Jardín de niños “Estefanía Castañeda”
Alumna: Gloria Denniss Martínez Ricaño
Licenciatura en educación Preescolar, segundo
semestre, Grupo: “B”
*Reporte de practica
El día que aplique esta actividad, la maestra no estuvo presente,
ya que tenia reunión con los padres de familia  mis nervios a
flor de piel.
*La actividad se empezó con el cuestionamiento: ¿saben que es
un ser vivo? Y ¿un ser no vivo?, a lo que los pequeños
respondieron que no, y les dije:
-¿Quieren saber que es? Ellos muy entusiasmados dijeron que si

Comencé a explicarles que un ser vivo es aquel que nace, se
reproduce, se alimenta, crece, entre otras características… y
que un ser no vivo no cumple con ninguna de esas funciones, y
ellos dijeron:
-ahhh si maestra yo se!, como nosotros y los animalitos.
-Les repartí unos dibujos y les dije: algunos son
seres vivos y otros no, quiero que los coloren y
piensen a que clasificación pertenece.
Puse una lamina al frente dividida en seres vivos
y seres inertes, cada uno paso a pegar el dibujo
y argumento porque lo pego en cierto lugar.
*Al finalizar mi actividad que duro 35 minutos,
la maestra me dejo encargado al grupo otros
10 minutos, iba preparada con videos e hice
uso de ellos en ese momento, de igual manera
puse la canción de “Todos somos necesarios”,
la cantamos juntos 
Aprendizaje esperado : Excelente Bueno Suficiente Insuficiente
 Describe características de los
seres vivos (partes que
conforman una planta o un
animal) y el color, tamaño,
textura y consistencia de
elementos no vivos.

 Identifica algunos rasgos que
distinguen a los seres vivos de
los elementos no vivos del
medio natural: que nacen de
otro ser vivo, se desarrollan,
tienen necesidades básicas.

Al ir cuestionando sobre los dibujos me di cuenta que había quedado
claro y lo que me sorprendió es que sin pedírselos lo relacionaron
con su entorno, como por ejemplo:
- Maestra la silla es un ser no vivo, no crece ni come 
- Mira la ardilla es un ser vivo por que respira y come 
Me sentí muy bien porque al mostrar esos aprendizajes, sentí que
desarrolle un buen papel y la educadora me felicito porque ella al
final también cuestiono y le respondieron muy bien, a pesar de que
ella no había estado presente.

Más contenido relacionado

PPTX
Claves para la implementacion de tendencias y enfoques dora ligia martinez
PPTX
Informe de la práctica
PPTX
Claves para la implementacion de tendencias y enfoques carmen sofia prada
PPTX
DOCX
Narr. doc.mat n°01.2015
PPTX
Claves para la implementacion de tendencias y enfoques sandra silva
PPTX
Los seres-vivos
DOCX
Narracion de-la-segunda-sesion-para-el-blog
Claves para la implementacion de tendencias y enfoques dora ligia martinez
Informe de la práctica
Claves para la implementacion de tendencias y enfoques carmen sofia prada
Narr. doc.mat n°01.2015
Claves para la implementacion de tendencias y enfoques sandra silva
Los seres-vivos
Narracion de-la-segunda-sesion-para-el-blog

La actualidad más candente (10)

PDF
Informe sobre la práctica urbano
DOCX
Relacion observacion y teoricos
DOCX
DOCX
Planeacion paisaje
DOCX
Planeaciones tercera jornada 2
DOCX
Planeacion conoce un ser vivo
DOCX
Narración1 chávez-cuenca-maría-fernanda
PPTX
Informe de la práctica
XLS
Carta gantt
PPTX
Exposicion ciencias estandares
Informe sobre la práctica urbano
Relacion observacion y teoricos
Planeacion paisaje
Planeaciones tercera jornada 2
Planeacion conoce un ser vivo
Narración1 chávez-cuenca-maría-fernanda
Informe de la práctica
Carta gantt
Exposicion ciencias estandares
Publicidad

Similar a Reporte de practica exploracion de medio natural en el preescolar (20)

PDF
CLASE 1 cs naturales.pdf reconocemos seres vivos e inertes
DOCX
GUIAS NATURALES GRADO PRIMERO.docx
DOCX
Planeacion seres vivos
PPTX
informe de la primera jornada de practica.
DOCX
Planeacion seres vivos
PPTX
Informe de práctica
DOCX
Adriana
PPTX
Informe exploración 1°jornada
PPTX
informe primera practica
DOC
mis planificaciones
DOCX
Integrativo 2 recursos
PPTX
Informe de practica jornada 1
DOCX
Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°
DOCX
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
PPTX
PROYECTO ABP PREESCOLAR LOS SERES VIVOS.pptx
DOCX
Planeacion final
PPTX
Informe primera jornada de práctica anadheli
DOCX
Planeación medio natural
DOCX
Infrome de la srgunda jornada de inntervenci
DOCX
Clase seres vivo no vivos
CLASE 1 cs naturales.pdf reconocemos seres vivos e inertes
GUIAS NATURALES GRADO PRIMERO.docx
Planeacion seres vivos
informe de la primera jornada de practica.
Planeacion seres vivos
Informe de práctica
Adriana
Informe exploración 1°jornada
informe primera practica
mis planificaciones
Integrativo 2 recursos
Informe de practica jornada 1
Diseño secuencia didáctica del área de ciencias naturales grado 1°
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
PROYECTO ABP PREESCOLAR LOS SERES VIVOS.pptx
Planeacion final
Informe primera jornada de práctica anadheli
Planeación medio natural
Infrome de la srgunda jornada de inntervenci
Clase seres vivo no vivos
Publicidad

Más de Denniss Ricaño (20)

DOCX
Proyecto socioeducativo
DOCX
Proyecto situado
DOCX
Planeación argumentada
DOCX
Diagnóstico del grupo
DOCX
Diagnóstico
DOCX
DOCX
Conclusión
DOCX
Conclusión
DOCX
Capitulo V
DOCX
Capítulo IV
DOCX
Capítulo III
DOCX
Capítulo II
DOCX
Capítulo I
DOCX
Tace plataformas lms,rs
DOCX
Características distintivas de los seres vivos
PDF
Triptico
PDF
Triptico
DOCX
Aprendizaje+colaborativo
DOCX
Planeacion dia 2 forma, espacio y medida
DOCX
Planeacion dia 1 forma, espacio y medida.
Proyecto socioeducativo
Proyecto situado
Planeación argumentada
Diagnóstico del grupo
Diagnóstico
Conclusión
Conclusión
Capitulo V
Capítulo IV
Capítulo III
Capítulo II
Capítulo I
Tace plataformas lms,rs
Características distintivas de los seres vivos
Triptico
Triptico
Aprendizaje+colaborativo
Planeacion dia 2 forma, espacio y medida
Planeacion dia 1 forma, espacio y medida.

Último (20)

PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Área transición documento word el m ejor
Estudios sociales en cuarto grado de basica
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf

Reporte de practica exploracion de medio natural en el preescolar

  • 1. Jardín de niños “Estefanía Castañeda” Alumna: Gloria Denniss Martínez Ricaño Licenciatura en educación Preescolar, segundo semestre, Grupo: “B” *Reporte de practica
  • 2. El día que aplique esta actividad, la maestra no estuvo presente, ya que tenia reunión con los padres de familia  mis nervios a flor de piel. *La actividad se empezó con el cuestionamiento: ¿saben que es un ser vivo? Y ¿un ser no vivo?, a lo que los pequeños respondieron que no, y les dije: -¿Quieren saber que es? Ellos muy entusiasmados dijeron que si  Comencé a explicarles que un ser vivo es aquel que nace, se reproduce, se alimenta, crece, entre otras características… y que un ser no vivo no cumple con ninguna de esas funciones, y ellos dijeron: -ahhh si maestra yo se!, como nosotros y los animalitos.
  • 3. -Les repartí unos dibujos y les dije: algunos son seres vivos y otros no, quiero que los coloren y piensen a que clasificación pertenece.
  • 4. Puse una lamina al frente dividida en seres vivos y seres inertes, cada uno paso a pegar el dibujo y argumento porque lo pego en cierto lugar.
  • 5. *Al finalizar mi actividad que duro 35 minutos, la maestra me dejo encargado al grupo otros 10 minutos, iba preparada con videos e hice uso de ellos en ese momento, de igual manera puse la canción de “Todos somos necesarios”, la cantamos juntos 
  • 6. Aprendizaje esperado : Excelente Bueno Suficiente Insuficiente  Describe características de los seres vivos (partes que conforman una planta o un animal) y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos.   Identifica algunos rasgos que distinguen a los seres vivos de los elementos no vivos del medio natural: que nacen de otro ser vivo, se desarrollan, tienen necesidades básicas.  Al ir cuestionando sobre los dibujos me di cuenta que había quedado claro y lo que me sorprendió es que sin pedírselos lo relacionaron con su entorno, como por ejemplo: - Maestra la silla es un ser no vivo, no crece ni come  - Mira la ardilla es un ser vivo por que respira y come  Me sentí muy bien porque al mostrar esos aprendizajes, sentí que desarrolle un buen papel y la educadora me felicito porque ella al final también cuestiono y le respondieron muy bien, a pesar de que ella no había estado presente.