4
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
Alumnos: Manuel Hernandez, José Ramón Becerra
Catedrático: Carlos Guillermo Barrera Aburto
Materia: Registros Geofisicos
Instituto: Universidad del Atlántico
¿Qué es un registro geofísico?
Es un muestro eléctrico de los pozos, consiste en una serie de mediciones, obtenidas por una
sonda con varios sensores o antenas transmisoras y receptoras que se introduce en una
perforación para determinar las curvas de cada parámetro que se desea conocer.
Con estos datos se determina:
• Litología
• Resistividad real
• Densidad volumétrica
• Porosidad
• Permeabilidad.
Objetivos de los Registros Geofísicos:
• Determinar características de la formación porosidad, saturación de agua, densidad, etc..
• Delimitación (cambios de litología).
• Desviación y rumbo del agujero.
• Medición del diámetro del agujero.
• Dirección y echado de la formación.
• Evaluación de la cementación.
El registro de inducción es adecuado para fluidos de perforación no conductores. La Resistividad
en las arcillas está alrededor de 1,5 a 4 Ω•m, mientras que las arenas de agua o húmedas
presentan valores de 4 - 10 Ω•m. Y para arenas petrolíferas se manejan criterios de valores
mayores a 10 Ω•m.
Las principales aplicaciones de esta herramienta son:
 Interpretación de formaciones con diámetros grandes de invasión.
 Formaciones con contraste medio‐alto de resistividades.
 Gráficos de invasión.
 Pozos con lodos no conductivos.
Este perfilaje tiene un circuito básico de emisión y medición de electrodos, a través de
los cuales una caída de potencial en la medición dará la resistividad de la roca. Es
apropiado para cuando se está usando fluidos de perforación conductores, como lodos
base agua.
Este registro mide la resistividad de la formación en ohm/m², presentada generalmente
en escala logarítmica en las pistas 2 y 3 en escala de 0.2 a 2000 ohm-m
Esta herramienta tiene electrodos de corriente y de medición; los electrodos de corriente
fuerzan la circulación de corriente eléctrica dentro de la formación
Esta herramienta tiene electrodos de corriente y de medición; los electrodos de corriente
fuerzan la circulación de corriente eléctrica dentro de la formación enfocándola radialmente y
limitándola dentro de un espesor aproximadamente de 2 ft. Midiendo el potencial eléctrico
necesario para general la corriente medida, puede obtenerse la resistividad de la formación.
La herramienta doble laterolog proporciona dos mediciones con la mayor profundidad
de investigación, de tres mediciones necesarias que se requieren para tratar de
determinar la resistividad de la zona invadida ( Rxo=) y de la zona virgen (Rt), a estas se
les conoce como lateral somera ( Lls) y lateral profunda (Lld).
La tercera medición requerida se puede obtener de correr la herramienta de enfoque
esférico o microesferico (MSFL) en forma independiente o combinada.
Se muestra una combinación de herramientas . Alguna de las
características de la herramienta DLT. Son:
En la herramienta DLL se permite que varié tanto el
voltaje emitido como la corriente ( pero
manteniendo el producto potencial constante)con
lo cual brinda un rango de mediciones .
1. Resistividad en la zona virgen y zona lavada
2. Perfiles de invasión
3. Correlaciones
4. Detección de vista rápida de hidrocarburos
5. Control de profundidad
6. Indicador de hidrocarburos móviles
La resistividad eléctrica de las formaciones varía. Las rocas solidas son altamente
resistivas, como lo son los poros de la roca saturada de agua dulce, aceite o gas. Las
lutitas y las formaciones porosas saturadas con agua salada o salmuera poseen muy
bajas resistividades. Cuando se corren simultáneamente, el SP2 y el registro de
resistividad pueden realizar interpretaciones cualitativas de la litología y de la
naturaleza de los fluidos de los poros.
El potencial espontaneo de la formaciones de un pozo (SP), se define como la diferencia de potencial que existe entre un
electrodo colocado en la superficie del suelo, y otro electrodo móvil en el lodo del pozo.
Identifique potenciales intervalos reservorio buscando separación
de las curvas de resistividad en combinación con GR y registros de
porosidad.
 Un reservorio que contiene agua
usualmente se reconoce por una
resistividad profunda relativamente
baja.
 Un reservorio que contiene
hidrocarburos se reconoce por una
resistividad profunda relativamente
alta.

Más contenido relacionado

PDF
Registros geofisicos
PDF
Registros electricos
PDF
Perforacion de Pozos Petroleros
PPTX
Barrenas Para la Perforación de Pozos Petroleros
PPTX
Herramientas: MWD LWD
PDF
Tesis-registros geofísicos
PPTX
Saturacion de nucleos
Registros geofisicos
Registros electricos
Perforacion de Pozos Petroleros
Barrenas Para la Perforación de Pozos Petroleros
Herramientas: MWD LWD
Tesis-registros geofísicos
Saturacion de nucleos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Propiedades petrofísicas de las rocas (grupo 2)
PPTX
Registro SP (Potencial Espontaneo)
PPTX
Reservas de hidrocarburo
PPTX
PERFILAJE DE POZOS
PDF
Guia de fluidos de perforación
PDF
Fundamentos de la geomecánica de petróleo
DOCX
123863598 curvas-ipr-produccion
PDF
PERFORACIÓN.pdf
DOC
153871364 gradiente-de-fractura
DOCX
Completación de pozos
PPTX
PPTX
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
PPTX
Lodos de-perforacion
PPTX
Perforación con tubería de revestimiento
PDF
16 presiones de formación
PDF
metodo-volum
Propiedades petrofísicas de las rocas (grupo 2)
Registro SP (Potencial Espontaneo)
Reservas de hidrocarburo
PERFILAJE DE POZOS
Guia de fluidos de perforación
Fundamentos de la geomecánica de petróleo
123863598 curvas-ipr-produccion
PERFORACIÓN.pdf
153871364 gradiente-de-fractura
Completación de pozos
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Lodos de-perforacion
Perforación con tubería de revestimiento
16 presiones de formación
metodo-volum
Publicidad

Similar a Registro laterolog y doble laterolog. (20)

PPTX
herrramientas de resistividad para registro de pozos.pptx
PPTX
Mediciones de resistividad naizuli
DOCX
Tarea de investigacion
PDF
Presentacion Perfiles Mauricio
PDF
Perfiles milanyely gomez
DOCX
Registros geofisicos
PPTX
Perfilaje de pozos
PDF
PERFILAJE DE POZOS SEWAR ABOU
PPTX
Registro de resistividad .pptx
PPTX
EXPLORACIÓN SUBTERRANEA PRESENTACIÓN.pptx
PPTX
PRESENTACION REGISTROS DE POZOS GRUPO1.pptx
PDF
Presentacion perfiles de pozos annety
PPTX
Metodos_electricos_exposicion.pptx
DOCX
Perfiles Convencionales de Resistividad
PPTX
Perfilaje de pozos
PDF
Metodo del potencial espontaneo
DOCX
Electricidad trabajo final
DOCX
PDF
Metodos geoelectricos para la prospección de agua subterránea_ProspeccGeoelec...
DOCX
Sistemas de puesta a tierra
herrramientas de resistividad para registro de pozos.pptx
Mediciones de resistividad naizuli
Tarea de investigacion
Presentacion Perfiles Mauricio
Perfiles milanyely gomez
Registros geofisicos
Perfilaje de pozos
PERFILAJE DE POZOS SEWAR ABOU
Registro de resistividad .pptx
EXPLORACIÓN SUBTERRANEA PRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACION REGISTROS DE POZOS GRUPO1.pptx
Presentacion perfiles de pozos annety
Metodos_electricos_exposicion.pptx
Perfiles Convencionales de Resistividad
Perfilaje de pozos
Metodo del potencial espontaneo
Electricidad trabajo final
Metodos geoelectricos para la prospección de agua subterránea_ProspeccGeoelec...
Sistemas de puesta a tierra
Publicidad

Más de Manuel Hernandez (12)

PPTX
Bache de surfactantes para operaciones de lavado de pozos
PPTX
Operacioes de deteccion de Punto libre y string shot
PPTX
Quimica del Petrolero Emulsificantes
PPTX
Fluidos de Perforacion Emulsion Inversa
PPTX
Requisitos para Trabajos en alturas
PPTX
Operaciones con Tubería flexible
PPTX
Empuje por gas solución en yacimiento Petroleros
PPTX
Estimulacion no ácida en yacimiento petroleros
PPTX
Control de Brotes y Descontrol de Pozos Petroleros
PPTX
Obturantes para la perdida de circulacion
PPTX
Combustión in situ en la recuoeracion de Hc's
PPTX
Produccion de arenas
Bache de surfactantes para operaciones de lavado de pozos
Operacioes de deteccion de Punto libre y string shot
Quimica del Petrolero Emulsificantes
Fluidos de Perforacion Emulsion Inversa
Requisitos para Trabajos en alturas
Operaciones con Tubería flexible
Empuje por gas solución en yacimiento Petroleros
Estimulacion no ácida en yacimiento petroleros
Control de Brotes y Descontrol de Pozos Petroleros
Obturantes para la perdida de circulacion
Combustión in situ en la recuoeracion de Hc's
Produccion de arenas

Último (20)

PDF
DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE PIURA - PERÚ
PPTX
primeros auxilios y rcp para principiantes
PPTX
Investigación de Operaciones I universidad nacional de Piura.pptx
PDF
DIAPOSITIVA GUIA DE EVALUACION DE INVERSION
PDF
Manual practico de Mapeo Comunitario.pdf
PPTX
Infraestructura Física de un Data Center
PDF
Manual ARIEL JGD-2 - compresor de gas para la industria
PDF
Introducción a la gestión ocupacional en la psicología
PPTX
Planeacion-de-Proyectos-de-Software.pptx
PPT
diapositiva-archivodiapositiva_202310811844.ppt
PDF
LIBRO DE VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN .pdf
PPTX
Sesion 8 Diseño de la cadena de suministro.pptx
PDF
Arquitecto subdivisiones Vitacura - Las Condes - La Reina
PPT
INDUCCIÖN FAENA DIVISION LOS BRONCES ANGLO AMERICAN
PDF
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION ISO 9/14/45
PPTX
Conceptos básicos de hidraulica basica.pptx
PDF
Capacitación de Brigadas de Primeros Auxilios
PDF
kafarov_Clase 10 metodos en ingenieria qc..pdf
PDF
Analisis de estructuras - Jairo Uribe Escamilla.pdf
PPTX
diapositivas para sustentacion de tesis.
DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE PIURA - PERÚ
primeros auxilios y rcp para principiantes
Investigación de Operaciones I universidad nacional de Piura.pptx
DIAPOSITIVA GUIA DE EVALUACION DE INVERSION
Manual practico de Mapeo Comunitario.pdf
Infraestructura Física de un Data Center
Manual ARIEL JGD-2 - compresor de gas para la industria
Introducción a la gestión ocupacional en la psicología
Planeacion-de-Proyectos-de-Software.pptx
diapositiva-archivodiapositiva_202310811844.ppt
LIBRO DE VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN .pdf
Sesion 8 Diseño de la cadena de suministro.pptx
Arquitecto subdivisiones Vitacura - Las Condes - La Reina
INDUCCIÖN FAENA DIVISION LOS BRONCES ANGLO AMERICAN
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION ISO 9/14/45
Conceptos básicos de hidraulica basica.pptx
Capacitación de Brigadas de Primeros Auxilios
kafarov_Clase 10 metodos en ingenieria qc..pdf
Analisis de estructuras - Jairo Uribe Escamilla.pdf
diapositivas para sustentacion de tesis.

Registro laterolog y doble laterolog.

  • 1. Alumnos: Manuel Hernandez, José Ramón Becerra Catedrático: Carlos Guillermo Barrera Aburto Materia: Registros Geofisicos Instituto: Universidad del Atlántico
  • 2. ¿Qué es un registro geofísico? Es un muestro eléctrico de los pozos, consiste en una serie de mediciones, obtenidas por una sonda con varios sensores o antenas transmisoras y receptoras que se introduce en una perforación para determinar las curvas de cada parámetro que se desea conocer. Con estos datos se determina: • Litología • Resistividad real • Densidad volumétrica • Porosidad • Permeabilidad. Objetivos de los Registros Geofísicos: • Determinar características de la formación porosidad, saturación de agua, densidad, etc.. • Delimitación (cambios de litología). • Desviación y rumbo del agujero. • Medición del diámetro del agujero. • Dirección y echado de la formación. • Evaluación de la cementación.
  • 3. El registro de inducción es adecuado para fluidos de perforación no conductores. La Resistividad en las arcillas está alrededor de 1,5 a 4 Ω•m, mientras que las arenas de agua o húmedas presentan valores de 4 - 10 Ω•m. Y para arenas petrolíferas se manejan criterios de valores mayores a 10 Ω•m. Las principales aplicaciones de esta herramienta son:  Interpretación de formaciones con diámetros grandes de invasión.  Formaciones con contraste medio‐alto de resistividades.  Gráficos de invasión.  Pozos con lodos no conductivos.
  • 4. Este perfilaje tiene un circuito básico de emisión y medición de electrodos, a través de los cuales una caída de potencial en la medición dará la resistividad de la roca. Es apropiado para cuando se está usando fluidos de perforación conductores, como lodos base agua. Este registro mide la resistividad de la formación en ohm/m², presentada generalmente en escala logarítmica en las pistas 2 y 3 en escala de 0.2 a 2000 ohm-m Esta herramienta tiene electrodos de corriente y de medición; los electrodos de corriente fuerzan la circulación de corriente eléctrica dentro de la formación
  • 5. Esta herramienta tiene electrodos de corriente y de medición; los electrodos de corriente fuerzan la circulación de corriente eléctrica dentro de la formación enfocándola radialmente y limitándola dentro de un espesor aproximadamente de 2 ft. Midiendo el potencial eléctrico necesario para general la corriente medida, puede obtenerse la resistividad de la formación.
  • 6. La herramienta doble laterolog proporciona dos mediciones con la mayor profundidad de investigación, de tres mediciones necesarias que se requieren para tratar de determinar la resistividad de la zona invadida ( Rxo=) y de la zona virgen (Rt), a estas se les conoce como lateral somera ( Lls) y lateral profunda (Lld). La tercera medición requerida se puede obtener de correr la herramienta de enfoque esférico o microesferico (MSFL) en forma independiente o combinada.
  • 7. Se muestra una combinación de herramientas . Alguna de las características de la herramienta DLT. Son:
  • 8. En la herramienta DLL se permite que varié tanto el voltaje emitido como la corriente ( pero manteniendo el producto potencial constante)con lo cual brinda un rango de mediciones .
  • 9. 1. Resistividad en la zona virgen y zona lavada 2. Perfiles de invasión 3. Correlaciones 4. Detección de vista rápida de hidrocarburos 5. Control de profundidad 6. Indicador de hidrocarburos móviles
  • 10. La resistividad eléctrica de las formaciones varía. Las rocas solidas son altamente resistivas, como lo son los poros de la roca saturada de agua dulce, aceite o gas. Las lutitas y las formaciones porosas saturadas con agua salada o salmuera poseen muy bajas resistividades. Cuando se corren simultáneamente, el SP2 y el registro de resistividad pueden realizar interpretaciones cualitativas de la litología y de la naturaleza de los fluidos de los poros. El potencial espontaneo de la formaciones de un pozo (SP), se define como la diferencia de potencial que existe entre un electrodo colocado en la superficie del suelo, y otro electrodo móvil en el lodo del pozo.
  • 11. Identifique potenciales intervalos reservorio buscando separación de las curvas de resistividad en combinación con GR y registros de porosidad.  Un reservorio que contiene agua usualmente se reconoce por una resistividad profunda relativamente baja.  Un reservorio que contiene hidrocarburos se reconoce por una resistividad profunda relativamente alta.