts Español.pdf
PRESENTACION Pavimentos. Conceptos Básicos, Estudio de TránsitoI-1.pptx

Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite mineral aislante

  • 1. 25/08/2021 1 Regeneración de aislamientos a transformadores inmersos en aceite mineral aislante ING. ERNESTO GALLO Presidente Fundador Transequipos S.A 1 2
  • 2. 25/08/2021 2 GESTION DE CONFIABILIDAD Y VIDA UTIL : OBJETIVO DEL PROGRAMA Gestionar técnica, operativa y sosteniblemente la vida útil de los transformadores inmersos en aceite mineral aislante, dentro de su contexto productivo. La vida útil remanente del equipo con técnicas de confiabilidad, hasta planear su reemplazo oportuno y económico. Gestion de Confiabilidad y Vida Util 3 4
  • 3. 25/08/2021 3 Regeneración de aislamientos: Agenda 1. Cuándo y porque debe ejecutarse? 2. Criterios normativos y empíricos para tomar decisiones sobre prevención de degradación química del aceite aislante y sobre regeneración de aislamientos. 3. Criterios para ejecutar una buena regeneración de asilamientos. 4. Equipos, insumos y procedimientos efectivos. 5. Parámetros de control 6. Sostenibilidad de la efectividad de los procedimientos de regeneración. 7. Regeneración de aislamientos vs. cambio de aceite. 8. Regeneración de aislamientos con transformador energizado. Criterios a tener en cuenta. 9. Casos de Éxito 10.Conclusiones y Recomendaciones Regeneración: Cuándo y porqué debe ejecutarse? 5 6
  • 4. 25/08/2021 4 Bases de los aceites Minerales Aislantes +catalizadores (Cu, Fe) y H2O 7 8
  • 5. 25/08/2021 5 Diferentes capas de lodos que se forman con el tiempo DEVANADO DEVANADO 1 2 3 4 5 CAPAS DE LODO Capas de devanados 9 10
  • 6. 25/08/2021 6 Convección dentro del aceite en el transformador Tomado de Informe realizado por Jorge Enrique Valenzuela El papel como filtro NUMERO DE NEUTRALIZACION =0,05 NUMERO DE NEUTRALIZACION =0,10 NUMERO DE NEUTRALIZACION =0,20 NUMERO DE NEUTRALIZACION =0,30 11 12
  • 7. 25/08/2021 7 El papel como filtro El papel como filtro 13 14
  • 8. 25/08/2021 8 Cambiar aceite??? Tres daños: 1.El aceite que estamos retirando del transformador es regenerable y por tanto se puede recuperar con beneficio económico. 2.El aceite nuevo en contacto con el papel aislante contaminado, puede llegar a T de punto anilina (>63°C) adquiriendo poder solvente contaminándose fácilmente con los productos de oxidación de que está impregnado el papel aislante presentando al poco tiempo, tres, seis o 12 meses, características de aceite envejecido prematuramente con detrimento económico. 3.No siempre se controla de manera ambientalmente aceptable la disposición del aceite usado que se retire del transformador Criterios normativos y empíricos para tomar decisiones sobre prevención de degradación química del aceite aislante y sobre regeneración de aislamientos. 15 16
  • 9. 25/08/2021 9 Calificacion de aceite aislantes: Fuentes de Criterios Normas IEC IEEE, ANSI, ASTM Otras Fabricantes de Transformadores ABB, Siemens, Waukesha, General Electric, Cooper etc… Fabricantes de aceites aislantes Texaco Shell Exxon Puramin Venoco Celsa Nynas Consultores e Investigadores de nombre Internacional S.D. Myers Doble Engineering Morgan Schaffer Otros Experiencia propia (Know How) Categorías de equipos según IEC 60422 de 2013 17 18
  • 11. 25/08/2021 11 IEC 60422 de 2013 Aceites en servicio IEC 60422 de 2013 Aceites en servicio 21 22
  • 12. 25/08/2021 12 ➢S. D. Myers has been testing and servicing transformers since 1965. ➢We test over 200,000 samples per year. ➢We have over 1,000,000 transformer test records in our computer data bank. TEST ASTM AC* QU* UN* ACID D974 <0.05 0.06-0.10 >0.10 IFT D971 >32 28.0-31.9 <27.9 DIEL. D877 >30 25-29 <25 COLOR D1500 <3.5 ________ 3.5 SP. GR. D1298 0.84-0.91 <0.84 0.91 VISUAL D1524 CLEAR DBPC D2668 >0.20 0.19-0.11 <0.10 POWER D924 . . . FACTOR 25° C <0.1 0.1-0.3 >0.3 100° C <2.99 3.0-3.99 >4.0 KARL D1533 . . . FISCHER <69kV <30 30-34.9 >35 69-288kV <20 20-24.9 >25 >345kV <15 15-19.9 >20 GAS *** *** *** CONTENT * * * ICP *** *** *** PCB * * * (Optional) * * * FURAN <100 101-249 >250 (Optional) * * * ***Recommendation based upon current data D3612 D4059 D5837 OIL TEST CLASSIFICATION** *AC=ACCEPTABLE - QU=QUESTIONABLE - UN=UNACCEPTABLE **Other fluid classifications may differ IEEE C57.106-2015 Experiencia y normativa ! Criterios para ejecutar una buena regeneración de asilamientos. 23 24
  • 13. 25/08/2021 13 Tensión Interfacial y número de neutralización 25 26
  • 14. 25/08/2021 14 Pruebas ASTM de degradación INDICE DE CALIDAD Se define como: IC=TIF/NN Condición buena p.e.: (TIF=40, NN=0,01IC=40/0,01=4.000) Condicion mala p.e.: (TIF=20, NN=0,2 IC=20/0,2= 100) 27 28
  • 15. 25/08/2021 15 IC (Índice de Calidad: TIF/NN): Define Códigos de Acción para controlar los productos de oxidación generados por la degradación del aceite y su impregnación en el papel aislante. CA 100,400 o 500 según IC IC : >3000 M12, >1500<3000 chequear cont Inh, CA100, >300<1500 CA406, >200<300 CA410, >150<200 CA415, <100 CA420, si adicional H2O CA506, 510,515,520 IC y Acciones a Seguir – Experiencia Transequipos Equipos, insumos y procedimientos efectivos. 29 30
  • 16. 25/08/2021 16 Objetivo de Regenerar: Limpiar el papel aislante!! 1. Primordialmente limpiar nivel microscópico el papel aislante de sustancias indeseables de las que está impregnado generadas por la oxidación del aceite aislante: 1. Productos sustancias polares 2. Productos de oxidación en general . 3. Ácidos y o lodos. 2. No es suficiente regenerar el aceite aislante, éste es el agente para regenerar el papel aislante 3. Debe hacerse dentro del mismo transformador y se puede ejecutar en sitio 4. Normatividad, Definición de Regeneración se limitan al aceite: IEEE C57.106-2015 , IEC 60422- 2013 :reclamation of mineral oil The restoration to usefulness by the removal of contaminants and products of degradation such as polar, acidic, or colloidal materials from used electrical insulating fluids by chemical or adsorbent means. Reclaiming typically includes treatment with clay or other adsorbents. IEEE C57.106-2015 31 32
  • 17. 25/08/2021 17 El lodo: fase terminal del proceso • Sustancia resinosa, parcialmente conductora, moderadamente soluble en el aceite ( a punto de anilina). • Disminuye el aislamiento • El transformador pierde capacidad de sobrecarga. • Depósitos de lodo etre 1/8” y ¼ “ de espesor pueden aumentar la temperatura de operación del transformador entre 10°C y 15°C Depotenciación del transformador Soluciones a remoción de sustancias polares, ácidos y/o lodos • Cambiar aceite ? • Desencube y lavado ? • Aspersión de aceite caliente en sitio ? • Regeneración / deslodificación, la solución efectiva ! • Soluciones a remoción de sustancias polares, ácidos y/o lodos 33 34
  • 18. 25/08/2021 18 Cambio de aceite Grano adsorbente de tierra fuller 35 36
  • 20. 25/08/2021 20 Prueba de Punto de Anilina Factores Clave en Regeneración con Tierras Fuller ✓ Purgar bien los equipos de tratamiento para garantizar inmersión permanente del transformador en el aceite. ✓ Lecho de tierra fuller en tanques que permitan un buen recorrido del aceite para ser regenerado y poderlo emplear luego como limpiante de papel. ✓ Llevar el aceite a temperatura por encima de punto de anilina (>63°C) donde tiene su máximo poder solvente de sus productos de oxidación para lograr la limpieza del papel aislante en el número de pasadas requeridas. ✓ Una vez lograda una buena limpieza (regeneración) del papel aislante aplicar aditivo inhibidor en la máxima concentración permitida por la Norma ASTM D-3487 (0,3%) 39 40
  • 21. 25/08/2021 21 Parámetros de control Laboratorio de campo (control proceso regeneración) 41 42
  • 23. 25/08/2021 23 Sostenibilidad de la efectividad de los procedimientos de regeneración. Eficiencia del proceso de regeneración 45 46
  • 24. 25/08/2021 24 Lavado vs. Regeneración TENSIÓN INTERFACIAL Y No. DE NEUTRALIZACIÓN ENKA 6.5 MVA. EP-3 No 301675 T. UNION 0 10 20 30 40 50 2 6 - A b r - 9 0 2 7 - A b r - 9 0 2 2 - O c t - 9 0 1 3 - F e b - 9 1 0 9 - A b r - 9 1 0 9 - F e b - 9 3 0 9 - F e b - 9 3 1 1 - O c t - 9 3 3 1 - E n e - 9 4 FECHA TENSIÓN INTERFACIAL 0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 0.3 0.35 Tensión Interfacial Número de Neutralización Regeneración de aislamientos vs. cambio de aceite. 47 48
  • 25. 25/08/2021 25 Regeneración vs. cambio de aceite Regeneración de aislamientos con transformador energizado. Criterios a tener en cuenta. 49 50
  • 26. 25/08/2021 26 Mantenimiento con transformador Energizado • Cuándo Debe efectuarse: ▪ Por razones económicas : Es un transformador que alimenta una planta o una sección que no puede parar. ▪ La condición del transformador amerita un mantenimiento preventivo pero no está en condición crítica. ▪ Rara vez se ejecuta en transformadores con voltajes superiores a 138 kV (IEEE C57.637-2015 numeral 5.7.2) Cuando no efectuar Mtto. Con Tr. Energizado 1. No se conoce la condición Dieléctrica, Fisicoquímica y Cromatográfica del aceite aislante 2. Muy alto contenido de agua más de 50 ppm. Recomendación Secar primero en frio para luego si regenerar. 3. Transformadores en Status 3 según norma de Cromatografía IEEE C57.104-2019, por el alto riesgo de las eventuales fallas presentes. 4. Bajo Índice de Calidad, menor a 200, (ácidos en suspensión y/o lodo) 5. Niveles de Voltaje superiores a 138kV (IEEE C57.637-2015 numeral 5.7.2) 6. Bajo grado de polimerización GP<200. alto contenido de furanos, papel muy viejo. 51 52
  • 27. 25/08/2021 27 Secado y/o Regeneración en Caliente, Equipo Aut. REGENERACIÓN de aislamientos con Transformador energizado- Equipo Automático ✓ Se ejecuta con el mismo equipo que para el secado. ✓ Se emplea FILTRACION ADSORBENTE con filtros de ALUMINA ACTIVADA, que son mucho más eficientes que la tierra fuller. ✓ Las variables de riesgo a controlar son las mismas que para el secado 53 54
  • 28. 25/08/2021 28 Cantidad de Material adsorbente requerido Variables de Riesgo a Controlar AUTOMATICAMENTE ! (1/3) ✓ Purga completa del sistema (pequeña bomba de vacío) ✓ Control de flujo: Si se detecta una interrupción del flujo de aceite por presencia de burbujas de gas. ✓ Control de sobrepresión. ✓ Control ambiental amigable: Las mangueras son coaxiales, y permiten recoger mínimos derrames de aceite y el equipo interrumpe el servicio de inmediato. 55 56
  • 29. 25/08/2021 29 Variables de Riesgo a Controlar AUTOMATICAMENTE ! (1/3) ✓ Control de saturación de filtros: Indica el momento en que deben ser cambiados. ✓ Control en línea de las ppm de agua en el aceite ✓ Control de Nivel en el transformador: Las señales de alarma y/o disparo por nivel se pueden llevar al equipo. Variables de Riesgo a Controlar AUTOMATICAMENTE ! (3/3) Siempre el transformador está protegido a la entrada y salida de aceite con válvulas solenoides que actúan de inmediato ante cualquier variable que se salga de control !!! 57 58
  • 30. 25/08/2021 30 MANTENIMIENTO CON TRANSFORMADOR ENERGIZADO (Equipo convencional) Regeneración con equipo convencional 1. Requiere personal especializado y experimentado 2. Procedimientos suficientemente probados que garanticen la efectividad y seguridad del procedimiento. 3. Garantizar el monitoreo y control de burbujas 4. Equipo de tratamiento debe tener control de flujo. 5. Garantizar conservar el nivel normal de aceite en el Transformador. 6. Garantizar un flujo no mayor a 10 gpm (dependiendo del volumen de aceite) por la electrización estática que se puede generar. 7. Es riesgoso con bajos volúmenes de aceite menores a 500 galones. 59 60
  • 31. 25/08/2021 31 Casos de Éxito Regeneración 10P con tierras fuller Transformador 96 MVA 13.8/230 KV Resistencia de aislamientos 61 62
  • 32. 25/08/2021 32 Regeneración 10P con tierras fuller Transformador 96 MVA 13.8/230 KV Regeneración 10P con tierras fuller Transformador 96 MVA 13.8/230 KV 63 64
  • 33. 25/08/2021 33 Regeneración 10P con tierras fuller Transformador 96 MVA 13.8/230 KV Equipo para Mantenimiento EN CALIENTE 65 66
  • 34. 25/08/2021 34 Mantenimiento con transformador energizado transformador de 2 MVA 34.5/0.44 KV- CA: 406C volumen de aceite : 300 GALS. Ubicación : Bogotá Mantenimiento con transformador energizado transformador de 2 MVA 34.5/0.44 KV- CA: 406C volumen de aceite : 300 GALS. Ubicación : Bogotá 67 68
  • 35. 25/08/2021 35 Mantenimiento con transformador energizado transformador de 2 MVA 34.5/0.44 KV- CA: 406C volumen de aceite : 300 GALS. Ubicación : Bogotá Fecha 07-08-2005 07-08-2005 07-08-2005 07-08-2005 07-08-2005 08-08-2005 09-08-2005 10-08-2005 10-08-2005 Hora 15:00 5:30 11:00 14:10 17:00 9:30 8:40 8:43 13:30 T equipo ºC 13,7 13,7 28 22,5 23,2 23,6 21,5 23 28,3 T trafo ºC 20 20 30 28 28 30 25 30 32 N. Pasadas 0 3 6 9 12 27 50 72 77 Mantenimiento con transformador energizado transformador de 2 MVA 34.5/0.44 KV- CA: 406C volumen de aceite : 300 GALS. Ubicación : Bogotá 69 70
  • 36. 25/08/2021 36 MANTENIMIENTO CON TRANSFORMADOR ENERGIZADO TRANSFORMADOR DE 2 MVA 34.5/0.44 KV- CA: 406C VOLUMEN DE ACEITE : 300 GALS. UBICACIÓN : BOGOTÁ 71 72
  • 37. 25/08/2021 37 MVA: 35, 115/13,8 KV 2695 Galones MVA: 35, 115/13,8 KV 2695 Galones 73 74
  • 38. 25/08/2021 38 MVA: 35, 115/13,8 KV 2695 Galones MVA: 35, 115/13,8 KV 2695 Galones 75 76
  • 39. 25/08/2021 39 MVA: 35, 115/13,8 KV 2695 Galones Conclusiones y Recomendaciones 77 78
  • 40. 25/08/2021 40 Conclusiones sobre Regeneración de Aislamientos. 1. Cambios de aceite solo cuando se pasive o cuando aceites no inhibidos empiezan a degradarse en transformadores de alto voltaje >230 kV que tienen aceite no inhibido desde fábrica, condición que debe mantenerse. 2. La regeneración de aislamientos es un procedimiento obligado en condiciones de bajo índice de calidad (<1500) para lograr limpiar adecuadamente el papel aislante. 3. La regeneración de aislamientos se puede ejecutar con el transformador energizado con un equipo automático o con un equipo convencional de termovacío (experiencia y control) 4. Se puede gestionar la confiabilidad y vida útil del transformador con secados e inhibiciones on line que garantizan que el equipo nunca requiera mantenimiento de fondo (secado o regeneración) y se gestione de manera eficiente y económica su confiabilidad y vida útil (GCVU). Muchas Gracias!!!! 79 80