El reglamento de diseño estructural para la República de Panamá, aprobado en 2004, establece requisitos mínimos para asegurar la integridad de las estructuras frente a colapsos y fallas. Este documento abarca diversos aspectos del diseño estructural, incluyendo cargas de gravedad, viento, sismo, y especificaciones para materiales como concreto, acero y madera, con un enfoque en la construcción tanto urbana como rural. La evolución del reglamento refleja un esfuerzo por adecuarse a la realidad geográfica y sísmica de Panamá, garantizando la seguridad en edificaciones a través de normativas claras y precisas.