SABERSINFIN
Retazos de memoria, marionetas de trozos
Abel Pérez Rojas
Atlas y su castigo
tú y tu yo ficticio
yo y mi fatídico destino.
Marionetas de trozos. Abel Pérez Rojas.
Tengo claro que en gran medida no somos lo que verdaderamente somos o
fuimos, sino lo que reconstruimos con pasajes de la realidad.
Reconstruimos el presente y también el pasado.
Lo más seguro es que también el futuro será una reconstrucción de piezas
sueltas, aunque cuando es presente se trata de una realidad holística imposible
de registrar a plenitud.
La integridad de la realidad es una utopía con acervo rico por explorar.
Recontemos.
Contemos.
Volvamos a contar.
Si retrocedemos en el tiempo veremos que recordamos solo ciertos capítulos
con muchas lagunas y muchísimas reconstrucciones de nuestra vida, piezas
que son eso: re/construcciones: lo que se construye o levanta una vez
más.
Si retrocedemos en nuestra vida, nos vemos en la necesidad de reproducir y,
como bien lo dijo Maurice Halbwachs:
Reproducir no es volver a encontrar: es más bien reconstruir.
Con todo esto, vivimos creyendo que el pasado fue de tal manera, y como lo
creemos profundamente, nos marcó en cierta dirección, así, actuamos
reproduciendo y prolongando el fatídico destino, porque nos asumimos el
resultado de la suma de cada uno de los pasajes que llevamos a cuestas. Atlas
cargando la bóveda celeste.
marionetas / hilos intermedios / titiritero experto / hilos / más hilos
/ reconstrucción del pasado / pasajes borrosos / piezas en caos
/ retazos / reconstrucciones / retazos / rompecabezas complejo
/ simplificación mental / hilos / más hilos / rumbo sin tino / Atlas
y su castigo / tú y tu yo ficticio / yo y mi fatídico destino
(Marionetas de trozos. APR. 2023)
Hace poco concedí una entrevista para el periódico argentino La Gaceta. El
brillante escritor Roberto Espinosa me formuló una simple pregunta en torno
a cómo fueron mis primeros contactos con la poesía.
Sin dudar y con el agradecimiento que se siente cuando alguien nos cuestiona
algo que nos orilla a recuperar de nuestra memoria archivos con telaraña,
respondí, entre otras cosas lo siguiente:
Aún recuerdo que cuando era niño se quemó una librería de la
ciudad y, si no mal recuerdo, algunos de los escombros y restos de
libros quemados fueron arrojados en un terreno baldío cerca de mi
casa. Recuerdo que entre los escombros uno de mis hermanos
rescató un libro de poemas titulado El declamador sin maestro,
de Homero de Portugal. Sus páginas con olor a ceniza conformaron
nuestro primer poemario de cabecera. (Hay poesía en los átomos,
en la lluvia, en la traición, el amor, el futuro y el pasado. La Gaceta.
Roberto Espinosa. Abril, 2023).
Resulta que, en efecto, sí se quemó una librería en Tehuacán a principios de la
década de los años setenta, al parecer yo tenía entre cinco y seis años cuando
eso sucedió, pero El declamador sin maestro de Homero de Portugal no llegó
a mi casa producto indirecto del siniestro.
A mi hermano Miguel Ángel le prestaron el poemario al cual me refiero y por
accidente el ejemplar cayó en un bote de pintura color vino, lo cual provocó un
efecto de envejecimiento y que las páginas se pegaran.
Lo anterior lo supe, porque para poder escribir este artículo quise corroborar la
información y acudí a mi hermano Miguel Ángel, quien es mayor que yo y
además tiene una memoria privilegiada, pues recuerda mucho del pasado con
fecha y nombre de los actores.
Después de enterarme lo que les platico, ahora dudo de ese recuerdo vivo en
el cual remuevo cenizas de libros a la orilla del Canal, un arroyo cercano a la
casa familiar que conducía agua proveniente de la presa de Valsequillo.
Y dudo, porque mi hermano de memoria más privilegiada no recuerda haber
visto alguna vez dichos escombros como yo digo.
El poemario que marcó mi infancia sí estuvo en mi hogar, pero no llegó como
yo creí que había sido.
Reconstruí un pasaje pequeño de mi pasado con piezas sueltas que a casi
medio siglo parecían embonar muy bien.
Seguramente —lo mismo que sucedió con el pasaje del primer poemario en
casa—, aplicará para muchos de mis recuerdos: nada es completamente
cierto o, dicho de otra manera, soy fruto de verdades a medias.
¡Vaya entuerto, muchas de mis convicciones, de mi idiosincrasia, están
cimentadas en verdades a medias o mentiras de buena fe!
Lo mismo que pasa con nuestros recuerdos sucede con nuestros
conocimientos.
Creemos saber muchas cosas, pero en realidad no las sabemos, lo que
acumuladamente va edificando la ignorancia secundaria, sí, aquella que se
refiere a quien cree saber, pero en realidad no sabe.
A todo esto sumemos que la historia la escriben los vencedores y que la
educación está manipulada por el sistema para no ser liberadora.
Me cimbra entender que somos trozos de memoria, lagunas de saber, parcelas
de conocimiento, fichas del efecto dominó, marionetas de trozos.
Abel Pérez Rojas (abelpr5@hotmail.com) es escritor y educador permanente. Dirige: Sabersinfin.com

Más contenido relacionado

PDF
21. 22. abril 2010
PDF
Revista "Barco de Papel"
PDF
El arte de combinar el si con el no rica
PDF
Conductasexito arte de combinar el si con el no
PDF
Arte de combinar el Si con el No.
PDF
en-busca-del-tiempo-perdido-marcel-proust.pdf
PDF
en-busca-del-tiempo-perdido-marcel-proust.pdf
PDF
45622378 leon-sanchez-jose-1984-la-isla-de-los-hombres-solos-v1-2
21. 22. abril 2010
Revista "Barco de Papel"
El arte de combinar el si con el no rica
Conductasexito arte de combinar el si con el no
Arte de combinar el Si con el No.
en-busca-del-tiempo-perdido-marcel-proust.pdf
en-busca-del-tiempo-perdido-marcel-proust.pdf
45622378 leon-sanchez-jose-1984-la-isla-de-los-hombres-solos-v1-2

Similar a Retazos de memoria, marionetas de trozos (20)

PDF
palabra-de-bioy-conversación es un tema de la política de salud y salud públi...
PDF
Antología Poética Enrique García-Máiquez
DOC
Guía poética de la s. santa
DOC
"La memoria y la literatura argentina para jóvenes" por Alicia Dieguez
DOC
"La memoria y la literatura argentina para jóvenes" por Alicia Dieguez
DOCX
Cuentos y fabulas de augusto monterroso
DOCX
Cuentos (redes)
PDF
Arte-poetica-jorge-luis-borges
PDF
Celso roman sobre_el_arte_de_escribir_para_ninos
PDF
OSCAR DE LA, borbolla
DOC
Restos do carnaval. análisis
PDF
N 20150510 si un joven me pregunta que hacer...
PDF
EL RASTRO (1952-1954) Gloria Fuertes
PPTX
Proyecto 001/ Alberth Kuestha Mothera - México
PDF
Despropósitos - Antología poética
PDF
el-bardo--drama-en-tres-actos-y-en-verso.pdf
PDF
Bolao, roberto amuleto
PDF
Conferencia de borges sobre el quijote.
DOC
EN PROCESO DE CONSTRUCCION
PDF
Décimas lambayecanas de Carlos Távara
palabra-de-bioy-conversación es un tema de la política de salud y salud públi...
Antología Poética Enrique García-Máiquez
Guía poética de la s. santa
"La memoria y la literatura argentina para jóvenes" por Alicia Dieguez
"La memoria y la literatura argentina para jóvenes" por Alicia Dieguez
Cuentos y fabulas de augusto monterroso
Cuentos (redes)
Arte-poetica-jorge-luis-borges
Celso roman sobre_el_arte_de_escribir_para_ninos
OSCAR DE LA, borbolla
Restos do carnaval. análisis
N 20150510 si un joven me pregunta que hacer...
EL RASTRO (1952-1954) Gloria Fuertes
Proyecto 001/ Alberth Kuestha Mothera - México
Despropósitos - Antología poética
el-bardo--drama-en-tres-actos-y-en-verso.pdf
Bolao, roberto amuleto
Conferencia de borges sobre el quijote.
EN PROCESO DE CONSTRUCCION
Décimas lambayecanas de Carlos Távara
Publicidad

Más de Sabersinfin Portal (20)

PDF
Filigramma #17, revista literaria del Círculo de Escritores Sabersinfin
PDF
Filigramma #13
PDF
Filigramma 12. Revista del Círculo de Escritores Sabersinfin
DOCX
A diez años de Píldora roja, poemario de Abel Pérez Rojas
PDF
Filigramma Número 10
PDF
Filigramma 6, revista del Círculo de Escritores Sabersinfin
PPSX
Entre andalucia y suecia paisajes
PPSX
Entre andalucia y suecia
PPSX
Entre andalucia y suecia
PPSX
Un invierno sueco
PPSX
Amanecer entre nieve y flores
PPT
Desde estocolmo suecia
PPSX
Con suecia con amor parte 2
PPTX
Una tormenta de nieve en suecia
PPTX
Desde suecia con amor
PPSX
Poesía cerebro y hormonas
PPS
EDUCACIÓN PREHISPÁNICA
PPS
PPS
VOLADORES DE PAPANTLA
PPS
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Filigramma #17, revista literaria del Círculo de Escritores Sabersinfin
Filigramma #13
Filigramma 12. Revista del Círculo de Escritores Sabersinfin
A diez años de Píldora roja, poemario de Abel Pérez Rojas
Filigramma Número 10
Filigramma 6, revista del Círculo de Escritores Sabersinfin
Entre andalucia y suecia paisajes
Entre andalucia y suecia
Entre andalucia y suecia
Un invierno sueco
Amanecer entre nieve y flores
Desde estocolmo suecia
Con suecia con amor parte 2
Una tormenta de nieve en suecia
Desde suecia con amor
Poesía cerebro y hormonas
EDUCACIÓN PREHISPÁNICA
VOLADORES DE PAPANTLA
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Publicidad

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf

Retazos de memoria, marionetas de trozos

  • 1. SABERSINFIN Retazos de memoria, marionetas de trozos Abel Pérez Rojas Atlas y su castigo tú y tu yo ficticio yo y mi fatídico destino. Marionetas de trozos. Abel Pérez Rojas. Tengo claro que en gran medida no somos lo que verdaderamente somos o fuimos, sino lo que reconstruimos con pasajes de la realidad. Reconstruimos el presente y también el pasado. Lo más seguro es que también el futuro será una reconstrucción de piezas sueltas, aunque cuando es presente se trata de una realidad holística imposible de registrar a plenitud. La integridad de la realidad es una utopía con acervo rico por explorar. Recontemos. Contemos. Volvamos a contar. Si retrocedemos en el tiempo veremos que recordamos solo ciertos capítulos con muchas lagunas y muchísimas reconstrucciones de nuestra vida, piezas que son eso: re/construcciones: lo que se construye o levanta una vez más. Si retrocedemos en nuestra vida, nos vemos en la necesidad de reproducir y, como bien lo dijo Maurice Halbwachs: Reproducir no es volver a encontrar: es más bien reconstruir. Con todo esto, vivimos creyendo que el pasado fue de tal manera, y como lo creemos profundamente, nos marcó en cierta dirección, así, actuamos reproduciendo y prolongando el fatídico destino, porque nos asumimos el resultado de la suma de cada uno de los pasajes que llevamos a cuestas. Atlas cargando la bóveda celeste. marionetas / hilos intermedios / titiritero experto / hilos / más hilos / reconstrucción del pasado / pasajes borrosos / piezas en caos / retazos / reconstrucciones / retazos / rompecabezas complejo / simplificación mental / hilos / más hilos / rumbo sin tino / Atlas
  • 2. y su castigo / tú y tu yo ficticio / yo y mi fatídico destino (Marionetas de trozos. APR. 2023) Hace poco concedí una entrevista para el periódico argentino La Gaceta. El brillante escritor Roberto Espinosa me formuló una simple pregunta en torno a cómo fueron mis primeros contactos con la poesía. Sin dudar y con el agradecimiento que se siente cuando alguien nos cuestiona algo que nos orilla a recuperar de nuestra memoria archivos con telaraña, respondí, entre otras cosas lo siguiente: Aún recuerdo que cuando era niño se quemó una librería de la ciudad y, si no mal recuerdo, algunos de los escombros y restos de libros quemados fueron arrojados en un terreno baldío cerca de mi casa. Recuerdo que entre los escombros uno de mis hermanos rescató un libro de poemas titulado El declamador sin maestro, de Homero de Portugal. Sus páginas con olor a ceniza conformaron nuestro primer poemario de cabecera. (Hay poesía en los átomos, en la lluvia, en la traición, el amor, el futuro y el pasado. La Gaceta. Roberto Espinosa. Abril, 2023). Resulta que, en efecto, sí se quemó una librería en Tehuacán a principios de la década de los años setenta, al parecer yo tenía entre cinco y seis años cuando eso sucedió, pero El declamador sin maestro de Homero de Portugal no llegó a mi casa producto indirecto del siniestro. A mi hermano Miguel Ángel le prestaron el poemario al cual me refiero y por accidente el ejemplar cayó en un bote de pintura color vino, lo cual provocó un efecto de envejecimiento y que las páginas se pegaran. Lo anterior lo supe, porque para poder escribir este artículo quise corroborar la información y acudí a mi hermano Miguel Ángel, quien es mayor que yo y además tiene una memoria privilegiada, pues recuerda mucho del pasado con fecha y nombre de los actores. Después de enterarme lo que les platico, ahora dudo de ese recuerdo vivo en el cual remuevo cenizas de libros a la orilla del Canal, un arroyo cercano a la casa familiar que conducía agua proveniente de la presa de Valsequillo. Y dudo, porque mi hermano de memoria más privilegiada no recuerda haber visto alguna vez dichos escombros como yo digo. El poemario que marcó mi infancia sí estuvo en mi hogar, pero no llegó como yo creí que había sido. Reconstruí un pasaje pequeño de mi pasado con piezas sueltas que a casi medio siglo parecían embonar muy bien.
  • 3. Seguramente —lo mismo que sucedió con el pasaje del primer poemario en casa—, aplicará para muchos de mis recuerdos: nada es completamente cierto o, dicho de otra manera, soy fruto de verdades a medias. ¡Vaya entuerto, muchas de mis convicciones, de mi idiosincrasia, están cimentadas en verdades a medias o mentiras de buena fe! Lo mismo que pasa con nuestros recuerdos sucede con nuestros conocimientos. Creemos saber muchas cosas, pero en realidad no las sabemos, lo que acumuladamente va edificando la ignorancia secundaria, sí, aquella que se refiere a quien cree saber, pero en realidad no sabe. A todo esto sumemos que la historia la escriben los vencedores y que la educación está manipulada por el sistema para no ser liberadora. Me cimbra entender que somos trozos de memoria, lagunas de saber, parcelas de conocimiento, fichas del efecto dominó, marionetas de trozos. Abel Pérez Rojas ([email protected]) es escritor y educador permanente. Dirige: Sabersinfin.com