EJEM
                         P
                          LA
                            R
                                ELECTR
                                      Ó
                                       N
                                        ICO
                                              -
                                                                     pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:57 Página 1




                                               Copy
P                                                  ri
 ro                                                 g h
   h                                                   t
    ib                                                  20
      id                                                  10
        a                                                      CE
            s                                                    T
            u
              dis
                tri
                  b uci
                      ó n
                            o
                             Venta
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:57 Página 2




                                                                                                                                                 Versi
                                                                                                                                                       ón
                                                                                                                                                   a par española
                                                                                                                                                3 de tir del
                                                                                                                                                     novie
                                                                                                                                                           mbre


                                          F rit 12
                                          Fritz 12
                                              tz

                                                                                             ET
                                                                                            C
                                                                  10
                      Pre
                      Premium para todos
                        emium      to
                                    odos
                                                                20
                                                              ht
                                                            g
                                                            i
                                                          yr
                                                        op
                                                       C


                                                             valorarse el carácter de una posición? ¿Quizás
                                                                          caráctter
                                                      -



                                                             hay un motivo de mate insospechado ace-   ace-
                                 O




                                                             chando en algún lugar remoto entre la espe-
                                                                                lu
                                                                                 ugar                   espe-
                               IC




                                                             sura de variantes? Fritz 12 asume la tarea de
                              N




                                                             medir todo eso y mostrar de manera abso-
                                                                                m                     abso-
                             Ó




                                                             lutamente clara el carácter de la posición. Al
                            R




                                                             mismo tiempo, la fuerza de juego del módulo
                           T




                                                                                                                                                            a
                                                             Fritz se ha incrementado y se ha reeditado
                                                                         incremmentado
                          C




                                                                                                                                                           t
                         E




                                                             su libro de aperturas. Muchas funciones bien
                                                                         apertur ras.




                                                                                                                                                          n
                        L




                                                             conocidas se han mejorado aún más. Las
                                                                                m
                       E




                                                                                                                                                         e
                                                             partidas evaluadas ahora ofrecen un Elo más
                                                                                s
          R




                                                                                                                                                        V
                                                                                                                      partidas que se quiere, a la vista del número de
                                                             preciso y realista. El espía señala las refutacio-
                                                                                                     refutacio-
         A




                                                                                                                      competiciones en continuo crecimiento.
                                                                                                                      competi iciones
        L




                                                                                                                                                       o
                                                             nes claras y se concentra en amenazas fuertes e
                                                                             con
                                                                               ncentra
       P




                                                             inequívocas. Quienes disponen de equipos de
                                                                           Quieenes                                   Premium para todos. Fritz 12 lo inviste como
                                                                                                                               m




                                                                                                            n
      M




                                                             gama alta estarán contentos por la mejora en la          miembro Premium de Playchess.com. No
                                                                                                                      miembro
     E




                                                                                                          ó
    J




                                                             gestión del módulo. Los módulos UCI de 64
                                                                          módul lo.                       i           tiene que hacer nada ni pagar más para dis-
                                                                                                                             qu
                                                                                                                              ue                               dis-
   E




                                                                                                         c
                                                             bits pueden usar ahora más de 4 GB de RAM.
                                                                               a                                      frutar de acceso durante un año a la oferta de
                                                                                                                               e
                                                                                                        u
                                                                                                                      entrenamiento de Playchess.com. Conéctese
                                                                                                                      entrenam miento
                                                                                                                      a la radio o la televisión ChessBase para escu-
                                                                                                                           radio                                escu-
                                                                                                      b
                                                                                                      i


                                                                                                                      char a comentaristas experimentados como
                                                                                                                              co
                                                                                                                               omentaristas
                                                                                                     r



                                                                                                                      los GMs Daniel King y Yasser Seirawan o el
                                                                                                                               s                 Yasser
                                                                                                                                                  a
                                                                                                    t



         Gracias a Fritz el ajedrez es chulo, mola y
                                                                                                    s




         está de moda. Da igual a donde miremos: se
                                   donnde                                                                             periodista Leontxo García y muchos más. Sea
                                                                                                                      periodista
                                                                                                   i




         disputan torneos en todo el mundo y pueden                                                                   en directo o en diferido, con Fritz 12 siempre
                                                                                                                          direc
                                                                                                                              cto
                                                                                                  d




         seguirse en el servidor de Fritz, Playchess.com,
              i        l     id d Frit Pl h
                                    Fritz,                                                                            tendrá a                              completo.
                                                                                                                              acceso al contenido Premium completo.
                                                                                                u




         por cada vez más aficionados al ajedrez de
                            aficionadoos
                                                                                                s




         cualquier rincón del planeta. Nuestro nuevo
                                     a.
                               planeta
         Fritz 12 combina este aumento del interés por
                                 aumento
                                                                       a




         el ajedrez con estándar “Fluent UI” de Micro-
                                  “Flu
                                     uent        Micro-
                                                                      d




                                                             En cuanto al servidor Playchess.com, la carac-
                                                                           serviidor                  carac-
                                                                     i




         soft y con ello crea una plataforma completa-
                                  plata
                                      aforma completa-
         mente nueva, altamente desarrollada, fácil de
                                   desarrollada,                           innov vadora
                                                             terística más innovadora es la reestructuración
                                                                   ib




         usar y perfectamente adaptada.
                                adapta
                                     ada.                    de las retransmisiones, que marca el rumbo
                                                                    retransmisioones,
                                                                  h




                                                                               ú
                                                             del futuro. Es la única forma de acceder a las
         Todas
         Todas las funciones importantes, como la elec-
           o                  importan ntes,         elec-
                                                                 o




         ción de tablero o los retos y filtros de selección
                                                                r




         de rivales en Playchess.com p pueden activarse
                                                               P




         al instante y la organización de ventanas ahora
                            g                                                                                                  F
                                                                                                                               FRITZ 12       Incluye una base de
         es más sencilla y completamente intuitiva. La
                            completame ente                                                                                    datos con 1,5 millones de partidas
                                                                                                                               d                                          49,90
         presentación 3D real se ha acelerado considera-
                                      ac
                                       celerado considera-
                                                                                                                      Requisit
                                                                                                                      Requisitos del sistema:
                                                                                                                               tos
         blemente, se ha añadido una nueva sala de juego
                                                                                                                      Pentium III 1 GHz, 512 MB RAM, Wi
                                                                                                                              m                                 indows
                                                                                                                                                             Windows
         y un nuevo rival y se permite aún más ajustes.
                               permitenen
                                                                                                                      Vista, XP (Service Pack 3), tarjeta gráfica compa-
                                                                                                                      Vista,
                                                                                                                        i        (Service
         Hay también instrumentos totalmente nuevos
                                    t                                                                                 tible con Dire
                                                                                                                                DirectX9 y 256 MB RAM, lector de
                                                                                                                                   rectX9
         para medir la agudeza o complejidad de una
                                 com
                                   mplejidad                                                                          DVD, Wi Windows-Media Player 9 y acceso a
                                                                                                                                indows-Media
         posición y el "matémetro". ¿Cómo puede
                                    ¿                                                                                 Internet
                                                                                                                      Internet para la activación y las actualizaciones.
                                                                                                                           rn


         C H E S S B A S E GMBH MEXIKORING 35 D-22297 HAMBURGO
         CHESSBASE G M B H · M E X I K O R I N G 3 5 · D - 2 2 2 9 7 H A M B U R G O ·   W W W. C H E S S B A S E . C O M / E S P A N O L A · I N F O @ C H E S S B A S E . C O M
                                                                                         WWW.CHESSBASE.COM/ESPANOLA INFO@CHESSBASE.COM
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:57 Página 3



          Peón de Rey nº 84                                                                 SUMARIO




                                                                             Pág. 5 - Londres: Carlsen vencedor,
                                                                  Pag.27 - Kramnik vencedor en el Memorial Tal




                                                              T
           3- Sumario




                                                            CE
           4- Editorial




                                                          0
           5- Torneo Londres Clasic




                                                        01
           16- Novi Sad: Cto. de Europa




                                                       2
                                                      t
           27- Moscú: Memorial Tal



                                                   g h
           36- Copa del Mundo de ajedrez
                                                  ri
                                                 y
           45- Flash
                                               op

           49- Tienda A21
                                              C
                                             -



           53- Open Vicente Bonil en Albox
                                 O




           56- Magistral Casino de Barcelona
                               IC




           63- Entrevista a Daniel Alsina
                              N
                             Ó




           66- Cto. del Mundo por edades
                           TR




                                                                                                a
           70- Open de Benidorm Bali
                          C




                                                                                               t
                         E




           74- Campeonato de España por equipos




                                                                                              n
                       EL




                                                                                             e
           80- Final Escolar EducaRed
          R




                                                                                            V
         A




           84- PDR Junior                                                                                 Pág. 16
        L




                                                                                           o
                                                                              España, sexta en el Cto. de Europa
       P




           86- La Defensa Siciliana



                                                                          n
      M




           88- Novedades teóricas en el Memorial Tal
     E




                                                                          Con un empate en la ronda final ante el
                                                                        ó
    J




                                                                        i equipo favorito, Rusia, España se asegu-
   E




           94 - Mida su fuerza
                                                                       c
                                                                          ró el mejor resultado conseguido hasta
                                                                      u
           97- Calendario de torneos
                                                                          ahora en un campeonato por equipos
                                                                    b
                                                                    i


           98- Avance PDR 85                                              europeo. Destaca la victoria de Salgado
                                                                  tr



                                                                          frente al ruso Alekseev, que él mismo
                                                                  s




                                                                          nos comenta ampliamente.
                                                                di




            Colaboran en este número:                                                                   Pág. 36
                                                              u




                                                                               Gelfand ganó la Copa del Mundo
                                                              s




           GM     Magnus Carlsen
           GM     Vladimir Kramnik                                        Boris Gelfand resultó vencedor en la
                                                             a




                                                                          Copa de Mundo disputada en Khanty
                                                            d




           GM     Christian Bauer
                                                           i




                                                                          Mansiysk, al derrotar a Ponomariov en
           GM     Miguel Illescas
                                                          b




                                                                          la final tras un duro desempate, obte-
                                                         i




           GM     Hichem Hamdouchi                                        niendo así el derecho a participar en la
                                                        h




           GM     Iván Salgado                                            final del campeonato del mundo.
                                                      ro




           MI     Daniel Alsina
                                                     P




                                                                                                          Pág. 56
           GM     Ian Rogers
                                                                                   Alsina vencedor en Barcelona
           GM     Oscar de la Riva
                                                                          El Magistral Casino de Barcelona tuvo
           GM     Alexandra Kosteniuk
                                                                          como ganador al más joven de los parti-
           GM     Amador Rodríguez                                        cipantes, que además consiguió la terce-
           MI     Angel Martín                                            ra y definitiva norma de Gran Maestro.
           MI     Michael Rahal                                           Daniel Alsina nos comenta su mejor par-
                  Vanessa Román                                           tida y nos cuenta sus impresiones en una
                                                                          jugosa entrevista.


                                                                                                                3
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:57 Página 4



                 EDITORIAL                                                                                                                  Peón de Rey nº 84




                                                     Estimados lectores,

                                                     En el proceso de elaboración de Peón de Rey las páginas que se redactan en último lugar
                                                     son el editorial y el sumario. El sumario por razones obvias, mientras que la editorial resul-
                                                     ta conveniente dejarla para el final, cuando ya se tiene una visión completa del contenido y
                                                     de las aportaciones de los colaboradores. Y ahí quería yo llegar: en este ejemplar la lista de




                                                                                                T
                                                     colaboradores es impresionante. Juzguen ustedes mismos.




                                                                                              CE
                                                                    0
                                            Ofrecemos partidas comentadas por primeras espadas mundiales como Magnus Carlsen o




                                                                  01
                                            Vladimir Kramnik, de la mano de nuestro infatigable corresponsal, el trotamundos austra-




                                                                 2
                                            liano Ian Rogers, quien estuvo presente tanto en Londres como en Moscú, dos de los tor-




                                                                t
                                            neos más importantes del año. El europeo de Novi Sad y la Copa del Mundo completan la


                                                             g h
                                            cobertura internacional de élite. También nos ocupamos en este número de eventos espa-
                                                            ri
                                            ñoles muy consolidados como son el Cto. de España por Equipos, el festival Benidorm Bali
                                                          py
           y el torneo Vicente Bonil; precisamente de Albox publicamos una partida comentada por el vencedor, el francés Christian
                                                         o

           Bauer, a quien agradecemos la deferencia.
                                                        C
                                                       -




           Apostamos como siempre por los jóvenes, en esta ocasión con las coberturas del tradicional torneo de internet de Jaquemate
                                 CO




           así como del Mundial de edades celebrado en Turquía. Y, precisamente, contamos con sendas aportaciones de los mejores
                                I
                               N




           talentos de nuestra cantera como son Iván Salgado y Dani Alsina, a los que aprovechamos para felicitar públicamente por su
                              Ó




           magnífica trayectoria y por lo bien y lo mucho que están trabajando. Iván tiene que celebrar por partida doble: subcampeo-
                             R




           nato mundial y estreno con éxito en la selección española. Y doble celebración también para Dani: título de GM y victoria
                            T




                                                                                                                                                    a
                           C




                                                                                                                                                   t
           en un fuerte torneo como el del Casino de Barcelona, prueba donde por cierto el dominio local fue aplastante, un claro sín-
                          E




                                                                                                                                                  n
                         L




           toma de que el ajedrez catalán empieza a recuperar su buena salud.
                        E




                                                                                                                                                 e
          R




                                                                                                                                                V
           Y como colofón, nos alegran con su presencia la campeona mundial Alexandra Kosteniuk y nuestra nueva amiga de la web
        LA




                                                                                                                                               o
           de Zona de Ajedrez, Vanessa Román, a quien damos la bienvenida.
       P




                                                                                                             n
     EM




           Gracias a todos los colaboradores y a los miembros del equipo de Peón de Rey. Como editor, es realmente un lujo presentar
                                                                                                           ó
    J




                                                                                                           i
           este ejemplar. Y gracias también, y muy especialmente, a nuestros lectores: son ya ocho años, ¡ocho!, atendiendo puntual-
   E




                                                                                                          c
           mente a la cita. Creemos haber correspondido a su fidelidad honrando nuestro compromiso de volcar todo nuestro cariño y
                                                                                                         u

           profesionalidad en la elaboración de cada ejemplar. Con su ayuda, seguiremos bastantes años más.
                                                                                                       b
                                                                                                       i
                                                                                                     tr



           Estamos cerrando este ejemplar el 24 de diciembre, así que os deseamos buenas fiestas y un Feliz Año 2010.
                                                                                                    is
                                                                                                   d




                                                                                                                                                 Miguel Illescas
                                                                                                                                                        Editor
                                                                                                 u
                                                                                                 s
                                                                        da
                                                                      bi




                                               PEON DE REY Publicación bimestral. www.peonderey.com Nº 84
                                                                     i




                                               Editor: GM Miguel Illescas * Director: GM Amador Rodríguez * Subdirector: MI Angel Martín
                                                                    h




                                               Fotografía: J. Henderson, Cathy Rogers, Pufichek, V. Roman
                                                                  ro




                                               Redacción redaccion@peonderey.com * Diseño gráfico: David Revilla * Traducción: M. Rahal
                                               Imprenta: Gráficas LETTER-GRAF, SL. * Fotomecánica: GALIO DIGITAL
                                                                 P




                                               Distribución: DISPAÑA, SL * Precio de este ejemplar: 6,95€ - Canarias, Ceuta y Melilla: 7,23€
                                               SUSCRIPCIONES: Sergio Ballesteros, suscriptores@peonderey.com
                                               Tarifas suscripción: 1 año (6 ejemplares), IVA y gastos de envío incluidos:
                                               España: 42€, Europa: 60€ , Resto del mundo 66€ .
                                               PUBLICIDAD: Anna Illescas, publicidad@peonderey.com. Consultar tarifas

      Una publicación de C.E.T. (Chess Education and Technology) C/Francisco Giner 42 bajos 08012 Barcelona. Página web: www.ajedrez21.com.
      Atención al cliente: info@edami.com - Tel: (+34) 932385352 - Fax: (+34) 934154093 - Lunes a viernes 12-14h. y 16-21h.
      Queda prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio o soporte, del contenido de esta publicación.
      La Editorial no se hace necesariamente solidaria con las opiniones expresadas por sus colaboradores. Depósito legal: M-49946-2001 Printed in Spain - 01.2010


      4
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 5



          Peón de Rey nº 84                                                             REPORTAJES DE TORNEOS




                                                                                                        Carlsen
                                         vence en el Clásico de Londres
                                                                                                                  G.M. Ian Rogers




                                                                          ET
                                                                         C
                                                        0
          El tímido noruego, que acaba de            A pocos metros de donde Vladimir        La primera señal de que algo no




                                                       1
          cumplir 19 años, fue el héroe de la        Kramnik destronó a Garry Kasparov       andaba bien sucedió en la tercera




                                                     20
          ciudad después de ganar la primera         en 2000, ahora Kramnik solo era         ronda, en el enfrentamiento entre




                                                    t
          edición del clásico de Londres y           uno de los extras - jugó el papel de    Carlsen y David Howell, el jugador


                                                 g h
          convertirse en el jugador más joven        cabeza de turco a la perfección, per−   con menos rating de todos y sólo dos
          que alcanza el puesto número uno en   ri   diendo con Carlsen en la primera        semanas más joven que Carlsen.
                                              py
          el ranking mundial.                        ronda y luego persiguiendo al ado−
                                             o

                                                     lescente durante el resto del torneo.
                                            C


                                                                                                   Howell, D         ENG 2597
                                           -



          Carlsen fue la razón por la que el                                                       Carlsen, M        NOR 2801
          Centro de Conferencias Olympia             Aún así, el torneo de Londres de−
                             CO




          estaba lleno a rebosar el fin de se−       mostró que Carlsen es humano.
                            I




          mana, a pesar de la entrada conside−       Ciertamente, en Londres Carlsen no
                           N
                          Ó




          rable de 10 libras. Carlsen fue el         fue el dominador imperioso de Nan−
                         R




          centro de atención de la prensa,           jing, sino un jugador que necesitó
                        T




                                                                                                                  a
                       C




                                                                                                                 t
          desde el 'Time' a la televisión norue−     luchar a tope por cada punto.
                      E




                                                                                                                n
                     L




          ga, los cazadores de autógrafos y los
                    E




                                                                                                               e
          visitantes casuales. Un periodista del     Tras su cómoda victoria en la pri−
          R




                                                                                                              V
          'Guardian' le retó a una partida, fue      mera ronda frente a Kramnik - la
        LA




                                                                                                             o
          fotografiado en el London Eye (NT:         primera derrota del ruso desde que
       P




          la noria−mirador de Londres), jugó a       perdió el trono mundial en el 2008


                                                                                        n
      M




          tenis en Wimbledon con Pat Cash y          con Anand − Carlsen tuvo que
     E




                                                                                      ó
    J




          presenció la victoria del Tottenham        luchar para reafirmarse contra uni      Carlsen había estado apretando en
   E




                                                                                     c
          sobre el Manchester City en el             grupo que mezclaba a jugadores de       este difícil final cuando de repente
                                                                                    u

          campo de White Hart Lane.                  elite y jóvenes ambiciosos.             apareció la oportunidad de ganar el
                                                                                  b
                                                                                  i


                                                                                             caballo de las blancas − ¡y Carlsen
                                                                                tr



                                                                                             no se dio cuenta!
                                                                               is




                                                                                             52...¦d7??
                                                                              d




                                                                                             Tras 52...¦a2+! 53.¢g3 ¦g1+
                                                                            u




                                                                                             54.¢f4 (54.¢h3 ¦h1+) 54...¦f2+
                                                                            s




                                                                                             55.¢xe4 ¦xg4+ cae el caballo de f5.
                                                             a




                                                                                             Sin embargo, la partida continuó...
                                                           id
                                                          b




                                                                                             53.¦h8+ ¢f7 54.¢g3
                                                        hi




                                                                                             Y una vez el rey blanco se asentó en
                                                      ro




                                                                                             f4, Howell fue capaz de entablar 25
                                                     P




                                                                                             jugadas más tarde.


                                                                                             El día siguiente Carlsen tuvo que
                                                                                             trabajar duro para empatar con el
                                                                                             campeón americano Hikaru Naka−
                                                                                             mura, pero ambos jugadores se que−
                                                                                             daron en estado de shock en el aná−
                            Magnus Carlsen con su trofeo de vencedor                         lisis posterior a la partida.

                                                                                                                                5
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 6



              REPORTAJES DE TORNEOS                                                                             Peón de Rey nº 84




      Carlsen vence en el clásico de Londres

            Carlsen, M         NOR 2801                                      Clasificación oficial
            Nakamura, H        USA 2715                               (3 puntos por partida ganada y 1 por tablas)




                                                                             ET
                                                     Nº           Nombre      País Elo 1        2   3   4   5   6    7   8 Punt




                                                                            C
                                                     1     Carlsen, M         NOR 2801          3   1   1   3   3    1   1 13




                                                       10
                                                     2     Kramnik,V          RUS 2772 0            1   1   3   3    1   3   12




                                                     20
                                                     3     Howell, D          ENG 2597 1        1       1   1   3    1   1   9




                                                    t
                                                                              ENG 2698 1



                                                   h
                                                     4     Adams, M                             1   1       3   1    1   1   9


                                                 g
                                                 i
                                                     5     McShane, L         ENG 2615 0        0   1   0       0    3   3   7
                                               yr    6     Ni Hua             CHN 2665 0        0   0   1   3        1   1   6
                                             op

                                                     7     Nakamura, H        USA 2715 1        1   1   1   0   1        1   6
                                            C
                                           -



                                                     8     Short, N           ENG 2707 1        0   1   1   0   1    1       5
      32.£e2
                             CO




      Tras la partida, Carlsen se estaba                   Clasificación por la puntuación tradicional
                            I




      dando patadas por no haber jugado
                           N




                                                     Nº           Nombre      País Elo 1        2 3 4 5 6 7              8 Punt
                          Ó




      32.¦e2! ya que el ataque con                   1     Carlsen, M         NOR 2801          1 ½ ½ ½ ½ 1              1 5.0
                         R




      32...£f3+ 33.¢g1 ¦f4 no funciona
                        T




                                                                                                                          a
                                                     2                        RUS 2772 0            ½ ½ ½ 1          1   1   4.5
                       C




                                                           Kramnik,V




                                                                                                                         t
      para el negro en vista de 34.gxf4
                      E




                                                                              ENG 2698 ½ ½




                                                                                                                        n
                     L




      ¤xf4 35.£e4. En la conferencia de              3     Adams, M                                     ½ ½ ½ ½ 1            4.0
                    E




                                                                                                                       e
      prensa posterior, Nakamura, después            4     Howell, D          ENG 2597 ½ ½ ½                ½ ½ 1 ½          4.0
          R




                                                                                                                      V
      de analizar superficialmente la posi−
         A




                                                     5     Nakamura, H        USA 2715 ½ ½ ½ ½                  ½ ½ 0        3.0
        L




                                                                                                                     o
      ción, concedió que el blanco podía
                                                                              ENG 2707 ½ 0 ½ ½ ½
       P




                                                     6     Short, N                                                  ½ 0     2.5
      estar mejor después de 32.¦e2.


                                                                                          n
      M




      De hecho, Carlsen tuvo mucha suer−             7     Ni Hua             CHN 2665 0        0 ½ 0 ½ ½                1   2.5
     E




                                                                                        ó
    J




      te en no jugar 32.¦e2?? ya que sin                                      ENG 2615 0
                                                                                        i
   E




                                                     8     McShane, L                           0   0 ½ 1       1    0       2.5
                                                                                       c
      duda Nakamura hubiera encontrado
                                                                                      u

      32...¤e3+!! al toque y, ¡hubiera         dos partidas hubiera significado que          posibilidad contra el peón avanzado
                                                                                    b
                                                                                    i


      ganado inmediatamente!.                  Veselin Topalov siguiera como el ju−          de las negras. ¡Equivocación!
                                                                                  tr



      El día siguiente, Carlsen comenzó su     gador mejor clasificado del mundo.
                                                                                  s




      conferencia de prensa con una dis−                                                     56.c5!
                                                                                 i




      culpa por su descuido − "Es muy                                                        Desesperación, pensó Carlsen, ex−
                                                                                d




                                                         Short, N            ENG 2707
      embarazoso," admitió.                              Carlsen, M          NOR 2801        tendiendo su mano para capturar el
                                                                              u




      Tras 32.£e2, el negro mantuvo una                                                      peón con 56...£xc5. Sólo entonces,
                                                                              s




      ligera ventaja pero Carlsen fue capaz                                                  en el último momento, se percató de
                                                             a




      de entablar justo después del control                                                  57.£g2+! ¢f8 58.£a8+! y mate a la
                                                           id




      de las 40 jugadas.                                                                     siguiente. A pesar de tener menos de
                                                          b




                                                                                             dos minutos para alcanzar la jugada
                                                         i




      Una victoria el día siguiente sobre el                                                 60 Carlsen mantuvo la calma y
                                                        h




      chino Ni Hua mantuvo a Carlsen por                                                     encontró...
                                                      ro




      delante de un Kramnik renaciente,
                                                     P




      pero en las dos últimas rondas las                                                     56...h3! 57.c6 a4! 58.¢a2!
      ruedas casi se salieron del carro de                                                   Juego sutil, previniendo un posible
      Carlsen. Nuestro héroe estuvo a                                                        jaque en b5. Sin embargo, Carlsen
      punto de perder contra los dos           Un par de jugadas antes Carlsen               mantuvo el control y, con sólo 18
      mejores jugadores ingleses de los        había declinado la oportunidad de             segundos, encontró la única.
      últimos tiempos, Michael Adams y         capturar el peón blanco de f6 con
      Nigel Short, antes de conseguir          una victoria lenta pero segura, con−          58...£d1! 59.£e8+ ¢h7 60.£xf7+
      empatar las dos partidas (una derro−     fiado de que en la posición del dia−          ¢h6 61.c7 £c2+ 62.¢a3 h2!
      ta de Carlsen en cualquiera de las       grama el blanco no tendría ninguna            Ahora, como la dama blanca debe

      6
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 7



          Peón de Rey nº 84                                                               REPORTAJES DE TORNEOS




                                                                 Carlsen vence en el clásico de Londres

          mantener el control de la casilla b3,      Mientras que las explicaciones de          Esta es una posición muy rica con
          no hay forma de que el blanco pueda        Carlsen siempre contaban con un            muchos planeas posibles; a esto
          progresar y la partida concluyó            lleno en la sala, el favorito del públi−   apuntaba cuando jugué 1.c4. En




                                                                             T
                                                     co era Vladimir Kramnik, que ex−           partidas recientes 11...¤d4 ha sido




                                                                           CE
          63.£g7+ ¢h5          64.£h8+ ¢g6           plicaba sus partidas con entusiasmo        más popular.




                                                          0
          65.£g8+ ¢xf6         66.c8£ £xc8           y autoridad, a un nivel entendible




                                                         1
          67.£xc8 h1£          68.£a6+ ¢e5           tanto por los grandes maestros como




                                                       20
          69.£b5+ £d5         70.¢xa4 £xb5+          por los aficionados.




                                                      t
          71.¢xb5 ½-½


                                                   g h
                                                     Los comentarios en las siguientes
          Un aliviado Carlsen había conse−        ri partidas son versiones editadas de
                                                py
          guido finalizar delante de Kramnik,        los comentarios de los ganadores,
                                               o

          y en el primer puesto en el ranking        recogidos de estas explicaciones.
                                              C
                                             -



          mundial, pero también había mos−           Los míos aparecen en cursiva.
          trado que era humano, y perfecta−
                              CO




          mente capaz de tener un torneo               Comenta el GM Magnus Carlsen
                             I




          malo. Pero entonces la pregunta es:
                            N




                                                        Carlsen, M        NOR 2801
                           Ó




          ¿si Carlsen puede ganar un torneo             Kramnik, V        RUS 2772              12.b5 ¤d4 13.¤d2 £c8
                          R




          tan fuerte como el de Londres ju−                                                     Sabía que 13...¤d5? pierde una
                         T




                                                             Apertura Inglesa [A 29]




                                                                                                                     a
                        C




                                                                                                                    t
          gando de forma inconsistente, que          1.c4!?                                     pieza después de 14.¥xd5! ¥xd5
                       E




                                                                                                                   n
                      L




          esperanza hay para los demás juga−         Esto no puede entenderse como un           15.e3 pero no fui capaz de recordar
                     E




                                                                                                                  e
          dores cuando esté en buena forma?          tributo a mi primera visita a Ingla−       la teoría por lo que me limité a hacer
          R




                                                                                                                 V
                                                     terra (sólo pensé en eso a mitad de        jugadas lógicas.
        LA




                                                                                                                o
          Una de las características especiales      partida). Garry, que me ha ayudado
       P




          del clásico de Londres fue la obliga−      mucho psicológicamente, me dijo            14.e3 ¤f5 15.£c2 ¦d8 16.¥b2 a4


                                                                                         n
      M




          ción de los jugadores (salvo los per−      que quizás Kramnik no estaría tan          Una jugada sólida; tiene que crear
     E




                                                                                       ó
    J




          dedores) de mostrar sus partidas           cómodo en este tipo de posición.  i        algún contrajuego.
   E




                                                                                      c
          recién finalizadas al público en la
                                                                                     u

          sala de comentaristas; además, este        1...¤f6 2.¤c3 e5 3.¤f3 ¤c6 4.g3 d5         17.¦fc1 ¤d6 18.¤de4 ¤e8
                                                                                   b
                                                                                   i


          análisis pos partida se retransmitía       5.cxd5 ¤xd5 6.¥g2 ¤b6 7.0-0 ¥e7            De nuevo la mejor jugada; c7 tiene
                                                                                 tr



          en directo por Internet.                   8.a3 0-0 9.b4 ¥e6 10.¦b1 f6 11.d3 a5       que ser protegido.
                                                                                is




                                                                                                19.£e2!
                                                                               d




                                                                                                Estaba muy contento con esta juga−
                                                                             u




                                                                                                da. Me gustaría jugar 19.¤e2 pero
                                                                             s




                                                                                                entonces 19...¥b3 es bastante desa−
                                                             a




                                                                                                gradable. Ahora tras 19...¥g4 puedo
                                                           id




                                                                                                jugar 20.£f1 y después h3, mientras
                                                          b




                                                                                                que si 19...¥h3 simplemente juego
                                                         i




                                                                                                20.¥f3.
                                                       oh
                                                      r




                                                                                                19...¥f8 20.f4 exf4?!
                                                     P




                                                                                                Capturar en f4 es arriesgado, pero
                                                                                                también es la jugada principal. Mi
                                                                                                rey queda debilitado y si no soy
                                                                                                capaz de crear juego en el centro
                                                                                                puede ser bastante desagradable.
                                                                                                Tras 20...£d7! hubiera jugado
                                                                                                21.fxe5 aunque no estoy diciendo
                                                                                                que el negro no esté bien con
     La partida crucial del torneo se jugó en la primera ronda y despertó gran interés          21...£xd3.

                                                                                                                                    7
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 8



              REPORTAJES DE TORNEOS                                                                       Peón de Rey nº 84




      Carlsen vence en el clásico de Londres

      21.gxf4 £d7 22.d4 c6                      29.£xd1 ¦d8 30.£c2 £f7 31.¤c3            pero creo que mi rival tenía ganas de
      Mi línea principal. Tras 22...¤c4         £h5?!                                    acabar cuanto antes.
      23.d5! es ganador, mientras que tras      Esta no es una gran jugada. Me pa−




                                                                          T
      22...¥c4 23.£f2 ¥d3 hubiera estado        rece que a mi oponente se le escapó       41.¥e2 £b1 42.¥c4 ¦xa3 43.¤e2




                                                                        CE
      muy contento ya que tengo 24.¤c5!!        algo muy simple.                         1-0




                                                         0
      ¥xc5 25.dxc5 ¥xb1 26.¦xb1 con




                                                        1
      gran compensación por la calidad.         32.¤e2! ¥f5 33.e4 ¥g4                      Comenta el GM Magnus Carlsen




                                                      20
                                                Pensé que debía jugar 33...¥h3 con−




                                                     t
      23.¤c5 ¥xc5 24.dxc5 ¤c4 25.¦d1            tra lo que 34.¥xh3 £xh3 35.¥d2 era          Carlsen, M            NOR 2801



                                                    h
                                                                                            McShane, L            ENG 2615

                                                  g
      £c7 26.¥c1                                mi plan.
                                                  i
                                                                                              Defensa India de Rey [E 94]
                                                yr
                                               p
                                                34.¤g3 £f7                               1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 ¥g7 4.e4 d6
                                              o

                                                Me imagino que cuando mi oponen−         5.¤f3 0-0 6.¥e2 e5 7.0-0 ¤a6
                                             C
                                            -



                                                te jugó 31...£h5 su idea era jugar       Esperaba alguna variante de la India
                                                34...¦d1+ pero entonces tras 35.¥f1!     de Rey ¡y sabía que no sería la va−
                             CO




                                                (35.£xd1? £xc5+!) mi siguiente           riante principal!
                            I




                                                jugada es 36.¥e3 y el blanco está
                           N
                          Ó




                                                ganando.                                 8.¦e1 £e8 9.¥f1 c6 10.¦b1 ¥g4
                         R




                                                                                         11.d5 c5
                        T




                                                                                                                  a
                       C




                                                                                                                 t
                                                35.¥f1!
                      E




                                                                                                                n
                    EL




                                                                                                               e
          R




                                                                                                              V
      Aquí no estaba del todo seguro de
        LA




                                                                                                             o
      que mi posición fuera buena. Si
       P




      consigo consolidar, entonces mi


                                                                                       n
      M




      pareja de alfiles puede ser útil, pero
     E




                                                                                     ó
    J




      tengo muchos peones débiles.                                                   i
   E




                                                                                   uc
      26...¤a5
                                                                                 b
                                                                                 i


      Es difícil sugerir otra jugada para las
                                                                               tr



      negras; si 26...f5 entonces 27.bxc6
                                                                               s




      bxc6 28.¦d4 puede ser bueno.                                                       Los dos estamos fuera de la teoría
                                                                              i




                                                Ahora sí que estaba disfrutando con      pero la posición es bastante típica.
                                                                             d




      27.bxc6 bxc6 28.¤xa4                      mi posición. Tengo los dos alfiles de
                                                                           u




      Al principio no estaba seguro si          nuevo en sus casillas originales y los   12.¥e2
                                                                           s




      podía capturar en a4 sin perder mu−       dos están muy bien situados.             Estaba contento con esta jugada;
                                                             a




      cha coordinación. Sin embargo, al                                                  ahora le costará más jugar ...¤h5 y
                                                           id




      menos su caballo estará fuera de          35...¥e6 36.£c3 ¦a8 37.¦b4!              ...f5.
                                                          b




      juego en e8 durante algún tiempo y        Llegado a este punto comencé a
                                                         i




      este hecho me dio cierta confianza.       buscar una victoria forzada, y en        12...¢h8 13.a3 ¥d7 14.b4 b6 15.¥g5
                                                        h




                                                vista de su lenguage corporal sentí      ¤g8 16.¤b5 f6 17.¥h4 £e7 18.¤d2
                                                      ro




      28...¦xd1+?!                              que no iba a poner mucha resisten−       ¤h6 19.¤f1 ¦fc8 20.¤e3 ¤c7
                                                     P




      No me gustó nada esta jugada.             cia.                                     21.bxc5 ¤xb5 22.cxb5 ¦xc5 23.f3
      Esperaba 28...¤b3 29.¤b6 ¤xc1                                                      La verdad es que sobrevaloré mi
      30.¦bxc1 ¦xd1+ 31.£xd1 ¦xa3               37...£d7 38.f5 ¥f7 39.¥f4 £d1            posición aquí. Pensé que estaba
      32.£d4! y creo que el blanco tiene        A 39...¤b7 tenía intención de jugar      ganado posicionalmente, pero siem−
      una ventaja confortable en esta           40.e5! fxe5 41.¥xe5 seguido de           pre tiene algo de contrajuego. Quiero
      posición. La dama está muy bien           42.¦g4 con un gran ataque.               jugar ¤c2−b4−c6 pero esto cuesta
      situada en d4 y mi próxima jugada                                                  bastante tiempo.
      será 33.¦a1 y su peón de c6 caerá         40.¢f2! ¤b3
      pronto.                                   Pensé que 40...£d8 era necesario,        23...¦ac8 24.¥d3 £f8 25.¥f2 f5

      8
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 9



          Peón de Rey nº 84                                                            REPORTAJES DE TORNEOS




                                                                Carlsen vence en el clásico de Londres

          26.a4 ¦5c7 27.h3 ¥f6                       ver una victoria forzada para las      48.¤e6 £f7 49.£xf7+! ¥xf7 50.¦b1
          Creo que debió jugar 27...¤g8!?,           blancas, lo que me preocupaba un       ¥e8 51.¥f3! ¢f7
          con la intención de jugar ...¥h6, y si     poco. Bien, quizás aún estoy ganan−    Un intento de salvar la torre atrapa−




                                                                          T
          el caballo de e3 mueve, puede inten−       do con 43.¤xd6! pero es una posi−      da con 51...g5 falla por 52.¢h2!




                                                                        CE
          tar ...¤f6−h5.                             ción muy extraña.                      gxh4 53.¦b8 ¢f7 54.¥h5+.




                                                       10
          28.£d2 ¥g5 29.a5 fxe4 30.fxe4 ¤f7          38.£f2 ¦cb8 39.¦b3 ¤g8 40.¥e2          52.¦b7+ ¢f6 53.¦xh7




                                                     20
          31.axb6 axb6 32.£e2 ¦b7 33.¤c4             Mi intención era jugar seguro pero     Incluso consideré 53.¤g5!? pues




                                                    t
          £d8 34.¦f1 ¢g7 35.¢h1                      se me escapó la combinación que        obliga a capturar el caballo con la


                                                 g h
          Creo que se le había escapado              inicia con su jugada 41. La jugada     torre − de otra forma la torre negra
          35.¥xb6!? pero no pude calcular       ri   correcta era 40.¦a1!. Tras 40...¤f6    nunca saldrá. Pero de todas maneras
                                              py
          hasta el final para conseguir ventaja,     41.¥a7 ¦a8 42.b6 me preocupaba un      estoy ganando.
                                             o

          por ejemplo 35...¦xb6 36.¦xf7+ (Si         poco 42...¤h5.
                                            C


                                                                                            53...¥f4 54.¤xf4 exf4 55.e5+! dxe5
                                           -



          36.£f2 juega 36...¦xb5) 36...¢xf7
          37.£f2+ ¢g8 38.¤xb6 ¦b8                    40...¤f6 41.¥f3 ¦xb6!! 42.¤xb6         56.d6 e4 57.¥xe4 ¦e3 58.¥d5 ¢f5
                             CO




          39.¤xd7 £xd7 40.b6 (si no juego            £c7!                                   59.¢h2 ¦e5 60.¥f3 ¢f6 61.d7 1-0
                            I




          así mi rival moverá ...¥d8−b6 con
                           N
                          Ó




          tablas fáciles.) 40...¥d8 y no veo                                                  Comenta el GM Magnus Carlsen
                         R




          como defenderlo todo. Así que deci−
                        T




                                                                                                                 a
                       C




                                                                                                                t
          dí mantener la tensión.                                                              Carlsen, M             NOR 2801
                      E




                                                                                                               n
                     L




                                                                                               Adams, M               ENG 2698
                    E




                                                                                                              e
          35...¥e8 36.£b2 ¤h6 37.¥xb6!                                                            Defensa Nimzoindia [E 46]
          R




                                                                                                             V
                                                                                            1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤c3 ¥b4 4.e3
        LA




                                                                                            0-0 5.¤ge2 d5 6.cxd5 exd5 7.g3




                                                                                                            o
       P




                                                                                            Esto no es muy teórico pero quería


                                                                                       n
      M




                                                                                            crear una posición complicada.
     E




                                                                                     ó
    J




                                                                                     i
   E




                                                                                    c
                                                                                            7...¦e8 8.¥g2 ¥f8 9.0-0 ¤a6 10.a3
                                                                                   u

                                                     McShane dijo "Tenía la sensación       c6 11.f3 c5 12.g4 h6 13.h3
                                                                                 b
                                                                                 i


                                                     de que quizás había una victoria       El único plan de las blancas es
                                                                                r



                                                     forzada para las blancas contra esto
                                                                               t



                                                                                            expandir en el flanco de rey. Si juego
                                                                               s




                                                     pero no conseguía verlo."              13.¤g3 me preocupaba 13...¥d6 .
                                                                              i




                                                     Carlsen, después de pensar casi 20
                                                                             d




                                                     minutos, encuentra la solución per−    13...b6 14.¤g3 ¥b7 15.f4?!
                                                                           u




          37...£e7?!                                 fecta...
                                                                           s




          37...¦xb6 era muy interesante; pen−
                                                             a




          sé que jugaría esto, ya que las va−        43.h4! ¥h6 44.¤a4! ¦xb5 45.¥e2!!
                                                           id




          riantes son increíbles. Tras 38.£f2!       ¦xb3 46.£xf6+ ¢g8 47.¤c5!! ¦g3?
                                                          b




          ¥xb5! seguramente hubiera jugado           La verdad es que no sabía muy bien
                                                         i




          39.¤xb6 (tras 39.£xb6 ¥xc4                 que jugar contra 47...¦b2! Mi pri−
                                                        h




          40.£xd8 ¥xd8! 41.¦b7+ ¢g8                  mera idea era jugar 48.¤e6 £f7
                                                      ro




          42.¦c1 ¥xd3 43.¦xc8 ¤f7 44.¦d7             49.£d8 £d7 50.£g5!? pero tras
                                                     P




          ¢f8! 45.¦dxd8+ ¤xd8 46.¦xd8+               50...¥g7 nada está claro. Así que
          ¢e7 47.¦h8 h5 no creo que el blan−         probablemente lo mejor que puedo
          co pueda ganar esto) 39...¥xd3             conseguir es 48.¥g4 ¥g7 49.¤e6!
          40.¤xc8 ¥xf1 (Esto es forzado. Si          £f7! 50.¤xg7! £xf6 51.¦xf6 ¢xg7
          40...¥xb1 41.£a7+ ¢h8 42.¦xb1              52.¦xd6. Esto es muy desagradable      Demasiado arriesgado. Probable−
          gana) 41.£a7+ ¢h8 (41...¤f7                para el negro, por ejemplo 52...¦b4    mente debería haber jugado 15.£c2
          42.¦xf1 ¥f4 43.¤e7! ¢f8 44.¤c6             53.¥f3 g5 54.h5 g4 55.¥xg4 ¦xe4        ¦c8 16.£f2 seguido de 17.¥d2.
          £g5 45.£f2 debe ser ganador.)              56.h6+ ¢f8 57.¥f5 y el negro está      Decidí, probablemente de forma
          42.¦b7 £f6 pero aquí no conseguía          en dificultades.                       equivocada, que debía atacar antes

                                                                                                                                9
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 10



              REPORTAJES DE TORNEOS                                                                      Peón de Rey nº 84




      Carlsen vence en el clásico de Londres

      de que el negro pudiera hacer las
      jugadas de desarrollo ...¦c8 y
      ...¤c7.




                                                                      ET
                                                                     C
      15...¦c8 16.g5 hxg5 17.fxg5 ¤e4




                                                       0
      18.¤cxe4 dxe4 19.£g4




                                                      1
      Ahora estaba bastante optimista − el




                                                    20
      blanco amenaza ¤h5−f6. No estaba




                                                   t
      seguro de 19.£b3 c4 20.£b5.


                                                g h
      Probablemente el negro está bien
      con 20...g6 .                            ri
                                             py
                                            o

      19...g6! 20.¤xe4
                                           C
                                          -



      También miré 20.¥xe4 ¥xe4
      21.¤xe4 ¥g7 y no estaba seguro de
                             CO




      cómo evaluar la posición. Tengo
                            I




      22.£f3 £d7 23.d5 pero tras
                           N
                          Ó




      23...¦e5! sería muy atrevido pensar                    Carlsen aparece relajado al inicio de su partida con Adams,
                         R




                                                                  pero luego pasó grandes apuros para hacer tablas
      que el blanco tenga alguna ventaja.
                        T




                                                                                                                a
                       C




                                                                                                               t
                                              Tras 25...dxe3! 26.¥e2 ¦e5 el negro     29.¦xf4 dxe3 30.¢f1! e2+ 31.¢e1
                      E




                                                                                                              n
                     L




      20...¥xe4 21.¥xe4 cxd4 22.¥b7           gana con seguridad. Yo iba a jugar      ¦d8 32.¥xe2 ¦e8 33.¥d2 ¦xd2
                    E




                                                                                                             e
      ¦c2!                                    26.¥d3 pero se me había escapado        34.¢xd2 ¥e3+ 35.¢c2 ¥xf4
          R




                                                                                                            V
                                              26...¥c5!!.                             36.¥c4! ¥xg5 37.¦g1!
        LA




                                              Los jugadores miraron 27.¥xc2 e2+




                                                                                                           o
       P




                                              28.¢g2 exf1£+ 29.£xf1 (29.¢xf1


                                                                                    n
      M




                                              £h2!) 29...£c6+ 30.¢h2 (30.£f3
     E




                                                                                  ó
    J




                                              ¦e2+ 31.¢g3 ¥f2+ gana la dama)      i
   E




                                                                                 c
                                              30...¥d6+ pero el negro gana en
                                                                                u

                                              todas las variantes.
                                                                              b
                                                                              i
                                                                            tr



                                              26.£f4 ¥d6 27.£f3 ¥c5 28.£f4
                                                                           is
                                                                          d
                                                                        u




      23.¥xa6?
                                                                        s




      Aquí estaba bastante contento −                                                 La clave; el negro no puede mante−
                                                          a




      hasta que vi 23...£c7!                                                          ner los dos peones del flanco de rey.
                                                        id




      Si Carlsen hubiera visto esta idea
                                                       b




      antes, probablemente hubiera jugado                                             37...¦e5 38.h4?!
                                                      i




      23.£f4!. Adams tenía la intención                                               Adams había visto 38.¦f1! ¦e7
                                                     h




      de contestar 23...£c7! en cuyo caso                                             39.¦g1 con tablas inmediatas así
                                                   ro




      24.£xc7 ¤xc7 25.exd4 ¥g7 26.d5                                                  que ahora decidió 'castigar' Carlsen
                                                  P




      no es divertido para el blanco, pero                                            obligándole a jugar unas cuantas
      probablemente se puede aguantar.        28...£xf4                               jugadas más.
                                              Adams explicó: "No creía que esta
      23...£c7!! 24.£f4 ¥d6 25.£f3 ¥c5        variante ganase (a estas alturas me     38...¥xh4 39.¦xg6+ ¢f8 40.¦d6
      ¡Tuve suerte que no me di cuenta de     había percatado de la defensa ¢f1−      ¦e7 41.¥b5 ¦c7+ 42.¦c6 ¦e7
      que estaba perdido aquí! Esperaba       e1) pero andaba muy justo de tiem−      43.¦d6 ¦e5 44.¥c4 ¦f5 45.b4 ¢e7
      25...¥h2+ 26.¢h1 ¥g1 27.£f4             po y no fui capaz de encontrar nada     46.¦d5 ¦f2+ 47.¦d2 ¦f4 48.¥b5
      £c6+ 28.£f3 (De hecho 28.e4!            mejor. También se me escapó la idea     ¢e6 49.¦e2+ ¢f6 50.¦d2 ¢e6
      gana) 28...£c7 con tablas.              ...dxe3 y ...¥c5.                       51.¦e2+ ¢f6 52.¦d2 ¥f2 53.¦d7 a5

      10
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 11



          Peón de Rey nº 84                                                             REPORTAJES DE TORNEOS




                                                                Carlsen vence en el clásico de Londres

          54.bxa5 bxa5 55.a4 ¥c5 56.¦d5
          ¥b4 57.¢d3 ¢e6 58.¦d4 ¦f3+                                        Bilbao y las reglas de Sofía
          59.¢e2 ¦a3 60.¥c4+ ¢e5 61.¦d3




                                                                           T
          ¦xd3 ½-½                                    El torneo de Londres implementó dos reglas que se han desarrollado en los




                                                                         CE
                                                      últimos años para contrarrestar el problema de las tablas rápidas. La regla




                                                          0
           Comenta el GM Vladimir Kramnik             de Bilbao, que premia con 3 puntos una victoria y uno el empate, pareció




                                                         1
                                                      tener poco efecto en la clasificación final - sólo Luke McShane, que ganó




                                                       20
             McShane, L            ENG 2615           dos partidas y perdió cuatro, se clasificó por encima del puesto que le




                                                      t
             Kramnik, V            RUS 2772           correspondería con el sistema de puntuación tradicional. En general, esta



                                                     h
              Apertura del Alfil Rey [C 24]

                                                   g
                                                      regla fue considerada innecesaria y no pareció tener un efecto discernible
          1.e4 e5 2.¥c4                           ri  sobre los esfuerzos de los jugadores para jugar a ganar.
                                                py
          Luke no quiere jugar contra mi
                                               o

          Petroff − ¡aunque no es seguro que          La regla de Sofía, que prohíbe las ofertas de tablas a menos que la posi−
                                              C
                                             -



          lo hubiera jugado!                          ción esté muerta - por decisión arbitral - fue, contrariamente, una gran
                                                      ayuda para los espectadores. Muchas partidas que fácilmente hubieran
                             CO




          2...¤f6 3.d3 ¥c5 4.¤f3 0-0!?                terminado en tablas rápidas tiempo atrás, ahora se jugaban hasta el finish
                            I




          Esto es casi una novedad − ¡bien, de        - muchas veces con apuros de tiempo apasionantes.
                           N
                          Ó




          hecho sí se ha jugado por varios
                         R




          jugadores aficionados que se olvi−          El arbitro adjunto de Londres, David Sedgwick, explicó: 'En mi opinión la
                        T




                                                                                                                  a
                       C




                                                                                                                 t
          daron que su peón−e estaba atacado!         regla funcionó muy bien, tal como era la intención. Sólo hubo una partida
                      E




                                                                                                                n
                     L




          La clave es que si el blanco juega          - Howell vs Carlsen - donde [los árbitros] tuvieron alguna duda sobre si un
                    E




                                                                                                               e
          5.¤xe5 d5 6.exd5 ¦e8 7.d4 parece            acuerdo de tablas debió haberse aceptado. En varios casos los jugadores
          R




                                                                                                              V
          que la posición de las negras está a        hicieron diez jugadas o más de las que se podía esperar de ellos.'
        LA




                                                                                                             o
          punto de colapsar pero en realidad el
       P




          negro tiene 7...¥xd4! 8.£xd4 ¤c6!       8.¥b3                                     mejor para el negro, pero no debería


                                                                                       n
      M




          con buena posición.                     8.¥xe6 fxe6 9.¤xb6 axb6 está igua−        ser malo para el blanco y a buen
     E




                                                                                     ó
    J




                                                  lado.                              i      seguro es bastante mejor que la con−
   E




                                                                                    c
          5.¤c3 d6                                                                          tinuación de la partida.
                                                                                   u

          La ventaja de este orden de jugadas     8...¥xb3 9.axb3 ¤bd7 10.b4?!
                                                                                 b
                                                                                 i


          es que el negro ha evitado desarro−     Una jugada extraña que dejará al          12...bxa4 13.£xa4?!
                                                                               tr



          llar su caballo a c6, así que si el     blanco con dificultades. Tras 10.0−0      13.¦xa4 era mejor, a lo que hubiera
                                                                               s




          blanco juega 6.¥g5 puedo mover          c6 11.¤xb6 axb6 y la posición está        jugado 13...c5, amenazando 14...c4.
                                                                              i




          6...c6 y todo está controlado.          completamente igualada.
                                                                             d




                                                                                            13...c5!
                                                                           u




          6.¤a4 ¥b6 7.c3 ¥e6                      10...¥xf2+! 11.¢xf2 b5
                                                                           s




                                                  No afirmo que mi posición es mejor,
                                                          a




                                                  pero desde luego es más fácil de
                                                        id




                                                  jugar.
                                                      ib




                                                  12.¥d2?!
                                                     h




                                                  Una jugada descuidada. Esperaba
                                                   ro




                                                  12.¦e1 y si 12...a5!? 13.¤c5! dxc5
                                                  P




                                                  14.bxa5 c6 15.b4 cxb4 (15...c4 se
                                                  encuentra con 16.dxc4 bxc4
                                                  17.¢g1) 16.cxb4 c5 17.¥a3! que es
                                                  muy de doble filo y no veía como
                                                  podía capturar el peón−a. En esta         Ahora la posición de las blancas se
          Una jugada importante. Si el blanco     línea, 14...¦a6 o 14...¤e8−d6 tam−        vuelve un poco crítica.
          tuviera tiempo de jugar ¥b3 y ¥c2       bién me parecían muy confusas.
          mantendría la pareja de alfiles y el    Así que hubiera jugado 12...bxa4          14.b5
          blanco estaría mejor.                   13.¦xa4 c5. Quizás esto sea algo          Estaba     mirando    14.£c6    cxb4

                                                                                                                               11
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 12



              REPORTAJES DE TORNEOS                                                                          Peón de Rey nº 84




      Carlsen vence en el clásico de Londres

      15.£xd6 pero entonces encontré          Una jugada triste, ya que ahora el               Kramnik sobre Carlsen y
      14...d5! 15.exd5 e4! y la posición      blanco está perdiendo coordinación.                    Kasparov
      blanca se vuelve crítica. Luke estaba   Sin embargo, después de 18.¦he1 el




                                                                          T
      considerando 14.£a5 que probable−       negro tiene 18...cxd3 19.£xd3 £xd3           Los buenos consejos que Kas−




                                                                        CE
      mente es la mejor opción. Yo hubie−     20.¤xd3 ¦ad8 21.¢e2 ¦fe8+                    parov comparte con él, son más




                                                       0
      ra mantenido las damas en el tablero    22.¢d1 ¦xd3 23.¦xe8+ ¤xe8.                   importantes que su famosa base de




                                                      1
      y atacar con 14...£b8 15.c4 (de otra                                                 datos. Técnicamente las aperturas




                                                    20
      manera el negro juega 15...c4)          18...¤e4+ 19.¢g1                             de Carlsen no han mejorado




                                                   t
      15...cxb4 seguido por ...¤c5 y el       A 19.¢e3 intentaba 19...¤d6 pero             mucho, pero toma mejores deci−


                                                g h
      negro tiene la iniciativa.              19...¤xd2 20.£xd2 ¦fe8 gana                  siones en la apertura que antes -
                                               ri
                                              inmediatamente debido a que                  esta es la influencia de Kasparov.
                                             py
      14...d5!                                21.¢f2 permite 21...¦xe5!
                                            o

      Estaba tentado por 14...¤b6 15.£c2                                                 21...£b3!
                                           C


                                              19...¦fe8
                                          -



      d5 16.c4 ¤xc4!? 17.dxc4 dxe4                                                       Una jugada muy molesta. Tras
      18.¥a5 £c8 donde existe la posibi−      Esto parece perdedor para el blanco;       22.¦c1 ¤g3! gana la calidad, mien−
                             CO




      lidad de que el blanco reciba mate,     no veía ninguna manera de sacar su         tras que 22.£xb3 cxb3 23.¢h2 ¤c4
                            I




      pero creo que 14...d5 es más preci−     torre de h1.                               24.¥c1 a5! es un final horrible para
                           N
                          Ó




      sa. Después de esta jugada no veo                                                  blancas.
                         R




      nada aceptable para el blanco. La       20.¤f3 £xb5 21.h4
                        T




                                                                                                                    a
                       C




                                                                                                                   t
      amenaza de 15...c4 implica que no                                                  22.£b1 ¤d5 23.¦h3 h6!
                      E




                                                                                                                  n
                     L




      tiene tiempo para mover su torre de                                                Quería ganar tácticamente con
                    E




                                                                                                                 e
      h1 y jugar ¢g1.                                                                    23...¦ab8 24.¦xa7 £xb2 pero tras
          R




                                                                                                                V
                                                                                         25.£f1! el blanco tiene algo de
        LA




      15.exd5 ¤b6 16.£c2 c4




                                                                                                               o
                                                                                         juego, aunque estoy seguro que la
       P




      16...£xd5 17.c4 £e6 seguido de                                                     computadora mostrará +5 tras una


                                                                                       n
      M




      18...e4 también parece bueno.                                                      jugada como 25...¤df6 26.£xc4
     E




                                                                                     ó
    J




                                                                                     i   £b1+ 27.¥e1 ¤d6.
   E




                                                                                    c
                                                                                         Sin embargo, no conseguía ver cual
                                                                                   u

                                                                                         sería la siguiente jugada de las blan−
                                                                                 b
                                                                                 i


                                                                                         cas, así que decidí 'pasar'.
                                                                               tr
                                                                              is
                                                                             d
                                                                           u
                                                                           s
                                                         da
                                                       bi




      17.¤xe5
                                                      i




      17.¥g5 £xd5 18.¥xf6 cxd3! es
                                                     h




      malo para las blancas y 17.dxc4
                                                   ro




      ¤xc4 también es horrible. Probable−
                                                  P




      mente 17.d4 era la mejor oportuni−
      dad, por ejemplo 17...£xd5 18.¦he1
      y el blanco está a tiempo de colocar
      su rey en g1. Tras 18...e4 19.¤e5
      £xb5 20.¢g1 ¦fe8 seguido de
      ...¤fd5 y ...f6, aún estoy mejor pero
      al menos el rey blanco está seguro.

      17...£xd5 18.d4                            Vista del escenario donde se jugaron las partidas, con las pantallas para el público


      12
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 13



          Peón de Rey nº 84                                                           REPORTAJES DE TORNEOS




                                                              Carlsen vence en el clásico de Londres

                                        Nosotros y ellos

          El sistema de clases británico parece estar vivito y coleando. Los observa−




                                                                         T
          dores pudieron comprobar desde el primer día que los GM comentaristas




                                                                       CE
          con acentos de clase alta parecían estar reservados para la sala VIP mien−




                                                       0
          tras que los espectadores que pagaban su entraba fueron entretenidos por




                                                      1
          comentaristas (como los GM Ward y Gordon y el MI Trent) cuyas voces




                                                    20
          eran más cercanas a la gente común y corriente.




                                                  ht
                                                g
          La naturaleza 'Arriba, Abajo' del torneo se vio claramente al finalizar el
                                               ri
          evento. Carlsen no tuvo la oportunidad de celebrar su éxito con el público
                                             py
          asistente, sino que fue llevado precipitadamente al club privado Simpsons,       32.¦g3
                                            o

          donde recogió el trofeo de ganador y los 25.000 Euros del primer premio          Por supuesto tras 32.¤d4 tenía una
                                           C
                                          -



          delante de un grupo de políticos y hombres de negocios, muy alejado de los       preciosa variante para el público
          aficionados y prensa en el local de juego. Es como si los organizadores de       32...£xa2! 33.£xa2 ¦xe1# .
                               CO




          Wimbledon se hubieran marchado directamente al baile sin molestarse de
                              I




          entregar el trofeo de Wimbledon a Roger Federer en la pista central una vez      32...¤df6 33.¥d2 ¦d6 34.¦a3
                             N
                            Ó




          finalizada la final.                                                             £b6+ 35.¢h1 ¤f2+ 36.¢h2 ¤6g4+
                           R




                                                                                           0-1
                          T




                                                                                                                a
                         C




                                                                                                               t
          No obstante, los amigos del organizador Malcolm Pein, situado en las altas
                        E




                                                                                                              n
                       L




          esferas, fueron bastante útiles; cuando a Kramnik se le negó repetitivamen−       Comenta el GM Vladimir Kramnik
                      E




                                                                                                             e
          te el visado de deportes por parte del servicio civil inglés, Pein acudió a un      Kramnik, V            RUS 2772
          R




                                                                                                            V
          amigo político para allanar el camino y el problema fue resulto en pocos
         A




                                                                                              Ni Hua                CHN 2665
        L




                                                                                                           o
          días. La misma burocracia anti−ajedrecista sí pudo impedir que el GM de                  Defensa Eslava [D 10]
       P




          elite Levon Aronian pudiera visitar a su novia Arianne Caoili, que estaba


                                                                                      n
      M




          ganando el torneo femenino paralelo, un problema de visado que Pein no           1.d4 d5 2.c4 c6 3.¤c3 ¤f6 4.e3 a6
     E




                                                                                    ó
    J




          fue capaz de resolver.)                                                   i      5.¤f3 b5 6.b3 ¥g4 7.h3 ¥xf3 8.£xf3
   E




                                                                                   c
                                                                                           e5
                                                                                b u
                                                                                i


          24.£c1 £b6
                                                                              tr



          Continuando mi estrategia de domi−
                                                                              s




          nación total.
                                                                            di




          25.¦a4
                                                                          u




          No es la jugada más fuerte, pero si
                                                                          s




          25.¦a2 a5 26.¥f4 a4 y el negro está
                                                          a




          ganando.
                                                        id
                                                       b




          25...¦ab8 26.¦a2 £b3 27.£a1 ¦b6
                                                      i




          Quizás podría haber ganado más
                                                     h




          rápido, pero es una cuestión de
                                                   ro




          gusto.
                                                  P




          28.¢h2 ¤df6 29.¥e1 ¤g4+ 30.¢g1
          ¤ef6 31.d5
          A 31.¤e5 hubiera preparado una
          pequeña trampa con 31...¦be6 y si
          32.¥g3 ¦xe5! 33.dxe5 (33.¥xe5
          ¦xe5! 34.dxe5 £b6+) 33...¦d8! −+.

          31...¤xd5                                                  Kramnik y McShane en su partida de la tercera ronda


                                                                                                                           13
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 14



                REPORTAJES DE TORNEOS                                                                   Peón de Rey nº 84




      Carlsen vence en el clásico de Londres

      Una línea interesante, pero que ya
      había preparado para mi encuentro                                         Olympia
      con Topalov en 2006.




                                                                        T
                                               El Centro Olympia, situado en el sudoeste de Londres, es más conocido por




                                                                      CE
      9.dxe5 ¥b4 10.¥d2 ¥xc3 11.¥xc3           albergar concursos de saltos de caballo, pero resultó ser un lugar casi per−




                                                       0
      ¤e4 12.¥b4 bxc4 13.£g4                   fecto para un evento de ajedrez de primer nivel.




                                                     01
                                                    2
                                               La sala de juego era un teatro de 500 asientos con salas adicionales para




                                                   t
                                               comentarios, VIP y prensa. Una sala anexa albergó torneos open, de rápi−


                                                g h
                                               das, de fin de semana y de blitz, además de un torneo cerrado femenino por
                                               ri
                                               invitación.
                                             py
                                            o

                                               El vestíbulo principal se convirtió en una zona para tomar café y jugar par−
                                           C
                                          -



                                               tidas amistosas, además de permitir comentarios añadidos cuando la sala de
                                               comentarios principal estaba llena a rebosar.
                             CO
                            I




                                               El organizador Pein alegó haber visitado 36 posibles locales de juego antes
                           N
                          Ó




                                               de decidirse por el Olympia, así que a buen seguro estaría contento cuando
                         R




      Una jugada rara, aunque no desco−        Tian Hongwei, el organizador del extraordinario torneo Nanjing, opinó que
                        T




                                                                                                               a
                       C




                                                                                                              t
      nocida. 13.¥xc4 es la variante prin−     el clásico de Londres era el evento mejor organizado de todo el mundo.
                      E




                                                                                                             n
                     L




      cipal, pero entonces 13...£b6! es
                    E




                                                                                                            e
      bastante tablífera.                     No me preguntes porqué − ¡la com−       21...¦fd8 22.¢e2 ¦xd5 23.¥b7
          R




                                                                                                           V
                                              putadora me está indicando las          ¦xa1 24.¦xa1 ¦d8. Mi intención
        LA




      13...c5




                                                                                                          o
                                              mejores jugadas!                        ahora era 25.¦a5! (No estaba seguro
       P




      Es difícil pensar que el blanco no                                              si podía ganar tras 25.¦a4 ¤d3


                                                                                    n
      M




      esté perdido aquí, pero sorprenden−     17...¤d7!                               26.¥d5 ¢f8! 27.¥c4 ¤e5 28.¦xb4
     E




                                                                                  ó
    J




      temente está bastante bien.             Esto es más fuerte que 17...bxa2    i   ¦a8 y el negro tiene contrajuego.)
   E




                                                                                 c
                                              18.¥c4! ¤d7 19.0−0 donde el blan−       25...f6 26.e4 (26.¦b5 ¢f8 27.¦xb4
                                                                                u

      14.f3 cxb4                              co está amenazando e6 y está mejor.     ¦b8 y las posibilidades están al 50%
                                                                              b
                                                                              i


      14...¤c6! es la prueba real. En−                                                para una victoria blanca o el empate
                                                                            tr



      tonces juego 15.fxe4 ¤xb4 16.£xg7                                               para negras.) 26...¢f8 27.¥d5 ¦b8
                                                                            s




      ¦f8 17.exd5! y el negro tiene una                                               28.¢e3 seguido de ¢d4. Por su−
                                                                           i




      elección bastante amplia. Tras                                                  puesto no es una posición fácil para
                                                                          d




      17...¤c2+ 18.¢f2 ¤xa1 19.¥xc4                                                   negras, pero tampoco es sencillo
                                                                        u




      con algo de compensación − ¡y                                                   ganar.
                                                                        s




      estaríamos ante el premio a la mejor
                                                          a




      partida! Sin embargo, ambos está−                                               22.¢d2 ¦c3 23.¦hb1!
                                                        id




      bamos bien preparados y mi opo−                                                 Ahora la amenaza es 24.¦a4.
                                                       b




      nente prueba algo distinto.
                                                      i




                                                                                      23...f5
                                                     h




      15.fxe4 0-0 16.exd5 cxb3                                                        Si 23...¦d8 24.¦a5 ¤c6 25.¦b5 y no
                                                   ro




      16...£xd5 era mejor, por ejemplo        18.axb3                                 veo qué puede hacer. Sus piezas pa−
                                                  P




      17.¥xc4 £xe5 18.0−0 y el blanco         18.¥c4? ¤xe5! es una pequeña            recen activas pero no hay mucho que
      tiene cierta presión. Tras 18...¤c6     trampa, mientras que 18.e6 permite      puedan hacer.
      19.£f4 £xf4 20.exf4 el negro esta−      18...b2 19.¦b1 £a5! 20.exd7 b3+
      ría perfectamente si tuviera sus peo−   21.¢f2 bxa2 ¡y será muy difícil         24.¦a4 ¦c5 25.e4!
      nes del flanco de dama en b7 y a7,      detener estos peones negros!            Un movimiento fuerte.
      pero en esta posición tendrá proble−
      mas con estos peones.                   18...£g5 19.£f4 £xe5 20.£xe5            25...fxe4
                                              ¤xe5 21.¥xa6 ¦fc8?!                     Después de 25...f4 26.¦c1 el blanco
      17.£d4!                                 Básicamente estaba preocupado con       debe estar ganando.

      14
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 15



          Peón de Rey nº 84                                                        REPORTAJES DE TORNEOS




                                                               Carlsen vence en el clásico de Londres

          26.¢e3 ¦c2                              30...¢f6 31.¦c2 ¦a1 32.¢d4 ¦d1+       Tras 41...¤e8! yo ya no estaba muy
          Ahora es más fácil para mí, pero si     33.¢c5 h5 34.¦f2+                     contento. Mi idea era jugar 42.¦f5
          26...¦xd5 entonces 27.¥b7! ¦d3+         Aquí me relajé. Pensé que estaba      ¦e1+ 43.¢d5 ¦e2 44.¥d3 ¦xg2




                                                                          T
          28.¢xe4 ¦e8 29.¦a8 ¦xa8 30.¥xa8         ganando claramente. 34.¦e2! era       45.¢c6 y el blanco todavía está un




                                                                        CE
          ¦d8 31.¥d5+ ¤f7 32.¦f1 es deses−        más exacto.                           poco mejor, pero la posición es bas−




                                                        0
          perado para negras.                                                           tante compleja.




                                                       1
                                                  34...¢e7 35.¦e2 ¤d7+ 36.¢c6




                                                     20
          27.¥d3! ¦xa4        28.¥xc2      ¦a2    Pensé que 36.¢xb4 ¢d6 37.¥f3 era      42.¥f5




                                                    t
          29.¥xe4 ¢f7                             ganador, pero entonces vi 37...¤e5!


                                                 g h
                                                  y no estaba tan seguro.
                                                ri
                                              py
                                                  36...¦c1+ 37.¥c2+ ¢d8 38.¢d6
                                            Co
                                           -
                             CO
                            I
                           N
                          Ó
                        TR




                                                                                                             a
                       C




                                                                                                            t
                      E




                                                                                                           n
                     L




                                                                                        Una jugada muy exacta, que impli−
                    E




                                                                                                          e
          30.¦c1?!                                                                      caba calcular el siguiente final de
          R




                                                                                                         V
          No veía ninguna posibilidad para                                              peones.
        LA




                                                                                                        o
          negras aquí, pero entonces comencé
       P




          a jugar bastante mal. No me percaté     Quizás 38.d6 era la mejor jugada      42...g6?!


                                                                                      n
      M




          de 30...¢f6. Debí haber jugado          aquí.                                 Ahora 42...¤e8 era la única oportu−
     E




                                                                                    ó
    J




          30.¢d4! ¤d7 31.¦e1! cortando el                                           i   nidad de salvación. Yo tendría que
   E




                                                                                   c
          rey. Quería algo más sencillo pero      38...¤f6 39.¢e6 h4 40.d6 ¦f1          jugar 43.d7 ¤f6! tras lo que había
                                                                                  u

          esto era bastante simple.               41.¦e5 ¦f2?!                          calculado 44.¢f7! ¤xd7 45.¦d5
                                                                                b
                                                                                i


                                                                                        ¢c7! 46.¦xd7+ ¢c6 pero de alguna
                                                                              tr



                                                                                        manera todavía consigo ganar el
                                                                              s




                                                                                        final de peones, aunque por sólo un
                                                                             i




                                                                                        tiempo con 47.¢g6 ¦xf5 48.¢xf5
                                                                            d




                                                                                        ¢xd7 49.¢e5! (Si voy al flanco de
                                                                          u




                                                                                        rey, el negro llega al peón "b" a
                                                                          s




                                                                                        tiempo.) 49...¢e7 50.¢d5 ¢f6
                                                          a




                                                                                        51.¢c4 ¢e5 52.¢xb4 ¢f4 53.¢c5
                                                        id




                                                                                        ¢g3 54.b4 ¢xg2 55.b5 ¢xh3 (si
                                                       b




                                                                                        55...g5 56.b6 g4 57.hxg4! h3 58.b7
                                                      i




                                                                                        h2 59.b8£ h1£ 60.£a8+ y también
                                                     h




                                                                                        gano) 56.b6 ¢g2 57.b7 h3 58.b8£
                                                   ro




                                                                                        h2 y si en esta posición el negro no
                                                  P




                                                                                        tuviera el peón "g", la partida sería
                                                                                        tablas, pero nunca lo voy a capturar,
                                                                                        y por tanto no hay ahogados. Se
                                                                                        gana facilmente con 59.£b2+ ¢g1
                                                                                        60.£g5+.

                                                                                        43.¥xg6 ¤d7 44.¦g5 ¦f6+ 45.¢d5
                                                                                        ¤b6+ 46.¢c6 ¤c8 47.¢c5 ¤xd6
           Los participantes durante el sorteo de números en la inauguración            48.¥d3 1-0 p

                                                                                                                          15
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 16



              REPORTAJES DE TORNEOS                                                                      Peón de Rey nº 84




                                                                           Novi Sad:
                                                                 Campeonato Europeo
                                                                     de Selecciones
      G.M. Miguel Illescas




                                                                          ET
                                                                         C
      Oro “in extremis para                    La prueba absoluta reunió un total      quien defiende que el sistema olím−




                                                        0
      Azerbayán y plata para Rusia             de 38 equipos, entre los que España     pico genera una mayor lucha. Por mi




                                                       1
                                               partía como octava del ranking, pre−    parte no lo veo así y creo que el sis−




                                                     20
      España ocupó el sexto lugar              sentando a priori el equipo más         tema de 'matches' propicia más el




                                                    t
      tras una buena actuación                 fuerte posible: Alexei Shirov, Fran−    juego de equipo, de lo contrario nos


                                                 g h
                                               cisco Vallejo, Miguel Illescas, José    limitamos a sumar el desempeño in−
      Del 22 al 30 de octubre se celebró en     ri
                                               Manuel López e Iván Salgado como        dividual. Además se evita que un
                                              py
      la ciudad serbia de Novi Sad una         teórico reserva, con Jordi Magem        sor teo afortunado y una victoria
                                             o

      nueva edición del Campeonato de          como capitán. El torneo se disputó a    abultada en la última ronda permita
                                            C
                                           -



      Europa de selecciones, que contó         la distancia de nueve rondas, con       a un equipo superar injustamente a
      como siempre con la participación        emparejamientos por el sistema          otros.
                             CO




      de España en las dos categorías,         suizo y encuentros a cuatro tableros.
                            I




      absoluta y femenina.                                                             Volviendo a la selección española,
                           N
                          Ó




                                               Como viene siendo habitual, se          cabe señalar que el ambiente que
                         R




      El ajedrez conserva un alto prestigio    empleó la puntuación por el sistema     reinó durante nuestra estancia fue
                        T




                                                                                                                a
                       C




                                                                                                               t
      en las repúblicas de la antigua Yu−      de "matches": dos puntos por            muy bueno, algo a lo que contribuyó
                      E




                                                                                                              n
                     L




      goslavia, algo que pudimos percibir      encuentro ganado, uno por encuen−       que la Federación Española nos fa−
                    E




                                                                                                             e
      desde nuestra llegada al hotel, donde    tro empatado y cero por encuentro       cilitara las mejores condiciones de
          R




                                                                                                            V
      fuimos recibidos con un original es−     perdido. Recuerdo que la elección       alojamiento: el Hotel Park, donde
        LA




                                                                                                           o
      pectáculo en un hall decorado con        del sistema de puntuación siempre       también se alojaban Rusia y los
       P




      elementos ajedrecísticos entre los       ha estado rodeada de cierta polémi−     principales favoritos al podio, situa−


                                                                                     n
      M




      que destacaba un hermoso tablero         ca: cuando se usaba el sistema olím−    do alrededor de apacibles zonas ver−
     E




                                                                                   ó
    J




      gigante de madera junto al bar, lugar    pico (suma total de los puntos en   i   des y a unos treinta minutos andan−
   E




                                                                                  c
      que se convirtió en punto de reunión     todos los tableros) éramos muchos       do de la sala de juego.
                                                                                 u

      y descanso de los ajedrecistas tras      los que abogábamos por el sistema
                                                                               b
                                                                               i


      cada una de las jornadas de compe−       de 'matches'; ahora que este último     Teniendo en cuenta la nueva norma
                                                                             tr



      tición.                                  parece haberse impuesto aun queda       de estricta puntualidad, que comen−
                                                                             s




                                                                                       zó a aplicarse el pasado año en la
                                                                            i




                                                                                       Olimpiada de Dresden, se requería
                                                                           d




                                                                                       planificar bien el desplazamiento a
                                                                         u




                                                                                       la sala de juego: la mayoría de noso−
                                                                         s




                                                                                       tros optamos por tomar un taxi,
                                                          a




                                                                                       extremadamente barato en Novi
                                                        id




                                                                                       Sad, con suficiente antelación, y no
                                                       b




                                                                                       tuvimos mayores problemas.
                                                     hi




                                                                                       Sin embargo, la dichosa norma no
                                                   ro




                                                                                       tardó en cobrarse víctimas ilustres:
                                                  P




                                                                                       sin ir más lejos, Vallejo se quedó sin
                                                                                       disfrutar de sus piezas blancas en la
                                                                                       segunda ronda cuando su rival, el
                                                                                       joven Laznicka, llegó unos treinta
                                                                                       segundos tarde, resoplando azorado
                                                                                       tras haberse confundido de edificio.
                                                                                       Una situación realmente molesta
                                                                                       pues por un lado la mayoría de GMs
             El joven equipo de Azerbayán, que logró la medalla de oro                 entendemos que esta norma encierra

      16
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 17



          Peón de Rey nº 84                                                            REPORTAJES DE TORNEOS




                                                                   Campeonato Europeo de Selecciones

          un rigor innecesario, pero por otro       Pero el destino quiso ponernos las         Novi Sad 2009   +   =   - Punt Des.
          lado, desde el punto de vista psico−      cosas difíciles: el emparejamiento de     1 Azerbaiyán     7   1   1 15 22,0
          lógico, resulta desaconsejable tratar     la última ronda nos llevó a lo más        2 Rusia          5   4   0 14 22,5




                                                                          T
          de jugar una vez que el árbitro ha        alto, a cruzar armas con Rusia. Todo




                                                                         E
                                                                                              3 Ucrania        5   3   1 13 23,0




                                                                        C
          señalado la incomparecencia. En           un honor, sin duda, pero nada bueno       4 Armenia        6   1   2 13 21,5




                                                         0
          nuestro caso sucedió algo cómico: el      para nuestras aspiraciones. A esas        5 Alemania       5   2   2 12 21,5




                                                        1
          árbitro, con tal de no tener que inter−   alturas del campeonato, Rusia (+5




                                                       0
                                                                                              6 España         5   2   2 12 21,0




                                                      2
          venir, se puso a mirar hacia otro lado    =3 −0) y Azerbaiyán (+6 =1 −1) se         7 Polonia        5   2   2 12 20,5




                                                     t
          mientras que Paco, por si acaso y         hallaban claramente destacados dis−       8 Hungría



                                                    h
                                                                                                               4   3   2 11 21,0


                                                  g
          para demostrar que él sí estaba pre−      putándose los metales más nobles,         9 Holanda
                                                  i
                                                                                                               3   5   1 11 20,5
          sente, movió dos pasos su peón de
                                                yr  oro y plata, mientras que el resto del   10 Serbia -1      4   3   2 11 20,0
                                               p
          rey. Como hemos dicho Laznicka            pelotón solo podíamos soñar con el       11 Israel         5   1   3 11 18,0
                                              o

          llegó corriendo y se dirigió a la         bronce.                                  12 Inglaterra     4   2   3 10 19,5
                                             C
                                            -



          mesa: a esas alturas los delegados ya                                              13 Georgia        4   2   3 10 19,0
          comentaban la situación con el árbi−      Gracias a su mejor desempate, a los      14 Rumanía        4   2   3 10 19,0
                             CO




          tro quien ingenuamente sugería per−       rusos les bastaba vencer por la          15 Suiza          4   2   3 10 18,5
                            I




          mitir que Laznicka pudiera jugar,         mínima a España para asegurarse
                           N
                          Ó




          iniciativa que fue abortada de inme−      prácticamente el oro, pues ese resul−
                         R




          diato por la jefa del equipo arbitral,    tado obligaría a Azerbaiyán a lograr           Gashimov, V         AZE 2740
                        T




                                                                                                                    a
                                                                                                   Stellwagen, D       NED 2630
                       C




                                                                                                                   t
          la serbia Sava Stoisavljevic.             un 4−0 frente a Holanda, una sólida
                      E




                                                                                                                  n
                     L




                                                    escuadra que en las ocho rondas
                    E




                                                                                                                 e
          La holgada victoria lograda en esa        previas no había perdido ni un solo
          R




                                                                                                                V
          segunda ronda contra la República         encuentro.
        LA




                                                                                                               o
          Checa unida al contundente resulta−
       P




          do de la primera ronda supuso uno         Para España el encuentro con Rusia


                                                                                       n
      M




          de los arranques más prometedores         también era crucial: una derrota
     E




                                                                                     ó
    J




          del equipo español en los últimos                                          i
                                                    podría apartarnos de las diez prime−
   E




                                                                                    c
          años. Una derrota por la mínima en        ras plazas, convirtiendo un buen tor−
                                                                                   u

          la tercera ronda contra Israel fue        neo en otro mediocre. Y para lograr
                                                                                 b
                                                                                 i


          contrarrestada de modo adecuado en        medalla debíamos arrebatársela a los
                                                                               tr



          la siguiente, al vencer a Dinamarca       propios rusos, venciéndoles por 3−1,
                                                                               s




          por idéntico resultado.                   algo casi imposible dada la entidad      70...¦f4??
                                                                              i




                                                    de cada cual. Shirov y yo fuimos         Para colocarse detrás del peón. Esta
                                                                             d




          El ecuador del torneo, sin embargo,       capaces de salvar sendos empates         es sin embargo, la única jugada
                                                                           u




          fue duro y frenó nuestras aspiracio−      más o menos cómodos con las pie−         lógica que pierde. Todas las norma−
                                                                           s




          nes. Tras un modesto empate en la         zas negras dejando con blancas a los     les hacían tablas: 70...¦b4 para dar
                                                            a




          quinta ronda frente a los anfitriones,    jóvenes de nuestro equipo, Vallejo y     jaques laterales, o 70...¦h1 para dar
                                                          id




          el siempre rocoso equipo de Serbia,       Salgado, que corrieron suerte diver−     jaques frontales desde la distancia, o
                                                         b




          sufrimos una clara derrota a manos        sa. Paco cayó con Morozevich en un       bien 70...¦e4 para cortar el acceso
                                                        i




          de Armenia, uno de los grandes            día inspirado del ruso mientras que      del rey enemigo a la columna 'e'.
                                                       h




          favoritos, en una jornada aciaga en       Iván lograba una gran victoria que
                                                     ro




          la que tanto Salgado como un servi−       ponía en peligro el oro de Rusia.        71.¢e6 h4 72.f7 ¢g6 73.f8£ ¦xf8
                                                    P




          dor cosechamos nuestras únicas                                                     74.¦xf8 ¢g5
          derrotas en el torneo.                    Tras el empate de Rusia, todo que−       A las negras les falta un decisivo
                                                    daba pendiente del otro encuentro.       tiempo.
          A pesar de todo, una acertada reac−       Después de una durísima lucha, con
          ción en las rondas finales con victo−     tres tablas ya firmadas, quedaba el      75.¢e5 1-0
          rias frente a Grecia (por la mínima)      azerbayano Gashimov tratando de
          y Hungría (por tres a uno), permitió      lograr una victoria imposible en la      De este modo Azerbaiyán logró el
          a nuestra selección soñar con la          siguiente posición, que concluyó de      oro por primera vez en su historia
          medalla hasta el último momento.          modo dramático:                          mientras que Rusia quedó relegada

                                                                                                                                  17
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 18



               REPORTAJES DE TORNEOS                                                                      Peón de Rey nº 84




      Campeonato Europeo de Selecciones

      al segundo lugar, un fracaso para los     ronda del campeonato de Europa                 Las mejores performances
      eternos favoritos. Fue algo injusto       jugando contra el equipo más fuerte         Nombre      Elo Pais Tab. J Pts. Perf.
      para los rusos, pues fueron los úni−      jugándonos la medalla. Es verdad        1 P. Eljanov   2717 UKR 1 8 6 2823




                                                                          T
      cos que no perdieron ningún en−           que podríamos preferir otro rival




                                                                         E
                                                                                        2 A.Morozevich 2750 RUS    1   6 4½ 2820




                                                                        C
      cuentro. En todo caso, meritoria          como por ejemplo Suiza, que jugó la
                                                                                        3 V. Gashimov 2740 AZE     2   9 6½ 2813




                                                         0
      actuación de los azerís, que fueron       última ronda con Armenia, pero




                                                        1
      recibidos en su país como héroes          teníamos que enfrentarnos a los         4 JL. Hammer 2585 NOR 1        9 6½ 2792




                                                      20
      nacionales, lo que sin duda supondrá      rusos, y lo que es más difícl, "gole−   5 R. Mamedov 2626 AZE      4   4   3 2783




                                                     t
      un nuevo impulso para el ajedrez en       arlos" si queríamos conseguir la        6 Mamedyarov 2721 AZE      3   9 6½ 2777


                                                  g h
      esa región del globo, donde la riva−      medalla. Con esa idea fuimos, pero
                                                  i
                                                                                        7 P. Svidler   2741 RUS    1   8   5 2777
      lidad con sus vecinos armenios está
                                                yr
                                                hay que ser realistas :). De todas
                                                                                        8 T. Petrosian 2602 ARM 4      8   6 2758
                                               p
      provocando un masivo apoyo a sus          formas, conseguimos un 2−2, que no
                                              o

      principales estrellas. Cerramos la        es un resultado nada malo.              Y esto ya debió sorprender a mi ri−
                                             C
                                            -



      crónica con una mención a Ucrania,                                                val. Nunca hice esta jugada en par−
      que completó el podio al culminar         1.e4 e6!?                               tida de torneo (solo 7.a4 y 7.¤f3)
                             CO




      con éxito un sprint de última hora y      Mi rival tal vez pensó que era una      evitando las líneas principales, pero
                            I




      otra a España, que logró la mejor         sorpresa, pero yo estaba casi con−      si quería ganar, tenía que hacer una
                           N
                          Ó




      actuación de su historia con un           vencido de que me la haría.             excepción e ir a lo más complejo.
                         R




      meritorio sexto lugar, aunque la          Alekseev es un jugador técnico y
                        T




                                                                                                                 a
                       C




                                                                                                                t
      medalla sigue mostrándose muy             posicional muy fuerte, y general−       7...£c7
                      E




                                                                                                               n
                     L




      difícil de lograr, al presentarse equi−   mente utiliza la defensa berlinesa.     Esta era la opción que esperaba.
                    E




                                                                                                              e
      pos de tan alta calidad.                  Pero con la berlinesa, si el blanco     Obviamente había preparado lo
          R




                                                                                                             V
                                                quiere, el negro no gana y eso debió    principal, lo cual llevaba a una lucha
        LA




                                                                                                            o
                                                molestar un poco a mi rival, que        compleja, donde me parecía que
       P




      Les ofrecemos a continuación co−          tiene un ranking muy superior a mí.     tenía más chances contra Alekseev.


                                                                                      n
      M




      mentadas dos de las mejores parti−        La otra opción que pudo escoger era
     E




                                                                                    ó
    J




      das del torneo y nos alegra que una       la siciliana, que también la juega, i   8.£xg7 ¦g8 9.£xh7 cxd4 10.f4
   E




                                                                                   c
      de ellas está protagonizada por           pero ahí era donde me encontraría       ¤bc6 11.¤e2 dxc3 12.£d3 d4?!
                                                                                  u

      nuestro prometedor GM Iván                yo más contento. El juego dinámico
                                                                                b
                                                                                i


      Salgado, quien tuvo un excelente          es mi fuerte, y mi rival tal vez no
                                                                              tr



      debut con la selección española.          quisiera correr muchos riesgos. En
                                                                              s




      Completamos la crónica del torneo         este contexto, la defensa francesa
                                                                             i




      con una selección de posiciones en        parece la ideal, teniendo en cuenta
                                                                            d




      nuestra sección de problemas "Así         las cualidades de ambos.
                                                                          u




      se jugó en Novi Sad".
                                                                          s




                                                2.d4 d5 3.¤c3!
                                                           a




                                                La opción correcta contra Alekseev.
                                                         id




           Comenta el GM Iván Salgado           En el mismo torneo en la ronda 2 yo
                                                        b




                                                había utilizado 3.¤d2 con éxito, pe−
                                                       i




           Salgado, I           ESP 2555        ro eso plantearía seguramente una
                                                      h




           Alekseev, E          RUS 2725        partida de carácter más posicional, y   Una línea que actualmente está
                                                    ro




              Defensa Francesa [C 18]           eso no me interesaba.                   dando buenos resultados y tiene
                                                   P




      El último día nos enfrentamos con−                                                seguidores como Shulman y Kam−
      tra el potente equipo ruso. La actua−     3...¥b4 4.e5 c5 5.a3                    sky. Para encontrar la idea que rea−
      ción del equipo había sido bastante       Sorpresa para mi rival, supongo.        licé en esta partida me influencié un
      buena, un poco mejor que nuestro          Normalmente juego 4.¥d2, que creo       poco por la partida de Vehí con
      ranking. Sin embargo, las derrotas        que molesta bastante, pero contra mi    Vallejo. Vehí intento molestar con el
      con el equipo de Israel y Armenia         rival tenía algo más incisivo en        avance del peón "h", sin embargo, al
      nos había hecho la vida un poco           mente.                                  no poder llegar con hasta "h7" en
      difícil en la lucha por la medalla. De                                            buenas condiciones, el negro consi−
      todas formas estábamos en la última       5...¥xc3+ 6.bxc3 ¤e7 7.£g4!             guió contrajuego de todas formas.

      18
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 19



          Peón de Rey nº 84                                                              REPORTAJES DE TORNEOS




                                                                     Campeonato Europeo de Selecciones

          Visto esto, llegué a la conclusión de                              Actuación del equipo español
          que solo es bueno avanzar el peón de        Tab    Nombre          Elo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Pts. J. % Perf. V. Elo
          "h" si llega hasta h7, para limitar el       1 A. Shirov          2730 1 ½ ½ ½ ½ ½ 1 ½ ½ 5.5 9 61 2738 +1,3




                                                                              T
          contrajuego negro.




                                                                             E
                                                       2    F. Vallejo      2696 ½ + ½ ½ 1 ½ ½ 1 0 5.5 9 61 2669 -2,3




                                                                            C
          Me parece que si el negro quiere
                                                       3    M. Illescas     2591 - ½ ½ 1 ½ 0 - 1 ½ 4.0 7 57 2679 +8,5




                                                        0
          jugar esta variante, tiene que jugar




                                                       1
          12...¥d7! 13.h4 ¤f5 14.¦b1 (14.h5            4    J.M. López M.   2570 1 - 0 - 0 - ½ ½ - 2.0 5 40 2495 -5,3




                                                     20
          0−0−0 15.h6 ¦g6! 16.h7 ¦h8)                  5    I. Salgado      2555 1 1 - ½ - 0 ½ - 1 4.0 6 67 2673 +9,3




                                                    t
          14...d4 15.h5 0−0−0 16.¦g1 (16.h6


                                                 g h
          ¦g6! 17.h7 ¦h8!÷ esta es la clave.                                                   No sé si será la mejor jugada, pero
          Las negras pueden activarse.)         ri                                             me parecía muy humana. Controlo
                                              py
          16...¢b8 17.g4 ¤h6 18.g5 ¤f5                                                         para siempre la casilla f5, cedo la
                                             o

          19.¥g2 ¤a5 20.¦b4 ¤c6 21.¦b1 b6                                                      casilla g2 para mi alfil, y evito el
                                            C
                                           -



          22.¥e4 ¤ce7. La posición no es                                                       contrajuego con f6, ya que siempre
          clara, pero prefiero jugar con negras,                                               podré apoyar ese peón con g5.
                             CO




          sin debilidades y juego activo. Vehí                                                 18.¢f2!? es la jugada maquinal, y
                            I




          Bach,V−Vallejo Pons,F. Palma de                                                      también es jugable, ya que contra el
                           N
                          Ó




          Mallorca 2009.                                                                       contrajuego de f6 siempre habrá
                         R




                                                                                               ¦h6. Por ejemplo: 18...f6 19.exf6
                        T




                                                                                                                     a
                       C




                                                                                                                    t
          13.h4!                                                                               ¤d5 20.¦h6 £f7 21.£g6! £xg6
                      E




                                                                                                                   n
                     L




          La idea que tenía preparada de casa.     Activo mi torre poniéndome enfren−          22.¦xg6 ¦xh7 23.g4±.
                    E




                                                                                                                  e
          Como ya he dicho antes, se busca         te de su rey y además evito la juga−
          R




                                                                                                                 V
          llegar con el peón a h7.                 da £b6.                                     18...b6
        LA




                                                                                                                o
                                                                                               Si 18...f6 19.exf6 ¤d5 20.g5!+−.
       P




          13...¥d7?                                17...¥c8!?


                                                                                        n
      M




          Teniendo en cuenta como siguió la        Buscando f6 y ¤d5, una forma de             19.¥g2 ¥b7 20.¢f2 ¤a5 21.¦h3!?
     E




                                                                                      ó
    J




          partida, parece que pierde algún         contrajuego típica en esta línea o i        Me pareció muy sólida aunque tal
   E




                                                                                     c
          tiempo. De hecho, no es por ser exa−     reciclar su alfil vía b7. Directamente      vez no sea la mejor. La posición es
                                                                                    u

          gerado, pero tal vez sea un error casi   no funcionaría. 17...f6? 18.exf6 ¤d5        muy desiquilibrada y aquí simple−
                                                                                  b
                                                                                  i


          definitivo, al no permitir al negro      19.f7!±.                                    mente jugué profiláctico. La idea es
                                                                                tr



          crear contrajuego a tiempo. 13...b6!?                                                evitar en un futuro un contrajuego
                                                                                s




          es la propuesta del ordenador: 14.h5     18.g4                                       con d3. En la partida pensé durante
                                                                               i




          ¥b7 15.h6 0−0−0 16.h7 ¦h8
                                                                              d




          17.¤g3² Es cierto que el negro gana
                                                                            u




          algunos tiempos respecto a la parti−
                                                                            s




          da, pero me parece que la ventaja
                                                           a




          sigue estando del lado de las blan−
                                                         id




          cas.
                                                       ib




          14.h5 0-0-0 15.h6 ¢b8
                                                      h




          Este plan me parece que resulta
                                                    ro




          lento, pero de todas formas la posi−
                                                   P




          ción es difícil. 15...¦g6 16.h7 ¦h8
          17.¤xd4 ¤xd4 18.£xd4±. Petenev,
          K−Zaichenko, D. Novosibirsk 2008.
          Es interesante 15...£b6!? evitando
          que mi torre se coloque en la colum−
          na b, pero no resuelve todos los pro−
          blemas. 16.h7 ¦h8 17.¤g3².

          16.h7 ¦h8 17.¦b1!                                Iván Salgado y Miguel Illescas en sus partidas del match final frente a Rusia

                                                                                                                                    19
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 20



              REPORTAJES DE TORNEOS                                                                      Peón de Rey nº 84




      Campeonato Europeo de Selecciones

      largo rato hasta convencerme de que      contrajuego (al menos a mí no se me     29...¦xh7 30.¦xh7 £xh7 31.¦xd4
      la profilaxis era lo mejor.              ocurre). En esta posición si el blan−   £g8+ 32.¥g3 ¦xd4 33.¤xd4
                                               co juega poco a poco y sin enloque−     El negro no puede hacer nada y




                                                                         T
      21...¥xg2                                cer creo que tendría la partida gana−   ganar la partida es cuestión de un




                                                                       CE
      Si 21...£d7 22.¤g3².                     da. En algún momento el alfil entra−    poco de cálculo y no precipitarse.




                                                          0
                                               rá por a3, presionaré sobre el punto




                                                         1
      22.¢xg2 ¤ec6                             d4, etc...                              33...£d8 34.¤b5 £d2+ 35.¢h3




                                                       20
                                                                                       £h6+ 36.¥h4 £h7 37.¤xc3 ¤c4




                                                      t
                                               25.f5!                                  38.£xc4 £xf5+ 39.£g4 £f1+


                                                   g h
                                               Rematando la partida. El alfil de       40.¢h2 f5 41.£g7+ ¢a6 42.£d7
                                                  ri
                                               negras entra en juego pero no por el    £f4+ 43.¥g3 £h6+ 44.¢g2 1-0
                                                py
                                               flanco dama, sino por el flanco rey.    Esta fue una de mis mejores partidas
                                               o

                                               La amenaza ¥g5 es devastadora.          últimamente. También es cierto que
                                              C
                                             -



                                                                                       la apertura definió bastante la lucha,
                                               25...exf5                               pero jugadas como g4 o ¦h3 no eran
                             CO




                                               25...£e7 26.fxe6 fxe6 27.g5+−.          fáciles de hacer.
                            I
                           N
                          Ó




                                               26.gxf5 £e7
                         R




                                                                                         Comenta el GM Miguel Illescas
                        T




                                                                                                                a
                       C




                                                                                                               t
      Durante la partida me acuerdo que
                      E




                                                                                                              n
                     L




      estaba convencido de que mi rival                                                   Bacrot, E              FRA 2709
                    E




                                                                                                             e
      haría esta jugada. Los rusos tienen                                                 Aronian, L             ARM 2773
          R




                                                                                                            V
      una cualidad muy buena, siempre                                                        Defensa Semieslava [D 43]
        LA




                                                                                                           o
      saben que casillas son mejores para                                              La relativa baja forma de su primer
       P




      las piezas. Está claro que ese caballo                                           tablero impidió a Armenia alcanzar


                                                                                     n
      M




      en c6 y el otro en c5 sería un éxito,                                            el podio como en ellos es habitual.
     E




                                                                                   ó
    J




      pero ya tenía previsto de antemano                                           i   Sin duda la derrota de Aronian fren−
   E




                                                                                  c
      como contrarrestar esto.                                                         te a Bacrot fue una de las partidas
                                                                                 u

                                                                                       más espectaculares del torneo. El
                                                                               b
                                                                               i


      23.a4!                                                                           francés sorprendió a su rival con una
                                                                             tr



      El alfil entra en acción cubriendo la    Aquí pasó algo un tanto gracioso, al    diabólica novedad y un error del
                                                                             s




      casilla c5.                              menos para mí. Mi rival ofrece          armenio en la jugada 23 permitió a
                                                                            i




                                               tablas en una posición completa−        las blancas liquidar en gran estilo.
                                                                           d




      23...£e7                                 mente perdida. Considero que a
                                                                         u




      No permitiendo la entrada del alfil.     veces como táctica en la partida está   1.d4 d5 2.c4 c6 3.¤f3 ¤f6 4.¤c3 e6
                                                                         s




                                               bien, pero también hay que medir        5.¥g5 h6 6.¥h4 dxc4 7.e4 g5 8.¥g3
                                                          a




      24.£e4!                                  cuando hacer esas ofertas.              b5 9.¥e2 ¥b7 10.0-0 ¤bd7 11.¤e5
                                                        id




      Táctica. Centralizo la dama y evito                                              ¥g7 12.¤xd7 ¤xd7 13.¥d6 a6 14.a4
                                                       b




      que el caballo de a5 se recicle.         27.¥f4 ¢b7 28.¦d1!                      e5 15.¥g4 exd4 16.e5 c5
                                                      i




                                               La posición muestra un panorama
                                                     h




      24...£c5?                                bastante agradable para mí. Todas
                                                   ro




      El error definitivo pero también era     mis piezas actuán en harmonía
                                                  P




      la jugada lógica. Ahora busca con−       mientras las piezas negras están
      trajuego con la dama en c4 pero por      completamente atascadas.
      suerte, tomé anteriormente las me−
      didas necesarias (torre en h3 y peón     28...f6 29.e6!?
      en g4) para tener mi propio contra−      Evitando complicaciones. Consideré
      juego. 24...£b7 era otra opción, evi−    que podía olvidarme del peón de h7
      tando f5, pero de todas formas, la       con el pasado en e6. 29.¤xd4 ¦xd4
      posición me parece muy difícil para      30.¦xd4 fxe5 31.¥xe5 £xe5
      el negro. Simplemente, ya no tiene       32.¦d7+ ganando.

      20
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 21



          Peón de Rey nº 84                                                             REPORTAJES DE TORNEOS




                                                                      Campeonato Europeo de Selecciones

          17.f4!?N                                cedoras las georgianas por 2,5 a 1,5.
          La continuación de moda es 17.¦e1       Pero las rusas no se dieron por ven−        Cto. femenino   +   =   - Punt Des.
          ¤xe5 18.¥xe5 0−0 19.¥xg7 ¢xg7           cidas y continuaron ganando el resto       1 Rusia          8   0   1 16 26,0




                                                                             T
          20.¤e2 f5 21.¥h5 f4 posición en         de sus encuentros, mientras Georgia




                                                                            E
                                                                                             2 Georgia        7   2   0 16 24,0




                                                                           C
          que las blancas habían jugado 22.b4     cedía sendos empates ante Ucrania y        3 Ucrania        4   4   1 12 20,0




                                                       0
          en la partidas Radjabov−Anand,          Azerbayan. Al final, las rusas logra−      4 Azerbayán      4   4   1 12 20,0




                                                      1
          Mainz 2006 y Kramnik−Aronian,           ron el primer lugar, gracias a su




                                                     0
                                                                                             5 Armenia        4   3   2 11 21,0




                                                    2
          Corus 2008, hasta que hace unos         mejor desempate al contabilizar los        6 Francia        4   3   2 11 21,0




                                                   t
          pocos días Anand destapó la gran        resultados de cada partida.



                                                  h
                                                                                             7 R. Checa       4   3   2 11 19,5


                                                g
          novedad 22.¤xd4! en su partida                                                     8 Polonia
                                                i
                                                                                                              4   2   3 10 22,5
          contra Leko en el Memorial Tal, la
                                              yr  España, que partía como la decimo−         9 Eslovenia      4   2   3 10 21,0
                                             p
          cual comentamos ampliamente en          quinta clasificada, tuvo una actua−       10 Hungría        4   2   3 10 20,5
                                            o

          este ejemplar.                          ción acorde con este ranking, pues
                                           C
                                          -



                                                  quedó en el puesto 16, pero a la vista    16 España         3 3 3      9   16,5
          17...dxc3 18.bxc3 ¥f8 19.£e2 ¥xd6       de los rivales con las que nos en−
                             CO




          20.exd6+ ¢f8 21.fxg5 hxg5 22.¥e6        frentamos, cabía esperar algo más,        Ofrecemos a continuación una inte−
                            I




          ¦h7 23.£c2 ¢g8?                         ya que la mayoría de nuestras juga−       resante partida de este campeonato
                           N
                          Ó




          Era necesario 23...¦g7!                 doras terminaron con una perfor−          con los comentarios de la actual
                         R




                                                  mance inferior a la suya y perdiendo      campeona del mundo y primer
                        T




                                                                                                                   a
                       C




                                                                                                                  t
                                                  Elo.                                      tablero de la selección campeona:
                      E




                                                                                                                 n
                    EL




                                                                                                                e
                                                                         Actuación del equipo femenino español
          R




                                                                                                               V
                                                      Tab   Nombre           Elo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Pts. J. % Perf. V. Elo
        LA




                                                                                                              o
                                                       1 M. Calzetta        2386 0 ½ - ½ 0 ½ ½ ½ ½ 3.0 8 37 2294 -14,4
       P




                                                            S. Vega


                                                                                         n
                                                        2                   2357 ½ ½ 0 - ½ - ½ ½ 0 2.5 7 36 2188 -20,3
     EM




                                                            N. Parés
                                                                                       ó
    J




                                                        3                   2282 0 1 1 1 1 ½ 0 - 0 4.5 8 56 2303 +3,8
                                                                                       i
   E




                                                                                      c
                                                        4   P. Llaneza      2277 0 - 0 ½ - 1 1 1 0 3.5 7 50 2254 -2,8
                                                                                     u
                                                        5   C. Robles       2256 - ½ ½ 1 1 0 - 0 - 3.0 6 50 2127 -13,4
                                                                                   b
                                                                                   i
                                                                                 tr



          24.¦xf7!
                                                                                 s




          La tentadora 24.£g6+? sería mala
                                                                                i




          por 24...¢h8 25.¦xf7 ¦xf7 26.£xf7
                                                                               d




          £f6 27.£xd7 ¦f8! y son las negras
                                                                             u




          las que ganan.
                                                                             s
                                                          a




          24...¦xf7 25.¦f1 ¤f8 26.£f5! ¤xe6
                                                        id




          27.£xf7+ ¢h8 28.¦f6! £xf6
                                                       b




          29.£xf6+ ¤g7 30.d7 b4 31.cxb4 cxb4
                                                      i




          32.d8£+ ¦xd8 33.£xd8+ ¢h7
                                                     h




          34.£b6 ¥e4 35.£xb4 ¥d3 36.£a5
                                                   ro




          1-0
                                                  P




             El campeonato femenino

          Al mismo tiempo, en la competición
          femenina, se estableció una cerrada
          pugna entre los equipos de Rusia y
          Georgia. El enfrentamiento entre
          ambas se produjo muy pronto, ya en          El equipo ruso, con las hermanas Kosintseva, M. Romanko, V. Gunina y A. Kosteniuk,
          la segunda ronda, y resultaron ven−                obtuvo la medalla de oro superando a Georgia por muy estrecho margen

                                                                                                                               21
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 22



               REPORTAJES DE TORNEOS                                                                     Peón de Rey nº 84




      Campeonato Europeo de Selecciones




                                                                        ET
                                                                       C
                                                       10
                                                     20
                                                   ht
                                                 g
                                                 i
                                               yr
                                             op
                                            C
                                           -
                             CO
                            I
                           N
                          Ó
                        TR




                                                                                                                a
                       C




                                                                                                               t
                      E




                                                                                                              n
                    EL




                                                                                                             e
          R




                                                                                                            V
        LA




                                                                                                           o
       P




                                                                                     n
     EM




                                                                                   ó
    J




                                                                                   i
                          Alexandra Kosteniuk, primer tablero del equipo de Rusia y actual campeona del mundo
   E




                                                                                  c
           Comenta la GM A. Kosteniuk          Tras emplear toda la mañana prepa−      No quería cambiar las damas tan
                                                                                 u

                                               rándome contra la aguda Variante        pronto, pensando que así causaría a
                                                                               b
                                                                               i


                                               del Dragón que Monica usualmente        mi oponente más dificultades.
                                                                              r


           Kosteniuk, A         RUS 2516
                                                                             t



           Calzetta, M          ESP 2386       juega, estaba dispuesta para una lu−
                                                                             s




                                               cha excitante. Sin embargo, Monica      6...¥g4
                                                                            i




              Defensa Húngara [C 50]
      La primera ronda de cada torneo es       decidió sorprenderme ya en la pri−      En lugar de esto, durante la partida
                                                                           d




      muy importante. Desde ese momen−         mera jugada.                            esperaba otra jugada 6...¥d7 luego
                                                                         u




      to puedes decir si estás o no en                                                 en casa, encontré en mi database las
                                                                         s




      buena forma. Las primeras rondas te      1.e4 e5!?                               siguiente partida entre dos fuertes
                                                          a




      introducen en la rutina de la compe−     Sorpresa. No era realmente lo que yo    GM: 7.¤bd2 ¤f6 8.¤c4 0−0 9.0−0
                                                        id




      tición y lo que es más importante,       había preparado.                        ¤xd5 10.exd5 ¤b4 11.¤cxe5 ¥f5
                                                       b




      influye sicológicamente en todo el                                               12.¤d4 ¥e4 13.c4 ¥d6 14.¦e1 f5
                                                      i




      torneo. Por ello presto mucha aten−      2.¤f3 ¤c6 3.¥c4!?                       15.¤e6 £e8 16.¥f4 g5 17.h4 gxf4
                                                     h




      ción a la primera ronda, pues es         Decidí sorprender también a mi          18.¦xe4! con clara ventaja Timman
                                                   ro




      mucho más fácil seguir jugando tras      oponente, eligiendo en lugar de mi      − Ivkov, B. Banja Luka 1974.
                                                  P




      una buena victoria y te da confianza     favorita Ruy Lopez, una más tran−
      para el resto de las partidas. En Novi   quila Apertura Italiana.                7.¥xc6+
      Sad, en la primera ronda, el equipo                                              Aquí pensé un buen rato y final−
      de Rusia, actual campeón de Europa       3...¥e7!?                               mente decidí tomar en c6 inmedia−
      y favorito sobre el papel, se enfren−    Parece que ambas jugábamos a ver        tamente, para debilitar los peones
      taba a España, cuyo ranking era el       quien sorprendía más a la otra.         negros. Posiblemente 7.0−0!? hu−
      15 de los 28 equipos. Yo jugaba en el    Ahora es una Defensa Húngara.           biera sido más fuerte, pues deja a las
      primer tablero contra Monica Cal−                                                blancas con más posibilidades. De
      zetta, actual campeona de España.        4.d4 d6 5.dxe5 dxe5 6.¥d5               entrada las blancas amenazarían ga−

      22
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 23



          Peón de Rey nº 84                                                             REPORTAJES DE TORNEOS




                                                                    Campeonato Europeo de Selecciones

          nar el peón en e5 (tras ¥xc6+ y            flanco de dama, más cerca del rey       £xd7 21.¤xe5 £e6 (21...£e8
          £xd8+). Si tenemos en cuenta que           enemigo. 16.f3 ¤d7 17.0−0−0 a5          22.£c4 ¢h8 23.¤xc6) 22.f4 ¥h7
          las blancas están mejor desarrolla−        18.¥f2 a4 19.a3 Durante la partida,     23.f5 con más que suficiente com−




                                                                           T
          das, queda claro que las negras tie−       esperaba que el ataque negro se         pensación. Pero prefiero ser cuida−




                                                                         CE
          nen que tener mucho cuidado para           parase así y que mi ataque en el        dosa con los sacrificios de material




                                                          0
          no quedar rápidamente en proble−           flanco de rey fuera más peligroso.      en las competiciones por equipos.




                                                         1
          mas. Por ejemplo, si juegan del




                                                       20
          mismo modo que hicieron en la par−         16.f3 ¥c5?                              20...f6 21.g5 fxg5?




                                                      t
          tida 7...¥d6 8.h3 ¥h5 las blancas          Una extraña maniobra del alfil que      Las negras jugaron esto inmediata−


                                                   g h
          tienen un plan interesante avanzando       ocasionará grandes problemas a las      mente y es un error decisivo. Más
          el peón 'c' 9.¥e3 ¤f6 10.c4!? 0−0       ri negras. 16...£e6 hubiera sido mejor,    tenaz hubiera sido 21...h5 22.gxf6
                                                py
          11.c5 ¥e7 12.g4 ¥g6 13.¤c3 ¤d7             para evitar esa molesta clavada.        gxf6 pero el rey negro está mucho
                                               o

          14.b4!? y las blancas dominan.                                                     más debilitado que el blanco, lo que
                                              C


                                                     17.¤b3 ¥b6
                                             -



                                                                                             me da mejores posibilidades, por
          7...bxc6 8.£e2 ¤f6 9.¤bd2 ¥d6              Las negras gastaron dos tiempos         ejemplo 23.¢b1 ¦fd8 24.¤xb6 axb6
                             CO




          10.¤c4 0-0 11.h3 ¥h5 12.¥g5 £e7            preciosos para mover el alfil de d6 a   25.¦hg1 ¢h7 26.¥e1 con idea de
                            I




                                                     b6 lo que no les ayuda en su ataque     ¥d2 y £e3, con amenazas mortales.
                           N
                          Ó




                                                     en el flanco de dama y al mismo
                         R




                                                     tiempo da a las blancas tiempo para     22.hxg5 h5
                        T




                                                                                                                  a
                       C




                                                                                                                 t
                                                     terminar su desarrollo.
                      E




                                                                                                                n
                    EL




                                                                                                               e
                                                     18.0-0-0 £e6
          R




                                                                                                              V
        LA




                                                                                                             o
       P




                                                                                       n
     EM




                                                                                     ó
    J




                                                                                     i
   E




                                                                                   uc
          Aquí, lo "normal" para las blancas
                                                                                 b
                                                                                 i


          sería enrocar corto e intentar explo−
                                                                               tr



          tar las debilidades en el flanco de
                                                                               s




          dama. Pero yo nunca busco el cami−                                                 ¡Y ahora el sacrificio de calidad no
                                                                              i




          no más fácil y empecé un plan algo                                                 debe ser pasado por alto!
                                                                             d




          arriesgado, atacando en el flanco de
                                                                           u




          rey y enrocando largo.                     Tras esta jugada, pensé por unos 15     23.¦xd7! £xd7 24.¤xe5 £e6
                                                                           s




                                                     minutos, buscando la forma de evi−      Antes de dar mi torre ya había visto
                                                             a




          13.g4 ¥g6 14.¤fd2                          tar la maniobra ¤d7. En algún           la bonita variante siguiente 24...£e8
                                                           id




          Aquí de nuevo gasté algún tiempo           momento casi juego 19.£d3 cuando        25.f4 ¥f7 26.f5 g6 27.¤g4! (el
                                                          b




          calculando líneas extrañas que             de pronto me di cuenta de la fuerte     caballo no puede tomarse debido a
                                                         i




          comienzan con 14.h4 h6 15.h5 ¥h7           réplica 19...¤d5 de las negras.         £h2 seguido de mate) 27...£e7
                                                        h




          (Claro que no 15...¥xe4? en vista de       También dudaba si incluir las juga−     28.¤f6+ ¢h8 29.¥e1 seguido de
                                                      ro




          16.¥xf6 ¥xf3 17.¥xe7 ¥xe2 y las            das a4 y ...a5, pero al final jugué     ¥c3 con total control.
                                                     P




          blancas ganan con 18.¤xd6 ó                simplemente.
          18.¥xd6) 16.¥h4 £e6. Pero no que−                                                  25.f4 ¥e8 26.f5 £e7 27.g6!
          ría cambiar mi alfil por el caballo,       19.¥g3 ¤d7 20.h4                        La posición negra está totalmente
          así que al final opté por 14.¤fd2.         El sacrificio de calidad parecía ten−   perdida. las blancas tienen dos fuer−
                                                     tador, pero decidí que tras h4 en       tes ideas: ¦xh5−¦h8+−£h5+−
          14...h6 15.¥h4 ¦ab8                        algún momento ese sacrificio podía      £h7mate y también £c4+
          15...£e6 era posible enseguida, con        ser incluso más devastador. Un
          la idea de salirse de la clavada cuan−     ejemplo de lo que podía suceder tras    27...£g5+ 28.¢b1 ¥e3 29.¦xh5
          to antes y llevar el caballo, vía d7, al   el sacrificio inmediato es 20.¦xd7!?    £xg3 30.£c4+ 1-0 p

                                                                                                                               23
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 24



              TORNEOS INTERNACIONALES




      Así se jugó en Novi Sad
       G.M. Miguel Illescas

           Mamedyarov,S Kindermann,S                  Tomashevsky,E      Avrukh,B      McShane,L        Cheparinov,I




                                                                           T
       1 Juegan blancas                         2 Juegan blancas                     3 Juegan blancas




                                                                         CE
                                                          10
                                                        20
                                                      ht
                                                    g
                                                    i
                                                  yr
                                                op
                                               C
                                              -
                               CO
                              I
                             N
                            Ó
                          TR




           Shirov,A           Papaioannou,I           Petrosian,TL    Roganovic,M      Schandorff,L     Pashikian,A




                                                                                                             a
                         C




                                                                                                            t
                        E




                                                                                                           n
                       L




       4 Juegan blancas                         5 Juegan blancas                     6 Juegan negras
                      E




                                                                                                          e
          R




                                                                                                         V
        LA




                                                                                                        o
       P




                                                                                       n
     EM




                                                                                     ó
    J




                                                                                     i
   E




                                                                                   uc
                                                                                 b
                                                                                 i
                                                                               tr
                                                                              is
                                                                             d
                                                                           u
                                                                           s




            Vallejo, F        Morozevich,A            Mchedlishvili     Morozevich     Morozevich,A         Smeets,J
                                                         da
                                                        i




       7 Juegan negras                          8 Juegan negras                      9 Juegan negras
                                                      ib
                                                    oh
                                                   r
                                                  P




      24
EJEM
                         P
                          LA
                            R
                                ELECTR
                                      Ó
                                       N
                                        ICO
                                              -
                                               C
                                                                     pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 25




                                                op
P                                                 yr
 r                                                  i
                                                    g
  oh                                                  ht
    ib                                                  20
      id                                                  10
        a                                                      CE
            s                                                    T
            u
              dis
                tri
                  b uci
                      ó n
                            o
                             Venta
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 26



              REPORTAJES DE TORNEOS                                                                   Peón de Rey nº 84




      Soluciones
       1 Mamedyarov − Kindermann              blancas. En cambio 20.¥xf6? ¥xf6        7 Vallejo, F − Morozevich,A
      39.e6! [Despejando la casilla e5 para   21.¦f1 era definitivamente mala,        18...d5! [Una fuerte ruptura. En
      el caballo] 39...£d6 [Si 39...£c7       pues las negras tienen la defensa       cambio 18...¤f4 19.¦gf1±; o bien
      40.¤e5±] 40.¤c5! bxc5 41.dxc5           21...¢g7∓.                              18...£c7 19.g6!?‚] 19.£h2? [Un




                                                                        T
      d4! [Lo mejor para mantener cerra−                                              error. Había que jugar 19.exd5 ¥f5




                                                                      CE
      da la diagonal negra. Si 41...£c7        4 Shirov,A − Papaioannou,I             20.¦c1 ¥d6 aunque las negras tienen




                                                       0
      42.¥c3+ ¢g8 43.£d4 con ataque           41.¤e3! [Sería malo 41.h7?? £xc4!       compensación por el peón] 19...¤f4




                                                      1
      decisivo] 42.cxd6 dxe3 43.d7 ¦d8        42.h8£+ ¢a7 y las negras ganan.         20.¦gf1 ¥d6 21.¥xf4 exf4 22.exd5




                                                    20
      44.dxe8£+ ¦xe8 45.¦xe3 [El juego        Tampoco sería lo mismo jugar            ¥g4 23.¦de1 f3 24.£f2 ¥h3 25.¦g1




                                                   t
      se ha aclarado y la ventaja blanca es   41.¤d2? £xd2 42.h7 e1£ 43.h8£+          ¥f5 26.¤e4 ¦xc2 27.£xf3 ¥e5


                                                g h
      evidente] 45...c5 46.¥c3+ ¢g8           ¢a7 44.£c8 £e5 45.¦c7+ ¥xc7             28.¦g2 ¥g6 29.£xf8+ £xf8
      47.¢f3 ¥f8 48.¦ce2 ¥g7 49.¥f6            ri
                                              46.¦xc7+ £xc7 47.£xc7+ ya que           30.¦xc2 ¤xc2 31.¢xc2 £f2+
                                             py
      ¦b6 50.¦e5 ¦b3+ 51.¢g2 h4               las blancas no tienen más que tablas]   32.¢d1 £f3+ 0-1
                                            o

      52.¦xc5 h3+ 53.¢h2 ¦f3 54.¦xf5          41...£xe3 42.h7 e1£ 43.h8£+ ¢a7
                                           C


                                                                                      8 Mchedlishvili − Morozevich
                                          -



      1-0                                     44.£c8! [Obsérvese la diferencia
                                              con la variante anterior. Ahora la      11...c5! [Más floja sería 11...¤bd7
                             CO




       2 Tomashevsky,E − Avrukh,B             dama en 'e1' está atacada] 44...        12.e4 e5 13.d5². Una alternativa
                            I




      28.¤b5?! [Lo correcto era 28.h3!                                                interesante era 11...¤c6!? 12.b3÷
                           N




                                              £1d2 45.¦c7+ 1-0
                          Ó




      gxh3 29.¥xd6 ¦xd6 30.¦xc5 con                                                   (12.¥a2 e5 13.d5 ¤b4 14.¤xb4
                         R




      ventaja decisiva. Sería erroneo jugar    5 Petrosian,TL − Roganovic,M           ¥xb4 15.e4=) ] 12.dxc5 bxc5 13.e4
                        T




                                                                                                              a
                       C




                                                                                                             t
      la directa 28.¥xd6? ¦xd6 29.¦xc5        22.¤h7! [Sería malo 22.f4? £c5!         £c7³ 14.g3 ¤c6 [14...¥xg3=]
                      E




                                                                                                            n
                     L




      ¦xc5 30.£xc5 ¦xb6 31.£xb6 £a3!          23.e5 ¥xg2] 22...¥h8 [Natural−          15.£e1 ¤d7 16.¥e3 ¤a5 17.¥a2 c4
                    E




                                                                                                           e
      32.¤d1 £c1 33.£b3 b6©. También          mente no sirve 22...¢xh7 23.¥f4+        18.¤f4 ¥c6 19.¦d1 ¦ab8 20.£d2?!
          R




                                                                                                          V
      sería malo 28.¦xd6? ¦xd6 29.¦xc5        ganando la dama. Pero también falla     [20.£f2 ¦fd8³] 20...¥c5 21.¤g2
        LA




                                                                                                         o
      ¦xc5 30.£xc5 ¦a6 31.d6 £e6∓]            22...¥g7 23.¥xg7 £xg7 24.£g5            £b6 22.¦f2 ¤e5 23.¥b1? [Un error
       P




      28...¥xb5 29.¦bxb5 ¤a6 30.£b2           ¤d7 25.e5 £xe5 26.£xe5 ¤xe5             aunque también tras 23.¥xc5 £xc5


                                                                                    n
      M




                                              27.¤f6++−. La mejor defensa era         24.¤e1 las negras tienen clara ven−
     E




      ¦c7 31.¦b6 ¦f6 32.¦ab5 ¤c5
                                                                                  ó
    J




      33.£a3 h5? [33...¦c8!] 34.¦xc5!         22...¥h4+! 23.¢f1! (no 23.¦xh4?     i   taja] 23...¤b3 24.£e1 ¦fd8
   E




                                                                                 c
      [34.£a7!? ¦d7 35.¥xd6 ¦fxd6             £g3+) 23...¦xd6 24.¥f4 (24.£e3!?)       25.¦xd8+ ¦xd8 26.¥xc5 ¤xc5
                                                                                u

      36.¦xc5+−] 34...¦xc5 [34...dxc5         24...¦xd2 25.¥xe5 ¤d7 26.¥f4            27.£e3 h6 28.h3 £b4-+ 29.f4 ¤ed3
                                                                              b
                                                                              i


      35.¦xf6+ ¢xf6 36.d6 £d7 37.£a1+         ¦xe2 27.¢xe2 ¥e7±] 23.¥f4 [tam−         30.¦d2 ¤xe4! 31.¤xe4 ¥xe4
                                                                            tr



      ganando] 35.¥xd6! ¦xc4 [35...¦xd6       bién ganaba 23.¥g5] 23...£c5            32.¤e1 f5 33.¤xd3 cxd3 34.¢f2
                                                                            s




      36.£xc5 ¦xb6 37.£xb6+−] 36.¥xe7         24.¥g5+− £e5 [24...¤d7 25.£f4!]         £xa4 0-1
                                                                           i




      ¦xb6 37.h4! [37.g3?? ¦b1+ 38.¢g2        25.f4 £xd6 26.£xd6 1−0 [Si 26...
                                                                          d




      ¦cc1] 37...g3 38.fxg3 ¦b1+ 39.¢h2       ¦xd6 27.¤f6+ ganando]                   9 Morozevich,A − Smeets,J
                                                                        u




      ¦cc1 [39...g4 40.£d6 ¦cc1 41.£f6+                                               31...¤xh3+! [31...£b6? 32.¤d5!;
                                                                        s




      con mate] 40.g4! ¦a1 41.£d6 1-0          6 Schandorff,L − Pashikian,A           31...£c8? 32.¢xf2] 32.¢h2 £b6!
                                                          a




                                              19...¥h2+! [Más débil es 19...¥e5       [32...£c8 33.¢xh3 h5 34.¦ac1
                                                        id




       3 McShane,L − Cheparinov,I             20.¤xf6+ (20.¦d2 ¤xe4 21.¤xe4           hxg4+ 35.¢g3„] 33.c8£ [33.¤d5
                                                       b




      20.¦f3! 1−0 Las negras se rindieron.    ¥xe4 22.£xe4 ¥xb2 23.¦xc8 £xc8          £f2+ (33...£d6+!? 34.¢xh3 ¦c8)
                                                      i




      Su rey no puede escapar, ya que ya      24.¦xb2 £c1+) 20...¤xf6 21.¦dd1³        34.¢xh3 h5! 35.c8£ ¦xc8
                                                     h




      que si 20...¢e8 21.¥a4+ ¢f7             Y 19...¤xe4? 20.¤xe4 ¥e5 21.¦xd7        36.¦xc8+ ¢h7 37.¦c2 hxg4+
                                                   ro




      22.¥b5 gana el caballo, mientras que    ¥xe4 22.£xe4 ¥xb2²] 20.¢h1              38.¢xg4 £f3+! 39.¢h4 ¥f5-+]
                                                  P




      si 20...¤e5 21.¥xf6 ¥xf6 (21...¤xf3     [20.¢f1!? ¥e5 21.¤xf6+ ¤xf6             33...£xe3 34.£c5 [34.¦c3 £h6!]
      22.¥xe7+ ¢e8 23.gxf3) 22.¦xf6+          22.¦dd1 £a8!? 23.f3 ¤h5‚]               34...£h6! [Pero no 34...£f4+?
      exf6 23.£xf6+ ¢e8 24.¤d5 con            20...¥e5 21.¤xf6+ [21.¦b4? £a8∓]        35.¢xh3 h5 36.£c7 hxg4+ 37.¢g2
      amenazas decisivas. También gana−       21...¤xf6 22.¦dd1 ¥xc3! 23.¦xc3         £f3+ 38.¢g1 £e3+ y no hay más
      ba 20.¤d5! ¤xd5 21.¥xd5+−;              [23.¥xc3 ¦xc3! 24.¦xc3 ¤e4-+]           que tablas] 35.¦c2 [35.¢g3 ¤g5
      mientras que eran menos fuertes         23...¤e4! 24.¦xc8 ¤xf2+! 25.¢g1         36.£e3 £h3+ 37.¢f2 £h2+ 38.¢f1
      20.¦f1?! ¤e5! 21.£f4 ¢e8± y             ¤xh3+! 26.¢f1 ¦xc8 27.gxh3              ¤f3-+] 35...e3 36.¢g3 ¥xc2
      20.¥e6?! ¤c5 21.¥xc8 ¦xc8± aun−         £g3!-+ 28.e4 £f4+ 29.¢e1 ¥xe4           37.¥xc2 ¤f2 38.£h5 £d6+ 39.¢f3
      que también eran favorables a las       30.¥d3 £g3+ 31.¢f1 ¥g2+ 0-1             £c6+ 0-1 p                            V


      26
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 27



          Peón de Rey nº 84                                                            REPORTAJES DE TORNEOS




                                                                 Memorial Tal en Moscú
                                                                        Gran triunfo de
                                                                        Vladimir Kramnik
                                                                                                           G.M. Amador Rodríguez




                                                                           ET
                                                                          C
                                                         0
         El torneo más fuerte del año 2009         grandes maestros participantes figu-     que nos cautivó a todos con sus bri-




                                                        1
         tuvo lugar en Moscú, entre los días 4     raban entre los 13 primeros en la        llantes sacrificios que sentaron cáte-




                                                      20
         y 19 de Noviembre. Toda una nove-         lista Elo vigente. Los únicos ausen-     dra en su época y serán siempre




                                                     t
         dad, porque a lo largo de los últimos     tes fueron Topalov, Gashimov y           recordados. Honrando dignamente la


                                                  g h
         años, nos habíamos acostumbrado a         Radjabov, que al momento de jugar-       memoria del mago de Riga, como así
         que los más fuertes eventos coinci-     rise el torneo, ocupaban los puestos 1,    era llamado cariñosamente, el torneo
                                               py
         dieran con la llegada del año nuevo,      6 y 11 de la lista.                      se ha ido superando a sí mismo. En
                                              o

         Corus, en Enero y Linares en Fe-                                                   la primera edición, celebrada en el
                                             C
                                            -



         brero.                                    El torneo se jugó a ritmo clásico, 2     año 2006, se alcanzó la Categoría
                                                   horas para las primeras 40 jugadas,      XX, producto de un Elo promedio de
                             CO




         El Memorial Tal alcanzó la Cate-          otra hora para las siguientes 20 y 15    2727. En el 2007 el promedio ascen-
                            I
                           N




         goría XXI, producto de un Elo pro-        minutos para el final, con 30 segun-     dió a 2747 y en el 2008 estuvo cerca
                          Ó




         medio de 2764 y, más allá de lo que       dos de incremento en esta última         de esa cifra, con 2745. Ahora, ha
                         R




         nos dicen las matemáticas, no cabe        fase. La organización estuvo a gran      pegado otro salto hasta 2764, una
                        T




                                                                                                                  a
                       C




                                                                                                                 t
         duda de que éste fue uno de los tor-      altura, con todos los detalles y aten-   cifra que no será sencillo repetir.
                      E




                                                                                                                n
                     L




         neos más fuertes de todos los tiem-       ción mediática que caben esperar de
                    E




                                                                                                               e
         pos, que entra en los libros de histo-    un evento celebrado en una capital       Dejando aparte el cartel que propor-
          R




                                                                                                              V
         ria del ajedrez con una jerarquía         como Moscú, donde el ajedrez es          cionan esas cifras, el torneo fue
        LA




                                                                                                             o
         similar a aquellos grandes eventos        rey.                                     extraordinario, con emoción de prin-
       P




         como el AVRO 1938 y Notthingham                                                    cipio a fin. En las dos primeras ron-


                                                                                        n
     EM




         1936.                                     La edición actual fue la cuarta de       das, todas las partidas terminaron en
                                                                                      ó
    J




                                                                                      i
                                                   este evento, que se celebra en memo-     tablas, no sin bastante lucha. En la
   E




                                                                                     c
         Para hacernos una idea de la fuerza       ria del grandísimo Mijail Tal, genial    tercera ronda triunfaron Kramnik,
                                                                                    u

         real del torneo, basta decir que los 10   ajedrecista y excampeón mundial,         Aronian y Anand, convirtiéndose en
                                                                                  b
                                                                                  i


                                                                                            los primeros líderes. En la cuarta
                                                                                tr



                                                                                            volvió a triunfar Kramnik, tomando
                                                                                s




                                                                                            el liderato en solitario. En la quinta,
                                                                              di




                                                                                            Anand le dio alcance pero en la sexta
                                                                                            Kramnik volvió a retomar el mando,
                                                                            u




                                                                                            que mantendría hasta el mismo final.
                                                                            s
                                                           a




                                                                                            No fue fácil, sin embargo, esa jorna-
                                                         id




                                                                                            da final para Vladimir Kramnik.
                                                        b




                                                                                            Tenía que enfrentar con negras a un
                                                       i




                                                                                            motivado Ivanchuk, quien a medio
                                                      h




                                                                                            punto de distancia, necesitaba la vic-
                                                    ro




                                                                                            toria a toda costa para ganar el tor-
                                                   P




                                                                                            neo. La partida fue extremadamente
                                                                                            difícil, porque Ivanchuk jugó muy
                                                                                            fuerte la apertura y el comienzo del
                                                                                            medio juego y la posición de
                                                                                            Kramnik estaba cada vez más al
                                                                                            borde del abismo, aunque logró
                                                                                            echar mano a su virtuosismo para
                                                                                            salvarla in extremis y asegurarse el
      Vladimir Kramnik cosechó un nuevo triunfo en el torneo más fuerte del año.
       A su lado el árbitro Geurt Gijsen, a punto de dar inicio a una de las rondas         primer puesto.

                                                                                                                                 27
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 28



               REPORTAJES DE TORNEOS                                                                              Peón de Rey nº 84




      Kramnik venció en el Memorial Tal

      Presentamos a continuación cuatro
                                                Nº    Moscú 2009            País Elo 1 2 3 4 5 6 7                        8 9 10 Punt
      partidas comentadas de este evento,
      así como el seguimiento realizado         1     Kramnik,V             RUS 2772   ½ ½ ½ ½ ½ 1                        1 ½ 1 6.0




                                                                           T
      por el GM Ian Rogers a todas las          2     Ivanchuk, V          UKR 2739 ½              ½ ½ ½ 1 ½ ½ ½ 1                   5.5




                                                                         CE
      partidas jugadas por Kramnik en el        3     Carlsen, M           NOR 2801 ½ ½                ½ ½ ½ 1 ½ 1 ½                 5.5




                                                        0
      mismo.




                                                       1
                                                4     Aronian, L           ARM 2786 ½ ½ ½                    1    0 ½ ½ 1 ½          5.0




                                                     20
       Comenta el GM Amador Rodríguez           5     Anand, V              IND 2788 ½ ½ ½ 0                      ½ ½ 1      1 ½     5.0




                                                   ht
                                                6     Gelfand, B            ISR 2758 ½ 0 ½ 1 ½                          ½ ½ ½ ½      4.5


                                                 g
           Anand, V             IND 2788
                                                 i
                                                7     Ponomariov, R        UKR 2739 0 ½ 0 ½ ½ ½                           ½ ½ 1      4.0
           Svidler, P           RUS 2754
                                               yr
              Defensa Grünfeld [D 85]           8     Svidler, P            RUS 2754 0 ½ ½ ½ 0 ½ ½                           ½ ½     3.5
                                             op

      1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 d5 4.cxd5          9     Leko, P              HUN 2752 ½ ½ 0              0     0 ½ ½ ½            ½    3.0
                                            C


      ¤xd5 5.¥d2 ¥g7 6.e4 ¤b6 7.¥e3
                                           -



                                               10     Morozevich, A         RUS 2750 0          0 ½ ½ ½ ½ 0 ½ ½                      3.0
      0-0 8.h3 e5 9.¤f3 exd4 10.¥xd4
                             CO




      ¥xd4 11.£xd4 £e7 12.£e3 ¤c6
                            I




      Novedad. Se conocía 12...f5 13.¥e2                        Los torneos más fuertes del año 2009
                           N
                          Ó




      fxe4 14.¤xe4 ¥f5 15.¤c5 £xe3
                         R




                                                         Torneo              Lugar      Pais    Fecha      Jug.   Cat    Elo Vencedor
      16.fxe3 ¤8d7 17.¤xb7 con ligerísi−
                        T




                                                                                                                         a
                                                 1    Tal Memorial       Moscú          RUS    Noviembre    10    XXI   2764 Kramnik
                       C




                                                                                                                        t
      ma ventaja de las blancas, Sokolov−
                      E




                                                 2    Pearl Springs      Nanjing        CHN    Sep - Oct     6    XXI   2763 Carlsen




                                                                                                                       n
                     L




      Sutovsky, Gothenburg 2005.
                    E




                                                 3    Ciudad Linares     Linares        ESP    Feb - May     8    XXI   2755 Grischuk




                                                                                                                      e
          R




                                                      M-TEL




                                                                                                                     V
                                                 4                       Sofia           BUL      Mayo        6    XXI   2754   Shirov
      13.¥b5 ¤b4 14.¦c1 ¥e6 15.b3 a6
         A




                                                 5    Sparkassen         Dortmund       GER      Julio       6    XX    2744 Kramnik
        L




      16.¥e2 ¤c6 17.0-0 f6 18.¦fe1 ¦ad8




                                                                                                                    o
       P




                                                 6    Final Grand Slam   Bilbao         ESP    Setiembre     4    XX    2739 Aronian
      19.¥f1 ¥f7 20.¤h2 ¥e6 21.f4 ¤d4


                                                                                        n
      M




                                                 7    King’s Tourn.      Bazna          ROM      Junio       6    XX    2729 Ivanchuk
      22.f5 ¥f7 23.¤g4 gxf5 24.¤h6+
     E




                                                                                      ó
    J




                                                 8    FIDE Grand Prix    Nalchik      i RUS      Abril      14    XIX   2725 Aronian
      ¢h8 25.£f2 fxe4?
   E




                                                                                     c
                                                 9    FIDE Grand Prix    Jermuk         ARM     Agosto      14    XIX   2718 Ivanchuk
      Más saludable era devolver el peón
                                                                                    u
                                                10    Corus              Wijk aan Zee   NED    Ene - Feb    14    XIX   2716 Karjakin
      con 25...f4.
                                                                                  b
                                                                                  i
                                                                                tr



      26.¦xe4                                  27.¦d1 c5 28.¤xf7+ ¦xf7                           Anand, V                 IND 2788
                                                                                s




                                               Todo parece Ok pero ...                           Leko, P                  HUN 2752
                                                                               i




                                                                                                   Defensa Semieslava [D 43]
                                                                              d




                                               29.b4!!                                     1.d4 d5 2.c4 c6 3.¤f3 ¤f6 4.¤c3 e6
                                                                            u




                                                                                           5.¥g5 h6 6.¥h4 dxc4 7.e4 g5 8.¥g3
                                                                            s




                                                                                           b5 9.¥e2 ¥b7 10.0-0 ¤bd7 11.¤e5
                                                            a




                                                                                           ¥g7 12.¤xd7 ¤xd7 13.¥d6 a6 14.a4
                                                          id




                                                                                           e5 15.¥g4 exd4 16.e5 c5 17.¦e1
                                                         b




                                                                                           ¤xe5 18.¥xe5 0-0 19.¥xg7 ¢xg7
                                                        i




                                                                                           20.¤e2 f5 21.¥h5 f4
                                                      oh
                                                     r
                                                    P




      Las negran caen bajo una vorágine
      de temas tácticos en base al mate en
      f6 y el frágil caballo en d4.
                                               Dejando al descubierto que las ne−
      26...£d6?                                gras no podrán sostener su caballo.
      Era triste tener que retroceder el
      caballo a e6 pero no había más           29...f5 30.bxc5 fxe4 31.£xf7 ¤f3+
      opciones.                                32.£xf3 1-0

      28
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 29



          Peón de Rey nº 84                                                         REPORTAJES DE TORNEOS




                                                                      Kramnik venció en el Memorial Tal

          Allá por el año 2006, Anand había       23...¥c8                               No era el día ni el rival contra el que
          sido el primero en alcanzar esta        La continuación natural y crítica es   Ponomariov quería discutir la teoría
          posición, con el bando negro.           23...¦f6 24.£e1 (amenaza un incó−      reciente, por ello elige esta jugada y




                                                                        T
                                                  modo jaque en e7) 24...¥d5 (no es      se aparte de la principal, 10...¥b7




                                                                      CE
          Obviamente, desde entonces había        nada atractivo para las negras         sobre la que se conocen más de 500




                                                       0
          trabajado fuerte en esta posición,      24...¦xe6 25.£xe6) 25.¦e7+ ¢f8         partidas.




                                                      1
          que ahora enfrenta con piezas blan−     (25...¥f7? 26.£e5!+−) 26.¦e8+




                                                    20
          cas. Leko seguramente había hecho       £xe8 27.¥xe8 ¦xe8 28.£b4+ ¢f7          11.£e1




                                                   t
          su trabajo, encaminado a neutralizar    29.£c5 ¦e5 30.£xd4 ¦fe6 y las          Pero es Carlsen quien pone punto


                                                g h
          la jugada conocida, 22.b4, pero no      negras resisten.                       final a la discusión teórica conocida
          tenía ni la más remota idea del peli−ri                                        con esta jugada que, sorprendente−
                                             py
          gro que le acechaba al elegir preci−    24.¦g6+ ¢h7 25.axb5                    mente, es una novedad, pese a que
                                            o

          samente esta variante frente a          Las blancas aprovechan para recu−      estamos sólo en la jugada 11 de una
                                           C
                                          -



          Anand.                                  perar un primer peón.                  Najdorf.
                             CO




          22.¤xd4!!                               25...¦f6 26.¦xf6 £xf6 27.£c2+ ¥f5      11...£c7 12.h4 b4 13.¤ce2 ¤c4
                            I




          Una increíble novedad que no hace       28.£xc4                                14.¤f4 ¤xe3 15.£xe3 £b6?!
                           N
                          Ó




          más que confirmar que en el ajedrez     Y ahora un segundo peón, con lo        Preferible era seguramente una ju−
                         R




          actual la preparación juega un papel    cual nivelan el material y siguen      gada natural como 15...¥e7. La
                        T




                                                                                                               a
                       C




                                                                                                              t
          muy relevante. 22.b4 cxb3 23.£xb3       adelante con su iniciativa.            dama estaba muy bien en c7, con−
                      E




                                                                                                             n
                     L




          £d5 24.£h3 ¥c8 25.¤c3!? (25.£d3                                                trolando la casilla c4
                    E




                                                                                                            e
          ¥f5 26.£d2 £d7 27.¦ac1 ¦ac8 las         28...¦c8 29.£d5 axb5 30.h3 ¢h8
          R




                                                                                                           V
          negras lograron defenderse y poste−                                            16.¥c4!
        LA




                                                                                                          o
          riormente ganar, Radjabov−Anand,
       P




          Mainz 2006) 25...dxc3 26.£xc3+


                                                                                     n
      M




          £d4 27.£f3 ¦a7 28.axb5 £f6
     E




                                                                                   ó
    J




          29.£a3 £b6 30.£c3+ un refina−                                            i
   E




                                                                                  c
          miento que terminó llevando a las
                                                                                 u

          blancas a la victoria, Kramnik−
                                                                               b
                                                                               i


          Aronian, Wijk aan Zee 2008.
                                                                             tr
                                                                             s




          22...cxd4 23.¦e6
                                                                           di
                                                                         u
                                                                         s




                                                  31.£xb5 ¦f8 32.¦a6 £g7 33.¦d6          Las blancas no dejan pasar la opor−
                                                          a




                                                  Las negras se han quedado muy pa−      tunidad para situar su alfil en una
                                                        id




                                                  sivas y están sentenciadas a perder.   casilla tan conveniente, que apunta
                                                       b




                                                                                         hacia e6.
                                                      i




                                                  33...d3 34.£b6 £e5 35.¥g6 d2
                                                     h




                                                  36.¥xf5 £xf5 37.£d4+ ¢h7               16...£c5
                                                   ro




                                                  38.£xd2 ¦f7 39.f3 h5 40.¦d5 £g6        Vuelve a mover la dama ...
                                                  P




                                                  41.£a5 ¦g7 42.h4 £b1+ 43.¢h2
                                                  £xb2 44.¦xg5 ¦xg5 45.£xg5 1-0          17.£b3!
          Lo que hace muy bonito este sacri−                                             Y las blancas de nuevo aprovechan
          ficio, es que las blancas ahora no          Carlsen, M           NOR 2801      para reforzar la presión sobre el
          amenazan mate ni prácticamente              Ponomariov, R        UKR 2739      punto e6. El olfato nos indica que un
                                                        Defensa Siciliana [B 90]
          nada decisivo. Es simplemente el                                               sacrificio es ya inminente.
          comienzo de una asfixiante presión      1.e4 c5 2.¤f3 d6 3.d4 cxd4 4.¤xd4
          que las negras con sus dos peones de    ¤f6 5.¤c3 a6 6.¥e3 e6 7.f3 b5          17...d5?
          ventaja no van a lograr neutralizar.    8.£d2 ¤bd7 9.g4 h6 10.0-0-0 ¤e5        Esto ya es una seria provocación.

                                                                                                                             29
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 30



               REPORTAJES DE TORNEOS                                                                     Peón de Rey nº 84




      Kramnik venció en el Memorial Tal

      18.exd5 ¥d6 19.¤fxe6
      19.¤dxe6 fxe6 20.¤g6 era también
      una forma tentadora de sacrificar un




                                                                         T
      caballo.




                                                                       CE
                                                        0
      19...fxe6 20.dxe6 ¥e7 21.£d3




                                                       1
      21.g5!? hxg5 22.£d3 era una posi−




                                                     20
      ble mejora sobre la continuación




                                                    t
      empleada por Carlsen.


                                                 g h
      21...0-0 22.¥b3                           ri
                                              py
                                            Co
                                           -
                             CO
                            I
                           N
                          Ó
                        TR




                                                                                                                a
                       C




                                                                                                               t
                      E




                                                                                                              n
                    EL




                                                                                                             e
                                                            Anand explicando en la sala de prensa su novedad frente a Leko
          R




                                                                                                            V
        LA




                                                                                                           o
      Jugada preparatoria que tomó por         esfuerzo muy grande para lograr         que deja a las blancas indefensas a
       P




      sorpresa a los internautas que espe−     derrotarlo.                             pocas jugadas de haber comenzado


                                                                                     n
      M




      raban mayoritariamente el avance                                                 la partida. 12.¥c2 g6 13.0−0 ¥g7
     E




                                                                                   ó
    J




      directo 22.g5. Al retirar el alfil las   1.d4 d5 2.c4 c6 3.¤f3 ¤f6 4.¤c3 a6  i   14.¤e2 ¦e8 15.¤d4 £d6 16.b4 ¤e6
   E




                                                                                  c
      blancas pretenden jugar £g6 y ¤f5.       5.e3 b5 6.c5 ¤bd7 7.¥d3 e5 8.¤xe5       las negras están bien, Aronian−
                                                                                 u

                                               ¤xe5 9.dxe5 ¤d7 10.e6 ¤xc5              Movsesian, Nanjing 2008.
                                                                               b
                                                                               i


      22...¦d8?! 23.g5                         11.exf7+ ¢xf7
                                                                             tr



      El ataque se conduce solo.                                                       12...¤xd3+
                                                                             s




                                                                                       12...b4 también era muy fuerte, un
                                                                            i




      23...¤h7 24.gxh6 £h5 25.£e4                                                      mal síntoma. Si una jugada permite
                                                                           d




      £xh6+ 26.¢b1 ¦a7                                                                 dos continuaciones diferentes que
                                                                         u




      Las blancas inician ahora una se−                                                ofrecen amplia ventaja al rival es
                                                                         s




      cuencia forzada hacia la victoria.                                               que las cosas van muy mal.
                                                         da
                                                        i




      27.¤f5 ¦xd1+ 28.¦xd1 £f6 29.¦d7                                                  13.£xd3 £g5 14.g3 £f6 15.¥b2 £f3
                                                       b




      ¥xd7 30.exd7+ ¢f8 31.£d5 1-0                                                     16.¦g1 ¥g4
                                                     hi
                                                   ro




           Anand, V             IND 2788
                                                  P




           Aronian, L           ARM 2786       No fue quizás una buena elección de
              Defensa Eslava [D 15]            apertura porque la única partida dis−
      Hacía mucho tiempo que no veíamos        ponible a estas alturas es una en que
      perder una partida a Anand de esta       las blancas las conducía Aronian y
      manera. Aunque todos los humanos         ahoran Anand, comprensiblemente,
      tienen su día malo, el actual campe−     la trata de evitar.
      ón del mundo es de los ajedrecistas
      más regulares que han existido ja−       12.b3?
      más y suele ser necesario aplicar un     Pero comete un importante error,

      30
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 31



          Peón de Rey nº 84                                                           REPORTAJES DE TORNEOS




                                                                       Kramnik venció en el Memorial Tal

          Una catástrofe. Las negras tienen        para detener el peón "h" de las blan−         Kramnik, V         RUS 2772
          dos alfiles y el rey blanco en el cen−   cas. Sin embargo, las apariencias a           Anand, V           IND 2788
          tro, en una posición muy abierta.        veces son engañosas...




                                                                         ET
                                                                        C
          17.a3 ¦e8 18.¦c1 b4! 19.axb4 ¥xb4        45...¦bxc3 !




                                                        0
          20.h3 ¥xh3 21.g4 ¥xg4 22.¦g3 £f5         45...b4? le permitiría un ataque casi




                                                       1
          23.£d4 ¦e4 24.£a7+ £d7 25.£b6            decisivo para Carlsen después de




                                                     20
          c5 0-1                                   46.¥e5+ ¢c6 47.¦c7+ ¢b5 48.¦g8!




                                                   ht
                                                 g
                                                   46.bxc3 ¦xc3 47.¦g8 ¦h3 48.¦c8
               Comenta el GM Ian Rogers         ri c3 49.¦hc7?!
                                              py
                                                   49.¦hh8! ¥c6! 50.¦h6! ¥e4 tablas,
                                             o

                                                   hubiera sido un resultado más lógico
                                            C


                Carlsen, M         NOR 2801
                                           -



                Kramnik, V         RUS 2772        ya que ahora Kramnik puede jugar a
                                                   ganar de nuevo.                         La defensa Grunfeld de Anand
                             CO




                                                                                           comenzó a tambalearse tras
                            I




                                                   49...c2 50.¢g5! ¦h2 51.¦c3 ¢e6
                           N
                          Ó




                                                   51...b4 52.¦3c4 b3 53.¢f6! era la       20.dxc6! ¦xd1 21.¦xd1
                         R




                                                   esperanza de Carlsen, pero Kramnik      Pero el Campeón del Mundo tiene
                        T




                                                                                                                 a
                       C




                                                                                                                t
                                                   podía haber intentado 51...¢e5!         una defensa bastante hábil − lo justo
                      E




                                                                                                               n
                     L




                                                   52.¦3c5+ ¢d4 53.¦xb5 ¦g2+! y el         para salvar la partida...
                    E




                                                                                                              e
                                                   rey blanco debe permitir el avance
          R




                                                                                                             V
                                                   del peón "f", dado que 54.¢f4? se       21...£c2! 22.¥d6 g4!!
        LA




                                                                                                            o
                                                   encuentra con 54...¦g4#!                22...£xc6 23.e5 dejaría a las blancas
       P




                                                                                           con dos excelentes torres a cambio


                                                                                      n
      M




          En este final, en que los dos jugado−    52.¦e8+ ¢f7 53.¦b8! ¦g2+ 54.¢f4         de la dama.
     E




                                                                                    ó
    J




          res han estado jugando para ganar,       ¢e6 55.¦e8+ ¢d7 56.¦b8 ¢e6       i
   E




                                                                                   c
          Kramnik, con su torre atrapada en        57.¦e8+ ¢f6 58.¦f8+ ¢e6 ½-½             23.¥xg4 £xc6 24.¦c7 £b6 25.¦d7
                                                                                  u

          b3, parece tener ciertas dificultades                                            Ahora 25...¦c8 le dejaría al blanco la
                                                                                b
                                                                                i


                                                                                           posibilidad de seguir atacando con
                                                                              tr



                                                                                           26.¥h5, pero Anand puede defen−
                                                                              s




                                                                                           derse con ...
                                                                            di




                                                                                           25...¦d8 26.¥c7 ¦xd7 27.¥xb6
                                                                          u




                                                                                           ¦xd1+ 28.¥xd1 axb6 29.¢f1 ½-½
                                                                          s
                                                          da




                                                                                                 Morozevich, A RUS 2750
                                                         i




                                                                                                 Kramnik, V    RUS 2772
                                                       ib
                                                     oh
                                                    r
                                                   P




            Carlsen y Kramnik analizando su partida tras terminar en tablas


                                                                                                                               31
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 32



              REPORTAJES DE TORNEOS                                                                    Peón de Rey nº 84




      Kramnik venció en el Memorial Tal

      Kramnik ha salido bastante bien de
      una extraña defensa NimzoIndia y
      decide emprender un ataque bastan−                                    Kramnik 2.0




                                                                        T
      te peligroso ...




                                                                      CE
                                                                                                  Por el G.M. Ian Rogers




                                                       0
      20...¤c1! 21.£b5




                                                      1
      El blanco debe mantener la diagonal       Durante muchos años, Vladimir Kramnik fue considerado por muchos




                                                    20
      a6−f1 bajo control ya que después de      como un jugador de match por excelencia. Sin embargo, después de su




                                                   t
      21.£f3 £c4+ el negro gana rápida−         derrota contra Anand en el match por el Campeonato del Mundo que


                                                g h
      mente.                                    ambos disputaron en Bonn el pasado año, Kramnik parece haber acepta−
                                               ri
                                                do el reto y se ha reconvertido en un jugador de torneos.
                                             py
      21...£c2 22.¦xd5
                                            o

      Desesperación, pero 22.¦e1 pierde         La victoria de Kramnik en el super torneo de Dortmund en Julio dejó ver
                                           C
                                          -



      por 22...¤d3.                             a un GM de 34 años disfrutar de una nueva fase en su carrera, en una
                                                transición desde un juego sólido y pasivo a otro ultra violento y muy
                             CO




      22...a6! 23.£xb6 £c4+ 24.¢g1 exd5         entretenido, que culminó recientemente en su dramática victoria en este
                            I




      25.g3 h6 26.¤f3                           Memorial Tal en Moscú.
                           N
                          Ó




      Quizás Morozevich estaba tentado
                         R




      por 26.£b7!? hxg5 27.e6! pero tras        Virtualmente a cada una de sus partidas, Kramnik le imprimió complejos
                        T




                                                                                                               a
                       C




                                                                                                              t
      27...¤e2+ 28.¢h2 ¦xe6! 29.£xa8+           motivos tácticos. Algunos de esos ataques habían sido preparados en casa,
                      E




                                                                                                             n
                     L




      ¢h7 30.hxg5 £e4! el negro tiene           pero muy a menudo Kramnik decidió sobre el tablero, fuera de la prepa−
                    E




                                                                                                            e
      todo controlado.                          ración, aceptar riesgos y como recompensa obtuvo una victoria clara en el
          R




                                                                                                           V
                                                torneo.
        LA




      26...f4! 27.g4 £e4 28.¢g2 ¤d3




                                                                                                          o
       P




      29.£b3 £c4 30.£b7?!                       Tuvo quizás suerte Kramnik en su partida final cuando Ivanchuk logró


                                                                                    n
      M




      30.£d1 hubiera aguantado algo más         construir una ventaja posiblemente decisiva, pero cabe observer la defen−
     E




                                                                                  ó
    J




                                                                                  i
                                                sa que opuso Kramnik y quedaremos maravillados de su técnica y sus
   E




                                                                                 c
      30...¤xf2!! 31.¢xf2 £c2+ 32.¢g1           nervios de acero.
                                                                                u

      £d1+ 33.¢f2 £xh1
                                                                              b
                                                                              i


      y Morozevich abandonó al cabo de
                                                                            tr



      11 jugadas. 0−1
                                                                            s




                                                GUM
                                                                          di




             Kramnik, V        RUS 2772         La segunda parte del Memorial Tal se jugó en el emblemático centro
                                                                        u




             Svidler, P        RUS 2754         commercial GUM de Moscú. El GUM es una maravilla arquitectónica
                                                                        s




                                                situada frente a la Plaza Roja. Fue construido hace más de un siglo y ha
                                                          a




                                                sido utilizado por los zares, los comunistas y en estos últimos años como
                                                        id




                                                un moderno centro comercial, sin dejar de citar dos décadas en las que se
                                                       b




                                                utilizó para mostrar el cuerpo de la esposa de Stalin.
                                                     hi




                                                El GUM aloja ahora unas 200 tiendas, muchas de ellas de afamadas mar−
                                                   ro




                                                cas internacionales, que la mayoría de los ciudadanos rusos no pueden
                                                  P




                                                afrontar.

                                                Durante la mitad disputada en el GUM, el torneo se jugó en la esquina de
                                                un enorme salón. El área de espectadores tenía capacidad para unos 200
                                                sentados, aunque muchos otros seguían de pie las partidas gracias a las
      En una posición bien conocida de la       múltiples pantallas de video, sobre todo el día final en que tuvo lugar el
      variante del cambio de la defensa         enfrentamiento decisivo entre Kramnik e Ivanchuk.
      Grunfeld, Kramnik pone en práctica
      una idea increíble...

      32
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 33



          Peón de Rey nº 84                                                          REPORTAJES DE TORNEOS




                                                                     Kramnik venció en el Memorial Tal

          12.h4! f5                               27.£d4?
                                                                                                Kramnik, V    RUS 2772
          La reacción principal, aunque           Solo para encontrarse forzado a               Ponomariov, R UKR 2739
          Svidler sabía que estaba entrando en    entrar en un final malo tras...




                                                                        T
          un campo de minas preparado.




                                                                      CE
                                                  27...a3 28.¦fc1 ¦c6 29.¦e1 £c4!




                                                       0
          13.exf5 ¥xf5                            30.¦a1 £xd4 31.exd4




                                                      1
          13...¥xf3 14.gxf3 ¦xf5 15.¥h3 per−      Sin embargo, pronto fue el turno de




                                                    20
          mite al blanco una tarea bastante       Kramnik de dejar escapar su opor−




                                                   t
          fácil.                                  tunidad...


                                                g h
          14.h5 ¦ad8 15.hxg6 ¥xg6 16.¥h6       ri 31...¦a8 32.h4 ¦b6 33.¦ec1 a2
                                             py
          ¥xh6 17.¦xh6 ¦f6 18.¤e5 £a4?!           34.¢h2 ¦b2 35.¤c5 ¥b5 36.¢g1
                                            o

          El negro tenía que intentar 18...¤c7    ¦a7?
                                           C
                                          -



          19.¥c4 b5! 20.¤c6 £a4! con ciertas      36...¦d8 hubiera ganado el peón 'd' y
          complicaciones que quizás el negro      la partida. En lugar de ello, tras...   Las piezas de Kramnik están tem−
                             CO




          podía jugar. Sin embargo, tal como                                              poralmente descoordinadas y ahora
                            I




          indicó Kramnik, en el futuro el ne−     37.¥f1! ¥xf1 38.¢xf1 ¤f6 39.¤d3         Ponomariov perdió su oportunidad
                           N
                          Ó




          gro probablemente evitará esta línea.   ¦d2 40.¤e5 ¢h7 41.¦c7! ¦a4 42.d7        de tomar la iniciativa con 32...¥c2!!,
                         R




                                                  ¦axd4 43.¦a7 ¦d1+ 44.¦xd1 ¦xd1+         en cuyo caso Kramnik hubiera teni−
                        T




                                                                                                               a
                       C




                                                                                                              t
          19.£e3!                                 45.¢e2 ¦d5 46.¢f3 ¤xd7 47.¤xd7          do que trabajar duro para alcanzar el
                      E




                                                                                                             n
                     L




          Kramnik admitió que estaba a punto      ¦xd7 48.¦xa2                            empate. En lugar de esto, el ucrania−
                    E




                                                                                                            e
          de jugar 19.f3? y sólo en el último     Gelfand alcanzó un final técnico que    no intentó...
          R




                                                                                                           V
          minuto se dio cuenta de que             pudo entablar tras 33 jugadas más,
        LA




                                                                                          32...¢h7?




                                                                                                          o
          19...¦e6!! cambia todo.                 no demasiado complicadas por cier−
       P




                                                  to. ½−½                                 Y tras...


                                                                                    n
      M




          19...£f4 20.£xf4 ¦xf4 21.¤xg6 hxg6
     E




                                                                                  ó
    J




          22.¦xg6+ ¢f7 23.¦g5                                                     i       33.¦a6 h4+ 34.¢h2 ¦d7 35.¤c5
   E




                                                        Kramnik, V    RUS 2772
                                                                                 c
          y Kramnik convirtió fácilmente su             Ponomariov, R UKR 2739            ¦e7 36.¦xa5
                                                                                u

          peón de más. 1−0                                                                El negro está en dificultades. Pono−
                                                                              b
                                                                              i


                                                                                          mariov continuó defendiéndose co−
                                                                            tr



                                                                                          mo un demonio pero eventualmente
                                                                            s




                Gelfand, B        RUS 2758                                                Kramnik forzó una elegante victoria
                                                                           i




                Kramnik, V        RUS 2772                                                en un final que, en la práctica, nor−
                                                                          d




                                                                                          malmente se debate entre la victoria
                                                                        u




                                                                                          y el empate.
                                                                        s
                                                          a




                                                                                                Kramnik, V    RUS 2772
                                                         d




                                                                                                Ponomariov, R UKR 2739
                                                       bi
                                                      i




                                                  En esta posición, Kramnik no tuvo
                                                     h




                                                  miedo de salir a pasear con su rey, y
                                                   ro




                                                  jugó:
                                                  P




                                                  10.£xd5!? ¤xc3 11.bxc3 ¥xc3+
          Kramnik se había extralimitado tras     12.¢d1 0-0 13.¥c4 ¤f6 14.¥xf6
          una buena apertura y ahora Gelfand      ¥xf6 15.¢e2
          pudo haberle castigado con 27.¦b7!,     y el blanco eventualmente sobrevi−
          amenazando 28.d7! (y si 28...¦xd7,      vió las complicaciones para llegar a
          entonces 29.¦b8). En lugar de ello      un final con calidad de más, donde
          Gelfand se puso nervioso con el         aún se vieron situaciones animadas..    Esta posición sería zugzwang si le
          peón 'a' de las negras y jugó ...                                               tocara mover a las negras, pero

                                                                                                                             33
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 34



              REPORTAJES DE TORNEOS                                                                       Peón de Rey nº 84




      Kramnik venció en el Memorial Tal

      ¿cómo puede el blanco perder el
      tiempo crucial? Kramnik hace que
      parezca fácil...




                                                                         ET
                                                                        C
      75.¦e2 ¥d6 76.¢g5! ¥g3 77.¢f6!




                                                          0
      ¥f4




                                                         1
      77...¢g8 78.¢g6 ¢f8 79.¦e4 es




                                                       20
      exactamente lo que busca el blanco.




                                                     ht
                                                   g
      78.¦e4 ¥d6
      Ponomariov sigue encontrando tru−           ri
                                                py
      cos para mantener su posición viva;
                                               o

      79.¦xh4? pierde por 79... ¥e7+.
                                              C
                                             -




      79.¦d4 ¥c7 80.¢g6! ¥g3 81.¦e4‡
                             CO




      1-0
                            I
                           N
                          Ó
                        TR




                                                                                                                 a
             Aronian, L        ARM 2786
                       C




                                                                                                                t
                                                      Kramnik jugó en Moscú de un modo ambicioso, haciendo méritos para el triunfo
                      E




             Kramnik, V        RUS 2772




                                                                                                               n
                    EL




                                                                                                              e
                                                       Kramnik, V        RUS 2772
          R




                                                                                                             V
                                                       Leko, P           HUN 2752
        LA




                                                                                                            o
       P




                                                                                       n
     EM




                                                                                     ó
    J




                                                                                     i
   E




                                                                                   uc
                                                                                 b
                                                                                 i
                                                                               tr
                                                                              is




      Las blancas parecen tener una ven−                                                La combinación de Kramnik que
                                                                             d




      taja confortable, pero Kramnik tiene                                              comienza con 19.¥xg7! se sabe que
                                                                           u




      en reserva una secuencia táctica que    Esta es una conocida posición en          lleva de modo forzado a las tablas y
                                                                           s




      resuelve todos los problemas.           una línea teórica en la Defensa India     los jugadores solo pretendían dar la
                                                          a




                                              de Dama. Ahora se desata el caos...       impresión de una lucha excitante.
                                                        id




      13...¤d4! 14.¥e4                                                                  ¿No es esto un fraude a la audiencia,
                                                       b




      14.¤xd4 ¥xc3 no da nada a las           19.¥xg7! ¢xg7 20.¤d4! ¥xg2                tanto de la sala de juego como en
                                                      i




      blancas.                                21.¤f5+ ¢h8 22.¦xe7 ¥h3!                  Internet? Unas tablas en sola una
                                                     h




                                              23.£d4+ ¤e5! 24.£xe5+ f6 25.£e2           jugada (cosa prohibida por las reglas
                                                   ro




      14...¦e8 15.¤d5 ¥f5!                    ¥xf5 26.¦d1 ¥g4! 27.¦xh7+ ¢xh7            en Moscú) hubiera sido más hones−
                                                  P




      y el resto fue fácil para Kramnik...    28.£xg4 £e8! 29.¦d7+ ¦f7                  to. Uno puede comparar esta partida
                                              30.¦xf7+ £xf7 31.£xc8 £xa2                con el 'wrestling' profesional − Pero
      16.¥xf5 £xd5 17.¤xd4 ¦xe5                                                         al menos en el 'wrestling' profesional
      18.¤b5 £xd1 19.¦fxd1 ¦xf5 20.a3         Una gran movida − las complicacio−        hasta el más cándido espectador
      c4! 21.axb4 ¦xb5 22.¦xc4 a5 23.g3       nes se han disipado y solo queda un       sabe que el resultado está arreglado.
      ½-½                                     final de tablas con damas.
                                              Sólo hay un pequeño problema con          32.£f5+ ¢g7 33.£g4+              ¢h7
                                              esta partida: todo se había jugado        34.£h5+ ¢g7 35.£g4+              ¢h7
                                              anteriormente.                            36.£h5+ ¢g7 ½-½

      34
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 35



          Peón de Rey nº 84                                                           REPORTAJES DE TORNEOS




                                                                       Kramnik venció en el Memorial Tal

                                                   22...¢h7!
                Ivanchuk, V        UKR 2739        A primer vista 22...¢h8 parece más
                Kramnik, V         RUS 2772
                                                   seguro pero tras 23.b4! el negro no




                                                                          T
                                                   puede jugar 23...£xe5 24.bxa5




                                                                        CE
                                                   £xd4? debido a 25.¤xg6+!




                                                       10
                                                   23.h4?!




                                                     20
                                                   A estas alturas Ivanchuk ya andaba




                                                    t
                                                   muy justo de tiempo y se equivocó


                                                 g h
                                                   en su elección. Kramnik tenía pre−
                                                ri parada la respuesta a 23.b4 con
                                              py
                                                   23...£xe5! 24.bxa5 £xd4! ya que
                                             o

                                                   25.¥xg6+ ¦xg6! 26.£xg6+ fxg6            25.¤xc6 ¤xc6 26.hxg6 f5! 27.g7+!
                                            C


                                                                                           ¦xg7 28.¤g6+ ¢g8 29.¤xe5 ½-½
                                           -



                                                   27.¦xd4 e5! es bueno para las
                                                   negras.
                             CO




          Ivanchuk, medio punto por detrás de      Sin embargo, como la jugada del
                            I




          Kramnik al entrar en la última           texto le permite a Kramnik salvar la
                           N
                          Ó




          ronda, ha montado un ataque muy          partida, esta era la última oportuni−
                         R




          poderoso y tiene muchas maneras          dad para 23.¤dxe6! £xe5!
                        T




                                                                                                                a
                       C




                                                                                                               t
          tentadoras de rematar la partida...      (23...fxe6 24.£xe6 es demasiado
                      E




                                                                                                              n
                     L




                                                   peligroso para el negro.) 24.b4! ¤b3
                    E




                                                                                                             e
          22.¤d4                                   25.¦fe1 £f6 26.b5 y la posición de
          R




                                                                                                            V
          Ivanchuk gastó mucho tiempo cal−         las negras está a punto de colapsar.
        LA




                                                                                                           o
          culando 22.¤xe6+ fxe6 23.£xg6+
       P




          ¢f8 24.£xh6+ ¦g7 25.¤d4                  23...£xe5 24.h5 ¢h8!!


                                                                                         n
      M




          (25.£h3!? no está mal, intentando
     E




                                                                                       ó
    J




          ¦fe1 y ¥e4.) 25...£xe5 26.£h8+           Tantas jugadas de rey normalmente   i   Aquí Ivanchuk ofreció el empate, un
   E




                                                                                      c
          ¢f7 27.¥g6+! ¢xg6 28.£xc8 que            indicarían indecisión − pero en este    resultado razonable ya que después
                                                                                     u

          es claramente mejor para blancas         caso la precisión defensiva de          de 29...fxg4 30.¥c4! ¤d8, ninguno
                                                                                   b
                                                                                   i


          pero no del todo decisivo.               Kramnik es casi sobrehumana.            de los dos puede hacer mucho.
                                                                                 tr



                                                                                           Increíblemente, en la conferencia de
                                                                                 s




                                                                                           prensa después de la partida, Kram−
                                                                                i




                                                                                           nik mostró múltiples variantes para
                                                                               d




                                                                                           demostrar que tenía todo bajo con−
                                                                             u




                                                                                           trol.
                                                                             s




                                                                                           Por el contrario, Ivanchuk, estaba
                                                          a




                                                                                           desolado. De hecho, su incapacidad
                                                        id




                                                                                           para vencer a Kramnik en esta par−
                                                       b




                                                                                           tida clave fue uno de los motivos que
                                                      i




                                                                                           indicó para anunciar su decisión de
                                                     h




                                                                                           retirarse del ajedrez profesional,
                                                   ro




                                                                                           decisión que tomó al cabo de dos
                                                  P




                                                                                           semanas, una vez eliminado en las
                                                                                           primeras rondas de la Copa del
                                                                                           Mundo.

                                                                                           [Nota del traductor: Afortunada−
                                                                                           mente para el mundo del ajedrez,
                                                                                           pocos días después, el propio Ivan−
                                                                                           chuk rectificó su decisión y anunció
              En la sala de prensa, Kramnik mostró los recursos defensivos
                         que tenía su posición frente a Ivanchuk                           que no iba a dejar el ajedrez.]

                                                                                                                             35
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 36



              REPORTAJES DE TORNEOS                                                                       Peón de Rey nº 84




                                                                               Boris Gelfand
                                                                                 vencedor de la
                                                                                Copa del Mundo
      M. I. Angel Martín




                                                                           ET
                                                                          C
                                                        0
      La Copa del Mundo de ajedrez se          El tercer día estaba destinado a los     En el cuadro mostramos los resulta-




                                                       1
      disputó entre los días 20 de noviem-     desempates, que consistían en cuatro     dos de las dos partidas ‘lentas’, así




                                                     20
      bre y 15 de diciembre, en la locali-     partidas rápidas (25 minutos y 10        como el resultado final del match en




                                                    t
      dad siberiana de Khanty-Mansiysk         segundos de incremento por jugada).      la última columna, incluyendo los


                                                 g h
      que ya fue sede de la edición ante-      Si aún persistía el empate, se jugaba    desempates.
      rior, hace dos años.                      ri
                                               un match de dos partidas de blitz (5
                                              py
                                               minutos y 3 segundos de incremen-        Como puede verse, llegaron a la fi-
                                             o

      Tomaron parte 128 ajedrecistas, que      to) y de ser necesario, sucesivos mat-   nal Gelfand y Ponomariov. Las cua-
                                            C
                                           -



      se enfrentaron en sucesivas elimina-     ches en las mismas condiciones,          tro partidas ‘lentas’ previstas, termi-
      torias hasta dejar un único vencedor,    hasta un total de cinco. Si aún per-     naron en tablas. Luego en el match
                             CO




      que resultó ser el GM israelí, Boris     sistía el empate (lo que no llegó a      de rápidas, Gelfand tomó la delante-
                            I
                           N




      Gelfand, que obtiene así plaza direc-    ocurrir nunca) se pasaba a la ‘muer-     ra, aunque Ponomariov logró igualar
                          Ó




      ta para la próxima edición del cam-      te súbita’.                              en la última partida, lo que se repitió
                         R




      peonato mundial.                                                                  en el primer match de blitz. El se-
                        T




                                                                                                                  a
                       C




                                                                                                                 t
                                               El cuadro de la página siguiente da      gundo match fue decisivo, ya que
                      E




                                                                                                                n
                     L




      Cada eliminatoria se disputaba en        una idea suficientemente clara de los    Gelfand ganó las dos partidas.
                    E




                                                                                                               e
      tres días. En los dos primeros se        sucesivos enfrentamientos y resulta-
          R




                                                                                                              V
      jugaban dos partidas, al ritmo de 90     dos. Por razones de espacio hemos        A lo largo de todo el evento no falta-
        LA




                                                                                                             o
      minutos para las primeras 40 jugadas     omitido la primera eliminatoria,         ron anécdotas curiosas, como las eli-
       P




      y luego 30 minutos para el resto de la   donde no hubo demasiadas sorpre-         minaciones de los chinos Wang Yue


                                                                                      n
     EM




      partida, con un incremento de 30 se-     sas, siendo la más destacable la eli-    y Li Chao en la tercera ronda. Se
                                                                                    ó
    J




      gundos en cada jugada, a partir de la    minación de Movsesian (2718) fren-   i   jugaban los primeros desempates
   E




                                                                                   c
      primera.                                 te al chino Yu Yanyi (2527).             (partidas de 25 minutos) y ambos,
                                                                                  u

                                                                                        una vez terminadas sus partidas,
                                                                                b
                                                                                i


                                                                                        salieron de la sala para poder fumar.
                                                                              tr



                                                                                        No se dieron cuenta del momento en
                                                                              s




                                                                                        que dio comienzo la segunda partida
                                                                            di




                                                                                        y llegaron dos minutos después de
                                                                                        iniciadas las partidas. Según la ab-
                                                                          u




                                                                                        surda regla que la FIDE ha implanta-
                                                                          s




                                                                                        do y que tantos problemas ha dado,
                                                          a




                                                                                        se les dio por perdida la partida, lo
                                                        id




                                                                                        que supuso además su eliminación.
                                                      ib




                                                                                        También es destacable la actuación
                                                     h




                                                                                        del joven filipino de 16 años Wesley
                                                   ro




                                                                                        So, quien en la segunda ronda elimi-
                                                  P




                                                                                        nó a uno de los favoritos, Ivanchuk,
                                                                                        y en la siguiente, al vencedor de la
                                                                                        edición anterior, Gata Kamsky. Por
                                                                                        cierto que Ivanchuk, luego de su eli-
                                                                                        minación, anunció que iba a retirarse
                                                                                        del ajedrez, en vista de los resultados
                                                                                        de sus últimas partidas, pero pocos
                                                                                        días después rectificó, para alivio de
           Boris Gelfand con su trofeo de vencedor de la Copa del Mundo                 sus numerosos seguidores.

      36
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 37




           Segunda eliminatoria      1ª   2ª   Tot.
          F. Amonatov     TJK 2631   ½    0    0,5                                                Boris Gelfand
          B. Gelfand      ISR 2758   ½    1    1,5
          V. Gashimov AZE 2758
                                                                                 vencedor de la Copa del Mundo
                                     ½    1    1,5
          Zhou Jianchao CHN 2629     ½    0    0,5
          T. Nyback       FIN 2628   1    0    1,5    Tercera eliminatoria       1ª   2ª   Tot.   Cuarta eliminatoria          1ª   2ª   Tot.
          P. Svidler      RUS 2754   0    1    3,5    B. Gelfand      ISR 2758   1    0    3,5    Vachier-Lagrave FRA 2718     ½    ½    3,5
          A. Morozevich RUS 2750     0    0    0,0    J. Polgar       HUN 2680   0    1    1,5    B. Gelfand      ISR 2758     ½    ½    4,5
          V. Laznicka     CZE 2637   1    1                                                       V. Gashimov AZE 2758




                                                                            T
                                               2,0    Li Chao b       CHN 2596   ½    ½    1,5                                 ½    ½    3,5




                                                                           E
          K. Sakaev       RUS 2626   1    ½    1,5    V. Gashimov AZE 2758       ½    ½    3,5    F. Caruana      ITA 2652     ½    ½    1,5




                                                                          C
          T. Radjabov     AZE 2748   0    ½    0,5    P. Svidler      RUS 2754   ½    ½    5,0    A. Shirov       ESP 2719     0    ½    2,5




                                                            0
          V. Ivanchuk     UKR 2739   0    ½    0,5    A. Naiditsch    GER 2689   ½    ½    3,0    P. Svidler      RUS 2754     1    ½    1,5




                                                           1
          W. So           PHI 2640   1    ½    1,5    V. Bologan      MDA 2692   ½    ½    1,5    V. Laznicka     CZE 2637     0    ½    0,5




                                                         20
          V. Akobian      USA 2624   ½    ½    2,0    V. Laznicka     CZE 2637   ½    ½    3,5    S. Mamedyarov AZE 2719       1    ½    1,5




                                                        t
          R. Ponomariov UKR 2739     ½    ½    4,0    K. Sakaev       RUS 2626   0    ½    2,5    S. Karjakin     UKR 2723     ½    1    1,5




                                                       h
          A. Grischuk     RUS 2736   1    ½    1,5    N. Vitiugov     RUS 2694   1    ½    1,5    N. Vitiugov     RUS 2694     ½    0    0,5

                                                     g
                                                     i
          V. Tkachiev     FRA 2642   0    ½    0,5    G. Kamsky       USA 2695   0    ½    0,5    W. So           PHI 2640     ½    ½    1,0
          C. Sandipan     IND 2623   0    0    0,0
                                                   yr W. So           PHI 2640   1    ½    1,5    V. Malakhov     RUS 2706     ½    ½    4,0
                                                  p
          D. Jakovenko RUS 2736      1    1    2,0    R. Ponomariov UKR 2739     1    ½    1,5    E. Bacrot       FRA 2700     ½    ½    2,5
                                                 o

          Wang Yue        CHN 2734   1    1    2,0                                                R. Ponomariov UKR 2739
                                                C


                                                      A. Motylev      RUS 2695   0    ½    0,5                                 ½    ½    3,5
          B. Savchenko RUS 2644      0    0    0,0
                                               -



                                                      B. Jobava       GEO 2696   ½    ½    3,0    A. Grischuk     RUS 2736     ½    ½    3,0
          E. Inarkiev     RUS 2642   1    0    2,5    A. Grischuk     RUS 2736   ½    ½    5,0    D. Jakovenko RUS 2736        ½    ½    5,0
                              O




          P. Eljanov      UKR 2729   0    1    3,5    D. Jakovenko RUS 2736
                             C




                                                                                 1    0    4,0
          S. Karjakin
                            I




                          UKR 2723   ½    ½    3,5
                                                      A. Areshchenko UKR 2664    0    1    2,0    Quinta eliminatoria          1ª   2ª   Tot.
                           N




          A. Timofeev     RUS 2651   ½    ½    2,5    E. Bacrot       FRA 2700   ½    ½    3,5    B. Gelfand    ISR 2758       ½    ½    3,5
                          Ó




          V. Milov        SUI 2652   0    0    0,0
                         R




                                                      Wang Yue        CHN 2734   ½    ½    2,5    D. Jakovenko RUS 2736        ½    ½    1,5
          S. Mamedyarov AZE 2719     1    1    2,0
                        T




                                                                                                                       a
          A. Shirov                                   P. Eljanov      UKR 2729   ½    ½    1,0    R. Ponomariov UKR 2739       ½    ½    3,5
                       C




                          ESP 2719   1    0    4,0




                                                                                                                      t
                                                      V. Malakhov
                      E




                                                                      RUS 2706   ½    ½    4,0    V. Gashimov   AZE 2758       ½    ½    1,5
          S. Fedorchuk UKR 2619      0    1    1,0




                                                                                                                     n
                     L




                                                      D. Navara       CZE 2707   1    0    1,0    P. Svidler    RUS 2754       0    ½    0,5
                    E




          F. Caruana




                                                                                                                    e
                          ITA 2652   ½    ½    4,0
                                                      S. Karjakin     UKR 2723   0    1    4,0    V. Malakhov   RUS 2706       1    ½    1,5
          L. Dominguez CUB 2719      ½    ½
          R




                                               2,0




                                                                                                                   V
          Yu Yangyi                                   S. Mamedyarov AZE 2719     1    ½    1,5    S. Karjakin   UKR 2723       1    ½    1,5
         A




                          CHN 2527   1    ½    1,5
        L




                                                      Wang Hao        CHN 2708   0    ½           S. Mamedyarov AZE 2719       0    ½    0,5




                                                                                                                  o
          M. Bartel       POL 2618   0    ½    0,5                                         0,5
       P




                                                      E. Tomashevsky RUS 2708    ½    0    0,5
          G. Meier        GER 2653   ½    ½    2,5


                                                                                        n
      M




          Vachier-Lagrave FRA 2718   ½    ½    3,5    A. Shirov       ESP 2719   ½    1    1,5    Semifinales                  1ª   2ª   Tot.
     E




                                                      F. Caruana
                                                                                      ó           S. Karjakin     UKR   2723   0    0
    J




          E. Alekseev     RUS 2715   ½    ½    3,5                    ITA 2652   ½    ½
                                                                                      i    3,5                                           0,0
   E




                                                                                                  B. Gelfand
                                                                                     c
          L. Fressinet    FRA 2653   ½    ½    1,5    E. Alekseev     RUS 2715   ½    ½    2,5                    ISR   2758   1    1    2,0
                                                      Vachier-Lagrave FRA 2718                    R. Ponomariov
                                                                                    u
          A. Khalifman    RUS 2612   ½    ½    2,5                               1    ½    1,5                    UKR   2739   ½    ½    4,0
                                                                                  b

          E. Tomashevsky RUS 2708    ½    ½    3,5    Yu Yangyi       CHN 2527   0    ½    0,5    V. Malakhov     RUS   2706   ½    ½    2,0
                                                                                  i


          Wang Hao        CHN 2708   1    1    2,0
                                                                                 r


                                                              Final                  1ª 2ª 3ª 4ª R1 R2 R3 R4 B1 B2 B3 B4 Tot.
                                                                                t



          S.S. Ganguly IND 2654      0    0    0,0
                                                                                s




                                                              R. Ponomariov UKR 2739 ½ ½ ½ ½ ½ 0 ½ 1 0 1 0 0 5,0
          A. Shabalov     USA 2606   ½    ½    2,5
                                                                               i




          D. Navara       CZE 2707   ½    ½    3,5            B. Gelfand    ISR 2758 ½ ½ ½ ½ ½ 1 ½ 0 1 0 1 1 7,0
                                                                              d




          V. Malakhov     RUS 2706   ½    ½    3,5
                                                                            u




          I. Smirin       ISR 2662   ½    ½    1,5
                                                                            s




          K. Sasikiran    IND 2664   0    0    0,0
          E. Bacrot       FRA 2700   1    1    2,0
                                                              a




          S. Rublevsky    RUS 2697   ½    ½    2,5
                                                             d




          A. AreshchenkoUKR 2664
                                                            i




                                     ½    ½    3,5
                                                           b




          E. Iturrizaga   VEN 2605   ½    0    0,5
                                                          i




          B. Jobava       GEO 2696   ½    1    1,5
                                                         h




          A. Motylev      RUS 2695   1    ½    1,5
                                                        o




          E. Najer        RUS 2666   0    ½    0,5
                                                       r




          Zhou Weiqi      CHN 2603   0    ½    0,5
                                                      P




          G. Kamsky       USA 2695   1    ½    1,5
          N. Vitiugov     RUS 2694   ½    ½    4,5
          G. Milos        BRA 2603   ½    ½    3,5
          I. Cheparinov BUL 2671     ½    ½    2,5
          V. Bologan      MDA 2692   ½    ½    3,5
          A. Naiditsch    GER 2689   1    ½    1,5
          A. Onischuk     USA 2672   0    ½    0,5
          Li Chao b       CHN 2596   0    1    4,5
          Y. Pelletier    SUI 2589   1    0    3,5
          J. Polgar       HUN 2680   ½    ½    4,5                  Vista de la sala de juego durante una de las eliminatorias
          LD. Nisipeanu ROM 2677     ½    ½    3,5

                                                                                                                                           37
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 38



               REPORTAJES DE TORNEOS                                                                      Peón de Rey nº 84




      Boris Gelfand
      vencedor de la Copa del Mundo

      De las muchas e interesantes partidas    no avance d7−d5, las blancas nece−       virgen donde sólo se conocían
      disputadas, ofrecemos una selección,     sitan jugar su torre a e1 y las negras   11.¤d2 y 11.£f3 de partidas entre
      que complementamos con la sección        tienen preparado como respuesta, el      aficionados.




                                                                         T
      ‘Asi se jugó en la Copa del Mundo’.      desplazamiento de su alfil a g4. La




                                                                       CE
      Presentamos en primer lugar una          cuestión es ¿deben las blancas per−      11.¦e1




                                                          0
      partida del vencedor frente al joven     mitir la clavada en g4?                  Amenaza ganar una pieza.




                                                         1
      Karjakin, la primera disputada en las




                                                       20
      semifinales. Por cierto que Karjakin     8.h3                                     11...¦a6




                                                      t
      también había llegado hasta las          Karjakin opta por la vía preventiva,


                                                   g h
      semifinales en la edición anterior,      que es la más tranquila. Jugar 8.¦e1     ¡Pero las negras ignoran la amenaza!
      donde cayó frente a Shirov.                 ri
                                               y permitir 8...¥g4 lleva a posiciones    Este es un inesperado sacrificio que
                                                py
                                               más violentas, en general de dos         llena de vida una posición de aspec−
                                               o

                                               tipos, la primera después de 9.h3        to apacible.
                                              C


       Comenta el GM Amador Rodríguez
                                             -



                                               ¥xf3 10.£xf3 ¤d4 11.£xd5 £xd5
                                               12.¥xd5 ¤xc2 donde posiblemente
                              CO




           Karjakin, S            UKR 2723     el que se haya preparado con un
                             I




           Gelfand, B             ISR 2758     ordenador más potente ganará la
                            N




           Apertura del Alfil de Rey [C 55]
                           Ó




                                               partida. La segunda lleva tras
                          R




      1.e4 e5 2.¥c4                            9...¥h5 10.g4 ¥g6 11.¤xe5 ¤xe5
                         T




                                                                                                                 a
                        C




                                                                                                                t
      Una línea pobre para disputar la         12.¦xe5 c6 a una posición en la cual
                       E




                                                                                                               n
                      L




      final de una Copa del Mundo. Al          las negras, en puro estilo Marshall,
                     E




                                                                                                              e
      jugarla, Karjakin expresa estar des−     han sacrificado un peón de cara al
          R




                                                                                                             V
      armado contra la Petrov de Gelfand.      futuro.
        LA




                                                                                                            o
      La Defensa Petrov es muy críticada
       P




      por los aficionados, sobre todo en       8...a5!?


                                                                                      n
      M




      torneos, porque muy fácilmente           Las negras se anticipan al ¦e1 ame−      12.£h5
     E




                                                                                    ó
    J




      cualquiera de sus variantes desem−       nazando ...a4.                       i   Después de larga meditación las
   E




                                                                                   c
      boca en tablas. Sin embargo, en un                                                blancas declinan el sacrificio de su
                                                                                  u

      match es una apertura muy potente,       9.a4                                     rival. Análisis preliminares no dejan
                                                                                b
                                                                                i


      porque desperdiciar una ocasión con      Cede la casilla b4 y quizás por eso      claro si las negras se impondrían,
                                                                              tr



      blancas se traduce en ir a sufrir a la   ha sido mucho menos explorada que        pero al menos parecen tener garan−
                                                                              s




      próxima con negras.                      9.a3 a4 10.¥a2 ¢h8 11.¦e1 f6 12.d4       tizado un empate, lo cual de por sí ya
                                                                             i




                                               exd4 13.¤xd4 ¤db4 14.axb4 £xd4           es desagradable a la hora de analizar
                                                                            d




      2...¤f6 3.d3 ¤c6 4.¤f3 ¥e7 5.0-0         15.c3 £xd1 16.¦xd1 ¥f5 17.¤a3            largas variantes: 12.¥xd5 £xd5
                                                                          u




      0-0 6.¥b3 d5 7.exd5 ¤xd5                 ¤e5= Kramnik−Kasparov, New               13.¦xe7 ¦g6 14.g4 (14.g3? ¥xh3;
                                                                          s




                                               York 1995.                               14.¦e4? f5−+; 14.f3 lleva forzado a
                                                          a




                                                                                        14...¥xh3 15.¦e2 £xf3 16.£f1 y las
                                                        id




                                               9...¤d4 10.¤xd4 exd4                     negras pueden obtener tablas con
                                                       b




                                                                                        16...¥xg2 o jugar a ganar retirando
                                                      i




                                                                                        la dama, quizás a h5) 14...£h5
                                                     h




                                                                                        15.¦e4 (15.f3? f5!−+) 15...£xh3
                                                   ro




                                                                                        16.g5 f5 con fuerte ataque.
                                                  P




                                                                                        12...¤b4 13.¤a3 ¦g6 14.¥f4 b6
                                                                                        15.£f3 ¥e6! 16.¥xe6
                                                                                        Aunque no es una jugada deseable
                                                                                        16.¥c4 dadas las circunstancias era
      Una posición importante en la eva−                                                necesaria para evitar la apertura de
      luación de la variante con ...d5 y                                                más líneas contra el rey blanco.
      relevante en general en la Apertura
      del Alfil. Para cuestionar el tempra−    Este es un territorio prácticamente      16...fxe6 17.£e4 ¥d6! 18.¥xd6?!

      38
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 39



          Peón de Rey nº 84                                                            REPORTAJES DE TORNEOS




                                                                                             Boris Gelfand
                                                                            vencedor de la Copa del Mundo

          18.¥d2 hubiera aguantado posible−
          mente un poco más.




                                                                         T
          18...cxd6!




                                                                       CE
                                                      10
                                                    20
                                                  ht
                                                g
                                                i
                                              yr
                                            op
                                           C
                                          -
                                CO
                               I




          Una recaptura muy precisa, que deja
                              N
                             Ó




          a las blancas al borde de la derrota.
                            R




          Son tres piezas mayores las que se
                           T




                                                                 La primera partida de la semifinal entre Gelfand y Karjakin.




                                                                                                                  a
                          C




                                                                                                                 t
          disponen a acosar al rey blanco,                A la derecha otro semifinalista, Ruslan Ponomariov, observa su desarrollo
                         E




                                                                                                                n
                        L




          defendido tan sólo por su dama, que     27.¦g1 ¦xf2+ 28.¢xh3 ¦xg1                 precisamente el campeón mundial
                       E




                                                                                                               e
          muy pronto será también cuestiona−      29.¦xg1 ¤xc2                              juvenil, Vachier Lagrave. En la
          R




                                                                                                              V
          da por los peones centrales negros.     El final es bastante elemental.           posición del diagrama las negras
        LA




                                                                                                             o
                                                                                            están peor, pero la jugada de
       P




          19.£xd4 £g5 20.g3                       30.¤b5 ¦f3+ 31.¢g4 ¦xd3 32.¤d6            Movsesian facilita enormemente la


                                                                                      n
      M




          20.£g4 £f6 21.£e2 ¤d5−+ y el            ¤e3+ 33.¢f4 ¤c4 0-1                       tarea de las blancas, que simplifica−
     E




                                                                                    ó
    J




          caballo también se suma al ataque.                                        i       rán favorablemente la posición.
   E




                                                                                   c
                                                      Comenta el GM Miguel Illescas
                                                                                  u

          20...£f5 21.g4                                                                    38...¦d3?
                                                                                b
                                                                                i


          A 21.¢h2 sigue 21...¤xc2! 22.¤xc2              Yu Yangyi          CHN 2527        Con 38...¤d4 las negras mantienen
                                                                               r



                                                         Movsesian, S       SVK 2718
                                                                              t



          £xf2+ 23.£xf2 ¦xf2+ 24.¢h1 ¦xc2                                                   cierta compensación y todavía que−
                                                                              s




          con un final ganador.                                                             daría mucha lucha por delante.
                                                                            di




                                                                                            39.b5! £a5
                                                                          u




                                                                                            Sería todavía más simple 39...¦xa3
                                                                          s




                                                                                            40.bxa6 ganando.
                                                         da
                                                        i




                                                                                            40.£xd3 £xe1+ 41.¢a2 £f2 42.¦c2
                                                       b




                                                                                            ¤c1+ 43.¢a3 £g1
                                                      i




                                                                                            43...¤xd3 44.¦xf2 ¤xf2 45.a5 y los
                                                     h




                                                                                            peones son imparables.
                                                   ro
                                                  P




                                                  Como hemos mencionado en la cró−          44.£c3
                                                  nica introductoria, la mayor sorpresa     y las blancas han construido una
          21...h5                                 de la primera eliminatoria fue prota−     fortaleza en torno a su rey. Los des−
          21...¤d5! hubiera ahorrado a las        gonizada por el joven chino Yu            esparados intentos de las negras
          negras muchas de las siguientes         Yangyi. Con tan sólo 16 años fue          pronto se mostraron inútiles.
          jugadas.                                capaz de mandar para casa a dos
                                                  rivales teóricamente muy superiores,      44...£d1 45.b6 ¤d3 46.b7 £b1
          22.¦e4 d5 23.¢h2 £f3 24.¦ee1            como Movsesian y Bartel, aunque           47.£xd3 ¥c1+ 48.¦xc1 £xd3+
          hxg4 25.£e3 gxh3 26.£xf3 ¦xf3           luego cayó ante otro joven valor,         49.¤c3 1-0

                                                                                                                                39
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 40



                REPORTAJES DE TORNEOS                                                                     Peón de Rey nº 84




      Boris Gelfand
      vencedor de la Copa del Mundo

      En un torneo de estas características     29.¦e7!                                  sería incierto. Ahora ya sí las blan−
      se dan un gran número de situacio−        Importante jugada: una de las torres     cas no perdonan.
      nes interesantes, como la que refleja     se lanza al ataque cortando la retira−




                                                                          T
      el siguiente diagrama, que se dió en      da del rey enemigo mientras la otra      36.¦f7! ¦xf7+ 37.exf7 £f6+ 38.£f3




                                                                        CE
      uno de los enfrentamientos a priori       se dispone a aparecer por la susodi−     £xf3+ 39.¢xf3 ¤c6




                                                         0
      más igualados de la primera ronda,        cha casilla 'g1'.




                                                        1
      donde como saben el 1 del ranking




                                                      20
      inicial juega contra el 128, el 2 con−    29...¥e6




                                                     t
      tra el 127 y el 64 contra el 65.          Dejando libre una casilla de emer−


                                                  g h
                                                gencia.
                                                 ri
                                               py
           Comenta el GM Miguel Illescas        30.¦g1+ ¢f5 31.£g4+ ¢e4
                                              o

                                                El rey negro se ve obligado a pasear
                                             C


              Nyback, T         FIN 2628
                                            -



                                                hacia el patíbulo. El intento de reti−
              Andreikin, D      RUS 2772
                                                rada 31...¢f6 conduce a un rápido
                              CO




                                                mate: 32.£g7+ ¢f5 33.£e5#.
                             I
                            N
                           Ó




                                                32.£f3+ ¢f5 33.£g4+ ¢e4                  Curiosa partida en que las negras
                          R




                                                                                         completan su desarrollo en la jugada
                         T




                                                                                                                  a
                        C




                                                                                                                 t
                                                                                         39 para abandonar dos jugadas más
                       E




                                                                                                                n
                      L




                                                                                         tarde.
                     E




                                                                                                               e
          R




                                                                                                              V
                                                                                         40.¦g8 dxc3
        LA




                                                                                                             o
                                                                                         Tras 40...¢e6 41.¦xa8 ¢xf7
       P




                                                                                         42.cxd4 la victoria es cuestión de


                                                                                       n
      M




                                                                                         técnica, por ejemplo: 42...¤xd4+
     E




                                                                                     ó
    J




      26.¢f2!                                                                        i   43.¢e4 ¤c6 44.a4 ¢e6 45.¦h8 d5+
   E




                                                                                    c
      ¡Correcta y elegante jugada de ata−                                                46.¢f4 ganando.
                                                                                   u

      que! Con este movimiento las blan−
                                                                                 b
                                                                                 i


      cas mejoran la posición de su rey,                                                 41.¦e8+! 1-0
                                                                               tr



      pero sobre todo liberan la casilla 'g1'   Tras la repetición de jugadas para       La última sutileza. Resulta que tras
                                                                               s




      para la participación decisiva de las     ganar tiempo, las blancas "entran a      41.¦xa8 c2 42.f8£ c1£ no es nada
                                                                              i




      torres blancas. También era buena la      matar".                                  fácil rematar la faena. Por ejemplo
                                                                             d




      prosaica 26.£h4+! ¢xf5 27.£h5+!                                                    tras 43.¦e8+ ¢d5 44.£f5+ ¢c4
                                                                           u




      ¢f6 28.£e5+! ganando la torre y la        34.f5+! ¢e5 35.fxe6?                     45.£f4+ ¤d4+! las negras evitan
                                                                           s




      partida.                                  Se imponía la brillante secuencia        hábilmente el cambio de damas y la
                                                           a




                                                35.£xd4+! ¢xf5 36.¦g4!! tejiendo         lucha continúa...
                                                         id




      26...¥xf5                                 una eficaz red de mate.
                                                        b




      Las negras no tienen nada mejor que       Probablemente el conductor de las
                                                       i




      eliminar el caballo pero ahora las        blancas no advirtió que tras 36...£b6      Comenta el GM Miguel Illescas
                                                      h




      blancas ponen en práctica su original     la dama blanca, a pesar de estar cla−
                                                    ro




      idea de ataque.                           vada, despliega un letal apoyo a sus     Me alegra poder felicitar a mi cole−
                                                   P




                                                torres en la caza y captura del          ga y amigo Boris Gelfand por tan
      27.¥d4+!                                  expuesto monarca de las negras.          magnífico triunfo. Pueden estar
      Se sacrifica la segunda pieza menor       Seguiría 37.¦f4+! ¢g6 38.¦g7+            seguros de que no le resultó fácil.
      para que las torres blancas maximi−       ¢h5 39.¦h4# mate.                        Con 42 años, aguantar tres semanas
      cen su potencia aniquiladora.                                                      de competición y haber sido capaz
                                                35...¦f8+?                               de competir a este nivel es una pro−
      27...cxd4 28.£h4+ ¢g6                     También las negras se equivocan.         eza al alcance de muy pocos y
      Si 28...¢f7 29.£e7+! seguido del          Con 35...¢d6! ponían su rey a            demuestra la gran clase de este
      mortal jaque en 'g1'.                     cubierto y el resultado de la partida    jugador. Pero no solo con clase y con

      40
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 41



          Peón de Rey nº 84                                                            REPORTAJES DE TORNEOS




                                                                                              Boris Gelfand
                                                                             vencedor de la Copa del Mundo

          experiencia puede vencerse a rivales
          jóvenes y llenos de energía como los
          dos ucranianos a los que se enfrentó




                                                                          T
          en los últimos encuentros: también




                                                                        CE
          se necesita ambición, y por ende




                                                        0
          preparación. Gelfand se mostró a un




                                                       1
          gran nivel en todos los aspectos




                                                     20
          mencionados.




                                                   ht
                                                 g
          En semifinales eliminó con cierta
          facilidad a Sergey Karjakin, 19 años, ri
                                              py
          principal promesa de la inagotable
                                             o

          cantera ruso−ucraniana, con dos
                                            C
                                           -



          excelentes partidas que nuestro
          director les ofrece en la crónica y en
                             CO




          la sección de problemas "Así se
                            I




          jugó".
                           N
                          Ó
                         R




          En la final tuvo que enfrentarse a
                        T




                                                                                                                  a
                       C




                                                   Gelfand y Ponomariov todavía tuvieron que disputar 12 partidas para decidir el vencedor




                                                                                                                 t
          Ponomariov, 27 años, quien a pesar
                      E




                                                                                                                n
                     L




          de su juventud puede afirmarse que          Ponomariov, R          UKR 2739       12...¦c8 13.b4
                    E




                                                                                                               e
          está curtido en mil batallas. Baste         Gelfand, B             ISR 2758       Las blancas se esfuerzan por evitar
          R




                                                                                                              V
          recordar que un joven "Pono" fue el              Defensa eslava [D 11]            el avance liberador c5 pero las
        LA




                                                   1.d4 d5 2.c4 c6 3.¤f3 ¤f6 4.£b3




                                                                                                             o
          sorprendente vencedor del Campeo−                                                 negras disponen de recursos sufi−
       P




          nato del Mundo celebrado en 2.002,       dxc4 5.£xc4 ¥f5 6.g3 e6 7.¥g2            cientes y pronto toman la iniciativa


                                                                                       n
      M




          bajo este mismo formato de elimi−        ¤bd7 8.0-0 ¥e7 9.¤c3 0-0 10.¦e1          en el flanco de dama.
     E




                                                                                     ó
    J




          natorias.                                h6 11.e4 ¥h7 12.a3                i
   E




                                                                                    c
                                                                                            13...a5! 14.¥f4 ¤h5 15.¥d2 ¤hf6
                                                                                   u

          El duelo entre dos jugadores tan                                                  Gelfand cuenta con la ventaja de que
                                                                                 b
                                                                                 i


          consistentes, como no podía ser de                                                las tablas le bastan. Ruslan tiene que
                                                                               tr



          otra manera, resultó tremendamente                                                inventar algo.
                                                                               s




          igualado, finalizando en tablas las
                                                                              i




          cuatro partidas disputadas a ritmo                                                16.£b3
                                                                             d




          clásico. En los desempates el ucra−                                               Se iguala mucho el juego tras 16.e5
                                                                           u




          niano fue capaz por dos veces de                                                  ¤d5 17.¤xd5 cxd5 18.£b5 axb4.
                                                                           s




          remontar un resultado adverso. Por
                                                           a




          fin, en el tercer match de desempate                                              16...axb4 17.axb4 £b6 18.b5 c5?
                                                         id




          (partidas 11 y 12) Gelfand, con
                                                        b




          blancas, volvió a tomar la delantera
                                                       i




          con un enérgico medio juego que          Una novedad que no altera esencial−
                                                      h




          sirvió de ejemplar castigo al impru−     mente la valoración de la apertura:
                                                    ro




          dente juego de su rival; pueden ver      las negras tienen una sólida posición
                                                   P




          el remate de esa partida en la sec−      y un buen desarrollo que deberían
          ción de problemas.                       bastar para compensar el temporal
                                                   dominio del centro por parte de las
          Permítanme que les ofrezca con           blancas. Otro ejemplo reciente al
          ligeros comentarios la última partida    más alto nivel lo encontramos tras
          de la final, una rápida en la que        12.¥f4 ¦c8 13.£e2 ¦e8 14.¦ad1 b5
          Ponomariov, obligado a ganar, se         15.a3 a5 y las negras lograron cierto
          estrelló contra el juego clásico de      contrajuego en Bu Xiangzhi −             En su deseo de eliminar el centro de
          Boris Gelfand.                           Topalov, V. Sofia 2008.                  las blancas Boris se embarca en una

                                                                                                                                 41
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 42



              REPORTAJES DE TORNEOS                                                                      Peón de Rey nº 84




      Boris Gelfand
      vencedor de la Copa del Mundo

      peligrosa aventura. Era más sensato      habrían consolidado su ventaja: a los    Axc8 y para recuperar el peón
      y sencillo 18...¦a8! y las negras        factores estructurales mencionados       entregado deben hacer grandes con−
      nada tienen que temer.                   en el comentario a la jugada 20          cesiones.




                                                                          T
                                               habría que sumar el dominio de la




                                                                        CE
      19.e5! c4 20.£a4?                        columna 'a' y la fuerte presión del      26.¥f4




                                                        0
      Una grave imprecisión. Las dureza        alfil de 'h3'. Todo ello permitiría en   Si 26.¥xc8 cxd2 y las negras ganan




                                                       1
      de la competición y el alto nivel de     justicia al ucraniano albergar serias    una pieza.




                                                     20
      stress de este largo desempate aca−      esperanzas de remontar por tercera




                                                    t
      ban pasando factura a los jugadores      vez el encuentro.                        26...¤c4 27.£xc6 ¦xc6 28.¦xd5 c2!


                                                 g h
      y la calidad de su juego se resiente.                                             El alfil de 'h7' puede presumir orgu−
      Lo más fuerte era mantener el con−        ri
                                               23...¤xb6 24.£b5 £c6!                    lloso de ser quien sostiene la mejor
                                              py
      trol de 'c3' para evitar el avance del                                            baza de las negras. El peón de 'c2' y
                                             o

      peón enemigo. Tras 20.£b2! ¤d5                                                    la mejor coordinación del ejército
                                            C
                                           -



      21.¤xd5 exd5 22.¥h3! la posición                                                  negro dan ventaja decisiva a ese
      blanca es claramente ventajosa gra−                                               bando.
                             CO




      cias al firme bloqueo del peón pasa−
                            I




      do enemigo y a la ventaja de espacio                                              29.¦b5 ¦b6 30.¦xb6 ¤xb6 31.¥c1
                           N
                          Ó




      y su mayoría móvil en el ala de rey.                                              ¥b4 32.¥d2 ¤d5 33.e6 ¦e8
                         R




                                                                                        34.exf7+ ¢xf7
                        T




                                                                                                                 a
                       C




                                                                                                                t
      20...¤d5 21.¤xd5 exd5 22.¥h3
                      E




                                                                                                               n
                     L




      £c7?
                    E




                                                                                                              e
      Gelfand no acierta con la mejor
          R




                                                                                                             V
      defensa. Era mucho mejor empezar
        LA




                                                                                                            o
      ya con 22...c3! para asegurarse la       Quizá las blancas omitieron esta
       P




      actividad en el ala de dama.             sencilla jugada; ahora se confirma el


                                                                                      n
      M




                                               fracaso de su torpe plan.
     E




                                                                                    ó
    J




      23.b6??                                                                       i
   E




                                                                                   c
      La diosa Caissa abandonó a "Pono",       25.¦a5 c3!
                                                                                  u

      quien con esta jugada combina en         El peón negro inicia su carrera y la
                                                                                b
                                                                                i


      falso y pierde material. Con la sen−     suerte está echada: las blancas son
                                                                              tr



      cilla 23.¥a5! b6 24.¥c3 las blancas      incapaces de concretar su amenaza
                                                                              s




                                                                                        Tras las últimas escaramuzas se
                                                                             i




                                                                                        despeja el panorama, que se muestra
                                                                            d




                                                                                        desolador para las blancas: el peón
                                                                          u




                                                                                        de 'c2' es sencillamente demasiado
                                                                          s




                                                                                        fuerte.
                                                          da
                                                         i




                                                                                        35.¦c1 ¥xd2 36.¤xd2 ¤b4 37.¥f1
                                                        b




                                                                                        ¦c8
                                                       i




                                                                                        La amenaza ¤a2 resulta definitiva.
                                                      h




                                                                                        Ponomariov podría haber abandona−
                                                    ro




                                                                                        do aquí sin cargo de conciencia.
                                                   P




                                                                                        38.¤b3
                                                                                        De nada sirve 38.¥c4+ ¦xc4
                                                                                        39.¤xc4 ¤a2 con el mismo efecto
                                                                                        que en la partida.

                                                                                        38...¤a2 39.¦a1 c1£ 40.¤xc1 ¦xc1
                                                                                        41.¦xa2 ¥d3 42.¦b2 ¦xf1+ 43.¢g2
                                                                                        ¥a6 44.d5 ¦d1 0-1 p
       El match ha terminado y es fácil adivinar la decepción de Ponomariov
                           al firmar la última planilla

      42
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 43



          Peón de Rey nº 84                                                              REPORTAJES DE TORNEOS




                                                                           Así se jugó en la Copa del Mundo
                                                                                                          G.M. Amador Rodríguez

             Bacrot,E           Sasikiran,K             Gelfand,B           Karjakin,S        Gelfand,B        Ponomariov,R




                                                                            T
          1 Juegan blancas                            2 Juegan blancas                      3 Juegan blancas




                                                                          CE
                                                      10
                                                    20
                                                  ht
                                                g
                                                i
                                              yr
                                            op
                                           C
                                          -
                             CO
                            I
                           N
                          Ó
                        TR




             Gelfand,B Vachier Lagrave,M                Jakovenko,D      Areshchenko,A        Jobava,B           Iturrizaga,E




                                                                                                                 a
                       C




                                                                                                                t
                      E




                                                                                                               n
                     L




          4 Juegan blancas                            5 Juegan blancas                      6 Juegan blancas
                    E




                                                                                                              e
          R




                                                                                                             V
        LA




                                                                                                            o
       P




                                                                                        n
     EM




                                                                                      ó
    J




                                                                                      i
   E




                                                                                    uc
                                                                                  b
                                                                                  i
                                                                                tr
                                                                               is
                                                                              d
                                                                            u
                                                                            s




              Shirov,A         Fedorchuk,S              Shirov,A           Fedorchuk,S        Wang Yue            Kabanov,N
                                                         da
                                                        i




          7 Juegan blancas                            8 Juegan blancas                      9 Juegan blancas
                                                      ib
                                                    oh
                                                   r
                                                  P




                                                                                                                                43
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 44



              REPORTAJES DE TORNEOS                                                                       Peón de Rey nº 84




      Soluciones
       1 Bacrot,E − Sasikiran,K                4 Gelfand,B−Vachier Lagrave,M            las negras les preocupaba el avance
      En esta compleja posición las blan−      La posición de las negras es muy         g6, pero lo que ahora sigue es mucho
      cas encontraron la única ruta hacia el   frágil y Gelfand saca provecho sin       peor. 34...£d7 era la última posibi−
      triunfo 31.¦xd7!! ¤xd7?! [Mejor          tener que sudar la camiseta. 27.¦fe1     lidad para poder responder a 35.f6




                                                                         T
      era 31...£xd7 32.¦h7 ¤d5 33.¦xd7         ¤c7 [27...¦e7 28.¦xe7 £xe7               con £f5] 35.f6! [Las negras ya no




                                                                       CE
      ¤xf6 34.exf6 aunque el final está        29.£xf4] 28.¥xg7 ¢xg7 29.¦b7!            tienen defensa] 35...£d8 [Si




                                                        0
      decidido a favor de las blancas]         ¦e7 30.¦xe7+ [30.£g6+ era tam−           35...gxf6 36.gxf6 £c7 37.£g3




                                                       1
      32.¦h8+ ¥f8 [32...¤f8 33.£xc6            bién una continuación demoledora]        ganando] 36.£h4 ¢g8 37.fxg7




                                                     20
      £xf2+ 34.¢g4 £e2+ 35.¥f3 £c4+            30...£xe7 31.£xf4 ¢g8 32.¤f5 1-0         ¢xg7 38.£h6+ ¢g8 39.g6 £f8




                                                    t
      36.¢h3 £f1+ 37.¥g2 £f5+ 38.¢h2                                                    [Apuradas de tiempo las negras se


                                                 g h
      ganando] 33.¦xf8+! ¤xf8 34.£xc6          5 Jakovenko,D − Areshchenko,A            dejan dar mate, pero tampoco valía
      [La ventaja de las blancas ya es          ri
                                               Las negras pensaron que su rival no      la pena seguir la partida con
                                              py
      decisiva, pero las negras cometen un     podía capturar el peón en g7, pero       39...£f6 40.gxf7+] 40.£h7# 1-0
                                             o

      último error que termina la partida]     les aguarda una desagradable sor−
                                            C


                                                                                        8 Shirov,A − Fedorchuk,S
                                           -



      34...¤d7? 35.£b7# 1-0                    presa. 17.£xg8+!! ¤xg8 18.¦xg8+
                                               ¥f8 19.¥xc4 bxc4 20.¤d5 El sacri−        En plena apertura, las negras acaban
                             CO




       2 Gelfand,B − Karjakin,S                ficio de dama lleva a una posición       de realizar la habitual ruptura en d5
                            I




      La torre y el caballo negros tan ale−    estratégicamente muy difícil de          esperando responder a 11.¤b6 con
                           N
                          Ó




      jados de su rey permiten a las blan−     defender. 20...£d8 21.¤d2 ¦c8            11...¦b8 con todo controlado. Les
                         R




      cas desarrollar un ataque demoledor.     22.¦h8 h6? Un error decisivo, las        aguarda una muy desagradable sor−
                        T




                                                                                                                 a
                       C




                                                                                                                t
      Esta fue la segunda partida del des−     negras creen que su rival pretendía      presa 11.¥b6! [y de repente la dama
                      E




                                                                                                               n
                     L




      empate y a Gelfand le bastaban solo      capturar este peón y no se percatan      se queda sin casillas. La única de
                    E




                                                                                                              e
      unas tablas para clasificarse, pero a    de las verdaderas intenciones.           que ahora disponen es insuficiente
          R




                                                                                                             V
      pesar de ello jugó con gran energía      23.¦g1! £h4 24.c3 [Y ahora la            porque a 11...£d7 sigue 12.¤c5]
        LA




                                                                                                            o
      26.¥xg6!! fxg6 27.£xg6 ¦xa2              amenaza de doblar las torres en la       11...dxc4 [este sacrificio es lo único
       P




      [27...¦g7 pierde de forma similar a      octava fila no tiene defensa satisfac−   que hay, pero sin esperanzas, por


                                                                                      n
      M




      la partida después de 28.£f6+ ¢g8        toria] 24...¦b8 25.¦gg8 1-0              supuesto] 12.¥xd8 cxd3 13.¥xe7
     E




                                                                                    ó
    J




      29.¦d8+ ¢h7 30.£f5+] 28.¦cd1!                                                 i   ¢xe7 14.£xd3 1-0
   E




                                                                                   c
      ¦f7 29.£h6+ ¦g7 30.£f6+ ¢g8              6 Jobava,B − Iturrizaga,E
                                                                                  u

      31.¦d8+ ¢h7 32.£f5+ ¦g6                  La ventaja de las blancas es tan         9 Wang Yue − Kabanov,N
                                                                                b
                                                                                i


      33.£xh5+ ¦h6 34.£f5+ 1-0                 grande que pueden ganar de varias        Las negras esperaban la evidente
                                                                              tr



                                               maneras, pero Jobava elige la más        41.¦g5 para entonces penetrar con
                                                                              s




       3 Gelfand,B − Ponomariov,R              rápida y elegante, que además tiene      su torre y tratar de encontrar algunos
                                                                             i




      El planteamiento de apertura ha sido     carácter forzado: 28.¥f5+ ¢b8            jaques que pudieran eventualmente
                                                                            d




      muy optimista con la inclusión del       29.£xd8+!! £xd8 30.c7+ 1-0 Las           llevarle al empate. Aunque dicha
                                                                          u




      avance h7−h5. Las blancas sacan          negras se rindieron, ya que después      jugada era también buena, el chino
                                                                          s




      provecho de inmediato con un sacri−      de 30...£xc7 31.¦e8+ ¥c8 32.¦xc7         Wang encuentra una continuación
                                                          a




      ficio temático. 11.¤d5! exd5             ¢xc7 33.¦xf8 el final es completa−       sorprendente, que lleva a una posi−
                                                        id




      [11...¤xd5 transpone a la partida        mente desesperado.                       ción más modesta pero muy segura.
                                                       b




      después de 12.cxd5 exd5 13.exd5                                                   41.¦g8+!? £xg8 [Evidentemente
                                                      i




      £e5 14.¢f2] 12.cxd5 ¤xd5                 7 Shirov,A − Fedorchuk,S                 tomar con el rey no es posible por el
                                                     h




      13.exd5      £e5    14.¢f2     ¤e7       La posición no parece prometer           jaque en f6] 42.£xe5+ ¤g7 43.h5
                                                   ro




      [14...¤xd4 15.¥xd4 £xd5 16.¥c4           mucho, pero Shirov encuentra una         £f7 [Una solución desesperada,
                                                  P




      £g5 17.¦e1+ era también muy malo         forma para crear un repentino peli−      manteniendo las damas. Mejor era
      para las negras] 15.£d2 ¤xd5?            gro y así desequilibrar las acciones.    43...£e6 44.£xe6 ¤xe6 45.¤xb6
      [Las negras ya estaban mal, pero         31.g4! hxg4 32.hxg4 ¤e8 33.¥d5!          aunque es comprensible que las
      esta jugada atrevida incrementa          ¤d6? [Un error. Después de la            negras quisieran evitar este final sin
      bastante los problemas] 16.¥g5 ¤e7       jugada anterior es natural que las       esperanzas. Ahora las blancas ganan
      17.¥c4 f6? [y esta otra lleva a la       negras no quisieran volver con el        el caballo y los jaques de las negras
      derrota de forma forzada] 18.¥f4         caballo a f6, pero de todas formas       acaban enseguida] 44.h6 £f2+
      £a5 19.b4! £a4 20.¥b3 £xa3               33...¤f6 34.¥c6 b4 oponía una            45.¢c3 £g3+? [45...£d4+ tampoco
      21.¦a1 1-0                               mayor resistencia] 34.g5 ¢f8? [A         era solución] 46.£xg3 1-0 p

      44
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 45



          Peón de Rey nº 84                                                                                      FLASH




          Maxime Vachier-Lagrave
          Campeón Mundial Juvenil
                                                   El Campeonato Mundial Juvenil tu-          Puerto Madryn          Pais    Elo    Tot
                                                   vo lugar en Puerto Madryn (Argen-         1 M. Vachier-L GM       FRA    2718   11,0




                                                                         T
                                                   tina) del 21 de Octubre al 4 de No-       2 S. Zhigalko     GM    BLR    2646   11,0




                                                                       CE
                                                   viembre y fue especialmente fuerte.       3 M. Olszewski GM       POL    2544   9,0




                                                        0
                                                                                             4 I. Popov        GM    RUS    2582   9,0




                                                       1
                                                   El GM francés Vachier-Lagrave, con        5 A. Lenderman MI       USA    2542   9,0




                                                     20
                                                   sus 2718 de Elo era el principal favo-    6 D. Andreikin    GM    RUS    2659   8,5




                                                    t
                                                   rito, pero tuvo un durísimo competi-      7 Yu Yangyi       GM    CHN    2509   8,5




                                                   h
                                                                                             8 A. Grigorian    GM    ARM    2515   8,5

                                                 g
                                                   dor en el bielorruso Zhigalko, con
                                                ri
                                               y   quien terminó empatado. Ambos ter-        9 G.Margvelashvili MI   GEO    2509   8,5
                                                                                            10 E. Iturrizaga   GM    VEN    2605   8,0
                                              p
                                                   minaron imbatidos y sacando gran
                                             o

                                                   ventaja al resto de jugadores, entre     11 M. Rodshtein GM       ISR    2623   8,0
                                            C


                                                                                            12 Li Chao b       GM    CHN    2617   8,0
                                           -



                                                   los que vemos nombres conocidos
                                                   como Iturrizaga y Rodshtein, junto a     13 D. Howell       GM    ENG    2624   8,0
                              O




                                                                                            14 F. Brindich     GM    GER    2516   8,0
                             C




            El GM francés Vachier Lagrave, que     Howell y Yu Yangyi, de destacada
                            I




             confirmó su condición de favorito                                              15 D. Vocaturo      MI    ITA   2510   8,0
                           N




                                                   actuación en Londres y Khanty.
                          Ó
                        TR




          Campeonato mundial de blitz




                                                                                                                  a
                       C




                                                                                                                 t
          Carlsen, también el más rápido
                      E




                                                                                                                n
                    EL




                                                                                                               e
          Justo después de terminar el Memo−
          R




                                                                                                              V
          rial Tal en Moscú, en el mismo es−
        LA




                                                                                                             o
          cenario se disputó el campeonato
       P




          mundial de blitz con 22 destacados


                                                                                      n
      M




          participantes a doble vuelta. Resultó
     E




                                                                                    ó
    J




          vencedor con claridad Magnus                                              i
   E




                                                                                   c
          Carlsen, que aventajó en tres puntos
                                                                                  u

          al especialista Anand y en seis al
                                                                                b
                                                                                i


          tercer clasificado, Karjakin.
                                                                              tr
                                                                              s




          Las partidas se jugaron con 3 minu−
                                                                             i




          tos de reloj, más un incremento de 2
                                                                            d




          segundos por cada jugada.
                                                                          u
                                                                          s




          Aunque quedó en último lugar,
                                                           a




          Kosteniuk fue capaz de ganar una de
                                                         id




          las partidas a los dos primeros clasi−
                                                        b




          ficados.
                                                      hi




                                                                                            24.£c2 £g5 25.£xc6 ¤xg2
                                                     o




             Anand, V               IND 2788
                                                    r




             Carlsen, M             NOR 2801                                                26.¢xg2 hxg4 27.h4 £f5 28.£d6
                                                   P




                Gambito de Dama [D 31]                                                      £f3+ 29.¢g1 ¦a2 30.¦f1 ¦xe3
          1.d4 d5 2.c4 e6 3.¤c3 ¥e7 4.cxd5                                                  31.£d8+ ¢h7 32.£g5 g3 33.£xe3
          exd5 5.¥f4 ¤f6 6.e3 ¥f5 7.h3 c6                                                   gxf2+ 34.£xf2 ¦xf2 35.¦xf2 £g4+
          8.¤f3 ¤bd7 9.g4 ¥e4 10.¥g2 0−0                                                    36.¦g2 £xd4+ 37.¢h1 £e4 38.¦f1
          11.0−0 ¦e8 12.¤xe4 ¤xe4 13.¤d2                                                    f5 39.¢g1 d4 40.¦gf2 d3 41.h5
          ¤xd2 14.£xd2 ¤f8 15.b4 ¤g6                                                        £g4+ 42.¦g2 £d4+ 43.¢h1 d2
          16.¥g3 ¥d6 17.¥xd6 £xd6 18.¦ab1                                                   44.¦gg1 f4 45.¢g2 £e3 46.¦h1
          a6 19.a4 ¤h4 20.b5 axb5 21.axb5                                                   £g3# 0−1
          £g6 22.bxc6 bxc6 23.¦fc1 h5

                                                                                                                                    45
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 46



              FLASH                                                                                       Peón de Rey nº 84




      Malakhov vencedor del torneo Amplico en Varsovia

                                                                                           IX Amplico          Pais    Elo    Tot
                                               10.¥f4 ¤c5 11.¦fe1 ¤e6 12.¥g3 f5




                                                                         T
                                                                                        1 V. Malakhov     GM   RUS    2706   11,5
                                               13.exf6 ¥xf6 14.£c4 ¥xc3 15.£xc3




                                                                        E
                                                                                        2 V. Ivanchuk     GM   UKR    2739   11,0




                                                                       C
                                               £f6 16.£b3 d6 17.¦e3 ¥d7 18.c3
                                                                                        3 A. Dreev        GM   RUS    2655   10,5




                                                        0
                                               £f7 19.¦ae1 ¦fe8 20.£a3 h6 21.h3




                                                       1
                                                                                        4 S. Movsesian    GM   SVK    2718   10,5
                                               a5 22.¤d2 a4 23.¤e4 ¦f8 24.¦f3




                                                      0
                                                                                        5 D. Fridman      GM   GER    2649   10,5




                                                     2
                                               £g6 25.¦xf8+ ¤xf8 26.b4 ¥e6




                                                    t
                                                                                        6 R. Wojtaszek    GM   POL    2637   10,5
                                               27.£b2 ¥d5 28.£e2 a3 29.¢h2 £f7



                                                   h
                                                                                        7 M. Krasenkow    GM   POL    2656   10,0


                                                 g
                                               30.¤d2 ¥xa2 31.c4 d5 32.c5 d4
                                                 i
                                                                                        8 A. Shirov       GM   ESP    2719   10,0
                                               yr
                                               33.£d3 ¥d5 34.£xd4 a2 35.f3 ¤g6
                                                                                        9 A. Zubov        MI   UKR    2581   10,0
                                             op

                                                                                       10 Z. Hracek       GM   CZE    2624   10,0
                                            C


                                                                                       11 E. Rozentalis   GM   LTU    2611   10,0
                                           -



                                                                                       12 I. Kurnosov     GM   RUS    2666   10,0
                              O




                                                                                       13 A. Neiksans     MI   LAT    2487   10,0
                             C




               El GM ruso Malakhov
                            I




                                                                                       14 T. Warakomski   MI   POL    2485   10,0
                           N




      Los dias 19 y 20 de diciembre se dis-
                                                                                       15 V. Gashimov     GM   AZE    2758    9,5
                          Ó




      putó en la capital polaca un fuerte
                                                                                       16 K. Stupak       MI   BUL    2456    9,5
                         R




      torneo de partidas rápidas que fue
                        T




                                                                                                                a
                                                                                       17 M. Bartel       GM   POL    2618    9,5
                       C




                                                                                                               t
      ganado en solitario por Vladimir
                      E




                                                                                       18 O. Gritsak      GM   UKR    2521    9,5




                                                                                                              n
                     L




      Malakhov, con 11,5 puntos de 13
                    E




                                                                                       19 J. Tomczak      MI   POL    2500    9,5




                                                                                                             e
      partidas. La siguiente partida, dispu-
                                                                                       20 W. Moranda      GM   POL    2579    9,5
          R




                                                                                                            V
      tada en la última ronda, resultó deci-
        LA




                                                                                                           o
      siva:                                    36.¤e4 ¥xe4 37.fxe4 £f6 38.e5           57.¦f8+ ¢e7 58.¦a8 c5 59.¦a1 ¢d6
       P




                                               £e6 39.¦a1 ¤e7 40.£e4 ¢h8 41.b5         60.¦d1+ ¢c6 61.¦c1 ¢b5 62.¦b1+


                                                                                     n
      M




                                               £d5 42.£b4 cxb5 43.£xb5 ¤f5             ¢a4 63.¦c1 ¢b4 64.¦b1+ ¢a3
     E




           Shirov, A            ESP 2719
                                                                                   ó
    J




           Malakhov, V          RUS 2706       44.£b2 c6 45.£b7 ¦e8 46.£b2         i   65.¦c1 ¦e5 66.¦a1+ ¢b4 67.¦b1+
   E




                                                                                  c
             Apertura Española [C 67]          ¤xg3 47.¢xg3 ¦xe5 48.¦xa2 ¦g5+          ¢a5 68.¦c1 ¢b5 69.¦b1+ ¢c6
                                                                                 u

      1.e4 e5 2.¤f3 ¤c6 3.¥b5 ¤f6              49.¢h2 £xc5 50.£b8+ ¢h7 51.¦a8          70.¦c1 ¦e6 71.¦c2 ¢b5 72.¦b2+
                                                                               b
                                                                               i


      4.0−0 ¤xe4 5.d4 ¥e7 6.£e2 ¤d6            £e5+ 52.£xe5 ¦xe5 53.¢g3 g5             ¢a4 73.h4 gxh4 74.¦h2 c4 75.¦xh4
                                                                             tr



      7.¥xc6 bxc6 8.dxe5 ¤b7 9.¤c3 0−0         54.¦d8 ¦e6 55.¢f3 ¢g6 56.g4 ¢f6         ¢b3 0−1
                                                                            is
                                                                           d




      Match Anand-Topalov por el campeonato Mundial
                                                                         u




      Todo está firmado ya
                                                                         s




                                               El día 16 de Diciembre se firmaron      Ministro del país, Boiko Borisov, lo
                                                          a




                                               los acuerdos finales para la celebra-   que da una idea del apoyo institucio-
                                                        id




                                               ción en Sofia del match que, con el     nal de dicho encuentro.
                                                       b




                                               título mundial en juego, disputarán
                                                      i




                                               el actual campeón Vishwanathan          El match se jugará del 23 de Abril,
                                                     h




                                               Anand, frente al aspirante Veselin      fecha de la primera partida, hasta el
                                                   ro




                                               Topalov, que ganó su derecho al         12 de mayo de 2010, fecha prevista
                                                  P




                                               derrotar a Gata Kamsky en un match      para los desempates en caso que
                                               que tuvo también como sede Sofia.       fuera necesario recurrir a ellos.

          El Presidente de la FIDE y el        El acto tuvo lugar en un encuentro      Dicho match está programado a 12
         Presidente de Bulgaria sellan el      entre el Presidente de la FIDE Kirsan   partidas, con un día de descanso
      acuerdo para la celebración del match    Iljumzhinov y Georgi Parvanov,          cada dos de juego y el importe total
       por el Campeonato del Mundo, que
          tendrá lugar en Sofia a partir       Presidente de Bulgaria, sede del        de los premios es de dos millones de
             del próximo 23 de Abril           match, con la presencia del Primer      euros.



      46
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 47



          Peón de Rey nº 84                                                                                       FLASH




          Magnus Carlsen número uno
          en el ranking mundial
                                                                                                    Nombre      Pais    Elo    P.   Incr.
                                                  Debido a que últimamente la publi-




                                                                         T
                                                                                              1 M. Carlsen      NOR     2810   16   +8,6
                                                  cación de la lista Elo coincide con la




                                                                        E
                                                                                              2 V. Topalov      BUL     2805    4    -4,9




                                                                       C
                                                  aparición de nuestra revista, lo que
                                                                                              3 V. Anand        IND     2790    9   +1,7




                                                        0
                                                  nos impide ofrecerla actualizada, he-




                                                       1
                                                                                              4 V. Kramnik      RUS     2787   16   +15,5
                                                  mos decidido no publicarla como




                                                      0
                                                                                              5 L. Aronian      ARM     2781   17    -4,7




                                                     2
                                                  hacíamos antes. Sin embargo, el




                                                    t
                                                                                              6 B. Gelfand      ISR     2761   25   +3,3
                                                  ‘Live Chess Ratings’ nos permite



                                                   h
                                                                                              7 V. Gashimov     AZE     2759   21   +0,8


                                                 g
                                                  avanzar la próxima lista que será ofi-
                                                 i
                                                                                              8 Wang Yue        CHN     2751    9   +17,1
                                               yr cial a partir del 1 de enero, cuando
                                                                                              9 V. Ivanchuk     UKR     2749   13   +9,7
                                              p
                                                  Peón de Rey ya estará en la calle.
                                             o

                                                                                             10 P. Svidler      RUS     2741   32   -12,5
                                            C


                                                                                             11 S. Mamedyarov   AZE     2741   19   +22,3
                                           -



                                                  Destaca la colocación de Carlsen,
                                                                                             12 A. Grischuk     RUS     2740   10   +4,2
                                                  que a sus 19 años recien cumplidos,
                              O




                                                                                             13 P. Leko         HUN     2739    9   -13,3
                             C




                                                  se ha colocado como número uno del
                            I




                                                                                             14 R. Ponomariov   UKR     2737   25    -2,1
                           N




             El nº 1 más joven de la Historia     ranking mundial, todo un record.
                                                                                             15 P. Eljanov      UKR     2735   20   +6,5
                          Ó
                        TR




          Los mejores españoles:




                                                                                                                   a
                       C




                                                                                                                  t
          importantes avances de Salgado y Alsina
                      E




                                                                                                                 n
                    EL




                                                                                                                e
                                                  Este es un avance del elo de los espa-                  Nombre        Elo    Incr.
          R




                                                                                                               V
                                                  ñoles para 1 de enero de 2.010. Lo           1   A. Shirov            2723   +4,4
        LA




                                                                                               2   F. Vallejo           2705    -6,4




                                                                                                              o
                                                  más destacable sin duda son los
       P




                                                  espectaculares ascensos de los jóve-         3   M. Illescas          2604   +8,5



                                                                                      n
      M




                                                                                               4   JM. López Martinez   2593   +3,7
     E




                                                  nes Salgado y Alsina, que no por
                                                                                    ó
    J




                                                  casualidad son también protagonis-i          5   I. Salgado           2584   +22,4
   E




                                                                                   c
                                                  tas de este ejemplar de Peón de Rey.         6   J. Magem             2576   +12,3
                                                                                  u
                                                                                               7   R. Vázquez           2560     =
                                                                                b
                                                                                i


                                                  En lo alto de la tabla Shirov y Vallejo      8   D. Alsina            2551   +28,1
                                                                               r



                                                                                               9   P. San Segundo       2534    -6,7
                                                                              t



                                                  se mantienen en el selecto club de
                                                                              s




                                                  jugadores con más de 2.700 puntos           10   M. Rivas             2531   +5,9
                                                                            di




                                                  mientras que Illescas regresa a los        cabe señalar el ascenso de Magem,
           Iván Salgado, en constante progreso    2.600 y López por su parte consolida       capitán del equipo español, que pasa
                                                                          u




                y acercándose a los 2600          la cuarta plaza. Como dato curioso         a ocupar la sexta plaza.
                                                                          s
                                                          a




          Otro joven noruego
                                                        id




          se impone en Londres                        Hammer, J.L.           NOR 2588          Londres Open         Pais    Elo   Tot
                                                       b




          Magnus Carlsen no fue el único no-          McDonald, N            ENG 2412        1 J.L. Hammer     GM   NOR    2588   8,0
                                                      i




          ruego que triunfó en Londres. Al               Apertura Catalana [E 08]            2 S. Williams     GM   ENG    2550   7,0
                                                     h




          mismo tiempo, se jugaron diversas       1.d4 d5 2.c4 e6 3.¤f3 ¤f6 4.g3 c6
                                                    o




                                                                                             3 M. Hebden       GM   ENG    2522   7,0
                                                   r




          competiciones y una de ellas fue un     5.¥g2 ¤bd7 6.0−0 ¥e7 7.£c2 0−0             4 J. Houska       MI   ENG    2391   7,0
                                                  P




          torneo abierto que terminó con la       8.¦d1 b6 9.¤c3 ¥b7 10.b3 ¦c8               5 P. Wells        GM   ENG    2489   6,5
          victoria destacada del joven noruego    11.e4 ¤xe4 12.¤xe4 dxe4 13.£xe4            6 A. Cherniaev    GM   RUS    2465   6,5
          Jon Ludvig Hammer, que por cierto,      ¥f6 14.¥e3 £e7 15.¦ac1 ¦fd8                7 K. Arkell       GM   ENG    2464   6,5
          tiene la misma edad que Magnus.         16.h4 ¥a8 17.c5 g6 18.¥g5 £f8              8 N. McDonald     GM   ENG    2412   6,5
                                                  19.£e3 ¥b7 20.¤d2 ¥xg5 21.hxg5             9 P. Pcola        MI   SVK    2386   6,5
          Asimismo hubo un torneo femenino,       e5 22.¤e4 exd4 23.¦xd4 ¤xc5               10 S. Conquest     GM   ENG    2563   6,0
          ganado por autoridad por la austra-     24.¤f6+ ¢h8 25.¦h4 h5 26.£c3              11 R. Berzinsh     MI   LAT    2424   6,0
          liana Caoili, la novia de Aronian.      £g7 27.£f3 1−0                            12 J. Barle        MI   SLO    2420   6,0



                                                                                                                                     47
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 48



              FLASH                                                                                         Peón de Rey nº 84




      Oslo Blitz:
      Nakamura se impone a Carlsen en la final
                                                Sin embargo, pocos día después, el
                                                28 de noviembre, se celebró en Oslo




                                                                           T
                                                un torneo de blitz, donde el noruego




                                                                         CE
                                                no pudo repetir el éxito, al perder en




                                                         0
                                                la final ante otro especialista como




                                                        1
                                                es el norteamericano Nakamura.




                                                      20
                                                Carlsen ganó la primera de las cuatro




                                                     t
                                                partidas, pero luego solo pudo lograr


                                                  g h
                                                un empate más, perdiendo así por 2,5
                                                 ri
                                                a 1,5
                                               py
                                              o

                                                    Nakamura, H            USA 2715
                                             C


      Hikaru Nakamura, especialista en blitz        Carlsen, M             NOR 2801
                                            -



                                                        Defensa Grunfeld [D 85]
      En esta misma sección ya indicába-                                                  22.¤g5 ¤f8 23.d7 ¥xh6 24.£xh6
                             CO




      mos que el noruego Magnus Carlsen         1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 d5 4.cxd5          £xd7 25.¤e4 ¦f7 26.¦xb6 c4
                            I




                                                ¤xd5 5.e4 ¤xc3 6.bxc3 ¥g7 7.¤f3           27.£e3 £d3 28.£c1 ¦d8 29.¦xa6
                           N




      no solamente se ha aupado al primer
                          Ó




      lugar del ranking mundial, sino que       c5 8.¦b1 0−0 9.¥e2 b6 10.0−0 ¥b7          £d4 30.¦c6 £a7 31.£xc4 ¦d4
                         R




      demostró sus reflejos al ganar desta-     11.d5 ¥xc3 12.¥c4 ¥g7 13.e5 ¥a6           32.£c2 ¦a4 33.¦e2 £d4 34.h3
                        T




                                                                                                                   a
                       C




                                                                                                                  t
      cado el campeonato del Mundo de           14.£d3 ¥xc4 15.£xc4 ¤d7 16.¦e1            £a1+ 35.¢h2 £e5+ 36.¤g3 £f4
                      E




                                                                                                                 n
                     L




      Blitz, celebrado justo después del        a6 17.£h4 e6 18.¥g5 £c7 19.d6             37.¦c8 ¢g7 38.£c3+ ¢h6 39.f3 g5
                    E




                                                                                                                e
      Memorial Tal.                             £c6 20.¥h6 f6 21.exf6 ¦xf6                40.¦xf8 1−0
          R




                                                                                                               V
        LA




     Anand derrota a Karpov en Córcega




                                                                                                              o
       P




     Un match de partidas rápidas entre        este ritmo de juego, Karpov confir-       28.¦e1 £d6 29.£f3 ¢f7 30.g3 g6


                                                                                       n
      M




                                                                                         31.h4 ¦e7 32.¦a1 ¦c7 33.¦a6 £d8
     E




     estos dos grandes jugadores tuvo lu-      mó su declive, ya demostrado en el
                                                                                     ó
    J




     gar en las ciudades de Bastia y           match frente a Kasparov en            i   34.£f4 ¢g7
   E




                                                                                    c
     Ajaccio del 31 de octubre al 2 de         Valencia. El jugador indio venció
                                                                                   u

     noviembre.                                fácilmente por 3,5 a 0,5.
                                                                                 b
                                                                                 i
                                                                               tr



     Aun teniendo en cuenta la gran habi-         Anand, V              IND 2788
                                                                               s




     lidad del actual campeón mundial en
                                                                              i




                                                  Karpov, A             RUS 2619
                                                                             d




                                                      Defensa Grunfeld [D 85]
                                                                           u




                                               1.d4 d5 2.c4 e6 3.¤c3 ¥e7 4.cxd5
                                                                           s




                                               exd5 5.¥f4 c6 6.£c2 ¤f6 7.e3
                                                            a




                                               ¤bd7 8.h3 0−0 9.¥d3 ¦e8 10.¤f3
                                                          id




                                               ¤f8 11.0−0 ¥d6 12.¥xd6 £xd6
                                                         b




                                               13.¦ab1 a5 14.a3 ¥e6 15.¤a4
                                                        i




                                               ¤6d7 16.b4 axb4 17.axb4 b5                35.¦xf6 £xf6 36.£xc7+ ¢g8
                                                       h




                                               18.¤c5 ¤b6 19.¦a1 f6 20.£c3 ¥f7           37.¢g2 £f5 38.£e7 h6 39.¤c1 g5
                                                     ro




      Anand y Karpov disfrutando de una        21.¦xa8 ¦xa8 22.¦a1 £b8 23.¤d2            40.hxg5 hxg5 41.¤1d3 ¤d2
                                                    P




        agradable comida en Córcega            ¤c4 24.¤db3 ¦a7 25.e4 dxe4                42.£e2 ¤c4 43.¤e5 ¢g7 44.¤g4
                                               26.¥xe4 ¥d5 27.¥xd5+ cxd5                 ¤g6 45.£e6 £xe6 46.¤xe6+ 1−0

      La Olimpiada de ajedrez del 2014
      posiblemente en Noruega
      El boom de Magnus Carlsen se está         organizar la Olimpiada del 2014 en        mente importante para contar con
      notando en su país natal y una            la ciudad de Tromsø, en una isla del      muchas posibilidades de ser la gana-
      demostración es la oferta que el          Círculo Artico. Dicha oferta, de 12       dora, aunque las ofertas no se cie-
      gobierno noruego ha realizado para        millones de dólares es lo suficiente-     rran hasta abril del 2010.

      48
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 49



          Peón de Rey nº 84                                                                                 TIENDA




                                                            Artículos recomendados
                                                                           Visita la tienda online www.ajedrez21.com/tienda




                                                                       ET
                                                                      C
                                                        0
          Fritz 12




                                                      01
          La nueva edición del programa de ajedrez más popular del mundo. Sean                                     PVP




                                                     2
                                                                                                                  49,90 €


                                                    t
          principiantes, jugadores de club o profesionales, FRITZ tiene todo lo que



                                                   h
          desean los ajedrecistas: ajuste automático de fuerza de juego, funciones

                                                 g
                                                 i
          de hándicap y entrenamiento, explicación de posiciones, avisos de peli-
                                               yr
          gro en color, estadísticas de aperturas, análisis automático de las parti-
                                             op

          das, módulos para entrenamiento de táctica, aperturas y finales...
                                            C


          Entre las nuevas características cabe destacar la interfaz ergonómica
                                           -




          completamente nueva, los tutoriales en vídeo de los maestros Braga y
                             CO




          Minzer, el módulo de Fritz mejorado con un libro de aperturas actuali-
                            I




          zado y la base de datos con 1,5 millones de partidas desde 1625 a 2009.
                           N
                          Ó
                        TR




                                                                                                               a
                       C




                                                                                                              t
                      E




          Desmontando la Siciliana 2                                                   Aprenda Aperturas. Gane con 1.e4!




                                                                                                             n
                    EL




          Jesús de la Villa




                                                                                                            e
                                                                                                              Neil McDonald
          R




                                                                                                           V
          El objetivo de este libro es ofrecer                                         Crear y mantener actualizado un buen
        LA




          un repertorio completo, para el




                                                                                                          o
                                                                                       repertorio de aperturas puede resultar
       P




          jugador de blancas, contra la                                                una ardua tarea, pero Neil McDonald


                                                                                    n
      M




          Defensa Siciliana, basado en 1.e4                                            resuelve este problema típico aportan-
     E




                                                                                  ó
    J




          c5 2.Cf3. No es una nueva edición                                       i    do al lector un repertorio fuerte y fia-
   E




                                                                                 c
          de “Desmontando la Siciliana”,                                               ble para las piezas blancas, basado en
                                                                                u
          sino una revisión completa del                                               la popular 1.e4. Entre las líneas suge-
                                                                              b
                                                                              i


          nuevo material. En algunas de las                                            ridas se encuentran la Apertura
                                                                             r



          variantes se propone un sistema
                                                                            t



                                                                                       Escocesa, la Siciliana Abierta y sus
                                                                            s




          de ataque nuevo y en otras se han       PVP                                  múltiples subvariantes, el Ataque
                                                                           i




          actualizado los análisis, incluyen-    22,00 €                               Panov contra la Caro-Kann y el
                                                                          d




          do partidas hasta octubre de 2009.                                           Gambito Korchnoi contra la Francesa.
                                                                        u
                                                                        s
                                                          da
                                                         i




                                                                Anatoly Karpov.
                                                        b




                                                       El Virtuoso de los Finales
                                                      hi




                                                       Tibor Karolyi, Nick Aplin
                                                     o




                                                 Anatoly Karpov es el ajedrecis-
                                                    r




                                                 ta más excepcional en la fase
                                                   P




                                                 más técnica de la partida, el
                                                 final. Las partidas selecciona-
                                                 das para los dos volúmenes de                                        PVP
                                                 esta colección son altamente                                        18,00 €
                                                 instructivas y suponen una
                                                 escuela inmejorable para el aje-
                             PVP                 drecista práctico.
                            19,50 €

                                                                                                                             49
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 50



                 TIENDA                                                                                Peón de Rey nº 84




      Novedades
      Visita la tienda online www.ajedrez21.com/tienda




                                                                     ET
                                                                    C
                                                       0
       Mega Database 2010




                                                      1
                                                                   Chess Secrets: 




                                                     0
       Incluye 4,5 millones de parti-                              The Giants of Power Play




                                                    2
                                                   t
       das, 65.000 de las cuales                                   Neil McDonald



                                                  h
       comentadas por jugadores de

                                                g
                                                                   McDonald examina la contri-
                                                i
       primer nivel; además de la             yr                   bución de los mejores expo-
       actualización con 200.000                                   nentes del “juego de poten-
                                             p

       nuevas partidas durante 2010.                      PVP
                                            o

                                                         149,90€   cia”: Topalov, Geller, Brons-
                                           C


       También disponible:                                         tein, Alekhine y Morphy.
                                          -




       Big Database 2010                                                                                 PVP
                              O




                                                                                                         22,50€
                            IC
                           N




                                                                                            Pirc Alert! 2nd ed.
                          Ó




                                Pocket Fritz 4.0
                         R




                                Esta versión de Pocket Fritz                                L. Alburt, A. Chernin
                        T




                                                                                                             a
                       C




                                                                                                            t
                                incluye el nuevo módulo                                     En la 2ª edición del clásico
                      E




                                                                                                           n
                     L




                                HIARCS, impresionante                                       “Pirc Alert!” los GMs
                    E




                                                                                                          e
                                por su juego posicional y su                                Alburt y Chernin explican
          R




                                                                                                         V
                                potencia táctica. También                                   las ideas ganadoras y la
        LA




                                                                                                        o
                                encontraremos una gran                                      teoría concreta de la Pirc,
       P




                                multitud de mejoras sobre                                   uno de los más dinámicos


                                                                                  n
                                                                   PVP
      M




        PVP
     E




                                su predecesor.                     28,95€                   sistemas contra 1.e4.
        49,90€
                                                                                ó
    J




                                                                                i
   E




                                                                              uc
                                                                            b
                                                                            i


       Powerbook 2010                                              Bobby Fischer
                                                                           r


                                                                   Karsten Müller
                                                                          t



       Fritz Powerbook 2010 contie-
                                                                          s




       ne 27 millones de posiciones                                La obra definitiva sobre Bobby
                                                                         i




       de apertura derivadas de 1,6                                Fischer: Müller analiza las 735
                                                                        d




       millones de partidas de torneo                              partidas de torneo y match del
                                                                      u




       de alto nivel, también inclui-                              genio americano, incluyendo
                                                                      s




                                                                                                                      PVP
       das en el mismo DVD. Junto                                  también todos los cuadros de                      31,95 €
                                                          a




       a cada posición se almacena                                 torneo, docenas de fotografías y
                                                        id




       toda la información relevante.                              breves introducciones históricas.
                                                PVP
                                                       b




                                                49,99€
                                                     hi
                                                    o




                                Secretos de la Inversión                                    Apertura Española.
                                                   r




                                de Jugadas                                                  Estudio Razonado
                                                  P




                                Andrew Soltis                                               Emilio Huidobro H.
                                Éste es el primer libro consa-                              El ajedrecísta cántabro
                                grado a las transposiciones y                               Emilio Huidobro explica en
                                órdenes de jugadas en aje-                                  su obra algunos secretos de
                                drez, y el GM Soltis analiza                                nuestro apasionante juego,
                                aquí las conocidas en la tota-                              haciendo un estudio de su
                                lidad de aperturas.                                         favorita Apertura Española.
                      PVP                                             PVP
                      18,50€                                          20,00€


      50
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 51



          Peón de Rey nº 84                                                                             TIENDA




                                                                                             Novedades
                                                                          Visita la tienda online www.ajedrez21.com/tienda




                                                                   ET
                                                                  C
                                                        0
       Mi Segundo Libro                                           Studies for




                                                       1
                                                                  Practical Players




                                                      0
       de Táctica




                                                     2
       Jordi de la Riva                                           M.Dvoretsky, A.Pervakov



                                                   ht
       Los 484 problemas del segun-                               Mark Dvoretsky y una emi-                        PVP
                                                                                                                  22,95 €

                                                 g
                                                 i
       do libro de Jordi de la Riva ele-                          nencia en composición presen-
       van el nivel de dificultad con
                                               yr                 tan esta obra de estudios aje-
                                              p
                                                                  drecísiticos, enfocada a des-
                                             o

       respecto al anterior, y están
                                            C


       clasificados segun los más                                 arrollar las habilidades en el
                                           -




       importantes temas tácticos.                                cálculo del jugador de torneo.
                             CO




                                              PVP
                            I




                                              14,95€
                           N
                          Ó




                                Fundamental Chess                                        Finales Prácticos.
                         R




                                Openings                                                 Entre el Acierto y el Error
                        T




                                                                                                           a
                       C




                                                                                                          t
                                Paul van der Sterren                                     H.H. Staudte, K. Richter
                      E




                                                                                                         n
                     L




                                Esta nueva Enciclopedia no                               La presente selección de
                    E




                                                                                                        e
                                incluye un gran número de                                finales, que abarca el periodo
          R




                                                                                                       V
                                variantes que memorizar como                             1952-1977, constituye un
        LA




                                                                                                      o
                                es costumbre, sino extensivas                            pequeño compendio de erro-
       P




     PVP                        explicaciones verbales con las                           res instructivos y mecanis-


                                                                                 n
      M




     30,00€
     E




                                ideas de todas las aperturas.                            mos para evitarlos.
                                                                               ó
    J




                                                                               i
                                                                              PVP
   E




                                                                              c
                                                                              10,90€
                                                                           b u
                                                                           i


       Gane Combinando                                           Revolutionize Your Chess
                                                                          r



       Volkhard Igney                                            Viktor Moskalenko
                                                                         t
                                                                         s




       Este nuevo manual oficial de la                           Esta obra presenta un nuevo sis-
                                                                        i




       Federación Alemana examina                                tema que explica el modeno aje-
                                                                       d




       metódicamente los elementos                               drez dinámico, basado en cinco
                                                                     u




       en común de todas las combina-                            referentes para evaluar cualquier
                                                                     s




       ciones, además de complemen-                              posición. También aprendemos
                                                          a




       tar su exposición mediante ejer-                          cómo mejorar en intuición, psi-
                                                         d




                                                                                                                    PVP
                                                        i




       cicios ordenados por temas.                               cología y concentración.                          24,95 €
                                                      PVP
                                                       b




                                                      17,90€
                                                     hi
                                                    o




                                Improve Your Chess -                                      Starting Out: the
                                                   r




                                by Learning from the Champions                            Scadinavian
                                                  P




                                Lars Bo Hansen                                            Jovanka Houska
                                El autor muestra en esta obra                             Houska expone en su segunda
                                cómo ha evolucionado el                                   obra los principios fundamen-
                                conocimiento ajedrecístico y     PVP                      tales de todas las variantes de
                                                                 24,00€
                                explica cómo y por qué el                                 la Escandinava, una defensa
                                estudio de los grandes campe-                             cuya popularidad ha explota-
      PVP
      24,00€                    ones mejorará tu ajedrez.                                 do durante los últimos años.



                                                                                                                        51
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 52



              TIENDA                                                                           Peón de Rey nº 84




       Este mes destacamos...
             Visita la tienda online www.ajedrez21.com/tienda




                                                                 ET
                                                                C
                                                       0
       Suscripción Peón de Rey + DVD PDR 2010




                                                     01
                                                    2
                                                   t
       Ahora al renovar tu suscripción ¡Un DVD exclusivo!
                                                                                PVP

                                                  h
       · Ivanchuk en León: una conferencia única e irrepetible
                                                                                42 €
                                                g
                                                i
                                               r
       · Misterios del ajedrez en TV: Miguel Illescas en “Cuarto Milenio”
                                              y
                                             p
       · Judit Polgar en la Sala Luz de Gas: La Reina brilló en Barcelona
                                           Co


       · Base de datos actualizada, selección de Vladimir Kramnik
                                          -




       · Y mucho más en 4,6 Gb del mejor ajedrez
                             CO
                            I
                           N




       Oferta válida hasta agotar existencias
                          Ó
                        TR




                                                                                                      a
                       C




                                                                                                     t
                      E




        Aprendemos a Pensar Jugando                                         Siciliana: Sistema Fischer con Ac4




                                                                                                    n
                    EL




                                                                                                   e
               Curso escolar de ajedrez                                                       Amador Rodríguez
          R




                                                                                                  V
                            Tomos 1 y 2                                     Durante años y años, Fischer jugó con
         A




     M. Illescas, J. Morcillo, M. Amigó
        L




                                                                            éxito este sistema anotándose excelen-




                                                                                                 o
       P




     El ajedrez es un juego con compo-                                      tes victorias frente a renombrados


                                                                             n
      M




     nentes científicos, artísticos y                                       grandes maestros. A lo largo de este
     E




                                                                           ó
    J




     deportivos, una “gimnasia mental”                                     ilibro Amador Rodríguez se centra en
   E




                                                                          c
     abierta a todos, sin distinción de                                     los esquemas que aparecen como con-
                                                                         u
     género, edad, cultura o condición                                      secuencia de las Variantes Najdorf,
                                                                       b
                                                                       i


     social.                                                                Clásica y Scheveningen, líneas pro-
                                                                     tr



     Numeros estudios confirman la uti-                                     pensas a transponer entre ellas, donde
                                                                     s




                                                                            el esquema de juego respecto al siste-
                                                                    i




     lidad del ajedrez como herramienta
                                                                            ma con 6.Ac4 es bastante coincidente.
                                                                   d




     pedagógica ya que sus beneficios se              PVP
     desarrollan en una triple vertiente:             16 €
                                                                 u
                                                                 s




     formación intelectual, desarrollo
     personal y formación en valores.
                                                          a




     En EDAMI llevamos más de diez
                                                        id




     años integrando el ajedrez en el
                                                      ib




     medio escolar y ahora hemos volca-
                                                     h




     do esa experiencia en esta colec-
                                                    o




     ción.
                                                   r




     “Aprendemos a Pensar Jugando” es
                                                  P




     un proyecto pedagógico en el que
     planteamos el ajedrez como una
     actividad transversal que desarrolla
     hábitos positivos y ayuda al apren-
     dizaje de otras asignaturas, mejo-
     rando de ese modo el rendimiento                 PVP                                               PVP
     escolar de los alumnos.                          18 €                                              12 €


      52
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 53



          Peón de Rey nº 84                                                          REPORTAJES DE TORNEOS




                                                  XXXIII Abierto Internacional
                                                                 Vicente Bonil
                                                  Cristian Bauer repite triunfo
                                                                                                              M.I. Angel Martín




                                                                        ET
                                                                       C
          Con treinta y tres ediciones disputa−   tercera ronda ante el azerbayano            Comenta el GM Cristian Bauer




                                                        0
          das, el torneo Vicente Bonil, que       Guliyev, siguió anotándose triunfos




                                                       1
          cada año se celebra en la localidad     hasta llegar a la última ronda empa−




                                                      0
                                                                                              Bauer, C              FRA 2642




                                                     2
          almeriense de Albox, no es sola−        tado a puntos con el español Juan           Ibarra Jerez, J.C     ESP 2518




                                                    t
          mente uno de los más longevos de        Carlos Ibarra y el sueco Evgeny                Apertura Catalana [E 20]


                                                 g h
          los que se celebran en nuestro país,    Agrest.                                  Antes de jugarse esta partida, éra−
          sino también de los más prestigio−    ri                                         mos 3 jugadores con 6 puntos de los
                                              py
          sos. La nómina de participantes         En esta ronda, Bauer ganó su parti−      7 posibles. Como había perdido en la
                                             o

          reune siempre figuras de alto nivel y   da, mientras que Agrest sólo pudo        tercera ronda, tenía un desempate
                                            C
                                           -



          en esta ocasión fueron seis los juga−   hacer tablas frente al también fran−     bastante malo y tenía que ganar
          dores cuyo Elo superaba la cifra de     cés Cornette, con lo que se quedó        para intentar acabar primero.
                             CO




          2600 puntos.                            solo en el primer lugar, repitiendo un
                            I




                                                  triunfo que ya logró en la edición de    1.d4 ¤f6 2.¤f3 d5 3.c4 e6 4.g3 dxc4
                           N
                          Ó




          Como en años anteriores, el torneo      hace dos años.                           5.¥g2 ¥b4+ 6.¤c3
                         R




          se jugó en el Salón de Actos del                                                 Pensé que mi contrincante no estaría
                        T




                                                                                                                a
                       C




                                                                                                               t
          Instituto de Educación Secundaria       Buena actuación de Ibarra, que su−       acostumbrado a esa respuesta en vez
                      E




                                                                                                              n
                     L




          Cardenal Cisneros, por el sistema       frió su única derrota en la mencio−      de 6.¥d2 a5 que es más popular
                    E




                                                                                                             e
          suizo a 8 rondas y partidas de 25       nada partida, lo que le privó de una     recientemente. Mi intuición fue
          R




                                                                                                            V
          minutos.                                mejor clasificación.                     acertada ya que su proxima jugada
        LA




                                                                                                           o
                                                                                           es dudosa.
       P




          Resultó vencedor en solitario el GM     Precisamente el vencedor del torneo


                                                                                       n
      M




          francés Cristian Bauer, que aunque      nos comenta esta decisiva partida de
     E




                                                                                     ó
    J




          sufrió una temprana derrota en la       la última ronda:                   i
   E




                                                                                   uc
                                                                                 b
                                                                                 i
                                                                               tr
                                                                              is
                                                                             d
                                                                           u
                                                                           s
                                                          a




                                                                                           6...b5?!
                                                        id




                                                                                           Proteger el peón c4 es muy arriesga−
                                                       b




                                                                                           do. Paradójicamente, fue en este
                                                      i




                                                                                           momento que mi adversario ofreció
                                                     h




                                                                                           tablas... Líneas más sólidas son
                                                   ro




                                                                                           6...c5, 6...¤c6 ó 6...0−0. Por ejem−
                                                  P




                                                                                           plo: 6...¤c6 7.a3 ¥d6 8.£a4 0−0
                                                                                           9.£xc4 e5 10.d5 ¤e7 11.¥g5 ¤d7
                                                                                           12.0−0 h6 13.¥e3 ¤f6 14.¥c5 ¥xc5
                                                                                           15.£xc5 £d6 16.£xd6 cxd6
                                                                                           17.¤d2 Ivanchuk,V−Leko,P. Mu−
                                                                                           kachevo (rápidas) 2009. Las blancas
                                                                                           están un poco mejor debido a la
                                                                                           ventaja de espacio, pero la posición
                  El GM francés Cristian Bauer con el trofeo de vencedor                   negra es sólida.

                                                                                                                             53
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 54



                 REPORTAJES DE TORNEOS                                                                                 Peón de Rey nº 84




      Bauer ganó el torneo Vicente Bonil

      6...0−0 7.0−0 (Si 7.¤e5 c5! es muy                     encuentran la línea 10.¥xb2 ¤e7            Open Masters         Pais    Elo Tot
      fuerte) 7...¤c6 8.a3 ¥e7 9.e3 ¤a5                      11.a4 f6 12.£h5+! g6 13.¤xg6             1 C. Bauer         GM FRA     2642 7,0
      10.£e2 ¥d7 11.¤e5 c5 12.dxc5                           ¤xg6 14.e5 c6 15.axb5 Las blancas        2 E. Agrest        GM SWE     2588 6,5




                                                                                       T
      ¥xc5 13.¤xc4 ¤xc4 14.£xc4 ¦c8                          han sacrificado una pieza pero todas




                                                                                      E
                                                                                                      3 N. Guliyev       GM AZE     2514 6,5




                                                                                     C
      15.¥xb7 ¦c7 16.£a6 £b8 17.¥f3                          sus fuerzas estan activas mientras       4 J.C. Ibarra Jerez MI ESP    2518 6,0




                                                                     0
      ¦fc8 y las negras gozaron de una                       que las de las negras estan "aparca−     5 J. Granda        GM PER     2640 6,0




                                                                    1
      compensación adecuada por el peón                      das". 9...¥b4?? sería catastrófico:




                                                                   0
                                                                                                      6 M. Cornette      GM FRA     2577 6,0




                                                                  2
      Pe r e l s h t e y n , E − S a r g i s s i a n , G .   10.exd5 exd5 11.¤xf7 ¢xf7                7 E. Ubilava       GM ESP     2526 6,0




                                                                 t
      Wheeling 2009. En lugar de 8...¥e7,                    12.£h5+ (Las blancas combinan las



                                                                h
                                                                                                      8 B. Lalic         GM CRO     2503 6,0


                                                              g
      las negras aceptaron el reto en la                     amenazas de mate en f7 y el ataque
                                                              i
                                                                                                      9 A. Dreev         GM RUS     2655 6,0
      partida Carlsen,M−Adams,M. de la
                                                            yr
                                                             sobre la ¦a8 para ganar material)       10 E. Iturrizaga    GM VEN     2605 6,0
                                                           p
      Olimpiada de Torino 2006, que con−                     10.bxc3 0−0 11.a4 c6 12.d5 exd5         11 D. Fridman       GM GER     2649 5,5
                                                          o

      tinuó 8...¥xc3 9.bxc3 ¦b8 10.¥g5                       (12...f6 no es mejor 13.d6 fxe5
                                                         C


                                                                                                     12 M. Rivas Pastor GM ESP      2525 5,5
                                                        -



      b5 (Si 10...h6 11.¥xf6 £xf6 12.¤d2                     14.¥g5! o 13...¤g6 14.¤xg6 hxg6         13 C. Dolezal        MI ARG    2405 5,5
      y las blancas recuperan el peón con                    15.axb5 cxb5? 16.e5+−) 13.exd5
                                   O




                                                                                                     14 S. Djuric        GM SRB     2411 5,5
                                  C




      una partida mejor. 12...¤a5?!                          cxd5 14.axb5 ¥e6 15.¤xc4 con            15 H. Hamdouchi GM FRA         2590 5,5
                                 I




      13.£a4) 11.e4 h6 12.¥h4 e5                             ventaja clara para las blancas debido
                                N
                               Ó




      (12...g5?! 13.¤xg5 hxg5 14.¥xg5                        a la pareja de alfiles y a una mejor    neamente los dos caballos blancos.
                              R




      parece muy peligroso para las negras                   estructura de peones. Manor,I−          Pero, con las piezas negras coloca−
                             T




                                                                                                                               a
                            C




                                                                                                                              t
      14...e5 15.d5! ¤a5 16.f4 £d6                           Flear,G. Londres 1985.                  das tan mal, no había ninguna razón
                           E




                                                                                                                             n
                          L




      17.fxe5 £c5+ 18.¢h1 ¤g4 19.¥f6                                                                 para que funcione.
                         E




                                                                                                                            e
      amenazando 20.¦f4) 13.¤xe5 ¤xe5                        9.e4 ¤e7
          R




                                                                                                                           V
      14.dxe5 £xd1 15.¦fxd1 ¤d7 16.f4                        9...¤xc3 tampoco resuelve los pro−      15.£a4 a5 16.¤e3 ¥a6 17.¤c3
        LA




                                                                                                     £xa4 18.¤xa4 ¤d7




                                                                                                                          o
      ¦e8 17.e6!! fxe6 18.e5 ¤xe5                            blemas de apertura para las negras:
       P




      19.¥d8 ¤d3 20.¥xc7 ¦b7 21.¥xb7                         10.bxc3 ¥xc3 11.£f3 f6 12.£xc3          En caso de 18...c3? iba a sacrificar


                                                                                                   n
      M




      ¥xb7 22.a4! ... y el joven prodigio                    (más fuerte que 12.£h5+ que da una      gustosamente la calidad para obte−
     E




                                                                                                 ó
    J




      acabó ganando.                                         posición confusa: 12...g6 13.¤xg6   i   ner dos peones ligados y pasados:
   E




                                                                                                c
                                                             hxg6 14.£xh8+ ¢d7 15.£xd8+              19.bxc3 ¥xf1 20.¥xf1 ¥d6
                                                                                               u

      7.¤e5 ¤d5 8.0-0                                        ¢xd8 16.¦b1 ¥xd4) 12...fxe5             21.¤c4+−.
                                                                                             b
                                                                                             i


                                                             13.dxe5 con compensaciones evi−
                                                                                           tr



                                                             dentes por un simple peón.              19.¥h3 ¦a7 20.¦d1 ¤c8 21.¤c2
                                                                                           s




                                                                                                     ¥b5 22.¥e3
                                                                                          i




                                                             10.a4 f6 11.¤g4 e5 12.d5 0-0
                                                                                         d




                                                             12...£d7 era, quizás, un mejor in−
                                                                                       u




                                                             tento, aunque prefiero las blancas
                                                                                       s




                                                             después de 13.¤e3 0−0 14.£e2.
                                                                       da
                                                                      i




                                                             13.axb5 cxb5 14.¤xb5 £d7
                                                                    ib
                                                                  oh
                                                                 r




      8...c6
                                                                P




      Si 8...¥xc3 habia considerado 9.e4!
      (La alternativa 9.bxc3!? es menos
      mala de lo que pensé durante la par−                                                           A las negras les va a faltar un tiem−
      tida. Después de 9...¤xc3 10.£e1                                                               po para jugar...¤d6 e intentar salvar
      ¤d5 11.a4 las blancas tienen sufi−                                                             la posición. Pero sin duda, ya no ha−
      ciente compensación por el material                                                            bía ninguna respuesta satisfactoria.
      sacrificado) 9...¤e7 (9...¥xb2 da
      una posición complicada pero segu−                                                             22...¦b7
      ramente ventajosa para las blancas si                  No vi esta jugada que ataca simultá−    22...¦a8 23.¥e6+ ¢h8 24.¤xb4

      54
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 55



          Peón de Rey nº 84                                                            REPORTAJES DE TORNEOS




                                                                      Bauer ganó el torneo Vicente Bonil

                                                                                             6.c4 c5!
                                                                                             Es la mejor manera de luchar contra
                                                                                             el centro blanco.




                                                                         ET
                                                                        C
                                                                                             7.cxd5 ¤xd5 8.¥e2 ¤c6




                                                         0
                                                                                             ¡Ahora sí!




                                                       01
                                                      2
                                                                                             9.¥b2 ¥f5 10.0-0 £e7 11.¦e1




                                                     t
                                                                                             Si 11.a3 ¥a5 12.£c1 ¤f4!


                                                  g h
                                                 ri                                          11...¦fd8!
                                               py
                                                                                             Perdí bastante tiempo para decidir si
                                              o

                                                                                             las mejores casillas para las Torres
                                             C
                                            -



                                                                                             eran e8 y d8 o d8 y c8. Al final, la
                                                                                             última colocación parece mejor.
                             CO
                            I




                                                                                             12.a3 ¥a5 13.£c1
                           N
                          Ó




                                                                                             Las blancas no tienen mucho espacio
                         R




                                                                                             para maniobrar y la única manera de
                        T




                                                                                                                  a
         El GM Hamdouchi nos explica un instructivo modo de responder a 1.b4
                       C




                                                                                                                 t
                                                                                             terminar el desarollo pasa por ¤c3.
                      E




                                                                                                                n
                     L




          axb4 25.¤c5 ¦xa1 26.¦xa1 seguido         1...e5 2.¥b2 ¥xb4 3.¥xe5
                    E




                                                                                                               e
          de ¥d2 si el ¤d7 se mueve.               Desde un punto de vista posicional,       13...¦ac8 14.¤c3 ¤xc3?!
          R




                                                                                                              V
                                                   las blancas han cambiado un peón          Las negras tienen ventaja de espacio
        LA




          23.¤xb4 axb4 24.¤c5 ¤xc5




                                                                                                             o
                                                   lateral (b) contra un peón central (e),   y siguiendo los principios generales,
       P




          25.¥xc5 ¦d8 26.¥e6+ ¢h8 27.¦a8           lo que les favorece. Pero el desarollo    había que mantener más piezas


                                                                                       n
      M




          ¥d7 28.¥xd7 ¦bxd7 29.¥xb4 g6             rápido de las piezas negras compen−       sobre el tablero. 14...¤f6³.
     E




                                                                                     ó
    J




          30.¦c1 ¤b6 31.¦xd8+ ¦xd8 32.¥e7          sa esta pequeña desventaja.       i
   E




                                                                                    c
          1-0                                                                                15.¥xc3 ¥d3 16.¥xa5 ¤xa5 17.£c3
                                                                                   u

                                                   3...¤f6 4.¤f3 0-0 5.e3 d5                 ¥xe2 18.¦xe2 ¤c6=
                                                                                 b
                                                                                 i
                                                                               tr



          Comenta el GM Hichem Hamdouchi
                                                                              is




             Granda, J              PER 2640
                                                                             d




             Hamdouchi, H           FRA 2590
                Apertura Orangután [A 00]
                                                                           u
                                                                           s




          Esta partida se jugó en la sexta
                                                           a




          ronda. Teníamos los dos 4,5 puntos
                                                         id




          de 5 y el ganador podría tener bue−
                                                        b




          nas chances de ganar el torneo.
                                                       i




          Es un placer jugar contra Julio. Es un
                                                      h




          jugador muy creativo y uno casi
                                                    ro




          siempre está seguro de salir fuera de    Es muy importante esperar antes de        Con más o menos igualdad. La par−
                                                   P




          la teoría antes de la jugada 10.         jugar ¤c6. Las blancas tienen más         tida continuó unas 20 jugadas más y
                                                   peones en el centro y las negras tie−     Julio arriesgó muchísimo hasta el
          1.b4!?                                   nen que luchar contra eso. 5...¤c6        punto de quedar perdido. Pero, con
          ¡Ya estamos! Julio es capaz de abrir     6.¥b2 d5 7.c4 se jugó en este mismo       apenas unos segundos en el reloj, se
          casi con cualquier jugada. Después       torneo en la partida de Granda con−       acordaron las tablas.
          vi que en este mismo torneo, Julio       tra Suba. Las blancas obtuvieron una
          ganó dos partidas contra los GM          clara ventaja en el medio juego gra−      La partida no es del todo espectacu−
          Suba y Plaskett empezando de esta        cias a sus peones d y e y al peón c7      lar, pero puede tener un interés teó−
          manera.                                  que quedó muy débil.                      rico p

                                                                                                                               55
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 56



              REPORTAJES DE TORNEOS                                                                        Peón de Rey nº 84




                                        Magistral Casino de Barcelona
                                                                                  Daniel Alsina
                                     vence y alcanza el título de GM
      M.I. Angel Martín




                                                                         ET
                                                                        C
      El torneo internacional organizado        Esta es una sana política que sirve      ronda con negras al vencedor de la




                                                         0
      por la Federación Catalana de Aje-        para que los jugadores locales pue-      edición anterior y máximo favorito,




                                                        1
      drez, con el patrocinio del Casino de     dan enfrentarse a rivales más experi-    el ruso Dreev, y en la segunda ronda




                                                      20
      Barcelona, ha estado este año plaga-      mentados, pero usualmente trae co-       venciendo a Magem. Pero luego sólo




                                                     t
      do de agradables sorpresas. Y eso         mo consecuencia que terminen en          pudo hacer tablas el resto de sus par-


                                                  g h
      que empezó con una dificultad ines-       los puestos de cola en la clasifica-     tidas, aunque no se piense que sin
      perada, cuando a falta de un día para      ri
                                                ción final.                              lucha, pues ninguna de ellas duró
                                               py
      su inicio, uno de los participantes                                                menos de 37 jugadas (una de 89 y
                                              o

      previstos, el GM azerbayano Gu-           Sin embargo, en esta ocasión el tor-     otra de 93). Todavía tuvo su oportu-
                                             C
                                            -



      seinov, comunicó su imposibilidad         neo nos deparó una agradable ruptu-      nidad de compartir el primer puesto,
      de acudir a su cita, al no conseguir la   ra con la tradición, ya que los prime-   ya que la última ronda le enfrentó a
                             CO




      autorización de su país. La solución,     ros puestos fueron copados por todos     Alsina llevando las piezas blancas,
                            I
                           N




      reemplazándolo por el GM argentino        los jugadores españoles y el triunfo     pero el nuevo campeón jugó muy
                          Ó




      Fernando Peralta, resolvió el proble-     final fue logrado, de un modo inob-      bien esa partida y a punto estuvo de
                         R




      ma y el torneo pudo transcurrir sin       jetable, por el más joven de ellos,      ganarla.
                        T




                                                                                                                   a
                       C




                                                                                                                  t
      otras dificultades.                       Daniel Alsina, que de paso consiguió
                      E




                                                                                                                 n
                     L




                                                su tercera y definitiva norma de gran    Del resto de los jugadores sorprende
                    E




                                                                                                                e
      Este torneo, jugado del 2 al 10 de        maestro, superando nada menos que        la clasificación del brasileño Fier,
          R




                                                                                                               V
      noviembre en los salones del Casino,      en un punto y medio, los cinco nece-     que partía como segundo favorito,
        LA




                                                                                                              o
      alcanzó la Categoría XIV, con un Elo      sarios para ello.                        pero que apenas pudo conseguir cua-
       P




      promedio de 2582, y como es tradi-                                                 tro tablas.


                                                                                       n
     EM




      cional combinó la presencia de fuer-      También fue muy buena la actuación
                                                                                     ó
    J




      tes jugadores internacionales con los     de José Manuel López, que le valió   i   Veamos a continuación algunas par-
   E




                                                                                    c
      más prometedores representantes del       el subcampeonato. Empezó de modo         tidas interesantes del torneo.
                                                                                   u

      ajedrez catalán.                          excelente, ganando en la primera
                                                                                 b
                                                                                 i
                                                                               tr



                                                                                             Comenta el MI Daniel Alsina
                                                                              is




                                                                                             Alsina, D              ESP 2523
                                                                             d




                                                                                             Dreev, A               RUS 2655
                                                                           u




                                                                                                Defensa Siciliana [B 61]
                                                                           s




                                                                                         Esta partida se jugó tras el ecuador
                                                           a




                                                                                         del torneo. Yo me encontraba empa-
                                                         id




                                                                                         tado en la primera posición con
                                                        b




                                                                                         López con 3,5 de 5, y mi rival en esta
                                                       i




                                                                                         partida, uno de los favoritos para lle-
                                                      h




                                                                                         varse el título, marchaba con 3 de 5.
                                                    ro




                                                                                         Ganar esta partida, por lo tanto, era
                                                   P




                                                                                         un gran paso adelante.

                                                                                         1.e4 c5 2.¤f3 ¤c6 3.d4 cxd4 4.¤xd4
                                                                                         ¤f6 5.¤c3 d6
                                                                                         Dreev me había ganado en Dina-
                                                                                         marca el pasado verano en una posi-
                                                                                         ción muy técnica, él con blancas, así
                                                                                         que me sentí feliz de que me entrara
             Daniel Alsina: gran triunfo en Barcelona y título de GM                     en una apertura más aguda, dónde el

      56
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 57



          Peón de Rey nº 84                                                         REPORTAJES DE TORNEOS




                                                                             Magistral Casino de Barcelona

          blanco tiene buenas posibilidades de        Nº           Nombre    País Elo 1 2 3 4 5 6 7                8 9 10 Punt
          llevar la iniciativa.                       1    Alsina, D         ESP 2523   ½ ½ ½ 1 ½ 1                1 ½ 1 6.5
                                                      2    López Martínez,JM ESP 2589 ½        1 ½ 1 ½ ½ ½ ½ ½                  5.5




                                                                            T
          6.¥g5 ¥d7!?




                                                                          CE
          Una variante muy crítica, en la que         3    Magem, J          ESP 2564 ½ 0          ½ ½ ½ ½ 1           1   1    5.5




                                                       0
          el negro retrasa considerablemente          4    Narciso, M        ESP 2510 ½ ½ ½            ½ 1     0   0   1   1    5.0




                                                      1
          su desarrollo del flanco de rey para




                                                     0
                                                      5    Dreev, A          RUS 2655 0     0 ½ ½          1 ½ 1       1 ½      5.0




                                                    2
          crear presión cuanto antes en el de




                                                   t
          dama. No fue ninguna sorpresa, ya           6    Peralta, F        ARG 2557 ½ ½ ½ 0          0       1   1 ½ ½        4.5



                                                g h
          que Dreev tiene mucha experiencia           7    Tregubov, P       RUS 2642 0 ½ ½ 1 ½ 0                  0 ½ 1        4.0
          aquí, pero eso también significa que ri
                                              y
                                                      8    Almeida, O        CUB 2542 0 ½ 0        1   0   0   1       ½ ½      3.5
                                             p
          pude prepararme bien la variante.
                                            o

                                                      9    Andersson, U      SWE 2582 ½ ½ 0        0   0 ½ ½ ½             1    3.5
                                           C


          7.£d2 ¦c8 8.f4!                             10   Fier, A           BRA 2653 0 ½ 0        0 ½ ½ 0 ½ 0                  2.0
                                          -




          Más común es 8.0−0−0 ¤xd4
                             CO




          9.£xd4 £a5 pero ahora el plan de la     12.0-0-0 ¥c6                           muy conocida. Antes de prepararme
                            I




          partida es menos bueno: 10.f4?!         Se amenazaba ¥xf6 seguido de           esta partida, yo sólo conocía 18.£e2
                           N
                          Ó




          (10.¥d2 debe ser la jugada correcta     £xd7. Si 12...¥c5 13.£h4±.             en esta posición y no era nada fácil
                         R




          para luchar por la ventaja)             12...¦xc3 es peligrosa, pero con       sacar ventaja para blancas. Pero
                        T




                                                                                                                a
                       C




                                                                                                               t
          10...¦xc3! 11.bxc3 e5© y las negras     unas jugadas precisas el blanco        mirándome el libro de Khalifman
                      E




                                                                                                              n
                     L




          tienen una compensación considera−      queda con gran ventaja: 13.¥d2!        sobre esta apertura, me encontré con
                    E




                                                                                                             e
          ble por la débil estructura blanca.     £xa2 14.¥xc3 g6 15.b4 ¤d5              una recomendación fresca y muy
          R




                                                                                                            V
                                                  16.¥c4 ¥h6+ 17.¦d2 £a3+ 18.¥b2         interesante:
        LA




          8...¤xd4 9.£xd4 £a5 10.e5!




                                                                                                           o
                                                  £xb4 19.¥xd5 £xd2+ 20.£xd2
       P




                                                  ¥xd2+ 21.¢xd2 exd5 22.e6±.             18.£g3!


                                                                                        n
      M




                                                                                         Pasé mucho tiempo antes de la par−
     E




                                                                                      ó
    J




                                                  13.¤b5!                             i  tida analizando esta jugada, y hasta
   E




                                                                                     c
                                                  Obstrucción para poder tomar en f6.    que alguien me demuestre lo contra−
                                                                                    u

                                                  También se ha probado 13.¥b5 pero      rio, mi conclusión (y la de Khalif−
                                                                                  b
                                                                                  i


                                                  después de la romántica secuencia      man) es clara: las negras están al
                                                                                tr



                                                  13...¤d5 14.¤xd5 ¥xb5 15.£xa7!!        borde del abismo. Jugué hasta aquí
                                                                                s




                                                  ¥b4!! Karjakin−Dreev, Canarias en      con cierto temor, pensando que
                                                                               i




                                                  red 2004, las blancas no tienen ven−   Dreev o bien no me entraría o bien
                                                                              d




                                                  taja.                                  tendría alguna réplica preparada,
                                                                            u




                                                                                         pero como veremos mis temores
                                                                            s




                                                  13...¥xb5 14.exf6 ¥c6 15.h4 g6         eran infundados. La idea principal
                                                          a




          Como ya se ha visto, no hay tiempo      16.¥c4 ¥c5 17.£g4 h5                   de la jugada es mantener el peón de
                                                        id




          para enrocar. El blanco pasa al ata−                                           g6 tocado, para que exista la posibi−
                                                       b




          que directamente, y de paso evita la                                           lidad de ¥xe6 si el negro se enroca.
                                                      i




          importante jugada defensiva negra                                              Si 18.£e2 0−0 el principal inconve−
                                                     h




          ...e5.                                                                         niente de £e2 es este: las negras
                                                   ro




                                                                                         pueden enrocar sin problemas.
                                                  P




          10...dxe5                                                                      Parece que el blanco pueda iniciar
          10...¦xc3 se ha probado, pero no                                               un ataque devastador a base de g4,
          funciona: 11.bxc3 ¤e4 12.£xe4                                                  pero no es tan fácil porque el negro
          £xc3+ 13.¢f2 £xa1 14.¥b5!± con                                                 está muy activo y tiene contrajuego:
          ataque probablemente decisivo.                                                 19.¢b1 (19.¦hf1 ¥b6!? 20.¥h6?!
                                                                                         ¥xg2! 21.£xg2 ¦xc4 22.¥xf8
          11.fxe5 e6!                                                                    £xa2∓ Lahno−Atalik, Euro w 2007)
          Única, aprovecha la vulnerabilidad      Hasta aquí todo ha sido una secuen−    19...b5 20.¥b3 £b4!= Alsina Leal−
          del ¥g5 para terminar el desarrollo.    cia muy complicada pero también        Andres Gonzalez,I. Benasque 2008

                                                                                                                               57
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 58



              REPORTAJES DE TORNEOS                                                                      Peón de Rey nº 84




      Magistral Casino de Barcelona

      y Shomoev−Dreev, RUS HL 2009.            19.¥d2!                                 Es perdedora cómo las demás, pero
      Las ideas de £e4 y £g4 son sufi−         Importante jugada intermedia.           tuvo un efecto psicológico impor−
      cientes para que el negro no tenga       19.¥xe6? es la continuación emple−      tante, que le permitió a Dreev volver




                                                                         T
      problemas.                               ada en la única partida en la base      a meterse en la partida. Hasta aquí




                                                                       CE
                                               con 18.£g3 antes de salir el libro de   yo todavía seguía mis análisis, y tras




                                                        0
                                               Khalifman: 19...¥e4! (Buena réplica     22.£b3 había analizado cuatro res−




                                                       1
                                               19...fxe6? 20.¥d2 £c7 21.£xg6+          puestas del negro en casa, todas con




                                                     20
                                               ¢h8 22.f7+−) 20.¥d2?? (había que        clara ventaja blanca, pero ninguna




                                                    t
                                               resignarse a 20.¥xc8 £xa2! 21.¥d7       de ellas era 22...£c6. Ahora me


                                                 g h
                                               ¥b4 y el ataque negro parece sufi−      sumergí en una profunda reflexión.
                                                ri
                                               ciente para tablas, pero no más.)       ¿Cómo podía haber pasado por alto
                                              py
                                               20...¥d6? (20...¥e3!! ganaba inme−      esta jugada tan natural, que aumen−
                                             o

                                               diatamente: 21.£xe3 ¦xc2+ 22.¢b1        ta la presión sobre c2 y además pre−
                                            C
                                           -



                                               £e5!!−+ ¡Qué gran lección de geo−       para unos golpes tácticos muy
                                               metría de Rybka!) 21.£b3 ¥xc2³          molestos? Tras una hora entera me
                             CO




                                               Groszpeter−Gyorkos,       Zalakaros     decidí con resignación por aceptar
                            I




      18...0-0?                                1994.                                   que mis análisis habían sido incom−
                           N
                          Ó




      Hasta aquí los dos habíamos jugado                                               pletos y jugué:
                         R




      prácticamente "al toque", pero           19...£b6?!
                        T




                                                                                                                 a
                       C




                                                                                                                t
      Dreev se sumió en una larga refle−       Pierde demasiado material. Tras         23.¢b1??
                      E




                                                                                                               n
                     L




      xión tras 18.£g3, cosa que me sor−       19...£a4!? 20.¥xe6 ¥e4 21.¥b3±          Pierde toda la ventaja, ya que per−
                    E




                                                                                                              e
      prendió gratamente ya que quería         las blancas han ganado un peón y no     mite al negro recuperar todo el
          R




                                                                                                             V
      decir que o bien no la conocía o bien    parece que vayan a tener grandes        material. 23.¥c3? es la primera que
        LA




                                                                                                            o
      no conseguía recordar bien sus aná−      problemas.                              se me ocurrió, pero tras 23...b5! no
       P




      lisis. Enrocarse me parece un error,                                             hay forma de consolidar la posición,


                                                                                     n
      M




      ya que pierde material de forma for−     20.¥xe6! ¥e4 21.¥xc8 ¦xc8               el negro consigue demasiado con−
     E




                                                                                   ó
    J




      zada y no está claro que las negras      Nótese la importante diferencia: la i   trajuego: 24.¦he1 (24.a3 a5) 24...b4
   E




                                                                                  c
      tengan compensación. 18...¥e4!? Si       dama negra no atacaba a2, gracias a     25.¥e5 ¥f8 26.¦e2 a5„.
                                                                                 u

      el negro va a seguir jugando esta        haber introducido 19.¥d2!.              23.¥g5! fue la segunda que se me
                                                                               b
                                                                               i


      variante, tendría que apostar por esta                                           ocurrió. Es una jugada muy natural
                                                                             tr



      jugada, que explota la desventaja de     22.£b3                                  que defiende el flanco de rey y pre−
                                                                             s




      £g3: permite colocar el alfil en la                                              para ¦d2, que acabaría con toda la
                                                                            i




      potente casilla f5. Ya se ha jugado en                                           presión negra.
                                                                           d




      una partida, que tuvo un desarrollo
                                                                         u




      curioso: 19.¦he1 ¥f5 20.¦d5! (Con
                                                                         s




      idea de sacrificar en f5) 20...£b6
                                                          a




      21.¥f4! (Importante intermedia,
                                                        id




      recomendación de Khalifman.
                                                       b




      21.¦xf5?! gxf5 22.¥f4? ¥d4!
                                                      i




      23.¥b3 ¥xf6 Shabalov−Mikhailuk,
                                                     h




      USCL 2009. Las blancas perdieron
                                                   ro




      el peón de f6 y con ello toda com−
                                                  P




      pensación posible, y terminaron
      perdiendo. Probablemente Shabalov        Veamos: el blanco tiene calidad y
      conocía la recomendación de Kha−         peón de más. La única cuestión está               Diagrama de análisis
      lifman, pero se confundió con el         en ver si el negro va a poder crear     La hubiera jugado con confianza si
      orden de jugadas.) 21...£c6 22.¦xf5      problemas contra el rey blanco, que     no fuera porque me asustó un golpe
      gxf5 23.¥b3. La compensación             está un tanto expuesto, sobretodo por   táctico: 23...¥xc2!? (Perdedora, pero
      blanca es evidente y es muy difícil      la debilidad del punto c2.              habría sido un buen intento. Calculé
      que las negras logren sobrevivir el                                              23...¥e3+ y vi que no daba proble−
      ataque que va a seguir.                  22...£c6!?                              mas: 24.¥xe3 £xc2+ 25.£xc2

      58
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 59



          Peón de Rey nº 84                                                             REPORTAJES DE TORNEOS




                                                                               Magistral Casino de Barcelona

          ¦xc2+ 26.¢b1 ¦e2+ 27.¢a1 ¦xe3
          28.¦he1+−. Tras una jugada natural
          como 23...a5 el blanco se pone muy




                                                                           T
          cómodo: 24.¦d2 a4 25.£c3 a3




                                                                         CE
          26.¦hd1 axb2+ 27.¢b1+−) 24.¢xc2




                                                       0
          £e4+ 25.£d3 (25.¦d3?? £xg2+−+)




                                                      1
          25...¥e3+ 26.¢b3! (26.¢b1?




                                                    20
          ¦c1+!∓. Este ¦c1 me desanimó




                                                   t
          terriblemente y me quitó las fuerzas


                                                g h
          para analizar seriamente sacar mi
          rey a paseo) 26...£e6+               ri
                                             py
                                           Co
                                          -
                             CO
                            I
                           N
                          Ó
                        TR




                                                                                                                    a
                       C




                                                                                                                   t
                      E




                                                               Alexey Dreev era el campeón del año anterior y el máximo favorito,




                                                                                                                  n
                    EL




                                                      pero se vio superado por los jugadores españoles, ante quienes sufrió sus dos derrotas




                                                                                                                 e
          R




                                                                                                                V
                   Diagrama de análisis           que tiene mejor final por las debili−       Dreev se muestra ambicioso, pero
        LA




                                                                                                               o
          Mirando esta posición desde 22...       dades de h4 y f6. En parte estaba           capturando este peón se va a quedar
       P




          £c6 no pensé que aquí pudiera           disgustado porque sentía que se me          con una posición pasiva, sin que sus


                                                                                       n
      M




          sobrevivir. Pero resulta que después    había escapado una victoria forzada,        peones pasados le ofrezcan chances
     E




                                                                                     ó
    J




          de 27.¢a3 todo se aclara: el negro      pero también algo aliviado porque  i        reales de ganar. 27...£c6!? era la
   E




                                                                                    c
          no tiene buenos jaques y el blanco      conseguí llegar a una posición              opción segura, cubriendo la entrada
                                                                                   u

          pronto impondrá su torre de más!        cómoda y no perecer bajo el fuego           de la torre blanca en d7 28.¦g1 £f3
                                                                                 b
                                                                                 i


                                                  de los alfiles.                             29.£b5 ¦d8= Las negras no tienen
                                                                               tr



          23...¥f2                                                                            ningún problema.
                                                                               s




          23...¥xg2!? quizás era todavía
                                                                              i




          mejor: 24.¦h2 (24.¦he1 ¥f2 25.¦e7                                                   28.¦d7 ¦f8 29.£c4!
                                                                             d




          ¥d5 26.£d3 ¥xh4 27.¥c3 ¥xf6                                                         Manteniendo la presión. 29.¦xb7?
                                                                           u




          28.¥xf6 £xf6 29.¦d7÷) 24...¥d6                                                      ¥xf6! fue lo que seguramente atrajo
                                                                           s




          25.¦xg2 £xg2=.                                                                      a Dreev: 30.¥xf6 £f1+ 31.¢a2
                                                          a




                                                                                              £xf6 32.¦xa7 h4³ El negro tiene las
                                                        id




          24.¥c3                                                                              de ganar en la carrera de peones.
                                                       b




          No consideré seriamente 24.¦c1
                                                      i




          ¥xg2 25.¦h2 ¥d4© Aunque a Rybka                                                     29...£g4
                                                     h




          le guste el blanco, no creo que se                                                  La natural 29...£c6?? recibía un
                                                   ro




          pueda jugar tan pasivo.                                                             golpe demoledor: 30.£xh4! £xd7
                                                  P




                                                  27.a3                                       31.£g5 ¢h7 32.¥d2 ganando.
          24...¥xg2 25.¦h2 ¥g3 26.¦xg2            Tuve grandes dudas sobre si avan−           Sin embargo, la idea era buena in−
          £xg2                                    zarlo una o dos casillas (la idea es        troduciendo primero 29...£h1+!?
          Recapitulemos: La posición está         jugar ¦d7 pero hay que hacer una            30.¢a2 £c6 y ahora 31.£xh4 sólo
          objetivamente igualada, pero es más     ventana antes!). Al final pesó más la       lleva a tablas (31.£d4!? ¦e8 32.¦e7
          fácil de jugar para blancas, porque     virtud de tener el peón seguro y la         es un intento interesante para seguir
          tienen el rey más seguro y más posi−    casilla b4 defendida para el alfil.         jugando, pero la posición negra es
          bilidades de atacar al rey contrario.                                               resistente) 31...£xd7 32.£g5 £e6+
          La parte positiva para el negro es      27...¥xh4?!                                 33.b3 ¢h7 34.¥d2 ¢g8= y ahora se

                                                                                                                                   59
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 60



              REPORTAJES DE TORNEOS                                                                     Peón de Rey nº 84




      Magistral Casino de Barcelona

      ve la diferencia: el peón en f6 está    tranquila, intentando provocar el        sus peones pasados, y de hecho yo
      tocado gracias al jaque en e6 y el      error del negro en una posición de       entré en el final también sin mucha
      blanco no puede jugar £h6.              casi zugzwang. 35.¥b4 es la que me       seguridad en mis posibilidades. Pero




                                                                        T
                                              gustaría hacer, pero tras 35...¦e8! no   la suerte estuvo de mi lado: el blan−




                                                                      CE
      30.£d5 £f5 31.£d6                       puedo atacar f7 porque el peón de f6     co gana matemáticamente.




                                                       0
      Se amenaza £xf8+!                       cae con jaque: 36.£d5? ¥xf6+




                                                      1
                                              37.¢c1 (37.¢b1? £xd7! 38.£xd7            40.¦d8!




                                                    20
      31...£f1+?!                             ¦d8−+) 37...¦e6∓.




                                                   t
      Con esto Dreev se dirige a una posi−


                                                g h
      ción todavía más pasiva. 31...¦e8!      35...¥h6?!
      era mejor aprovechar para activar la     ri
                                              35...h4! era la mejor forma de esca−
                                             py
      torre, y la amenaza de tablas del       parse del zugzwang. Lo importante
                                            o

      negro con £f1+ y £c4+ no es fácil       es mantener el alfil tocando f6, ¡y si
                                           C
                                          -



      de parar: 32.¦e7 ¦c8 33.¦d7 £f1+        puede ser avanzando un peón hacia
      34.¢a2 £c4+=                            la casilla de coronación, mejor!
                             CO
                            I




      32.¢a2 £c4+ 33.b3! £c8 34.¢b2           36.¥b4!
                           N
                          Ó




                                              Ahora que el peón de f6 está seguro,
                         R




                                              ya se puede hacer esta jugada, que
                        T




                                                                                                                a
                       C




                                                                                                               t
                                              amenaza ganar con £d5.                   En la última jugada antes del control
                      E




                                                                                                              n
                     L




                                                                                       tuve el acierto de hacer esta jugada
                    E




                                                                                                             e
                                              36...a5 37.¥c5                           que paraliza al negro y amenaza b4!
          R




                                                                                                            V
                                              Si 37.¥xa5?! £c6 38.£e7 h4„.
        LA




                                                                                       40...c5




                                                                                                           o
       P




                                                                                       Única para prolongar la lucha.


                                                                                     n
      M




                                                                                       40...h4 41.b4! y el blanco gana por
     E




                                                                                   ó
    J




                                                                                   i   un tiempo: 41...axb4 (41...h3
   E




                                                                                  c
                                                                                       42.bxa5 h2 43.¦d1 g5 44.a6 ¥c5
                                                                                 u

                                                                                       45.¦h1 ¥g1 46.¦xh2+−) 42.a5 h3
                                                                               b
                                                                               i


      Ahora el dominio blanco ya es evi−                                               43.a6 h2 44.a7 h1£ 45.¦xf8+!+−.
                                                                             tr



      dente y la posición negra es muy
                                                                             s




      difícil de jugar para un humano,                                                 41.c3
                                                                            i




      aunque para Rybka todavía tiene                                                  Lo más sencillo, aunque las otras
                                                                           d




      recursos. 34.¦c7!? era otra opción                                               posibilidades lógicas también gana−
                                                                         u




      interesante 34...£f5 (34...£d8                                                   ban: 41.c4 h4 42.b4 cxb4 43.c5 h3
                                                                         s




      35.£f4 g5 36.£e5 ¦e8 37.¦e7 ¦f8         37...£c6??                               44.c6 h2 45.¦xf8+ ¢h7 46.¦xf7+
                                                          a




      38.¦xb7±) 35.¦xb7 £xc2+ 36.¥b2          El error decisivo en apuros de tiem−     ¢h6 47.¦f8 ¢h7 48.c7 h1£ 49.c8£
                                                        id




      £c8 37.¦xa7². Quizás era mejor          po y en una posición difícil, pero to−   £h2+ 50.¢b3 £g3+ 51.¢c4 £f4+
                                                       b




      llevar el rey a 34.¢b1!? para evitar    davía salvable. Si 37...£b8?!            52.¢b5 £e5+ 53.£c5+−.
                                                      i




      que el negro tenga el recurso de        38.£d4±. O 37...¥g5?! 38.£xf8+           41.¢c3 h4 42.¢c4 h3 43.¦d2 g5
                                                     h




      tomar en f6 con jaque.                  £xf8 39.¥xf8 ¥xf6+ 40.¢c1 ¢xf8           44.¦d5 ¥h6 45.¦d3+−.
                                                   ro




                                              41.¢d2 g5 42.¦xb7±.
                                                  P




      34...¥g5!                               37...£e8! parece el único pero sufi−     41...h4 42.b4 cxb4 43.cxb4 h3
      Buscando contrajuego con el peón h,     ciente recurso, buscando contrajue−      43...axb4 44.a5 h3 45.a6 h2 46.¦d1
      y evitando otra mina: 34...¥g3?         go con £e1!: 38.£d5 £e1 39.¥xf8          ¥c5 47.¦h1 ¥g1 48.¢b3 ¢h7
      35.£xg3! £xd7 36.£g5 ¢h7                £c1+ 40.¢c3 £e3+ 41.¢c4 £e2+             49.¦xh2+ ¥xh2 50.a7 ¥e5 51.a8£
      37.¥d2 £d4+ 38.c3+−.                    42.£d3 £e6+ 43.¦d5 ¥xf8÷.                ¥xf6 52.£f8+−.

      35.a4                                   38.£xc6 bxc6 39.¥xf8 ¥xf8                44.bxa5 g5 45.a6 h2 46.¦d1 ¥c5
      Aquí los dos estábamos ya apurados      Con poco tiempo, Dreev pensó que         47.¦h1 ¢h7 48.¦xh2+ ¢g6 49.¦c2
      de tiempo y decidí hacer esta jugada    tendría contrajuego en este final con    1-0

      60
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 61



          Peón de Rey nº 84                                                            REPORTAJES DE TORNEOS




                                                                              Magistral Casino de Barcelona

          El peón de a6 le va a costar al negro     12.0−0 ¤a6 13.dxe6 ¥xe6 14.a3            14...¥f5 15.a4!
          el alfil en breve. ¡Una victoria en       ¦ad8 15.£c2 Fontana Sotomayor,L          Buena jugada posicional que ame−
          una lucha intensa, que me dio mucha       −Magem Badals,J. Montcada 2009.          naza 16.a5. En ese caso el negro se




                                                                           T
          confianza para el resto del torneo!       La partida de referencia se mantuvo      vería forzado a jugar 16...a6 para




                                                                         CE
          Tras esta partida me puse de líder en     igualada la mayor parte del tiempo       evitar el deterioro de su cadena de




                                                         0
          solitario y conseguí mantener la          pero ciertas imprecisiones por parte     peones, y entonces el blanco puede




                                                        1
          posición hasta el final.                  del blanco fueron aprovechadas en el     explotar la debilidad de la casilla b6.




                                                      20
                                                    final por el GM catalán.




                                                     t
                                                                                             15...a5 16.£b3! ¦a7?!


                                                  g h
             Comenta el MI Michael Rahal            6...£b6 7.¥f4?! ¤a6                      Este tipo de movimiento se debe
                                                 ri Esta jugada lógica quizás no es la       intentar evitar, aunque la alternativa
                                               py
                                                    mejor. Magem estuvo a punto de           16...£d7 puede encontrarse en algun
                                              o

             López Martínez,JM ESP 2589             retirarse del torneo después de la       momento con un salto de caballo a
                                             C


             Magem, J          ESP 2564
                                            -



                                                    primera ronda, ya que los médicos le     e5. Pero la torre en a7 queda fuera
               Defensa Escandinava [B 01]           diagnosticaron una fuerte gripe. Con     de juego y sujeto a ataque de piezas
                             CO




          1.e4 d5 2.exd5 £xd5 3.¤c3 £d6             seguridad en buen estado de forma        menores.
                            I




          Esta jugada parece que va camino de       hubiera considerado 7...¤d5! que
                           N
                          Ó




          sustituir a la más tradicional 3...£a5,   pone en evidencia la debilidad del       17.¥f1 ¥h6 18.h3!
                         R




          ahora que Kramnik la utiliza regu−        peón de b2, por ejemplo 8.¥e5 f6         ¡Profilaxis! Controla saltos a g4,
                        T




                                                                                                                   a
                       C




                                                                                                                  t
          larmente, eso sí, de momento sólo en      9.¥g3 a6 10.¤c3 ¤xc3 11.bxc3             libera una casilla escape para el rey,
                      E




                                                                                                                 n
                     L




          partidas rápidas.                         £b2! con ventaja para las negras.        y plantea la amenaza g4−g5 ganan−
                    E




                                                                                                                e
                                                                                             do una pieza. No se puede pedir
          R




                                                                                                               V
          4.d4 ¤f6 5.¤f3 g6!?                       8.c3 c6 9.¤a3 ¥g7 10.¤c4 £d8             mucho más a una jugada de peón.
        LA




                                                    11.¥e2 0-0 12.0-0




                                                                                                              o
       P




                                                                                             18...¤d7 19.¥h2 ¤7b6


                                                                                       n
     EM




                                                                                     ó
    J




                                                                                     i
   E




                                                                                   uc
                                                                                 b
                                                                                 i
                                                                               tr
                                                                              is
                                                                             d
                                                                           u
                                                                           s




          Desde siempre la jugada principal
                                                            a




          aquí es 5...a6, evitando 6.¤b5 y pla−     El blanco ha alcanzado una ligera
                                                          id




          neando un futuro 6...b6. Tiviakov es      ventaja de apertura, típico en este      20.¤ce5
                                                         b




          el máximo especialista en esta            tipo de posiciones, gracias al control   López evita el cambio de piezas, que
                                                        i




          opción, pero la textual es una alter−     que ejercen sus piezas en el centro y    suele aligerar la defensa, pero quizás
                                                       h




          nativa muy interesante empleada           sobre la casilla e5. A su favor, la      no es la mejor jugada. Una alterna−
                                                     ro




          durante años por el GM Kurajica           posición negra es muy sólida, y          tiva muy razonable, incluso puede
                                                    P




          con cierto éxito.                         Magem es especialmente difícil de        que mejor, era 20.¤xb6 ¤xb6
                                                    batir en posiciones sin iniciativa.      (20...£xb6?        21.£xb6      ¤xb6
          6.¤b5                                                                              22.¦xe7±) 21.c4 ¥g7 22.£e3! ¦e8
          Sin duda López tomó nota de una           12...¤c7 13.¦e1 ¤cd5 14.¥e5              23.b3 ¦a8 24.¦ad1 y la ventaja de
          partida reciente de Magem con esta        El alfil en e5 parece estar bien         espacio y centro es bastante clara a
          línea, correspondiente al Campeo−         situado, y eventualmente su cambio       favor de las blancas.
          nato de España por Equipos de             por el de g7 resulta beneficioso por−
          2009: 6.h3 ¥g7 7.¤b5 £b6 8.c4 c6          que debilitaría el enroque de las        20...¥e6 21.£d1 ¥f5 22.¤g4!?
          9.¤c3 0−0 10.¥d3 c5 11.d5 e6              negras.                                  ¥xg4

                                                                                                                                 61
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 62



              ENTREVISTA                                                                                Peón de Rey nº 84




      Magistral Casino de Barcelona

      O bien 22...¥g7 23.£d2 seguido de       38.¤g4 ¤e4 39.¥f4 ¤c8 40.c4!             45...¤xb5 46.fxe4! ¤d6
      b3−c4−¦ad1 y las piezas negras          ¤cd6                                     46...£d4 47.¤f6+ (47.axb5? £d1+
      deben retroceder.                       Si 40...dxc4 41.¦xe4.                    48.¢h2 £xg4−+) 47...¢g7 48.axb5




                                                                        T
                                                                                       £xe3+ 49.¥xe3 a4 50.¥d4+−.




                                                                      CE
      23.hxg4 e6 24.¥g3!                      41.cxd5 £d4




                                                       0
      Los GM fuertes siempre intentan         Una variante típica podría ser




                                                      1
      mejorar la colocación de sus piezas.    41...¤xb5 42.£xe4 ¤d6? 43.¥xd6




                                                    20
                                              ¦xd6 44.£e8+ ¥f8 45.¤h6+ ¢g7




                                                   t
      24...¤d7 25.¥c4 ¦e8 26.¥h4 £b6          46.£xf7+ ¢h8 47.£xf8#.


                                                g h
      27.g5 ¥g7 28.£d2 ¦aa8 29.¥g3
      ¦ad8 30.¦e2                              ri
                                             py
                                           Co
                                          -
                             CO
                            I




                                                                                       47.¢h2?
                           N
                          Ó




                                                                                       Un momento de desconcentración
                         R




                                                                                       debido al cansancio y la la partida
                        T




                                                                                                               a
                       C




                                                                                                              t
                                                                                       larga puede cambiar el resultado de
                      E




                                                                                                             n
                     L




                                                                                       una partida de una jugada a otra.
                    E




                                                                                                            e
                                              42.£d3                                   Este movimiento permite al negro
          R




                                                                                                           V
                                              Aquí López tuvo una buena oportu−        una posible salvación. Ganaba de
        LA




                                                                                                          o
      Podría parecer que el negro aguanta     nidad para ganar. 42.¤h6+! ¥xh6          inmediato 47.£c5! £e2 (tal vez
       P




      bien pero si se mira con detenimien−    (Tácticamente pierde 42...¢h8            López no vio 47...¤xe4 48.£e7+−


                                                                                     n
      M




      to la posición se observa que cual−     43.¦xe4! £xe4 44.¤xf7+ ¢g8               con doble ataque a la torre y al
     E




                                                                                   ó
    J




      quier apertura de la posición por       (44...¤xf7 45.£xe4) 45.£xe4 ¤xe4     i   caballo; 47...£b1+ 48.¢h2 £xe4
   E




                                                                                  c
      parte de las negras sólo incrementa−    46.¤xd8 ganando) 43.gxh6 £xd5            49.¤f6+ ganando) 48.¤h6+ ¢f8
                                                                                 u

      ría la ventaja de las blancas, que      44.¥xd6! ¤xd6 (44...¦xd6 45.¦xe4)        49.¥xd6+ ganando.
                                                                               b
                                                                               i


      cuentan con la pareja de alfiles y la   45.¦d2! £e5 46.£c7 y el negro está
                                                                             tr



      ocupación de la columna−e. Por          perdido. El juego de clavadas y la       47...h5??
                                                                             s




      ejemplo, si 30...e5 31.¦ae1 y la cla−   fuerza del peón real en h6 decide la     Debilita el enroque y pierde la par−
                                                                            i




      vada es decisiva. O 30...c5 31.¦ae1     contienda.                               tida. Magem podía luchar con
                                                                           d




      cxd4 32.cxd4! (32.¥xd5 dxc3                                                      47...£b4! jugada clave que defiende
                                                                         u




      33.bxc3 ¤c5 es más confuso)             42...£b4 43.£e3                          el caballo y ataca el peón de e4
                                                                         s




      32...¤b4 33.¥b5 con las amenazas        Todavía era fuerte 43.¤h6+!              48.¤f6+ ¢f8 49.£f3 (49.¤xh7+
                                                          a




      d4−d5 y ¤e5.                                                                     ¢e7 50.¤f6 ¦h8+ y el negro tiene
                                                        id




                                              43...¥xb2?                               contrajuego) 49...¢g7 y la partida
                                                       b




      30...£a7 31.£c2 ¤5b6 32.¥d3 c5          En una posición difícil Jordi permi−     aún está muy abierta.
                                                      i




      Finalmente el negro intenta contraa−    te un remate elegante, aunque me
                                                     h




      tacar el centro para dar juego a sus    imagino que no encontraba solución       48.gxh6 ¤c4
                                                   ro




      piezas, pero ahora se verá la fuerza    decente a la amenaza blanca ¥d3 por      48...¢h7 49.¥e5 £b1 50.£g5 ¦c8
                                                  P




      de la pareja de alfiles.                ejemplo: 43...¤xb5 44.axb5 ¤d6           51.£f6+−.
                                              (44...¦e8 45.£d3+−) 45.£e7+−
      33.dxc5 ¤xc5 34.¥b5! ¦f8 35.¤e5                                                  49.£c5
      ¦d5 36.¦d1 ¦fd8 37.¦xd5 exd5?           44.¦xb2!                                 La dama se dirige a e7 para ganar
      Había que jugar 37...¦xd5 38.¤f3        44.¥d3 ¥d4 45.£f3 ¤xf2 46.¤xf2           por f7 combinado con h6−h7+.
      seguido de c4 es ventajoso para las     £xa4 47.¢h2 es ganador también.
      blancas (la dama en a7 está muy mal                                              49...¤d2 50.£e7 ¤f1+ 51.¢h1 1-0
      situada) pero la textual añade otra     44...£xb2 45.f3                          Magem abandonó pues si 51...£b6
      debilidad a la posición negra.          El caballo de e4 no tiene escapatoria.   52.¤f6+ ¢h8 53.£xf7 con mate.

      62
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 63



          Peón de Rey nº 84                                                                               ENTREVISTA




                                                                              Magistral Casino de Barcelona


                                                  Entrevista a Daniel Alsina




                                                                         ET
                                                                                                                M.I. Michael Rahal




                                                                        C
                                                      10
          Nacido en Barcelona el 10 de mayo de 1988, Daniel Alsina Leal acaba de             sando en el torneo. Varios de ellos




                                                    20
          conseguir su tercera y definitiva norma de GM venciendo en el Torneo               me vinieron a ver a la sala de juego e




                                                   t
          “Ciudad de Barcelona”, por delante de nueve contrastados grandes maes-             incluso dos de mis profesores del


                                                g h
          tros. Campeón de España sub-18 hace tres años, actualmente Daniel com-             instituto (matemáticas y física) tam-
                                               ri
          pagina su dedicación al ajedrez con la finalización de la carrera de física.       bién me visitaron, lo que me hizo
                                             py
          Cómodamente sentado en su club de toda la vida, repasa con Michael Rahal           mucha ilusión. Estaba muy apoyado
                                            o

          los momentos más interesantes del torneo y sus proyectos de futuro.                por mi familia también, pues mis
                                           C
                                          -



                                                                                             padres vinieron a verme en un par de
          P.- Daniel, acabas de conseguir tu      dores catalanes y fuertes grandes          ocasiones.
                             CO




          tercera norma de GM ganando el          maestros extranjeros.
                            I
                           N




          Torneo Magistral “Ciutat de Barce-                                                 P.- Los cuatro primeros de la clasifi-
                          Ó




          lona”. ¿Qué sensaciones tienes des-     P.- Tengo entendido que mientras se        cación de este torneo son catalanes,
                         R




          pués de esta gran victoria y la con-    jugaba el torneo asistías a clase en       ¿qué valoración puedes hacer?
                        T




                                                                                                                   a
                       C




                                                                                                                  t
          secución del título?                    la facultad. ¿esto es cierto? ¿Crees
                      E




                                                                                                                 n
                     L




                                                  que esto te mantenía un poco con           R.- Bueno, de hecho tradicionalmen-
                    E




                                                                                                                e
          R.- Obviamente estoy muy satisfe-       “los pies en la tierra?                    te no se tiene ventaja por el hecho de
          R




                                                                                                               V
          cho ya que el título de gran maestro                                               jugar en casa. En las cinco ediciones
        LA




                                                                                                              o
          lo perseguía desde hace años.           R.- Sí, es cierto. Cada mañana acu-        anteriores de este torneo los jugado-
       P




          Conseguí la primera norma hace dos      día a una clase no obligatoria en la       res catalanes habían quedado siem-


                                                                                       n
     EM




          años en Navalmoral de la Mata, la       universidad y contaba a mis compa-         pre entre los últimos.
                                                                                     ó
    J




          segunda en un torneo en Portugal y      ñeros como me iba el torneo, algunoi
   E




                                                                                    c
          me había quedado cerca de la tercera    de ellos también juega al ajedrez, tie-    Este año José Manuel López y Jordi
                                                                                   u

          en varios torneos recientemente. Ha     nen 2100 de Elo. La asignatura era         Magem estaban en muy buena
                                                                                 b
                                                                                 i


          sido una gran alegría para mí conse-    muy interesante y creía que esto me        forma, llevaban varios torneos
                                                                               tr



          guir la tercera en mi ciudad, en el     ayudaría a no estar las 24 horas pen-      jugando muy bien, mientras que
                                                                               s




          torneo más fuerte que he jugado y
                                                                             di




          con un punto y medio más que la
          puntuación necesaria.
                                                                           u
                                                                           s




            Durante el torneo del Casino,
                                                          a




             cada mañana acudía a una
                                                        id




               clase en la universidad
                                                      ib




          P.-¿Qué hay para tí detrás de este
                                                     h




          gran resultado ?
                                                   ro
                                                  P




          R.- Este es el torneo más fuerte que
          se juega en Cataluña y hace años que
          asisto como público. Ésta fue la pri-
          mera vez que jugué. Quizás esto
          haya sido una motivación muy espe-
          cial para mí. Tenía mucha ilusión por
          jugar el torneo y cada año intentaba
          subir un poco más mi Elo para poder
          participar junto a los mejores juga-        Daniel Alsina durante el Magistral Casino de Barcelona, donde logró el título de GM


                                                                                                                                 63
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 64



              ENTREVISTA                                                                                   Peón de Rey nº 84




      Entrevista a Daniel Alsina

      Narciso no estaba en tan buena           R.- Efectivamente, en partidas ofi-        me gusta llevar un plan de ataque
      forma, pero de alguna manera se          ciales es la primera vez que utilizo       lógico, ya que soy un jugador cientí-
      contagió del espíritu del resto de los   esta defensa. En el ajedrez de hoy en      fico. Al ser un jugador lógico,




                                                                           T
      locales e hizo un buen resultado. El     día es muy importante sorprender, y        muchas veces me falla la parte intui-




                                                                         CE
      brasileño Fier tiene un estilo de        en un torneo cerrado como éste, en el      tiva. En posiciones en que es difícil




                                                        0
      juego muy agresivo e intuitivo.          que las partidas se preparan con           entender lo que está pasando, y espe-




                                                       1
      Juega muy rápido y confía mucho en       mucha antelación, es una gran venta-       cialmente en apuros de tiempo, me




                                                     20
      su intuición. Este estilo es muy         ja ir con una defensa nueva en tu          superan otros jugadores.




                                                    t
      bueno cuando estás en buena forma        repertorio, ya que tienes un triunfo


                                                 g h
      ya que te juega bien, agresivo, y te     importante frente a los otros. En          Quizás pueda mejorar este aspecto
      presiona mucho con el tiempo, pero        ri
                                               algunas partidas gané mucho tiempo         de mi juego resolviendo posiciones
                                              py
      si estás en mala forma te puedes         en la apertura al sorprender a mi          caóticas y encontrando la mejor
                                             o

      dejar cosas, y hacer jugadas flojas      rival con ella, y no tenían fresco la      jugada. Soy bastante fuerte en los
                                            C
                                           -



      para un jugador de su nivel. Dreev       continuación adecuada, por ejemplo         finales en comparación con otros
      no hizo un mal torneo, hizo 5 de 9,      con Peralta.                               jugadores de mi nivel, ya que he
                             CO




      quizás un poco por debajo de sus                                                    dedicado bastante tiempo a estudiar
                            I
                           N




      expectativas, pero no un mal torneo.     P.- ¿Podrías definir tu estilo de          los principales finales teóricos. En
                          Ó




      A Tregubov no le conozco tanto,          juego?                                     aperturas siempre se puede mejorar
                         R




      probablemente le faltaba un poco de                                                 ya que a veces me sorprenden, ya
                        T




                                                                                                                   a
                       C




                                                                                                                  t
      rodaje, ya que no está muy en activo.    R.- Me considero un jugador que le         que se renuevan constantemente.
                      E




                                                                                                                 n
                     L




                                               gusta llevar la iniciativa y tener posi-
                    E




                                                                                                                e
      R.- Según la base de datos, parece       ciones activas y atacar al rival, pero     P.- En este sentido, en qué tipo de
          R




                                                                                                               V
      ser que venías jugando defensas          siempre manteniendo una cierta             jugador de la élite te inspiras?
        LA




                                                                                                              o
      eslavas, mientras que en este torneo     lógica. Hay ciertos jugadores agresi-
       P




      has tenido muy buen resultado con        vos que les gustan tener cierto caos       R.- Hace años me gustaba mucho el


                                                                                       n
     EM




      la defensa Grunfeld. ¿Crees que este     sobre el tablero, y hacer jugadas que      juego de Leko, quizás ahora ya no
                                                                                     ó
    J




      cambio de repertorio sorpresa ha         no guardan relación con las otras     i    tanto. Jugaba la Pelikan, una defensa
   E




                                                                                    c
      sido decisivo en tu éxito?               jugadas, buscando los golpes. A mí         que he jugado muchos años, y con
                                                                                   u

                                                                                          blancas jugaba el peón de rey, pero a
                                                                                 b
                                                                                 i


                                                                                          la vez controlado, llevando la posi-
                                                                               tr



                                                                                          ción por senderos lógicos.
                                                                              is
                                                                             d




                                                                                              He descartado dedicarme
                                                                                             profesionalmente al ajedrez
                                                                           u
                                                                           s




                                                                                          P.- Estas finalizando la carrera de
                                                           a




                                                                                          física, ¿consideras la posibilidad de
                                                         id




                                                                                          dedicarte profesionalmente al aje-
                                                        b




                                                                                          drez?
                                                      hi




                                                                                          R.- En principio lo tengo descartado,
                                                    ro




                                                                                          es algo que hace tiempo he hablado
                                                   P




                                                                                          con mis padres y compañeros. Si mi
                                                                                          nivel va mejorando, intentaré com-
                                                                                          patibilizar mi trabajo con el ajedrez
                                                                                          de la mejor manera posible. No me
                                                                                          atrae mucho dedicar toda mi vida a
                                                                                          una competición deportiva de alto
                                                                                          nivel. Me atrae como cosa comple-
   Daniel Alsina en la partida que le enfrentó a Marc Narciso en la primera ronda         mentaria, ya que me veo gestionando
     del Magistral Casino de Barcelona y que finalizó en tablas tras 77 jugadas.          mal los fracasos. Cada mal resultado

      64
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 65



          Peón de Rey nº 84                                                                               ENTREVISTA




                                                                                      Entrevista a Daniel Alsina

          que tuviese, me haría pensar en ello.
          Desde fuera parece que encajo bien
          las derrotas, con el rival y los com-




                                                                          T
          pañeros, pues el hecho de, tras per-




                                                                        CE
          der una partida, ir a clase y olvidar-




                                                        0
          me de ella, siempre me ha ayudado.




                                                      01
                                                     2
          P.- ¿Una vez alcanzado el título de




                                                    t
          GM, cuáles son tus objetivos ajedre-


                                                 g h
          císticos a corto y medio plazo?
                                                ri
                                              py
          R.- En Navidad jugaré el torneo de
                                             o

          Pamplona, que tendrá un nivel simi-
                                            C
                                           -



          lar al torneo de Barcelona, e intenta-
          ré hacerlo lo mejor posible. Mis
                             CO




          objetivos son intentar subir el Elo y
                            I
                           N




          en el 2011, una vez finalizada la
                          Ó




          carrera, me tomaré unos meses para
                         R




          ir a jugar varios torneos importantes
                        T




                                                                                                                  a
                       C




                                                                                                                 t
          en Europa durante febrero y marzo.
                      E




                                                                                                                n
                    EL




                                                                                                               e
          En cada torneo lucho por subir el Elo                Rahal y Alsina delante de la Catedral de Santiago de Compostela,
          R




                                                                                                              V
          pero no es nada fácil llegar a los                    con ocasión del Campeonato de España por equipos año 2007
        LA




                                                                                                             o
          cinco primeros, que son los que jue-           Lo más importante para              temprano hay que hacer este trabajo
       P




          gan más. Iván Salgado y José Ma-            progresar en el ajedrez son la         de forma sistemática. Yo empecé a


                                                                                       n
     EM




          nuel López están progresando mu-              motivación y la disciplina           hacer esto con 2400 a los 17 años.
                                                                                     ó
    J




          cho; Illescas no progresa ya, pero                                         i       Para niños más jóvenes no es nece-
   E




                                                                                    c
          tiene un fuerte nivel de 2600, y no lo   P.- ¿Qué consejos darías a los chi-       saria tanta disciplina en este aspecto
                                                                                   u

          tengo fácil para subir 50 puntos antes   cos de 13-14 años más prometedores        pero tienen que tener las ideas claras
                                                                                 b
                                                                                 i


          de la Olimpiada.                         de España para ayudarles a conse-         en las aperturas que juegan y apren-
                                                                               tr



                                                   guir los éxitos que tú has alcanzado?     der unos cuantos finales teóricos.
                                                                               s




          P.- ¿Qué apoyos has tenido a nivel
                                                                             di




          de la federación para tu progreso?       R.- Hay dos cosas muy importantes.        No tengo claro que sea tan importan-
                                                   Por una parte la motivación. Es algo      te estudiar partidas clásicas, aunque
                                                                           u




          R.- Estoy bastante agradecido a la       necesario y si no la tienes, hay que      yo lo hice en su momento, porque
                                                                           s




          Federación Española. En los últimos      buscarla y si no la encuentras, mal       mis entrenadores me lo aconsejaron.
                                                           a




          años formo parte del grupo de élite      asunto. Sin motivación para estudiar
                                                         id




          de la tecnificación deportiva, y esto    muchas horas y jugar torneos, no te       P.- ¿Ves algún jugador español entre
                                                        b




          me ha representado tener carta blan-     puedes plantear mejorar mucho tu          los jóvenes que creas que pueda lle-
                                                       i




          ca para jugar los torneos que quiera,    nivel.                                    gar a la elite?
                                                      h




          tener un entrenador pagado durante
                                                    ro




          todo el año, el GM Jordi Magem.          La otra cuestión es la disciplina. Esto   R.- Aparte de Iván Salgado, que está
                                                   P




                                                   no significa estar muchas horas al        consagrado, creo que David Pardo lo
          Cuando era pequeño la Federación         día estudiando como un loco, sino         está haciendo muy bien. Alvar
          Catalana me apoyó con entrenado-         que cada vez que juegues una parti-       Alonso tiene 17 años, ya juega muy
          res, y más recientemente han hecho       da, entrarla a la base de datos, com-     bien y como sé que trabaja, va a
          un esfuerzo importante que me per-       probar los errores que has cometido       jugar todavía mejor. Entre los catala-
          mite entrenar con Illescas, que tam-     para no repetirlos, repasar la apertu-    nes más jóvenes, Marc Sánchez e
          bién es muy buen entrenador y que        ra y montarte una base con un reper-      Imar Talló tienen mucho talento e in-
          me ha ayudado mucho en este último       torio estructurado con partidas mo-       tuición, pero tienen que trabajar bas-
          año.                                     delo y anotaciones propias. Tarde o       tante para llegar a un nivel fuerte p

                                                                                                                                  65
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 66



                 REPORTAJES DE TORNEOS                                                                       Peón de Rey nº 84




                           Antalya: Campeonatos del Mundo
                                             para jóvenes
                          Iván Salgado subcampeón Sub-18
      M.I. Angel Martín




                                                                             ET
                                                                            C
                                                           0
      Del 11 al 23 de noviembre, de dispu-        GM Iván Salgado, recien llegado de       Fue curioso el resultado del Sub-18




                                                          1
      taron en Turquía, los campeonatos           su participación con el equipo espa-     femenino, donde dos jugadoras que-




                                                        20
      mundiales de ajedrez para jóvenes,          ñol absoluto en Novi Sad y David         daron empatadas en el primer lugar,




                                                       t
      prácticamente dos meses después de          recuero, que en Italia había conse-      exactamente como lo habían hecho


                                                    g h
      celebrarse los campeonatos europeos         guido un brillante subcampeonato.        en al europeo. Nuevamente el des-
      de la misma categoría que tuvieron           ri
                                                  En Sub-16 tomó parte Angel Arribas       empate fue favorable a la rusa Girya.
                                                 py
      lugar en Italia y de los que ya info-       y en Sub-14 David Pardo. En cuanto
                                                o

      mamos en en nuestro número ante-            a las chicas, jugaron Anabel Gua-        En cambio, en el sub-18 masculino,
                                               C
                                              -



      rior.                                       damuro (Sub-18) Amalia Aranaz            los dos jugadores que empataron en
                                                  (Sub-14) e Irene Nicolás (Sub-12).       el primer lugar, Ter-Sahakya y David
                                CO




      Si en Italia la participación española,                                              Recuero, no pudieron revalidar sus
                               I
                              N




      sin duda favorecida por ser un país         Con respecto a los ya mencionados        éxitos, aunque aquí nuevamente un
                             Ó




      muy próximo, fue muy numerosa               campeonatos europeos, vemos que la       jugador español consiguió una nota-
                            R




      (46 jugadores) en esta ocasión nues-        lucha por los primeros lugares en la     ble medalla de plata, en esta ocasión
                           T




                                                                                                                    a
                          C




                                                                                                                   t
      tra participación se redujo a solo 7        mayoría de los casos tuvo a los mis-     de Iván Salgado que realizó un exce-
                         E




                                                                                                                  n
                        L




      jugadores (4 chicos y 3 chicas). Hay        mos protagonistas. Una razón es que      lente campeonato, terminando imba-
                       E




                                                                                                                 e
      que tener en cuenta que la sede fue         sólo India incorporó jugadores sufi-     tido. Dominó el campeonato desde el
          R




                                                                                                                V
      Antalya, situada en la parte asiática       cientemente fuertes como para aspi-      principio y fue una lástima que en las
        LA




                                                                                                               o
      de Turquía, aunque todavía bañada           rar a los primeros lugares. La otra      dos últimas rondas sólo pudiera con-
       P




      por el Mediterráneo, pero bastante          potencia asiática, China, tomó la sor-   seguir dos tablas, siendo superado


                                                                                          n
     EM




      lejana.                                     prendente decisión de participar sólo    por el ruso Matlakov, que ganó las
                                                                                        ó
    J




                                                  en la categoría sub-8 y sub-10,       i  tres últimas. En todo caso un brillan-
   E




                                                                                       c
      Nuestra representación estaba for-          donde dejó muestras de su gran           te resultado de Salgado, que logró
                                                                                      u

      mada, en la categoría Sub-18, por el        potencial.                               sacarse la espina del europeo, donde
                                                                                    b
                                                                                    i


                                                                                           su octavo puesto empatado con el
                                                                                  tr



                                                                                           cuarto, aunque fue bueno, estuvo sin
                                                                                  s




                                                                                           duda por debajo de sus espectativas.
                                                                                di




                                                                                           De la actuación de los españoles en
                                                                              u




                                                                                           las demás categorías, cabe destacar
                                                                              s




                                                                                           el cuerto puesto de Amalia Aranaz en
                                                              a




                                                                                           sub-14, una categoría donde la israe-
                                                            id




                                                                                           lí Efroimski revalidó el título logra-
                                                           b




                                                                                           do en el europeo. También es bueno
                                                          i




                                                                                           el resultado de David Pardo en Sub-
                                                         h




                                                                                           14 y de Irene Nicolás en Sub-12.
                                                       ro
                                                      P




                                                                                           Destacar por último, los triunfos de
                                                                                           los hermanos Cori, de Perú. Jorge
                                                                                           ganó en Sub-14, mientras que Deysi
                                                                                           mostró una superioridad arrolladora
                                                                                           en el Sub-16.

                                                                                           Veamos a continuación una partida
                                                                                           del Sub-18, con los comentarios del
           El podio de Sub-18 con Iván Salgado, medalla de plata, a la izquierda           nuevo subcampeón mundial.

      66
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 67



          Peón de Rey nº 84                                                                REPORTAJES DE TORNEOS




                                                                      Campeonato del Mundo para jóvenes

                Sub-18 masc.        Pais Elo Tot          Sub-18 fem.         Pais    Elo Tot    para aquellos a los que le guste el
           1    M. Matlakov      MI RUS 2575 9,0       1 O. Girya         WG RUS     2340 8,5    riesgo extremo.
           2    I. Salgado       GM ESP 2562 8,5       2 K. Tsatsalashvili WI GEO    2288 8,5




                                                                            T
           3    K. Piorun        MI POL 2475 8,0       3 K. Ozturk         WI TUR    2177 8,0    7.g5 ¤fd7 8.¥e3 b5 9.a3 ¥b7




                                                                          CE
          ...        -----                            ...     -----                              10.¥g2?




                                                           0
          24    D. Recuero       MI ESP 2494 6,5      28 A. Guadamuro WF ESP         2116 6,0    Aquí se demostró el estilo de mi




                                                          1
                                                                                                 rival. Si haces el Keres, te tienes que




                                                         0
              Sub-16 masc.    Pais       Elo Tot        Sub-16 fem.          Pais Elo Tot




                                                        2
           1 S. Sethuraman MI IND       2447 9,0      1 D. Cori           WI PER 2374 10         ir hacia arriba con todo. Con esta




                                                       t
                                                                                                 jugada no se aporta nada al ataque y



                                                      h
           2 G. Vidit      MI IND       2459 9,0      2 M. Arabidze       WI GEO 2254 8,5


                                                    g
                                                                                                 además se permite al negro instalar
                                                    i
           3 M. Lagarde    MF FRA       2393 8,0      3 N. Paikidze       WI GEO 2257 8,0
          ...      -----
                                                  yr      Sub-14 fem.         Pais    Elo Tot
                                                                                                 un caballo en c4. 10.h4! es la mejor
                                                 p
          30 A. Arribas    MF ESP       2461 6,5                                                 opción, y pone al negro ante bastan−
                                                o

                                                      1   M. Efroimski   WF   ISR    2150 9,0    tes problemas, demasiados diría yo.
                                               C


                Sub-14 masc.        Pais Elo Tot      2   A. Lach        WF   POL    1958 9,0
                                              -



           1    J. Cori          MI PER 2462 9,0                                                 Hay que medir muy bien contra qué
                                                      3   J. Saranya      -   IND    2146 8,5    rival hacer estas líneas. Si hubiera
                                 O




           2    K. Dragun         - POL 2284 8,5      4   A. Aranaz       -   ESP    1994 8,0
                                C




                                                                                                 jugado contra un jugador muy acti−
                               I




           3    G. Sai Krishna   MF IND 2225 8,5
                                                                                                 vo estoy seguro que ni me plantearía
                              N




          ...        -----                                Sub-12 fem.         Pais    Elo Tot
                             Ó




          11    D. Pardo         - ESP 2334 7,5        1 Khademalsharieh WF    IRI   2018 10     jugar esta línea.
                            R




                                                       2 A. Styazhkina WF     RUS    2018 9,5
                           T




                                                                                                                       a
             Sub-12 masc.           Pais Elo Tot
                          C




                                                                                                                      t
                                                       3 A. Goryachkina WF    RUS    1971 8,5    10...¤b6 11.£e2
                         E




           1 B. Cheng             - AUS 2202 9,0




                                                                                                                     n
                        L




                                                      ...      -----                             Si 11.b3 ¤8d7 y el caballo de c3 se
                       E




           2 J.K. Duda           MF POL 2079 8,5




                                                                                                                    e
                                                      15 I. Nicolás           ESP 1882 7,0       encontraría muy inestable. Mi rival
          R




           3 R. Wang              - CAN 2044 8,5




                                                                                                                   V
                                                                                                 opta por mantenerse atrás para
         A




             Sub-10 masc.          Pais Elo Tot         Sub-10 fem.     Pais          Elo Tot
        L




                                                                                                                  o
                                                      1 G. Mammadzada - AZE          1732 10,5   expulsar mis piezas más tarde.
       P




           1 J. Bai              - CHN      9,0



                                                                                          n
                                                      2 M. Ivana      - IND          1859 8,5
      M




           2 M. Karthikeyan      - IND 1969 9,0                                                  11...¤c4 12.¥c1!?
     E




                                                      3 A. Hojjatova  - AZE
                                                                                        ó
                                                                                     1846 8,5
    J




           3 H. Yu Zhang         - CHN      9,0                                         i        Si 12.0−0−0 ¤d7 13.¢b1 ¦c8 y el
   E




                                                                                       c
             Sub-8 masc.           Pais Elo Tot          Sub-8 fem.         Pais Elo Tot         ataque negro me parece muy fuerte.
                                                                                      u
           1 A. Gholami          - IRI 1950 9,0       1 Chu Ruotong       - CHN      9,5
                                                                                    b
                                                                                    i


           2 T. Vasudeva         - USA      8,5       2 S. Palakollu      - USA      8,5         12...£b6!
                                                                                   r



           3 M. Tabatabaei       - IRI 1678 8,5       3 Li Yunshan        - CHN      8,5
                                                                                  t
                                                                                  s
                                                                                 i




                Comenta el GM Iván Salgado
                                                                                d
                                                                              u




                Krejci, J             CZE 2458
                                                                              s




                Salgado, I            ESP 2562
                                                           a




                   Defensa Siciliana [B 81]
                                                         id




          1.e4 c5 2.¤f3 e6 3.d4 cxd4 4.¤xd4
                                                        b




          ¤f6 5.¤c3 d6
                                                       i




          Un orden interesante contra mi rival,
                                                      h




          que es un jugador clásico y no es un
                                                    ro




          atacante nato. No tenía partidas de
                                                   P




          mi rival, pero sé que la gente dejó de                                                 Si quiero romper sus defensas, tengo
          hacer este orden de Scheveningen                                                       que jugar muy activo.
          por el Ataque Keres, que es muy pe−      Ya nadie hace este orden, porque se
          ligroso. Sin embargo, ese día creo       considera muy arriesgado, pero ese            13.¤b3 ¤c6!
          que tenía que correr riesgos si que−     día había que hacer una excepción.            La mejor en mi opinión. Había una
          ría tener opciones de ganar el cam−      Lo normal es hacer h6 que suele lle−          idea muy sólida que era mantener el
          peonato.                                 var a partidas más posicionales.              control de la columna c pero no me
                                                   6...¤c6 es otra idea interesante              pareció suficiente: 13...¤d7 14.¤d2
          6.g4 a6!?                                digna de consideración, pero solo             ¦c8 15.¤xc4 ¦xc4 16.0−0. Con−

                                                                                                                                     67
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 68



              REPORTAJES DE TORNEOS                                                                     Peón de Rey nº 84




      Campeonato del Mundo para jóvenes

      sidero que el negro está mejor, pero    hacer b3, colocar el alfil en b2 o d2
      mi rival se sentiría más o menos        y mantener la posición sólida y en el
      cómodo. Tenía que mantener la par−      momento que me enroque lanzar un




                                                                        T
      tida lo más tensa posible.              ataque a la bayoneta. Decidí que el




                                                                      CE
                                              que tenía que atacar era yo.




                                                       0
      14.h4 ¥e7 15.¤d2 ¤4e5!




                                                      1
      Nada de cambios de pieza.               22.b3




                                                    20
      15...¤6e5 16.¤xc4 ¤xc4 17.b3




                                                   t
      £d4 18.¦h3÷.


                                                g h
      16.¤f3                                   ri
                                             py
      16.¤b3!? tal vez fuera mejor, pero                                              Esta jugada me costó bastante
                                            o

      sería reconocer que tu posición ya es                                           hacerla, aunque parezca obvia. Me
                                           C
                                          -



      muy mala al permitir al negro repe−                                             costó asimilar por un momento que
      tir jugadas.                                                                    el dinamismo se había acabado y
                             CO




                                                                                      que tenía que empezar a pensar
                            I




      16...¦c8 17.¥e3 £c7?!                                                           estáticamente. Una vez que hice eso,
                           N
                          Ó




      La jugué un poco apresuradamente.                                               lo vi todo claro. Tengo un caballo en
                         R




      Tenía una opción que era más mo−                                                e5 muy fuerte, control de la colum−
                        T




                                                                                                              a
                       C




                                                                                                             t
      lesta 17...¤xf3+! 18.£xf3 £a5³ y        22...¤e5                                na c, mientras mi rival está comple−
                      E




                                                                                                            n
                     L




      era una forma más precisa de jugar.     22...hxg5!? era mi idea inicial,        tamente pasivo. Además, el blanco
                    E




                                                                                                           e
      De todas formas, la de la partida no    sacrificando pieza, pero una pieza      tiene una estructura muy mala en el
          R




                                                                                                          V
      es una mala opción.                     me parecía un precio muy alto.          flanco de rey, ya que en cualquier
        LA




                                                                                                         o
                                              23.bxc4 £xc4 (este orden de juga−       final me bastará con poner la torre
       P




      18.¤d2 ¤a5 19.¦h3                       das lo pasé por alto en la partida,     en g8 para ganar la partida. Todo


                                                                                    n
      M




                                              había previsto 23...¦xh4 24.¦xh4        esto me hizo ser optimista para lo
     E




                                                                                  ó
    J




                                              gxh4 25.¥f1! y esta fue la jugada   i   que quedaba de partida.
   E




                                                                                 c
                                              que hizo que rechazara el sacrificio.
                                                                                u

                                              La columna se va cerrar, y con ello     27.0-0-0 £c5!?
                                                                              b
                                                                              i


                                              mis opciones dinámicas. El negro        Aquí ya empecé a jugar sin cálculo
                                                                            tr



                                              debe tener compensación sobrada,        profundo. Simplemente quería colo−
                                                                            s




                                              pero prefería jugar con piezas igua−    car las piezas lo mejor posible. De
                                                                           i




                                              les y con posición compleja) 24.¥b2     todas formas, hay más maneras de
                                                                          d




                                              £xe2+ 25.¤xe2 ¦xh4 26.¦xh4 gxh4         jugar. 27...¤d7 28.¦d3 ¥e5³.
                                                                        u




                                              27.f3³ Tres peones son más que
                                                                        s




                                              suficiente compensación por la          28.¢b1
                                                          a




                                              pieza, pero lo de la partida me pare−   Si 28.£d2 ¢e7³.
                                                        id




      Jugada muy lógica. Mi rival quiere      ce más preciso.
                                                       b




      hacer en algún momento b3 y para                                                28...¢e7
                                                      i




      eso necesita mantener el punto c3       23.gxh6 gxh6 24.¥b2
                                                     h




      defendido. 19.¥d4 0−0 20.0−0−0          24.f4!? era la jugada que me había
                                                   ro




      ¤ec4 21.¤xc4 ¤xc4 (el caballo en        hecho pensar en el sacrificio. Pero
                                                  P




      c4 me parecía un seguro de ataque.      más tarde me di cuenta de un truco
      Además, el ataque blanco aún está       que tenía. 24...¥xh4+ 25.¢f1 ¤g6
      lejos) 22.g6 (Forma típica de ataque    26.f5 ¥f6! (Esta era la jugada que no
      en estas posiciones) 22...fxg6 23.h5    vi en un primer momento. 26...¤e5
      ¥g5+ 24.¢b1 e5+−.                       27.£h5 £e7 también parece juga−
                                              ble) 27.fxg6 ¥xc3 28.gxf7+ £xf7+
      19...¤ac4 20.¤xc4 ¤xc4 21.¥c1 h6!       con ventaja decisiva.
      La jugada más dinámica de nuevo.
      Las ideas de mi oponente son claras,    24...¦g8 25.¦g3 ¦xg3 26.fxg3 ¥f6!

      68
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 69



          Peón de Rey nº 84                                                          REPORTAJES DE TORNEOS




                                                                 Campeonato del Mundo para jóvenes

          29.¦f1?
          Con esta jugada se pierde un peón.
          De todas formas, la tarea ya era




                                                                        T
          difícil. Si 29.£d2 ¥a8³.




                                                                      CE
                                                       0
          29...¦g8 30.£e1 ¥xh4




                                                     01
                                                    2
                                                  ht
                                                g
                                                i
                                              yr
                                            op
                                           C
                                          -
                             CO
                            I
                           N
                          Ó
                         R




          31.gxh4?
                        T




                                                                                                               a
                       C




                                                                                                              t
          Esto pierde sin lucha. Era mejor
                      E




                                                                                                             n
                     L




          31.¤e2 ¢e8³.
                    E




                                                                                                            e
          R




                                                                                                           V
          31...¦xg2
        LA




                                                                                                          o
          El resto tiene poca historia. Tuve
       P




          alguna forma más precisa de con−                 El GM Iván Salgado, que estuvo muy cerca de lograr la medalla de oro


                                                                                    n
      M




          vertir la ventaja, pero de todas for−
     E




                                                                                  ó
    J




          mas la posición de las blancas es                                       i
                                                  imprecisa fue suficiente para que no
   E




                                                                                 c
                                                                                                 Jorczik, J        GER 2368
          insalvable.                             hubiera manera de ganar.
                                                                                u
                                                                                                 Salgado, I        ESP 2562
                                                                              b
                                                                              i


          32.£c1 a5 33.¦e1 h5?!                   Mientras tanto, el jugador con el que
                                                                            tr



          Ganaba más rápido 33...¤f3!             luchaba por el título (Matlakov),
                                                                            s




          34.¦d1 b4 35.axb4 axb4 36.¤a4           tuvo algo de fortuna, aunque de
                                                                           i




          £f2 seguido de 37...¥xe4 contra lo      todas formas hizo un grandioso tor−
                                                                          d




          cual no existe defensa.                 neo, terminando con 9 de 11. En la
                                                                        u




                                                  penúltima ronda tenía una posición
                                                                        s




          34.£d1 ¥c6 35.¦e2 ¦g1 36.¦e1            peor (incluso llegó a ofrecer tablas)
                                                          a




          ¤f3 37.¦xg1 £xg1 38.£xg1 ¤xg1           y su rival jugó de manera desastro−
                                                        id




          39.¥c1 ¤f3 40.¥f4 f6 41.¥g3 ¤d2+        sa, consiguiendo perder en una
                                                       b




          42.¢c1 ¤xe4 0-1                         posición que inicialmente era de
                                                      i




                                                  ligera ventaja sin riesgos.
                                                     h




          Después de esta partida me puse                                                 34...¤xd4! 35.¤exd4 c5 36.¥e3
                                                   ro




          líder en solitario a dos rondas del     En la última ronda, mientras mi rival   cxd4 37.¥xd4?
                                                  P




          final. Parecía que iba a ganar el       se agarraba al tablero, el suyo juga−
          campeonato, pero las cosas al final     ba de manera catastrófica y se que−     Algo mejor era 37.¤xd4 ¤e5
          se torcieron. Por mi parte hice en la   daba perdido en 15 jugadas...           38.£b3 £xc4 39.£xb6 £d5 aunque
          penúltima unas tablas "para asegu−                                              también así las negras quedan con
          rar" en una posición con pequeña        No fue un final feliz para mí, tengo    una clara ventaja.
          ventaja, pero que no me convencía       que reconocerlo, pero de todas for−
          del todo contra el rival que tenía      mas me queda un buen sabor de           37...¤e5! 38.¤xe5 ¥xe5 39.£e3
          enfrente, y en la última ronda hice     boca por conseguir mi primera           £c5! 40.£xe5 £xe5 41.¥xe5
          una buena partida, pero una jugada      medalla en un campeonato mundial.       ¦xd1+ 42.¢h2 f6 43.¥c7 ¦b1 0-1 p

                                                                                                                              69
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 70



              REPORTAJES DE TORNEOS                                                                      Peón de Rey nº 84




                                                      Festival de Benidorm-Bali
                                                        Triunfo de Moskalenko
                                                            en el Open Masters
      M.I. Angel Martín




                                                                        ET
                                                                       C
                                                        0
      Del 27 de noviembre al 8 de diciem−      Una de las pruebas que llaman más        que juegan por la tarde, apuntarse




                                                       1
      bre tuvo lugar en Benidorm la octa−      la atención es el torneo para aficio−    también a esta competición (si tie−




                                                     20
      va edición del festival de ajedrez que   nados sin Elo, o Elo FIDE menor de       nen suficiente aguante) o al menos




                                                    t
      cada año organiza el Gran hotel Bali     2000, porque sus premios, empe−          seguir las partidas.


                                                 g h
      y que ya se ha asentado como una de      zando por el primero de 4.500 euros,
      las pruebas tradicionales dentro del      ri
                                               no los tienen muchas competiciones       Y además de los torneos, también
                                              py
      calendario ajedrecístico español.        para profesionales. También hay otro     tuvieron lugar otras actividades aje−
                                             o

                                               para jugadores, no titulados, de me−     drecísticas, como cursos, conferen−
                                            C
                                           -



      Pero además, este festival tiene ca−     nos de 2300, cuyo primer premio es       cias y simultáneas, completando
      racterísticas propias que le dan un      de 3.000 euros. Ambos se juegan por      unos días donde se podía respirar
                             CO




      interés especial. Los diversos torne−    la tarde con el ritmo de 90 minutos      ajedrez las 24 horas del día.
                            I




      os que se organizan están dirigidos a    para toda la partida, más 30 segun−
                           N
                          Ó




      todo tipo de jugadores, desde aficio−    dos de incremento por jugada.            Ofrecemos la clasificación de los
                         R




      nados a maestros, que pueden ins−                                                 dos torneos principales, aunque se−
                        T




                                                                                                                 a
                       C




                                                                                                                t
      cribirse en el más adecuado. Incluso     De cualquier modo, también hay un        guramente los nombres no serán
                      E




                                                                                                               n
                     L




      existen torneos nocturno para aque−      torneo, el Open Master, destinado a      conocidos para la mayoría de los
                    E




                                                                                                              e
      llos a quienes no les importe acos−      jugadores que superan el Elo de          lectores. Pero destaca el nombre de
          R




                                                                                                             V
      tarse tarde, o a los que sus obliga−     2300 o tienen titulos internacionales,   Kiselieva en el primero de ellos,
        LA




                                                                                                            o
      ciones profesionales no les permitan     aunque también está abierto al resto.    pues dio lugar a una polémica de la
       P




      otros horarios. En total, más de 500     Se juega a ritmo semirrápido, con un     que informamos al final del artículo.


                                                                                       n
      M




      inscritos en las diversas competicio−    total de 15 minutos, más 15 segun−
     E




                                                                                     ó
    J




                                                                                     i  Aficionados <2000         Pais Elo Tot
      nes del festival (11 en total), lo que   dos de incremento por jugada y las
   E




                                                                                    c
      representa una cifra que muy pocos       partidas se disputan por las maña−       1 V. Rodriguez      -    VEN - 9,0
                                                                                   u

      torneos pueden igualar.                  nas, lo que permite a los aficionados    2 S. Kiseleva       -    USA - 8,5
                                                                                 b
                                                                                 i


                                                                                        3 D. Dimitrijevic   -    ITA 1979 8,5
                                                                                r


                                                                                        4 J.H.. Rodriguez   -    PER - 8,0
                                                                               t
                                                                               s




                                                                                        5 P. Maza Broto     -    ESP 1990 8,0
                                                                             di




                                                                                        Aficionados <2300         Pais Elo Tot
                                                                                        1 C. Dobre          MF   ROM 2286 7,5
                                                                           u
                                                                           s




                                                                                        2 A. Sabater         -   ESP 2230 7,5
                                                                                        3 J.M. Ibarra        -   ESP 2244 7,5
                                                          a




                                                                                        4 K. Nikolaidis     MF   GRE 2241 7,5
                                                        id




                                                                                        5 B. Garbea          -   ROM 2254 7,5
                                                      ib




                                                                                        El torneo de los maestros, ya nos
                                                     h




                                                                                        muestra jugadores mucho más co−
                                                   ro




                                                                                        nocidos, algunos con un alto Elo. Se
                                                  P




                                                                                        jugó con el ya mencionado ritmo de
                                                                                        15 minutos y 15 segundos de incre−
                                                                                        mento por jugada y al cabo de las 11
                                                                                        rondas disputadas, tres jugadores
                                                                                        quedaron empatados en el primer
                                                                                        lugar, correspondiendole el título de
                                                                                        campeón al gran maestro ucraniano
                                                                                        Viktor Moskalenko, afincado desde
           Viktor Moskalenko, con su trofeo de vencedor del Open Masters                hace años en Barcelona.

      70
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 71



          Peón de Rey nº 84                                                           REPORTAJES DE TORNEOS




                                                                                      Festival de Benidorm-Bali

          Moskalenko no perdió ninguna par−        exd5 pues la continuación anterior−         Open Masters       Pais    Elo Tot
          tida, al igual que el segundo clasifi−   mente mencionada 9.¤xd5 ¤xd5              1 V. Moskalenko   GM UKR    2538 8,5
          cado y uno de los favoritos, el ruso     10.¤xd4 cxd4 11.£h5 ¥e6 12.¦e1            2 A. Dreev        GM RUS    2655 8,5




                                                                         T
          Dreev. Resulta sorprendente que, a       ya no funciona debido a 12...¤f4




                                                                        E
                                                                                             3 J. Plaskett     GM ENG    2495 8,5




                                                                       C
          pesar de disputarse once rondas, un      13.£f3 ¥e7. Sin las jugadas ...a6 y       4 S. Tiviakov     GM NED    2664 8,0




                                                         0
          número bastante alto para el cente−      a4, este recurso fallaría por el jaque    5 E. Agrest       GM SWE    2588 8,0




                                                        1
          nar escaso de jugadores en este tor−     de alfil en b5. Por supuesto, las




                                                       0
                                                                                             6 I. Nyzhnyk      MI UKR    2494 8,0




                                                      2
          neo, los tres empatados en el primer     blancas, en lugar de 9.¤xd5 deberí−       7 I. Glek         GM GER    2522 7,5




                                                     t
          lugar no llegaron a enfrentarse entre    an retirar su alfil a a2.



                                                    h
                                                                                             8 T. Gelashvili   GM GEO    2610 7,5


                                                  g
          ellos en ninguna ronda.
                                                  i
                                                                                             9 A. Colovic      MI MKD    2443 7,5
                                                yr 8.¤xe4 d5 9.d3 dxc4 10.dxc4 ¥e7          10 A. Granero      MI ESP    2450 7,5
                                               p
          Ofrecemos a continuación una inte−       11.¥f4 f6 12.c3 ¤xe2+ 13.£xe2            11 S. Kovacevic    MI SRB    2166 7,5
                                              o

          resante partida de este torneo:
                                             C


                                                                                            12 D. Recuero      MI ESP    2494 7,5
                                            -



                                                                                            13 F. Bellia       MI ITA    2402 7,5
                              O




                                                                                            14 M. Illescas     GM ESP    2595 7,0
             Tiviakov, S            NED 2664
                             C




                                                                                            15 M. Pap          MI SRB    2501 7,0
                            I




             Pap, M                 SRB 2501
                           N




                 Defensa Siciliana [B 23]
                          Ó




                                                                                            17.f4 £c6?
                         R




          1.e4 c5 2.¤c3 ¤c6 3.¥b5 ¤d4
                        T




                                                                                                                 a
                       C




                                                                                                                t
          5.¥c4 e6 5.¤ge2
                      E




                                                                                                               n
                     L




          Ahora el juego sigue caminos pro−
                    E




                                                                                                              e
          pios. Después de la más natural
          R




                                                                                                             V
          5.¤f3 el juego transpodría a una
        LA




                                                                                                            o
          posición a la que de ordinario se
       P




          llega tras 2.¤f3 ¤c6 3.¥b5 e6            Tiviakov está en su elemento, pues


                                                                                      n
      M




          4.¤c3 ¤d4.                               apenas dos meses antes, una partida
     E




                                                                                    ó
    J




                                                                                    i
                                                   suya frente a Moiseenko, jugada en
   E




                                                                                   c
          5...¤f6 6.0-0 a6                         Montreal, había seguido el mismo
                                                                                  u

          Sería prematuro 6...d5 7.exd5 exd5       camino hasta aquí.
                                                                                b
                                                                                i


          pues las blancas pueden jugar
                                                                              tr



          8.¤xd5! ¤xd5 9.¤xd4 cxd4                 13...e5                                  Un error que Tiviakov castiga bri−
                                                                              s




          10.£h5 ¥e6 11.¦e1 recuperando la         Moiseenko continuó con 13...0−0          llantemente. Era necesario 17...¥f5
                                                                             i




          pieza con ventaja, pues si 11...¥e7      pero después de 14.¦fd1 ¥d7              y si 18.¤g3 ¥d3. El sacrificio
                                                                            d




          12.¦xe6.                                 15.¥d6 ¦c8 16.£e3 las blancas            18.fxe5 ¥xe4 19.exf6 ¥f8 20.£h4
                                                                          u




                                                   quedaron con ventaja. La jugada de       £c6 21.¥h6 es interesante, pero el
                                                                          s




          7.a4                                     la partida parece mejor, pues quita a    resultado no sería claro.
                                                           a




                                                   las piezas blancas el acceso a la
                                                         id




                                                   casilla 'd6', pero probablemente ya      18.¤xf6! ¥xf6
                                                        b




                                                   había sido analizada por Tiviakov,       Evidentemente 18...¢xf6 19.fxe5+
                                                       i




                                                   incluso puede que hasta la combina−      da a las blancas un ataque decisivo.
                                                      h




                                                   ción que seguirá dentro de poco.
                                                    ro




                                                                                            19.fxe5 ¥f5 20.exf6 ¦ag8
                                                   P




                                                   14.¥e3 £c7 15.£h5+ g6 16.£h6             Triste, pero 20...£xf6 21.g4 (entre
                                                   ¢f7                                      otras) ganaría una pieza.
                                                   Natural para evitar £g7. Ahora las
                                                   blancas tratan de abrir columnas         21.¦ae1 ¥e6 22.¥f4
                                                   para atacar al rey adversario y la       El resto es sencillo, pero Tiviakov
                                                   lucha se complica mucho. Para ser        todavía tendrá ocasión de realizar un
          7...¤xe4                                 una partida semirrápida, la ventaja      remate elegante.
          Una buena continuación, aunque           de Tiviakov de jugar en terreno
          también es posible 7...d5 8.exd5         conocido es bastante importante.         22...g5 23.¥e5 ¥xc4 24.£g7+! 1-0

                                                                                                                               71
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 72



              REPORTAJES DE TORNEOS                                                                       Peón de Rey nº 84




                                                 Festival de Benidorm - Bali
                                                                       El caso Kiseleva
      Vanessa Román (zonadeajedrez.com)




                                                                         ET
                                                                        C
                                                        0
      Lamentablemente para el ajedrez,         Estas especulaciones son alimenta-        que enseñe las orejas y el contenido




                                                       1
      hoy hemos de contar una historia ro-     das por, al parecer, su extraño com-      de su inseparable bolso, que juegue




                                                     20
      cambolesca acontecida en el pasado       portamiento durante el torneo y ante      una partida rápida con un árbitro del




                                                    t
      VIII Festival de Ajedrez Gran Hotel      el tablero: juega con una precisión       torneo… Svetlana Kiseleva se niega


                                                 g h
      Bali y que está dando mucho que          impropia de una aficionada sin Elo,       a todas y cada una de estas compro-
      hablar a la comunidad ajedrecística.      ri
                                               no parece concentrarse durante la         baciones, salvo la exhibición de su
                                              py
                                               partida, tose invariablemente cada        pasaporte. Ante esta negativa de la
                                             o

      Esta historia comienza cuando, a         vez que mueve el contrario, su mele-      jugadora a satisfacer los requeri-
                                            C
                                           -



      partir de la tercera ronda, empieza a    na impide verle las orejas (un miem-      mientos de la autoridad deportiva, la
      deambular por la sala de juego el        bro de apoyo de la organización dice      Organización del Torneo decide su
                             CO




      rumor de que uno de los primeros         haber visto un diminuto elemento          descalificación justo antes de co-
                            I
                           N




      tableros está haciendo trampas.          blanco en una de sus orejas), no ha-      menzar la entrega de premios.
                          Ó




      Dicho sujeto es Svetlana Kiseleva,       bla ni se relacionada con nadie, se
                         R




      de origen kazajistano y nacionaliza-     niega a analizar las partidas con sus     Parecía que el tema estaba zanjado
                        T




                                                                                                                  a
                       C




                                                                                                                 t
      da estadounidense. Para muchos de        oponentes… llega a decirse, incluso,      cuando a los pocos días de finalizar
                      E




                                                                                                                n
                     L




      los allí presentes, claramente Svetla-   que muy posiblemente no sepa ni           el torneo, aparece en el portal
                    E




                                                                                                               e
      na esconde algo; hablan de una posi-     jugar al ajedrez.                         www.zonadeajedrez.com un artículo
          R




                                                                                                              V
      ble maestra camuflada tras el apelli-                                              de Svetlana Kiseleva (o de una per-
        LA




                                                                                                             o
      do de su marido, por lo cual es impo-    En cualquier caso, la organización,       sona que suplanta su identidad) en el
       P




      sible conocer su procedencia, así co-    por iniciativa propia o atendiendo las    que la jugadora se defiende de las


                                                                                      n
     EM




      mo su Elo, o de una posible ayuda        reiteradas quejas de adversarios y        acusaciones vertidas sobre su perso-
                                                                                    ó
    J




      desde el exterior utilizando métodos     participantes en general, decide pe- i    na e involucra a Toni Ayza, Presi-
   E




                                                                                   c
      electrónicos, sospechándose, inclu-      dirle a la jugadora una serie de          dente de la Federación Catalana de
                                                                                  u

      so, de quién podría estar ayudando a     garantías que aseguren su juego lim-      Ajedrez, en un episodio de acoso
                                                                                b
                                                                                i


      Svetlana a realizar dicho fraude.        pio: se revisa su pasaporte, se le pide   sexual hacia ella.
                                                                              tr
                                                                              s




                                                                                         Según la supuesta Svetlana, al termi-
                                                                            di




                                                                                         nar la tercera ronda, el señor Toni
                                                                                         Ayza se acerca a ella presentándose
                                                                          u




                                                                                         como un periodista de una de las
                                                                          s




                                                                                         páginas webs de ajedrez más impor-
                                                          a




                                                                                         tantes de habla hispana y le hace
                                                        id




                                                                                         afirmaciones como "No estoy intere-
                                                       b




                                                                                         sado en lo que puedas ganar, sólo
                                                      i




                                                                                         que te he visto sola en el torneo y
                                                     h




                                                                                         pensaba que quizá podías necesitar
                                                   ro




                                                                                         algo más que ajedrez…"."Podemos
                                                  P




                                                                                         conversar sobre el tema igualmente,
                                                                                         vamos a mi habitación y habla-
                                                                                         mos…” o incluso amenazas como
                                                                                         "No quiero llamar la atención toda-
                                                                                         vía, y darte la oportunidad de que
                                                                                         pienses mi propuesta de ayer. Tú
                                                                                         decides. Supongo que entiendes el
                                                                                         poder que tiene la prensa".
               Svetlana Kiseleva: ¿una fuerte aficionada o algo más?


      72
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 73



          Peón de Rey nº 84                                                              REPORTAJES DE TORNEOS




                                                                                                      El Caso Kiseleva


          Aparte de verter tan graves acusacio-
          nes sobre el Señor Toni Ayza, sin




                                                                          T
          pruebas aparentes, se defiende de las




                                                                        CE
          imputaciones por las cuales fue des-




                                                       0
          calificada del torneo con afirmacio-




                                                      1
          nes como "todo formaba parte de




                                                    20
          una actuación bien preparada simu-




                                                   t
          lando ser una simple aficionada",


                                                g h
          "Es problema en todo caso de la
          FIDE y de la organización compro-    ri
                                             py
          bar mi identidad. Pero al no encon-
                                            o

          trar nada con mi nombre y apellidos
                                           C
                                          -



          actuales, prefirieron empezar a decir
          que hacía trampas." Fuentes cerca-
                             CO




          nas a la jugadora afirman que Kise-
                            I
                           N




          leva esta planteándose tomar las
                          Ó




          acciones legales oportunas contra la
                         R




          organización para que se le restituya
                        T




                                                                                                                   a
                       C




                                                                                                                  t
          el premio, para ella ganado honrada-
                      E




                                                                                                                 n
                     L




          mente.
                    E




                                                                                                                e
                                                                  Kiseleva con representantes de la organización del festival
          R




                                                                                                               V
          Zona de Ajedrez investiga la proce-     según la organización podría haber         Ajedrez, sólo me cabe esperar que la
        LA




                                                                                                              o
          dencia y veracidad del artículo y los   ayudado a Svetlana a realizar sus          trama se aclare y se exijan responsa-
       P




          mails enviados por la supuesta Svet-    trampas.                                   bilidades deportivas y/o penales a las


                                                                                      n
     EM




          lana Kiseleva, y obtiene pruebas fe-                                               personas implicadas en tal vergonzo-
                                                                                    ó
    J




          hacientes de que dichos mails proce-    Las opiniones son muchas y varia- i        sa historia.
   E




                                                                                   c
          den del ordenador de la persona que     das, pero a mí, como aficionada al
                                                                                b u
                                                                                i


                                        VII ABIERTO INTERNACIONAL DE AJEDREZ
                                                                              tr
                                                                              s




                                              “CIUDAD DE DOS HERMANAS”
                                                                            di




                                                         10 y 11 de Abril de 2010.
                                                                          u




                                      Sábado tarde 16,30 h. Domingo mañana 9,30 h. Clausura 14,00 h.
                                                                          s




                                            Centro Cultural La Almona - C/ Real de Utrera s/n.
                                                          a




           Organiza:          Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas
                                                         d




                                                                             Premios   Premios       Premios por Elo
                                                        i




                              Patronato Municipal de Deportes               Generales  Locales   Elo 0000-1600 60 €
                                                       b




           Patrocinan:        Consejería de Turismo, Comercio y Deporte 1º 1.500 € 1º 150 €
                                                      i




                                                                                                 Elo 1601-1800 60 €
                              Junta de Andalucía
                                                     h




                                                                           2º 750 € 2º 120 €     Elo 1801-2000 60 €
                              Diputación Provincial de Sevilla
                                                    o




                                                                           3º 600 € 3º 90 €      Elo 2001-2200 60 €
                                                   r




           Colaboran:         Federación Sevillana de Ajedrez              4º 400 € 4º 60 €
                                                  P




                              Federación Andaluza de Ajedrez               5º 200 € 5º 30 €
                                                  Jugadores invitados          6º    150 €
                                                                                             Mejor Veterano
                                            GM-Elo +2500 Ayuda viaje           7º    120 €
                                                                                             Mejor Juvenil
                                             MI-Elo +2400 Ayuda viaje          8º    90 €
                                                                                             Mejor Infantil
                                            MF-Elo +2300 Ayuda viaje           9º    80 €
                                            Hasta un máximo de 150 jugadores   10º   60 €

           Información: Patronato Municipal de Deportes Dos Hermanas. www.doshermanas.net
           Federación Sevillana de Ajedrez: Tel.954563383 - Fax 954501320 - Móvil 677420060

                                                                                                                                73
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 74




                                 Final del Campeonato de España
                                    por equipos División de Honor
                                                      Linex Magic campeón




                                                                          ET
                                                                         C
      En nuestro número anterior aborda-        plicable injusticia. Las fechas del     El Linex-Magic permaneció invicto




                                                        0
      mos las eliminatorias que decidieron      campeonato coincidían con las del       también a nivel individual, ya que no




                                                       1
      los cuatro equipos que se ganaron el      Magistral Casino de Barcelona,          perdieron en ninguno de los 12




                                                     20
      derecho a disputar la gran final del      evento que cubrimos también en esta     enfrentamientos. Ello puede dar una




                                                    t
      Campeonato de España por Equipos          misma revista. Con varios clubes        idea errónea y hacernos pensar que


                                                 g h
      en la llamada División de Honor.          muy fuertes, léase Montcada, UGA y      las cosas fueron fáciles, cuando en
                                                ri
                                                Sabadell, que triunfaron en La Liga     realidad fue todo lo contrario y las
                                              py
      Esta fase definitiva tuvo lugar duran-    Catalana y aspiran a hacerlo también    partidas fueron todas muy difíciles.
                                             o

      te los días 7 y 8 de Noviembre en el      en España, y habiendo tantas fechas
                                            C
                                           -



      majestuoso teatro Cervantes de            en los 365 días del año, resultado      En el match de semifinales, Shirov
      Linares, una sede de lujo, la misma       increíble esa colisión de fechas. Así   fue sorprendido en la apertura y esta-
                             CO




      donde se juega cada año el célebre        el Sabadell perdió a sus principales    ba muy perdido a lo largo de la par-
                            I
                           N




      Magistral que atrae a los mejores         figuras, que ya estaban comprometi-     tida. Incluso en el momento final, en
                          Ó




      jugadores del mundo.                      dos desde hacía varios meses con el     que ganó por tiempo, la posición era
                         R




                                                cerrado del Casino y tuvo que pre-      de tablas. Pérez Candelario en el
                        T




                                                                                                                  a
                       C




                                                                                                                 t
      Lo primero que debo decir es que          sentarse con sus suplentes a la gran    sexto tablero estaba también perdido
                      E




                                                                                                                n
                     L




      durante ese fin de semana en Linares      final de la División de Honor.          contra Cifuentes y ambas partidas
                    E




                                                                                                               e
      se congregó un elenco de jugadores                                                podrían haber cambiado el resultado
          R




                                                                                                              V
      tan fuertes, que muy poco tienen que      Por lo demás el torneo transcurrió      final del match. En la final tan sólo
        LA




                                                                                                             o
      envidiar a los que para el magistral      con normalidad y se impuso, como        Caruana logró imponerse, con gran
       P




      se seleccionan con lupa. De los 24        era de esperar, el potente Linex        autoridad por cierto, en una partida


                                                                                       n
     EM




      competidores (6 por cada equipo), 5       Magic de Extremadura, liderado por      que comentamos en este artículo.
                                                                                     ó
    J




      estaban por encima de los 2.700 y         el número uno español Alexei         i  Las restantes fueron tablas y de nue-
   E




                                                                                    c
      otros 6 por encima de 2.650.              Shirov. En las semifinales se impu-     vo Shirov tuvo problemas para final-
                                                                                   u

                                                sieron 4-2 al Kutxa Gross de San        mente entablar contra Gashimov.
                                                                                 b
                                                                                 i


      Mi equipo, la Sociedad Coral Colón        Sebastián y en la final al Kasparov-
                                                                               tr



      de Sabadell, fue víctima de una inex-     Marcote de Vigo 3.5-2.5.                Esta dura lucha refleja la alta calidad
                                                                               s




                                                                                        que ha alcanzado este campeonato,
                                                                             di




                                                                                        que es desde hace varios años uno de
                                                                                        los más fuertes de Europa.
                                                                           u
                                                                           s
                                                           a




                                                                                            Caruana, F             ITA 2652
                                                         id




                                                                                            Graf, A                GER 2596
                                                        b




                                                                                               Defensa Francesa [C 11]
                                                       i




                                                                                        La victoria que le dió el título al
                                                      h




                                                                                        Linex Magic fue la obtenida por
                                                    ro




                                                                                        Caruana contra Graf. Fue de hecho
                                                   P




                                                                                        la única partida que se decidió en ese
                                                                                        crucial enfrentamiento.
                                                                                        Para los amantes del ajedrez repre−
                                                                                        senta un buen ejemplo en cuanto a
                                                                                        varios factores críticos del momento
                                                                                        actual. En primer lugar la importan−
                                                                                        cia de la preparación. Graf había
Los componentes del equipo campeón, junto al alcalde de Linares, el Presidente de la    jugado en repetidas ocasiones una
          FEDA y el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Linares
                                                                                        misma variante de la Defensa

      74
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 75




                                                                    Campeonato de España por equipos

          Francesa y Caruana lo detectó y se       Una continuación aparentemente           19.£b1!?
          preparó muy bien para combatirla,        apacible, que esconde mucho peli−        Caruana, rebosante de juventud y
          no por medio de alguna novedad           gro. En más del doble de las partidas    talento, encuentra una peculiar solu−




                                                                         T
          teórica espectacular, sino interpre−     conocidas las blancas han jugado         ción al problema de defender el peón




                                                                       CE
          tando bien las ideas y asimilando        aquí la natural 11.¥e2.                  de c3.




                                                        0
          bien el concepto detrás de ese tipo




                                                       1
          de posición.                             11...¤e7?!                               19...¥d7




                                                     20
          En segundo lugar es un buen ejem−        Una novedad, que después de esta         No 19...¦xc3? 20.¤d1.




                                                    t
          plo de cómo atacar y demoler una         partida posiblemente no apetecerá


                                                 g h
          posición cuando nuestro rival des−       repetir. "Los expertos" juegan           20.¤d1 ¤bc6 21.¤e1 b5 22.¤c2
          cuida el flanco rey y se empecina en  ri 11...¥e7 después de que exploraran       Completando la idea iniciada en el
                                              py
          hacer unas y otras jugadas consecu−      también 11...b5 pero los resultados      turno 19.
                                             o

          tivas por el flanco opuesto.             fueron adversos.
                                            C


                                                                                            22...¦a7
                                           -




          1.e4 e6 2.d4 d5 3.¤c3 ¤f6 4.e5 ¤fd7      12.¥f2 ¤b8 13.¥g2 b6 14.¤b2 a5           Y la torre debe regresar, como ya
                             CO




          5.f4 c5 6.¤f3 ¤c6 7.¥e3 £b6              Las negras buscan abrir líneas en el     anticipamos.
                            I




          8.¤a4                                    flanco dama.
                           N
                          Ó




          Esta sólida continuación ha reem−                                                 23.¤de3 ¤c8 24.f5!
                         R




          plazado ampliamente al gambito           15.b5!
                        T




                                                                                                                  a
                       C




                                                                                                                 t
          8.£d2 que en su momento fue muy          Pero las blancas lo impiden, aunque
                      E




                                                                                                                n
                     L




          popular.                                 su peón va a correr un serio peligro.
                    E




                                                                                                               e
          R




                                                                                                              V
          8...£a5+ 9.c3                            15...a4
        LA




                                                                                                             o
                                                   De otra forma las blancas jugarían
       P




                                                   a4 y tendrían las manos libres en el


                                                                                      n
      M




                                                   flanco rey.
     E




                                                                                    ó
    J




                                                                                    i
   E




                                                                                   c
                                                   16.¤xa4
                                                                                  u

                                                   También podía pensarse en 16.£c2
                                                                                b
                                                                                i


                                                   ignorando el peón negro y olvidán−
                                                                              tr



                                                   dose también del propio en b5, para      Las blancas comienzan sus acciones
                                                                              s




                                                   continuar con ¤d1−e3 acelerando          en el flanco rey, contra las cuales las
                                                                             i




                                                   las acciones en el flanco rey.           negras poco podrán hacer, porque a
                                                                            d




                                                                                            la altura de esta jugada 24, ese flan−
                                                                          u




                                                   16...¥d7 17.0-0 ¥xb5 18.¤b2 ¦a3          co lo tienen casi igual que al co−
                                                                          s




          De las casi mil partidas disponibles                                              mienzo de la partida. Tan sólo el
                                                           a




          en esta posición, en más de quinien−                                              caballo se ha desarrollado, el rey,
                                                         id




          tas las negras han optado por cam−                                                alfil, torre y peones siguen en sus
                                                        b




          biar peones en d4, simplificando y                                                mismas posiciones.
                                                       i




          buscando minar el centro blanco.
                                                      h




          Graf se decide por la otra gran con−                                              24...¤b6 25.¥e1 ¤a4?
                                                    ro




          tinuación, 9...c4 que mantiene la                                                 Sin asimilar la lección anterior, las
                                                   P




          simetría pero no hace nada por                                                    negras comienzan una nueva aven−
          cuestionar la ventaja de espacio de                                               tura. El caballo quiere ir a d3 vía b2,
          las blancas en el centro y flanco rey.                                            cuando donde estaba, en b6, era
          También se ha jugado bastante 9...b6                                              realmente su mejor ubicación, pro−
          que busca cambiar los alfiles de                                                  tegiendo el peón en d5, casilla donde
          casillas blancas y de paso mantiene      Muy bonita, muy temática, pero           las blancas pronto asestarán el golpe
          otras opciones abiertas.                 ¿funciona? Esta torre pronto tendrá      definitivo.
                                                   que colgar el cartel de "misión falli−
          9...c4 10.b4 £c7 11.g3                   da" y retroceder por donde vino.         26.£d1

                                                                                                                                75
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 76



              REPORTAJES DE TORNEOS                                                                     Peón de Rey nº 84




      Campeonato de España por equipos

      Las blancas no temen a la entrada       33.¦xa6 ¥xa6 34.£e6+ ¥e7                9.a5 ¥a7
      del caballo y le despejan el camino     35.£xa6 0-0 36.£e6+ ¢g7 37.¥d2          Las negras amenazan tomar el peón
                                              b4 38.¦f1 ¦xf1+ 39.¢xf1 ¤b5             en e4 y si las blancas tuvieran que




                                                                         T
      26...¤b2                                40.¥d5 £d8 41.£f7+ ¢h8 42.¥h6           defenderlo, no habría problemas.




                                                                       CE
      y las negras inocentemente aceptan      1-0                                     Pero existe, claro está...




                                                       0
      la oferta.




                                                      1
                                                                                      10.¥g5




                                                     0
                                                  Gashimov, V.           AZE 2758




                                                    2
      27.£h5                                      Rodríguez, Am.         ESP 2456     y las blancas comienzan a molestar.




                                                   t
      y después de esta jugada, no queda              Apertura Española [C 65]


                                                g h
      prácticamente nada por hacer. La        Tener que abandonar la saturada         10...¥g4
      avalancha de las piezas blancas con−     ri
                                              oficina donde se fabrica Peón de Rey    No encontré nada más y así había
                                             py
      tra el rey negro es simplemente         para viajar cientos de kilómetros a     jugado también Karjakin. Mi rival
                                            o

      devastadora.                            Linares y sentarse allí frente al       respondió ahora rápidamente
                                           C
                                          -



                                              número 6 del mundo es una tarea
      27...g6                                 realmente intimidante. Con piezas       11.¤bd2
                             CO




      Si 27...¤e7 28.¤b4.                     negras, más aún.
                            I
                           N
                          Ó




      28.fxg6 fxg6 29.£f3 ¥c8                 1.e4 e5 2.¤f3 ¤c6 3.¥b5 ¤f6 4.0-0
                         R




      Si 29...¥e7 30.£f7+ ¢d8 31.£g7.         ¥c5 5.c3 0-0 6.d4 ¥b6 7.a4
                        T




                                                                                                               a
                       C




                                                                                                              t
                      E




                                                                                                             n
                     L




      30.¤xd5!!
                    E




                                                                                                            e
          R




                                                                                                           V
        LA




                                                                                                          o
       P




                                                                                      n
     EM




                                                                                    ó
    J




                                                                                    i
   E




                                                                                   c
                                                                                      y suerte que no supe que era la
                                                                                  u

                                                                                      novedad, para no asustarme más,
                                                                                b
                                                                                i


                                                                                      aunque comprendí que mi rival lo
                                                                              tr



                                                                                      tenía todo bien analizado, porque
                                                                              s




                                              La teoría indica ahora 7...a5 pero      hay un peón colgando en d4 y
                                                                             i




                                              cuanto antes nos desviemos contra       variantes largas, que normalmente
                                                                            d




      Como en toda gran partida de ata−       un jugador tan potente y bien prepa−    requieren unos minutos más de
                                                                          u




      que, las blancas se abren paso a tra−   rado, mejor. En su última partida en    reflexión. 11.h3 ¥xf3 12.£xf3 exd4
                                                                          s




      vés de un elegante sacrificio.          la fase anterior de este mismo tor−     13.¦d1 h6 14.¥xf6 £xf6 15.£xf6
                                                          a




                                              neo, Gashimov había dispuesto de        gxf6 16.cxd4 ¦fd8 es como había
                                                        id




      30...exd5 31.£xd5 ¦a6 32.¦f6 ¤a7?       Gelfand ¡en apenas 16 jugadas! Ver      continuado la partida Topalov−
                                                       b




      Es un poco cruel adornar esta juga−     PDR−83 pág 33.                          Karjakin, Niza 2009. Las negras tie−
                                                      i




      da con una interrogación, porque las                                            nen su flanco rey débil, pero el final
                                                     h




      negras están perdidas de cualquier      7...a6                                  es razonable. La continuación de
                                                   ro




      manera. Lo hago porque ahora, ga−       Por ello avancé el peón un solo paso,   Gashimov pone a las negras ante
                                                  P




      nar es una cuestión muy trivial. Las    una continuación que apenas se ha       problemas más peligrosos.
      otras opciones requerían al menos de    explorado en un puñado de partidas
      una precisión en el remate. 32...¥b7    y pocas jugadas después entendí         11...h6
      33.¦b1 ¤xd4 34.£xb7 £xb7                claramente el por qué.                  Esta jugada conlleva un sacrificio de
      35.¥xb7 ¦xf6 36.cxd4!+−.                                                        peón, que parece la forma más salu−
      32...¥d7 33.¦b1 (también 33.¤e3         8.¥xc6 dxc6                             dable de evadir las amenazas direc−
      con idea de ¥d2 y ¦f1 parece demo−      Después encontré un par de partidas     tas. 11...¦e8 era otra opción, pero la
      ledor) 33...¤d3 34.a4 ¦xa4 35.¦xc6      en que las negras recapturaron con el   descarté porque las blancas tenían
      etc.                                    otro peón y terminaron perdiendo.       una grata elección entre 12.dxe5 y

      76
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 77



          Peón de Rey nº 84                                                           REPORTAJES DE TORNEOS




                                                                     Campeonato de España por equipos

          12.£b3. Y 11...exd4 era como entrar      Esta es la importante diferencia. Sin    ¥e6 26.f4 donde el ordenador reco−
          en la boca del lobo después de 12.e5.    una torre en d8, el caballo puede        mienda jugar 26...f6 27.¦d1 g5 lo
          Las complicaciones no se veían del       saltar a d4 algo que las negras trata−   cual, sobre el tablero, francamente




                                                                          T
          todo claras, pero la pinta no era nada   ban de evitar a toda costa.              no se me había ocurrido.




                                                                        CE
          buena para las negras.




                                                        0
                                                   18...¦ad8 19.¤2f3                        25...¥xc4 26.¤xc4 bxc4 27.¦c1




                                                       1
          12.¥xf6 £xf6 13.dxe5 £e7!?               La más ambiciosa, por supuesto.




                                                     20
          Esta jugada es fiel a mi intención de    19.¤xe6 fxe6 20.¤f3 ¦d3 permitía




                                                    t
          contar con jugadas largas para mis       abrigar esperanzas de contrajuego


                                                 g h
          piezas en ambos flancos y no cen−        gracias a que el rey en h1 hace posi−
          trarme en un ataque en el flanco rey  ri ble que las negras doblen sus torres.
                                              py
          que obviamente no iba a prosperar.
                                             o

          13...£g6 era una alternativa impor−      19...¥c4 20.¦fd1 c5
                                            C
                                           -



          tante 14.£b3 (14.¤h4!?) 14...¥h3         Permite la penetración del caballo
          15.¤e1 (15.¤h4 £g4 16.¤df3 g5)           pero las negras deben actuar con la
                             CO




          15...¦ab8÷. 13...£f4? 14.g3 ¥xf3         máxima energía posible sin perder el
                            I




          15.gxf4 ¥xd1 16.¦fxd1±                   mínimo tiempo.
                           N
                          Ó
                         R




          14.h3 ¥e6! 15.£e2                        21.¤f5 ¥b3 22.¦d6                        El plan de las blancas es ambicioso.
                        T




                                                                                                                 a
                       C




                                                                                                                t
          15.¤d4 ¦ad8 16.¤xe6 £xe6                                                          Jugar ¦c2, ¤d2, ¤xc4 después de lo
                      E




                                                                                                               n
                     L




          17.£c2 £xe5 18.¤f3 £e6 y si bien                                                  cual el flanco dama de las negras
                    E




                                                                                                              e
          las blancas mantienen una ligera                                                  estaría paralizado y podrían imponer
          R




                                                                                                             V
          superioridad, las negras al menos                                                 sin mayores problemas su mayoría
        LA




                                                                                                            o
          han recuperado su peón.                                                           en el flanco rey.
       P




                                                                                      n
      M




          15...£c5                                                                          27...¦d3! 28.¦xc4?
     E




                                                                                    ó
    J




          Mi plan era primero jugar la torre a                                      i       La forma correcta de jugar es
   E




                                                                                   c
          d8, pero después de 15...¦ad8 las                                                 28.¢g1! ¦b3 (28...¢f8 es algo
                                                                                  u

          blancas juegan 16.¤c4! con idea de                                                mejor quizás) 29.¤d2 ¦xb2
                                                                                b
                                                                                i


          ¤e3−f5.                                                                           30.¤xc4 ¦b5 31.¢f1 y pese a la
                                                                              tr



                                                                                            igualdad de material, las negras
                                                                              s




          16.¢h1 £b5                               Todo parece ir fantástico para las       deben sufrir, sin garantías de conse−
                                                                             i




          De nuevo mi intención era jugar pri−     blancas y mi rival ejecutó estas últi−   guir el empate.
                                                                            d




          mero 16...¦ad8 pero esta vez el          mas jugadas con rapidez. Después
                                                                          u




          motivo para suprimirla fue 17.¤d4        de mi siguiente jugada se sumió en       28...¦b3 29.¦c2 ¦b5 30.g3?
                                                                          s




          £xe5 18.f4 con un repentino peligro      una larga reflexión.                     Otro error y el ritmo de la partida
                                                           a




          contra el rey negro.                                                              cambia. 30.¦d2 c4! (30...¦xa5?
                                                         id




                                                   22...¦fe8! 23.¦xd8?!                     31.¦d8+ ¢h7 32.¦a8! ¥b6
                                                        b




          17.£xb5 cxb5 18.¤d4                      Yo esperaba 23.¦e1 manteniendo           33.¦f8!+−) 31.¦d8+ ¢h7 32.¤d2
                                                       i




                                                   una cierta ventaja.                      ¦xa5 33.¤xc4 ¦a1+ 34.¢h2 ¥xf2
                                                      h




                                                                                            35.¦d2 las blancas jugarán ¤d6 y el
                                                    ro




                                                   23...¦xd8 24.¤d6 ¦d7                     empate será el resultado más proba−
                                                   P




                                                   No me gustaba 24...f6 25.¤xb7 ¦d7        ble.
                                                   26.¤d6 fxe5 27.¤c8 y el final
                                                   seguía siendo desagradable.              30...¦xa5
                                                                                            Ahora las negras pueden soñar con
                                                   25.c4                                    jugar a ganar en el final.
                                                   Una jugada inesperada completa−
                                                   mente para mí, que recibí con agra−      31.¢g2 b5?
                                                   do, aunque ahora veo que tiene           Pero devuelven la pelota con esta
                                                   mucha lógica. Crítica era 25.¤d2         jugada, tan optimista como descui−

                                                                                                                              77
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 78



               REPORTAJES DE TORNEOS                                                                     Peón de Rey nº 84




      Campeonato de España por equipos

                                                                                       Mi rival comenzó aquí una larga
                                                                                       meditación que aproveché para bus−
                                                                                       car también como entablar contra el




                                                                         T
                                                                                       salto de caballo a c5, algo que no




                                                                       CE
                                                                                       había conseguido ver con claridad al




                                                        0
                                                                                       momento que Gashimov decidió




                                                       1
                                                                                       aceptar el empate por repetición.




                                                     20
                                                    t
                                                                                       45.¤d4?! ½-½


                                                 g h
                                                                                       Las blancas podían presionar mucho
                                                ri                                     todavía antes de ceder el empate.
                                              py
                                                                                       45.¤c5! hubiera sido muy dificil de
                                             o

                                                                                       neutralizar sobre el tablero. 45...a5!?
                                            C
                                           -
                             CO
                            I




    Nuestro Director neutralizó bien la ofensiva de Gashimov, número 6 mundial.
                           N
                          Ó




      dada. Pensé que 31...¢f8 32.¤h4 g6
                         R




      33.e6 complicaba el final. Pero
                        T




                                                                                                                 a
                       C




                                                                                                                t
      31...¦a4! 32.¤d2 (32.¦d2 ¦xe4
                      E




                                                                                                               n
                     L




      33.¦d8+ ¢h7 34.¦d7 ¦b4 35.¦xf7
                    E




                                                                                                              e
      ¦xb2 36.e6 c4 lleva a una versión
          R




                                                                                                             V
      muy mejorada de la partida) b5
        LA




                                                                                                            o
      dejaba a las negras con un cómodo
       P




      control en el final.                                                                      Diagrama de análisis



                                                                                      n
      M




                                                                                       Las alternativas llevan a una derrota
     E




                                                                                    ó
    J




      32.¦d2                                                                        i  segura: a) 45...b3 46.¤a4 ¦a2
   E




                                                                                   c
                                                                                       (46...a5 47.e5 ¦e2 48.¤xc3 ¦xe5
                                                                                  u

                                               Con apenas un peón por la pieza, las    49.¦b7+−) 47.¤xc3 ¦c2 48.e5 b2
                                                                                b
                                                                                i


                                               negras ponen en marcha sus peones       (48...¢g6 49.¦c6+ ¢f7 50.e6+)
                                                                              tr



                                               como única tabla de salvación.          49.¦b7 ¦xc3 50.¦xb2+−.
                                                                              s




                                                                                       b) 45...c2 46.¤d3 ¦b3 47.¤c1 ¦b1
                                                                             i




                                               40.¦c7 c3 41.¤d4                        (47...¦b2 48.e5+−) 48.¦xc2 b3
                                                                            d




                                               41.¦c5!? era otra posibilidad que       49.¤xb3 ¦xb3 50.¦a2+−.
                                                                          u




                                               comenzaba a investigar cuando mi        Tras 45...a5!? puede seguir 46.e5
                                                                          s




                                               rival jugó casi al toque su caballo a   ¦e2 47.¤d3 (47.e6 c2 48.¤b3 ¦xe6
                                                          a




                                               d4.                                     49.¤xa5 ¦a6 50.¤b3 ¦a3) 47...b3!
                                                        id




                                                                                       48.¦xc3 a4 49.¦c1 (49.¢f3 ¦xe5!)
                                                       b




                                               41...¦d2 42.¤b3 ¦b2 43.¤d4 ¦d2          49...b2 (49...a3 50.¢f3 ¦d2
                                                      i




      Gashimov aprovecha su oportuni−          44.¤b3 ¦b2                              (50...¦xe5 51.¤xe5 b2 52.¤d3;
                                                     h




      dad. Las piezas negras no están pre−                                             50...¦a2 51.e6 ¦d2 52.¢e3) 51.¢e3
                                                   ro




      paradas para afrontar esta rápida in−                                            ¦xd3+ 52.¢xd3 b2 53.¢c2+−)
                                                  P




      cursión de la torre en su retaguardia.                                           50.¤xb2 ¦xb2 y este era el mejor
                                                                                       final que veía en el cual las negras
      32...c4                                                                          están muy activas y amenazan ¦e2 o
      La partida toma ahora un curso for−                                              jaques en la tercera y cuarta fila para
      zado durante muchas jugadas.                                                     poner la torre detrás del peón si las
                                                                                       blancas salen con su rey.
      33.¦d8+ ¢h7 34.¦d7 ¥c5 35.¦xf7                                                   En resumen, una partida muy intere-
      ¦a2 36.¦c7 ¥b4 37.e6 ¦xb2 38.e7                                                  sante que invita a la investigación
      ¥xe7 39.¦xe7 b4                                                                  futura de muchas de sus variantes p

      78
EJEM
                         P
                          LA
                            R
                                ELECTR
                                      Ó
                                       N
                                        ICO
                                              -
                                               C
                                                                     pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 79




                                                op
P                                                 yr
 r                                                  i
                                                    g
  oh                                                  ht
    ib                                                  20
      id                                                  10
        a                                                      CE
            s                                                    T
            u
              dis
                tri
                  b uci
                      ó n
                            o
                             Venta
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 80



               REPORTAJES DE TORNEOS                                                                     Peón de Rey nº 84




                                            XI Campeonatos de España
                                        de Ajedrez Escolar por Internet
                                                         en EducaRed




                                                                         T
      El pasado 20 de noviembre finalizó       cuarta. Se llegó a la "muerte súbita"   ¤e7 19.¥h4 que solo era ligeramen−




                                                                       CE
      la undécima edición de los Campeo−       donde el blanco tiene 6 minutos y el    te mejor para blancas.




                                                        0
      natos de España de Ajedrez escolar       negro 5, pero el blanco está obligado




                                                       1
      por Internet. La competición, cele−      a ganar.                                17.exf5 ¥xf5 18.¥xf6 gxf6 19.¤e4?




                                                     20
      brada en el portal "JaqueMate"                                                   El blanco devuelve el error, pero lo




                                                    t
      incluido dentro del portal EducaRed      1.e4 e5 2.¤f3 ¤c6 3.¥b5 a6 4.¥a4        cierto es que no es fácil encontrar la


                                                 g h
      de Fundación Telefónica, es la más       ¤f6 5.0-0 b5 6.¥b3 ¥c5                  solución a este ritmo. 19.d4! exd4
      importante en su género a nivel           ri
                                               Esta continuación se llama Defensa      20.¦xe8 ¦xe8 21.¥a4 c6 22.cxd4
                                              py
      mundial, con más de 10.000 euros         Moeller y está muy de moda en la        ¥b6 23.¥xc6 £xc6 24.¤xf5 ganan−
                                             o

      en premios.                              actualidad.                             do.
                                            C
                                           -




      A lo largo de tres meses de compe−       7.d3                                    19...¥xe4 20.¦xe4
                             CO




      tición (comenzó el pasado 4 de sep−      7.c3 es más incisiva.                   A pesar de todo el ataque blanco es
                            I




      tiembre), en la que han participado                                              peligroso ya que el enroque del
                           N
                          Ó




      más de 2.000 chicos y chicas de toda     7...d6 8.c3 ¥g4 9.h3 ¥h5 10.¦e1 0-0     negro está muy debilitado.
                         R




      España con edades comprendidas           11.¤bd2 £d7 12.¤f1 ¦ae8 13.¤g3
                        T




                                                                                                                a
                       C




                                                                                                               t
      desde los 8 a los 18 años, 64 escola−                                            20...bxc3?
                      E




                                                                                                              n
                     L




      res consiguieron la clasificación                                                Esta jugada pierde ante un ataque
                    E




                                                                                                             e
      para la fase final, divididos en cinco                                           directo. Era necesario traer la dama
          R




                                                                                                            V
      categorías atendiendo a su edad:                                                 a la defensa con 20...£f5 con posi−
        LA




                                                                                                           o
      desde sub−10 a sub−18.                                                           ción complicada.
       P




                                                                                     n
      M




      Las finales de cada categoría, dis−
     E




                                                                                   ó
    J




      putadas también por Internet y con                                           i
   E




                                                                                  c
      la presencia de observadores envia−
                                                                                 u

      dos por la Federación Española de
                                                                               b
                                                                               i


      Ajedrez, se celebraron durante la
                                                                             tr



      semana del 16 al 20 de noviembre
                                                                             s




      pasado, determinando los siguientes      El blanco ha realizado la típica
                                                                            i




      Campeones de España:                     maniobra ¤d2−f1−g3 de la Aper−
                                                                           d




                                               tura Española y tiene una pequeña
                                                                         u




       Categ           Nombre           CCAA
                                               ventaja.
                                                                         s




      Sub-10   Rubén Domingo Núñez      AND
      Sub-12   Samuel Navarrete Espi     VAL
                                                          a




      Sub-14                            MAD    13...¥g6 14.¤h4 b4?!                    21.£h5!
                                                         d




               David Antón Guijarro
                                                        i




      Sub-16   Daniel Forcén Esteban     ARA   Tal vez fuera superior la reacción      La amenaza es 22.¦h4 y mate en h7.
                                                       b




                                               central con 14...d5 15.¤xg6 hxg6
                                                      i




      Sub-18   Álvar Alonso Rosell       CAT
                                               16.exd5 ¤xd5 17.£f3 aunque el           21...h6 22.£g6+! ¢h8 23.£xh6+
                                                     h




                                               blanco tiene una ligera ventaja gra−    ¢g8 24.£g6+ ¢h8 25.¦h4# 1-0
                                                   ro




           Comenta el MI Michael Rahal         cias a su pareja de alfiles.
                                                  P




                                                                                          Anton Guijarro, David        2300
           Navarrete Espi, Samuel 2197         15.¤hf5                                    Sánchez Ibern, Marc          2340
           Forsberg Conde, Martín 2194         15.¥g5! es más fuerte, ya que la                 Defensa Owen [A 40]
             Apertura Española [C 78]          amenaza posicional ¥xf6 no es fácil     La final sub14 fue muy igualada y
      La final sub12 fue muy emocionan−        de parar.                               emocionante y sólo se decidió en la
      te. En las partidas regulares de 4                                               cuarta partida al que los dos jugado−
      minutos, Martín Forsberg ganó las        15...¤e7 16.¥g5! ¤xf5?                  res llegaron empatados a 1.5−1.5.
      dos primeras partidas, pero Samuel       Había que jugar 16...¥xf5 17.¤xf5       Esta partida es la primera de las
      Navarrete remontó en la tercera y        (17.¥xf6 ¥g6) 17...¤xf5 18.¥xf6         cuatro.

      80
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 81



          Peón de Rey nº 84                                                          REPORTAJES DE TORNEOS




                                                                Campeonatos de España de EducaRed

          1.d4 b6 2.e4 ¥b7 3.¥d3 e6 4.¤f3 c5
          5.c3 cxd4 6.cxd4 ¤f6 7.£e2 ¥e7                                     Sobre JaqueMate
          8.0-0




                                                                         T
          La defensa Owen no está muy bien         Bajo el lema “Aprender jugando”, JaqueMate ha consolidado en estos once




                                                                       CE
          considerada a nivel magistral porque     años una extensa comunidad virtual, con más de 150.000 usuarios registrados




                                                        0
          las posiciones de medio juego casi       desde 1998, entre alumnos, padres, profesores o meros aficionados al juego-




                                                       1
          siempre son restringidas para el         ciencia.




                                                     20
          negro.




                                                    t
                                                   Como ha demostrado esta amplia experiencia, el ajedrez se ha convertido en


                                                 g h
          8...h6?!                                 una excelente herramienta pedagógica y social, con notables usos de valor
          No hay que debilitar el enroque.      ri añadido, como el aprendizaje de las nuevas tecnologías de forma controlada,
                                              py
          Mejor es 8...d6 9.¤c3 ¤bd7               el uso de novedosos recursos multimedia que permiten la interacción entre
                                             o

          10.¥f4².                                 profesor y alumno, así como la propia participación y colaboración de los
                                            C
                                           -



                                                   padres en las acciones formativas online.
          9.¤c3 d5?! 10.e5 ¤fd7 11.¥f4
                             CO




                                                   Los XI Campeonatos de España cuentan con un fondo de premios de más de
                            I
                           N




                                                   10.000 euros en material de ajedrez y la participación es gratuita, estando
                          Ó




                                                   homologados por la Federación Española de Ajedrez, con la coordinación
                         R




                                                   general de la Escuela de Ajedrez “Miguel Illescas”.
                        T




                                                                                                               a
                       C




                                                                                                              t
                      E




                                                                                                             n
                     L




                                                   Además de los indudables beneficios pedagógicos de la práctica del ajedrez
                    E




                                                                                                            e
                                                   en las escuelas, JaqueMate fomenta el buen uso de las nuevas tecnologías a
          R




                                                                                                           V
                                                   través de Internet.
        LA




                                                                                                          o
       P




                                                   Varios Campeones de JaqueMate, como el gallego Iván Salgado (18 años,


                                                                                     n
     EM




                                                   Gran Maestro internacional y reciente subcampeón mundial sub-18 en el
                                                                                   ó
    J




                                                                                   i
                                                   2009), el asturiano David Recuero (17 años, Maestro Internacional y reciente
   E




                                                                                  c
          La ventaja de las blancas es clara.      subcampeón de Europa sub-18 en el 2009), el catalán Daniel Alsina (21 años,
                                                                                 u

          Mejor desarrollo, piezas más activas     Maestro Internacional y reciente ganador del XIV Magistral “Ciudad de
                                                                               b
                                                                               i


          y opciones de atacar el flanco de rey.   Barcelona 2009”), el gallego David Lariño (20 años, Maestro Internacional)
                                                                             tr



          El plan estándar una vez el negro        ya han conseguido titulaciones de la Federación Internacional y otros, como
                                                                             s




          enroque es ¦fe1−e3−g3 y/o h3−            el valenciano David Pardo (14 años) tienen una gran proyección de futuro, lo
                                                                            i




          ¤h2−g4 y sacrificio sobre h6. Sin
                                                                           d




                                                   que nos da una idea del alto nivel de participación de estos Campeonatos.
          embargo el blanco opta por jugar en
                                                                         u




          el flanco de dama.                       ¤b6 19.¤bd2 ¤c4 20.£e2 ¦h8             y la casilla d4 para su caballo.
                                                                         s




                                                   21.h3 ¤b8 22.¤b3 ¤d7 23.¤c5            23...£c7 24.a4².
                                                           a




          11...a6 12.¦fc1
                                                         id




          12.¦fe1 ¤c6 13.¦ac1 ¦c8 14.a3 0−0                                               24.dxc5 d4
                                                        b




          15.h3 b5 16.¤h2±.                                                               O bien 24...£d7 25.¤d4 seguido de
                                                       i




                                                                                          ¦f1 y f2−f4 y el rey negro recibirá
                                                      h




          12...¤c6 13.a3 ¦c8 14.b4?!                                                      mate pronto.
                                                    ro




          14.¥xa6 gana un peón limpio.
                                                   P




                                                                                          25.¥xc4 bxc4 26.¦xc4 d3 27.£e3
          14...0-0 15.£e3                                                                 ¥xf3 28.£xf3 £d7 29.¦d1 ¦hd8
          Todavía 15.¥xa6 era posible.                                                    30.¦c3 d2 31.¦c2 £a4 32.¦cxd2
                                                                                          ¦xd2 33.¦xd2 a5 34.£b7 ¦e8
          15...g5                                                                         35.¦d7 ¢f8 36.b5 £xa3 37.c6
          Única para evitar el sacrificio sobre
          h6.                                      23...¤xc5?                             Y las blancas ganaron al cabo de
                                                   Esta jugada es mala porque el blan−    unas pocas jugadas.
          16.¥g3 ¢g7 17.¦c2 b5 18.¤b1!?            co tendrá un peón pasado protegido     1-0

                                                                                                                            81
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 82



               REPORTAJES DE TORNEOS                                                                     Peón de Rey nº 84




      Campeonatos de España de EducaRed

           Alonso Rosell, Alvar    2384       38...c4 39.a5 ¦a8 40.¥b4 ¢g7             es muy activa y suele faltar tiempo
           Martín Fuentes, Alberto 2422       41.¥c3! ¥xc3 42.bxc3 ¦e8 43.¦d7          en partidas rápidas para coordinar
               Gambito Volga [A 57]           f5 44.a6 ¢f7 45.a7 ¦a8 46.¦b7            adecuadamente las tres piezas.




                                                                        T
      La final del Campeonato de España       Más rápido era 46.¦d8.




                                                                      CE
      sub18 por Internet, a pesar de jugar−




                                                       0
      se a un ritmo rápido de 4/0, tuvo       46...¢f6 47.e8£ ¦xe8 48.¦b8 1-0




                                                      1
      partidas de gran interés como la




                                                    20
      siguiente, que corresponde a la pri−        Forcen Esteban, Daniel 2405




                                                   t
      mera partida.                               Bendayan Claros, Aaron 2438


                                                g h
                                                      Gambito Volga [A 57]
      1.d4 ¤f6 2.c4 c5 3.d5 b5 4.£c2 bxc4      ri
                                              La final sub16 estuvo muy igualada.
                                             py
      5.e4 d6 6.¥xc4 g6 7.¤c3 ¥g7 8.h3        Con 2−2 en el marcador, el título de
                                            o

      0-0 9.¤f3 ¥a6 10.¥xa6 ¤xa6 11.0-0       campeón se decidió en esta partida
                                           C


      £b6 12.£e2 ¤c7 13.¦d1 ¦ab8
                                          -



                                              de "muerte súbita" (blancas 6 minu−
      14.e5?! dxe5?!                          tos y la obligación de ganar, contra
                             CO




      Era mejor 14...¤d7 15.exd6 (15.e6       5 minutos de las negras).                27.¥c5 a6 28.¥d3 £xg2 29.a4 ¤e7
                            I




      fxe6 16.dxe6 ¤e5∓) 15...exd6                                                     30.¦f6! ¤c6 31.¦xe6+ ¢d7 32.¦g6
                           N
                          Ó




      16.¥f4 £xb2 17.£xb2 ¦xb2                1.e4 g6 2.d4 ¥g7 3.¤c3 c6 4.h4!?         £f3 33.¦g7+ ¢c8 34.¥b6?
                         R




      18.¥xd6 ¥xc3 19.¥xc7 ¦e8³.              Esta es una variante muy aguda,          34.¥e2! £h1+ 35.¢a2 g3 36.¥g4+
                        T




                                                                                                                a
                       C




                                                                                                               t
                                              ideal para jugar a ganar desde el pri−   es mate forzado: 36...¢b8 37.¦g8+
                      E




                                                                                                              n
                     L




      15.¤xe5 ¦be8 16.¥f4 e6?                 mer momento.                             ¢c7 38.¦c8#.
                    E




                                                                                                             e
      Mejor 16...£b7.
          R




                                                                                                            V
                                              4...d5 5.exd5 cxd5 6.h5 ¤c6 7.¥e3        34...g3 35.¤e2
        LA




      17.¤c4 £b8 18.d6 ¤cd5 19.¥g3            gxh5




                                                                                                           o
                                                                                       Todavía 35.¥e2!
       P




      ¦d8 20.a4 £b7?!                         7...¤f6 8.h6 ¥f8 9.£d2 ¥f5 10.0−


                                                                                     n
      M




      Era mejor 20...¤xc3 21.bxc3 ¤d5.        0−0 e6 11.f3 con idea de g4 es una       35...£f6 36.¦c7+?
     E




                                                                                   ó
    J




                                              buena continuación para blancas.     i   36.¦g8+ ¢d7 37.¤xg3 gana.
   E




                                                                                  c
      21.¤b5! a6 22.¤c7 ¤h5 23.¥h2
                                                                                 u

      ¤hf6 24.¤a5 £b6 25.¤c4 £b7              8.£xh5 ¤f6 9.£g5 ¥f8 10.0-0-0 h6         36...¢b8 37.¦h7 ¢c8?
                                                                               b
                                                                               i


      26.¦d2 ¦c8 27.¦ad1 ¦fd8 28.¤a5          11.£h4 h5 12.¤f3 ¥g4 13.¥b5 e6           37...g2 era mejor. El resto fue juga−
                                                                             tr



      £b6 29.£xa6! £xa6 30.¤xa6 ¦a8           14.¦de1                                  do sin apenas tiempo para ambos, lo
                                                                             s




      31.¤c6 ¦dc8                             Era mejor 14.¤e5! ¥xd1 15.¤xc6           que explica los muchos errores que
                                                                            i




      Era preferible 31...¦xa6 32.¤xd8        bxc6 16.¥xc6+ ¤d7 17.¥xa8 ¥e7            se cometieron. Recordemos que
                                                                           d




      ¤d7 33.b3± .                            18.£f4 £xa8 19.¦xd1 que resulta          además las blancas estaban obliga−
                                                                         u




                                              ventajoso para las blancas.              das a ganar la partida.
                                                                         s
                                                          a




                                              14...¥e7 15.¤e5 ¦c8 16.¤xg4!?            38.¤xg3 ¤e7 39.¥c5 ¤c6 40.¥f5+
                                                        id




                                              Iniciando una variante forzada que       ¢b8 41.¥b6 ¤e7 42.¥d3? £xb6
                                                       b




                                              implica el sacrificio de la dama y       43.¦xe7 £g1+ 44.¤f1 £g3??
                                                      i




                                              que conduce a una posición muy           45.¦e8+? ¢c7 46.¦e7+? ¢d6
                                                     h




                                              confusa. Pero mucho mejor era            47.¦e2?? £g5 48.¤d2 £h5
                                                   ro




                                              16.¥g5! seguido de 17.f3 y 18.g4         49.¤f3? £xf3 50.¦e1 £f2 51.¦h1
                                                  P




                                              que ganaría material.                    £d4 52.¦h6+ ¢c5 53.¦h3 £g1+
                                                                                       54.¢a2 £g4 55.¦h7 £xa4+ 56.¢b1
                                              16...¤xg4 17.£xg4 hxg4 18.¦xh8+          £g4 57.b3 £g1+ 58.¢b2 b5 59.¢a2
                                              ¥f8 19.¥h6 ¢d7 20.¦xf8 £f6               b4 60.¦c7+ ¢d4 61.¦c6 £e1 62.¦c7
      32.¤e7+! ¤xe7 33.dxe7 ¤d5               21.¦h1 ¦xf8 22.¥xf8 £xf2 23.¦f1          £d2 63.¦c6 a5 64.¥b5 a4 65.¥xa4
      34.¦xd5! exd5 35.¤c7! ¦xc7              £xd4 24.¦xf7+ ¢e8 25.¦f1 £e3+            £c3?? 66.¦xc3 ¢xc3 67.¢b1 d4
      36.¥xc7 ¦e8 37.¦xd5 ¥f6 38.¥d6?!        26.¢b1 £g3                               68.¥b5 d3 69.¥xd3 ¢d4 70.¥h7
                                              Torre y dos alfiles por dama es sufi−    ¢e3 71.¢c1 ¢d4 72.¢b2 ¢c5
      Ganaba directo 38.¦d8.                  ciente material pero la dama negra       73.¥d3 ¢d6 74.¥f5 1-0 p

      82
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 83



          Peón de Rey nº 84                                                           REPORTAJES DE TORNEOS




                                                                Campeonatos de España de EducaRed


                                                                    Perfil de los campeones




                                                                        ET
                                                                       C
                                          Rubén Domingo Nuñez, "RUBENgranada99" es el nuevo Campeón de España de




                                                       0
                                          Ajedrez escolar por Internet 2009, de la categoría sub−10, tras derrotar en la gran




                                                      1
                                          final a Álvaro Sánchez Caballero, "Alvarotorrejon". Los otros dos semifinalistas




                                                    20
                                          fueron Mikel Ortega López, "Elrichard" y Pau Mallol Musté, "tercer".




                                                  ht
                                                g
                                          Rubén tiene 10 años y es natural de Granada. Actualmente es el campeón provin−
                                               ri
                                          cial de Granada, tanto en la categoría sub−10 como en la de sub−12.
                                             py
                                           Co
                                          -



                                          Samuel Navarrete Espi, "SamuelNavarrete" es el nuevo Campeón de España de
                                          Ajedrez escolar por Internet 2009, de la categoría sub−12, tras derrotar en la gran
                             CO




                                          final a Martin Forsberg Conde, "MartinForsberg". Los otros dos semifinalistas fue−
                            I




                                          ron Francisco José Rubio Tent, "PacoRubio" y Jordi Jané Besora, "JoeDalton".
                           N
                          Ó




                                          Samuel tiene 11 años y es natural de Torremanzanas (Alicante). Actualmente es el
                         R




                                          campeón provincial de Alicante y ha quedado tercero en el Campeonato de España
                        T




                                                                                                                 a
                       C




                                                                                                                t
                                          sub−12 de este mismo año.
                      E




                                                                                                               n
                    EL




                                                                                                              e
          R




                                                                                                             V
                                          David Antón Guijarro, "danton5" es el nuevo Campeón de España de Ajedrez
        LA




                                                                                                            o
                                          escolar por Internet 2009, de la categoría sub−14, tras derrotar en la gran final a
       P




                                          Marc Sánchez Ibern, "Theodor". Los otros dos semifinalistas fueron Enrique


                                                                                     n
      M




                                          Tejedor Fuentes, "quiquetf" e Ignacio Madurga López, "Porlaorilla".
     E




                                                                                   ó
    J




                                                                                   i
   E




                                                                                  c
                                          David tiene 14 años y es natural de Murcia, aunque reside en Madrid. Posee el títu−
                                                                                 u

                                          lo de maestro FIDE y es el campeón de España absoluto en la categoría de sub−14.
                                                                               b
                                                                               i
                                                                             tr
                                                                             s




                                          Daniel Forcén Esteban, "dforcen" es el nuevo Campeón de España de Ajedrez
                                                                            i




                                          escolar por Internet 2009, de la categoría sub−16, tras derrotar en la gran final a
                                                                           d




                                          Aaron Bendayan Claros, "PeQuEnOaRtUrEtE". Los otros dos semifinalistas fueron
                                                                         u




                                          Fernando Silva Rodríguez, "HFS" y Alejandro Alvarado Díaz, "alexvecindario".
                                                                         s
                                                          a




                                          Daniel tiene 15 años y nació Zaragoza, donde reside. Posee el título de maestro
                                                        id




                                          FIDE y es Campeón de de Aragón juvenil, además de haber quedado cuarto en el
                                                       b




                                          Campeonato absoluto de España de sub−16.
                                                     hi
                                                   ro




                                          Alvar Alonso Rosell, "IWanYu" es el nuevo Campeón de España de Ajedrez esco−
                                                  P




                                          lar por Internet 2009, de la categoría sub−18, tras derrotar en la gran final a Alberto
                                          Martin Fuentes, "miroslavklose". Los otros dos semifinalistas fueron Ángel
                                          Espinosa Aranda, "bfb" y Ángel de Nacimiento Montaño, "AngNaMon92".

                                          Álvar tiene 17 años y es natural de Figueres (Gerona). Actualmente tiene el título de
                                          maestro internacional FIDE y tiene en su haber 3 Campeonatos de España de
                                          Edades (2004,2006 y 2009), un quinto puesto en el mundial de 2004 y Campeón de
                                          España con Catalunya en el 2009.



                                                                                                                               83
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 84



              PEÓN DE REY JUNIOR                                                                     Peón de Rey nº 84




      Curso de iniciación
      a la táctica




                                                                     ET
                                                                    C
                                                      10
                                                    20
                                                  ht
                                                g
                                                i
                                              yr
                                            op
                                           C
                                          -
                             CO
                            I
                           N
                          Ó
                        TR




                                                                                                             a
                       C




      La extracción del rey




                                                                                                            t
                      E




                                                                                                           n
                    EL




                                                                                                          e
      El rey es la pieza más importante y no debe ser expuesta a los ataques enemigos. Por esa razón debne perma−
          R




                                                                                                         V
      necer a cubierto durante gran parte de la partida. Si se expone en campo abierto cuando el contrario tiene
        LA




                                                                                                        o
      muchas piezas para atacarlo, a menudo la excursión termina en mate. En muchas combinaciones se sacrifica
       P




      material para que el rey salga al centro del tablero, alejándose de la protección de sus piezas.


                                                                                   n
     EM




                                                                                 ó
    J




      Sin duda la posi−                                                          i
                                                                 Las respuestas de las negras son forzadas y cada vez su
   E




                                                                                c
      ción del diagrama                                          rey se ve obligado a adentrarse en una zona donde hay
                                                                               u

      siguiente, que                                             muchas piezas que pueden atacarlo y ninguna que pueda
                                                                             b
                                                                             i


      corresponde a                                              defenderlo.
                                                                           tr



      una partida                                                15.g3+ ¢f3 16.¥e2+
                                                                           s




      Lasker−Thomas,                                             Se podía dar mate una jugada antes con 16.0−0 y no hay
                                                                          i




      jugada en                                                  forma de evitar 17.¤h2 mate. Pero la jugada de la par−
                                                                         d




      Londres en 1912                                            tida resalta más claramente el peligro de un rey que se
                                                                       u




      es un perfecto                                             adentra en territorio enemigo.
                                                                       s




      ejemplo del tema                                           16...¢g2 17.¦h2+ ¢g1 18.0−0−0 mate.
                                                          a




      que vamos a
                                                        id




      estudiar, a pesar                                          A pesar de su espectacularidad, el sacrificio de dama
                                                       b




      de ser bien cono−                                          de la partida que
                                                      i




      cida:                                                      acabamos de ver
                                                     h




      11.£xh7+!!                                                 no es especial−
                                                   ro




      Las blancas sacrifican su dama para dejar el rey negro     mente difícil de
                                                  P




      bajo un peligroso ataque. En cambio 11.¤xf6+ no con−       calcular, ya que
      sigue nada por 11...gxf6 defendiendo 'h7'.                 se trata de ocho
      11...¢xh7 12.¤xf6+                                         jugadas cuyas
      En este caso, un jaque a la descubierta, con dos piezas,   respuestas son
      es un tema que ya vimos anteriormente.                     forzadas. Más
      12...¢h6                                                   difíciles son las
      El rey se ve forzado a salir a campo abierto pues si       cosas en la
      12...¢h8 13.¤g6#.                                          siguiente posi−
      13.¤eg4+ ¢g5 14.h4+ ¢f4                                    ción:

      84
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 85



          Peón de Rey nº 84                                                                PEÓN DE REY JUNIOR




                                                                          Curso de iniciación a la táctica:
                                                                                    La extracción del rey

          Se trata de una partida entre Averbach y Kotov, jugada      estas repeticiones de jugadas ganan tiempo para poder
          en el Torneo de Candidatos al título mundial que tuvo       llegar al control de la jugada 40. Tan sólo deben vigilar




                                                                        T
          lugar en Zurich en 1953.                                    que la posición no se repita tres veces, lo que sería




                                                                      CE
                                                                      tablas.




                                                        0
          Las negras nuevamente sacrifican su dama para sacar         38.¢f5 ¤xd5+ 39.¢g4 ¤f6+




                                                       1
          el rey adversario a campo abierto. En este caso las         Ahora la posición ya no es la misma de antes, pues ha




                                                     20
          jugadas forzadas pronto se acaban:                          desaparecido el peón blanco en 'd5'.




                                                    t
                                                                      40.¢f5 ¤g8+ 41.¢g4 ¤f6+ 42.¢f5 ¤g8+ 43.¢g4


                                                 g h
          30...£xh3+!!                                                ¥xg5
          31.¢xh3 ¦h6+                          ri                    Finalmente las
                                              py
          32.¢g4                                                      negras realizan
                                             o

          El único factor                                             esta jugada, que
                                            C
                                           -



          de seguridad de                                             amenaza ...¥e7 y
          las negras es que                                           luego ...¤f6 que
                             CO




          si el ataque no                                             llevaría al mate.
                            I




          resulta, casi
                           N
                          Ó




          siempre les que−
                         R




          dará el recurso de
                        T




                                                                                                                a
                       C




                                                                                                               t
          forzar las tablas
                      E




                                                                                                              n
                     L




          por jaque contí−
                    E




                                                                                                             e
          nuo. Pero aspiran
          R




                                                                                                            V
          a más.
        LA




                                                                                                           o
          32...¤f6+!                                                  44.¢xg5
       P




          No 32...¦f8?! 33.¤xf4! ¤f6+ 34.¢f5 ¤g4+ 35.¢xg4             Las blancas tenían otras formas de continuar, pero nin−


                                                                                     n
      M




          ¦g8+ 36.¤g6+ ¦gxg6+ 37.¢f5 ¦h5+ 38.¦g5 ¥xg5                 guna resultaba suficiente para salvarse, como demues−
     E




                                                                                   ó
    J




          39.¢g4! y las negras no consiguen más que un final                       i
                                                                      tran las siguientes variantes:
   E




                                                                                  c
          más o menos igualado.                                       44.¤g3 ¥e7 45.¤h5 ¤f6+ 46.¤xf6 ¦fxf6 y el mate
                                                                                 u

          33.¢f5                                                      con 47...¦fg6+ 48.¢f5 ¦g5 es inevitable.
                                                                               b
                                                                               i


          Esto también es forzado, pues si 33.¢g5? ¦h5# . A           44.¦h1 ¦xh1 45.¢xg5 h6+ 46.¢g4 (46.¢g6 ¤e7#)
                                                                             tr



          diferencia de la partida anterior, esta vez el rey blanco   46...¤e7 y contra la amenaza ...¦g8 mate solo queda
                                                                             s




          puede sobrevivir algo más o al menos para las negras        47.£d5 ¤xd5 48.exd5 h5+ 49.¢g5 ¦h2 y las negras
                                                                            i




          no resulta tan                                              ganan.
                                                                           d




          fácil rematarlo.                                            44.¥g3 (la idea es responder a 14...¥e7 con 15.¥xf4)
                                                                         u




          33...¤d7                                                    44...¤f6+ 45.¢f5 (45.¢xg5 ¦h5#) 45...¤d7+ 46.¢g4
                                                                         s




          Una jugada tran−                                            (46.¢xg5 ¦g8+! 47.¢xh6 ¤f6 seguido de ¦g6 mate.)
                                                           a




          quila con la que                                            46...¥e7 47.¥xf4 exf4 48.¤xf4 ¦g8+ 49.¤g6+
                                                         id




          terminan las                                                (49.¢f5 ¦g5#) 49...¦gxg6+ 50.¢f5 ¦h5+ 51.¢f4
                                                        b




          continuaciones                                              ¥g5+ y las negras ganan.
                                                       i




          forzadas. Pero                                              44...¦f7
                                                      h




          con ella se ame−                                            Se amenaza 15...¦g7+ 16.¢f5 ¦f6 mate.
                                                    ro




          naza 34...¦f8+                                              45.¥h4 ¦g6+ 46.¢h5 ¦fg7 47.¥g5 ¦xg5+ 48.¢h4
                                                   P




          35.¢g4 ¦g8+                                                 ¤f6 49.¤g3 ¦xg3 50.£xd6 ¦3g6 51.£b8+ ¦g8 0−1
          36.¢f5 ¦f6 mate.
                                                                      Estos dos ejemplos demuestran los peligros que ace−
                                                                      chan a un rey fuera de la protección de sus piezas, lo
          34.¦g5 ¦f8+ 35.¢g4 ¤f6+ 36.¢f5 ¤g8+ 37.¢g4                  que justifican grandes sacrificios de material. En tales
          ¤f6+                                                        casos hay que prestar atención a que el rey adversario
          37...¥xg5 era una continuación más directa, como            no pueda ponerse a cubierto o que sus piezas no pue−
          luego se verá. Pero las negras habían gastado mucho         dan intervenir en la defensa, como ocurrió en los dos
          tiempo calculando el sacrificio de dama y gracias a         casos que acabamos de ver.

                                                                                                                             85
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 86



              PEÓN DE REY JUNIOR                                                                         Peón de Rey nº 84




      Curso de aperturas
      La Defensa Siciliana (II)
       Continuamos el estudio de la Defensa Siciliana, la más popular respuesta a la jugada 1.e2−e4. Después de estudiar




                                                                        T
       las variantes Dragón y Paulsen en nuestro número anterior, completaremos ahora las restantes continuaciones que




                                                                      CE
       habitualmente eligen las negras.




                                                      10
      1.e4 c5 2.¤f3 d6 3.d4




                                                    20
                                                   t
      Esta es la jugada


                                                g h
      más utilizada,
      pero no es la                            ri
                                             py
      única posibilidad.
                                            o

      3.c3 es un poco
                                           C
                                          -



      menos precisa
      que una jugada
                             CO




      antes (que ya
                            I




      estudiamos en el
                           N
                          Ó




      número anterior)
                         R




      debido a que tras
                        T




                                                                                                                a
                       C




                                                                                                               t
      3...¤f6 la res−
                      E




                                                                                                              n
                     L




      puesta 4.e5 de las blancas ya no es peligrosa y el peón
                    E




                                                                                                             e
      'e4' de las blancas pronto necesitará defensa (aunque
          R




                                                                                                            V
      ahora está indirectamente protegido ya que contra           posibilidad de adoptar el sistema Maroczy, que ya he−
        LA




                                                                                                           o
      4...¤xe4 las blancas ganarían el caballo con 5.£a4+).       mos mencionado, jugando 5.c4.
       P




                                                                                    n
      M




      3.¥b5+ es otra posibilidad, jugada ocasionalmente. La       5.¤c3 e6
     E




                                                                                  ó
    J




      idea de las blancas aparece clara tras 3...¥d7 4.¥xd7+                      i
   E




                                                                                 c
      ¤xd7 5.c4 ¤gf6 6.¤c3 e6 7.d4 cxd4 8.¤xd4                    Este esquema con
                                                                                u

                                                                  los peones en e6
                                                                              b
                                                                              i


      Construyendo lo                                             y d6 es muy fre−
                                                                            tr



      que se conoce                                               cuente en la
                                                                            s




      como 'Sistema                                               defensa Siciliana.
                                                                           i




      Maroczy' que se                                             Naturalmente
                                                                          d




      caracteriza por la                                          también puede
                                                                        u




      presencia de los                                            utilizarse otro
                                                                        s




      peones en e4 y                                              orden de jugadas,
                                                          a




      c4 que dificultan                                           como 2...e6 3.d4
                                                        id




      la jugada libera−                                           cxd4 4.¤xd4 ¤f6
                                                       b




      dora de las                                                 5.¤c3 d6
                                                      i




      negras ...d5.
                                                     h




      Previamente las                                             En el número anterior de la revista habíamos visto la
                                                   ro




      blancas cambia−                                             Variante Dragón, donde las negras no mueven ...e6 ya
                                                  P




      ron los alfiles de casillas blancas, ya que el suyo se ve   que juegan su alfil por g7 (tras el avance ...g6) y la
      bastante limitado por sus propios peones. Por supuesto,     Variante Paulsen, donde juegan el peón en e6, pero
      las negras pueden, si lo desean, eludir esta posibilidad,   mantienen el otro en d7, desarrollando el alfil de casillas
      por ejemplo con 3...¤c6.                                    blancas tras ...a6 y ...b5.

      3...cxd4 4.¤xd4 ¤f6                                         Aquí vamos a ver otros grandes sistemas que muchas
                                                                  veces transponen entre sí. Concretamente el presente
      Se considera conveniente obligar a las blancas a colocar    orden de jugadas constituye la variante Scheveningen,
      su caballo en c3 ya que si 4...e6 las blancas tendrían la   reconocida como una de las más seguras.

      86
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 87



          Peón de Rey nº 84                                                                PEÓN DE REY JUNIOR




                                                                                             Curso de aperturas:
                                                                                             La Defensa Siciliana


          Especial mención hay que hacer de la jugada 5...a6 que      Fischer popularizó el desarrollo de este alfil a la casilla




                                                                        T
          constituye la variante Najdorf, tal vez la más popular de   c4, lo que generalmente se conoce como Ataque Sozin.




                                                                      CE
          todas las Sicilianas, que han jugado los principales cam−   Es una línea útil contra cualquiera de las tres variantes




                                                       0
          peones mundiales y muchos maestros destacados.              que hemos estudiado hoy. Por ejemplo contra la varian−




                                                      1
                                                                      te Najdorf (5...a6) puede jugarse así:




                                                    20
          Las negras se




                                                   t
          preparan a jugar                                            6.¥c4


                                                g h
          ...b5 en el
          momento oportu−                      ri                     Ahora, en vista de la peligrosa diagonal que dejaría al
                                             py
          no y mantienen la                                           alfil blanco, la jugada 6...e5 casi puede descartarse y lo
                                            o

          posibilidad de                                              más aconsejable es colocar el peón en e6, como en la
                                           C
                                          -



          jugar su peón a                                             Variante Scheveningen.
          e6 o a e5 (una
                             CO




          vez evitado el                                              6...e6 7.¥b3
                            I




          salto del caballo
                           N
                          Ó




          a b5). Esta última                                          Fischer siempre jugaba así, de modo que se anticipa a un
                         R




          línea tiene más                                             posible ...b5. Aunque también puede jugarse por ejem−
                        T




                                                                                                                a
                       C




                                                                                                               t
          justificación de lo                                         plo 7.0−0
                      E




                                                                                                              n
                     L




          que podría pensarse en un principio, pues el peón débil
                    E




                                                                                                             e
          en d6 resulta ser bastante fácil de defender. Por           7...b5
          R




                                                                                                            V
          supuesto, muchas veces las negras juegan su peón a e6
        LA




                                                                                                           o
          con lo que el juego se parece bastante a la Variante        También esta jugada la recomendaba Fischer. Con otras
       P




          Scheveningen.                                               continuaciones como 7...¥e7 las blancas, aparte del ha−


                                                                                     n
      M




                                                                      bitual enroque corto, podrían optar por un plan más
     E




                                                                                   ó
    J




          La última jugada, dentro de las habituales, que nos                      i
                                                                      agresivo con 8.f4 seguido de £f3, ¥e3 y 0−0−0. De
   E




                                                                                  c
          queda por examinar es 5...¤c6 La variante Clásica.          paso, las blancas tienen dos opciones en el centro: el
                                                                                 u

                                                                      avance e4−e5 para desplazar el caballo negro de su im−
                                                                               b
                                                                               i


          Las negras no se                                            portante posición, o el avance f4−f5 tratando de forzar la
                                                                             tr



          definen todavía y                                           réplica ...e6−e5 que abriría la diagonal para su ¥b3.
                                                                             s




          se reservan la
                                                                            i




          posibilidad de                                              8.0-0
                                                                           d




          pasar a la
                                                                         u




          Variante Dragón                                             Ahora el plan de
                                                                         s




          jugando poste−                                              enrocarse largo
                                                          a




          riormente ...g6 o                                           no es tan bueno,
                                                        id




          bien jugar su                                               ya que las negras
                                                       b




          peón a e6 como                                              están adelantadas
                                                      i




          en la Schevenin−                                            con su contrajue−
                                                     h




          gen o incluso a                                             go en el flanco de
                                                   ro




          e5. La única                                                dama.
                                                  P




          opción que ya queda un poco fuera de su alcance es
          seguir con ...a6 y ...b5.                                   En la posición del
                                                                      diagrama, las ne−
          Hemos visto tres sistemas fundamentales para las negras     gras pueden ir a ganar un peón con 8...b4 9.¤a4 ¤xe4
          que a menudo transponen entre sí, lo que dificulta un       pero ello es arriesgado. Las blancas tienen compensa−
          poco su estudio. Para hacernos mejor idea de las posi−      ción con 10.¦e1 d5 11.¥f4 o con 10.f4 y si 10...g6
          bles continuaciones, consideraremos los principales pla−    11.f5! gxf5 12.¤xf5 ya que el caballo no puede tomar−
          nes para las blancas, que podríamos diferenciarlos según    se por 12...exf5 13.£d5 ¦a7 14.£d4. Lo más seguro es
          donde las blancas jueguen su alfil de casillas blancas.     8...¥e7 que veremos en el próximo número.

                                                                                                                              87
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 88



              TEORÍA DE APERTURAS                                                                      Peón de Rey nº 84




                                                                 Novedades teóricas
                                                                en el Memorial Tal
                                                                                      Moscú 2009
      G.M. Oscar de la Riva




                                                                        T
      Aunque el inicio del torneo, con numerosas tablas, no hacía presagiar           Permite la siguiente jugada blanca.




                                                                      CE
      nada bueno lo cierto es que finalmente fue más interesante de lo que en         Las alternativas podían ser: 15...¥b7




                                                       0
      un principio se pensaba. Las partidas fueron en general muy luchadas y          16.¤dxe6 fxe6 17.¤xe6 £a5




                                                      1
      además pudimos disfrutar de numerosas ideas nuevas.                             (17...£e7 18.¥c4‚) 18.£b3 seguido




                                                    20
                                                                                      de ¥c4 o ¥h3 para g5, con ventaja.




                                                   t
      Punto aparte merece la actuación del ganador, Vladimir Kramnik, que


                                                g h
      jugó un torneo muy sólido pero aprovechando sus posibilidades. Un               16.¥c4! £c5
                                               ri
      punto importante en su victoria fue su preparación teórica y de hecho           16...e5? 17.¥xf7+! ¢xf7 18.£b3+
                                             py
      en esta sección veremos varias de sus novedades más interesantes                ¢e8 19.¤g6 exd4 20.¤xh8 y la
                                            o

                                                                                      posición negra es un desastre...
                                           C
                                          -



      Defensa Siciliana                       tando la Siciliana 2", 11.£g2, juga−
                                              da inédita hasta la actualidad.         17.£b3
                             CO




      Una novedad sorprendente fue la del                                             Y las blancas han salido de la aper−
                            I




                                              11.£e1!? £c7                            tura con una clara ventaja.
                           N




      noruego Carlsen frente a Ponoma-
                          Ó




      riov. Dentro de los trillados caminos   Una respuesta lógica era 11...b4
                         R




      de la Najdorf, Magnus realizó una       pero tras 12.¤ce2 £a5 13.¢b1 ¥d7        Por otro lado, su idea con negras
                        T




                                                                                                               a
                       C




                                                                                                              t
      interesante novedad en la jugada 11     14.¤f4 llegamos a una posición          frente a Leko también merece aten−
                      E




                                                                                                             n
                     L




      del Ataque Inglés, lo que cuesta de     compleja, pero creo que favorable       ción ya que permite a éstas igualar
                    E




                                                                                                            e
      creer teniendo en cuenta que en esas    para las blancas ya que las negras no   con cierta comodidad.
          R




                                                                                                           V
      variantes está todo superanalizado.     pueden progresar en el flando de
        LA




                                                                                                          o
                                              dama y tampoco pueden romper en         Leko,P - Carlsen,M
       P




      Carlsen,M - Ponomariov,R                el centro con d5.                       1.e4 c5 2.¤f3 d6 3.d4 cxd4 4.¤xd4


                                                                                    n
      M




      1.e4 c5 2.¤f3 d6 3.d4 cxd4 4.¤xd4                                               ¤f6 5.¤c3 a6 6.¥e3 ¤g4 7.¥g5 h6
     E




                                                                                  ó
    J




      ¤f6 5.¤c3 a6 6.¥e3 e6 7.f3 b5           12.h4 b4 13.¤ce2 ¤c4 14.¤f4         i   8.¥h4 g5 9.¥g3 ¥g7 10.h3 ¤f6
   E




                                                                                 c
      8.£d2 ¤bd7 9.g4 h6 10.0-0-0 ¤e5                                                 11.£f3 £b6 12.0-0-0 ¤c6 13.¤xc6
                                                                                u

                                                                                      £xc6 14.¥e2 £c5 15.¦he1
                                                                              b
                                                                              i
                                                                            tr
                                                                           is
                                                                          d
                                                                        u
                                                                        s
                                                         da
                                                       bi
                                                      i




                                              Carlsen no tiene miedo a 14...e5 que
                                                     h




      Una posición más que conocida por       tiene muy mala pinta, pero eviden−
                                                   ro




      la teoría y donde Carlsen nos sor−      temente había que calcularla.           15...g4!?
                                                  P




      prende con una nueva idea. Es                                                   Interesante novedad de Carlsen,
      curioso señalar que aún encontrán−      14...¤xe3                               demostrándonos su amplio reperto−
      donos en una variante muy analiza−      14...e5 15.¤d5 ¤xd5 16.exd5 ¥b7         rio y preparación en las aperturas.
      da todavía es posible ser creativos e   (16...exd4 17.¥xd4+ ¥e7 18.¥xg7         Esta nueva idea es una buena alter−
      introducir nuevas jugadas o planes      ¦g8 19.¥xh6 ¤e5 20.£e4 y con 3          nativa frente las jugadas anteriores.
      de juego.                               peones por la pieza las blancas tie−    15...0−0 16.e5 dxe5 17.¥d3 ¤d7
      Se han jugado 11.¥d3 y 11.a3, pero      nen una excelente compensación.         18.h4 gxh4 19.¥xh4 ¤f6 20.¥xf6
      también es interesante la recomen−                                              exf6 21.¤d5± Voss,M−Valent,P
      dación de De la Villa en "Desmon−       15.£xe3 £b6                             Email 2003.

      88
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 89



          Peón de Rey nº 84                                                              TEORÍA DE APERTURAS




                                                              Novedades teóricas en el Memorial Tal

          15...¤d7 16.¤d5 ¤e5 17.£b3 b5           con blancas en tan sólo 25 jugadas.    15.¥b2 £f3 16.¦g1 ¥g4 17.a3 ¦e8
          18.f4! ¤c4? (18...gxf4 19.¥xf4          Si encima ese error es una novedad     y la posición es muy mala. De hecho
          ¥e6÷) 19.¥xc4 bxc4 20.£f3±              respecto a una partida de su rival,    las blancas sólo aguantaron hasta la




                                                                        T
          Rytshagov,M −Kulaots,K Eesti 2003       pero con los colores cambiados, la     jugada 25.




                                                                      CE
          15...¥e6 16.e5 dxe5 17.¥d3 e4           partida se gana con total mereci−




                                                       0
          18.¤xe4 ¤xe4 19.£xe4 0−0−0              miento el aparecer en esta sección.    En la Variante Moscú, Leko, con las




                                                      1
          20.a3 ¦d5 21.£b4 ¦hd8 22.£xc5+                                                 piezas negras, se enfrentó a dos




                                                    20
          ¦xc5= Lutz,C−Polgar,J Budapest          Anand,V - Aronian,L                    novedades y sufrió dos derrotas.




                                                   t
          2003.                                   1.d4 d5 2.c4 c6 3.¤f3 ¤f6 4.¤c3 a6     Mención aparte merece la nueva


                                                g h
                                                  5.e3 b5 6.c5 ¤bd7 7.¥d3 e5 8.¤xe5      idea de Anand que deja a las negras
          16.hxg4 ¥xg4 17.£d3 ¥e6              ri ¤xe5 9.dxe5 ¤d7 10.e6 ¤xc5             con pocas opciones en una posición
                                             py
          17...¥xe2!? 18.¤xe2 ¤h5÷.               11.exf7+ ¢xf7                          bien conocida.
                                           Co


          18.e5 dxe5 19.¥f3
                                          -



                                                                                         Anand,V - Leko,P
                                                                                         1.d4 d5 2.c4 c6 3.¤f3 ¤f6 4.¤c3 e6
                             CO




                                                                                         5.¥g5 h6 6.¥h4 dxc4 7.e4 g5 8.¥g3
                            I




                                                                                         b5
                           N
                          Ó
                        TR




                                                                                                              a
                       C




                                                                                                             t
                      E




                                                                                                            n
                    EL




                                                                                                           e
          R




                                                                                                          V
        LA




                                                                                                         o
       P




                                                  He decido poner en el artículo la


                                                                                     n
      M




                                                  "novedad" de Anand ya que sor−
     E




                                                                                   ó
    J




          La posición de Leko parece muy                                           i
                                                  prendió su decisión en una posición
   E




                                                                                  c
          promisoria, pero las negras disponen    bien conocida por su rival, ya que
                                                                                 u

          de sus recursos.                        Aronian defendió la misma con los
                                                                               b
                                                                               i


                                                  colores cambiados.                     Alcanzando la compleja variante
                                                                             tr



          19...e4 20.¤xe4 ¤xe4 21.¦xe4            La jugada de Anand no sólo no          Moscú, habitual en los torneos de
                                                                             s




          21.¥xe4 0−0 y la posición continua      mejora su posición, sino que confir−   élite.
                                                                            i




          siendo complicada.                      ma que las negras están bien.
                                                                           d




                                                                                         9.¥e2
                                                                         u




          21...0-0 22.£e3 ¦ac8 23.£xc5 ¦xc5       12.b3?N                                Tres días antes, en la tercera ronda,
                                                                         s




          24.¥g4                                  12.¥c2 g6 13.0−0 ¥g7 14.¤e2 ¦e8        Leko usó el mismo esquema frente a
                                                          a




          Leko intenta alcanzar un final lige−    15.¤d4 £d6 16.b4 ¤e6 17.¦b1            Aronian, pero éste varió con 9.¤e5
                                                        id




          ramente superior por su mejor           ¤xd4 18.exd4 a5 19.bxa5 ¦xa5³          ¥b7 10.h4 g4 11.¤xg4 ¤xg4
                                                       b




          estructura de peones, pero esto no es   Aronian,L−Movsesian,S. Nanjing         12.£xg4 £xd4 13.¦d1 £f6 14.a4 h5
                                                      i




          tan sencillo...                         2008.
                                                    oh
                                                   r




          24...¥xg4 25.¦xg4 f5 26.¦b4 b5          12...¤xd3+ 13.£xd3 £g5!
                                                  P




          27.a4 ¦fc8 28.c3 ¦c4                    Y las blancas tienen problemas para
          Y en el final las negras no tienen      defender g2. La pregunta es ¿qué se
          problemas.                              le escapó a Anand?

          Defensa Eslava                          14.g3
                                                  Si 14.0−0 ¥h3−+.
          Cuesta creer que un jugador experi−
          mentado como Anand cometa un            14...£f6!
          grave error en la apertura y pierda     Aronian busca la casilla f3.

                                                                                                                           89
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 90



              TEORÍA DE APERTURAS                                                                       Peón de Rey nº 84




      Novedades teóricas en el Memorial Tal

      15.£g5!?N (Novedad en lugar de          ahora hay 2 opciones: 25.¤c3            Aronian,L - Kramnik,V
      £e2 que jugó anteriormente Van          Kramnik,V−Aronian,V. Wijk aan           1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤f3 d5 4.¤c3
      Wely. Aunque la nueva idea es mejor     Zee 2008 y 25.£d3 Radjabov,T −          dxc4 5.e4 ¥b4 6.¥g5 h6 7.¥xf6




                                                                        T
      las negras se mantienen en la aper−     Anand,V. Mainz (m) 2006.                £xf6




                                                                      CE
      tura. 15.£e2 ¥b4 16.£d2 £e7




                                                       0
      17.¥e2 ¤d7 18.0−0 a6 19.£c2 e5          22...cxd4 23.¦e6




                                                      1
      20.b3 ¥c5 21.axb5 axb5 22.bxc4 b4




                                                    20
      23.¤a4 ¥d4÷ Van Wely,L−Peruno−




                                                   t
      vic,M. Budva 2009) 15...£xg5


                                                g h
      16.hxg5 a6 17.¥e5 ¦g8 (17...¦h7
      18.¥c7 ¥e7 19.f4 ¤d7 20.e5ƒ)             ri
                                             py
      18.¦xh5 ¤d7 19.¥f4 b4 20.¤b1 c5
                                            o

      21.f3 ¥g7 22.¦h7 ¥d4 (22...¥xb2
                                           C
                                          -



      23.¦xd7 ¢xd7 24.¦xf7+ ¢c6
      25.¦c7+      ¢b6    26.a5+     ¢a7
                             CO




      27.¥xc4©) 23.¥xc4 con una posi−
                            I




      ción complicada. Aronian,L−Leko,P                                               Kramnik confió en la variante Ra−
                           N
                          Ó




      Memorial Tal 2009.                                                              gozin del Gambito de Dama en dos
                         R




                                              Tras devolver la pieza las blancas      partidas, donde consiguió mantener
                        T




                                                                                                               a
                       C




                                                                                                              t
      9...¥b7 10.0-0 ¤bd7 11.¤e5 ¥g7          están con dos peones de desventaja      los envites de sus rivales. Veamos:
                      E




                                                                                                             n
                     L




      12.¤xd7 ¤xd7 13.¥d6 a6 14.a4 e5         pero con una fuerte iniciativa.
                    E




                                                                                                            e
      15.¥g4 exd4 16.e5 c5 17.¦e1 ¤xe5        Supongo que el análisis casero          8.¥xc4
          R




                                                                                                           V
      18.¥xe5 0-0 19.¥xg7 ¢xg7 20.¤e2         determinó que las blancas disponen      Un par de días más tarde Ivanchuk
        LA




      f5 21.¥h5 f4




                                                                                                          o
                                              de buenas posibilidades.                utilizó un plan prácticamente nove−
       P




                                                                                      doso con 8.e5 en lugar de la habitual


                                                                                    n
      M




                                              23...¥c8                                8.¥xc4. Como veremos la idea no
     E




                                                                                  ó
    J




                                              Una alternativa razonable podría seri   inquieta demasiado a las negras y en
   E




                                                                                 c
                                              23...¦f6 24.£e1 ¥d5 25.¦e7+ ¢g8         mi base de datos sólo he encontrado
                                                                                u

                                              26.axb5 £d6 (26...axb5?? 27.¦xa8        un precedente. 8...£d8 (8...£f4
                                                                              b
                                                                              i


                                              £xa8 28.¦e8++−) 27.¦xa6 ¦xa6            9.¥xc4 ¤c6 10.0−0 ¥d7 11.¤b5 0−
                                                                            tr



                                              28.bxa6 £xa6 29.¦d7ƒ.                   0−0 12.a3 ¥a5 13.¦c1÷ Buedel,J −
                                                                            s




                                                                                      Rostek,B Dortmund 1999.) 9.£a4+
                                                                           i




                                              24.¦g6+ ¢h7 25.axb5 ¦f6                 ¤c6 10.¥xc4 ¥d7 11.£c2 ¤a5
                                                                          d




                                              Si 25...¥f5 26.¦gxa6±.                  12.¥d3 c5 (Tras esta ruptura las
                                                                        u




                                                                                      negras igualan la partida) 13.dxc5
                                                                        s




                                              26.¦xf6 £xf6 27.£c2+ ¥f5                ¦c8 14.a3 ¥xc5 15.0−0 0−0
                                                          a




      Hemos llegado a una complicadísi−       28.£xc4 ¦c8 29.£d5 axb5 30.h3           16.¦ad1 ¥e7 17.£e2 £c7= Aunque
                                                        id




      ma posición que ya se había alcan−      Las negras acabarán perdiendo uno       las blancas disponen de más espacio,
                                                       b




      zado anteriormente en un par de         de sus peones y su rey quedará más      en la partida Kramnik demostró que
                                                      i




      partidas, una de ellas de Anand con     expuesto, por lo que la posición        las negras disponen de suficientes
                                                     h




      las piezas negras.                      blanca es ligeramente superior.         recursos defensivos. Ivanchuk,V −
                                                   ro




      La novedad del jugador indio ofrece                                             Kramnik,V Tal Memorial 2009.
                                                  P




      a las blancas una fuerte iniciativa
      aunque hay que decir que las com−       Defensa Ragozin                         8...c5 9.e5 £d8N
      plicaciones son enormes.                                                        En una partida anterior las negras
                                              La preparación teórica de Kramnik       prefirieron la dama en e7. Kramnik
      22.¤xd4!?                               se pudo ver especialmente con las       confía en esta retirada para neutrali−
      Los interesados en esta variante        piezas negras. Con la Defensa Ra−       zar la ventaja de espacio y desarro−
      pueden consultar las 2 partidas crí−    gozin no pasó demasiados apuros         llo de su rival. 9...£e7 10.0−0 ¥xc3
      ticas a las que se llega tras: 22.b4    para neutralizar la iniciativa de sus   11.bxc3 cxd4 12.cxd4 ¤c6 13.d5
      cxb3 23.£xb3 £d5 24.£h3 ¥c8 y           rivales.                                exd5 14.¥xd5 0−0 15.¥xc6 bxc6

      90
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 91



          Peón de Rey nº 84                                                                TEORÍA DE APERTURAS




                                                               Novedades teóricas en el Memorial Tal

          16.£c2 ¥g4 17.£xc6 ¥xf3 18.£xf3          Defensa Grünfeld                        12...f5
          y se firmaron las tablas en Feller,S −                                           12...c4 13.¥h6 (13.¥d4!?) 13...¤c5
          Ninov,N. Saint Lo 2005.                  Esta defensa apareció en siete oca−     (13...¥xh6 14.£xh6 f6 15.¥xc4




                                                                         T
                                                   siones durante el torneo, cosechando    ¦ac8 16.¤d2‚) 14.¥xg7 ¢xg7




                                                                       CE
          10.d5 exd5 11.¥xd5 0-0                   cinco tablas y dos derrotas, ambas      15.¤e5! con una clara ventaja.




                                                        0
          Unos días más tarde, en el Cam−          de Svidler. En cualquier caso creo      12...¥xf3 13.gxf3 no tiene sentido




                                                       1
          peonato del Mundo de partidas rápi−      que la novedad más interesante fue      ya que las negras quedan indefensas




                                                     20
          das, Aronian volvió a tener esta         justamente la que enfrentó a este       ante h5.




                                                    t
          posición en el tablero, en ese caso      jugador frente al ganador del torneo.


                                                 g h
          frente a Morozevich. Curiosamente                                                13.exf5 ¥xf5 14.h5
          fueron las negras las que cambiaron   ri Kramnik,V - Svidler,P                   Las blancas continuan con su plan y
                                              py
          de jugada: 11...¥xc3+ 12.bxc3 0−0        1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 d5 4.cxd5        debilitan el enroque de su rival.
                                             o

          13.0−0 £c7 14.£b3 ¤c6 15.¦fe1            ¤xd5 5.e4 ¤xc3 6.bxc3 ¥g7 7.¥e3
                                            C


                                                   c5 8.¦c1 £a5 9.£d2 0-0 10.¤f3           14...¦ad8 15.hxg6 ¥xg6
                                           -



          ¥g4 16.e6 ¥xe6 17.¥xe6 fxe6
          18.¦xe6 £f7 19.¦ae1 ¢h8 20.£b5±          ¥g4                                     Si 15...hxg6? 16.¥h6 y el ataque
                             CO




          La presión blanca es muy desagra−        10...cxd4 11.cxd4 £xd2+ sería otra      resulta decisivo.
                            I




          dable. Aronian,L−Morozevich,A.           posibilidad.
                           N
                          Ó




          Moscú Blitz 2009.                                                                16.¥h6!
                         R




                                                   11.d5 ¤a6                               Nuevamente lo más incisivo, sin dar
                        T




                                                                                                                a
                       C




                                                                                                               t
          12.¦c1 ¤c6 13.0-0 ¤d4!                                                           tregua.
                      E




                                                                                                              n
                    EL




                                                                                                             e
                                                                                           16...¥xh6
          R




                                                                                                            V
                                                                                           Si 16...£b6 17.¥c4 £d6 18.¥xg7
        LA




                                                                                                           o
                                                                                           ¢xg7 19.£h6+ ¢h8 20.£e3 segui−
       P




                                                                                           do de ¤e5 con ventaja.


                                                                                     n
     EM




                                                                                   ó
    J




                                                                                   i       17.¦xh6 ¦f6 18.¤e5 £a4 19.£e3
   E




                                                                                 uc
                                                                               b
                                                                               i
                                                                             tr
                                                                             s




                                                   Svidler se desvía de las líneas prin−
                                                                            i




          14.¥e4                                   cipales, 11...¥xf3 y 11...¤d7 su−
                                                                           d




          14.¤xd4 era la jugada crítica. Ana−      pongo que con el objetivo de sor−
                                                                         u




          lizando las consecuencias he encon−      prender a su rival o evitar su prepa−
                                                                         s




          trado una larga variante que condu−      ración.
                                                           a




          ce a tablas, aunque quizás las blan−
                                                         id




          cas puedan luchar por alguna venta−      12.h4!N
                                                        b




          ja, lo que podría ser el motivo de que   Fuerte novedad de Kramnik que coje
                                                       i




          Morozevich, unos días después, to−       el toro por los cuernos. Este plan es   Las blancas, a pesar de mantener su
                                                      h




          mara en c3. 14...¥xc3 15.¤f3 ¥xb2        temático en muchas posiciones           rey en el centro, ejercen un control
                                                    ro




          16.¥xf7+ ¢xf7 17.£b3+ ¥e6                parecidas, pero en este caso concre−    total sobre la posición.
                                                   P




          18.£xb7+ (puede ser mejor                to representa una nueva idea. 12.¥e2
          18.£xb2 £e7 19.¤d2 seguido de            c4 (la idea principal, habilitar la     19...£f4
          ¤e4 con ligera ventaja) 18...¢g8         casilla c5 al caballo) 13.¥d4 ¤c5       19...£e8 20.¤xg6 ¦xg6 (20...hxg6
          19.£xb2 ¦xf3! 20.gxf3 £g5+               14.¥xg7 ¢xg7 15.¥xc4 ¤xe4               21.£h3+−)     21.¦xg6+     £xg6
          21.¢h1 ¥d5 22.¦c3 £h5 23.£e2             16.£d4+ ¤f6 17.¤e5 £b6=                 22.¥c4±.
          ¦f8 24.¦d1 con igualdad.                 Serper,G −Ehlvest,J ICC INT 2008.
                                                   12.¤g5 b5 13.h3 ¥d7 14.¥d3 c4           20.£xf4 ¦xf4 21.¤xg6 hxg6
          14...¦e8 15.¤d5 ¥f5 16.¥xf5 £xd5         15.¥e2 ¦ac8 16.0−0 ¤c5÷ Gris−           22.¦xg6+ ¢f7 23.¦g5
          Con juego igualado.                      chuk,A−Morozevich. Almaty 2008.         Y con un peón de ventaja Kramnik

                                                                                                                            91
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 92



              TEORÍA DE APERTURAS                                                                       Peón de Rey nº 84




      Novedades teóricas en el Memorial Tal

      no tuvo demasiados problemas para       18.¤xe6 ¦xe6 19.£xd5 £e8 tam−
      obtener finalmente la victoria.         bién parece bueno) 18.£xd4 ¤c5³
                                              Y las negras se han hecho con la ini−




                                                                        T
                                              ciativa ya que las piezas de su rival




                                                                      CE
      Defensa Nimzoíndia                      no están bien colocadas. Moroze−




                                                       0
                                              vich−Kramnik. Memorial Tal 2009.




                                                      1
      El otro caballo de batalla de Kram−




                                                    20
      nik. 2 partidas con negras y un punto   7...¤e4 8.£c2 exd5 9.¥f4




                                                   t
      y medio. Teniendo en cuenta que


                                                g h
      Carlsen se escapó por los pelos
      ¡parece un buen bagaje!                  ri
                                             py
                                            o

      Carlsen,M - Kramnik,V                                                           15.¥d3 ¥f5 16.£e2
                                           C


      1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤c3 ¥b4 4.£c2
                                          -



                                                                                      16.0−0?! c4 17.¥xe4 ¥xe4 18.£e2
      0-0 5.a3 ¥xc3+ 6.£xc3 d5                                                        ¦e6 con ataque.
                             CO
                            I




                                                                                      16...f6 17.¥xe4 ¥xe4 18.¥g3
                           N
                          Ó




                                                                                      18.£xg4+ ¢h8 19.¥g3 (19.f3 fxe5
                         R




                                                                                      20.fxe4 exd4∓) 19...£a5+ 20.¢f1
                        T




                                                                                                               a
                       C




                                                                                                              t
                                                                                      cxd4 y dudo que las blancas puedan
                      E




                                                                                                             n
                     L




                                              9...¤c6                                 mantener la posición.
                    E




                                                                                                            e
                                              Kramnik usa la novedad de Anand
          R




                                                                                                           V
                                              frente a Karpov jugada tan solo ¡tres   18...£a5+ 19.£d2 £xd2+ 20.¢xd2
        LA




                                                                                                          o
                                              días antes! en Córcega. Lo habitual
       P




                                              era 9...¥f5 sacrificando el peón a


                                                                                     n
      M




                                              cambio de la iniciativa: 10.£xc7
     E




                                                                                   ó
    J




                                              £xc7 11.¥xc7 ¦c8 12.¥f4 ¦c2 13.f3    i
   E




                                                                                  c
      7.cxd5                                  ¤f6 14.g4 ¥g6 15.h4 ¦xb2 16.h5
                                                                                 u

      Un par de rondas más tarde Mo−          ¥c2 17.e3 ¥a4 18.¦h2 ¦b3 19.¤e2²
                                                                               b
                                                                               i


      rozevich se decantó por otra varian−    Morozevich,A−Alekseev,E. Biel
                                                                             tr



      te con: 7.¤f3 dxc4 8.£xc4 b6 9.¥f4      2009.
                                                                             s




      ¥a6 10.£c2 (capturar el peón deja a
                                                                            i




      las negras con compensación por su      10.e3 ¦e8
                                                                           d




      desarrollo: 10.£xc7 £d5 11.£d6          En la mencionada partida, Anand
                                                                         u




      £b5 12.£b4 £d5 13.£d6 £b5               movilizó rápidamente el flanco de
                                                                         s




      14.£b4 y se acordaron las tablas en     rey, pero Kramnik parece esperar la     c4!?
                                                          a




      Khenkin,I −Wojtaszek,R Dresden          respuesta de su rival antes de tomar    Kramnik no se contenta con un peón
                                                        id




      2008.) 10...¤bd7!? (Kramnik ignora      esta decisión. 10...g5 11.¥g3 f5        y trata de buscar opciones de victo−
                                                       b




      la amenaza sobre c7 y continua su       12.0−0−0 f4 13.f3 ¤d6 14.exf4 gxf4      ria. Si 20...cxd4 21.exd4 ¥xg2
                                                      i




      desarrollo. Se había jugado:            15.¥f2 ¥f5 16.£c5 ¤e7 17.¤e2            22.¦he1 ¥e4 23.¦ac1 y las blancas
                                                     h




      10...£d5 11.¦c1 ¦c8 12.g3 c5            (17.¤h3!?) 17...¥g6 18.£c3 £d7÷         mantienen intactas las opciones de
                                                   ro




      13.¥g2 ¥b7 14.0−0² Gabriel,C −          Karpov,A − Anand,V. Córcega             tablas gracias a la presencia de alfi−
                                                  P




      Hermesmann,H BL 1994) 11.e4             2009.                                   les de diferente color.
      (11.£xc7 £xc7 12.¥xc7 ¦fc8
      13.¥f4 ¦c2©) 11...¥xf1 12.¢xf1          11.¤f3 g5!                              21.f3! gxf3 22.gxf3 ¥g6
      (12.¦xf1 c5 13.¥d6 fue la partida       ¡Ahora si!                              22...¥xf3 23.¦hf1 ¥e4 24.¦xf6=.
      Drozdovskij,Y−Pert,R        Dresden
      2007 que acabó en tablas) 12...c5       12.¥g3 g4 13.¤e5 ¤xe5 14.¥xe5           23.h4 ¥h5 24.¢e2 ¦e6 25.¥e1
      13.¥d6 ¦e8 14.e5 ¤d5 15.h4 cxd4         c5!                                     Aunque las negras tienen una posi−
      16.¤g5 f5! 17.£c4 (17.exf6              Complemento del plan anterior. Las      ción preferible, no es suficiente para
      ¤7xf6³)      17...£c8     (17...h6!?    negras luchan por la iniciativa.        ganar la partida.

      92
EJEM
                         P
                          LA
                            R
                                ELECTR
                                      Ó
                                       N
                                        ICO
                                              -
                                               C
                                                                     pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 93




                                                op
P                                                 yr
 r                                                  i
                                                    g
  oh                                                  ht
    ib                                                  20
      id                                                  10
        a                                                      CE
            s                                                    T
            u
              dis
                tri
                  b uci
                      ó n
                            o
                             Venta
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 94



              TEST CONCURSO                                                                                 Peón de Rey nº 84




                                                                               Mida su fuerza
      M.I. Angel Martín




                                                                           ET
                                                                          C
      Este es un test donde el lector no debe únicamente tratar de acertar con las juga-   11.e4




                                                           0
      das realizadas por el ganador de la partida. A lo largo de la misma se le plante-    ¿Cómo valora este avance?




                                                         01
      arán diferentes cuestiones, tanto de conocimientos generales como de estrategia
                                                                                           A) Es una buena continuación, que




                                                        2
      o táctica. Al mismo tiempo se le proponen varias soluciones, entre las cuales
                                                                                              da a las blancas la iniciativa.




                                                       t
      deberá elegir la que considere más acertada. Terminado el test, el lector podrá



                                                      h
                                                                                           B) La dama blanca tendrá que per−

                                                    g
      participar con sus soluciones en nuestra web y optar a un importante premio.

                                                    i
                                                                                              der algún tiempo. Por ello había
                                                  yr                                          que prepararlo con 11.¥d3.
                                                B) La jugada es típica para llevar el
                                                 p
           Karpov, A             RUS 2715                                                  C) No da nada a las blancas. El
                                                o

           Lautier, J            FRA 2580          caballo a f8.
                                               C


                                                                                              cambio en d5 era mejor.         6
                                                C) Es una buena jugada que sirve
                                              -



                Biel, 1992 - [D 45]
      1.d4 d5 2.c4 c6                              para jugar ...e5 si se presenta la
                             CO




      ¿Como se llama esta defensa?                 ocasión.                        3       11...dxe4 12.¤xe4 ¤xe4 13.£xe4
                            I




                                                                                           ¥b7 14.¥f4!? ¦ad8
                           N




      A) Defensa Caro Kann
                          Ó




      B) Defensa Eslava                         9.¦d1 £e7                                  Aquí existían dos alternativas que
                         R




                                                ¿Cuál es su opinión acerca de este         debe valorar:
                        T




                                                                                                                   a
      C) Defensa Nimzovitch               1
                       C




                                                                                                                  t
                                                movimiento?
                      E




                                                                                           A) Lo mejor era 14...¥xf4 15.£xf4




                                                                                                                 n
                     L




      3.¤c3 ¤f6 4.e3 e6 5.¤f3 ¤bd7
                    E




                                                                                                                e
      6.£c2 ¥d6                                 A) Es una jugada floja e innecesa−            c5 y las negras se liberan.
          R




                                                                                                               V
                                                   ria. 9...¤f8 era lo indicado.           B) Más fuerte era aprovechar la
        LA




                                                B) Es buena jugada. La dama se                indefensión del ¥f4 para jugar la




                                                                                                              o
       P




                                                   aparta de la columna de la torre           inmediata 14...c5.


                                                                                         n
      M




                                                   blanca y se prepara ...e5.              B) La de la partida es mejor que las
     E




                                                                                       ó
    J




                                                C) La idea de apartar la dama está     i      otras dos alternativas.       7
   E




                                                                                      c
                                                   bien, pero era mucho mejor
                                                                                     u
                                                   hacerlo por c7.                4
                                                                                   b
                                                                                   i
                                                                                 tr



                                                10.h3 b6
                                                                                is
                                                                               d
                                                                             u




      7.¥e2
                                                                             s




      También podría pensarse en 7.¥d3
                                                            a




      Compare ambas jugadas.
                                                          id




      A) Son aproximadamente equiva−
                                                        ib




         lentes y cuestión de gustos.
                                                       h




      B) El alfil está mucho mejor en d3                                                   15.¥xd6
                                                     ro




         para poder atacar el enroque.                                                     ¿Cómo valora este cambio?
                                                    P




      C) El alfil está mucho mejor en e2
         con vistas a si las negras cam−        La idea es desarrollar el alfil por b7,    A) Es la mejor continuación.
         bian en c4.                    2       pero ¿qué le parece?                       B) Permite a las negras igualar.
                                                                                              15.¤e5 era más fuerte.
      7...0-0 8.0-0 ¦e8                         A) Floja. Lo consecuente era jugar         C) Era mejor evitar los cambios
      ¿Qué opina de esta jugada?                   de inmediato 10...e5                       jugando 15.¥g5.            8
                                                B) Es una continuación aceptable.
      A) Una pérdida de tiempo. La di−          C) Debilita seriamente el peón             15...£xd6 16.¤e5 ¤xe5 17.dxe5 £c7
         recta 8...£e7 era mejor.                  c6. Era mejor cambiar en c4. 5          18.¥f3

      94
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 95



          Peón de Rey nº 84                                                                      TEST CONCURSO




                                                                                                      Mida su fuerza

                                                  A) Era mejor 23.£e2.                    A) También era posible 27...£b8,
          Parece natural, pero decida cuál de
                                                  B) Es un sacrificio interesante, aun−      aunque no había grandes dife−
          las siguientes consideraciones es
                                                                                             rencias.




                                                                        T
                                                     que no basta para conseguir
          más acertada:




                                                                       E
                                                     ventaja si las negras juegan bien.   B) La de la partida es sin dudas la




                                                                      C
          A) Es la mejor continuación, evi−       C) Es una continuación fuerte y            mejor defensa.                 16




                                                      10
             tando ...c5.                            conserva la ventaja.            12   28.£xc5




                                                     0
          B) A la larga ...c5 no podrá evitar−




                                                    2
                                                  23...£xa2




                                                   t
             se, por lo que era mejor 18.¥d3



                                                  h
             debilitando el flanco de rey y

                                                g
                                                i
             concentrándose en ese sector.
          C) 18.¦d3 preparando el doblaje de
                                              yr
                                            op

             las torres, era la continuación
                                           C


             más prometedora.               9
                                          -
                              CO




          18...¥a8
                             I
                            N
                           Ó
                         TR




                                                                                                              a
                        C




                                                                                                             t
                                                                                          28...a6
                       E




                                                                                                            n
                      L




                                                  24.b4                                   Las negras evitan 29.b5, aunque
                     E




                                                                                                           e
                                                  Y ahora este avance resulta tal vez     tenían otras posibilidades
          R




                                                                                                          V
                                                  un poco sorprendente, considerando
         A




                                                                                          A) Lo mejor era 28...£b8.
        L




                                                                                                         o
                                                  la jugada anterior. ¿Qué le parece?
       P




                                                                                          B) Lo mejor era 28...¥b7.



                                                                                    n
      M




                                                  A) Es la mejor continuación.            C) Ninguna de las anteriores opcio−
     E




                                                                                  ó
    J




                                                  B) Era más fuerte 24.£d4.       i          nes era mejor que la de la par−
   E




                                                                                 c
                                                  C) Lo mejor era 24.£e1.           13       tida.                         17
                                                                                u

          19.¦xd8
                                                                              b
                                                                              i


          Con ésta y la siguiente jugada, las     25.¢h2 £a6                              29.£e7 g6 30.h4 h5
                                                                            tr



          blancas eliminan las torres ¿qué        Y de esta jugada ¿qué opina?
                                                                            s




          opina de este plan?
                                                                           i




                                                  A) Es la mejor defensa.
                                                                          d




          A) Es una jugada floja que permite      B) Era mejor 25...a6.
                                                                        u




             a las negras igualar el juego.       C) Era mejor 25...£a3.           14
                                                                        s




          B) Es la continuación más fuerte y
                                                          a




             mantiene la ventaja.                 26.£d4
                                                         d




          C) No había nada mejor. Las blan−
                                                        i




                                                  También era tentadora 26.b5.
                                                       b




             cas ya no tienen ventaja.      10    Compare ambas continuaciones
                                                     hi




          19...¦xd8 20.¦d1 ¦xd1+ 21.¥xd1          A) La elegida por Karpov es mejor.
                                                   ro




          £d8 22.¥f3                              B) La elegida por Karpov es peor.
                                                  P




          ¿Había algo mejor?                      C) Las dos son más o menos              Lautier se decide por impedir que el
                                                     equivalentes..               15      peón 'h' blanco siga avanzando.
          A) Era mejor 22.¥c2.                                                            ¿Qué opina de este movimiento?
          B) Era mejor 22. £e2.                   26...£c8 27.c5 bxc5
          C) Es la continuación más fuerte. 11    ¿Qué le parece ahora la elección de     A) Es una jugada floja, ya que
                                                  las negras?                                debilita el flanco de rey. Era
          22...£d2 23.b3                                                                     mejor mantenerse a la espera
          Con esta jugada las blancas sacrifi−    A) Es un error. Lo correcto era            jugando 30...£b8.
          can un peón. ¿Cuál es su opinión?          27...b5.


                                                                                                                           95
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 96



                TEST CONCURSO                                                                               Peón de Rey nº 84




      B) Es una buena medida defensiva          32.£xb7 ¥xb7 33.¢f4 ¢f8                A) Las negras no jugaron de la me−
         en estas posiciones y constituye       Había una alternativa con 33...¢g7        jor manera, aunque estaban mal.
         la mejor defensa.                      y si 34.¢e3 f6. Valórela:                 Pero pudieron ofrecer bastante




                                                                         ET
      C) Es indiferente, las negras no                                                    más resistencia.




                                                                        C
         pueden mejorar su posición. 18         A) Era mejor que la de la partida.     B) No había mucha diferencia entre




                                                         0
                                                B) Era peor que la de la partida.         las diversas continuaciones para




                                                        1
      31.¢g3 £b7                                C) Ambas continuaciones eran in−




                                                       0
                                                                                          el negro. Siempre estaban cla−




                                                      2
                                                   suficientes.                   20      ramente perdidas.            21




                                                    ht
                                                  g
                                                34.¢g5 ¢e7 35.¥e4                      35...¥a8 36.f3 ¥b7 37.g4!
                                                 ri
                                               py
                                             Co
                                            -
                              CO
                             I
                            N
                           Ó
                         TR




                                                                                                                     a
                        C




                                                                                                                    t
      ¿Y cuál es su opinión acerca de esta
                       E




                                                                                                                   n
                      L




      jugada?
                     E




                                                                                                                  e
          R




                                                                                                                 V
      A) Es un error que lleva a un final       Este final lo ganaron las blancas,     Un plan muy instructivo, que vale la
        LA




         perdedor. Era preferible esperar




                                                                                                                o
                                                pero queda la duda si las negras       pena recordar.
       P




         de modo pasivo con 31...£b8.           pudieron defenderse mejor.


                                                                                          n
      M




      B) Efectivamente es un error, pero la                                            37...¥a8 38.gxh5 gxh5 39.f4
     E




                                                                                        ó
    J




         jugada correcta era 31...c5.           A) Efectivamente, las negras pudie−     i
                                                                                       39.¢xh5 era también bueno, pero
   E




                                                                                       c
      C) No había demasiadas diferencias           ron jugar mejor. En la partida      las blancas no quieren dar oportuni−
                                                                                      u
         y la jugada de la partida es la que       cometieron un serio error que les   dad de jugar ...f5.
                                                                                    b
                                                                                    i


         más aguanta.                     19       llevó a la derrota.
                                                                                  tr



                                                                                       39...¥b7 40.¥f3 ¥a8 41.¢xh5 1-0
                                                                                  s




                                                                                       Si 41.f5 42.¢g6 y ganan.
                                                                                di
                                                                              u




                                                                                                   Extra-Internet
                                                                              s




                                                                                       Recuerda que puedes introducir tus
                                                           a




                                                                                       soluciones en la Web y así optar al
                                                         id




                                                                                       premio de este mes.
                                                       ib




                                                                                           www.ajedrez21.com
                                                     oh




                                                                                       Soluciones del “Mida su
                                                    r




                                                                                       fuerza” anterior (PDR-81)
                                                   P




                                                                                       1   :   A      9 :   C       17:   B
                                                                                       2   :   C      10:   C       18:   C
                                                                                       3   :   A      11:   A       19:   A
                                                                                       4   :   A      12:   B       20:   B
                                                                                       5   :   B      13:   C       21:   C
                                                                                       6   :   C      14:   A       22:   A
                                                                                       7   :   B      15:   A
           El excampeón mundial Anatoli Karpov, ¿técnica exquisita o magia?            8   :   A      16:   A

      96
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 97



          Peón de Rey nº 84                                                                     PANORAMA NACIONAL




                                                               Calendario de torneos




                                                                          ET
                                                                         C
          Nombre y localidad del torneo                                Fechas                     Contacto              Teléfono




                                                      10
          Open Amateur EDAMI                    (Barcelona)     21 - 28 Noviembre     www.edami.com                    932385352




                                                    20
          Torneo de rápidas EDAMI               (Barcelona)       21 Enero 2010       www.edami.com                    932385352




                                                   t
          Bermuda Open                          (Bermudas)      5 - 7 Febrero 2010    nigelfreeman@fide.com


                                                g h
                                                               13 - 20 Febrero 2010   www.cappelle-chess.fr
                                                i
          Capelle la Grande                       (Francia)
          Sidney
                                              yr (Australia)         7-11 Abril       www.chessaustralia.com.au
                                             p
          Dos Hermanas (semirrápidas)              (Sevilla)        10-11 Abril       www.doshermanas.net              677420060
                                           Co


          Gibraltar Open                         (Gibraltar)   26 Enero - 4 Febrero   www.gibraltarchesscongress.com
                                          -




          Reykjavik Open                          (Islandia)   24 Febrero -3 Marzo    http://www.chess.is
                             CO
                            I
                           N
                          Ó
                        TR




                                                                                                                       a
                       C




                                                                                                                      t
                      E




                                                                                                                     n
                    EL




                                                                                                                    e
          R




                                                                                                                   V
        LA




                                                                                                                  o
       P




                                                                                        n
     EM




                                                                                      ó
    J




                                                                                      i
   E




                                                                                    uc
                                                                                  b
                                                                                  i
                                                                                tr
                                                                               is
                                                                              d
                                                                            u
                                                                            s
                                                         da
                                                       bi
                                                     hi
                                                   ro
                                                  P




                                                                                                                                   97
pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 98



              AVANCE DEL PRÓXIMO NÚMERO                                                                      Peón de Rey nº 84




      Pamplona
                                                                                           85
      Organizado por la Peña Oberena, el
      torneo que cada fin de año tiene lugar                                               Duelo de antiguos
      en la capital navarra cuenta con una                                                 rivales: Korchnoi




                                                                         T
      nómina muy interesante, con los jóve-                                                frente a Spassky




                                                                       CE
      nes Alsina, David Recuero y Mikel




                                                          0
      Huerga, enfrentados a los más experi-                                                Estos dos grandes jugadores han




                                                         1
      mentados Granda, Kiril Georgiev y                                                    protagonizado encuentros al mmás




                                                       20
      Mirzoev. Además José Manuel López,                                                   alto nivel. Spassky se conviertió en




                                                      t
      Laznicka, Meier y Reinaldo son los                                                   campeón mundial en 1969 al de-


                                                   g h
      participantes que promedian un Elo de                                                rrotar a Petrosian y un año antes se
      2574, lo que situa el torneo dentro de      ri                                       había ganado este derecho al ven-
                                                py
      la categoria XIII. Como es habitual,                                                 cer a Viktor Korchnoi en la Final
                                               o

      nuestro próximo número dedicará a                                                    de Candidatos.
                                              C
                                             -



      este evento una adecuada cobertura,
      con el análisis de las partidas.                                                     Ahora, 41 años más tarde, disputan
                             CO




                                                                                           en Elista un match sin tanta pasión,
                            I




                                             Corus
                           N




                                                                                           pero del que sin duda, saldrán inte-
                          Ó




                                             Wijk aan Zee                                  resantes partidas que vale la pena
                         R




                                                                                           analizar
                        T




                                                                                                                    a
                       C




                                                                                                                   t
                                               El festival de esta pequeña ciudad
                      E




                                                                                                                  n
                     L




                                               holandesa es un acontecimiento de
                    E




                                                                                                                 e
                                               primera magnitud. No en vano se trata
          R




                                                                                                                V
                                               de uno de los torneos más veteranos
        LA




                                                                                                               o
                                               del mundo, pues se disputa desde
       P




                                               1938, solo superado por Hastings.


                                                                                     n
     EM




                                               Este año cuenta con una nómina de
                                                                                   ó
    J




                                               lujo: el campeón mundial Anand se   i
   E




                                                                                  c
                                               verá las caras con el flamante número
                                                                                 u

                                               uno del mundo Magnus Carlsen, con
                                                                               b
                                                                               i


                                               extras de renombre como Kramnik,
                                                                             tr



                                               Ivanchuk y el español Shirov.
                                                                            is




      Magistral
                                                                           d




      Ciudad de Linares
                                                                         u




      De todos los torneos que se dispu-
                                                                         s




      tan en España, Linares es un acon-
                                                           a




      tecimiento especial. Este año, entre
                                                                                       Y además ...
                                                         id




      los jugadores invitados, destaca el
                                                        b




      búlgaro Veselin Topalov, quien po-
                                                       i




      co después disputará el título mun-                                              •    Campeonato de Rusia
                                                      h




      dial a Anand. Completan la nómina                                                •    Open de Gibraltar
                                                    ro




      el reciente vencedor de la Copa del                                              •    Previa del Campeonato Mundial
                                                   P




      Mundo, Gelfand, además de Aro-
      nian, Grischuk, Gashimov y Valle-                                                Y nuestras secciones habituales:
      jo y el torneo será de Categoria
      XXI, jugándose del 12 al 25 de                                                   •    Jugada a jugada
      febrero de 2010. En un principio se                                              •    Calcule su Elo
      especuló con jugar la mitad en                                                   •    Aula Abierta
      Dubai, pero finalmente tal acuerdo                                               •    Novedades teóricas
      no fructificó y tendrá como única                                                •    PDR Junior
      sede la ciudad jienense.

      98
EJEM
                         P
                          LA
                            R
                                ELECTR
                                      Ó
                                       N
                                        ICO
                                              -
                                               C
                                                                     pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 99




                                                op
P                                                 yr
 r                                                  i
                                                    g
  oh                                                  ht
    ib                                                  20
      id                                                  10
        a                                                      CE
            s                                                    T
            u
              dis
                tri
                  b uci
                      ó n
                            o
                             Venta
EJEM
                         P
                          LA
                            R
                                ELECTR
                                      Ó
                                       N
                                        ICO
                                              -
                                               C
                                                                     pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 100




                                                op
P                                                 yr
 r                                                  i
                                                    g
  oh                                                  ht
    ib                                                  20
      id                                                  10
        a                                                      CE
            s                                                    T
            u
              dis
                tri
                  b uci
                      ó n
                            o
                             Venta

Más contenido relacionado

PDF
Revista peón de rey nº 85
PDF
Revista peón de rey nº 82
PDF
Revista peón de rey nº 83
PDF
Peon de rey 71
PDF
Cv jacqueline grabinsky
XLS
Practica 2(1)
XLS
Informatica Ii Practica Hoja De Calculo Actualizado
XLS
Informatica Ii Practica Hoja De Calculo(1)
Revista peón de rey nº 85
Revista peón de rey nº 82
Revista peón de rey nº 83
Peon de rey 71
Cv jacqueline grabinsky
Practica 2(1)
Informatica Ii Practica Hoja De Calculo Actualizado
Informatica Ii Practica Hoja De Calculo(1)

La actualidad más candente (20)

XLS
Adelita(1)
PDF
Matematicas
PDF
Teniçs de
PDF
Manual de identidad visual corp
DOC
Ficha de trabajo 1 unidad 7
PDF
Poet Software: The All-in-One Brand Book
PDF
04 encargo-entorno
PPTX
Ortografia guia
PDF
ETAPA 5 - Dakar 2012 - www.YouDakar.com
PDF
Anteproyecto turistico monos resort
PDF
12 Ma De Rntria ( Grcia) Plus 5
PDF
Normativa II Liga Empresas Modificada
PDF
1 cuadro de_leyes[1][1]
PPS
Mecanografía
PPS
Teclado
XLS
Braian pao
DOC
Consonantes v r
PDF
X informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en Co...
Adelita(1)
Matematicas
Teniçs de
Manual de identidad visual corp
Ficha de trabajo 1 unidad 7
Poet Software: The All-in-One Brand Book
04 encargo-entorno
Ortografia guia
ETAPA 5 - Dakar 2012 - www.YouDakar.com
Anteproyecto turistico monos resort
12 Ma De Rntria ( Grcia) Plus 5
Normativa II Liga Empresas Modificada
1 cuadro de_leyes[1][1]
Mecanografía
Teclado
Braian pao
Consonantes v r
X informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en Co...
Publicidad

Similar a Revista peón de rey nº 84 (14)

PDF
ETAPA 9 - Dakar 2012 www.YouDakar.com
PDF
PDF
Visita cultural a Melilla la vieja
PDF
Mapa herco cuarte
PDF
PDF
8 8abr10
PDF
Ge8 8abr10
PDF
Convocatoria 167
PDF
Mundo electronico 2013
PDF
Semanario 6to Poder Edición Domingo 26 de Agosto 2012
PDF
Brochure esp 2012 colorex sd ec plus
PDF
Modelo Conceptual Dos
PDF
Plan de rodaje
PDF
1 Diego Rdz De Mntmyr Plus 5
ETAPA 9 - Dakar 2012 www.YouDakar.com
Visita cultural a Melilla la vieja
Mapa herco cuarte
8 8abr10
Ge8 8abr10
Convocatoria 167
Mundo electronico 2013
Semanario 6to Poder Edición Domingo 26 de Agosto 2012
Brochure esp 2012 colorex sd ec plus
Modelo Conceptual Dos
Plan de rodaje
1 Diego Rdz De Mntmyr Plus 5
Publicidad

Más de CESAR A. RUIZ C (20)

PDF
revista Peón de rey 2015
PDF
Física II Valero_Michel
PDF
Física I Michel Valero
PDF
C plus plus for hackers it security
PDF
Manual paso a para desarrollar practica B creatic
PDF
Estadística Ciencias Sociales y del Comportamiento Haroldo Elorza
PDF
Estadística Diseño de encuestas, cuestionarios C. Sociales 011
PDF
Estadística Resumen de Fórmulas EXCEL
PDF
Estadística Cálculo de Media y desviación 009
PDF
Estadística Medidas descriptivas de la distribución... 008
PDF
Estadística Distribución de frecuencias y gráficas Estadística 007
PDF
Estadística Porcentajes, proporciones, razones
PDF
Estadística El proceso de datos y su descripción 005
PDF
Estadística Por qué se estudia estadística 004
PDF
Estadística Qué es la estadística? 003
PDF
Estadística Introducción 002
PDF
Estadística Indice 001
PDF
Estadística Elementos Básicos de la Hoja de Cálculo 012
PDF
Drm estadistica
PDF
Decreto Salario docentes 2013 Colombia
revista Peón de rey 2015
Física II Valero_Michel
Física I Michel Valero
C plus plus for hackers it security
Manual paso a para desarrollar practica B creatic
Estadística Ciencias Sociales y del Comportamiento Haroldo Elorza
Estadística Diseño de encuestas, cuestionarios C. Sociales 011
Estadística Resumen de Fórmulas EXCEL
Estadística Cálculo de Media y desviación 009
Estadística Medidas descriptivas de la distribución... 008
Estadística Distribución de frecuencias y gráficas Estadística 007
Estadística Porcentajes, proporciones, razones
Estadística El proceso de datos y su descripción 005
Estadística Por qué se estudia estadística 004
Estadística Qué es la estadística? 003
Estadística Introducción 002
Estadística Indice 001
Estadística Elementos Básicos de la Hoja de Cálculo 012
Drm estadistica
Decreto Salario docentes 2013 Colombia

Último (13)

PPTX
Publivhjkkcidad.pptxgyyyuuuuuuuuuyyyyyhggt
PPT
Analisis de balances de todo tipo 21.ppt
PPTX
CIRUGIA PROCTOLOGICA NUfEVA VERSION.pptx
PPT
Estructura integral de organizaciones.ppt
PDF
30. Banner y banderine de BIENVENIDA.pdf
PDF
La mejor presentación de ELLO, YO, SÚPER YO.pdf
PDF
D&D 5e - Cartas Clérigo.pdf para el juego de rol
PDF
Presentacióndxdfgdrhxtrhshttsrhsrtxfhxrd
PDF
iv-180925073358.pdfeeeeeyehhebegefefgegge
PDF
D&D 5e - Cartas Bardo.pdf para el juego de rol
PPTX
Presentación de una clase que ayuda al aprendizaje
PDF
LISTA DE CANCIONES AGOSTO-SEPTIEMBRE.pdf
PPTX
Trabajo Inv. I_Modulo III.ppFFFFFFFFFFFtx
Publivhjkkcidad.pptxgyyyuuuuuuuuuyyyyyhggt
Analisis de balances de todo tipo 21.ppt
CIRUGIA PROCTOLOGICA NUfEVA VERSION.pptx
Estructura integral de organizaciones.ppt
30. Banner y banderine de BIENVENIDA.pdf
La mejor presentación de ELLO, YO, SÚPER YO.pdf
D&D 5e - Cartas Clérigo.pdf para el juego de rol
Presentacióndxdfgdrhxtrhshttsrhsrtxfhxrd
iv-180925073358.pdfeeeeeyehhebegefefgegge
D&D 5e - Cartas Bardo.pdf para el juego de rol
Presentación de una clase que ayuda al aprendizaje
LISTA DE CANCIONES AGOSTO-SEPTIEMBRE.pdf
Trabajo Inv. I_Modulo III.ppFFFFFFFFFFFtx

Revista peón de rey nº 84

  • 1. EJEM P LA R ELECTR Ó N ICO - pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:57 Página 1 Copy P ri ro g h h t ib 20 id 10 a CE s T u dis tri b uci ó n o Venta
  • 2. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:57 Página 2 Versi ón a par española 3 de tir del novie mbre F rit 12 Fritz 12 tz ET C 10 Pre Premium para todos emium to odos 20 ht g i yr op C valorarse el carácter de una posición? ¿Quizás caráctter - hay un motivo de mate insospechado ace- ace- O chando en algún lugar remoto entre la espe- lu ugar espe- IC sura de variantes? Fritz 12 asume la tarea de N medir todo eso y mostrar de manera abso- m abso- Ó lutamente clara el carácter de la posición. Al R mismo tiempo, la fuerza de juego del módulo T a Fritz se ha incrementado y se ha reeditado incremmentado C t E su libro de aperturas. Muchas funciones bien apertur ras. n L conocidas se han mejorado aún más. Las m E e partidas evaluadas ahora ofrecen un Elo más s R V partidas que se quiere, a la vista del número de preciso y realista. El espía señala las refutacio- refutacio- A competiciones en continuo crecimiento. competi iciones L o nes claras y se concentra en amenazas fuertes e con ncentra P inequívocas. Quienes disponen de equipos de Quieenes Premium para todos. Fritz 12 lo inviste como m n M gama alta estarán contentos por la mejora en la miembro Premium de Playchess.com. No miembro E ó J gestión del módulo. Los módulos UCI de 64 módul lo. i tiene que hacer nada ni pagar más para dis- qu ue dis- E c bits pueden usar ahora más de 4 GB de RAM. a frutar de acceso durante un año a la oferta de e u entrenamiento de Playchess.com. Conéctese entrenam miento a la radio o la televisión ChessBase para escu- radio escu- b i char a comentaristas experimentados como co omentaristas r los GMs Daniel King y Yasser Seirawan o el s Yasser a t Gracias a Fritz el ajedrez es chulo, mola y s está de moda. Da igual a donde miremos: se donnde periodista Leontxo García y muchos más. Sea periodista i disputan torneos en todo el mundo y pueden en directo o en diferido, con Fritz 12 siempre direc cto d seguirse en el servidor de Fritz, Playchess.com, i l id d Frit Pl h Fritz, tendrá a completo. acceso al contenido Premium completo. u por cada vez más aficionados al ajedrez de aficionadoos s cualquier rincón del planeta. Nuestro nuevo a. planeta Fritz 12 combina este aumento del interés por aumento a el ajedrez con estándar “Fluent UI” de Micro- “Flu uent Micro- d En cuanto al servidor Playchess.com, la carac- serviidor carac- i soft y con ello crea una plataforma completa- plata aforma completa- mente nueva, altamente desarrollada, fácil de desarrollada, innov vadora terística más innovadora es la reestructuración ib usar y perfectamente adaptada. adapta ada. de las retransmisiones, que marca el rumbo retransmisioones, h ú del futuro. Es la única forma de acceder a las Todas Todas las funciones importantes, como la elec- o importan ntes, elec- o ción de tablero o los retos y filtros de selección r de rivales en Playchess.com p pueden activarse P al instante y la organización de ventanas ahora g F FRITZ 12 Incluye una base de es más sencilla y completamente intuitiva. La completame ente datos con 1,5 millones de partidas d 49,90 presentación 3D real se ha acelerado considera- ac celerado considera- Requisit Requisitos del sistema: tos blemente, se ha añadido una nueva sala de juego Pentium III 1 GHz, 512 MB RAM, Wi m indows Windows y un nuevo rival y se permite aún más ajustes. permitenen Vista, XP (Service Pack 3), tarjeta gráfica compa- Vista, i (Service Hay también instrumentos totalmente nuevos t tible con Dire DirectX9 y 256 MB RAM, lector de rectX9 para medir la agudeza o complejidad de una com mplejidad DVD, Wi Windows-Media Player 9 y acceso a indows-Media posición y el "matémetro". ¿Cómo puede ¿ Internet Internet para la activación y las actualizaciones. rn C H E S S B A S E GMBH MEXIKORING 35 D-22297 HAMBURGO CHESSBASE G M B H · M E X I K O R I N G 3 5 · D - 2 2 2 9 7 H A M B U R G O · W W W. C H E S S B A S E . C O M / E S P A N O L A · I N F O @ C H E S S B A S E . C O M WWW.CHESSBASE.COM/ESPANOLA [email protected]
  • 3. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:57 Página 3 Peón de Rey nº 84 SUMARIO Pág. 5 - Londres: Carlsen vencedor, Pag.27 - Kramnik vencedor en el Memorial Tal T 3- Sumario CE 4- Editorial 0 5- Torneo Londres Clasic 01 16- Novi Sad: Cto. de Europa 2 t 27- Moscú: Memorial Tal g h 36- Copa del Mundo de ajedrez ri y 45- Flash op 49- Tienda A21 C - 53- Open Vicente Bonil en Albox O 56- Magistral Casino de Barcelona IC 63- Entrevista a Daniel Alsina N Ó 66- Cto. del Mundo por edades TR a 70- Open de Benidorm Bali C t E 74- Campeonato de España por equipos n EL e 80- Final Escolar EducaRed R V A 84- PDR Junior Pág. 16 L o España, sexta en el Cto. de Europa P 86- La Defensa Siciliana n M 88- Novedades teóricas en el Memorial Tal E Con un empate en la ronda final ante el ó J i equipo favorito, Rusia, España se asegu- E 94 - Mida su fuerza c ró el mejor resultado conseguido hasta u 97- Calendario de torneos ahora en un campeonato por equipos b i 98- Avance PDR 85 europeo. Destaca la victoria de Salgado tr frente al ruso Alekseev, que él mismo s nos comenta ampliamente. di Colaboran en este número: Pág. 36 u Gelfand ganó la Copa del Mundo s GM Magnus Carlsen GM Vladimir Kramnik Boris Gelfand resultó vencedor en la a Copa de Mundo disputada en Khanty d GM Christian Bauer i Mansiysk, al derrotar a Ponomariov en GM Miguel Illescas b la final tras un duro desempate, obte- i GM Hichem Hamdouchi niendo así el derecho a participar en la h GM Iván Salgado final del campeonato del mundo. ro MI Daniel Alsina P Pág. 56 GM Ian Rogers Alsina vencedor en Barcelona GM Oscar de la Riva El Magistral Casino de Barcelona tuvo GM Alexandra Kosteniuk como ganador al más joven de los parti- GM Amador Rodríguez cipantes, que además consiguió la terce- MI Angel Martín ra y definitiva norma de Gran Maestro. MI Michael Rahal Daniel Alsina nos comenta su mejor par- Vanessa Román tida y nos cuenta sus impresiones en una jugosa entrevista. 3
  • 4. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:57 Página 4 EDITORIAL Peón de Rey nº 84 Estimados lectores, En el proceso de elaboración de Peón de Rey las páginas que se redactan en último lugar son el editorial y el sumario. El sumario por razones obvias, mientras que la editorial resul- ta conveniente dejarla para el final, cuando ya se tiene una visión completa del contenido y de las aportaciones de los colaboradores. Y ahí quería yo llegar: en este ejemplar la lista de T colaboradores es impresionante. Juzguen ustedes mismos. CE 0 Ofrecemos partidas comentadas por primeras espadas mundiales como Magnus Carlsen o 01 Vladimir Kramnik, de la mano de nuestro infatigable corresponsal, el trotamundos austra- 2 liano Ian Rogers, quien estuvo presente tanto en Londres como en Moscú, dos de los tor- t neos más importantes del año. El europeo de Novi Sad y la Copa del Mundo completan la g h cobertura internacional de élite. También nos ocupamos en este número de eventos espa- ri ñoles muy consolidados como son el Cto. de España por Equipos, el festival Benidorm Bali py y el torneo Vicente Bonil; precisamente de Albox publicamos una partida comentada por el vencedor, el francés Christian o Bauer, a quien agradecemos la deferencia. C - Apostamos como siempre por los jóvenes, en esta ocasión con las coberturas del tradicional torneo de internet de Jaquemate CO así como del Mundial de edades celebrado en Turquía. Y, precisamente, contamos con sendas aportaciones de los mejores I N talentos de nuestra cantera como son Iván Salgado y Dani Alsina, a los que aprovechamos para felicitar públicamente por su Ó magnífica trayectoria y por lo bien y lo mucho que están trabajando. Iván tiene que celebrar por partida doble: subcampeo- R nato mundial y estreno con éxito en la selección española. Y doble celebración también para Dani: título de GM y victoria T a C t en un fuerte torneo como el del Casino de Barcelona, prueba donde por cierto el dominio local fue aplastante, un claro sín- E n L toma de que el ajedrez catalán empieza a recuperar su buena salud. E e R V Y como colofón, nos alegran con su presencia la campeona mundial Alexandra Kosteniuk y nuestra nueva amiga de la web LA o de Zona de Ajedrez, Vanessa Román, a quien damos la bienvenida. P n EM Gracias a todos los colaboradores y a los miembros del equipo de Peón de Rey. Como editor, es realmente un lujo presentar ó J i este ejemplar. Y gracias también, y muy especialmente, a nuestros lectores: son ya ocho años, ¡ocho!, atendiendo puntual- E c mente a la cita. Creemos haber correspondido a su fidelidad honrando nuestro compromiso de volcar todo nuestro cariño y u profesionalidad en la elaboración de cada ejemplar. Con su ayuda, seguiremos bastantes años más. b i tr Estamos cerrando este ejemplar el 24 de diciembre, así que os deseamos buenas fiestas y un Feliz Año 2010. is d Miguel Illescas Editor u s da bi PEON DE REY Publicación bimestral. www.peonderey.com Nº 84 i Editor: GM Miguel Illescas * Director: GM Amador Rodríguez * Subdirector: MI Angel Martín h Fotografía: J. Henderson, Cathy Rogers, Pufichek, V. Roman ro Redacción [email protected] * Diseño gráfico: David Revilla * Traducción: M. Rahal Imprenta: Gráficas LETTER-GRAF, SL. * Fotomecánica: GALIO DIGITAL P Distribución: DISPAÑA, SL * Precio de este ejemplar: 6,95€ - Canarias, Ceuta y Melilla: 7,23€ SUSCRIPCIONES: Sergio Ballesteros, [email protected] Tarifas suscripción: 1 año (6 ejemplares), IVA y gastos de envío incluidos: España: 42€, Europa: 60€ , Resto del mundo 66€ . PUBLICIDAD: Anna Illescas, [email protected]. Consultar tarifas Una publicación de C.E.T. (Chess Education and Technology) C/Francisco Giner 42 bajos 08012 Barcelona. Página web: www.ajedrez21.com. Atención al cliente: [email protected] - Tel: (+34) 932385352 - Fax: (+34) 934154093 - Lunes a viernes 12-14h. y 16-21h. Queda prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio o soporte, del contenido de esta publicación. La Editorial no se hace necesariamente solidaria con las opiniones expresadas por sus colaboradores. Depósito legal: M-49946-2001 Printed in Spain - 01.2010 4
  • 5. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 5 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS Carlsen vence en el Clásico de Londres G.M. Ian Rogers ET C 0 El tímido noruego, que acaba de A pocos metros de donde Vladimir La primera señal de que algo no 1 cumplir 19 años, fue el héroe de la Kramnik destronó a Garry Kasparov andaba bien sucedió en la tercera 20 ciudad después de ganar la primera en 2000, ahora Kramnik solo era ronda, en el enfrentamiento entre t edición del clásico de Londres y uno de los extras - jugó el papel de Carlsen y David Howell, el jugador g h convertirse en el jugador más joven cabeza de turco a la perfección, per− con menos rating de todos y sólo dos que alcanza el puesto número uno en ri diendo con Carlsen en la primera semanas más joven que Carlsen. py el ranking mundial. ronda y luego persiguiendo al ado− o lescente durante el resto del torneo. C Howell, D ENG 2597 - Carlsen fue la razón por la que el Carlsen, M NOR 2801 Centro de Conferencias Olympia Aún así, el torneo de Londres de− CO estaba lleno a rebosar el fin de se− mostró que Carlsen es humano. I mana, a pesar de la entrada conside− Ciertamente, en Londres Carlsen no N Ó rable de 10 libras. Carlsen fue el fue el dominador imperioso de Nan− R centro de atención de la prensa, jing, sino un jugador que necesitó T a C t desde el 'Time' a la televisión norue− luchar a tope por cada punto. E n L ga, los cazadores de autógrafos y los E e visitantes casuales. Un periodista del Tras su cómoda victoria en la pri− R V 'Guardian' le retó a una partida, fue mera ronda frente a Kramnik - la LA o fotografiado en el London Eye (NT: primera derrota del ruso desde que P la noria−mirador de Londres), jugó a perdió el trono mundial en el 2008 n M tenis en Wimbledon con Pat Cash y con Anand − Carlsen tuvo que E ó J presenció la victoria del Tottenham luchar para reafirmarse contra uni Carlsen había estado apretando en E c sobre el Manchester City en el grupo que mezclaba a jugadores de este difícil final cuando de repente u campo de White Hart Lane. elite y jóvenes ambiciosos. apareció la oportunidad de ganar el b i caballo de las blancas − ¡y Carlsen tr no se dio cuenta! is 52...¦d7?? d Tras 52...¦a2+! 53.¢g3 ¦g1+ u 54.¢f4 (54.¢h3 ¦h1+) 54...¦f2+ s 55.¢xe4 ¦xg4+ cae el caballo de f5. a Sin embargo, la partida continuó... id b 53.¦h8+ ¢f7 54.¢g3 hi Y una vez el rey blanco se asentó en ro f4, Howell fue capaz de entablar 25 P jugadas más tarde. El día siguiente Carlsen tuvo que trabajar duro para empatar con el campeón americano Hikaru Naka− mura, pero ambos jugadores se que− daron en estado de shock en el aná− Magnus Carlsen con su trofeo de vencedor lisis posterior a la partida. 5
  • 6. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 6 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Carlsen vence en el clásico de Londres Carlsen, M NOR 2801 Clasificación oficial Nakamura, H USA 2715 (3 puntos por partida ganada y 1 por tablas) ET Nº Nombre País Elo 1 2 3 4 5 6 7 8 Punt C 1 Carlsen, M NOR 2801 3 1 1 3 3 1 1 13 10 2 Kramnik,V RUS 2772 0 1 1 3 3 1 3 12 20 3 Howell, D ENG 2597 1 1 1 1 3 1 1 9 t ENG 2698 1 h 4 Adams, M 1 1 3 1 1 1 9 g i 5 McShane, L ENG 2615 0 0 1 0 0 3 3 7 yr 6 Ni Hua CHN 2665 0 0 0 1 3 1 1 6 op 7 Nakamura, H USA 2715 1 1 1 1 0 1 1 6 C - 8 Short, N ENG 2707 1 0 1 1 0 1 1 5 32.£e2 CO Tras la partida, Carlsen se estaba Clasificación por la puntuación tradicional I dando patadas por no haber jugado N Nº Nombre País Elo 1 2 3 4 5 6 7 8 Punt Ó 32.¦e2! ya que el ataque con 1 Carlsen, M NOR 2801 1 ½ ½ ½ ½ 1 1 5.0 R 32...£f3+ 33.¢g1 ¦f4 no funciona T a 2 RUS 2772 0 ½ ½ ½ 1 1 1 4.5 C Kramnik,V t para el negro en vista de 34.gxf4 E ENG 2698 ½ ½ n L ¤xf4 35.£e4. En la conferencia de 3 Adams, M ½ ½ ½ ½ 1 4.0 E e prensa posterior, Nakamura, después 4 Howell, D ENG 2597 ½ ½ ½ ½ ½ 1 ½ 4.0 R V de analizar superficialmente la posi− A 5 Nakamura, H USA 2715 ½ ½ ½ ½ ½ ½ 0 3.0 L o ción, concedió que el blanco podía ENG 2707 ½ 0 ½ ½ ½ P 6 Short, N ½ 0 2.5 estar mejor después de 32.¦e2. n M De hecho, Carlsen tuvo mucha suer− 7 Ni Hua CHN 2665 0 0 ½ 0 ½ ½ 1 2.5 E ó J te en no jugar 32.¦e2?? ya que sin ENG 2615 0 i E 8 McShane, L 0 0 ½ 1 1 0 2.5 c duda Nakamura hubiera encontrado u 32...¤e3+!! al toque y, ¡hubiera dos partidas hubiera significado que posibilidad contra el peón avanzado b i ganado inmediatamente!. Veselin Topalov siguiera como el ju− de las negras. ¡Equivocación! tr El día siguiente, Carlsen comenzó su gador mejor clasificado del mundo. s conferencia de prensa con una dis− 56.c5! i culpa por su descuido − "Es muy Desesperación, pensó Carlsen, ex− d Short, N ENG 2707 embarazoso," admitió. Carlsen, M NOR 2801 tendiendo su mano para capturar el u Tras 32.£e2, el negro mantuvo una peón con 56...£xc5. Sólo entonces, s ligera ventaja pero Carlsen fue capaz en el último momento, se percató de a de entablar justo después del control 57.£g2+! ¢f8 58.£a8+! y mate a la id de las 40 jugadas. siguiente. A pesar de tener menos de b dos minutos para alcanzar la jugada i Una victoria el día siguiente sobre el 60 Carlsen mantuvo la calma y h chino Ni Hua mantuvo a Carlsen por encontró... ro delante de un Kramnik renaciente, P pero en las dos últimas rondas las 56...h3! 57.c6 a4! 58.¢a2! ruedas casi se salieron del carro de Juego sutil, previniendo un posible Carlsen. Nuestro héroe estuvo a jaque en b5. Sin embargo, Carlsen punto de perder contra los dos Un par de jugadas antes Carlsen mantuvo el control y, con sólo 18 mejores jugadores ingleses de los había declinado la oportunidad de segundos, encontró la única. últimos tiempos, Michael Adams y capturar el peón blanco de f6 con Nigel Short, antes de conseguir una victoria lenta pero segura, con− 58...£d1! 59.£e8+ ¢h7 60.£xf7+ empatar las dos partidas (una derro− fiado de que en la posición del dia− ¢h6 61.c7 £c2+ 62.¢a3 h2! ta de Carlsen en cualquiera de las grama el blanco no tendría ninguna Ahora, como la dama blanca debe 6
  • 7. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 7 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS Carlsen vence en el clásico de Londres mantener el control de la casilla b3, Mientras que las explicaciones de Esta es una posición muy rica con no hay forma de que el blanco pueda Carlsen siempre contaban con un muchos planeas posibles; a esto progresar y la partida concluyó lleno en la sala, el favorito del públi− apuntaba cuando jugué 1.c4. En T co era Vladimir Kramnik, que ex− partidas recientes 11...¤d4 ha sido CE 63.£g7+ ¢h5 64.£h8+ ¢g6 plicaba sus partidas con entusiasmo más popular. 0 65.£g8+ ¢xf6 66.c8£ £xc8 y autoridad, a un nivel entendible 1 67.£xc8 h1£ 68.£a6+ ¢e5 tanto por los grandes maestros como 20 69.£b5+ £d5 70.¢xa4 £xb5+ por los aficionados. t 71.¢xb5 ½-½ g h Los comentarios en las siguientes Un aliviado Carlsen había conse− ri partidas son versiones editadas de py guido finalizar delante de Kramnik, los comentarios de los ganadores, o y en el primer puesto en el ranking recogidos de estas explicaciones. C - mundial, pero también había mos− Los míos aparecen en cursiva. trado que era humano, y perfecta− CO mente capaz de tener un torneo Comenta el GM Magnus Carlsen I malo. Pero entonces la pregunta es: N Carlsen, M NOR 2801 Ó ¿si Carlsen puede ganar un torneo Kramnik, V RUS 2772 12.b5 ¤d4 13.¤d2 £c8 R tan fuerte como el de Londres ju− Sabía que 13...¤d5? pierde una T Apertura Inglesa [A 29] a C t gando de forma inconsistente, que 1.c4!? pieza después de 14.¥xd5! ¥xd5 E n L esperanza hay para los demás juga− Esto no puede entenderse como un 15.e3 pero no fui capaz de recordar E e dores cuando esté en buena forma? tributo a mi primera visita a Ingla− la teoría por lo que me limité a hacer R V terra (sólo pensé en eso a mitad de jugadas lógicas. LA o Una de las características especiales partida). Garry, que me ha ayudado P del clásico de Londres fue la obliga− mucho psicológicamente, me dijo 14.e3 ¤f5 15.£c2 ¦d8 16.¥b2 a4 n M ción de los jugadores (salvo los per− que quizás Kramnik no estaría tan Una jugada sólida; tiene que crear E ó J dedores) de mostrar sus partidas cómodo en este tipo de posición. i algún contrajuego. E c recién finalizadas al público en la u sala de comentaristas; además, este 1...¤f6 2.¤c3 e5 3.¤f3 ¤c6 4.g3 d5 17.¦fc1 ¤d6 18.¤de4 ¤e8 b i análisis pos partida se retransmitía 5.cxd5 ¤xd5 6.¥g2 ¤b6 7.0-0 ¥e7 De nuevo la mejor jugada; c7 tiene tr en directo por Internet. 8.a3 0-0 9.b4 ¥e6 10.¦b1 f6 11.d3 a5 que ser protegido. is 19.£e2! d Estaba muy contento con esta juga− u da. Me gustaría jugar 19.¤e2 pero s entonces 19...¥b3 es bastante desa− a gradable. Ahora tras 19...¥g4 puedo id jugar 20.£f1 y después h3, mientras b que si 19...¥h3 simplemente juego i 20.¥f3. oh r 19...¥f8 20.f4 exf4?! P Capturar en f4 es arriesgado, pero también es la jugada principal. Mi rey queda debilitado y si no soy capaz de crear juego en el centro puede ser bastante desagradable. Tras 20...£d7! hubiera jugado 21.fxe5 aunque no estoy diciendo que el negro no esté bien con La partida crucial del torneo se jugó en la primera ronda y despertó gran interés 21...£xd3. 7
  • 8. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 8 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Carlsen vence en el clásico de Londres 21.gxf4 £d7 22.d4 c6 29.£xd1 ¦d8 30.£c2 £f7 31.¤c3 pero creo que mi rival tenía ganas de Mi línea principal. Tras 22...¤c4 £h5?! acabar cuanto antes. 23.d5! es ganador, mientras que tras Esta no es una gran jugada. Me pa− T 22...¥c4 23.£f2 ¥d3 hubiera estado rece que a mi oponente se le escapó 41.¥e2 £b1 42.¥c4 ¦xa3 43.¤e2 CE muy contento ya que tengo 24.¤c5!! algo muy simple. 1-0 0 ¥xc5 25.dxc5 ¥xb1 26.¦xb1 con 1 gran compensación por la calidad. 32.¤e2! ¥f5 33.e4 ¥g4 Comenta el GM Magnus Carlsen 20 Pensé que debía jugar 33...¥h3 con− t 23.¤c5 ¥xc5 24.dxc5 ¤c4 25.¦d1 tra lo que 34.¥xh3 £xh3 35.¥d2 era Carlsen, M NOR 2801 h McShane, L ENG 2615 g £c7 26.¥c1 mi plan. i Defensa India de Rey [E 94] yr p 34.¤g3 £f7 1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 ¥g7 4.e4 d6 o Me imagino que cuando mi oponen− 5.¤f3 0-0 6.¥e2 e5 7.0-0 ¤a6 C - te jugó 31...£h5 su idea era jugar Esperaba alguna variante de la India 34...¦d1+ pero entonces tras 35.¥f1! de Rey ¡y sabía que no sería la va− CO (35.£xd1? £xc5+!) mi siguiente riante principal! I jugada es 36.¥e3 y el blanco está N Ó ganando. 8.¦e1 £e8 9.¥f1 c6 10.¦b1 ¥g4 R 11.d5 c5 T a C t 35.¥f1! E n EL e R V Aquí no estaba del todo seguro de LA o que mi posición fuera buena. Si P consigo consolidar, entonces mi n M pareja de alfiles puede ser útil, pero E ó J tengo muchos peones débiles. i E uc 26...¤a5 b i Es difícil sugerir otra jugada para las tr negras; si 26...f5 entonces 27.bxc6 s bxc6 28.¦d4 puede ser bueno. Los dos estamos fuera de la teoría i Ahora sí que estaba disfrutando con pero la posición es bastante típica. d 27.bxc6 bxc6 28.¤xa4 mi posición. Tengo los dos alfiles de u Al principio no estaba seguro si nuevo en sus casillas originales y los 12.¥e2 s podía capturar en a4 sin perder mu− dos están muy bien situados. Estaba contento con esta jugada; a cha coordinación. Sin embargo, al ahora le costará más jugar ...¤h5 y id menos su caballo estará fuera de 35...¥e6 36.£c3 ¦a8 37.¦b4! ...f5. b juego en e8 durante algún tiempo y Llegado a este punto comencé a i este hecho me dio cierta confianza. buscar una victoria forzada, y en 12...¢h8 13.a3 ¥d7 14.b4 b6 15.¥g5 h vista de su lenguage corporal sentí ¤g8 16.¤b5 f6 17.¥h4 £e7 18.¤d2 ro 28...¦xd1+?! que no iba a poner mucha resisten− ¤h6 19.¤f1 ¦fc8 20.¤e3 ¤c7 P No me gustó nada esta jugada. cia. 21.bxc5 ¤xb5 22.cxb5 ¦xc5 23.f3 Esperaba 28...¤b3 29.¤b6 ¤xc1 La verdad es que sobrevaloré mi 30.¦bxc1 ¦xd1+ 31.£xd1 ¦xa3 37...£d7 38.f5 ¥f7 39.¥f4 £d1 posición aquí. Pensé que estaba 32.£d4! y creo que el blanco tiene A 39...¤b7 tenía intención de jugar ganado posicionalmente, pero siem− una ventaja confortable en esta 40.e5! fxe5 41.¥xe5 seguido de pre tiene algo de contrajuego. Quiero posición. La dama está muy bien 42.¦g4 con un gran ataque. jugar ¤c2−b4−c6 pero esto cuesta situada en d4 y mi próxima jugada bastante tiempo. será 33.¦a1 y su peón de c6 caerá 40.¢f2! ¤b3 pronto. Pensé que 40...£d8 era necesario, 23...¦ac8 24.¥d3 £f8 25.¥f2 f5 8
  • 9. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 9 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS Carlsen vence en el clásico de Londres 26.a4 ¦5c7 27.h3 ¥f6 ver una victoria forzada para las 48.¤e6 £f7 49.£xf7+! ¥xf7 50.¦b1 Creo que debió jugar 27...¤g8!?, blancas, lo que me preocupaba un ¥e8 51.¥f3! ¢f7 con la intención de jugar ...¥h6, y si poco. Bien, quizás aún estoy ganan− Un intento de salvar la torre atrapa− T el caballo de e3 mueve, puede inten− do con 43.¤xd6! pero es una posi− da con 51...g5 falla por 52.¢h2! CE tar ...¤f6−h5. ción muy extraña. gxh4 53.¦b8 ¢f7 54.¥h5+. 10 28.£d2 ¥g5 29.a5 fxe4 30.fxe4 ¤f7 38.£f2 ¦cb8 39.¦b3 ¤g8 40.¥e2 52.¦b7+ ¢f6 53.¦xh7 20 31.axb6 axb6 32.£e2 ¦b7 33.¤c4 Mi intención era jugar seguro pero Incluso consideré 53.¤g5!? pues t £d8 34.¦f1 ¢g7 35.¢h1 se me escapó la combinación que obliga a capturar el caballo con la g h Creo que se le había escapado inicia con su jugada 41. La jugada torre − de otra forma la torre negra 35.¥xb6!? pero no pude calcular ri correcta era 40.¦a1!. Tras 40...¤f6 nunca saldrá. Pero de todas maneras py hasta el final para conseguir ventaja, 41.¥a7 ¦a8 42.b6 me preocupaba un estoy ganando. o por ejemplo 35...¦xb6 36.¦xf7+ (Si poco 42...¤h5. C 53...¥f4 54.¤xf4 exf4 55.e5+! dxe5 - 36.£f2 juega 36...¦xb5) 36...¢xf7 37.£f2+ ¢g8 38.¤xb6 ¦b8 40...¤f6 41.¥f3 ¦xb6!! 42.¤xb6 56.d6 e4 57.¥xe4 ¦e3 58.¥d5 ¢f5 CO 39.¤xd7 £xd7 40.b6 (si no juego £c7! 59.¢h2 ¦e5 60.¥f3 ¢f6 61.d7 1-0 I así mi rival moverá ...¥d8−b6 con N Ó tablas fáciles.) 40...¥d8 y no veo Comenta el GM Magnus Carlsen R como defenderlo todo. Así que deci− T a C t dí mantener la tensión. Carlsen, M NOR 2801 E n L Adams, M ENG 2698 E e 35...¥e8 36.£b2 ¤h6 37.¥xb6! Defensa Nimzoindia [E 46] R V 1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤c3 ¥b4 4.e3 LA 0-0 5.¤ge2 d5 6.cxd5 exd5 7.g3 o P Esto no es muy teórico pero quería n M crear una posición complicada. E ó J i E c 7...¦e8 8.¥g2 ¥f8 9.0-0 ¤a6 10.a3 u McShane dijo "Tenía la sensación c6 11.f3 c5 12.g4 h6 13.h3 b i de que quizás había una victoria El único plan de las blancas es r forzada para las blancas contra esto t expandir en el flanco de rey. Si juego s pero no conseguía verlo." 13.¤g3 me preocupaba 13...¥d6 . i Carlsen, después de pensar casi 20 d minutos, encuentra la solución per− 13...b6 14.¤g3 ¥b7 15.f4?! u 37...£e7?! fecta... s 37...¦xb6 era muy interesante; pen− a sé que jugaría esto, ya que las va− 43.h4! ¥h6 44.¤a4! ¦xb5 45.¥e2!! id riantes son increíbles. Tras 38.£f2! ¦xb3 46.£xf6+ ¢g8 47.¤c5!! ¦g3? b ¥xb5! seguramente hubiera jugado La verdad es que no sabía muy bien i 39.¤xb6 (tras 39.£xb6 ¥xc4 que jugar contra 47...¦b2! Mi pri− h 40.£xd8 ¥xd8! 41.¦b7+ ¢g8 mera idea era jugar 48.¤e6 £f7 ro 42.¦c1 ¥xd3 43.¦xc8 ¤f7 44.¦d7 49.£d8 £d7 50.£g5!? pero tras P ¢f8! 45.¦dxd8+ ¤xd8 46.¦xd8+ 50...¥g7 nada está claro. Así que ¢e7 47.¦h8 h5 no creo que el blan− probablemente lo mejor que puedo co pueda ganar esto) 39...¥xd3 conseguir es 48.¥g4 ¥g7 49.¤e6! 40.¤xc8 ¥xf1 (Esto es forzado. Si £f7! 50.¤xg7! £xf6 51.¦xf6 ¢xg7 40...¥xb1 41.£a7+ ¢h8 42.¦xb1 52.¦xd6. Esto es muy desagradable Demasiado arriesgado. Probable− gana) 41.£a7+ ¢h8 (41...¤f7 para el negro, por ejemplo 52...¦b4 mente debería haber jugado 15.£c2 42.¦xf1 ¥f4 43.¤e7! ¢f8 44.¤c6 53.¥f3 g5 54.h5 g4 55.¥xg4 ¦xe4 ¦c8 16.£f2 seguido de 17.¥d2. £g5 45.£f2 debe ser ganador.) 56.h6+ ¢f8 57.¥f5 y el negro está Decidí, probablemente de forma 42.¦b7 £f6 pero aquí no conseguía en dificultades. equivocada, que debía atacar antes 9
  • 10. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 10 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Carlsen vence en el clásico de Londres de que el negro pudiera hacer las jugadas de desarrollo ...¦c8 y ...¤c7. ET C 15...¦c8 16.g5 hxg5 17.fxg5 ¤e4 0 18.¤cxe4 dxe4 19.£g4 1 Ahora estaba bastante optimista − el 20 blanco amenaza ¤h5−f6. No estaba t seguro de 19.£b3 c4 20.£b5. g h Probablemente el negro está bien con 20...g6 . ri py o 19...g6! 20.¤xe4 C - También miré 20.¥xe4 ¥xe4 21.¤xe4 ¥g7 y no estaba seguro de CO cómo evaluar la posición. Tengo I 22.£f3 £d7 23.d5 pero tras N Ó 23...¦e5! sería muy atrevido pensar Carlsen aparece relajado al inicio de su partida con Adams, R pero luego pasó grandes apuros para hacer tablas que el blanco tenga alguna ventaja. T a C t Tras 25...dxe3! 26.¥e2 ¦e5 el negro 29.¦xf4 dxe3 30.¢f1! e2+ 31.¢e1 E n L 20...¥xe4 21.¥xe4 cxd4 22.¥b7 gana con seguridad. Yo iba a jugar ¦d8 32.¥xe2 ¦e8 33.¥d2 ¦xd2 E e ¦c2! 26.¥d3 pero se me había escapado 34.¢xd2 ¥e3+ 35.¢c2 ¥xf4 R V 26...¥c5!!. 36.¥c4! ¥xg5 37.¦g1! LA Los jugadores miraron 27.¥xc2 e2+ o P 28.¢g2 exf1£+ 29.£xf1 (29.¢xf1 n M £h2!) 29...£c6+ 30.¢h2 (30.£f3 E ó J ¦e2+ 31.¢g3 ¥f2+ gana la dama) i E c 30...¥d6+ pero el negro gana en u todas las variantes. b i tr 26.£f4 ¥d6 27.£f3 ¥c5 28.£f4 is d u 23.¥xa6? s Aquí estaba bastante contento − La clave; el negro no puede mante− a hasta que vi 23...£c7! ner los dos peones del flanco de rey. id Si Carlsen hubiera visto esta idea b antes, probablemente hubiera jugado 37...¦e5 38.h4?! i 23.£f4!. Adams tenía la intención Adams había visto 38.¦f1! ¦e7 h de contestar 23...£c7! en cuyo caso 39.¦g1 con tablas inmediatas así ro 24.£xc7 ¤xc7 25.exd4 ¥g7 26.d5 que ahora decidió 'castigar' Carlsen P no es divertido para el blanco, pero obligándole a jugar unas cuantas probablemente se puede aguantar. 28...£xf4 jugadas más. Adams explicó: "No creía que esta 23...£c7!! 24.£f4 ¥d6 25.£f3 ¥c5 variante ganase (a estas alturas me 38...¥xh4 39.¦xg6+ ¢f8 40.¦d6 ¡Tuve suerte que no me di cuenta de había percatado de la defensa ¢f1− ¦e7 41.¥b5 ¦c7+ 42.¦c6 ¦e7 que estaba perdido aquí! Esperaba e1) pero andaba muy justo de tiem− 43.¦d6 ¦e5 44.¥c4 ¦f5 45.b4 ¢e7 25...¥h2+ 26.¢h1 ¥g1 27.£f4 po y no fui capaz de encontrar nada 46.¦d5 ¦f2+ 47.¦d2 ¦f4 48.¥b5 £c6+ 28.£f3 (De hecho 28.e4! mejor. También se me escapó la idea ¢e6 49.¦e2+ ¢f6 50.¦d2 ¢e6 gana) 28...£c7 con tablas. ...dxe3 y ...¥c5. 51.¦e2+ ¢f6 52.¦d2 ¥f2 53.¦d7 a5 10
  • 11. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 11 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS Carlsen vence en el clásico de Londres 54.bxa5 bxa5 55.a4 ¥c5 56.¦d5 ¥b4 57.¢d3 ¢e6 58.¦d4 ¦f3+ Bilbao y las reglas de Sofía 59.¢e2 ¦a3 60.¥c4+ ¢e5 61.¦d3 T ¦xd3 ½-½ El torneo de Londres implementó dos reglas que se han desarrollado en los CE últimos años para contrarrestar el problema de las tablas rápidas. La regla 0 Comenta el GM Vladimir Kramnik de Bilbao, que premia con 3 puntos una victoria y uno el empate, pareció 1 tener poco efecto en la clasificación final - sólo Luke McShane, que ganó 20 McShane, L ENG 2615 dos partidas y perdió cuatro, se clasificó por encima del puesto que le t Kramnik, V RUS 2772 correspondería con el sistema de puntuación tradicional. En general, esta h Apertura del Alfil Rey [C 24] g regla fue considerada innecesaria y no pareció tener un efecto discernible 1.e4 e5 2.¥c4 ri sobre los esfuerzos de los jugadores para jugar a ganar. py Luke no quiere jugar contra mi o Petroff − ¡aunque no es seguro que La regla de Sofía, que prohíbe las ofertas de tablas a menos que la posi− C - lo hubiera jugado! ción esté muerta - por decisión arbitral - fue, contrariamente, una gran ayuda para los espectadores. Muchas partidas que fácilmente hubieran CO 2...¤f6 3.d3 ¥c5 4.¤f3 0-0!? terminado en tablas rápidas tiempo atrás, ahora se jugaban hasta el finish I Esto es casi una novedad − ¡bien, de - muchas veces con apuros de tiempo apasionantes. N Ó hecho sí se ha jugado por varios R jugadores aficionados que se olvi− El arbitro adjunto de Londres, David Sedgwick, explicó: 'En mi opinión la T a C t daron que su peón−e estaba atacado! regla funcionó muy bien, tal como era la intención. Sólo hubo una partida E n L La clave es que si el blanco juega - Howell vs Carlsen - donde [los árbitros] tuvieron alguna duda sobre si un E e 5.¤xe5 d5 6.exd5 ¦e8 7.d4 parece acuerdo de tablas debió haberse aceptado. En varios casos los jugadores R V que la posición de las negras está a hicieron diez jugadas o más de las que se podía esperar de ellos.' LA o punto de colapsar pero en realidad el P negro tiene 7...¥xd4! 8.£xd4 ¤c6! 8.¥b3 mejor para el negro, pero no debería n M con buena posición. 8.¥xe6 fxe6 9.¤xb6 axb6 está igua− ser malo para el blanco y a buen E ó J lado. i seguro es bastante mejor que la con− E c 5.¤c3 d6 tinuación de la partida. u La ventaja de este orden de jugadas 8...¥xb3 9.axb3 ¤bd7 10.b4?! b i es que el negro ha evitado desarro− Una jugada extraña que dejará al 12...bxa4 13.£xa4?! tr llar su caballo a c6, así que si el blanco con dificultades. Tras 10.0−0 13.¦xa4 era mejor, a lo que hubiera s blanco juega 6.¥g5 puedo mover c6 11.¤xb6 axb6 y la posición está jugado 13...c5, amenazando 14...c4. i 6...c6 y todo está controlado. completamente igualada. d 13...c5! u 6.¤a4 ¥b6 7.c3 ¥e6 10...¥xf2+! 11.¢xf2 b5 s No afirmo que mi posición es mejor, a pero desde luego es más fácil de id jugar. ib 12.¥d2?! h Una jugada descuidada. Esperaba ro 12.¦e1 y si 12...a5!? 13.¤c5! dxc5 P 14.bxa5 c6 15.b4 cxb4 (15...c4 se encuentra con 16.dxc4 bxc4 17.¢g1) 16.cxb4 c5 17.¥a3! que es muy de doble filo y no veía como podía capturar el peón−a. En esta Ahora la posición de las blancas se Una jugada importante. Si el blanco línea, 14...¦a6 o 14...¤e8−d6 tam− vuelve un poco crítica. tuviera tiempo de jugar ¥b3 y ¥c2 bién me parecían muy confusas. mantendría la pareja de alfiles y el Así que hubiera jugado 12...bxa4 14.b5 blanco estaría mejor. 13.¦xa4 c5. Quizás esto sea algo Estaba mirando 14.£c6 cxb4 11
  • 12. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 12 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Carlsen vence en el clásico de Londres 15.£xd6 pero entonces encontré Una jugada triste, ya que ahora el Kramnik sobre Carlsen y 14...d5! 15.exd5 e4! y la posición blanco está perdiendo coordinación. Kasparov blanca se vuelve crítica. Luke estaba Sin embargo, después de 18.¦he1 el T considerando 14.£a5 que probable− negro tiene 18...cxd3 19.£xd3 £xd3 Los buenos consejos que Kas− CE mente es la mejor opción. Yo hubie− 20.¤xd3 ¦ad8 21.¢e2 ¦fe8+ parov comparte con él, son más 0 ra mantenido las damas en el tablero 22.¢d1 ¦xd3 23.¦xe8+ ¤xe8. importantes que su famosa base de 1 y atacar con 14...£b8 15.c4 (de otra datos. Técnicamente las aperturas 20 manera el negro juega 15...c4) 18...¤e4+ 19.¢g1 de Carlsen no han mejorado t 15...cxb4 seguido por ...¤c5 y el A 19.¢e3 intentaba 19...¤d6 pero mucho, pero toma mejores deci− g h negro tiene la iniciativa. 19...¤xd2 20.£xd2 ¦fe8 gana siones en la apertura que antes - ri inmediatamente debido a que esta es la influencia de Kasparov. py 14...d5! 21.¢f2 permite 21...¦xe5! o Estaba tentado por 14...¤b6 15.£c2 21...£b3! C 19...¦fe8 - d5 16.c4 ¤xc4!? 17.dxc4 dxe4 Una jugada muy molesta. Tras 18.¥a5 £c8 donde existe la posibi− Esto parece perdedor para el blanco; 22.¦c1 ¤g3! gana la calidad, mien− CO lidad de que el blanco reciba mate, no veía ninguna manera de sacar su tras que 22.£xb3 cxb3 23.¢h2 ¤c4 I pero creo que 14...d5 es más preci− torre de h1. 24.¥c1 a5! es un final horrible para N Ó sa. Después de esta jugada no veo blancas. R nada aceptable para el blanco. La 20.¤f3 £xb5 21.h4 T a C t amenaza de 15...c4 implica que no 22.£b1 ¤d5 23.¦h3 h6! E n L tiene tiempo para mover su torre de Quería ganar tácticamente con E e h1 y jugar ¢g1. 23...¦ab8 24.¦xa7 £xb2 pero tras R V 25.£f1! el blanco tiene algo de LA 15.exd5 ¤b6 16.£c2 c4 o juego, aunque estoy seguro que la P 16...£xd5 17.c4 £e6 seguido de computadora mostrará +5 tras una n M 18...e4 también parece bueno. jugada como 25...¤df6 26.£xc4 E ó J i £b1+ 27.¥e1 ¤d6. E c Sin embargo, no conseguía ver cual u sería la siguiente jugada de las blan− b i cas, así que decidí 'pasar'. tr is d u s da bi 17.¤xe5 i 17.¥g5 £xd5 18.¥xf6 cxd3! es h malo para las blancas y 17.dxc4 ro ¤xc4 también es horrible. Probable− P mente 17.d4 era la mejor oportuni− dad, por ejemplo 17...£xd5 18.¦he1 y el blanco está a tiempo de colocar su rey en g1. Tras 18...e4 19.¤e5 £xb5 20.¢g1 ¦fe8 seguido de ...¤fd5 y ...f6, aún estoy mejor pero al menos el rey blanco está seguro. 17...£xd5 18.d4 Vista del escenario donde se jugaron las partidas, con las pantallas para el público 12
  • 13. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 13 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS Carlsen vence en el clásico de Londres Nosotros y ellos El sistema de clases británico parece estar vivito y coleando. Los observa− T dores pudieron comprobar desde el primer día que los GM comentaristas CE con acentos de clase alta parecían estar reservados para la sala VIP mien− 0 tras que los espectadores que pagaban su entraba fueron entretenidos por 1 comentaristas (como los GM Ward y Gordon y el MI Trent) cuyas voces 20 eran más cercanas a la gente común y corriente. ht g La naturaleza 'Arriba, Abajo' del torneo se vio claramente al finalizar el ri evento. Carlsen no tuvo la oportunidad de celebrar su éxito con el público py asistente, sino que fue llevado precipitadamente al club privado Simpsons, 32.¦g3 o donde recogió el trofeo de ganador y los 25.000 Euros del primer premio Por supuesto tras 32.¤d4 tenía una C - delante de un grupo de políticos y hombres de negocios, muy alejado de los preciosa variante para el público aficionados y prensa en el local de juego. Es como si los organizadores de 32...£xa2! 33.£xa2 ¦xe1# . CO Wimbledon se hubieran marchado directamente al baile sin molestarse de I entregar el trofeo de Wimbledon a Roger Federer en la pista central una vez 32...¤df6 33.¥d2 ¦d6 34.¦a3 N Ó finalizada la final. £b6+ 35.¢h1 ¤f2+ 36.¢h2 ¤6g4+ R 0-1 T a C t No obstante, los amigos del organizador Malcolm Pein, situado en las altas E n L esferas, fueron bastante útiles; cuando a Kramnik se le negó repetitivamen− Comenta el GM Vladimir Kramnik E e te el visado de deportes por parte del servicio civil inglés, Pein acudió a un Kramnik, V RUS 2772 R V amigo político para allanar el camino y el problema fue resulto en pocos A Ni Hua CHN 2665 L o días. La misma burocracia anti−ajedrecista sí pudo impedir que el GM de Defensa Eslava [D 10] P elite Levon Aronian pudiera visitar a su novia Arianne Caoili, que estaba n M ganando el torneo femenino paralelo, un problema de visado que Pein no 1.d4 d5 2.c4 c6 3.¤c3 ¤f6 4.e3 a6 E ó J fue capaz de resolver.) i 5.¤f3 b5 6.b3 ¥g4 7.h3 ¥xf3 8.£xf3 E c e5 b u i 24.£c1 £b6 tr Continuando mi estrategia de domi− s nación total. di 25.¦a4 u No es la jugada más fuerte, pero si s 25.¦a2 a5 26.¥f4 a4 y el negro está a ganando. id b 25...¦ab8 26.¦a2 £b3 27.£a1 ¦b6 i Quizás podría haber ganado más h rápido, pero es una cuestión de ro gusto. P 28.¢h2 ¤df6 29.¥e1 ¤g4+ 30.¢g1 ¤ef6 31.d5 A 31.¤e5 hubiera preparado una pequeña trampa con 31...¦be6 y si 32.¥g3 ¦xe5! 33.dxe5 (33.¥xe5 ¦xe5! 34.dxe5 £b6+) 33...¦d8! −+. 31...¤xd5 Kramnik y McShane en su partida de la tercera ronda 13
  • 14. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 14 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Carlsen vence en el clásico de Londres Una línea interesante, pero que ya había preparado para mi encuentro Olympia con Topalov en 2006. T El Centro Olympia, situado en el sudoeste de Londres, es más conocido por CE 9.dxe5 ¥b4 10.¥d2 ¥xc3 11.¥xc3 albergar concursos de saltos de caballo, pero resultó ser un lugar casi per− 0 ¤e4 12.¥b4 bxc4 13.£g4 fecto para un evento de ajedrez de primer nivel. 01 2 La sala de juego era un teatro de 500 asientos con salas adicionales para t comentarios, VIP y prensa. Una sala anexa albergó torneos open, de rápi− g h das, de fin de semana y de blitz, además de un torneo cerrado femenino por ri invitación. py o El vestíbulo principal se convirtió en una zona para tomar café y jugar par− C - tidas amistosas, además de permitir comentarios añadidos cuando la sala de comentarios principal estaba llena a rebosar. CO I El organizador Pein alegó haber visitado 36 posibles locales de juego antes N Ó de decidirse por el Olympia, así que a buen seguro estaría contento cuando R Una jugada rara, aunque no desco− Tian Hongwei, el organizador del extraordinario torneo Nanjing, opinó que T a C t nocida. 13.¥xc4 es la variante prin− el clásico de Londres era el evento mejor organizado de todo el mundo. E n L cipal, pero entonces 13...£b6! es E e bastante tablífera. No me preguntes porqué − ¡la com− 21...¦fd8 22.¢e2 ¦xd5 23.¥b7 R V putadora me está indicando las ¦xa1 24.¦xa1 ¦d8. Mi intención LA 13...c5 o mejores jugadas! ahora era 25.¦a5! (No estaba seguro P Es difícil pensar que el blanco no si podía ganar tras 25.¦a4 ¤d3 n M esté perdido aquí, pero sorprenden− 17...¤d7! 26.¥d5 ¢f8! 27.¥c4 ¤e5 28.¦xb4 E ó J temente está bastante bien. Esto es más fuerte que 17...bxa2 i ¦a8 y el negro tiene contrajuego.) E c 18.¥c4! ¤d7 19.0−0 donde el blan− 25...f6 26.e4 (26.¦b5 ¢f8 27.¦xb4 u 14.f3 cxb4 co está amenazando e6 y está mejor. ¦b8 y las posibilidades están al 50% b i 14...¤c6! es la prueba real. En− para una victoria blanca o el empate tr tonces juego 15.fxe4 ¤xb4 16.£xg7 para negras.) 26...¢f8 27.¥d5 ¦b8 s ¦f8 17.exd5! y el negro tiene una 28.¢e3 seguido de ¢d4. Por su− i elección bastante amplia. Tras puesto no es una posición fácil para d 17...¤c2+ 18.¢f2 ¤xa1 19.¥xc4 negras, pero tampoco es sencillo u con algo de compensación − ¡y ganar. s estaríamos ante el premio a la mejor a partida! Sin embargo, ambos está− 22.¢d2 ¦c3 23.¦hb1! id bamos bien preparados y mi opo− Ahora la amenaza es 24.¦a4. b nente prueba algo distinto. i 23...f5 h 15.fxe4 0-0 16.exd5 cxb3 Si 23...¦d8 24.¦a5 ¤c6 25.¦b5 y no ro 16...£xd5 era mejor, por ejemplo 18.axb3 veo qué puede hacer. Sus piezas pa− P 17.¥xc4 £xe5 18.0−0 y el blanco 18.¥c4? ¤xe5! es una pequeña recen activas pero no hay mucho que tiene cierta presión. Tras 18...¤c6 trampa, mientras que 18.e6 permite puedan hacer. 19.£f4 £xf4 20.exf4 el negro esta− 18...b2 19.¦b1 £a5! 20.exd7 b3+ ría perfectamente si tuviera sus peo− 21.¢f2 bxa2 ¡y será muy difícil 24.¦a4 ¦c5 25.e4! nes del flanco de dama en b7 y a7, detener estos peones negros! Un movimiento fuerte. pero en esta posición tendrá proble− mas con estos peones. 18...£g5 19.£f4 £xe5 20.£xe5 25...fxe4 ¤xe5 21.¥xa6 ¦fc8?! Después de 25...f4 26.¦c1 el blanco 17.£d4! Básicamente estaba preocupado con debe estar ganando. 14
  • 15. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 15 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS Carlsen vence en el clásico de Londres 26.¢e3 ¦c2 30...¢f6 31.¦c2 ¦a1 32.¢d4 ¦d1+ Tras 41...¤e8! yo ya no estaba muy Ahora es más fácil para mí, pero si 33.¢c5 h5 34.¦f2+ contento. Mi idea era jugar 42.¦f5 26...¦xd5 entonces 27.¥b7! ¦d3+ Aquí me relajé. Pensé que estaba ¦e1+ 43.¢d5 ¦e2 44.¥d3 ¦xg2 T 28.¢xe4 ¦e8 29.¦a8 ¦xa8 30.¥xa8 ganando claramente. 34.¦e2! era 45.¢c6 y el blanco todavía está un CE ¦d8 31.¥d5+ ¤f7 32.¦f1 es deses− más exacto. poco mejor, pero la posición es bas− 0 perado para negras. tante compleja. 1 34...¢e7 35.¦e2 ¤d7+ 36.¢c6 20 27.¥d3! ¦xa4 28.¥xc2 ¦a2 Pensé que 36.¢xb4 ¢d6 37.¥f3 era 42.¥f5 t 29.¥xe4 ¢f7 ganador, pero entonces vi 37...¤e5! g h y no estaba tan seguro. ri py 36...¦c1+ 37.¥c2+ ¢d8 38.¢d6 Co - CO I N Ó TR a C t E n L Una jugada muy exacta, que impli− E e 30.¦c1?! caba calcular el siguiente final de R V No veía ninguna posibilidad para peones. LA o negras aquí, pero entonces comencé P a jugar bastante mal. No me percaté Quizás 38.d6 era la mejor jugada 42...g6?! n M de 30...¢f6. Debí haber jugado aquí. Ahora 42...¤e8 era la única oportu− E ó J 30.¢d4! ¤d7 31.¦e1! cortando el i nidad de salvación. Yo tendría que E c rey. Quería algo más sencillo pero 38...¤f6 39.¢e6 h4 40.d6 ¦f1 jugar 43.d7 ¤f6! tras lo que había u esto era bastante simple. 41.¦e5 ¦f2?! calculado 44.¢f7! ¤xd7 45.¦d5 b i ¢c7! 46.¦xd7+ ¢c6 pero de alguna tr manera todavía consigo ganar el s final de peones, aunque por sólo un i tiempo con 47.¢g6 ¦xf5 48.¢xf5 d ¢xd7 49.¢e5! (Si voy al flanco de u rey, el negro llega al peón "b" a s tiempo.) 49...¢e7 50.¢d5 ¢f6 a 51.¢c4 ¢e5 52.¢xb4 ¢f4 53.¢c5 id ¢g3 54.b4 ¢xg2 55.b5 ¢xh3 (si b 55...g5 56.b6 g4 57.hxg4! h3 58.b7 i h2 59.b8£ h1£ 60.£a8+ y también h gano) 56.b6 ¢g2 57.b7 h3 58.b8£ ro h2 y si en esta posición el negro no P tuviera el peón "g", la partida sería tablas, pero nunca lo voy a capturar, y por tanto no hay ahogados. Se gana facilmente con 59.£b2+ ¢g1 60.£g5+. 43.¥xg6 ¤d7 44.¦g5 ¦f6+ 45.¢d5 ¤b6+ 46.¢c6 ¤c8 47.¢c5 ¤xd6 Los participantes durante el sorteo de números en la inauguración 48.¥d3 1-0 p 15
  • 16. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 16 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Novi Sad: Campeonato Europeo de Selecciones G.M. Miguel Illescas ET C Oro “in extremis para La prueba absoluta reunió un total quien defiende que el sistema olím− 0 Azerbayán y plata para Rusia de 38 equipos, entre los que España pico genera una mayor lucha. Por mi 1 partía como octava del ranking, pre− parte no lo veo así y creo que el sis− 20 España ocupó el sexto lugar sentando a priori el equipo más tema de 'matches' propicia más el t tras una buena actuación fuerte posible: Alexei Shirov, Fran− juego de equipo, de lo contrario nos g h cisco Vallejo, Miguel Illescas, José limitamos a sumar el desempeño in− Del 22 al 30 de octubre se celebró en ri Manuel López e Iván Salgado como dividual. Además se evita que un py la ciudad serbia de Novi Sad una teórico reserva, con Jordi Magem sor teo afortunado y una victoria o nueva edición del Campeonato de como capitán. El torneo se disputó a abultada en la última ronda permita C - Europa de selecciones, que contó la distancia de nueve rondas, con a un equipo superar injustamente a como siempre con la participación emparejamientos por el sistema otros. CO de España en las dos categorías, suizo y encuentros a cuatro tableros. I absoluta y femenina. Volviendo a la selección española, N Ó Como viene siendo habitual, se cabe señalar que el ambiente que R El ajedrez conserva un alto prestigio empleó la puntuación por el sistema reinó durante nuestra estancia fue T a C t en las repúblicas de la antigua Yu− de "matches": dos puntos por muy bueno, algo a lo que contribuyó E n L goslavia, algo que pudimos percibir encuentro ganado, uno por encuen− que la Federación Española nos fa− E e desde nuestra llegada al hotel, donde tro empatado y cero por encuentro cilitara las mejores condiciones de R V fuimos recibidos con un original es− perdido. Recuerdo que la elección alojamiento: el Hotel Park, donde LA o pectáculo en un hall decorado con del sistema de puntuación siempre también se alojaban Rusia y los P elementos ajedrecísticos entre los ha estado rodeada de cierta polémi− principales favoritos al podio, situa− n M que destacaba un hermoso tablero ca: cuando se usaba el sistema olím− do alrededor de apacibles zonas ver− E ó J gigante de madera junto al bar, lugar pico (suma total de los puntos en i des y a unos treinta minutos andan− E c que se convirtió en punto de reunión todos los tableros) éramos muchos do de la sala de juego. u y descanso de los ajedrecistas tras los que abogábamos por el sistema b i cada una de las jornadas de compe− de 'matches'; ahora que este último Teniendo en cuenta la nueva norma tr tición. parece haberse impuesto aun queda de estricta puntualidad, que comen− s zó a aplicarse el pasado año en la i Olimpiada de Dresden, se requería d planificar bien el desplazamiento a u la sala de juego: la mayoría de noso− s tros optamos por tomar un taxi, a extremadamente barato en Novi id Sad, con suficiente antelación, y no b tuvimos mayores problemas. hi Sin embargo, la dichosa norma no ro tardó en cobrarse víctimas ilustres: P sin ir más lejos, Vallejo se quedó sin disfrutar de sus piezas blancas en la segunda ronda cuando su rival, el joven Laznicka, llegó unos treinta segundos tarde, resoplando azorado tras haberse confundido de edificio. Una situación realmente molesta pues por un lado la mayoría de GMs El joven equipo de Azerbayán, que logró la medalla de oro entendemos que esta norma encierra 16
  • 17. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 17 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS Campeonato Europeo de Selecciones un rigor innecesario, pero por otro Pero el destino quiso ponernos las Novi Sad 2009 + = - Punt Des. lado, desde el punto de vista psico− cosas difíciles: el emparejamiento de 1 Azerbaiyán 7 1 1 15 22,0 lógico, resulta desaconsejable tratar la última ronda nos llevó a lo más 2 Rusia 5 4 0 14 22,5 T de jugar una vez que el árbitro ha alto, a cruzar armas con Rusia. Todo E 3 Ucrania 5 3 1 13 23,0 C señalado la incomparecencia. En un honor, sin duda, pero nada bueno 4 Armenia 6 1 2 13 21,5 0 nuestro caso sucedió algo cómico: el para nuestras aspiraciones. A esas 5 Alemania 5 2 2 12 21,5 1 árbitro, con tal de no tener que inter− alturas del campeonato, Rusia (+5 0 6 España 5 2 2 12 21,0 2 venir, se puso a mirar hacia otro lado =3 −0) y Azerbaiyán (+6 =1 −1) se 7 Polonia 5 2 2 12 20,5 t mientras que Paco, por si acaso y hallaban claramente destacados dis− 8 Hungría h 4 3 2 11 21,0 g para demostrar que él sí estaba pre− putándose los metales más nobles, 9 Holanda i 3 5 1 11 20,5 sente, movió dos pasos su peón de yr oro y plata, mientras que el resto del 10 Serbia -1 4 3 2 11 20,0 p rey. Como hemos dicho Laznicka pelotón solo podíamos soñar con el 11 Israel 5 1 3 11 18,0 o llegó corriendo y se dirigió a la bronce. 12 Inglaterra 4 2 3 10 19,5 C - mesa: a esas alturas los delegados ya 13 Georgia 4 2 3 10 19,0 comentaban la situación con el árbi− Gracias a su mejor desempate, a los 14 Rumanía 4 2 3 10 19,0 CO tro quien ingenuamente sugería per− rusos les bastaba vencer por la 15 Suiza 4 2 3 10 18,5 I mitir que Laznicka pudiera jugar, mínima a España para asegurarse N Ó iniciativa que fue abortada de inme− prácticamente el oro, pues ese resul− R diato por la jefa del equipo arbitral, tado obligaría a Azerbaiyán a lograr Gashimov, V AZE 2740 T a Stellwagen, D NED 2630 C t la serbia Sava Stoisavljevic. un 4−0 frente a Holanda, una sólida E n L escuadra que en las ocho rondas E e La holgada victoria lograda en esa previas no había perdido ni un solo R V segunda ronda contra la República encuentro. LA o Checa unida al contundente resulta− P do de la primera ronda supuso uno Para España el encuentro con Rusia n M de los arranques más prometedores también era crucial: una derrota E ó J del equipo español en los últimos i podría apartarnos de las diez prime− E c años. Una derrota por la mínima en ras plazas, convirtiendo un buen tor− u la tercera ronda contra Israel fue neo en otro mediocre. Y para lograr b i contrarrestada de modo adecuado en medalla debíamos arrebatársela a los tr la siguiente, al vencer a Dinamarca propios rusos, venciéndoles por 3−1, s por idéntico resultado. algo casi imposible dada la entidad 70...¦f4?? i de cada cual. Shirov y yo fuimos Para colocarse detrás del peón. Esta d El ecuador del torneo, sin embargo, capaces de salvar sendos empates es sin embargo, la única jugada u fue duro y frenó nuestras aspiracio− más o menos cómodos con las pie− lógica que pierde. Todas las norma− s nes. Tras un modesto empate en la zas negras dejando con blancas a los les hacían tablas: 70...¦b4 para dar a quinta ronda frente a los anfitriones, jóvenes de nuestro equipo, Vallejo y jaques laterales, o 70...¦h1 para dar id el siempre rocoso equipo de Serbia, Salgado, que corrieron suerte diver− jaques frontales desde la distancia, o b sufrimos una clara derrota a manos sa. Paco cayó con Morozevich en un bien 70...¦e4 para cortar el acceso i de Armenia, uno de los grandes día inspirado del ruso mientras que del rey enemigo a la columna 'e'. h favoritos, en una jornada aciaga en Iván lograba una gran victoria que ro la que tanto Salgado como un servi− ponía en peligro el oro de Rusia. 71.¢e6 h4 72.f7 ¢g6 73.f8£ ¦xf8 P dor cosechamos nuestras únicas 74.¦xf8 ¢g5 derrotas en el torneo. Tras el empate de Rusia, todo que− A las negras les falta un decisivo daba pendiente del otro encuentro. tiempo. A pesar de todo, una acertada reac− Después de una durísima lucha, con ción en las rondas finales con victo− tres tablas ya firmadas, quedaba el 75.¢e5 1-0 rias frente a Grecia (por la mínima) azerbayano Gashimov tratando de y Hungría (por tres a uno), permitió lograr una victoria imposible en la De este modo Azerbaiyán logró el a nuestra selección soñar con la siguiente posición, que concluyó de oro por primera vez en su historia medalla hasta el último momento. modo dramático: mientras que Rusia quedó relegada 17
  • 18. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 18 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Campeonato Europeo de Selecciones al segundo lugar, un fracaso para los ronda del campeonato de Europa Las mejores performances eternos favoritos. Fue algo injusto jugando contra el equipo más fuerte Nombre Elo Pais Tab. J Pts. Perf. para los rusos, pues fueron los úni− jugándonos la medalla. Es verdad 1 P. Eljanov 2717 UKR 1 8 6 2823 T cos que no perdieron ningún en− que podríamos preferir otro rival E 2 A.Morozevich 2750 RUS 1 6 4½ 2820 C cuentro. En todo caso, meritoria como por ejemplo Suiza, que jugó la 3 V. Gashimov 2740 AZE 2 9 6½ 2813 0 actuación de los azerís, que fueron última ronda con Armenia, pero 1 recibidos en su país como héroes teníamos que enfrentarnos a los 4 JL. Hammer 2585 NOR 1 9 6½ 2792 20 nacionales, lo que sin duda supondrá rusos, y lo que es más difícl, "gole− 5 R. Mamedov 2626 AZE 4 4 3 2783 t un nuevo impulso para el ajedrez en arlos" si queríamos conseguir la 6 Mamedyarov 2721 AZE 3 9 6½ 2777 g h esa región del globo, donde la riva− medalla. Con esa idea fuimos, pero i 7 P. Svidler 2741 RUS 1 8 5 2777 lidad con sus vecinos armenios está yr hay que ser realistas :). De todas 8 T. Petrosian 2602 ARM 4 8 6 2758 p provocando un masivo apoyo a sus formas, conseguimos un 2−2, que no o principales estrellas. Cerramos la es un resultado nada malo. Y esto ya debió sorprender a mi ri− C - crónica con una mención a Ucrania, val. Nunca hice esta jugada en par− que completó el podio al culminar 1.e4 e6!? tida de torneo (solo 7.a4 y 7.¤f3) CO con éxito un sprint de última hora y Mi rival tal vez pensó que era una evitando las líneas principales, pero I otra a España, que logró la mejor sorpresa, pero yo estaba casi con− si quería ganar, tenía que hacer una N Ó actuación de su historia con un vencido de que me la haría. excepción e ir a lo más complejo. R meritorio sexto lugar, aunque la Alekseev es un jugador técnico y T a C t medalla sigue mostrándose muy posicional muy fuerte, y general− 7...£c7 E n L difícil de lograr, al presentarse equi− mente utiliza la defensa berlinesa. Esta era la opción que esperaba. E e pos de tan alta calidad. Pero con la berlinesa, si el blanco Obviamente había preparado lo R V quiere, el negro no gana y eso debió principal, lo cual llevaba a una lucha LA o molestar un poco a mi rival, que compleja, donde me parecía que P Les ofrecemos a continuación co− tiene un ranking muy superior a mí. tenía más chances contra Alekseev. n M mentadas dos de las mejores parti− La otra opción que pudo escoger era E ó J das del torneo y nos alegra que una la siciliana, que también la juega, i 8.£xg7 ¦g8 9.£xh7 cxd4 10.f4 E c de ellas está protagonizada por pero ahí era donde me encontraría ¤bc6 11.¤e2 dxc3 12.£d3 d4?! u nuestro prometedor GM Iván yo más contento. El juego dinámico b i Salgado, quien tuvo un excelente es mi fuerte, y mi rival tal vez no tr debut con la selección española. quisiera correr muchos riesgos. En s Completamos la crónica del torneo este contexto, la defensa francesa i con una selección de posiciones en parece la ideal, teniendo en cuenta d nuestra sección de problemas "Así las cualidades de ambos. u se jugó en Novi Sad". s 2.d4 d5 3.¤c3! a La opción correcta contra Alekseev. id Comenta el GM Iván Salgado En el mismo torneo en la ronda 2 yo b había utilizado 3.¤d2 con éxito, pe− i Salgado, I ESP 2555 ro eso plantearía seguramente una h Alekseev, E RUS 2725 partida de carácter más posicional, y Una línea que actualmente está ro Defensa Francesa [C 18] eso no me interesaba. dando buenos resultados y tiene P El último día nos enfrentamos con− seguidores como Shulman y Kam− tra el potente equipo ruso. La actua− 3...¥b4 4.e5 c5 5.a3 sky. Para encontrar la idea que rea− ción del equipo había sido bastante Sorpresa para mi rival, supongo. licé en esta partida me influencié un buena, un poco mejor que nuestro Normalmente juego 4.¥d2, que creo poco por la partida de Vehí con ranking. Sin embargo, las derrotas que molesta bastante, pero contra mi Vallejo. Vehí intento molestar con el con el equipo de Israel y Armenia rival tenía algo más incisivo en avance del peón "h", sin embargo, al nos había hecho la vida un poco mente. no poder llegar con hasta "h7" en difícil en la lucha por la medalla. De buenas condiciones, el negro consi− todas formas estábamos en la última 5...¥xc3+ 6.bxc3 ¤e7 7.£g4! guió contrajuego de todas formas. 18
  • 19. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 19 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS Campeonato Europeo de Selecciones Visto esto, llegué a la conclusión de Actuación del equipo español que solo es bueno avanzar el peón de Tab Nombre Elo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Pts. J. % Perf. V. Elo "h" si llega hasta h7, para limitar el 1 A. Shirov 2730 1 ½ ½ ½ ½ ½ 1 ½ ½ 5.5 9 61 2738 +1,3 T contrajuego negro. E 2 F. Vallejo 2696 ½ + ½ ½ 1 ½ ½ 1 0 5.5 9 61 2669 -2,3 C Me parece que si el negro quiere 3 M. Illescas 2591 - ½ ½ 1 ½ 0 - 1 ½ 4.0 7 57 2679 +8,5 0 jugar esta variante, tiene que jugar 1 12...¥d7! 13.h4 ¤f5 14.¦b1 (14.h5 4 J.M. López M. 2570 1 - 0 - 0 - ½ ½ - 2.0 5 40 2495 -5,3 20 0−0−0 15.h6 ¦g6! 16.h7 ¦h8) 5 I. Salgado 2555 1 1 - ½ - 0 ½ - 1 4.0 6 67 2673 +9,3 t 14...d4 15.h5 0−0−0 16.¦g1 (16.h6 g h ¦g6! 17.h7 ¦h8!÷ esta es la clave. No sé si será la mejor jugada, pero Las negras pueden activarse.) ri me parecía muy humana. Controlo py 16...¢b8 17.g4 ¤h6 18.g5 ¤f5 para siempre la casilla f5, cedo la o 19.¥g2 ¤a5 20.¦b4 ¤c6 21.¦b1 b6 casilla g2 para mi alfil, y evito el C - 22.¥e4 ¤ce7. La posición no es contrajuego con f6, ya que siempre clara, pero prefiero jugar con negras, podré apoyar ese peón con g5. CO sin debilidades y juego activo. Vehí 18.¢f2!? es la jugada maquinal, y I Bach,V−Vallejo Pons,F. Palma de también es jugable, ya que contra el N Ó Mallorca 2009. contrajuego de f6 siempre habrá R ¦h6. Por ejemplo: 18...f6 19.exf6 T a C t 13.h4! ¤d5 20.¦h6 £f7 21.£g6! £xg6 E n L La idea que tenía preparada de casa. Activo mi torre poniéndome enfren− 22.¦xg6 ¦xh7 23.g4±. E e Como ya he dicho antes, se busca te de su rey y además evito la juga− R V llegar con el peón a h7. da £b6. 18...b6 LA o Si 18...f6 19.exf6 ¤d5 20.g5!+−. P 13...¥d7? 17...¥c8!? n M Teniendo en cuenta como siguió la Buscando f6 y ¤d5, una forma de 19.¥g2 ¥b7 20.¢f2 ¤a5 21.¦h3!? E ó J partida, parece que pierde algún contrajuego típica en esta línea o i Me pareció muy sólida aunque tal E c tiempo. De hecho, no es por ser exa− reciclar su alfil vía b7. Directamente vez no sea la mejor. La posición es u gerado, pero tal vez sea un error casi no funcionaría. 17...f6? 18.exf6 ¤d5 muy desiquilibrada y aquí simple− b i definitivo, al no permitir al negro 19.f7!±. mente jugué profiláctico. La idea es tr crear contrajuego a tiempo. 13...b6!? evitar en un futuro un contrajuego s es la propuesta del ordenador: 14.h5 18.g4 con d3. En la partida pensé durante i ¥b7 15.h6 0−0−0 16.h7 ¦h8 d 17.¤g3² Es cierto que el negro gana u algunos tiempos respecto a la parti− s da, pero me parece que la ventaja a sigue estando del lado de las blan− id cas. ib 14.h5 0-0-0 15.h6 ¢b8 h Este plan me parece que resulta ro lento, pero de todas formas la posi− P ción es difícil. 15...¦g6 16.h7 ¦h8 17.¤xd4 ¤xd4 18.£xd4±. Petenev, K−Zaichenko, D. Novosibirsk 2008. Es interesante 15...£b6!? evitando que mi torre se coloque en la colum− na b, pero no resuelve todos los pro− blemas. 16.h7 ¦h8 17.¤g3². 16.h7 ¦h8 17.¦b1! Iván Salgado y Miguel Illescas en sus partidas del match final frente a Rusia 19
  • 20. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 20 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Campeonato Europeo de Selecciones largo rato hasta convencerme de que contrajuego (al menos a mí no se me 29...¦xh7 30.¦xh7 £xh7 31.¦xd4 la profilaxis era lo mejor. ocurre). En esta posición si el blan− £g8+ 32.¥g3 ¦xd4 33.¤xd4 co juega poco a poco y sin enloque− El negro no puede hacer nada y T 21...¥xg2 cer creo que tendría la partida gana− ganar la partida es cuestión de un CE Si 21...£d7 22.¤g3². da. En algún momento el alfil entra− poco de cálculo y no precipitarse. 0 rá por a3, presionaré sobre el punto 1 22.¢xg2 ¤ec6 d4, etc... 33...£d8 34.¤b5 £d2+ 35.¢h3 20 £h6+ 36.¥h4 £h7 37.¤xc3 ¤c4 t 25.f5! 38.£xc4 £xf5+ 39.£g4 £f1+ g h Rematando la partida. El alfil de 40.¢h2 f5 41.£g7+ ¢a6 42.£d7 ri negras entra en juego pero no por el £f4+ 43.¥g3 £h6+ 44.¢g2 1-0 py flanco dama, sino por el flanco rey. Esta fue una de mis mejores partidas o La amenaza ¥g5 es devastadora. últimamente. También es cierto que C - la apertura definió bastante la lucha, 25...exf5 pero jugadas como g4 o ¦h3 no eran CO 25...£e7 26.fxe6 fxe6 27.g5+−. fáciles de hacer. I N Ó 26.gxf5 £e7 R Comenta el GM Miguel Illescas T a C t Durante la partida me acuerdo que E n L estaba convencido de que mi rival Bacrot, E FRA 2709 E e haría esta jugada. Los rusos tienen Aronian, L ARM 2773 R V una cualidad muy buena, siempre Defensa Semieslava [D 43] LA o saben que casillas son mejores para La relativa baja forma de su primer P las piezas. Está claro que ese caballo tablero impidió a Armenia alcanzar n M en c6 y el otro en c5 sería un éxito, el podio como en ellos es habitual. E ó J pero ya tenía previsto de antemano i Sin duda la derrota de Aronian fren− E c como contrarrestar esto. te a Bacrot fue una de las partidas u más espectaculares del torneo. El b i 23.a4! francés sorprendió a su rival con una tr El alfil entra en acción cubriendo la Aquí pasó algo un tanto gracioso, al diabólica novedad y un error del s casilla c5. menos para mí. Mi rival ofrece armenio en la jugada 23 permitió a i tablas en una posición completa− las blancas liquidar en gran estilo. d 23...£e7 mente perdida. Considero que a u No permitiendo la entrada del alfil. veces como táctica en la partida está 1.d4 d5 2.c4 c6 3.¤f3 ¤f6 4.¤c3 e6 s bien, pero también hay que medir 5.¥g5 h6 6.¥h4 dxc4 7.e4 g5 8.¥g3 a 24.£e4! cuando hacer esas ofertas. b5 9.¥e2 ¥b7 10.0-0 ¤bd7 11.¤e5 id Táctica. Centralizo la dama y evito ¥g7 12.¤xd7 ¤xd7 13.¥d6 a6 14.a4 b que el caballo de a5 se recicle. 27.¥f4 ¢b7 28.¦d1! e5 15.¥g4 exd4 16.e5 c5 i La posición muestra un panorama h 24...£c5? bastante agradable para mí. Todas ro El error definitivo pero también era mis piezas actuán en harmonía P la jugada lógica. Ahora busca con− mientras las piezas negras están trajuego con la dama en c4 pero por completamente atascadas. suerte, tomé anteriormente las me− didas necesarias (torre en h3 y peón 28...f6 29.e6!? en g4) para tener mi propio contra− Evitando complicaciones. Consideré juego. 24...£b7 era otra opción, evi− que podía olvidarme del peón de h7 tando f5, pero de todas formas, la con el pasado en e6. 29.¤xd4 ¦xd4 posición me parece muy difícil para 30.¦xd4 fxe5 31.¥xe5 £xe5 el negro. Simplemente, ya no tiene 32.¦d7+ ganando. 20
  • 21. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 21 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS Campeonato Europeo de Selecciones 17.f4!?N cedoras las georgianas por 2,5 a 1,5. La continuación de moda es 17.¦e1 Pero las rusas no se dieron por ven− Cto. femenino + = - Punt Des. ¤xe5 18.¥xe5 0−0 19.¥xg7 ¢xg7 cidas y continuaron ganando el resto 1 Rusia 8 0 1 16 26,0 T 20.¤e2 f5 21.¥h5 f4 posición en de sus encuentros, mientras Georgia E 2 Georgia 7 2 0 16 24,0 C que las blancas habían jugado 22.b4 cedía sendos empates ante Ucrania y 3 Ucrania 4 4 1 12 20,0 0 en la partidas Radjabov−Anand, Azerbayan. Al final, las rusas logra− 4 Azerbayán 4 4 1 12 20,0 1 Mainz 2006 y Kramnik−Aronian, ron el primer lugar, gracias a su 0 5 Armenia 4 3 2 11 21,0 2 Corus 2008, hasta que hace unos mejor desempate al contabilizar los 6 Francia 4 3 2 11 21,0 t pocos días Anand destapó la gran resultados de cada partida. h 7 R. Checa 4 3 2 11 19,5 g novedad 22.¤xd4! en su partida 8 Polonia i 4 2 3 10 22,5 contra Leko en el Memorial Tal, la yr España, que partía como la decimo− 9 Eslovenia 4 2 3 10 21,0 p cual comentamos ampliamente en quinta clasificada, tuvo una actua− 10 Hungría 4 2 3 10 20,5 o este ejemplar. ción acorde con este ranking, pues C - quedó en el puesto 16, pero a la vista 16 España 3 3 3 9 16,5 17...dxc3 18.bxc3 ¥f8 19.£e2 ¥xd6 de los rivales con las que nos en− CO 20.exd6+ ¢f8 21.fxg5 hxg5 22.¥e6 frentamos, cabía esperar algo más, Ofrecemos a continuación una inte− I ¦h7 23.£c2 ¢g8? ya que la mayoría de nuestras juga− resante partida de este campeonato N Ó Era necesario 23...¦g7! doras terminaron con una perfor− con los comentarios de la actual R mance inferior a la suya y perdiendo campeona del mundo y primer T a C t Elo. tablero de la selección campeona: E n EL e Actuación del equipo femenino español R V Tab Nombre Elo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Pts. J. % Perf. V. Elo LA o 1 M. Calzetta 2386 0 ½ - ½ 0 ½ ½ ½ ½ 3.0 8 37 2294 -14,4 P S. Vega n 2 2357 ½ ½ 0 - ½ - ½ ½ 0 2.5 7 36 2188 -20,3 EM N. Parés ó J 3 2282 0 1 1 1 1 ½ 0 - 0 4.5 8 56 2303 +3,8 i E c 4 P. Llaneza 2277 0 - 0 ½ - 1 1 1 0 3.5 7 50 2254 -2,8 u 5 C. Robles 2256 - ½ ½ 1 1 0 - 0 - 3.0 6 50 2127 -13,4 b i tr 24.¦xf7! s La tentadora 24.£g6+? sería mala i por 24...¢h8 25.¦xf7 ¦xf7 26.£xf7 d £f6 27.£xd7 ¦f8! y son las negras u las que ganan. s a 24...¦xf7 25.¦f1 ¤f8 26.£f5! ¤xe6 id 27.£xf7+ ¢h8 28.¦f6! £xf6 b 29.£xf6+ ¤g7 30.d7 b4 31.cxb4 cxb4 i 32.d8£+ ¦xd8 33.£xd8+ ¢h7 h 34.£b6 ¥e4 35.£xb4 ¥d3 36.£a5 ro 1-0 P El campeonato femenino Al mismo tiempo, en la competición femenina, se estableció una cerrada pugna entre los equipos de Rusia y Georgia. El enfrentamiento entre ambas se produjo muy pronto, ya en El equipo ruso, con las hermanas Kosintseva, M. Romanko, V. Gunina y A. Kosteniuk, la segunda ronda, y resultaron ven− obtuvo la medalla de oro superando a Georgia por muy estrecho margen 21
  • 22. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 22 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Campeonato Europeo de Selecciones ET C 10 20 ht g i yr op C - CO I N Ó TR a C t E n EL e R V LA o P n EM ó J i Alexandra Kosteniuk, primer tablero del equipo de Rusia y actual campeona del mundo E c Comenta la GM A. Kosteniuk Tras emplear toda la mañana prepa− No quería cambiar las damas tan u rándome contra la aguda Variante pronto, pensando que así causaría a b i del Dragón que Monica usualmente mi oponente más dificultades. r Kosteniuk, A RUS 2516 t Calzetta, M ESP 2386 juega, estaba dispuesta para una lu− s cha excitante. Sin embargo, Monica 6...¥g4 i Defensa Húngara [C 50] La primera ronda de cada torneo es decidió sorprenderme ya en la pri− En lugar de esto, durante la partida d muy importante. Desde ese momen− mera jugada. esperaba otra jugada 6...¥d7 luego u to puedes decir si estás o no en en casa, encontré en mi database las s buena forma. Las primeras rondas te 1.e4 e5!? siguiente partida entre dos fuertes a introducen en la rutina de la compe− Sorpresa. No era realmente lo que yo GM: 7.¤bd2 ¤f6 8.¤c4 0−0 9.0−0 id tición y lo que es más importante, había preparado. ¤xd5 10.exd5 ¤b4 11.¤cxe5 ¥f5 b influye sicológicamente en todo el 12.¤d4 ¥e4 13.c4 ¥d6 14.¦e1 f5 i torneo. Por ello presto mucha aten− 2.¤f3 ¤c6 3.¥c4!? 15.¤e6 £e8 16.¥f4 g5 17.h4 gxf4 h ción a la primera ronda, pues es Decidí sorprender también a mi 18.¦xe4! con clara ventaja Timman ro mucho más fácil seguir jugando tras oponente, eligiendo en lugar de mi − Ivkov, B. Banja Luka 1974. P una buena victoria y te da confianza favorita Ruy Lopez, una más tran− para el resto de las partidas. En Novi quila Apertura Italiana. 7.¥xc6+ Sad, en la primera ronda, el equipo Aquí pensé un buen rato y final− de Rusia, actual campeón de Europa 3...¥e7!? mente decidí tomar en c6 inmedia− y favorito sobre el papel, se enfren− Parece que ambas jugábamos a ver tamente, para debilitar los peones taba a España, cuyo ranking era el quien sorprendía más a la otra. negros. Posiblemente 7.0−0!? hu− 15 de los 28 equipos. Yo jugaba en el Ahora es una Defensa Húngara. biera sido más fuerte, pues deja a las primer tablero contra Monica Cal− blancas con más posibilidades. De zetta, actual campeona de España. 4.d4 d6 5.dxe5 dxe5 6.¥d5 entrada las blancas amenazarían ga− 22
  • 23. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 23 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS Campeonato Europeo de Selecciones nar el peón en e5 (tras ¥xc6+ y flanco de dama, más cerca del rey £xd7 21.¤xe5 £e6 (21...£e8 £xd8+). Si tenemos en cuenta que enemigo. 16.f3 ¤d7 17.0−0−0 a5 22.£c4 ¢h8 23.¤xc6) 22.f4 ¥h7 las blancas están mejor desarrolla− 18.¥f2 a4 19.a3 Durante la partida, 23.f5 con más que suficiente com− T das, queda claro que las negras tie− esperaba que el ataque negro se pensación. Pero prefiero ser cuida− CE nen que tener mucho cuidado para parase así y que mi ataque en el dosa con los sacrificios de material 0 no quedar rápidamente en proble− flanco de rey fuera más peligroso. en las competiciones por equipos. 1 mas. Por ejemplo, si juegan del 20 mismo modo que hicieron en la par− 16.f3 ¥c5? 20...f6 21.g5 fxg5? t tida 7...¥d6 8.h3 ¥h5 las blancas Una extraña maniobra del alfil que Las negras jugaron esto inmediata− g h tienen un plan interesante avanzando ocasionará grandes problemas a las mente y es un error decisivo. Más el peón 'c' 9.¥e3 ¤f6 10.c4!? 0−0 ri negras. 16...£e6 hubiera sido mejor, tenaz hubiera sido 21...h5 22.gxf6 py 11.c5 ¥e7 12.g4 ¥g6 13.¤c3 ¤d7 para evitar esa molesta clavada. gxf6 pero el rey negro está mucho o 14.b4!? y las blancas dominan. más debilitado que el blanco, lo que C 17.¤b3 ¥b6 - me da mejores posibilidades, por 7...bxc6 8.£e2 ¤f6 9.¤bd2 ¥d6 Las negras gastaron dos tiempos ejemplo 23.¢b1 ¦fd8 24.¤xb6 axb6 CO 10.¤c4 0-0 11.h3 ¥h5 12.¥g5 £e7 preciosos para mover el alfil de d6 a 25.¦hg1 ¢h7 26.¥e1 con idea de I b6 lo que no les ayuda en su ataque ¥d2 y £e3, con amenazas mortales. N Ó en el flanco de dama y al mismo R tiempo da a las blancas tiempo para 22.hxg5 h5 T a C t terminar su desarrollo. E n EL e 18.0-0-0 £e6 R V LA o P n EM ó J i E uc Aquí, lo "normal" para las blancas b i sería enrocar corto e intentar explo− tr tar las debilidades en el flanco de s dama. Pero yo nunca busco el cami− ¡Y ahora el sacrificio de calidad no i no más fácil y empecé un plan algo debe ser pasado por alto! d arriesgado, atacando en el flanco de u rey y enrocando largo. Tras esta jugada, pensé por unos 15 23.¦xd7! £xd7 24.¤xe5 £e6 s minutos, buscando la forma de evi− Antes de dar mi torre ya había visto a 13.g4 ¥g6 14.¤fd2 tar la maniobra ¤d7. En algún la bonita variante siguiente 24...£e8 id Aquí de nuevo gasté algún tiempo momento casi juego 19.£d3 cuando 25.f4 ¥f7 26.f5 g6 27.¤g4! (el b calculando líneas extrañas que de pronto me di cuenta de la fuerte caballo no puede tomarse debido a i comienzan con 14.h4 h6 15.h5 ¥h7 réplica 19...¤d5 de las negras. £h2 seguido de mate) 27...£e7 h (Claro que no 15...¥xe4? en vista de También dudaba si incluir las juga− 28.¤f6+ ¢h8 29.¥e1 seguido de ro 16.¥xf6 ¥xf3 17.¥xe7 ¥xe2 y las das a4 y ...a5, pero al final jugué ¥c3 con total control. P blancas ganan con 18.¤xd6 ó simplemente. 18.¥xd6) 16.¥h4 £e6. Pero no que− 25.f4 ¥e8 26.f5 £e7 27.g6! ría cambiar mi alfil por el caballo, 19.¥g3 ¤d7 20.h4 La posición negra está totalmente así que al final opté por 14.¤fd2. El sacrificio de calidad parecía ten− perdida. las blancas tienen dos fuer− tador, pero decidí que tras h4 en tes ideas: ¦xh5−¦h8+−£h5+− 14...h6 15.¥h4 ¦ab8 algún momento ese sacrificio podía £h7mate y también £c4+ 15...£e6 era posible enseguida, con ser incluso más devastador. Un la idea de salirse de la clavada cuan− ejemplo de lo que podía suceder tras 27...£g5+ 28.¢b1 ¥e3 29.¦xh5 to antes y llevar el caballo, vía d7, al el sacrificio inmediato es 20.¦xd7!? £xg3 30.£c4+ 1-0 p 23
  • 24. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 24 TORNEOS INTERNACIONALES Así se jugó en Novi Sad G.M. Miguel Illescas Mamedyarov,S Kindermann,S Tomashevsky,E Avrukh,B McShane,L Cheparinov,I T 1 Juegan blancas 2 Juegan blancas 3 Juegan blancas CE 10 20 ht g i yr op C - CO I N Ó TR Shirov,A Papaioannou,I Petrosian,TL Roganovic,M Schandorff,L Pashikian,A a C t E n L 4 Juegan blancas 5 Juegan blancas 6 Juegan negras E e R V LA o P n EM ó J i E uc b i tr is d u s Vallejo, F Morozevich,A Mchedlishvili Morozevich Morozevich,A Smeets,J da i 7 Juegan negras 8 Juegan negras 9 Juegan negras ib oh r P 24
  • 25. EJEM P LA R ELECTR Ó N ICO - C pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 25 op P yr r i g oh ht ib 20 id 10 a CE s T u dis tri b uci ó n o Venta
  • 26. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 26 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Soluciones 1 Mamedyarov − Kindermann blancas. En cambio 20.¥xf6? ¥xf6 7 Vallejo, F − Morozevich,A 39.e6! [Despejando la casilla e5 para 21.¦f1 era definitivamente mala, 18...d5! [Una fuerte ruptura. En el caballo] 39...£d6 [Si 39...£c7 pues las negras tienen la defensa cambio 18...¤f4 19.¦gf1±; o bien 40.¤e5±] 40.¤c5! bxc5 41.dxc5 21...¢g7∓. 18...£c7 19.g6!?‚] 19.£h2? [Un T d4! [Lo mejor para mantener cerra− error. Había que jugar 19.exd5 ¥f5 CE da la diagonal negra. Si 41...£c7 4 Shirov,A − Papaioannou,I 20.¦c1 ¥d6 aunque las negras tienen 0 42.¥c3+ ¢g8 43.£d4 con ataque 41.¤e3! [Sería malo 41.h7?? £xc4! compensación por el peón] 19...¤f4 1 decisivo] 42.cxd6 dxe3 43.d7 ¦d8 42.h8£+ ¢a7 y las negras ganan. 20.¦gf1 ¥d6 21.¥xf4 exf4 22.exd5 20 44.dxe8£+ ¦xe8 45.¦xe3 [El juego Tampoco sería lo mismo jugar ¥g4 23.¦de1 f3 24.£f2 ¥h3 25.¦g1 t se ha aclarado y la ventaja blanca es 41.¤d2? £xd2 42.h7 e1£ 43.h8£+ ¥f5 26.¤e4 ¦xc2 27.£xf3 ¥e5 g h evidente] 45...c5 46.¥c3+ ¢g8 ¢a7 44.£c8 £e5 45.¦c7+ ¥xc7 28.¦g2 ¥g6 29.£xf8+ £xf8 47.¢f3 ¥f8 48.¦ce2 ¥g7 49.¥f6 ri 46.¦xc7+ £xc7 47.£xc7+ ya que 30.¦xc2 ¤xc2 31.¢xc2 £f2+ py ¦b6 50.¦e5 ¦b3+ 51.¢g2 h4 las blancas no tienen más que tablas] 32.¢d1 £f3+ 0-1 o 52.¦xc5 h3+ 53.¢h2 ¦f3 54.¦xf5 41...£xe3 42.h7 e1£ 43.h8£+ ¢a7 C 8 Mchedlishvili − Morozevich - 1-0 44.£c8! [Obsérvese la diferencia con la variante anterior. Ahora la 11...c5! [Más floja sería 11...¤bd7 CO 2 Tomashevsky,E − Avrukh,B dama en 'e1' está atacada] 44... 12.e4 e5 13.d5². Una alternativa I 28.¤b5?! [Lo correcto era 28.h3! interesante era 11...¤c6!? 12.b3÷ N £1d2 45.¦c7+ 1-0 Ó gxh3 29.¥xd6 ¦xd6 30.¦xc5 con (12.¥a2 e5 13.d5 ¤b4 14.¤xb4 R ventaja decisiva. Sería erroneo jugar 5 Petrosian,TL − Roganovic,M ¥xb4 15.e4=) ] 12.dxc5 bxc5 13.e4 T a C t la directa 28.¥xd6? ¦xd6 29.¦xc5 22.¤h7! [Sería malo 22.f4? £c5! £c7³ 14.g3 ¤c6 [14...¥xg3=] E n L ¦xc5 30.£xc5 ¦xb6 31.£xb6 £a3! 23.e5 ¥xg2] 22...¥h8 [Natural− 15.£e1 ¤d7 16.¥e3 ¤a5 17.¥a2 c4 E e 32.¤d1 £c1 33.£b3 b6©. También mente no sirve 22...¢xh7 23.¥f4+ 18.¤f4 ¥c6 19.¦d1 ¦ab8 20.£d2?! R V sería malo 28.¦xd6? ¦xd6 29.¦xc5 ganando la dama. Pero también falla [20.£f2 ¦fd8³] 20...¥c5 21.¤g2 LA o ¦xc5 30.£xc5 ¦a6 31.d6 £e6∓] 22...¥g7 23.¥xg7 £xg7 24.£g5 £b6 22.¦f2 ¤e5 23.¥b1? [Un error P 28...¥xb5 29.¦bxb5 ¤a6 30.£b2 ¤d7 25.e5 £xe5 26.£xe5 ¤xe5 aunque también tras 23.¥xc5 £xc5 n M 27.¤f6++−. La mejor defensa era 24.¤e1 las negras tienen clara ven− E ¦c7 31.¦b6 ¦f6 32.¦ab5 ¤c5 ó J 33.£a3 h5? [33...¦c8!] 34.¦xc5! 22...¥h4+! 23.¢f1! (no 23.¦xh4? i taja] 23...¤b3 24.£e1 ¦fd8 E c [34.£a7!? ¦d7 35.¥xd6 ¦fxd6 £g3+) 23...¦xd6 24.¥f4 (24.£e3!?) 25.¦xd8+ ¦xd8 26.¥xc5 ¤xc5 u 36.¦xc5+−] 34...¦xc5 [34...dxc5 24...¦xd2 25.¥xe5 ¤d7 26.¥f4 27.£e3 h6 28.h3 £b4-+ 29.f4 ¤ed3 b i 35.¦xf6+ ¢xf6 36.d6 £d7 37.£a1+ ¦xe2 27.¢xe2 ¥e7±] 23.¥f4 [tam− 30.¦d2 ¤xe4! 31.¤xe4 ¥xe4 tr ganando] 35.¥xd6! ¦xc4 [35...¦xd6 bién ganaba 23.¥g5] 23...£c5 32.¤e1 f5 33.¤xd3 cxd3 34.¢f2 s 36.£xc5 ¦xb6 37.£xb6+−] 36.¥xe7 24.¥g5+− £e5 [24...¤d7 25.£f4!] £xa4 0-1 i ¦xb6 37.h4! [37.g3?? ¦b1+ 38.¢g2 25.f4 £xd6 26.£xd6 1−0 [Si 26... d ¦cc1] 37...g3 38.fxg3 ¦b1+ 39.¢h2 ¦xd6 27.¤f6+ ganando] 9 Morozevich,A − Smeets,J u ¦cc1 [39...g4 40.£d6 ¦cc1 41.£f6+ 31...¤xh3+! [31...£b6? 32.¤d5!; s con mate] 40.g4! ¦a1 41.£d6 1-0 6 Schandorff,L − Pashikian,A 31...£c8? 32.¢xf2] 32.¢h2 £b6! a 19...¥h2+! [Más débil es 19...¥e5 [32...£c8 33.¢xh3 h5 34.¦ac1 id 3 McShane,L − Cheparinov,I 20.¤xf6+ (20.¦d2 ¤xe4 21.¤xe4 hxg4+ 35.¢g3„] 33.c8£ [33.¤d5 b 20.¦f3! 1−0 Las negras se rindieron. ¥xe4 22.£xe4 ¥xb2 23.¦xc8 £xc8 £f2+ (33...£d6+!? 34.¢xh3 ¦c8) i Su rey no puede escapar, ya que ya 24.¦xb2 £c1+) 20...¤xf6 21.¦dd1³ 34.¢xh3 h5! 35.c8£ ¦xc8 h que si 20...¢e8 21.¥a4+ ¢f7 Y 19...¤xe4? 20.¤xe4 ¥e5 21.¦xd7 36.¦xc8+ ¢h7 37.¦c2 hxg4+ ro 22.¥b5 gana el caballo, mientras que ¥xe4 22.£xe4 ¥xb2²] 20.¢h1 38.¢xg4 £f3+! 39.¢h4 ¥f5-+] P si 20...¤e5 21.¥xf6 ¥xf6 (21...¤xf3 [20.¢f1!? ¥e5 21.¤xf6+ ¤xf6 33...£xe3 34.£c5 [34.¦c3 £h6!] 22.¥xe7+ ¢e8 23.gxf3) 22.¦xf6+ 22.¦dd1 £a8!? 23.f3 ¤h5‚] 34...£h6! [Pero no 34...£f4+? exf6 23.£xf6+ ¢e8 24.¤d5 con 20...¥e5 21.¤xf6+ [21.¦b4? £a8∓] 35.¢xh3 h5 36.£c7 hxg4+ 37.¢g2 amenazas decisivas. También gana− 21...¤xf6 22.¦dd1 ¥xc3! 23.¦xc3 £f3+ 38.¢g1 £e3+ y no hay más ba 20.¤d5! ¤xd5 21.¥xd5+−; [23.¥xc3 ¦xc3! 24.¦xc3 ¤e4-+] que tablas] 35.¦c2 [35.¢g3 ¤g5 mientras que eran menos fuertes 23...¤e4! 24.¦xc8 ¤xf2+! 25.¢g1 36.£e3 £h3+ 37.¢f2 £h2+ 38.¢f1 20.¦f1?! ¤e5! 21.£f4 ¢e8± y ¤xh3+! 26.¢f1 ¦xc8 27.gxh3 ¤f3-+] 35...e3 36.¢g3 ¥xc2 20.¥e6?! ¤c5 21.¥xc8 ¦xc8± aun− £g3!-+ 28.e4 £f4+ 29.¢e1 ¥xe4 37.¥xc2 ¤f2 38.£h5 £d6+ 39.¢f3 que también eran favorables a las 30.¥d3 £g3+ 31.¢f1 ¥g2+ 0-1 £c6+ 0-1 p V 26
  • 27. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 27 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS Memorial Tal en Moscú Gran triunfo de Vladimir Kramnik G.M. Amador Rodríguez ET C 0 El torneo más fuerte del año 2009 grandes maestros participantes figu- que nos cautivó a todos con sus bri- 1 tuvo lugar en Moscú, entre los días 4 raban entre los 13 primeros en la llantes sacrificios que sentaron cáte- 20 y 19 de Noviembre. Toda una nove- lista Elo vigente. Los únicos ausen- dra en su época y serán siempre t dad, porque a lo largo de los últimos tes fueron Topalov, Gashimov y recordados. Honrando dignamente la g h años, nos habíamos acostumbrado a Radjabov, que al momento de jugar- memoria del mago de Riga, como así que los más fuertes eventos coinci- rise el torneo, ocupaban los puestos 1, era llamado cariñosamente, el torneo py dieran con la llegada del año nuevo, 6 y 11 de la lista. se ha ido superando a sí mismo. En o Corus, en Enero y Linares en Fe- la primera edición, celebrada en el C - brero. El torneo se jugó a ritmo clásico, 2 año 2006, se alcanzó la Categoría horas para las primeras 40 jugadas, XX, producto de un Elo promedio de CO El Memorial Tal alcanzó la Cate- otra hora para las siguientes 20 y 15 2727. En el 2007 el promedio ascen- I N goría XXI, producto de un Elo pro- minutos para el final, con 30 segun- dió a 2747 y en el 2008 estuvo cerca Ó medio de 2764 y, más allá de lo que dos de incremento en esta última de esa cifra, con 2745. Ahora, ha R nos dicen las matemáticas, no cabe fase. La organización estuvo a gran pegado otro salto hasta 2764, una T a C t duda de que éste fue uno de los tor- altura, con todos los detalles y aten- cifra que no será sencillo repetir. E n L neos más fuertes de todos los tiem- ción mediática que caben esperar de E e pos, que entra en los libros de histo- un evento celebrado en una capital Dejando aparte el cartel que propor- R V ria del ajedrez con una jerarquía como Moscú, donde el ajedrez es cionan esas cifras, el torneo fue LA o similar a aquellos grandes eventos rey. extraordinario, con emoción de prin- P como el AVRO 1938 y Notthingham cipio a fin. En las dos primeras ron- n EM 1936. La edición actual fue la cuarta de das, todas las partidas terminaron en ó J i este evento, que se celebra en memo- tablas, no sin bastante lucha. En la E c Para hacernos una idea de la fuerza ria del grandísimo Mijail Tal, genial tercera ronda triunfaron Kramnik, u real del torneo, basta decir que los 10 ajedrecista y excampeón mundial, Aronian y Anand, convirtiéndose en b i los primeros líderes. En la cuarta tr volvió a triunfar Kramnik, tomando s el liderato en solitario. En la quinta, di Anand le dio alcance pero en la sexta Kramnik volvió a retomar el mando, u que mantendría hasta el mismo final. s a No fue fácil, sin embargo, esa jorna- id da final para Vladimir Kramnik. b Tenía que enfrentar con negras a un i motivado Ivanchuk, quien a medio h punto de distancia, necesitaba la vic- ro toria a toda costa para ganar el tor- P neo. La partida fue extremadamente difícil, porque Ivanchuk jugó muy fuerte la apertura y el comienzo del medio juego y la posición de Kramnik estaba cada vez más al borde del abismo, aunque logró echar mano a su virtuosismo para salvarla in extremis y asegurarse el Vladimir Kramnik cosechó un nuevo triunfo en el torneo más fuerte del año. A su lado el árbitro Geurt Gijsen, a punto de dar inicio a una de las rondas primer puesto. 27
  • 28. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 28 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Kramnik venció en el Memorial Tal Presentamos a continuación cuatro Nº Moscú 2009 País Elo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Punt partidas comentadas de este evento, así como el seguimiento realizado 1 Kramnik,V RUS 2772 ½ ½ ½ ½ ½ 1 1 ½ 1 6.0 T por el GM Ian Rogers a todas las 2 Ivanchuk, V UKR 2739 ½ ½ ½ ½ 1 ½ ½ ½ 1 5.5 CE partidas jugadas por Kramnik en el 3 Carlsen, M NOR 2801 ½ ½ ½ ½ ½ 1 ½ 1 ½ 5.5 0 mismo. 1 4 Aronian, L ARM 2786 ½ ½ ½ 1 0 ½ ½ 1 ½ 5.0 20 Comenta el GM Amador Rodríguez 5 Anand, V IND 2788 ½ ½ ½ 0 ½ ½ 1 1 ½ 5.0 ht 6 Gelfand, B ISR 2758 ½ 0 ½ 1 ½ ½ ½ ½ ½ 4.5 g Anand, V IND 2788 i 7 Ponomariov, R UKR 2739 0 ½ 0 ½ ½ ½ ½ ½ 1 4.0 Svidler, P RUS 2754 yr Defensa Grünfeld [D 85] 8 Svidler, P RUS 2754 0 ½ ½ ½ 0 ½ ½ ½ ½ 3.5 op 1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 d5 4.cxd5 9 Leko, P HUN 2752 ½ ½ 0 0 0 ½ ½ ½ ½ 3.0 C ¤xd5 5.¥d2 ¥g7 6.e4 ¤b6 7.¥e3 - 10 Morozevich, A RUS 2750 0 0 ½ ½ ½ ½ 0 ½ ½ 3.0 0-0 8.h3 e5 9.¤f3 exd4 10.¥xd4 CO ¥xd4 11.£xd4 £e7 12.£e3 ¤c6 I Novedad. Se conocía 12...f5 13.¥e2 Los torneos más fuertes del año 2009 N Ó fxe4 14.¤xe4 ¥f5 15.¤c5 £xe3 R Torneo Lugar Pais Fecha Jug. Cat Elo Vencedor 16.fxe3 ¤8d7 17.¤xb7 con ligerísi− T a 1 Tal Memorial Moscú RUS Noviembre 10 XXI 2764 Kramnik C t ma ventaja de las blancas, Sokolov− E 2 Pearl Springs Nanjing CHN Sep - Oct 6 XXI 2763 Carlsen n L Sutovsky, Gothenburg 2005. E 3 Ciudad Linares Linares ESP Feb - May 8 XXI 2755 Grischuk e R M-TEL V 4 Sofia BUL Mayo 6 XXI 2754 Shirov 13.¥b5 ¤b4 14.¦c1 ¥e6 15.b3 a6 A 5 Sparkassen Dortmund GER Julio 6 XX 2744 Kramnik L 16.¥e2 ¤c6 17.0-0 f6 18.¦fe1 ¦ad8 o P 6 Final Grand Slam Bilbao ESP Setiembre 4 XX 2739 Aronian 19.¥f1 ¥f7 20.¤h2 ¥e6 21.f4 ¤d4 n M 7 King’s Tourn. Bazna ROM Junio 6 XX 2729 Ivanchuk 22.f5 ¥f7 23.¤g4 gxf5 24.¤h6+ E ó J 8 FIDE Grand Prix Nalchik i RUS Abril 14 XIX 2725 Aronian ¢h8 25.£f2 fxe4? E c 9 FIDE Grand Prix Jermuk ARM Agosto 14 XIX 2718 Ivanchuk Más saludable era devolver el peón u 10 Corus Wijk aan Zee NED Ene - Feb 14 XIX 2716 Karjakin con 25...f4. b i tr 26.¦xe4 27.¦d1 c5 28.¤xf7+ ¦xf7 Anand, V IND 2788 s Todo parece Ok pero ... Leko, P HUN 2752 i Defensa Semieslava [D 43] d 29.b4!! 1.d4 d5 2.c4 c6 3.¤f3 ¤f6 4.¤c3 e6 u 5.¥g5 h6 6.¥h4 dxc4 7.e4 g5 8.¥g3 s b5 9.¥e2 ¥b7 10.0-0 ¤bd7 11.¤e5 a ¥g7 12.¤xd7 ¤xd7 13.¥d6 a6 14.a4 id e5 15.¥g4 exd4 16.e5 c5 17.¦e1 b ¤xe5 18.¥xe5 0-0 19.¥xg7 ¢xg7 i 20.¤e2 f5 21.¥h5 f4 oh r P Las negran caen bajo una vorágine de temas tácticos en base al mate en f6 y el frágil caballo en d4. Dejando al descubierto que las ne− 26...£d6? gras no podrán sostener su caballo. Era triste tener que retroceder el caballo a e6 pero no había más 29...f5 30.bxc5 fxe4 31.£xf7 ¤f3+ opciones. 32.£xf3 1-0 28
  • 29. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 29 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS Kramnik venció en el Memorial Tal Allá por el año 2006, Anand había 23...¥c8 No era el día ni el rival contra el que sido el primero en alcanzar esta La continuación natural y crítica es Ponomariov quería discutir la teoría posición, con el bando negro. 23...¦f6 24.£e1 (amenaza un incó− reciente, por ello elige esta jugada y T modo jaque en e7) 24...¥d5 (no es se aparte de la principal, 10...¥b7 CE Obviamente, desde entonces había nada atractivo para las negras sobre la que se conocen más de 500 0 trabajado fuerte en esta posición, 24...¦xe6 25.£xe6) 25.¦e7+ ¢f8 partidas. 1 que ahora enfrenta con piezas blan− (25...¥f7? 26.£e5!+−) 26.¦e8+ 20 cas. Leko seguramente había hecho £xe8 27.¥xe8 ¦xe8 28.£b4+ ¢f7 11.£e1 t su trabajo, encaminado a neutralizar 29.£c5 ¦e5 30.£xd4 ¦fe6 y las Pero es Carlsen quien pone punto g h la jugada conocida, 22.b4, pero no negras resisten. final a la discusión teórica conocida tenía ni la más remota idea del peli−ri con esta jugada que, sorprendente− py gro que le acechaba al elegir preci− 24.¦g6+ ¢h7 25.axb5 mente, es una novedad, pese a que o samente esta variante frente a Las blancas aprovechan para recu− estamos sólo en la jugada 11 de una C - Anand. perar un primer peón. Najdorf. CO 22.¤xd4!! 25...¦f6 26.¦xf6 £xf6 27.£c2+ ¥f5 11...£c7 12.h4 b4 13.¤ce2 ¤c4 I Una increíble novedad que no hace 28.£xc4 14.¤f4 ¤xe3 15.£xe3 £b6?! N Ó más que confirmar que en el ajedrez Y ahora un segundo peón, con lo Preferible era seguramente una ju− R actual la preparación juega un papel cual nivelan el material y siguen gada natural como 15...¥e7. La T a C t muy relevante. 22.b4 cxb3 23.£xb3 adelante con su iniciativa. dama estaba muy bien en c7, con− E n L £d5 24.£h3 ¥c8 25.¤c3!? (25.£d3 trolando la casilla c4 E e ¥f5 26.£d2 £d7 27.¦ac1 ¦ac8 las 28...¦c8 29.£d5 axb5 30.h3 ¢h8 R V negras lograron defenderse y poste− 16.¥c4! LA o riormente ganar, Radjabov−Anand, P Mainz 2006) 25...dxc3 26.£xc3+ n M £d4 27.£f3 ¦a7 28.axb5 £f6 E ó J 29.£a3 £b6 30.£c3+ un refina− i E c miento que terminó llevando a las u blancas a la victoria, Kramnik− b i Aronian, Wijk aan Zee 2008. tr s 22...cxd4 23.¦e6 di u s 31.£xb5 ¦f8 32.¦a6 £g7 33.¦d6 Las blancas no dejan pasar la opor− a Las negras se han quedado muy pa− tunidad para situar su alfil en una id sivas y están sentenciadas a perder. casilla tan conveniente, que apunta b hacia e6. i 33...d3 34.£b6 £e5 35.¥g6 d2 h 36.¥xf5 £xf5 37.£d4+ ¢h7 16...£c5 ro 38.£xd2 ¦f7 39.f3 h5 40.¦d5 £g6 Vuelve a mover la dama ... P 41.£a5 ¦g7 42.h4 £b1+ 43.¢h2 £xb2 44.¦xg5 ¦xg5 45.£xg5 1-0 17.£b3! Lo que hace muy bonito este sacri− Y las blancas de nuevo aprovechan ficio, es que las blancas ahora no Carlsen, M NOR 2801 para reforzar la presión sobre el amenazan mate ni prácticamente Ponomariov, R UKR 2739 punto e6. El olfato nos indica que un Defensa Siciliana [B 90] nada decisivo. Es simplemente el sacrificio es ya inminente. comienzo de una asfixiante presión 1.e4 c5 2.¤f3 d6 3.d4 cxd4 4.¤xd4 que las negras con sus dos peones de ¤f6 5.¤c3 a6 6.¥e3 e6 7.f3 b5 17...d5? ventaja no van a lograr neutralizar. 8.£d2 ¤bd7 9.g4 h6 10.0-0-0 ¤e5 Esto ya es una seria provocación. 29
  • 30. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 30 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Kramnik venció en el Memorial Tal 18.exd5 ¥d6 19.¤fxe6 19.¤dxe6 fxe6 20.¤g6 era también una forma tentadora de sacrificar un T caballo. CE 0 19...fxe6 20.dxe6 ¥e7 21.£d3 1 21.g5!? hxg5 22.£d3 era una posi− 20 ble mejora sobre la continuación t empleada por Carlsen. g h 21...0-0 22.¥b3 ri py Co - CO I N Ó TR a C t E n EL e Anand explicando en la sala de prensa su novedad frente a Leko R V LA o Jugada preparatoria que tomó por esfuerzo muy grande para lograr que deja a las blancas indefensas a P sorpresa a los internautas que espe− derrotarlo. pocas jugadas de haber comenzado n M raban mayoritariamente el avance la partida. 12.¥c2 g6 13.0−0 ¥g7 E ó J directo 22.g5. Al retirar el alfil las 1.d4 d5 2.c4 c6 3.¤f3 ¤f6 4.¤c3 a6 i 14.¤e2 ¦e8 15.¤d4 £d6 16.b4 ¤e6 E c blancas pretenden jugar £g6 y ¤f5. 5.e3 b5 6.c5 ¤bd7 7.¥d3 e5 8.¤xe5 las negras están bien, Aronian− u ¤xe5 9.dxe5 ¤d7 10.e6 ¤xc5 Movsesian, Nanjing 2008. b i 22...¦d8?! 23.g5 11.exf7+ ¢xf7 tr El ataque se conduce solo. 12...¤xd3+ s 12...b4 también era muy fuerte, un i 23...¤h7 24.gxh6 £h5 25.£e4 mal síntoma. Si una jugada permite d £xh6+ 26.¢b1 ¦a7 dos continuaciones diferentes que u Las blancas inician ahora una se− ofrecen amplia ventaja al rival es s cuencia forzada hacia la victoria. que las cosas van muy mal. da i 27.¤f5 ¦xd1+ 28.¦xd1 £f6 29.¦d7 13.£xd3 £g5 14.g3 £f6 15.¥b2 £f3 b ¥xd7 30.exd7+ ¢f8 31.£d5 1-0 16.¦g1 ¥g4 hi ro Anand, V IND 2788 P Aronian, L ARM 2786 No fue quizás una buena elección de Defensa Eslava [D 15] apertura porque la única partida dis− Hacía mucho tiempo que no veíamos ponible a estas alturas es una en que perder una partida a Anand de esta las blancas las conducía Aronian y manera. Aunque todos los humanos ahoran Anand, comprensiblemente, tienen su día malo, el actual campe− la trata de evitar. ón del mundo es de los ajedrecistas más regulares que han existido ja− 12.b3? más y suele ser necesario aplicar un Pero comete un importante error, 30
  • 31. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 31 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS Kramnik venció en el Memorial Tal Una catástrofe. Las negras tienen para detener el peón "h" de las blan− Kramnik, V RUS 2772 dos alfiles y el rey blanco en el cen− cas. Sin embargo, las apariencias a Anand, V IND 2788 tro, en una posición muy abierta. veces son engañosas... ET C 17.a3 ¦e8 18.¦c1 b4! 19.axb4 ¥xb4 45...¦bxc3 ! 0 20.h3 ¥xh3 21.g4 ¥xg4 22.¦g3 £f5 45...b4? le permitiría un ataque casi 1 23.£d4 ¦e4 24.£a7+ £d7 25.£b6 decisivo para Carlsen después de 20 c5 0-1 46.¥e5+ ¢c6 47.¦c7+ ¢b5 48.¦g8! ht g 46.bxc3 ¦xc3 47.¦g8 ¦h3 48.¦c8 Comenta el GM Ian Rogers ri c3 49.¦hc7?! py 49.¦hh8! ¥c6! 50.¦h6! ¥e4 tablas, o hubiera sido un resultado más lógico C Carlsen, M NOR 2801 - Kramnik, V RUS 2772 ya que ahora Kramnik puede jugar a ganar de nuevo. La defensa Grunfeld de Anand CO comenzó a tambalearse tras I 49...c2 50.¢g5! ¦h2 51.¦c3 ¢e6 N Ó 51...b4 52.¦3c4 b3 53.¢f6! era la 20.dxc6! ¦xd1 21.¦xd1 R esperanza de Carlsen, pero Kramnik Pero el Campeón del Mundo tiene T a C t podía haber intentado 51...¢e5! una defensa bastante hábil − lo justo E n L 52.¦3c5+ ¢d4 53.¦xb5 ¦g2+! y el para salvar la partida... E e rey blanco debe permitir el avance R V del peón "f", dado que 54.¢f4? se 21...£c2! 22.¥d6 g4!! LA o encuentra con 54...¦g4#! 22...£xc6 23.e5 dejaría a las blancas P con dos excelentes torres a cambio n M En este final, en que los dos jugado− 52.¦e8+ ¢f7 53.¦b8! ¦g2+ 54.¢f4 de la dama. E ó J res han estado jugando para ganar, ¢e6 55.¦e8+ ¢d7 56.¦b8 ¢e6 i E c Kramnik, con su torre atrapada en 57.¦e8+ ¢f6 58.¦f8+ ¢e6 ½-½ 23.¥xg4 £xc6 24.¦c7 £b6 25.¦d7 u b3, parece tener ciertas dificultades Ahora 25...¦c8 le dejaría al blanco la b i posibilidad de seguir atacando con tr 26.¥h5, pero Anand puede defen− s derse con ... di 25...¦d8 26.¥c7 ¦xd7 27.¥xb6 u ¦xd1+ 28.¥xd1 axb6 29.¢f1 ½-½ s da Morozevich, A RUS 2750 i Kramnik, V RUS 2772 ib oh r P Carlsen y Kramnik analizando su partida tras terminar en tablas 31
  • 32. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 32 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Kramnik venció en el Memorial Tal Kramnik ha salido bastante bien de una extraña defensa NimzoIndia y decide emprender un ataque bastan− Kramnik 2.0 T te peligroso ... CE Por el G.M. Ian Rogers 0 20...¤c1! 21.£b5 1 El blanco debe mantener la diagonal Durante muchos años, Vladimir Kramnik fue considerado por muchos 20 a6−f1 bajo control ya que después de como un jugador de match por excelencia. Sin embargo, después de su t 21.£f3 £c4+ el negro gana rápida− derrota contra Anand en el match por el Campeonato del Mundo que g h mente. ambos disputaron en Bonn el pasado año, Kramnik parece haber acepta− ri do el reto y se ha reconvertido en un jugador de torneos. py 21...£c2 22.¦xd5 o Desesperación, pero 22.¦e1 pierde La victoria de Kramnik en el super torneo de Dortmund en Julio dejó ver C - por 22...¤d3. a un GM de 34 años disfrutar de una nueva fase en su carrera, en una transición desde un juego sólido y pasivo a otro ultra violento y muy CO 22...a6! 23.£xb6 £c4+ 24.¢g1 exd5 entretenido, que culminó recientemente en su dramática victoria en este I 25.g3 h6 26.¤f3 Memorial Tal en Moscú. N Ó Quizás Morozevich estaba tentado R por 26.£b7!? hxg5 27.e6! pero tras Virtualmente a cada una de sus partidas, Kramnik le imprimió complejos T a C t 27...¤e2+ 28.¢h2 ¦xe6! 29.£xa8+ motivos tácticos. Algunos de esos ataques habían sido preparados en casa, E n L ¢h7 30.hxg5 £e4! el negro tiene pero muy a menudo Kramnik decidió sobre el tablero, fuera de la prepa− E e todo controlado. ración, aceptar riesgos y como recompensa obtuvo una victoria clara en el R V torneo. LA 26...f4! 27.g4 £e4 28.¢g2 ¤d3 o P 29.£b3 £c4 30.£b7?! Tuvo quizás suerte Kramnik en su partida final cuando Ivanchuk logró n M 30.£d1 hubiera aguantado algo más construir una ventaja posiblemente decisiva, pero cabe observer la defen− E ó J i sa que opuso Kramnik y quedaremos maravillados de su técnica y sus E c 30...¤xf2!! 31.¢xf2 £c2+ 32.¢g1 nervios de acero. u £d1+ 33.¢f2 £xh1 b i y Morozevich abandonó al cabo de tr 11 jugadas. 0−1 s GUM di Kramnik, V RUS 2772 La segunda parte del Memorial Tal se jugó en el emblemático centro u Svidler, P RUS 2754 commercial GUM de Moscú. El GUM es una maravilla arquitectónica s situada frente a la Plaza Roja. Fue construido hace más de un siglo y ha a sido utilizado por los zares, los comunistas y en estos últimos años como id un moderno centro comercial, sin dejar de citar dos décadas en las que se b utilizó para mostrar el cuerpo de la esposa de Stalin. hi El GUM aloja ahora unas 200 tiendas, muchas de ellas de afamadas mar− ro cas internacionales, que la mayoría de los ciudadanos rusos no pueden P afrontar. Durante la mitad disputada en el GUM, el torneo se jugó en la esquina de un enorme salón. El área de espectadores tenía capacidad para unos 200 sentados, aunque muchos otros seguían de pie las partidas gracias a las En una posición bien conocida de la múltiples pantallas de video, sobre todo el día final en que tuvo lugar el variante del cambio de la defensa enfrentamiento decisivo entre Kramnik e Ivanchuk. Grunfeld, Kramnik pone en práctica una idea increíble... 32
  • 33. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 33 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS Kramnik venció en el Memorial Tal 12.h4! f5 27.£d4? Kramnik, V RUS 2772 La reacción principal, aunque Solo para encontrarse forzado a Ponomariov, R UKR 2739 Svidler sabía que estaba entrando en entrar en un final malo tras... T un campo de minas preparado. CE 27...a3 28.¦fc1 ¦c6 29.¦e1 £c4! 0 13.exf5 ¥xf5 30.¦a1 £xd4 31.exd4 1 13...¥xf3 14.gxf3 ¦xf5 15.¥h3 per− Sin embargo, pronto fue el turno de 20 mite al blanco una tarea bastante Kramnik de dejar escapar su opor− t fácil. tunidad... g h 14.h5 ¦ad8 15.hxg6 ¥xg6 16.¥h6 ri 31...¦a8 32.h4 ¦b6 33.¦ec1 a2 py ¥xh6 17.¦xh6 ¦f6 18.¤e5 £a4?! 34.¢h2 ¦b2 35.¤c5 ¥b5 36.¢g1 o El negro tenía que intentar 18...¤c7 ¦a7? C - 19.¥c4 b5! 20.¤c6 £a4! con ciertas 36...¦d8 hubiera ganado el peón 'd' y complicaciones que quizás el negro la partida. En lugar de ello, tras... Las piezas de Kramnik están tem− CO podía jugar. Sin embargo, tal como poralmente descoordinadas y ahora I indicó Kramnik, en el futuro el ne− 37.¥f1! ¥xf1 38.¢xf1 ¤f6 39.¤d3 Ponomariov perdió su oportunidad N Ó gro probablemente evitará esta línea. ¦d2 40.¤e5 ¢h7 41.¦c7! ¦a4 42.d7 de tomar la iniciativa con 32...¥c2!!, R ¦axd4 43.¦a7 ¦d1+ 44.¦xd1 ¦xd1+ en cuyo caso Kramnik hubiera teni− T a C t 19.£e3! 45.¢e2 ¦d5 46.¢f3 ¤xd7 47.¤xd7 do que trabajar duro para alcanzar el E n L Kramnik admitió que estaba a punto ¦xd7 48.¦xa2 empate. En lugar de esto, el ucrania− E e de jugar 19.f3? y sólo en el último Gelfand alcanzó un final técnico que no intentó... R V minuto se dio cuenta de que pudo entablar tras 33 jugadas más, LA 32...¢h7? o 19...¦e6!! cambia todo. no demasiado complicadas por cier− P to. ½−½ Y tras... n M 19...£f4 20.£xf4 ¦xf4 21.¤xg6 hxg6 E ó J 22.¦xg6+ ¢f7 23.¦g5 i 33.¦a6 h4+ 34.¢h2 ¦d7 35.¤c5 E Kramnik, V RUS 2772 c y Kramnik convirtió fácilmente su Ponomariov, R UKR 2739 ¦e7 36.¦xa5 u peón de más. 1−0 El negro está en dificultades. Pono− b i mariov continuó defendiéndose co− tr mo un demonio pero eventualmente s Gelfand, B RUS 2758 Kramnik forzó una elegante victoria i Kramnik, V RUS 2772 en un final que, en la práctica, nor− d malmente se debate entre la victoria u y el empate. s a Kramnik, V RUS 2772 d Ponomariov, R UKR 2739 bi i En esta posición, Kramnik no tuvo h miedo de salir a pasear con su rey, y ro jugó: P 10.£xd5!? ¤xc3 11.bxc3 ¥xc3+ Kramnik se había extralimitado tras 12.¢d1 0-0 13.¥c4 ¤f6 14.¥xf6 una buena apertura y ahora Gelfand ¥xf6 15.¢e2 pudo haberle castigado con 27.¦b7!, y el blanco eventualmente sobrevi− amenazando 28.d7! (y si 28...¦xd7, vió las complicaciones para llegar a entonces 29.¦b8). En lugar de ello un final con calidad de más, donde Gelfand se puso nervioso con el aún se vieron situaciones animadas.. Esta posición sería zugzwang si le peón 'a' de las negras y jugó ... tocara mover a las negras, pero 33
  • 34. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 34 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Kramnik venció en el Memorial Tal ¿cómo puede el blanco perder el tiempo crucial? Kramnik hace que parezca fácil... ET C 75.¦e2 ¥d6 76.¢g5! ¥g3 77.¢f6! 0 ¥f4 1 77...¢g8 78.¢g6 ¢f8 79.¦e4 es 20 exactamente lo que busca el blanco. ht g 78.¦e4 ¥d6 Ponomariov sigue encontrando tru− ri py cos para mantener su posición viva; o 79.¦xh4? pierde por 79... ¥e7+. C - 79.¦d4 ¥c7 80.¢g6! ¥g3 81.¦e4‡ CO 1-0 I N Ó TR a Aronian, L ARM 2786 C t Kramnik jugó en Moscú de un modo ambicioso, haciendo méritos para el triunfo E Kramnik, V RUS 2772 n EL e Kramnik, V RUS 2772 R V Leko, P HUN 2752 LA o P n EM ó J i E uc b i tr is Las blancas parecen tener una ven− La combinación de Kramnik que d taja confortable, pero Kramnik tiene comienza con 19.¥xg7! se sabe que u en reserva una secuencia táctica que Esta es una conocida posición en lleva de modo forzado a las tablas y s resuelve todos los problemas. una línea teórica en la Defensa India los jugadores solo pretendían dar la a de Dama. Ahora se desata el caos... impresión de una lucha excitante. id 13...¤d4! 14.¥e4 ¿No es esto un fraude a la audiencia, b 14.¤xd4 ¥xc3 no da nada a las 19.¥xg7! ¢xg7 20.¤d4! ¥xg2 tanto de la sala de juego como en i blancas. 21.¤f5+ ¢h8 22.¦xe7 ¥h3! Internet? Unas tablas en sola una h 23.£d4+ ¤e5! 24.£xe5+ f6 25.£e2 jugada (cosa prohibida por las reglas ro 14...¦e8 15.¤d5 ¥f5! ¥xf5 26.¦d1 ¥g4! 27.¦xh7+ ¢xh7 en Moscú) hubiera sido más hones− P y el resto fue fácil para Kramnik... 28.£xg4 £e8! 29.¦d7+ ¦f7 to. Uno puede comparar esta partida 30.¦xf7+ £xf7 31.£xc8 £xa2 con el 'wrestling' profesional − Pero 16.¥xf5 £xd5 17.¤xd4 ¦xe5 al menos en el 'wrestling' profesional 18.¤b5 £xd1 19.¦fxd1 ¦xf5 20.a3 Una gran movida − las complicacio− hasta el más cándido espectador c4! 21.axb4 ¦xb5 22.¦xc4 a5 23.g3 nes se han disipado y solo queda un sabe que el resultado está arreglado. ½-½ final de tablas con damas. Sólo hay un pequeño problema con 32.£f5+ ¢g7 33.£g4+ ¢h7 esta partida: todo se había jugado 34.£h5+ ¢g7 35.£g4+ ¢h7 anteriormente. 36.£h5+ ¢g7 ½-½ 34
  • 35. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 35 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS Kramnik venció en el Memorial Tal 22...¢h7! Ivanchuk, V UKR 2739 A primer vista 22...¢h8 parece más Kramnik, V RUS 2772 seguro pero tras 23.b4! el negro no T puede jugar 23...£xe5 24.bxa5 CE £xd4? debido a 25.¤xg6+! 10 23.h4?! 20 A estas alturas Ivanchuk ya andaba t muy justo de tiempo y se equivocó g h en su elección. Kramnik tenía pre− ri parada la respuesta a 23.b4 con py 23...£xe5! 24.bxa5 £xd4! ya que o 25.¥xg6+ ¦xg6! 26.£xg6+ fxg6 25.¤xc6 ¤xc6 26.hxg6 f5! 27.g7+! C ¦xg7 28.¤g6+ ¢g8 29.¤xe5 ½-½ - 27.¦xd4 e5! es bueno para las negras. CO Ivanchuk, medio punto por detrás de Sin embargo, como la jugada del I Kramnik al entrar en la última texto le permite a Kramnik salvar la N Ó ronda, ha montado un ataque muy partida, esta era la última oportuni− R poderoso y tiene muchas maneras dad para 23.¤dxe6! £xe5! T a C t tentadoras de rematar la partida... (23...fxe6 24.£xe6 es demasiado E n L peligroso para el negro.) 24.b4! ¤b3 E e 22.¤d4 25.¦fe1 £f6 26.b5 y la posición de R V Ivanchuk gastó mucho tiempo cal− las negras está a punto de colapsar. LA o culando 22.¤xe6+ fxe6 23.£xg6+ P ¢f8 24.£xh6+ ¦g7 25.¤d4 23...£xe5 24.h5 ¢h8!! n M (25.£h3!? no está mal, intentando E ó J ¦fe1 y ¥e4.) 25...£xe5 26.£h8+ Tantas jugadas de rey normalmente i Aquí Ivanchuk ofreció el empate, un E c ¢f7 27.¥g6+! ¢xg6 28.£xc8 que indicarían indecisión − pero en este resultado razonable ya que después u es claramente mejor para blancas caso la precisión defensiva de de 29...fxg4 30.¥c4! ¤d8, ninguno b i pero no del todo decisivo. Kramnik es casi sobrehumana. de los dos puede hacer mucho. tr Increíblemente, en la conferencia de s prensa después de la partida, Kram− i nik mostró múltiples variantes para d demostrar que tenía todo bajo con− u trol. s Por el contrario, Ivanchuk, estaba a desolado. De hecho, su incapacidad id para vencer a Kramnik en esta par− b tida clave fue uno de los motivos que i indicó para anunciar su decisión de h retirarse del ajedrez profesional, ro decisión que tomó al cabo de dos P semanas, una vez eliminado en las primeras rondas de la Copa del Mundo. [Nota del traductor: Afortunada− mente para el mundo del ajedrez, pocos días después, el propio Ivan− chuk rectificó su decisión y anunció En la sala de prensa, Kramnik mostró los recursos defensivos que tenía su posición frente a Ivanchuk que no iba a dejar el ajedrez.] 35
  • 36. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 36 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Boris Gelfand vencedor de la Copa del Mundo M. I. Angel Martín ET C 0 La Copa del Mundo de ajedrez se El tercer día estaba destinado a los En el cuadro mostramos los resulta- 1 disputó entre los días 20 de noviem- desempates, que consistían en cuatro dos de las dos partidas ‘lentas’, así 20 bre y 15 de diciembre, en la locali- partidas rápidas (25 minutos y 10 como el resultado final del match en t dad siberiana de Khanty-Mansiysk segundos de incremento por jugada). la última columna, incluyendo los g h que ya fue sede de la edición ante- Si aún persistía el empate, se jugaba desempates. rior, hace dos años. ri un match de dos partidas de blitz (5 py minutos y 3 segundos de incremen- Como puede verse, llegaron a la fi- o Tomaron parte 128 ajedrecistas, que to) y de ser necesario, sucesivos mat- nal Gelfand y Ponomariov. Las cua- C - se enfrentaron en sucesivas elimina- ches en las mismas condiciones, tro partidas ‘lentas’ previstas, termi- torias hasta dejar un único vencedor, hasta un total de cinco. Si aún per- naron en tablas. Luego en el match CO que resultó ser el GM israelí, Boris sistía el empate (lo que no llegó a de rápidas, Gelfand tomó la delante- I N Gelfand, que obtiene así plaza direc- ocurrir nunca) se pasaba a la ‘muer- ra, aunque Ponomariov logró igualar Ó ta para la próxima edición del cam- te súbita’. en la última partida, lo que se repitió R peonato mundial. en el primer match de blitz. El se- T a C t El cuadro de la página siguiente da gundo match fue decisivo, ya que E n L Cada eliminatoria se disputaba en una idea suficientemente clara de los Gelfand ganó las dos partidas. E e tres días. En los dos primeros se sucesivos enfrentamientos y resulta- R V jugaban dos partidas, al ritmo de 90 dos. Por razones de espacio hemos A lo largo de todo el evento no falta- LA o minutos para las primeras 40 jugadas omitido la primera eliminatoria, ron anécdotas curiosas, como las eli- P y luego 30 minutos para el resto de la donde no hubo demasiadas sorpre- minaciones de los chinos Wang Yue n EM partida, con un incremento de 30 se- sas, siendo la más destacable la eli- y Li Chao en la tercera ronda. Se ó J gundos en cada jugada, a partir de la minación de Movsesian (2718) fren- i jugaban los primeros desempates E c primera. te al chino Yu Yanyi (2527). (partidas de 25 minutos) y ambos, u una vez terminadas sus partidas, b i salieron de la sala para poder fumar. tr No se dieron cuenta del momento en s que dio comienzo la segunda partida di y llegaron dos minutos después de iniciadas las partidas. Según la ab- u surda regla que la FIDE ha implanta- s do y que tantos problemas ha dado, a se les dio por perdida la partida, lo id que supuso además su eliminación. ib También es destacable la actuación h del joven filipino de 16 años Wesley ro So, quien en la segunda ronda elimi- P nó a uno de los favoritos, Ivanchuk, y en la siguiente, al vencedor de la edición anterior, Gata Kamsky. Por cierto que Ivanchuk, luego de su eli- minación, anunció que iba a retirarse del ajedrez, en vista de los resultados de sus últimas partidas, pero pocos días después rectificó, para alivio de Boris Gelfand con su trofeo de vencedor de la Copa del Mundo sus numerosos seguidores. 36
  • 37. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 37 Segunda eliminatoria 1ª 2ª Tot. F. Amonatov TJK 2631 ½ 0 0,5 Boris Gelfand B. Gelfand ISR 2758 ½ 1 1,5 V. Gashimov AZE 2758 vencedor de la Copa del Mundo ½ 1 1,5 Zhou Jianchao CHN 2629 ½ 0 0,5 T. Nyback FIN 2628 1 0 1,5 Tercera eliminatoria 1ª 2ª Tot. Cuarta eliminatoria 1ª 2ª Tot. P. Svidler RUS 2754 0 1 3,5 B. Gelfand ISR 2758 1 0 3,5 Vachier-Lagrave FRA 2718 ½ ½ 3,5 A. Morozevich RUS 2750 0 0 0,0 J. Polgar HUN 2680 0 1 1,5 B. Gelfand ISR 2758 ½ ½ 4,5 V. Laznicka CZE 2637 1 1 V. Gashimov AZE 2758 T 2,0 Li Chao b CHN 2596 ½ ½ 1,5 ½ ½ 3,5 E K. Sakaev RUS 2626 1 ½ 1,5 V. Gashimov AZE 2758 ½ ½ 3,5 F. Caruana ITA 2652 ½ ½ 1,5 C T. Radjabov AZE 2748 0 ½ 0,5 P. Svidler RUS 2754 ½ ½ 5,0 A. Shirov ESP 2719 0 ½ 2,5 0 V. Ivanchuk UKR 2739 0 ½ 0,5 A. Naiditsch GER 2689 ½ ½ 3,0 P. Svidler RUS 2754 1 ½ 1,5 1 W. So PHI 2640 1 ½ 1,5 V. Bologan MDA 2692 ½ ½ 1,5 V. Laznicka CZE 2637 0 ½ 0,5 20 V. Akobian USA 2624 ½ ½ 2,0 V. Laznicka CZE 2637 ½ ½ 3,5 S. Mamedyarov AZE 2719 1 ½ 1,5 t R. Ponomariov UKR 2739 ½ ½ 4,0 K. Sakaev RUS 2626 0 ½ 2,5 S. Karjakin UKR 2723 ½ 1 1,5 h A. Grischuk RUS 2736 1 ½ 1,5 N. Vitiugov RUS 2694 1 ½ 1,5 N. Vitiugov RUS 2694 ½ 0 0,5 g i V. Tkachiev FRA 2642 0 ½ 0,5 G. Kamsky USA 2695 0 ½ 0,5 W. So PHI 2640 ½ ½ 1,0 C. Sandipan IND 2623 0 0 0,0 yr W. So PHI 2640 1 ½ 1,5 V. Malakhov RUS 2706 ½ ½ 4,0 p D. Jakovenko RUS 2736 1 1 2,0 R. Ponomariov UKR 2739 1 ½ 1,5 E. Bacrot FRA 2700 ½ ½ 2,5 o Wang Yue CHN 2734 1 1 2,0 R. Ponomariov UKR 2739 C A. Motylev RUS 2695 0 ½ 0,5 ½ ½ 3,5 B. Savchenko RUS 2644 0 0 0,0 - B. Jobava GEO 2696 ½ ½ 3,0 A. Grischuk RUS 2736 ½ ½ 3,0 E. Inarkiev RUS 2642 1 0 2,5 A. Grischuk RUS 2736 ½ ½ 5,0 D. Jakovenko RUS 2736 ½ ½ 5,0 O P. Eljanov UKR 2729 0 1 3,5 D. Jakovenko RUS 2736 C 1 0 4,0 S. Karjakin I UKR 2723 ½ ½ 3,5 A. Areshchenko UKR 2664 0 1 2,0 Quinta eliminatoria 1ª 2ª Tot. N A. Timofeev RUS 2651 ½ ½ 2,5 E. Bacrot FRA 2700 ½ ½ 3,5 B. Gelfand ISR 2758 ½ ½ 3,5 Ó V. Milov SUI 2652 0 0 0,0 R Wang Yue CHN 2734 ½ ½ 2,5 D. Jakovenko RUS 2736 ½ ½ 1,5 S. Mamedyarov AZE 2719 1 1 2,0 T a A. Shirov P. Eljanov UKR 2729 ½ ½ 1,0 R. Ponomariov UKR 2739 ½ ½ 3,5 C ESP 2719 1 0 4,0 t V. Malakhov E RUS 2706 ½ ½ 4,0 V. Gashimov AZE 2758 ½ ½ 1,5 S. Fedorchuk UKR 2619 0 1 1,0 n L D. Navara CZE 2707 1 0 1,0 P. Svidler RUS 2754 0 ½ 0,5 E F. Caruana e ITA 2652 ½ ½ 4,0 S. Karjakin UKR 2723 0 1 4,0 V. Malakhov RUS 2706 1 ½ 1,5 L. Dominguez CUB 2719 ½ ½ R 2,0 V Yu Yangyi S. Mamedyarov AZE 2719 1 ½ 1,5 S. Karjakin UKR 2723 1 ½ 1,5 A CHN 2527 1 ½ 1,5 L Wang Hao CHN 2708 0 ½ S. Mamedyarov AZE 2719 0 ½ 0,5 o M. Bartel POL 2618 0 ½ 0,5 0,5 P E. Tomashevsky RUS 2708 ½ 0 0,5 G. Meier GER 2653 ½ ½ 2,5 n M Vachier-Lagrave FRA 2718 ½ ½ 3,5 A. Shirov ESP 2719 ½ 1 1,5 Semifinales 1ª 2ª Tot. E F. Caruana ó S. Karjakin UKR 2723 0 0 J E. Alekseev RUS 2715 ½ ½ 3,5 ITA 2652 ½ ½ i 3,5 0,0 E B. Gelfand c L. Fressinet FRA 2653 ½ ½ 1,5 E. Alekseev RUS 2715 ½ ½ 2,5 ISR 2758 1 1 2,0 Vachier-Lagrave FRA 2718 R. Ponomariov u A. Khalifman RUS 2612 ½ ½ 2,5 1 ½ 1,5 UKR 2739 ½ ½ 4,0 b E. Tomashevsky RUS 2708 ½ ½ 3,5 Yu Yangyi CHN 2527 0 ½ 0,5 V. Malakhov RUS 2706 ½ ½ 2,0 i Wang Hao CHN 2708 1 1 2,0 r Final 1ª 2ª 3ª 4ª R1 R2 R3 R4 B1 B2 B3 B4 Tot. t S.S. Ganguly IND 2654 0 0 0,0 s R. Ponomariov UKR 2739 ½ ½ ½ ½ ½ 0 ½ 1 0 1 0 0 5,0 A. Shabalov USA 2606 ½ ½ 2,5 i D. Navara CZE 2707 ½ ½ 3,5 B. Gelfand ISR 2758 ½ ½ ½ ½ ½ 1 ½ 0 1 0 1 1 7,0 d V. Malakhov RUS 2706 ½ ½ 3,5 u I. Smirin ISR 2662 ½ ½ 1,5 s K. Sasikiran IND 2664 0 0 0,0 E. Bacrot FRA 2700 1 1 2,0 a S. Rublevsky RUS 2697 ½ ½ 2,5 d A. AreshchenkoUKR 2664 i ½ ½ 3,5 b E. Iturrizaga VEN 2605 ½ 0 0,5 i B. Jobava GEO 2696 ½ 1 1,5 h A. Motylev RUS 2695 1 ½ 1,5 o E. Najer RUS 2666 0 ½ 0,5 r Zhou Weiqi CHN 2603 0 ½ 0,5 P G. Kamsky USA 2695 1 ½ 1,5 N. Vitiugov RUS 2694 ½ ½ 4,5 G. Milos BRA 2603 ½ ½ 3,5 I. Cheparinov BUL 2671 ½ ½ 2,5 V. Bologan MDA 2692 ½ ½ 3,5 A. Naiditsch GER 2689 1 ½ 1,5 A. Onischuk USA 2672 0 ½ 0,5 Li Chao b CHN 2596 0 1 4,5 Y. Pelletier SUI 2589 1 0 3,5 J. Polgar HUN 2680 ½ ½ 4,5 Vista de la sala de juego durante una de las eliminatorias LD. Nisipeanu ROM 2677 ½ ½ 3,5 37
  • 38. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 38 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Boris Gelfand vencedor de la Copa del Mundo De las muchas e interesantes partidas no avance d7−d5, las blancas nece− virgen donde sólo se conocían disputadas, ofrecemos una selección, sitan jugar su torre a e1 y las negras 11.¤d2 y 11.£f3 de partidas entre que complementamos con la sección tienen preparado como respuesta, el aficionados. T ‘Asi se jugó en la Copa del Mundo’. desplazamiento de su alfil a g4. La CE Presentamos en primer lugar una cuestión es ¿deben las blancas per− 11.¦e1 0 partida del vencedor frente al joven mitir la clavada en g4? Amenaza ganar una pieza. 1 Karjakin, la primera disputada en las 20 semifinales. Por cierto que Karjakin 8.h3 11...¦a6 t también había llegado hasta las Karjakin opta por la vía preventiva, g h semifinales en la edición anterior, que es la más tranquila. Jugar 8.¦e1 ¡Pero las negras ignoran la amenaza! donde cayó frente a Shirov. ri y permitir 8...¥g4 lleva a posiciones Este es un inesperado sacrificio que py más violentas, en general de dos llena de vida una posición de aspec− o tipos, la primera después de 9.h3 to apacible. C Comenta el GM Amador Rodríguez - ¥xf3 10.£xf3 ¤d4 11.£xd5 £xd5 12.¥xd5 ¤xc2 donde posiblemente CO Karjakin, S UKR 2723 el que se haya preparado con un I Gelfand, B ISR 2758 ordenador más potente ganará la N Apertura del Alfil de Rey [C 55] Ó partida. La segunda lleva tras R 1.e4 e5 2.¥c4 9...¥h5 10.g4 ¥g6 11.¤xe5 ¤xe5 T a C t Una línea pobre para disputar la 12.¦xe5 c6 a una posición en la cual E n L final de una Copa del Mundo. Al las negras, en puro estilo Marshall, E e jugarla, Karjakin expresa estar des− han sacrificado un peón de cara al R V armado contra la Petrov de Gelfand. futuro. LA o La Defensa Petrov es muy críticada P por los aficionados, sobre todo en 8...a5!? n M torneos, porque muy fácilmente Las negras se anticipan al ¦e1 ame− 12.£h5 E ó J cualquiera de sus variantes desem− nazando ...a4. i Después de larga meditación las E c boca en tablas. Sin embargo, en un blancas declinan el sacrificio de su u match es una apertura muy potente, 9.a4 rival. Análisis preliminares no dejan b i porque desperdiciar una ocasión con Cede la casilla b4 y quizás por eso claro si las negras se impondrían, tr blancas se traduce en ir a sufrir a la ha sido mucho menos explorada que pero al menos parecen tener garan− s próxima con negras. 9.a3 a4 10.¥a2 ¢h8 11.¦e1 f6 12.d4 tizado un empate, lo cual de por sí ya i exd4 13.¤xd4 ¤db4 14.axb4 £xd4 es desagradable a la hora de analizar d 2...¤f6 3.d3 ¤c6 4.¤f3 ¥e7 5.0-0 15.c3 £xd1 16.¦xd1 ¥f5 17.¤a3 largas variantes: 12.¥xd5 £xd5 u 0-0 6.¥b3 d5 7.exd5 ¤xd5 ¤e5= Kramnik−Kasparov, New 13.¦xe7 ¦g6 14.g4 (14.g3? ¥xh3; s York 1995. 14.¦e4? f5−+; 14.f3 lleva forzado a a 14...¥xh3 15.¦e2 £xf3 16.£f1 y las id 9...¤d4 10.¤xd4 exd4 negras pueden obtener tablas con b 16...¥xg2 o jugar a ganar retirando i la dama, quizás a h5) 14...£h5 h 15.¦e4 (15.f3? f5!−+) 15...£xh3 ro 16.g5 f5 con fuerte ataque. P 12...¤b4 13.¤a3 ¦g6 14.¥f4 b6 15.£f3 ¥e6! 16.¥xe6 Aunque no es una jugada deseable 16.¥c4 dadas las circunstancias era Una posición importante en la eva− necesaria para evitar la apertura de luación de la variante con ...d5 y más líneas contra el rey blanco. relevante en general en la Apertura del Alfil. Para cuestionar el tempra− Este es un territorio prácticamente 16...fxe6 17.£e4 ¥d6! 18.¥xd6?! 38
  • 39. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 39 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS Boris Gelfand vencedor de la Copa del Mundo 18.¥d2 hubiera aguantado posible− mente un poco más. T 18...cxd6! CE 10 20 ht g i yr op C - CO I Una recaptura muy precisa, que deja N Ó a las blancas al borde de la derrota. R Son tres piezas mayores las que se T La primera partida de la semifinal entre Gelfand y Karjakin. a C t disponen a acosar al rey blanco, A la derecha otro semifinalista, Ruslan Ponomariov, observa su desarrollo E n L defendido tan sólo por su dama, que 27.¦g1 ¦xf2+ 28.¢xh3 ¦xg1 precisamente el campeón mundial E e muy pronto será también cuestiona− 29.¦xg1 ¤xc2 juvenil, Vachier Lagrave. En la R V da por los peones centrales negros. El final es bastante elemental. posición del diagrama las negras LA o están peor, pero la jugada de P 19.£xd4 £g5 20.g3 30.¤b5 ¦f3+ 31.¢g4 ¦xd3 32.¤d6 Movsesian facilita enormemente la n M 20.£g4 £f6 21.£e2 ¤d5−+ y el ¤e3+ 33.¢f4 ¤c4 0-1 tarea de las blancas, que simplifica− E ó J caballo también se suma al ataque. i rán favorablemente la posición. E c Comenta el GM Miguel Illescas u 20...£f5 21.g4 38...¦d3? b i A 21.¢h2 sigue 21...¤xc2! 22.¤xc2 Yu Yangyi CHN 2527 Con 38...¤d4 las negras mantienen r Movsesian, S SVK 2718 t £xf2+ 23.£xf2 ¦xf2+ 24.¢h1 ¦xc2 cierta compensación y todavía que− s con un final ganador. daría mucha lucha por delante. di 39.b5! £a5 u Sería todavía más simple 39...¦xa3 s 40.bxa6 ganando. da i 40.£xd3 £xe1+ 41.¢a2 £f2 42.¦c2 b ¤c1+ 43.¢a3 £g1 i 43...¤xd3 44.¦xf2 ¤xf2 45.a5 y los h peones son imparables. ro P Como hemos mencionado en la cró− 44.£c3 nica introductoria, la mayor sorpresa y las blancas han construido una 21...h5 de la primera eliminatoria fue prota− fortaleza en torno a su rey. Los des− 21...¤d5! hubiera ahorrado a las gonizada por el joven chino Yu esparados intentos de las negras negras muchas de las siguientes Yangyi. Con tan sólo 16 años fue pronto se mostraron inútiles. jugadas. capaz de mandar para casa a dos rivales teóricamente muy superiores, 44...£d1 45.b6 ¤d3 46.b7 £b1 22.¦e4 d5 23.¢h2 £f3 24.¦ee1 como Movsesian y Bartel, aunque 47.£xd3 ¥c1+ 48.¦xc1 £xd3+ hxg4 25.£e3 gxh3 26.£xf3 ¦xf3 luego cayó ante otro joven valor, 49.¤c3 1-0 39
  • 40. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 40 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Boris Gelfand vencedor de la Copa del Mundo En un torneo de estas características 29.¦e7! sería incierto. Ahora ya sí las blan− se dan un gran número de situacio− Importante jugada: una de las torres cas no perdonan. nes interesantes, como la que refleja se lanza al ataque cortando la retira− T el siguiente diagrama, que se dió en da del rey enemigo mientras la otra 36.¦f7! ¦xf7+ 37.exf7 £f6+ 38.£f3 CE uno de los enfrentamientos a priori se dispone a aparecer por la susodi− £xf3+ 39.¢xf3 ¤c6 0 más igualados de la primera ronda, cha casilla 'g1'. 1 donde como saben el 1 del ranking 20 inicial juega contra el 128, el 2 con− 29...¥e6 t tra el 127 y el 64 contra el 65. Dejando libre una casilla de emer− g h gencia. ri py Comenta el GM Miguel Illescas 30.¦g1+ ¢f5 31.£g4+ ¢e4 o El rey negro se ve obligado a pasear C Nyback, T FIN 2628 - hacia el patíbulo. El intento de reti− Andreikin, D RUS 2772 rada 31...¢f6 conduce a un rápido CO mate: 32.£g7+ ¢f5 33.£e5#. I N Ó 32.£f3+ ¢f5 33.£g4+ ¢e4 Curiosa partida en que las negras R completan su desarrollo en la jugada T a C t 39 para abandonar dos jugadas más E n L tarde. E e R V 40.¦g8 dxc3 LA o Tras 40...¢e6 41.¦xa8 ¢xf7 P 42.cxd4 la victoria es cuestión de n M técnica, por ejemplo: 42...¤xd4+ E ó J 26.¢f2! i 43.¢e4 ¤c6 44.a4 ¢e6 45.¦h8 d5+ E c ¡Correcta y elegante jugada de ata− 46.¢f4 ganando. u que! Con este movimiento las blan− b i cas mejoran la posición de su rey, 41.¦e8+! 1-0 tr pero sobre todo liberan la casilla 'g1' Tras la repetición de jugadas para La última sutileza. Resulta que tras s para la participación decisiva de las ganar tiempo, las blancas "entran a 41.¦xa8 c2 42.f8£ c1£ no es nada i torres blancas. También era buena la matar". fácil rematar la faena. Por ejemplo d prosaica 26.£h4+! ¢xf5 27.£h5+! tras 43.¦e8+ ¢d5 44.£f5+ ¢c4 u ¢f6 28.£e5+! ganando la torre y la 34.f5+! ¢e5 35.fxe6? 45.£f4+ ¤d4+! las negras evitan s partida. Se imponía la brillante secuencia hábilmente el cambio de damas y la a 35.£xd4+! ¢xf5 36.¦g4!! tejiendo lucha continúa... id 26...¥xf5 una eficaz red de mate. b Las negras no tienen nada mejor que Probablemente el conductor de las i eliminar el caballo pero ahora las blancas no advirtió que tras 36...£b6 Comenta el GM Miguel Illescas h blancas ponen en práctica su original la dama blanca, a pesar de estar cla− ro idea de ataque. vada, despliega un letal apoyo a sus Me alegra poder felicitar a mi cole− P torres en la caza y captura del ga y amigo Boris Gelfand por tan 27.¥d4+! expuesto monarca de las negras. magnífico triunfo. Pueden estar Se sacrifica la segunda pieza menor Seguiría 37.¦f4+! ¢g6 38.¦g7+ seguros de que no le resultó fácil. para que las torres blancas maximi− ¢h5 39.¦h4# mate. Con 42 años, aguantar tres semanas cen su potencia aniquiladora. de competición y haber sido capaz 35...¦f8+? de competir a este nivel es una pro− 27...cxd4 28.£h4+ ¢g6 También las negras se equivocan. eza al alcance de muy pocos y Si 28...¢f7 29.£e7+! seguido del Con 35...¢d6! ponían su rey a demuestra la gran clase de este mortal jaque en 'g1'. cubierto y el resultado de la partida jugador. Pero no solo con clase y con 40
  • 41. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 41 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS Boris Gelfand vencedor de la Copa del Mundo experiencia puede vencerse a rivales jóvenes y llenos de energía como los dos ucranianos a los que se enfrentó T en los últimos encuentros: también CE se necesita ambición, y por ende 0 preparación. Gelfand se mostró a un 1 gran nivel en todos los aspectos 20 mencionados. ht g En semifinales eliminó con cierta facilidad a Sergey Karjakin, 19 años, ri py principal promesa de la inagotable o cantera ruso−ucraniana, con dos C - excelentes partidas que nuestro director les ofrece en la crónica y en CO la sección de problemas "Así se I jugó". N Ó R En la final tuvo que enfrentarse a T a C Gelfand y Ponomariov todavía tuvieron que disputar 12 partidas para decidir el vencedor t Ponomariov, 27 años, quien a pesar E n L de su juventud puede afirmarse que Ponomariov, R UKR 2739 12...¦c8 13.b4 E e está curtido en mil batallas. Baste Gelfand, B ISR 2758 Las blancas se esfuerzan por evitar R V recordar que un joven "Pono" fue el Defensa eslava [D 11] el avance liberador c5 pero las LA 1.d4 d5 2.c4 c6 3.¤f3 ¤f6 4.£b3 o sorprendente vencedor del Campeo− negras disponen de recursos sufi− P nato del Mundo celebrado en 2.002, dxc4 5.£xc4 ¥f5 6.g3 e6 7.¥g2 cientes y pronto toman la iniciativa n M bajo este mismo formato de elimi− ¤bd7 8.0-0 ¥e7 9.¤c3 0-0 10.¦e1 en el flanco de dama. E ó J natorias. h6 11.e4 ¥h7 12.a3 i E c 13...a5! 14.¥f4 ¤h5 15.¥d2 ¤hf6 u El duelo entre dos jugadores tan Gelfand cuenta con la ventaja de que b i consistentes, como no podía ser de las tablas le bastan. Ruslan tiene que tr otra manera, resultó tremendamente inventar algo. s igualado, finalizando en tablas las i cuatro partidas disputadas a ritmo 16.£b3 d clásico. En los desempates el ucra− Se iguala mucho el juego tras 16.e5 u niano fue capaz por dos veces de ¤d5 17.¤xd5 cxd5 18.£b5 axb4. s remontar un resultado adverso. Por a fin, en el tercer match de desempate 16...axb4 17.axb4 £b6 18.b5 c5? id (partidas 11 y 12) Gelfand, con b blancas, volvió a tomar la delantera i con un enérgico medio juego que Una novedad que no altera esencial− h sirvió de ejemplar castigo al impru− mente la valoración de la apertura: ro dente juego de su rival; pueden ver las negras tienen una sólida posición P el remate de esa partida en la sec− y un buen desarrollo que deberían ción de problemas. bastar para compensar el temporal dominio del centro por parte de las Permítanme que les ofrezca con blancas. Otro ejemplo reciente al ligeros comentarios la última partida más alto nivel lo encontramos tras de la final, una rápida en la que 12.¥f4 ¦c8 13.£e2 ¦e8 14.¦ad1 b5 Ponomariov, obligado a ganar, se 15.a3 a5 y las negras lograron cierto estrelló contra el juego clásico de contrajuego en Bu Xiangzhi − En su deseo de eliminar el centro de Boris Gelfand. Topalov, V. Sofia 2008. las blancas Boris se embarca en una 41
  • 42. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 42 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Boris Gelfand vencedor de la Copa del Mundo peligrosa aventura. Era más sensato habrían consolidado su ventaja: a los Axc8 y para recuperar el peón y sencillo 18...¦a8! y las negras factores estructurales mencionados entregado deben hacer grandes con− nada tienen que temer. en el comentario a la jugada 20 cesiones. T habría que sumar el dominio de la CE 19.e5! c4 20.£a4? columna 'a' y la fuerte presión del 26.¥f4 0 Una grave imprecisión. Las dureza alfil de 'h3'. Todo ello permitiría en Si 26.¥xc8 cxd2 y las negras ganan 1 de la competición y el alto nivel de justicia al ucraniano albergar serias una pieza. 20 stress de este largo desempate aca− esperanzas de remontar por tercera t ban pasando factura a los jugadores vez el encuentro. 26...¤c4 27.£xc6 ¦xc6 28.¦xd5 c2! g h y la calidad de su juego se resiente. El alfil de 'h7' puede presumir orgu− Lo más fuerte era mantener el con− ri 23...¤xb6 24.£b5 £c6! lloso de ser quien sostiene la mejor py trol de 'c3' para evitar el avance del baza de las negras. El peón de 'c2' y o peón enemigo. Tras 20.£b2! ¤d5 la mejor coordinación del ejército C - 21.¤xd5 exd5 22.¥h3! la posición negro dan ventaja decisiva a ese blanca es claramente ventajosa gra− bando. CO cias al firme bloqueo del peón pasa− I do enemigo y a la ventaja de espacio 29.¦b5 ¦b6 30.¦xb6 ¤xb6 31.¥c1 N Ó y su mayoría móvil en el ala de rey. ¥b4 32.¥d2 ¤d5 33.e6 ¦e8 R 34.exf7+ ¢xf7 T a C t 20...¤d5 21.¤xd5 exd5 22.¥h3 E n L £c7? E e Gelfand no acierta con la mejor R V defensa. Era mucho mejor empezar LA o ya con 22...c3! para asegurarse la Quizá las blancas omitieron esta P actividad en el ala de dama. sencilla jugada; ahora se confirma el n M fracaso de su torpe plan. E ó J 23.b6?? i E c La diosa Caissa abandonó a "Pono", 25.¦a5 c3! u quien con esta jugada combina en El peón negro inicia su carrera y la b i falso y pierde material. Con la sen− suerte está echada: las blancas son tr cilla 23.¥a5! b6 24.¥c3 las blancas incapaces de concretar su amenaza s Tras las últimas escaramuzas se i despeja el panorama, que se muestra d desolador para las blancas: el peón u de 'c2' es sencillamente demasiado s fuerte. da i 35.¦c1 ¥xd2 36.¤xd2 ¤b4 37.¥f1 b ¦c8 i La amenaza ¤a2 resulta definitiva. h Ponomariov podría haber abandona− ro do aquí sin cargo de conciencia. P 38.¤b3 De nada sirve 38.¥c4+ ¦xc4 39.¤xc4 ¤a2 con el mismo efecto que en la partida. 38...¤a2 39.¦a1 c1£ 40.¤xc1 ¦xc1 41.¦xa2 ¥d3 42.¦b2 ¦xf1+ 43.¢g2 ¥a6 44.d5 ¦d1 0-1 p El match ha terminado y es fácil adivinar la decepción de Ponomariov al firmar la última planilla 42
  • 43. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 43 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS Así se jugó en la Copa del Mundo G.M. Amador Rodríguez Bacrot,E Sasikiran,K Gelfand,B Karjakin,S Gelfand,B Ponomariov,R T 1 Juegan blancas 2 Juegan blancas 3 Juegan blancas CE 10 20 ht g i yr op C - CO I N Ó TR Gelfand,B Vachier Lagrave,M Jakovenko,D Areshchenko,A Jobava,B Iturrizaga,E a C t E n L 4 Juegan blancas 5 Juegan blancas 6 Juegan blancas E e R V LA o P n EM ó J i E uc b i tr is d u s Shirov,A Fedorchuk,S Shirov,A Fedorchuk,S Wang Yue Kabanov,N da i 7 Juegan blancas 8 Juegan blancas 9 Juegan blancas ib oh r P 43
  • 44. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 44 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Soluciones 1 Bacrot,E − Sasikiran,K 4 Gelfand,B−Vachier Lagrave,M las negras les preocupaba el avance En esta compleja posición las blan− La posición de las negras es muy g6, pero lo que ahora sigue es mucho cas encontraron la única ruta hacia el frágil y Gelfand saca provecho sin peor. 34...£d7 era la última posibi− triunfo 31.¦xd7!! ¤xd7?! [Mejor tener que sudar la camiseta. 27.¦fe1 lidad para poder responder a 35.f6 T era 31...£xd7 32.¦h7 ¤d5 33.¦xd7 ¤c7 [27...¦e7 28.¦xe7 £xe7 con £f5] 35.f6! [Las negras ya no CE ¤xf6 34.exf6 aunque el final está 29.£xf4] 28.¥xg7 ¢xg7 29.¦b7! tienen defensa] 35...£d8 [Si 0 decidido a favor de las blancas] ¦e7 30.¦xe7+ [30.£g6+ era tam− 35...gxf6 36.gxf6 £c7 37.£g3 1 32.¦h8+ ¥f8 [32...¤f8 33.£xc6 bién una continuación demoledora] ganando] 36.£h4 ¢g8 37.fxg7 20 £xf2+ 34.¢g4 £e2+ 35.¥f3 £c4+ 30...£xe7 31.£xf4 ¢g8 32.¤f5 1-0 ¢xg7 38.£h6+ ¢g8 39.g6 £f8 t 36.¢h3 £f1+ 37.¥g2 £f5+ 38.¢h2 [Apuradas de tiempo las negras se g h ganando] 33.¦xf8+! ¤xf8 34.£xc6 5 Jakovenko,D − Areshchenko,A dejan dar mate, pero tampoco valía [La ventaja de las blancas ya es ri Las negras pensaron que su rival no la pena seguir la partida con py decisiva, pero las negras cometen un podía capturar el peón en g7, pero 39...£f6 40.gxf7+] 40.£h7# 1-0 o último error que termina la partida] les aguarda una desagradable sor− C 8 Shirov,A − Fedorchuk,S - 34...¤d7? 35.£b7# 1-0 presa. 17.£xg8+!! ¤xg8 18.¦xg8+ ¥f8 19.¥xc4 bxc4 20.¤d5 El sacri− En plena apertura, las negras acaban CO 2 Gelfand,B − Karjakin,S ficio de dama lleva a una posición de realizar la habitual ruptura en d5 I La torre y el caballo negros tan ale− estratégicamente muy difícil de esperando responder a 11.¤b6 con N Ó jados de su rey permiten a las blan− defender. 20...£d8 21.¤d2 ¦c8 11...¦b8 con todo controlado. Les R cas desarrollar un ataque demoledor. 22.¦h8 h6? Un error decisivo, las aguarda una muy desagradable sor− T a C t Esta fue la segunda partida del des− negras creen que su rival pretendía presa 11.¥b6! [y de repente la dama E n L empate y a Gelfand le bastaban solo capturar este peón y no se percatan se queda sin casillas. La única de E e unas tablas para clasificarse, pero a de las verdaderas intenciones. que ahora disponen es insuficiente R V pesar de ello jugó con gran energía 23.¦g1! £h4 24.c3 [Y ahora la porque a 11...£d7 sigue 12.¤c5] LA o 26.¥xg6!! fxg6 27.£xg6 ¦xa2 amenaza de doblar las torres en la 11...dxc4 [este sacrificio es lo único P [27...¦g7 pierde de forma similar a octava fila no tiene defensa satisfac− que hay, pero sin esperanzas, por n M la partida después de 28.£f6+ ¢g8 toria] 24...¦b8 25.¦gg8 1-0 supuesto] 12.¥xd8 cxd3 13.¥xe7 E ó J 29.¦d8+ ¢h7 30.£f5+] 28.¦cd1! i ¢xe7 14.£xd3 1-0 E c ¦f7 29.£h6+ ¦g7 30.£f6+ ¢g8 6 Jobava,B − Iturrizaga,E u 31.¦d8+ ¢h7 32.£f5+ ¦g6 La ventaja de las blancas es tan 9 Wang Yue − Kabanov,N b i 33.£xh5+ ¦h6 34.£f5+ 1-0 grande que pueden ganar de varias Las negras esperaban la evidente tr maneras, pero Jobava elige la más 41.¦g5 para entonces penetrar con s 3 Gelfand,B − Ponomariov,R rápida y elegante, que además tiene su torre y tratar de encontrar algunos i El planteamiento de apertura ha sido carácter forzado: 28.¥f5+ ¢b8 jaques que pudieran eventualmente d muy optimista con la inclusión del 29.£xd8+!! £xd8 30.c7+ 1-0 Las llevarle al empate. Aunque dicha u avance h7−h5. Las blancas sacan negras se rindieron, ya que después jugada era también buena, el chino s provecho de inmediato con un sacri− de 30...£xc7 31.¦e8+ ¥c8 32.¦xc7 Wang encuentra una continuación a ficio temático. 11.¤d5! exd5 ¢xc7 33.¦xf8 el final es completa− sorprendente, que lleva a una posi− id [11...¤xd5 transpone a la partida mente desesperado. ción más modesta pero muy segura. b después de 12.cxd5 exd5 13.exd5 41.¦g8+!? £xg8 [Evidentemente i £e5 14.¢f2] 12.cxd5 ¤xd5 7 Shirov,A − Fedorchuk,S tomar con el rey no es posible por el h 13.exd5 £e5 14.¢f2 ¤e7 La posición no parece prometer jaque en f6] 42.£xe5+ ¤g7 43.h5 ro [14...¤xd4 15.¥xd4 £xd5 16.¥c4 mucho, pero Shirov encuentra una £f7 [Una solución desesperada, P £g5 17.¦e1+ era también muy malo forma para crear un repentino peli− manteniendo las damas. Mejor era para las negras] 15.£d2 ¤xd5? gro y así desequilibrar las acciones. 43...£e6 44.£xe6 ¤xe6 45.¤xb6 [Las negras ya estaban mal, pero 31.g4! hxg4 32.hxg4 ¤e8 33.¥d5! aunque es comprensible que las esta jugada atrevida incrementa ¤d6? [Un error. Después de la negras quisieran evitar este final sin bastante los problemas] 16.¥g5 ¤e7 jugada anterior es natural que las esperanzas. Ahora las blancas ganan 17.¥c4 f6? [y esta otra lleva a la negras no quisieran volver con el el caballo y los jaques de las negras derrota de forma forzada] 18.¥f4 caballo a f6, pero de todas formas acaban enseguida] 44.h6 £f2+ £a5 19.b4! £a4 20.¥b3 £xa3 33...¤f6 34.¥c6 b4 oponía una 45.¢c3 £g3+? [45...£d4+ tampoco 21.¦a1 1-0 mayor resistencia] 34.g5 ¢f8? [A era solución] 46.£xg3 1-0 p 44
  • 45. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 45 Peón de Rey nº 84 FLASH Maxime Vachier-Lagrave Campeón Mundial Juvenil El Campeonato Mundial Juvenil tu- Puerto Madryn Pais Elo Tot vo lugar en Puerto Madryn (Argen- 1 M. Vachier-L GM FRA 2718 11,0 T tina) del 21 de Octubre al 4 de No- 2 S. Zhigalko GM BLR 2646 11,0 CE viembre y fue especialmente fuerte. 3 M. Olszewski GM POL 2544 9,0 0 4 I. Popov GM RUS 2582 9,0 1 El GM francés Vachier-Lagrave, con 5 A. Lenderman MI USA 2542 9,0 20 sus 2718 de Elo era el principal favo- 6 D. Andreikin GM RUS 2659 8,5 t rito, pero tuvo un durísimo competi- 7 Yu Yangyi GM CHN 2509 8,5 h 8 A. Grigorian GM ARM 2515 8,5 g dor en el bielorruso Zhigalko, con ri y quien terminó empatado. Ambos ter- 9 G.Margvelashvili MI GEO 2509 8,5 10 E. Iturrizaga GM VEN 2605 8,0 p minaron imbatidos y sacando gran o ventaja al resto de jugadores, entre 11 M. Rodshtein GM ISR 2623 8,0 C 12 Li Chao b GM CHN 2617 8,0 - los que vemos nombres conocidos como Iturrizaga y Rodshtein, junto a 13 D. Howell GM ENG 2624 8,0 O 14 F. Brindich GM GER 2516 8,0 C El GM francés Vachier Lagrave, que Howell y Yu Yangyi, de destacada I confirmó su condición de favorito 15 D. Vocaturo MI ITA 2510 8,0 N actuación en Londres y Khanty. Ó TR Campeonato mundial de blitz a C t Carlsen, también el más rápido E n EL e Justo después de terminar el Memo− R V rial Tal en Moscú, en el mismo es− LA o cenario se disputó el campeonato P mundial de blitz con 22 destacados n M participantes a doble vuelta. Resultó E ó J vencedor con claridad Magnus i E c Carlsen, que aventajó en tres puntos u al especialista Anand y en seis al b i tercer clasificado, Karjakin. tr s Las partidas se jugaron con 3 minu− i tos de reloj, más un incremento de 2 d segundos por cada jugada. u s Aunque quedó en último lugar, a Kosteniuk fue capaz de ganar una de id las partidas a los dos primeros clasi− b ficados. hi 24.£c2 £g5 25.£xc6 ¤xg2 o Anand, V IND 2788 r Carlsen, M NOR 2801 26.¢xg2 hxg4 27.h4 £f5 28.£d6 P Gambito de Dama [D 31] £f3+ 29.¢g1 ¦a2 30.¦f1 ¦xe3 1.d4 d5 2.c4 e6 3.¤c3 ¥e7 4.cxd5 31.£d8+ ¢h7 32.£g5 g3 33.£xe3 exd5 5.¥f4 ¤f6 6.e3 ¥f5 7.h3 c6 gxf2+ 34.£xf2 ¦xf2 35.¦xf2 £g4+ 8.¤f3 ¤bd7 9.g4 ¥e4 10.¥g2 0−0 36.¦g2 £xd4+ 37.¢h1 £e4 38.¦f1 11.0−0 ¦e8 12.¤xe4 ¤xe4 13.¤d2 f5 39.¢g1 d4 40.¦gf2 d3 41.h5 ¤xd2 14.£xd2 ¤f8 15.b4 ¤g6 £g4+ 42.¦g2 £d4+ 43.¢h1 d2 16.¥g3 ¥d6 17.¥xd6 £xd6 18.¦ab1 44.¦gg1 f4 45.¢g2 £e3 46.¦h1 a6 19.a4 ¤h4 20.b5 axb5 21.axb5 £g3# 0−1 £g6 22.bxc6 bxc6 23.¦fc1 h5 45
  • 46. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 46 FLASH Peón de Rey nº 84 Malakhov vencedor del torneo Amplico en Varsovia IX Amplico Pais Elo Tot 10.¥f4 ¤c5 11.¦fe1 ¤e6 12.¥g3 f5 T 1 V. Malakhov GM RUS 2706 11,5 13.exf6 ¥xf6 14.£c4 ¥xc3 15.£xc3 E 2 V. Ivanchuk GM UKR 2739 11,0 C £f6 16.£b3 d6 17.¦e3 ¥d7 18.c3 3 A. Dreev GM RUS 2655 10,5 0 £f7 19.¦ae1 ¦fe8 20.£a3 h6 21.h3 1 4 S. Movsesian GM SVK 2718 10,5 a5 22.¤d2 a4 23.¤e4 ¦f8 24.¦f3 0 5 D. Fridman GM GER 2649 10,5 2 £g6 25.¦xf8+ ¤xf8 26.b4 ¥e6 t 6 R. Wojtaszek GM POL 2637 10,5 27.£b2 ¥d5 28.£e2 a3 29.¢h2 £f7 h 7 M. Krasenkow GM POL 2656 10,0 g 30.¤d2 ¥xa2 31.c4 d5 32.c5 d4 i 8 A. Shirov GM ESP 2719 10,0 yr 33.£d3 ¥d5 34.£xd4 a2 35.f3 ¤g6 9 A. Zubov MI UKR 2581 10,0 op 10 Z. Hracek GM CZE 2624 10,0 C 11 E. Rozentalis GM LTU 2611 10,0 - 12 I. Kurnosov GM RUS 2666 10,0 O 13 A. Neiksans MI LAT 2487 10,0 C El GM ruso Malakhov I 14 T. Warakomski MI POL 2485 10,0 N Los dias 19 y 20 de diciembre se dis- 15 V. Gashimov GM AZE 2758 9,5 Ó putó en la capital polaca un fuerte 16 K. Stupak MI BUL 2456 9,5 R torneo de partidas rápidas que fue T a 17 M. Bartel GM POL 2618 9,5 C t ganado en solitario por Vladimir E 18 O. Gritsak GM UKR 2521 9,5 n L Malakhov, con 11,5 puntos de 13 E 19 J. Tomczak MI POL 2500 9,5 e partidas. La siguiente partida, dispu- 20 W. Moranda GM POL 2579 9,5 R V tada en la última ronda, resultó deci- LA o siva: 36.¤e4 ¥xe4 37.fxe4 £f6 38.e5 57.¦f8+ ¢e7 58.¦a8 c5 59.¦a1 ¢d6 P £e6 39.¦a1 ¤e7 40.£e4 ¢h8 41.b5 60.¦d1+ ¢c6 61.¦c1 ¢b5 62.¦b1+ n M £d5 42.£b4 cxb5 43.£xb5 ¤f5 ¢a4 63.¦c1 ¢b4 64.¦b1+ ¢a3 E Shirov, A ESP 2719 ó J Malakhov, V RUS 2706 44.£b2 c6 45.£b7 ¦e8 46.£b2 i 65.¦c1 ¦e5 66.¦a1+ ¢b4 67.¦b1+ E c Apertura Española [C 67] ¤xg3 47.¢xg3 ¦xe5 48.¦xa2 ¦g5+ ¢a5 68.¦c1 ¢b5 69.¦b1+ ¢c6 u 1.e4 e5 2.¤f3 ¤c6 3.¥b5 ¤f6 49.¢h2 £xc5 50.£b8+ ¢h7 51.¦a8 70.¦c1 ¦e6 71.¦c2 ¢b5 72.¦b2+ b i 4.0−0 ¤xe4 5.d4 ¥e7 6.£e2 ¤d6 £e5+ 52.£xe5 ¦xe5 53.¢g3 g5 ¢a4 73.h4 gxh4 74.¦h2 c4 75.¦xh4 tr 7.¥xc6 bxc6 8.dxe5 ¤b7 9.¤c3 0−0 54.¦d8 ¦e6 55.¢f3 ¢g6 56.g4 ¢f6 ¢b3 0−1 is d Match Anand-Topalov por el campeonato Mundial u Todo está firmado ya s El día 16 de Diciembre se firmaron Ministro del país, Boiko Borisov, lo a los acuerdos finales para la celebra- que da una idea del apoyo institucio- id ción en Sofia del match que, con el nal de dicho encuentro. b título mundial en juego, disputarán i el actual campeón Vishwanathan El match se jugará del 23 de Abril, h Anand, frente al aspirante Veselin fecha de la primera partida, hasta el ro Topalov, que ganó su derecho al 12 de mayo de 2010, fecha prevista P derrotar a Gata Kamsky en un match para los desempates en caso que que tuvo también como sede Sofia. fuera necesario recurrir a ellos. El Presidente de la FIDE y el El acto tuvo lugar en un encuentro Dicho match está programado a 12 Presidente de Bulgaria sellan el entre el Presidente de la FIDE Kirsan partidas, con un día de descanso acuerdo para la celebración del match Iljumzhinov y Georgi Parvanov, cada dos de juego y el importe total por el Campeonato del Mundo, que tendrá lugar en Sofia a partir Presidente de Bulgaria, sede del de los premios es de dos millones de del próximo 23 de Abril match, con la presencia del Primer euros. 46
  • 47. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 47 Peón de Rey nº 84 FLASH Magnus Carlsen número uno en el ranking mundial Nombre Pais Elo P. Incr. Debido a que últimamente la publi- T 1 M. Carlsen NOR 2810 16 +8,6 cación de la lista Elo coincide con la E 2 V. Topalov BUL 2805 4 -4,9 C aparición de nuestra revista, lo que 3 V. Anand IND 2790 9 +1,7 0 nos impide ofrecerla actualizada, he- 1 4 V. Kramnik RUS 2787 16 +15,5 mos decidido no publicarla como 0 5 L. Aronian ARM 2781 17 -4,7 2 hacíamos antes. Sin embargo, el t 6 B. Gelfand ISR 2761 25 +3,3 ‘Live Chess Ratings’ nos permite h 7 V. Gashimov AZE 2759 21 +0,8 g avanzar la próxima lista que será ofi- i 8 Wang Yue CHN 2751 9 +17,1 yr cial a partir del 1 de enero, cuando 9 V. Ivanchuk UKR 2749 13 +9,7 p Peón de Rey ya estará en la calle. o 10 P. Svidler RUS 2741 32 -12,5 C 11 S. Mamedyarov AZE 2741 19 +22,3 - Destaca la colocación de Carlsen, 12 A. Grischuk RUS 2740 10 +4,2 que a sus 19 años recien cumplidos, O 13 P. Leko HUN 2739 9 -13,3 C se ha colocado como número uno del I 14 R. Ponomariov UKR 2737 25 -2,1 N El nº 1 más joven de la Historia ranking mundial, todo un record. 15 P. Eljanov UKR 2735 20 +6,5 Ó TR Los mejores españoles: a C t importantes avances de Salgado y Alsina E n EL e Este es un avance del elo de los espa- Nombre Elo Incr. R V ñoles para 1 de enero de 2.010. Lo 1 A. Shirov 2723 +4,4 LA 2 F. Vallejo 2705 -6,4 o más destacable sin duda son los P espectaculares ascensos de los jóve- 3 M. Illescas 2604 +8,5 n M 4 JM. López Martinez 2593 +3,7 E nes Salgado y Alsina, que no por ó J casualidad son también protagonis-i 5 I. Salgado 2584 +22,4 E c tas de este ejemplar de Peón de Rey. 6 J. Magem 2576 +12,3 u 7 R. Vázquez 2560 = b i En lo alto de la tabla Shirov y Vallejo 8 D. Alsina 2551 +28,1 r 9 P. San Segundo 2534 -6,7 t se mantienen en el selecto club de s jugadores con más de 2.700 puntos 10 M. Rivas 2531 +5,9 di mientras que Illescas regresa a los cabe señalar el ascenso de Magem, Iván Salgado, en constante progreso 2.600 y López por su parte consolida capitán del equipo español, que pasa u y acercándose a los 2600 la cuarta plaza. Como dato curioso a ocupar la sexta plaza. s a Otro joven noruego id se impone en Londres Hammer, J.L. NOR 2588 Londres Open Pais Elo Tot b Magnus Carlsen no fue el único no- McDonald, N ENG 2412 1 J.L. Hammer GM NOR 2588 8,0 i ruego que triunfó en Londres. Al Apertura Catalana [E 08] 2 S. Williams GM ENG 2550 7,0 h mismo tiempo, se jugaron diversas 1.d4 d5 2.c4 e6 3.¤f3 ¤f6 4.g3 c6 o 3 M. Hebden GM ENG 2522 7,0 r competiciones y una de ellas fue un 5.¥g2 ¤bd7 6.0−0 ¥e7 7.£c2 0−0 4 J. Houska MI ENG 2391 7,0 P torneo abierto que terminó con la 8.¦d1 b6 9.¤c3 ¥b7 10.b3 ¦c8 5 P. Wells GM ENG 2489 6,5 victoria destacada del joven noruego 11.e4 ¤xe4 12.¤xe4 dxe4 13.£xe4 6 A. Cherniaev GM RUS 2465 6,5 Jon Ludvig Hammer, que por cierto, ¥f6 14.¥e3 £e7 15.¦ac1 ¦fd8 7 K. Arkell GM ENG 2464 6,5 tiene la misma edad que Magnus. 16.h4 ¥a8 17.c5 g6 18.¥g5 £f8 8 N. McDonald GM ENG 2412 6,5 19.£e3 ¥b7 20.¤d2 ¥xg5 21.hxg5 9 P. Pcola MI SVK 2386 6,5 Asimismo hubo un torneo femenino, e5 22.¤e4 exd4 23.¦xd4 ¤xc5 10 S. Conquest GM ENG 2563 6,0 ganado por autoridad por la austra- 24.¤f6+ ¢h8 25.¦h4 h5 26.£c3 11 R. Berzinsh MI LAT 2424 6,0 liana Caoili, la novia de Aronian. £g7 27.£f3 1−0 12 J. Barle MI SLO 2420 6,0 47
  • 48. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 48 FLASH Peón de Rey nº 84 Oslo Blitz: Nakamura se impone a Carlsen en la final Sin embargo, pocos día después, el 28 de noviembre, se celebró en Oslo T un torneo de blitz, donde el noruego CE no pudo repetir el éxito, al perder en 0 la final ante otro especialista como 1 es el norteamericano Nakamura. 20 Carlsen ganó la primera de las cuatro t partidas, pero luego solo pudo lograr g h un empate más, perdiendo así por 2,5 ri a 1,5 py o Nakamura, H USA 2715 C Hikaru Nakamura, especialista en blitz Carlsen, M NOR 2801 - Defensa Grunfeld [D 85] En esta misma sección ya indicába- 22.¤g5 ¤f8 23.d7 ¥xh6 24.£xh6 CO mos que el noruego Magnus Carlsen 1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 d5 4.cxd5 £xd7 25.¤e4 ¦f7 26.¦xb6 c4 I ¤xd5 5.e4 ¤xc3 6.bxc3 ¥g7 7.¤f3 27.£e3 £d3 28.£c1 ¦d8 29.¦xa6 N no solamente se ha aupado al primer Ó lugar del ranking mundial, sino que c5 8.¦b1 0−0 9.¥e2 b6 10.0−0 ¥b7 £d4 30.¦c6 £a7 31.£xc4 ¦d4 R demostró sus reflejos al ganar desta- 11.d5 ¥xc3 12.¥c4 ¥g7 13.e5 ¥a6 32.£c2 ¦a4 33.¦e2 £d4 34.h3 T a C t cado el campeonato del Mundo de 14.£d3 ¥xc4 15.£xc4 ¤d7 16.¦e1 £a1+ 35.¢h2 £e5+ 36.¤g3 £f4 E n L Blitz, celebrado justo después del a6 17.£h4 e6 18.¥g5 £c7 19.d6 37.¦c8 ¢g7 38.£c3+ ¢h6 39.f3 g5 E e Memorial Tal. £c6 20.¥h6 f6 21.exf6 ¦xf6 40.¦xf8 1−0 R V LA Anand derrota a Karpov en Córcega o P Un match de partidas rápidas entre este ritmo de juego, Karpov confir- 28.¦e1 £d6 29.£f3 ¢f7 30.g3 g6 n M 31.h4 ¦e7 32.¦a1 ¦c7 33.¦a6 £d8 E estos dos grandes jugadores tuvo lu- mó su declive, ya demostrado en el ó J gar en las ciudades de Bastia y match frente a Kasparov en i 34.£f4 ¢g7 E c Ajaccio del 31 de octubre al 2 de Valencia. El jugador indio venció u noviembre. fácilmente por 3,5 a 0,5. b i tr Aun teniendo en cuenta la gran habi- Anand, V IND 2788 s lidad del actual campeón mundial en i Karpov, A RUS 2619 d Defensa Grunfeld [D 85] u 1.d4 d5 2.c4 e6 3.¤c3 ¥e7 4.cxd5 s exd5 5.¥f4 c6 6.£c2 ¤f6 7.e3 a ¤bd7 8.h3 0−0 9.¥d3 ¦e8 10.¤f3 id ¤f8 11.0−0 ¥d6 12.¥xd6 £xd6 b 13.¦ab1 a5 14.a3 ¥e6 15.¤a4 i ¤6d7 16.b4 axb4 17.axb4 b5 35.¦xf6 £xf6 36.£xc7+ ¢g8 h 18.¤c5 ¤b6 19.¦a1 f6 20.£c3 ¥f7 37.¢g2 £f5 38.£e7 h6 39.¤c1 g5 ro Anand y Karpov disfrutando de una 21.¦xa8 ¦xa8 22.¦a1 £b8 23.¤d2 40.hxg5 hxg5 41.¤1d3 ¤d2 P agradable comida en Córcega ¤c4 24.¤db3 ¦a7 25.e4 dxe4 42.£e2 ¤c4 43.¤e5 ¢g7 44.¤g4 26.¥xe4 ¥d5 27.¥xd5+ cxd5 ¤g6 45.£e6 £xe6 46.¤xe6+ 1−0 La Olimpiada de ajedrez del 2014 posiblemente en Noruega El boom de Magnus Carlsen se está organizar la Olimpiada del 2014 en mente importante para contar con notando en su país natal y una la ciudad de Tromsø, en una isla del muchas posibilidades de ser la gana- demostración es la oferta que el Círculo Artico. Dicha oferta, de 12 dora, aunque las ofertas no se cie- gobierno noruego ha realizado para millones de dólares es lo suficiente- rran hasta abril del 2010. 48
  • 49. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 49 Peón de Rey nº 84 TIENDA Artículos recomendados Visita la tienda online www.ajedrez21.com/tienda ET C 0 Fritz 12 01 La nueva edición del programa de ajedrez más popular del mundo. Sean PVP 2 49,90 € t principiantes, jugadores de club o profesionales, FRITZ tiene todo lo que h desean los ajedrecistas: ajuste automático de fuerza de juego, funciones g i de hándicap y entrenamiento, explicación de posiciones, avisos de peli- yr gro en color, estadísticas de aperturas, análisis automático de las parti- op das, módulos para entrenamiento de táctica, aperturas y finales... C Entre las nuevas características cabe destacar la interfaz ergonómica - completamente nueva, los tutoriales en vídeo de los maestros Braga y CO Minzer, el módulo de Fritz mejorado con un libro de aperturas actuali- I zado y la base de datos con 1,5 millones de partidas desde 1625 a 2009. N Ó TR a C t E Desmontando la Siciliana 2 Aprenda Aperturas. Gane con 1.e4! n EL Jesús de la Villa e Neil McDonald R V El objetivo de este libro es ofrecer Crear y mantener actualizado un buen LA un repertorio completo, para el o repertorio de aperturas puede resultar P jugador de blancas, contra la una ardua tarea, pero Neil McDonald n M Defensa Siciliana, basado en 1.e4 resuelve este problema típico aportan- E ó J c5 2.Cf3. No es una nueva edición i do al lector un repertorio fuerte y fia- E c de “Desmontando la Siciliana”, ble para las piezas blancas, basado en u sino una revisión completa del la popular 1.e4. Entre las líneas suge- b i nuevo material. En algunas de las ridas se encuentran la Apertura r variantes se propone un sistema t Escocesa, la Siciliana Abierta y sus s de ataque nuevo y en otras se han PVP múltiples subvariantes, el Ataque i actualizado los análisis, incluyen- 22,00 € Panov contra la Caro-Kann y el d do partidas hasta octubre de 2009. Gambito Korchnoi contra la Francesa. u s da i Anatoly Karpov. b El Virtuoso de los Finales hi Tibor Karolyi, Nick Aplin o Anatoly Karpov es el ajedrecis- r ta más excepcional en la fase P más técnica de la partida, el final. Las partidas selecciona- das para los dos volúmenes de PVP esta colección son altamente 18,00 € instructivas y suponen una escuela inmejorable para el aje- PVP drecista práctico. 19,50 € 49
  • 50. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 50 TIENDA Peón de Rey nº 84 Novedades Visita la tienda online www.ajedrez21.com/tienda ET C 0 Mega Database 2010 1 Chess Secrets:  0 Incluye 4,5 millones de parti- The Giants of Power Play 2 t das, 65.000 de las cuales Neil McDonald h comentadas por jugadores de g McDonald examina la contri- i primer nivel; además de la yr bución de los mejores expo- actualización con 200.000 nentes del “juego de poten- p nuevas partidas durante 2010. PVP o 149,90€ cia”: Topalov, Geller, Brons- C También disponible: tein, Alekhine y Morphy. - Big Database 2010 PVP O 22,50€ IC N Pirc Alert! 2nd ed. Ó Pocket Fritz 4.0 R Esta versión de Pocket Fritz L. Alburt, A. Chernin T a C t incluye el nuevo módulo En la 2ª edición del clásico E n L HIARCS, impresionante “Pirc Alert!” los GMs E e por su juego posicional y su Alburt y Chernin explican R V potencia táctica. También las ideas ganadoras y la LA o encontraremos una gran teoría concreta de la Pirc, P multitud de mejoras sobre uno de los más dinámicos n PVP M PVP E su predecesor. 28,95€ sistemas contra 1.e4. 49,90€ ó J i E uc b i Powerbook 2010 Bobby Fischer r Karsten Müller t Fritz Powerbook 2010 contie- s ne 27 millones de posiciones La obra definitiva sobre Bobby i de apertura derivadas de 1,6 Fischer: Müller analiza las 735 d millones de partidas de torneo partidas de torneo y match del u de alto nivel, también inclui- genio americano, incluyendo s PVP das en el mismo DVD. Junto también todos los cuadros de 31,95 € a a cada posición se almacena torneo, docenas de fotografías y id toda la información relevante. breves introducciones históricas. PVP b 49,99€ hi o Secretos de la Inversión Apertura Española. r de Jugadas Estudio Razonado P Andrew Soltis Emilio Huidobro H. Éste es el primer libro consa- El ajedrecísta cántabro grado a las transposiciones y Emilio Huidobro explica en órdenes de jugadas en aje- su obra algunos secretos de drez, y el GM Soltis analiza nuestro apasionante juego, aquí las conocidas en la tota- haciendo un estudio de su lidad de aperturas. favorita Apertura Española. PVP PVP 18,50€ 20,00€ 50
  • 51. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 51 Peón de Rey nº 84 TIENDA Novedades Visita la tienda online www.ajedrez21.com/tienda ET C 0 Mi Segundo Libro Studies for 1 Practical Players 0 de Táctica 2 Jordi de la Riva M.Dvoretsky, A.Pervakov ht Los 484 problemas del segun- Mark Dvoretsky y una emi- PVP 22,95 € g i do libro de Jordi de la Riva ele- nencia en composición presen- van el nivel de dificultad con yr tan esta obra de estudios aje- p drecísiticos, enfocada a des- o respecto al anterior, y están C clasificados segun los más arrollar las habilidades en el - importantes temas tácticos. cálculo del jugador de torneo. CO PVP I 14,95€ N Ó Fundamental Chess Finales Prácticos. R Openings Entre el Acierto y el Error T a C t Paul van der Sterren H.H. Staudte, K. Richter E n L Esta nueva Enciclopedia no La presente selección de E e incluye un gran número de finales, que abarca el periodo R V variantes que memorizar como 1952-1977, constituye un LA o es costumbre, sino extensivas pequeño compendio de erro- P PVP explicaciones verbales con las res instructivos y mecanis- n M 30,00€ E ideas de todas las aperturas. mos para evitarlos. ó J i PVP E c 10,90€ b u i Gane Combinando Revolutionize Your Chess r Volkhard Igney Viktor Moskalenko t s Este nuevo manual oficial de la Esta obra presenta un nuevo sis- i Federación Alemana examina tema que explica el modeno aje- d metódicamente los elementos drez dinámico, basado en cinco u en común de todas las combina- referentes para evaluar cualquier s ciones, además de complemen- posición. También aprendemos a tar su exposición mediante ejer- cómo mejorar en intuición, psi- d PVP i cicios ordenados por temas. cología y concentración. 24,95 € PVP b 17,90€ hi o Improve Your Chess - Starting Out: the r by Learning from the Champions Scadinavian P Lars Bo Hansen Jovanka Houska El autor muestra en esta obra Houska expone en su segunda cómo ha evolucionado el obra los principios fundamen- conocimiento ajedrecístico y PVP tales de todas las variantes de 24,00€ explica cómo y por qué el la Escandinava, una defensa estudio de los grandes campe- cuya popularidad ha explota- PVP 24,00€ ones mejorará tu ajedrez. do durante los últimos años. 51
  • 52. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 52 TIENDA Peón de Rey nº 84 Este mes destacamos... Visita la tienda online www.ajedrez21.com/tienda ET C 0 Suscripción Peón de Rey + DVD PDR 2010 01 2 t Ahora al renovar tu suscripción ¡Un DVD exclusivo! PVP h · Ivanchuk en León: una conferencia única e irrepetible 42 € g i r · Misterios del ajedrez en TV: Miguel Illescas en “Cuarto Milenio” y p · Judit Polgar en la Sala Luz de Gas: La Reina brilló en Barcelona Co · Base de datos actualizada, selección de Vladimir Kramnik - · Y mucho más en 4,6 Gb del mejor ajedrez CO I N Oferta válida hasta agotar existencias Ó TR a C t E Aprendemos a Pensar Jugando Siciliana: Sistema Fischer con Ac4 n EL e Curso escolar de ajedrez Amador Rodríguez R V Tomos 1 y 2 Durante años y años, Fischer jugó con A M. Illescas, J. Morcillo, M. Amigó L éxito este sistema anotándose excelen- o P El ajedrez es un juego con compo- tes victorias frente a renombrados n M nentes científicos, artísticos y grandes maestros. A lo largo de este E ó J deportivos, una “gimnasia mental” ilibro Amador Rodríguez se centra en E c abierta a todos, sin distinción de los esquemas que aparecen como con- u género, edad, cultura o condición secuencia de las Variantes Najdorf, b i social. Clásica y Scheveningen, líneas pro- tr Numeros estudios confirman la uti- pensas a transponer entre ellas, donde s el esquema de juego respecto al siste- i lidad del ajedrez como herramienta ma con 6.Ac4 es bastante coincidente. d pedagógica ya que sus beneficios se PVP desarrollan en una triple vertiente: 16 € u s formación intelectual, desarrollo personal y formación en valores. a En EDAMI llevamos más de diez id años integrando el ajedrez en el ib medio escolar y ahora hemos volca- h do esa experiencia en esta colec- o ción. r “Aprendemos a Pensar Jugando” es P un proyecto pedagógico en el que planteamos el ajedrez como una actividad transversal que desarrolla hábitos positivos y ayuda al apren- dizaje de otras asignaturas, mejo- rando de ese modo el rendimiento PVP PVP escolar de los alumnos. 18 € 12 € 52
  • 53. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 53 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS XXXIII Abierto Internacional Vicente Bonil Cristian Bauer repite triunfo M.I. Angel Martín ET C Con treinta y tres ediciones disputa− tercera ronda ante el azerbayano Comenta el GM Cristian Bauer 0 das, el torneo Vicente Bonil, que Guliyev, siguió anotándose triunfos 1 cada año se celebra en la localidad hasta llegar a la última ronda empa− 0 Bauer, C FRA 2642 2 almeriense de Albox, no es sola− tado a puntos con el español Juan Ibarra Jerez, J.C ESP 2518 t mente uno de los más longevos de Carlos Ibarra y el sueco Evgeny Apertura Catalana [E 20] g h los que se celebran en nuestro país, Agrest. Antes de jugarse esta partida, éra− sino también de los más prestigio− ri mos 3 jugadores con 6 puntos de los py sos. La nómina de participantes En esta ronda, Bauer ganó su parti− 7 posibles. Como había perdido en la o reune siempre figuras de alto nivel y da, mientras que Agrest sólo pudo tercera ronda, tenía un desempate C - en esta ocasión fueron seis los juga− hacer tablas frente al también fran− bastante malo y tenía que ganar dores cuyo Elo superaba la cifra de cés Cornette, con lo que se quedó para intentar acabar primero. CO 2600 puntos. solo en el primer lugar, repitiendo un I triunfo que ya logró en la edición de 1.d4 ¤f6 2.¤f3 d5 3.c4 e6 4.g3 dxc4 N Ó Como en años anteriores, el torneo hace dos años. 5.¥g2 ¥b4+ 6.¤c3 R se jugó en el Salón de Actos del Pensé que mi contrincante no estaría T a C t Instituto de Educación Secundaria Buena actuación de Ibarra, que su− acostumbrado a esa respuesta en vez E n L Cardenal Cisneros, por el sistema frió su única derrota en la mencio− de 6.¥d2 a5 que es más popular E e suizo a 8 rondas y partidas de 25 nada partida, lo que le privó de una recientemente. Mi intuición fue R V minutos. mejor clasificación. acertada ya que su proxima jugada LA o es dudosa. P Resultó vencedor en solitario el GM Precisamente el vencedor del torneo n M francés Cristian Bauer, que aunque nos comenta esta decisiva partida de E ó J sufrió una temprana derrota en la la última ronda: i E uc b i tr is d u s a 6...b5?! id Proteger el peón c4 es muy arriesga− b do. Paradójicamente, fue en este i momento que mi adversario ofreció h tablas... Líneas más sólidas son ro 6...c5, 6...¤c6 ó 6...0−0. Por ejem− P plo: 6...¤c6 7.a3 ¥d6 8.£a4 0−0 9.£xc4 e5 10.d5 ¤e7 11.¥g5 ¤d7 12.0−0 h6 13.¥e3 ¤f6 14.¥c5 ¥xc5 15.£xc5 £d6 16.£xd6 cxd6 17.¤d2 Ivanchuk,V−Leko,P. Mu− kachevo (rápidas) 2009. Las blancas están un poco mejor debido a la ventaja de espacio, pero la posición El GM francés Cristian Bauer con el trofeo de vencedor negra es sólida. 53
  • 54. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 54 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Bauer ganó el torneo Vicente Bonil 6...0−0 7.0−0 (Si 7.¤e5 c5! es muy encuentran la línea 10.¥xb2 ¤e7 Open Masters Pais Elo Tot fuerte) 7...¤c6 8.a3 ¥e7 9.e3 ¤a5 11.a4 f6 12.£h5+! g6 13.¤xg6 1 C. Bauer GM FRA 2642 7,0 10.£e2 ¥d7 11.¤e5 c5 12.dxc5 ¤xg6 14.e5 c6 15.axb5 Las blancas 2 E. Agrest GM SWE 2588 6,5 T ¥xc5 13.¤xc4 ¤xc4 14.£xc4 ¦c8 han sacrificado una pieza pero todas E 3 N. Guliyev GM AZE 2514 6,5 C 15.¥xb7 ¦c7 16.£a6 £b8 17.¥f3 sus fuerzas estan activas mientras 4 J.C. Ibarra Jerez MI ESP 2518 6,0 0 ¦fc8 y las negras gozaron de una que las de las negras estan "aparca− 5 J. Granda GM PER 2640 6,0 1 compensación adecuada por el peón das". 9...¥b4?? sería catastrófico: 0 6 M. Cornette GM FRA 2577 6,0 2 Pe r e l s h t e y n , E − S a r g i s s i a n , G . 10.exd5 exd5 11.¤xf7 ¢xf7 7 E. Ubilava GM ESP 2526 6,0 t Wheeling 2009. En lugar de 8...¥e7, 12.£h5+ (Las blancas combinan las h 8 B. Lalic GM CRO 2503 6,0 g las negras aceptaron el reto en la amenazas de mate en f7 y el ataque i 9 A. Dreev GM RUS 2655 6,0 partida Carlsen,M−Adams,M. de la yr sobre la ¦a8 para ganar material) 10 E. Iturrizaga GM VEN 2605 6,0 p Olimpiada de Torino 2006, que con− 10.bxc3 0−0 11.a4 c6 12.d5 exd5 11 D. Fridman GM GER 2649 5,5 o tinuó 8...¥xc3 9.bxc3 ¦b8 10.¥g5 (12...f6 no es mejor 13.d6 fxe5 C 12 M. Rivas Pastor GM ESP 2525 5,5 - b5 (Si 10...h6 11.¥xf6 £xf6 12.¤d2 14.¥g5! o 13...¤g6 14.¤xg6 hxg6 13 C. Dolezal MI ARG 2405 5,5 y las blancas recuperan el peón con 15.axb5 cxb5? 16.e5+−) 13.exd5 O 14 S. Djuric GM SRB 2411 5,5 C una partida mejor. 12...¤a5?! cxd5 14.axb5 ¥e6 15.¤xc4 con 15 H. Hamdouchi GM FRA 2590 5,5 I 13.£a4) 11.e4 h6 12.¥h4 e5 ventaja clara para las blancas debido N Ó (12...g5?! 13.¤xg5 hxg5 14.¥xg5 a la pareja de alfiles y a una mejor neamente los dos caballos blancos. R parece muy peligroso para las negras estructura de peones. Manor,I− Pero, con las piezas negras coloca− T a C t 14...e5 15.d5! ¤a5 16.f4 £d6 Flear,G. Londres 1985. das tan mal, no había ninguna razón E n L 17.fxe5 £c5+ 18.¢h1 ¤g4 19.¥f6 para que funcione. E e amenazando 20.¦f4) 13.¤xe5 ¤xe5 9.e4 ¤e7 R V 14.dxe5 £xd1 15.¦fxd1 ¤d7 16.f4 9...¤xc3 tampoco resuelve los pro− 15.£a4 a5 16.¤e3 ¥a6 17.¤c3 LA £xa4 18.¤xa4 ¤d7 o ¦e8 17.e6!! fxe6 18.e5 ¤xe5 blemas de apertura para las negras: P 19.¥d8 ¤d3 20.¥xc7 ¦b7 21.¥xb7 10.bxc3 ¥xc3 11.£f3 f6 12.£xc3 En caso de 18...c3? iba a sacrificar n M ¥xb7 22.a4! ... y el joven prodigio (más fuerte que 12.£h5+ que da una gustosamente la calidad para obte− E ó J acabó ganando. posición confusa: 12...g6 13.¤xg6 i ner dos peones ligados y pasados: E c hxg6 14.£xh8+ ¢d7 15.£xd8+ 19.bxc3 ¥xf1 20.¥xf1 ¥d6 u 7.¤e5 ¤d5 8.0-0 ¢xd8 16.¦b1 ¥xd4) 12...fxe5 21.¤c4+−. b i 13.dxe5 con compensaciones evi− tr dentes por un simple peón. 19.¥h3 ¦a7 20.¦d1 ¤c8 21.¤c2 s ¥b5 22.¥e3 i 10.a4 f6 11.¤g4 e5 12.d5 0-0 d 12...£d7 era, quizás, un mejor in− u tento, aunque prefiero las blancas s después de 13.¤e3 0−0 14.£e2. da i 13.axb5 cxb5 14.¤xb5 £d7 ib oh r 8...c6 P Si 8...¥xc3 habia considerado 9.e4! (La alternativa 9.bxc3!? es menos mala de lo que pensé durante la par− A las negras les va a faltar un tiem− tida. Después de 9...¤xc3 10.£e1 po para jugar...¤d6 e intentar salvar ¤d5 11.a4 las blancas tienen sufi− la posición. Pero sin duda, ya no ha− ciente compensación por el material bía ninguna respuesta satisfactoria. sacrificado) 9...¤e7 (9...¥xb2 da una posición complicada pero segu− 22...¦b7 ramente ventajosa para las blancas si No vi esta jugada que ataca simultá− 22...¦a8 23.¥e6+ ¢h8 24.¤xb4 54
  • 55. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 55 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS Bauer ganó el torneo Vicente Bonil 6.c4 c5! Es la mejor manera de luchar contra el centro blanco. ET C 7.cxd5 ¤xd5 8.¥e2 ¤c6 0 ¡Ahora sí! 01 2 9.¥b2 ¥f5 10.0-0 £e7 11.¦e1 t Si 11.a3 ¥a5 12.£c1 ¤f4! g h ri 11...¦fd8! py Perdí bastante tiempo para decidir si o las mejores casillas para las Torres C - eran e8 y d8 o d8 y c8. Al final, la última colocación parece mejor. CO I 12.a3 ¥a5 13.£c1 N Ó Las blancas no tienen mucho espacio R para maniobrar y la única manera de T a El GM Hamdouchi nos explica un instructivo modo de responder a 1.b4 C t terminar el desarollo pasa por ¤c3. E n L axb4 25.¤c5 ¦xa1 26.¦xa1 seguido 1...e5 2.¥b2 ¥xb4 3.¥xe5 E e de ¥d2 si el ¤d7 se mueve. Desde un punto de vista posicional, 13...¦ac8 14.¤c3 ¤xc3?! R V las blancas han cambiado un peón Las negras tienen ventaja de espacio LA 23.¤xb4 axb4 24.¤c5 ¤xc5 o lateral (b) contra un peón central (e), y siguiendo los principios generales, P 25.¥xc5 ¦d8 26.¥e6+ ¢h8 27.¦a8 lo que les favorece. Pero el desarollo había que mantener más piezas n M ¥d7 28.¥xd7 ¦bxd7 29.¥xb4 g6 rápido de las piezas negras compen− sobre el tablero. 14...¤f6³. E ó J 30.¦c1 ¤b6 31.¦xd8+ ¦xd8 32.¥e7 sa esta pequeña desventaja. i E c 1-0 15.¥xc3 ¥d3 16.¥xa5 ¤xa5 17.£c3 u 3...¤f6 4.¤f3 0-0 5.e3 d5 ¥xe2 18.¦xe2 ¤c6= b i tr Comenta el GM Hichem Hamdouchi is Granda, J PER 2640 d Hamdouchi, H FRA 2590 Apertura Orangután [A 00] u s Esta partida se jugó en la sexta a ronda. Teníamos los dos 4,5 puntos id de 5 y el ganador podría tener bue− b nas chances de ganar el torneo. i Es un placer jugar contra Julio. Es un h jugador muy creativo y uno casi ro siempre está seguro de salir fuera de Es muy importante esperar antes de Con más o menos igualdad. La par− P la teoría antes de la jugada 10. jugar ¤c6. Las blancas tienen más tida continuó unas 20 jugadas más y peones en el centro y las negras tie− Julio arriesgó muchísimo hasta el 1.b4!? nen que luchar contra eso. 5...¤c6 punto de quedar perdido. Pero, con ¡Ya estamos! Julio es capaz de abrir 6.¥b2 d5 7.c4 se jugó en este mismo apenas unos segundos en el reloj, se casi con cualquier jugada. Después torneo en la partida de Granda con− acordaron las tablas. vi que en este mismo torneo, Julio tra Suba. Las blancas obtuvieron una ganó dos partidas contra los GM clara ventaja en el medio juego gra− La partida no es del todo espectacu− Suba y Plaskett empezando de esta cias a sus peones d y e y al peón c7 lar, pero puede tener un interés teó− manera. que quedó muy débil. rico p 55
  • 56. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 56 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Magistral Casino de Barcelona Daniel Alsina vence y alcanza el título de GM M.I. Angel Martín ET C El torneo internacional organizado Esta es una sana política que sirve ronda con negras al vencedor de la 0 por la Federación Catalana de Aje- para que los jugadores locales pue- edición anterior y máximo favorito, 1 drez, con el patrocinio del Casino de dan enfrentarse a rivales más experi- el ruso Dreev, y en la segunda ronda 20 Barcelona, ha estado este año plaga- mentados, pero usualmente trae co- venciendo a Magem. Pero luego sólo t do de agradables sorpresas. Y eso mo consecuencia que terminen en pudo hacer tablas el resto de sus par- g h que empezó con una dificultad ines- los puestos de cola en la clasifica- tidas, aunque no se piense que sin perada, cuando a falta de un día para ri ción final. lucha, pues ninguna de ellas duró py su inicio, uno de los participantes menos de 37 jugadas (una de 89 y o previstos, el GM azerbayano Gu- Sin embargo, en esta ocasión el tor- otra de 93). Todavía tuvo su oportu- C - seinov, comunicó su imposibilidad neo nos deparó una agradable ruptu- nidad de compartir el primer puesto, de acudir a su cita, al no conseguir la ra con la tradición, ya que los prime- ya que la última ronda le enfrentó a CO autorización de su país. La solución, ros puestos fueron copados por todos Alsina llevando las piezas blancas, I N reemplazándolo por el GM argentino los jugadores españoles y el triunfo pero el nuevo campeón jugó muy Ó Fernando Peralta, resolvió el proble- final fue logrado, de un modo inob- bien esa partida y a punto estuvo de R ma y el torneo pudo transcurrir sin jetable, por el más joven de ellos, ganarla. T a C t otras dificultades. Daniel Alsina, que de paso consiguió E n L su tercera y definitiva norma de gran Del resto de los jugadores sorprende E e Este torneo, jugado del 2 al 10 de maestro, superando nada menos que la clasificación del brasileño Fier, R V noviembre en los salones del Casino, en un punto y medio, los cinco nece- que partía como segundo favorito, LA o alcanzó la Categoría XIV, con un Elo sarios para ello. pero que apenas pudo conseguir cua- P promedio de 2582, y como es tradi- tro tablas. n EM cional combinó la presencia de fuer- También fue muy buena la actuación ó J tes jugadores internacionales con los de José Manuel López, que le valió i Veamos a continuación algunas par- E c más prometedores representantes del el subcampeonato. Empezó de modo tidas interesantes del torneo. u ajedrez catalán. excelente, ganando en la primera b i tr Comenta el MI Daniel Alsina is Alsina, D ESP 2523 d Dreev, A RUS 2655 u Defensa Siciliana [B 61] s Esta partida se jugó tras el ecuador a del torneo. Yo me encontraba empa- id tado en la primera posición con b López con 3,5 de 5, y mi rival en esta i partida, uno de los favoritos para lle- h varse el título, marchaba con 3 de 5. ro Ganar esta partida, por lo tanto, era P un gran paso adelante. 1.e4 c5 2.¤f3 ¤c6 3.d4 cxd4 4.¤xd4 ¤f6 5.¤c3 d6 Dreev me había ganado en Dina- marca el pasado verano en una posi- ción muy técnica, él con blancas, así que me sentí feliz de que me entrara Daniel Alsina: gran triunfo en Barcelona y título de GM en una apertura más aguda, dónde el 56
  • 57. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 57 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS Magistral Casino de Barcelona blanco tiene buenas posibilidades de Nº Nombre País Elo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Punt llevar la iniciativa. 1 Alsina, D ESP 2523 ½ ½ ½ 1 ½ 1 1 ½ 1 6.5 2 López Martínez,JM ESP 2589 ½ 1 ½ 1 ½ ½ ½ ½ ½ 5.5 T 6.¥g5 ¥d7!? CE Una variante muy crítica, en la que 3 Magem, J ESP 2564 ½ 0 ½ ½ ½ ½ 1 1 1 5.5 0 el negro retrasa considerablemente 4 Narciso, M ESP 2510 ½ ½ ½ ½ 1 0 0 1 1 5.0 1 su desarrollo del flanco de rey para 0 5 Dreev, A RUS 2655 0 0 ½ ½ 1 ½ 1 1 ½ 5.0 2 crear presión cuanto antes en el de t dama. No fue ninguna sorpresa, ya 6 Peralta, F ARG 2557 ½ ½ ½ 0 0 1 1 ½ ½ 4.5 g h que Dreev tiene mucha experiencia 7 Tregubov, P RUS 2642 0 ½ ½ 1 ½ 0 0 ½ 1 4.0 aquí, pero eso también significa que ri y 8 Almeida, O CUB 2542 0 ½ 0 1 0 0 1 ½ ½ 3.5 p pude prepararme bien la variante. o 9 Andersson, U SWE 2582 ½ ½ 0 0 0 ½ ½ ½ 1 3.5 C 7.£d2 ¦c8 8.f4! 10 Fier, A BRA 2653 0 ½ 0 0 ½ ½ 0 ½ 0 2.0 - Más común es 8.0−0−0 ¤xd4 CO 9.£xd4 £a5 pero ahora el plan de la 12.0-0-0 ¥c6 muy conocida. Antes de prepararme I partida es menos bueno: 10.f4?! Se amenazaba ¥xf6 seguido de esta partida, yo sólo conocía 18.£e2 N Ó (10.¥d2 debe ser la jugada correcta £xd7. Si 12...¥c5 13.£h4±. en esta posición y no era nada fácil R para luchar por la ventaja) 12...¦xc3 es peligrosa, pero con sacar ventaja para blancas. Pero T a C t 10...¦xc3! 11.bxc3 e5© y las negras unas jugadas precisas el blanco mirándome el libro de Khalifman E n L tienen una compensación considera− queda con gran ventaja: 13.¥d2! sobre esta apertura, me encontré con E e ble por la débil estructura blanca. £xa2 14.¥xc3 g6 15.b4 ¤d5 una recomendación fresca y muy R V 16.¥c4 ¥h6+ 17.¦d2 £a3+ 18.¥b2 interesante: LA 8...¤xd4 9.£xd4 £a5 10.e5! o £xb4 19.¥xd5 £xd2+ 20.£xd2 P ¥xd2+ 21.¢xd2 exd5 22.e6±. 18.£g3! n M Pasé mucho tiempo antes de la par− E ó J 13.¤b5! i tida analizando esta jugada, y hasta E c Obstrucción para poder tomar en f6. que alguien me demuestre lo contra− u También se ha probado 13.¥b5 pero rio, mi conclusión (y la de Khalif− b i después de la romántica secuencia man) es clara: las negras están al tr 13...¤d5 14.¤xd5 ¥xb5 15.£xa7!! borde del abismo. Jugué hasta aquí s ¥b4!! Karjakin−Dreev, Canarias en con cierto temor, pensando que i red 2004, las blancas no tienen ven− Dreev o bien no me entraría o bien d taja. tendría alguna réplica preparada, u pero como veremos mis temores s 13...¥xb5 14.exf6 ¥c6 15.h4 g6 eran infundados. La idea principal a Como ya se ha visto, no hay tiempo 16.¥c4 ¥c5 17.£g4 h5 de la jugada es mantener el peón de id para enrocar. El blanco pasa al ata− g6 tocado, para que exista la posibi− b que directamente, y de paso evita la lidad de ¥xe6 si el negro se enroca. i importante jugada defensiva negra Si 18.£e2 0−0 el principal inconve− h ...e5. niente de £e2 es este: las negras ro pueden enrocar sin problemas. P 10...dxe5 Parece que el blanco pueda iniciar 10...¦xc3 se ha probado, pero no un ataque devastador a base de g4, funciona: 11.bxc3 ¤e4 12.£xe4 pero no es tan fácil porque el negro £xc3+ 13.¢f2 £xa1 14.¥b5!± con está muy activo y tiene contrajuego: ataque probablemente decisivo. 19.¢b1 (19.¦hf1 ¥b6!? 20.¥h6?! ¥xg2! 21.£xg2 ¦xc4 22.¥xf8 11.fxe5 e6! £xa2∓ Lahno−Atalik, Euro w 2007) Única, aprovecha la vulnerabilidad Hasta aquí todo ha sido una secuen− 19...b5 20.¥b3 £b4!= Alsina Leal− del ¥g5 para terminar el desarrollo. cia muy complicada pero también Andres Gonzalez,I. Benasque 2008 57
  • 58. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 58 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Magistral Casino de Barcelona y Shomoev−Dreev, RUS HL 2009. 19.¥d2! Es perdedora cómo las demás, pero Las ideas de £e4 y £g4 son sufi− Importante jugada intermedia. tuvo un efecto psicológico impor− cientes para que el negro no tenga 19.¥xe6? es la continuación emple− tante, que le permitió a Dreev volver T problemas. ada en la única partida en la base a meterse en la partida. Hasta aquí CE con 18.£g3 antes de salir el libro de yo todavía seguía mis análisis, y tras 0 Khalifman: 19...¥e4! (Buena réplica 22.£b3 había analizado cuatro res− 1 19...fxe6? 20.¥d2 £c7 21.£xg6+ puestas del negro en casa, todas con 20 ¢h8 22.f7+−) 20.¥d2?? (había que clara ventaja blanca, pero ninguna t resignarse a 20.¥xc8 £xa2! 21.¥d7 de ellas era 22...£c6. Ahora me g h ¥b4 y el ataque negro parece sufi− sumergí en una profunda reflexión. ri ciente para tablas, pero no más.) ¿Cómo podía haber pasado por alto py 20...¥d6? (20...¥e3!! ganaba inme− esta jugada tan natural, que aumen− o diatamente: 21.£xe3 ¦xc2+ 22.¢b1 ta la presión sobre c2 y además pre− C - £e5!!−+ ¡Qué gran lección de geo− para unos golpes tácticos muy metría de Rybka!) 21.£b3 ¥xc2³ molestos? Tras una hora entera me CO Groszpeter−Gyorkos, Zalakaros decidí con resignación por aceptar I 18...0-0? 1994. que mis análisis habían sido incom− N Ó Hasta aquí los dos habíamos jugado pletos y jugué: R prácticamente "al toque", pero 19...£b6?! T a C t Dreev se sumió en una larga refle− Pierde demasiado material. Tras 23.¢b1?? E n L xión tras 18.£g3, cosa que me sor− 19...£a4!? 20.¥xe6 ¥e4 21.¥b3± Pierde toda la ventaja, ya que per− E e prendió gratamente ya que quería las blancas han ganado un peón y no mite al negro recuperar todo el R V decir que o bien no la conocía o bien parece que vayan a tener grandes material. 23.¥c3? es la primera que LA o no conseguía recordar bien sus aná− problemas. se me ocurrió, pero tras 23...b5! no P lisis. Enrocarse me parece un error, hay forma de consolidar la posición, n M ya que pierde material de forma for− 20.¥xe6! ¥e4 21.¥xc8 ¦xc8 el negro consigue demasiado con− E ó J zada y no está claro que las negras Nótese la importante diferencia: la i trajuego: 24.¦he1 (24.a3 a5) 24...b4 E c tengan compensación. 18...¥e4!? Si dama negra no atacaba a2, gracias a 25.¥e5 ¥f8 26.¦e2 a5„. u el negro va a seguir jugando esta haber introducido 19.¥d2!. 23.¥g5! fue la segunda que se me b i variante, tendría que apostar por esta ocurrió. Es una jugada muy natural tr jugada, que explota la desventaja de 22.£b3 que defiende el flanco de rey y pre− s £g3: permite colocar el alfil en la para ¦d2, que acabaría con toda la i potente casilla f5. Ya se ha jugado en presión negra. d una partida, que tuvo un desarrollo u curioso: 19.¦he1 ¥f5 20.¦d5! (Con s idea de sacrificar en f5) 20...£b6 a 21.¥f4! (Importante intermedia, id recomendación de Khalifman. b 21.¦xf5?! gxf5 22.¥f4? ¥d4! i 23.¥b3 ¥xf6 Shabalov−Mikhailuk, h USCL 2009. Las blancas perdieron ro el peón de f6 y con ello toda com− P pensación posible, y terminaron perdiendo. Probablemente Shabalov Veamos: el blanco tiene calidad y conocía la recomendación de Kha− peón de más. La única cuestión está Diagrama de análisis lifman, pero se confundió con el en ver si el negro va a poder crear La hubiera jugado con confianza si orden de jugadas.) 21...£c6 22.¦xf5 problemas contra el rey blanco, que no fuera porque me asustó un golpe gxf5 23.¥b3. La compensación está un tanto expuesto, sobretodo por táctico: 23...¥xc2!? (Perdedora, pero blanca es evidente y es muy difícil la debilidad del punto c2. habría sido un buen intento. Calculé que las negras logren sobrevivir el 23...¥e3+ y vi que no daba proble− ataque que va a seguir. 22...£c6!? mas: 24.¥xe3 £xc2+ 25.£xc2 58
  • 59. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 59 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS Magistral Casino de Barcelona ¦xc2+ 26.¢b1 ¦e2+ 27.¢a1 ¦xe3 28.¦he1+−. Tras una jugada natural como 23...a5 el blanco se pone muy T cómodo: 24.¦d2 a4 25.£c3 a3 CE 26.¦hd1 axb2+ 27.¢b1+−) 24.¢xc2 0 £e4+ 25.£d3 (25.¦d3?? £xg2+−+) 1 25...¥e3+ 26.¢b3! (26.¢b1? 20 ¦c1+!∓. Este ¦c1 me desanimó t terriblemente y me quitó las fuerzas g h para analizar seriamente sacar mi rey a paseo) 26...£e6+ ri py Co - CO I N Ó TR a C t E Alexey Dreev era el campeón del año anterior y el máximo favorito, n EL pero se vio superado por los jugadores españoles, ante quienes sufrió sus dos derrotas e R V Diagrama de análisis que tiene mejor final por las debili− Dreev se muestra ambicioso, pero LA o Mirando esta posición desde 22... dades de h4 y f6. En parte estaba capturando este peón se va a quedar P £c6 no pensé que aquí pudiera disgustado porque sentía que se me con una posición pasiva, sin que sus n M sobrevivir. Pero resulta que después había escapado una victoria forzada, peones pasados le ofrezcan chances E ó J de 27.¢a3 todo se aclara: el negro pero también algo aliviado porque i reales de ganar. 27...£c6!? era la E c no tiene buenos jaques y el blanco conseguí llegar a una posición opción segura, cubriendo la entrada u pronto impondrá su torre de más! cómoda y no perecer bajo el fuego de la torre blanca en d7 28.¦g1 £f3 b i de los alfiles. 29.£b5 ¦d8= Las negras no tienen tr 23...¥f2 ningún problema. s 23...¥xg2!? quizás era todavía i mejor: 24.¦h2 (24.¦he1 ¥f2 25.¦e7 28.¦d7 ¦f8 29.£c4! d ¥d5 26.£d3 ¥xh4 27.¥c3 ¥xf6 Manteniendo la presión. 29.¦xb7? u 28.¥xf6 £xf6 29.¦d7÷) 24...¥d6 ¥xf6! fue lo que seguramente atrajo s 25.¦xg2 £xg2=. a Dreev: 30.¥xf6 £f1+ 31.¢a2 a £xf6 32.¦xa7 h4³ El negro tiene las id 24.¥c3 de ganar en la carrera de peones. b No consideré seriamente 24.¦c1 i ¥xg2 25.¦h2 ¥d4© Aunque a Rybka 29...£g4 h le guste el blanco, no creo que se La natural 29...£c6?? recibía un ro pueda jugar tan pasivo. golpe demoledor: 30.£xh4! £xd7 P 27.a3 31.£g5 ¢h7 32.¥d2 ganando. 24...¥xg2 25.¦h2 ¥g3 26.¦xg2 Tuve grandes dudas sobre si avan− Sin embargo, la idea era buena in− £xg2 zarlo una o dos casillas (la idea es troduciendo primero 29...£h1+!? Recapitulemos: La posición está jugar ¦d7 pero hay que hacer una 30.¢a2 £c6 y ahora 31.£xh4 sólo objetivamente igualada, pero es más ventana antes!). Al final pesó más la lleva a tablas (31.£d4!? ¦e8 32.¦e7 fácil de jugar para blancas, porque virtud de tener el peón seguro y la es un intento interesante para seguir tienen el rey más seguro y más posi− casilla b4 defendida para el alfil. jugando, pero la posición negra es bilidades de atacar al rey contrario. resistente) 31...£xd7 32.£g5 £e6+ La parte positiva para el negro es 27...¥xh4?! 33.b3 ¢h7 34.¥d2 ¢g8= y ahora se 59
  • 60. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 60 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Magistral Casino de Barcelona ve la diferencia: el peón en f6 está tranquila, intentando provocar el sus peones pasados, y de hecho yo tocado gracias al jaque en e6 y el error del negro en una posición de entré en el final también sin mucha blanco no puede jugar £h6. casi zugzwang. 35.¥b4 es la que me seguridad en mis posibilidades. Pero T gustaría hacer, pero tras 35...¦e8! no la suerte estuvo de mi lado: el blan− CE 30.£d5 £f5 31.£d6 puedo atacar f7 porque el peón de f6 co gana matemáticamente. 0 Se amenaza £xf8+! cae con jaque: 36.£d5? ¥xf6+ 1 37.¢c1 (37.¢b1? £xd7! 38.£xd7 40.¦d8! 20 31...£f1+?! ¦d8−+) 37...¦e6∓. t Con esto Dreev se dirige a una posi− g h ción todavía más pasiva. 31...¦e8! 35...¥h6?! era mejor aprovechar para activar la ri 35...h4! era la mejor forma de esca− py torre, y la amenaza de tablas del parse del zugzwang. Lo importante o negro con £f1+ y £c4+ no es fácil es mantener el alfil tocando f6, ¡y si C - de parar: 32.¦e7 ¦c8 33.¦d7 £f1+ puede ser avanzando un peón hacia 34.¢a2 £c4+= la casilla de coronación, mejor! CO I 32.¢a2 £c4+ 33.b3! £c8 34.¢b2 36.¥b4! N Ó Ahora que el peón de f6 está seguro, R ya se puede hacer esta jugada, que T a C t amenaza ganar con £d5. En la última jugada antes del control E n L tuve el acierto de hacer esta jugada E e 36...a5 37.¥c5 que paraliza al negro y amenaza b4! R V Si 37.¥xa5?! £c6 38.£e7 h4„. LA 40...c5 o P Única para prolongar la lucha. n M 40...h4 41.b4! y el blanco gana por E ó J i un tiempo: 41...axb4 (41...h3 E c 42.bxa5 h2 43.¦d1 g5 44.a6 ¥c5 u 45.¦h1 ¥g1 46.¦xh2+−) 42.a5 h3 b i Ahora el dominio blanco ya es evi− 43.a6 h2 44.a7 h1£ 45.¦xf8+!+−. tr dente y la posición negra es muy s difícil de jugar para un humano, 41.c3 i aunque para Rybka todavía tiene Lo más sencillo, aunque las otras d recursos. 34.¦c7!? era otra opción posibilidades lógicas también gana− u interesante 34...£f5 (34...£d8 ban: 41.c4 h4 42.b4 cxb4 43.c5 h3 s 35.£f4 g5 36.£e5 ¦e8 37.¦e7 ¦f8 37...£c6?? 44.c6 h2 45.¦xf8+ ¢h7 46.¦xf7+ a 38.¦xb7±) 35.¦xb7 £xc2+ 36.¥b2 El error decisivo en apuros de tiem− ¢h6 47.¦f8 ¢h7 48.c7 h1£ 49.c8£ id £c8 37.¦xa7². Quizás era mejor po y en una posición difícil, pero to− £h2+ 50.¢b3 £g3+ 51.¢c4 £f4+ b llevar el rey a 34.¢b1!? para evitar davía salvable. Si 37...£b8?! 52.¢b5 £e5+ 53.£c5+−. i que el negro tenga el recurso de 38.£d4±. O 37...¥g5?! 38.£xf8+ 41.¢c3 h4 42.¢c4 h3 43.¦d2 g5 h tomar en f6 con jaque. £xf8 39.¥xf8 ¥xf6+ 40.¢c1 ¢xf8 44.¦d5 ¥h6 45.¦d3+−. ro 41.¢d2 g5 42.¦xb7±. P 34...¥g5! 37...£e8! parece el único pero sufi− 41...h4 42.b4 cxb4 43.cxb4 h3 Buscando contrajuego con el peón h, ciente recurso, buscando contrajue− 43...axb4 44.a5 h3 45.a6 h2 46.¦d1 y evitando otra mina: 34...¥g3? go con £e1!: 38.£d5 £e1 39.¥xf8 ¥c5 47.¦h1 ¥g1 48.¢b3 ¢h7 35.£xg3! £xd7 36.£g5 ¢h7 £c1+ 40.¢c3 £e3+ 41.¢c4 £e2+ 49.¦xh2+ ¥xh2 50.a7 ¥e5 51.a8£ 37.¥d2 £d4+ 38.c3+−. 42.£d3 £e6+ 43.¦d5 ¥xf8÷. ¥xf6 52.£f8+−. 35.a4 38.£xc6 bxc6 39.¥xf8 ¥xf8 44.bxa5 g5 45.a6 h2 46.¦d1 ¥c5 Aquí los dos estábamos ya apurados Con poco tiempo, Dreev pensó que 47.¦h1 ¢h7 48.¦xh2+ ¢g6 49.¦c2 de tiempo y decidí hacer esta jugada tendría contrajuego en este final con 1-0 60
  • 61. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 61 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS Magistral Casino de Barcelona El peón de a6 le va a costar al negro 12.0−0 ¤a6 13.dxe6 ¥xe6 14.a3 14...¥f5 15.a4! el alfil en breve. ¡Una victoria en ¦ad8 15.£c2 Fontana Sotomayor,L Buena jugada posicional que ame− una lucha intensa, que me dio mucha −Magem Badals,J. Montcada 2009. naza 16.a5. En ese caso el negro se T confianza para el resto del torneo! La partida de referencia se mantuvo vería forzado a jugar 16...a6 para CE Tras esta partida me puse de líder en igualada la mayor parte del tiempo evitar el deterioro de su cadena de 0 solitario y conseguí mantener la pero ciertas imprecisiones por parte peones, y entonces el blanco puede 1 posición hasta el final. del blanco fueron aprovechadas en el explotar la debilidad de la casilla b6. 20 final por el GM catalán. t 15...a5 16.£b3! ¦a7?! g h Comenta el MI Michael Rahal 6...£b6 7.¥f4?! ¤a6 Este tipo de movimiento se debe ri Esta jugada lógica quizás no es la intentar evitar, aunque la alternativa py mejor. Magem estuvo a punto de 16...£d7 puede encontrarse en algun o López Martínez,JM ESP 2589 retirarse del torneo después de la momento con un salto de caballo a C Magem, J ESP 2564 - primera ronda, ya que los médicos le e5. Pero la torre en a7 queda fuera Defensa Escandinava [B 01] diagnosticaron una fuerte gripe. Con de juego y sujeto a ataque de piezas CO 1.e4 d5 2.exd5 £xd5 3.¤c3 £d6 seguridad en buen estado de forma menores. I Esta jugada parece que va camino de hubiera considerado 7...¤d5! que N Ó sustituir a la más tradicional 3...£a5, pone en evidencia la debilidad del 17.¥f1 ¥h6 18.h3! R ahora que Kramnik la utiliza regu− peón de b2, por ejemplo 8.¥e5 f6 ¡Profilaxis! Controla saltos a g4, T a C t larmente, eso sí, de momento sólo en 9.¥g3 a6 10.¤c3 ¤xc3 11.bxc3 libera una casilla escape para el rey, E n L partidas rápidas. £b2! con ventaja para las negras. y plantea la amenaza g4−g5 ganan− E e do una pieza. No se puede pedir R V 4.d4 ¤f6 5.¤f3 g6!? 8.c3 c6 9.¤a3 ¥g7 10.¤c4 £d8 mucho más a una jugada de peón. LA 11.¥e2 0-0 12.0-0 o P 18...¤d7 19.¥h2 ¤7b6 n EM ó J i E uc b i tr is d u s Desde siempre la jugada principal a aquí es 5...a6, evitando 6.¤b5 y pla− El blanco ha alcanzado una ligera id neando un futuro 6...b6. Tiviakov es ventaja de apertura, típico en este 20.¤ce5 b el máximo especialista en esta tipo de posiciones, gracias al control López evita el cambio de piezas, que i opción, pero la textual es una alter− que ejercen sus piezas en el centro y suele aligerar la defensa, pero quizás h nativa muy interesante empleada sobre la casilla e5. A su favor, la no es la mejor jugada. Una alterna− ro durante años por el GM Kurajica posición negra es muy sólida, y tiva muy razonable, incluso puede P con cierto éxito. Magem es especialmente difícil de que mejor, era 20.¤xb6 ¤xb6 batir en posiciones sin iniciativa. (20...£xb6? 21.£xb6 ¤xb6 6.¤b5 22.¦xe7±) 21.c4 ¥g7 22.£e3! ¦e8 Sin duda López tomó nota de una 12...¤c7 13.¦e1 ¤cd5 14.¥e5 23.b3 ¦a8 24.¦ad1 y la ventaja de partida reciente de Magem con esta El alfil en e5 parece estar bien espacio y centro es bastante clara a línea, correspondiente al Campeo− situado, y eventualmente su cambio favor de las blancas. nato de España por Equipos de por el de g7 resulta beneficioso por− 2009: 6.h3 ¥g7 7.¤b5 £b6 8.c4 c6 que debilitaría el enroque de las 20...¥e6 21.£d1 ¥f5 22.¤g4!? 9.¤c3 0−0 10.¥d3 c5 11.d5 e6 negras. ¥xg4 61
  • 62. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 62 ENTREVISTA Peón de Rey nº 84 Magistral Casino de Barcelona O bien 22...¥g7 23.£d2 seguido de 38.¤g4 ¤e4 39.¥f4 ¤c8 40.c4! 45...¤xb5 46.fxe4! ¤d6 b3−c4−¦ad1 y las piezas negras ¤cd6 46...£d4 47.¤f6+ (47.axb5? £d1+ deben retroceder. Si 40...dxc4 41.¦xe4. 48.¢h2 £xg4−+) 47...¢g7 48.axb5 T £xe3+ 49.¥xe3 a4 50.¥d4+−. CE 23.hxg4 e6 24.¥g3! 41.cxd5 £d4 0 Los GM fuertes siempre intentan Una variante típica podría ser 1 mejorar la colocación de sus piezas. 41...¤xb5 42.£xe4 ¤d6? 43.¥xd6 20 ¦xd6 44.£e8+ ¥f8 45.¤h6+ ¢g7 t 24...¤d7 25.¥c4 ¦e8 26.¥h4 £b6 46.£xf7+ ¢h8 47.£xf8#. g h 27.g5 ¥g7 28.£d2 ¦aa8 29.¥g3 ¦ad8 30.¦e2 ri py Co - CO I 47.¢h2? N Ó Un momento de desconcentración R debido al cansancio y la la partida T a C t larga puede cambiar el resultado de E n L una partida de una jugada a otra. E e 42.£d3 Este movimiento permite al negro R V Aquí López tuvo una buena oportu− una posible salvación. Ganaba de LA o Podría parecer que el negro aguanta nidad para ganar. 42.¤h6+! ¥xh6 inmediato 47.£c5! £e2 (tal vez P bien pero si se mira con detenimien− (Tácticamente pierde 42...¢h8 López no vio 47...¤xe4 48.£e7+− n M to la posición se observa que cual− 43.¦xe4! £xe4 44.¤xf7+ ¢g8 con doble ataque a la torre y al E ó J quier apertura de la posición por (44...¤xf7 45.£xe4) 45.£xe4 ¤xe4 i caballo; 47...£b1+ 48.¢h2 £xe4 E c parte de las negras sólo incrementa− 46.¤xd8 ganando) 43.gxh6 £xd5 49.¤f6+ ganando) 48.¤h6+ ¢f8 u ría la ventaja de las blancas, que 44.¥xd6! ¤xd6 (44...¦xd6 45.¦xe4) 49.¥xd6+ ganando. b i cuentan con la pareja de alfiles y la 45.¦d2! £e5 46.£c7 y el negro está tr ocupación de la columna−e. Por perdido. El juego de clavadas y la 47...h5?? s ejemplo, si 30...e5 31.¦ae1 y la cla− fuerza del peón real en h6 decide la Debilita el enroque y pierde la par− i vada es decisiva. O 30...c5 31.¦ae1 contienda. tida. Magem podía luchar con d cxd4 32.cxd4! (32.¥xd5 dxc3 47...£b4! jugada clave que defiende u 33.bxc3 ¤c5 es más confuso) 42...£b4 43.£e3 el caballo y ataca el peón de e4 s 32...¤b4 33.¥b5 con las amenazas Todavía era fuerte 43.¤h6+! 48.¤f6+ ¢f8 49.£f3 (49.¤xh7+ a d4−d5 y ¤e5. ¢e7 50.¤f6 ¦h8+ y el negro tiene id 43...¥xb2? contrajuego) 49...¢g7 y la partida b 30...£a7 31.£c2 ¤5b6 32.¥d3 c5 En una posición difícil Jordi permi− aún está muy abierta. i Finalmente el negro intenta contraa− te un remate elegante, aunque me h tacar el centro para dar juego a sus imagino que no encontraba solución 48.gxh6 ¤c4 ro piezas, pero ahora se verá la fuerza decente a la amenaza blanca ¥d3 por 48...¢h7 49.¥e5 £b1 50.£g5 ¦c8 P de la pareja de alfiles. ejemplo: 43...¤xb5 44.axb5 ¤d6 51.£f6+−. (44...¦e8 45.£d3+−) 45.£e7+− 33.dxc5 ¤xc5 34.¥b5! ¦f8 35.¤e5 49.£c5 ¦d5 36.¦d1 ¦fd8 37.¦xd5 exd5? 44.¦xb2! La dama se dirige a e7 para ganar Había que jugar 37...¦xd5 38.¤f3 44.¥d3 ¥d4 45.£f3 ¤xf2 46.¤xf2 por f7 combinado con h6−h7+. seguido de c4 es ventajoso para las £xa4 47.¢h2 es ganador también. blancas (la dama en a7 está muy mal 49...¤d2 50.£e7 ¤f1+ 51.¢h1 1-0 situada) pero la textual añade otra 44...£xb2 45.f3 Magem abandonó pues si 51...£b6 debilidad a la posición negra. El caballo de e4 no tiene escapatoria. 52.¤f6+ ¢h8 53.£xf7 con mate. 62
  • 63. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 63 Peón de Rey nº 84 ENTREVISTA Magistral Casino de Barcelona Entrevista a Daniel Alsina ET M.I. Michael Rahal C 10 Nacido en Barcelona el 10 de mayo de 1988, Daniel Alsina Leal acaba de sando en el torneo. Varios de ellos 20 conseguir su tercera y definitiva norma de GM venciendo en el Torneo me vinieron a ver a la sala de juego e t “Ciudad de Barcelona”, por delante de nueve contrastados grandes maes- incluso dos de mis profesores del g h tros. Campeón de España sub-18 hace tres años, actualmente Daniel com- instituto (matemáticas y física) tam- ri pagina su dedicación al ajedrez con la finalización de la carrera de física. bién me visitaron, lo que me hizo py Cómodamente sentado en su club de toda la vida, repasa con Michael Rahal mucha ilusión. Estaba muy apoyado o los momentos más interesantes del torneo y sus proyectos de futuro. por mi familia también, pues mis C - padres vinieron a verme en un par de P.- Daniel, acabas de conseguir tu dores catalanes y fuertes grandes ocasiones. CO tercera norma de GM ganando el maestros extranjeros. I N Torneo Magistral “Ciutat de Barce- P.- Los cuatro primeros de la clasifi- Ó lona”. ¿Qué sensaciones tienes des- P.- Tengo entendido que mientras se cación de este torneo son catalanes, R pués de esta gran victoria y la con- jugaba el torneo asistías a clase en ¿qué valoración puedes hacer? T a C t secución del título? la facultad. ¿esto es cierto? ¿Crees E n L que esto te mantenía un poco con R.- Bueno, de hecho tradicionalmen- E e R.- Obviamente estoy muy satisfe- “los pies en la tierra? te no se tiene ventaja por el hecho de R V cho ya que el título de gran maestro jugar en casa. En las cinco ediciones LA o lo perseguía desde hace años. R.- Sí, es cierto. Cada mañana acu- anteriores de este torneo los jugado- P Conseguí la primera norma hace dos día a una clase no obligatoria en la res catalanes habían quedado siem- n EM años en Navalmoral de la Mata, la universidad y contaba a mis compa- pre entre los últimos. ó J segunda en un torneo en Portugal y ñeros como me iba el torneo, algunoi E c me había quedado cerca de la tercera de ellos también juega al ajedrez, tie- Este año José Manuel López y Jordi u en varios torneos recientemente. Ha nen 2100 de Elo. La asignatura era Magem estaban en muy buena b i sido una gran alegría para mí conse- muy interesante y creía que esto me forma, llevaban varios torneos tr guir la tercera en mi ciudad, en el ayudaría a no estar las 24 horas pen- jugando muy bien, mientras que s torneo más fuerte que he jugado y di con un punto y medio más que la puntuación necesaria. u s Durante el torneo del Casino, a cada mañana acudía a una id clase en la universidad ib P.-¿Qué hay para tí detrás de este h gran resultado ? ro P R.- Este es el torneo más fuerte que se juega en Cataluña y hace años que asisto como público. Ésta fue la pri- mera vez que jugué. Quizás esto haya sido una motivación muy espe- cial para mí. Tenía mucha ilusión por jugar el torneo y cada año intentaba subir un poco más mi Elo para poder participar junto a los mejores juga- Daniel Alsina durante el Magistral Casino de Barcelona, donde logró el título de GM 63
  • 64. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 64 ENTREVISTA Peón de Rey nº 84 Entrevista a Daniel Alsina Narciso no estaba en tan buena R.- Efectivamente, en partidas ofi- me gusta llevar un plan de ataque forma, pero de alguna manera se ciales es la primera vez que utilizo lógico, ya que soy un jugador cientí- contagió del espíritu del resto de los esta defensa. En el ajedrez de hoy en fico. Al ser un jugador lógico, T locales e hizo un buen resultado. El día es muy importante sorprender, y muchas veces me falla la parte intui- CE brasileño Fier tiene un estilo de en un torneo cerrado como éste, en el tiva. En posiciones en que es difícil 0 juego muy agresivo e intuitivo. que las partidas se preparan con entender lo que está pasando, y espe- 1 Juega muy rápido y confía mucho en mucha antelación, es una gran venta- cialmente en apuros de tiempo, me 20 su intuición. Este estilo es muy ja ir con una defensa nueva en tu superan otros jugadores. t bueno cuando estás en buena forma repertorio, ya que tienes un triunfo g h ya que te juega bien, agresivo, y te importante frente a los otros. En Quizás pueda mejorar este aspecto presiona mucho con el tiempo, pero ri algunas partidas gané mucho tiempo de mi juego resolviendo posiciones py si estás en mala forma te puedes en la apertura al sorprender a mi caóticas y encontrando la mejor o dejar cosas, y hacer jugadas flojas rival con ella, y no tenían fresco la jugada. Soy bastante fuerte en los C - para un jugador de su nivel. Dreev continuación adecuada, por ejemplo finales en comparación con otros no hizo un mal torneo, hizo 5 de 9, con Peralta. jugadores de mi nivel, ya que he CO quizás un poco por debajo de sus dedicado bastante tiempo a estudiar I N expectativas, pero no un mal torneo. P.- ¿Podrías definir tu estilo de los principales finales teóricos. En Ó A Tregubov no le conozco tanto, juego? aperturas siempre se puede mejorar R probablemente le faltaba un poco de ya que a veces me sorprenden, ya T a C t rodaje, ya que no está muy en activo. R.- Me considero un jugador que le que se renuevan constantemente. E n L gusta llevar la iniciativa y tener posi- E e R.- Según la base de datos, parece ciones activas y atacar al rival, pero P.- En este sentido, en qué tipo de R V ser que venías jugando defensas siempre manteniendo una cierta jugador de la élite te inspiras? LA o eslavas, mientras que en este torneo lógica. Hay ciertos jugadores agresi- P has tenido muy buen resultado con vos que les gustan tener cierto caos R.- Hace años me gustaba mucho el n EM la defensa Grunfeld. ¿Crees que este sobre el tablero, y hacer jugadas que juego de Leko, quizás ahora ya no ó J cambio de repertorio sorpresa ha no guardan relación con las otras i tanto. Jugaba la Pelikan, una defensa E c sido decisivo en tu éxito? jugadas, buscando los golpes. A mí que he jugado muchos años, y con u blancas jugaba el peón de rey, pero a b i la vez controlado, llevando la posi- tr ción por senderos lógicos. is d He descartado dedicarme profesionalmente al ajedrez u s P.- Estas finalizando la carrera de a física, ¿consideras la posibilidad de id dedicarte profesionalmente al aje- b drez? hi R.- En principio lo tengo descartado, ro es algo que hace tiempo he hablado P con mis padres y compañeros. Si mi nivel va mejorando, intentaré com- patibilizar mi trabajo con el ajedrez de la mejor manera posible. No me atrae mucho dedicar toda mi vida a una competición deportiva de alto nivel. Me atrae como cosa comple- Daniel Alsina en la partida que le enfrentó a Marc Narciso en la primera ronda mentaria, ya que me veo gestionando del Magistral Casino de Barcelona y que finalizó en tablas tras 77 jugadas. mal los fracasos. Cada mal resultado 64
  • 65. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 65 Peón de Rey nº 84 ENTREVISTA Entrevista a Daniel Alsina que tuviese, me haría pensar en ello. Desde fuera parece que encajo bien las derrotas, con el rival y los com- T pañeros, pues el hecho de, tras per- CE der una partida, ir a clase y olvidar- 0 me de ella, siempre me ha ayudado. 01 2 P.- ¿Una vez alcanzado el título de t GM, cuáles son tus objetivos ajedre- g h císticos a corto y medio plazo? ri py R.- En Navidad jugaré el torneo de o Pamplona, que tendrá un nivel simi- C - lar al torneo de Barcelona, e intenta- ré hacerlo lo mejor posible. Mis CO objetivos son intentar subir el Elo y I N en el 2011, una vez finalizada la Ó carrera, me tomaré unos meses para R ir a jugar varios torneos importantes T a C t en Europa durante febrero y marzo. E n EL e En cada torneo lucho por subir el Elo Rahal y Alsina delante de la Catedral de Santiago de Compostela, R V pero no es nada fácil llegar a los con ocasión del Campeonato de España por equipos año 2007 LA o cinco primeros, que son los que jue- Lo más importante para temprano hay que hacer este trabajo P gan más. Iván Salgado y José Ma- progresar en el ajedrez son la de forma sistemática. Yo empecé a n EM nuel López están progresando mu- motivación y la disciplina hacer esto con 2400 a los 17 años. ó J cho; Illescas no progresa ya, pero i Para niños más jóvenes no es nece- E c tiene un fuerte nivel de 2600, y no lo P.- ¿Qué consejos darías a los chi- saria tanta disciplina en este aspecto u tengo fácil para subir 50 puntos antes cos de 13-14 años más prometedores pero tienen que tener las ideas claras b i de la Olimpiada. de España para ayudarles a conse- en las aperturas que juegan y apren- tr guir los éxitos que tú has alcanzado? der unos cuantos finales teóricos. s P.- ¿Qué apoyos has tenido a nivel di de la federación para tu progreso? R.- Hay dos cosas muy importantes. No tengo claro que sea tan importan- Por una parte la motivación. Es algo te estudiar partidas clásicas, aunque u R.- Estoy bastante agradecido a la necesario y si no la tienes, hay que yo lo hice en su momento, porque s Federación Española. En los últimos buscarla y si no la encuentras, mal mis entrenadores me lo aconsejaron. a años formo parte del grupo de élite asunto. Sin motivación para estudiar id de la tecnificación deportiva, y esto muchas horas y jugar torneos, no te P.- ¿Ves algún jugador español entre b me ha representado tener carta blan- puedes plantear mejorar mucho tu los jóvenes que creas que pueda lle- i ca para jugar los torneos que quiera, nivel. gar a la elite? h tener un entrenador pagado durante ro todo el año, el GM Jordi Magem. La otra cuestión es la disciplina. Esto R.- Aparte de Iván Salgado, que está P no significa estar muchas horas al consagrado, creo que David Pardo lo Cuando era pequeño la Federación día estudiando como un loco, sino está haciendo muy bien. Alvar Catalana me apoyó con entrenado- que cada vez que juegues una parti- Alonso tiene 17 años, ya juega muy res, y más recientemente han hecho da, entrarla a la base de datos, com- bien y como sé que trabaja, va a un esfuerzo importante que me per- probar los errores que has cometido jugar todavía mejor. Entre los catala- mite entrenar con Illescas, que tam- para no repetirlos, repasar la apertu- nes más jóvenes, Marc Sánchez e bién es muy buen entrenador y que ra y montarte una base con un reper- Imar Talló tienen mucho talento e in- me ha ayudado mucho en este último torio estructurado con partidas mo- tuición, pero tienen que trabajar bas- año. delo y anotaciones propias. Tarde o tante para llegar a un nivel fuerte p 65
  • 66. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 66 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Antalya: Campeonatos del Mundo para jóvenes Iván Salgado subcampeón Sub-18 M.I. Angel Martín ET C 0 Del 11 al 23 de noviembre, de dispu- GM Iván Salgado, recien llegado de Fue curioso el resultado del Sub-18 1 taron en Turquía, los campeonatos su participación con el equipo espa- femenino, donde dos jugadoras que- 20 mundiales de ajedrez para jóvenes, ñol absoluto en Novi Sad y David daron empatadas en el primer lugar, t prácticamente dos meses después de recuero, que en Italia había conse- exactamente como lo habían hecho g h celebrarse los campeonatos europeos guido un brillante subcampeonato. en al europeo. Nuevamente el des- de la misma categoría que tuvieron ri En Sub-16 tomó parte Angel Arribas empate fue favorable a la rusa Girya. py lugar en Italia y de los que ya info- y en Sub-14 David Pardo. En cuanto o mamos en en nuestro número ante- a las chicas, jugaron Anabel Gua- En cambio, en el sub-18 masculino, C - rior. damuro (Sub-18) Amalia Aranaz los dos jugadores que empataron en (Sub-14) e Irene Nicolás (Sub-12). el primer lugar, Ter-Sahakya y David CO Si en Italia la participación española, Recuero, no pudieron revalidar sus I N sin duda favorecida por ser un país Con respecto a los ya mencionados éxitos, aunque aquí nuevamente un Ó muy próximo, fue muy numerosa campeonatos europeos, vemos que la jugador español consiguió una nota- R (46 jugadores) en esta ocasión nues- lucha por los primeros lugares en la ble medalla de plata, en esta ocasión T a C t tra participación se redujo a solo 7 mayoría de los casos tuvo a los mis- de Iván Salgado que realizó un exce- E n L jugadores (4 chicos y 3 chicas). Hay mos protagonistas. Una razón es que lente campeonato, terminando imba- E e que tener en cuenta que la sede fue sólo India incorporó jugadores sufi- tido. Dominó el campeonato desde el R V Antalya, situada en la parte asiática cientemente fuertes como para aspi- principio y fue una lástima que en las LA o de Turquía, aunque todavía bañada rar a los primeros lugares. La otra dos últimas rondas sólo pudiera con- P por el Mediterráneo, pero bastante potencia asiática, China, tomó la sor- seguir dos tablas, siendo superado n EM lejana. prendente decisión de participar sólo por el ruso Matlakov, que ganó las ó J en la categoría sub-8 y sub-10, i tres últimas. En todo caso un brillan- E c Nuestra representación estaba for- donde dejó muestras de su gran te resultado de Salgado, que logró u mada, en la categoría Sub-18, por el potencial. sacarse la espina del europeo, donde b i su octavo puesto empatado con el tr cuarto, aunque fue bueno, estuvo sin s duda por debajo de sus espectativas. di De la actuación de los españoles en u las demás categorías, cabe destacar s el cuerto puesto de Amalia Aranaz en a sub-14, una categoría donde la israe- id lí Efroimski revalidó el título logra- b do en el europeo. También es bueno i el resultado de David Pardo en Sub- h 14 y de Irene Nicolás en Sub-12. ro P Destacar por último, los triunfos de los hermanos Cori, de Perú. Jorge ganó en Sub-14, mientras que Deysi mostró una superioridad arrolladora en el Sub-16. Veamos a continuación una partida del Sub-18, con los comentarios del El podio de Sub-18 con Iván Salgado, medalla de plata, a la izquierda nuevo subcampeón mundial. 66
  • 67. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 67 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS Campeonato del Mundo para jóvenes Sub-18 masc. Pais Elo Tot Sub-18 fem. Pais Elo Tot para aquellos a los que le guste el 1 M. Matlakov MI RUS 2575 9,0 1 O. Girya WG RUS 2340 8,5 riesgo extremo. 2 I. Salgado GM ESP 2562 8,5 2 K. Tsatsalashvili WI GEO 2288 8,5 T 3 K. Piorun MI POL 2475 8,0 3 K. Ozturk WI TUR 2177 8,0 7.g5 ¤fd7 8.¥e3 b5 9.a3 ¥b7 CE ... ----- ... ----- 10.¥g2? 0 24 D. Recuero MI ESP 2494 6,5 28 A. Guadamuro WF ESP 2116 6,0 Aquí se demostró el estilo de mi 1 rival. Si haces el Keres, te tienes que 0 Sub-16 masc. Pais Elo Tot Sub-16 fem. Pais Elo Tot 2 1 S. Sethuraman MI IND 2447 9,0 1 D. Cori WI PER 2374 10 ir hacia arriba con todo. Con esta t jugada no se aporta nada al ataque y h 2 G. Vidit MI IND 2459 9,0 2 M. Arabidze WI GEO 2254 8,5 g además se permite al negro instalar i 3 M. Lagarde MF FRA 2393 8,0 3 N. Paikidze WI GEO 2257 8,0 ... ----- yr Sub-14 fem. Pais Elo Tot un caballo en c4. 10.h4! es la mejor p 30 A. Arribas MF ESP 2461 6,5 opción, y pone al negro ante bastan− o 1 M. Efroimski WF ISR 2150 9,0 tes problemas, demasiados diría yo. C Sub-14 masc. Pais Elo Tot 2 A. Lach WF POL 1958 9,0 - 1 J. Cori MI PER 2462 9,0 Hay que medir muy bien contra qué 3 J. Saranya - IND 2146 8,5 rival hacer estas líneas. Si hubiera O 2 K. Dragun - POL 2284 8,5 4 A. Aranaz - ESP 1994 8,0 C jugado contra un jugador muy acti− I 3 G. Sai Krishna MF IND 2225 8,5 vo estoy seguro que ni me plantearía N ... ----- Sub-12 fem. Pais Elo Tot Ó 11 D. Pardo - ESP 2334 7,5 1 Khademalsharieh WF IRI 2018 10 jugar esta línea. R 2 A. Styazhkina WF RUS 2018 9,5 T a Sub-12 masc. Pais Elo Tot C t 3 A. Goryachkina WF RUS 1971 8,5 10...¤b6 11.£e2 E 1 B. Cheng - AUS 2202 9,0 n L ... ----- Si 11.b3 ¤8d7 y el caballo de c3 se E 2 J.K. Duda MF POL 2079 8,5 e 15 I. Nicolás ESP 1882 7,0 encontraría muy inestable. Mi rival R 3 R. Wang - CAN 2044 8,5 V opta por mantenerse atrás para A Sub-10 masc. Pais Elo Tot Sub-10 fem. Pais Elo Tot L o 1 G. Mammadzada - AZE 1732 10,5 expulsar mis piezas más tarde. P 1 J. Bai - CHN 9,0 n 2 M. Ivana - IND 1859 8,5 M 2 M. Karthikeyan - IND 1969 9,0 11...¤c4 12.¥c1!? E 3 A. Hojjatova - AZE ó 1846 8,5 J 3 H. Yu Zhang - CHN 9,0 i Si 12.0−0−0 ¤d7 13.¢b1 ¦c8 y el E c Sub-8 masc. Pais Elo Tot Sub-8 fem. Pais Elo Tot ataque negro me parece muy fuerte. u 1 A. Gholami - IRI 1950 9,0 1 Chu Ruotong - CHN 9,5 b i 2 T. Vasudeva - USA 8,5 2 S. Palakollu - USA 8,5 12...£b6! r 3 M. Tabatabaei - IRI 1678 8,5 3 Li Yunshan - CHN 8,5 t s i Comenta el GM Iván Salgado d u Krejci, J CZE 2458 s Salgado, I ESP 2562 a Defensa Siciliana [B 81] id 1.e4 c5 2.¤f3 e6 3.d4 cxd4 4.¤xd4 b ¤f6 5.¤c3 d6 i Un orden interesante contra mi rival, h que es un jugador clásico y no es un ro atacante nato. No tenía partidas de P mi rival, pero sé que la gente dejó de Si quiero romper sus defensas, tengo hacer este orden de Scheveningen que jugar muy activo. por el Ataque Keres, que es muy pe− Ya nadie hace este orden, porque se ligroso. Sin embargo, ese día creo considera muy arriesgado, pero ese 13.¤b3 ¤c6! que tenía que correr riesgos si que− día había que hacer una excepción. La mejor en mi opinión. Había una ría tener opciones de ganar el cam− Lo normal es hacer h6 que suele lle− idea muy sólida que era mantener el peonato. var a partidas más posicionales. control de la columna c pero no me 6...¤c6 es otra idea interesante pareció suficiente: 13...¤d7 14.¤d2 6.g4 a6!? digna de consideración, pero solo ¦c8 15.¤xc4 ¦xc4 16.0−0. Con− 67
  • 68. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 68 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Campeonato del Mundo para jóvenes sidero que el negro está mejor, pero hacer b3, colocar el alfil en b2 o d2 mi rival se sentiría más o menos y mantener la posición sólida y en el cómodo. Tenía que mantener la par− momento que me enroque lanzar un T tida lo más tensa posible. ataque a la bayoneta. Decidí que el CE que tenía que atacar era yo. 0 14.h4 ¥e7 15.¤d2 ¤4e5! 1 Nada de cambios de pieza. 22.b3 20 15...¤6e5 16.¤xc4 ¤xc4 17.b3 t £d4 18.¦h3÷. g h 16.¤f3 ri py 16.¤b3!? tal vez fuera mejor, pero Esta jugada me costó bastante o sería reconocer que tu posición ya es hacerla, aunque parezca obvia. Me C - muy mala al permitir al negro repe− costó asimilar por un momento que tir jugadas. el dinamismo se había acabado y CO que tenía que empezar a pensar I 16...¦c8 17.¥e3 £c7?! estáticamente. Una vez que hice eso, N Ó La jugué un poco apresuradamente. lo vi todo claro. Tengo un caballo en R Tenía una opción que era más mo− e5 muy fuerte, control de la colum− T a C t lesta 17...¤xf3+! 18.£xf3 £a5³ y 22...¤e5 na c, mientras mi rival está comple− E n L era una forma más precisa de jugar. 22...hxg5!? era mi idea inicial, tamente pasivo. Además, el blanco E e De todas formas, la de la partida no sacrificando pieza, pero una pieza tiene una estructura muy mala en el R V es una mala opción. me parecía un precio muy alto. flanco de rey, ya que en cualquier LA o 23.bxc4 £xc4 (este orden de juga− final me bastará con poner la torre P 18.¤d2 ¤a5 19.¦h3 das lo pasé por alto en la partida, en g8 para ganar la partida. Todo n M había previsto 23...¦xh4 24.¦xh4 esto me hizo ser optimista para lo E ó J gxh4 25.¥f1! y esta fue la jugada i que quedaba de partida. E c que hizo que rechazara el sacrificio. u La columna se va cerrar, y con ello 27.0-0-0 £c5!? b i mis opciones dinámicas. El negro Aquí ya empecé a jugar sin cálculo tr debe tener compensación sobrada, profundo. Simplemente quería colo− s pero prefería jugar con piezas igua− car las piezas lo mejor posible. De i les y con posición compleja) 24.¥b2 todas formas, hay más maneras de d £xe2+ 25.¤xe2 ¦xh4 26.¦xh4 gxh4 jugar. 27...¤d7 28.¦d3 ¥e5³. u 27.f3³ Tres peones son más que s suficiente compensación por la 28.¢b1 a pieza, pero lo de la partida me pare− Si 28.£d2 ¢e7³. id Jugada muy lógica. Mi rival quiere ce más preciso. b hacer en algún momento b3 y para 28...¢e7 i eso necesita mantener el punto c3 23.gxh6 gxh6 24.¥b2 h defendido. 19.¥d4 0−0 20.0−0−0 24.f4!? era la jugada que me había ro ¤ec4 21.¤xc4 ¤xc4 (el caballo en hecho pensar en el sacrificio. Pero P c4 me parecía un seguro de ataque. más tarde me di cuenta de un truco Además, el ataque blanco aún está que tenía. 24...¥xh4+ 25.¢f1 ¤g6 lejos) 22.g6 (Forma típica de ataque 26.f5 ¥f6! (Esta era la jugada que no en estas posiciones) 22...fxg6 23.h5 vi en un primer momento. 26...¤e5 ¥g5+ 24.¢b1 e5+−. 27.£h5 £e7 también parece juga− ble) 27.fxg6 ¥xc3 28.gxf7+ £xf7+ 19...¤ac4 20.¤xc4 ¤xc4 21.¥c1 h6! con ventaja decisiva. La jugada más dinámica de nuevo. Las ideas de mi oponente son claras, 24...¦g8 25.¦g3 ¦xg3 26.fxg3 ¥f6! 68
  • 69. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 69 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS Campeonato del Mundo para jóvenes 29.¦f1? Con esta jugada se pierde un peón. De todas formas, la tarea ya era T difícil. Si 29.£d2 ¥a8³. CE 0 29...¦g8 30.£e1 ¥xh4 01 2 ht g i yr op C - CO I N Ó R 31.gxh4? T a C t Esto pierde sin lucha. Era mejor E n L 31.¤e2 ¢e8³. E e R V 31...¦xg2 LA o El resto tiene poca historia. Tuve P alguna forma más precisa de con− El GM Iván Salgado, que estuvo muy cerca de lograr la medalla de oro n M vertir la ventaja, pero de todas for− E ó J mas la posición de las blancas es i imprecisa fue suficiente para que no E c Jorczik, J GER 2368 insalvable. hubiera manera de ganar. u Salgado, I ESP 2562 b i 32.£c1 a5 33.¦e1 h5?! Mientras tanto, el jugador con el que tr Ganaba más rápido 33...¤f3! luchaba por el título (Matlakov), s 34.¦d1 b4 35.axb4 axb4 36.¤a4 tuvo algo de fortuna, aunque de i £f2 seguido de 37...¥xe4 contra lo todas formas hizo un grandioso tor− d cual no existe defensa. neo, terminando con 9 de 11. En la u penúltima ronda tenía una posición s 34.£d1 ¥c6 35.¦e2 ¦g1 36.¦e1 peor (incluso llegó a ofrecer tablas) a ¤f3 37.¦xg1 £xg1 38.£xg1 ¤xg1 y su rival jugó de manera desastro− id 39.¥c1 ¤f3 40.¥f4 f6 41.¥g3 ¤d2+ sa, consiguiendo perder en una b 42.¢c1 ¤xe4 0-1 posición que inicialmente era de i ligera ventaja sin riesgos. h Después de esta partida me puse 34...¤xd4! 35.¤exd4 c5 36.¥e3 ro líder en solitario a dos rondas del En la última ronda, mientras mi rival cxd4 37.¥xd4? P final. Parecía que iba a ganar el se agarraba al tablero, el suyo juga− campeonato, pero las cosas al final ba de manera catastrófica y se que− Algo mejor era 37.¤xd4 ¤e5 se torcieron. Por mi parte hice en la daba perdido en 15 jugadas... 38.£b3 £xc4 39.£xb6 £d5 aunque penúltima unas tablas "para asegu− también así las negras quedan con rar" en una posición con pequeña No fue un final feliz para mí, tengo una clara ventaja. ventaja, pero que no me convencía que reconocerlo, pero de todas for− del todo contra el rival que tenía mas me queda un buen sabor de 37...¤e5! 38.¤xe5 ¥xe5 39.£e3 enfrente, y en la última ronda hice boca por conseguir mi primera £c5! 40.£xe5 £xe5 41.¥xe5 una buena partida, pero una jugada medalla en un campeonato mundial. ¦xd1+ 42.¢h2 f6 43.¥c7 ¦b1 0-1 p 69
  • 70. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 70 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Festival de Benidorm-Bali Triunfo de Moskalenko en el Open Masters M.I. Angel Martín ET C 0 Del 27 de noviembre al 8 de diciem− Una de las pruebas que llaman más que juegan por la tarde, apuntarse 1 bre tuvo lugar en Benidorm la octa− la atención es el torneo para aficio− también a esta competición (si tie− 20 va edición del festival de ajedrez que nados sin Elo, o Elo FIDE menor de nen suficiente aguante) o al menos t cada año organiza el Gran hotel Bali 2000, porque sus premios, empe− seguir las partidas. g h y que ya se ha asentado como una de zando por el primero de 4.500 euros, las pruebas tradicionales dentro del ri no los tienen muchas competiciones Y además de los torneos, también py calendario ajedrecístico español. para profesionales. También hay otro tuvieron lugar otras actividades aje− o para jugadores, no titulados, de me− drecísticas, como cursos, conferen− C - Pero además, este festival tiene ca− nos de 2300, cuyo primer premio es cias y simultáneas, completando racterísticas propias que le dan un de 3.000 euros. Ambos se juegan por unos días donde se podía respirar CO interés especial. Los diversos torne− la tarde con el ritmo de 90 minutos ajedrez las 24 horas del día. I os que se organizan están dirigidos a para toda la partida, más 30 segun− N Ó todo tipo de jugadores, desde aficio− dos de incremento por jugada. Ofrecemos la clasificación de los R nados a maestros, que pueden ins− dos torneos principales, aunque se− T a C t cribirse en el más adecuado. Incluso De cualquier modo, también hay un guramente los nombres no serán E n L existen torneos nocturno para aque− torneo, el Open Master, destinado a conocidos para la mayoría de los E e llos a quienes no les importe acos− jugadores que superan el Elo de lectores. Pero destaca el nombre de R V tarse tarde, o a los que sus obliga− 2300 o tienen titulos internacionales, Kiselieva en el primero de ellos, LA o ciones profesionales no les permitan aunque también está abierto al resto. pues dio lugar a una polémica de la P otros horarios. En total, más de 500 Se juega a ritmo semirrápido, con un que informamos al final del artículo. n M inscritos en las diversas competicio− total de 15 minutos, más 15 segun− E ó J i Aficionados <2000 Pais Elo Tot nes del festival (11 en total), lo que dos de incremento por jugada y las E c representa una cifra que muy pocos partidas se disputan por las maña− 1 V. Rodriguez - VEN - 9,0 u torneos pueden igualar. nas, lo que permite a los aficionados 2 S. Kiseleva - USA - 8,5 b i 3 D. Dimitrijevic - ITA 1979 8,5 r 4 J.H.. Rodriguez - PER - 8,0 t s 5 P. Maza Broto - ESP 1990 8,0 di Aficionados <2300 Pais Elo Tot 1 C. Dobre MF ROM 2286 7,5 u s 2 A. Sabater - ESP 2230 7,5 3 J.M. Ibarra - ESP 2244 7,5 a 4 K. Nikolaidis MF GRE 2241 7,5 id 5 B. Garbea - ROM 2254 7,5 ib El torneo de los maestros, ya nos h muestra jugadores mucho más co− ro nocidos, algunos con un alto Elo. Se P jugó con el ya mencionado ritmo de 15 minutos y 15 segundos de incre− mento por jugada y al cabo de las 11 rondas disputadas, tres jugadores quedaron empatados en el primer lugar, correspondiendole el título de campeón al gran maestro ucraniano Viktor Moskalenko, afincado desde Viktor Moskalenko, con su trofeo de vencedor del Open Masters hace años en Barcelona. 70
  • 71. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 71 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS Festival de Benidorm-Bali Moskalenko no perdió ninguna par− exd5 pues la continuación anterior− Open Masters Pais Elo Tot tida, al igual que el segundo clasifi− mente mencionada 9.¤xd5 ¤xd5 1 V. Moskalenko GM UKR 2538 8,5 cado y uno de los favoritos, el ruso 10.¤xd4 cxd4 11.£h5 ¥e6 12.¦e1 2 A. Dreev GM RUS 2655 8,5 T Dreev. Resulta sorprendente que, a ya no funciona debido a 12...¤f4 E 3 J. Plaskett GM ENG 2495 8,5 C pesar de disputarse once rondas, un 13.£f3 ¥e7. Sin las jugadas ...a6 y 4 S. Tiviakov GM NED 2664 8,0 0 número bastante alto para el cente− a4, este recurso fallaría por el jaque 5 E. Agrest GM SWE 2588 8,0 1 nar escaso de jugadores en este tor− de alfil en b5. Por supuesto, las 0 6 I. Nyzhnyk MI UKR 2494 8,0 2 neo, los tres empatados en el primer blancas, en lugar de 9.¤xd5 deberí− 7 I. Glek GM GER 2522 7,5 t lugar no llegaron a enfrentarse entre an retirar su alfil a a2. h 8 T. Gelashvili GM GEO 2610 7,5 g ellos en ninguna ronda. i 9 A. Colovic MI MKD 2443 7,5 yr 8.¤xe4 d5 9.d3 dxc4 10.dxc4 ¥e7 10 A. Granero MI ESP 2450 7,5 p Ofrecemos a continuación una inte− 11.¥f4 f6 12.c3 ¤xe2+ 13.£xe2 11 S. Kovacevic MI SRB 2166 7,5 o resante partida de este torneo: C 12 D. Recuero MI ESP 2494 7,5 - 13 F. Bellia MI ITA 2402 7,5 O 14 M. Illescas GM ESP 2595 7,0 Tiviakov, S NED 2664 C 15 M. Pap MI SRB 2501 7,0 I Pap, M SRB 2501 N Defensa Siciliana [B 23] Ó 17.f4 £c6? R 1.e4 c5 2.¤c3 ¤c6 3.¥b5 ¤d4 T a C t 5.¥c4 e6 5.¤ge2 E n L Ahora el juego sigue caminos pro− E e pios. Después de la más natural R V 5.¤f3 el juego transpodría a una LA o posición a la que de ordinario se P llega tras 2.¤f3 ¤c6 3.¥b5 e6 Tiviakov está en su elemento, pues n M 4.¤c3 ¤d4. apenas dos meses antes, una partida E ó J i suya frente a Moiseenko, jugada en E c 5...¤f6 6.0-0 a6 Montreal, había seguido el mismo u Sería prematuro 6...d5 7.exd5 exd5 camino hasta aquí. b i pues las blancas pueden jugar tr 8.¤xd5! ¤xd5 9.¤xd4 cxd4 13...e5 Un error que Tiviakov castiga bri− s 10.£h5 ¥e6 11.¦e1 recuperando la Moiseenko continuó con 13...0−0 llantemente. Era necesario 17...¥f5 i pieza con ventaja, pues si 11...¥e7 pero después de 14.¦fd1 ¥d7 y si 18.¤g3 ¥d3. El sacrificio d 12.¦xe6. 15.¥d6 ¦c8 16.£e3 las blancas 18.fxe5 ¥xe4 19.exf6 ¥f8 20.£h4 u quedaron con ventaja. La jugada de £c6 21.¥h6 es interesante, pero el s 7.a4 la partida parece mejor, pues quita a resultado no sería claro. a las piezas blancas el acceso a la id casilla 'd6', pero probablemente ya 18.¤xf6! ¥xf6 b había sido analizada por Tiviakov, Evidentemente 18...¢xf6 19.fxe5+ i incluso puede que hasta la combina− da a las blancas un ataque decisivo. h ción que seguirá dentro de poco. ro 19.fxe5 ¥f5 20.exf6 ¦ag8 P 14.¥e3 £c7 15.£h5+ g6 16.£h6 Triste, pero 20...£xf6 21.g4 (entre ¢f7 otras) ganaría una pieza. Natural para evitar £g7. Ahora las blancas tratan de abrir columnas 21.¦ae1 ¥e6 22.¥f4 para atacar al rey adversario y la El resto es sencillo, pero Tiviakov lucha se complica mucho. Para ser todavía tendrá ocasión de realizar un 7...¤xe4 una partida semirrápida, la ventaja remate elegante. Una buena continuación, aunque de Tiviakov de jugar en terreno también es posible 7...d5 8.exd5 conocido es bastante importante. 22...g5 23.¥e5 ¥xc4 24.£g7+! 1-0 71
  • 72. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:58 Página 72 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Festival de Benidorm - Bali El caso Kiseleva Vanessa Román (zonadeajedrez.com) ET C 0 Lamentablemente para el ajedrez, Estas especulaciones son alimenta- que enseñe las orejas y el contenido 1 hoy hemos de contar una historia ro- das por, al parecer, su extraño com- de su inseparable bolso, que juegue 20 cambolesca acontecida en el pasado portamiento durante el torneo y ante una partida rápida con un árbitro del t VIII Festival de Ajedrez Gran Hotel el tablero: juega con una precisión torneo… Svetlana Kiseleva se niega g h Bali y que está dando mucho que impropia de una aficionada sin Elo, a todas y cada una de estas compro- hablar a la comunidad ajedrecística. ri no parece concentrarse durante la baciones, salvo la exhibición de su py partida, tose invariablemente cada pasaporte. Ante esta negativa de la o Esta historia comienza cuando, a vez que mueve el contrario, su mele- jugadora a satisfacer los requeri- C - partir de la tercera ronda, empieza a na impide verle las orejas (un miem- mientos de la autoridad deportiva, la deambular por la sala de juego el bro de apoyo de la organización dice Organización del Torneo decide su CO rumor de que uno de los primeros haber visto un diminuto elemento descalificación justo antes de co- I N tableros está haciendo trampas. blanco en una de sus orejas), no ha- menzar la entrega de premios. Ó Dicho sujeto es Svetlana Kiseleva, bla ni se relacionada con nadie, se R de origen kazajistano y nacionaliza- niega a analizar las partidas con sus Parecía que el tema estaba zanjado T a C t da estadounidense. Para muchos de oponentes… llega a decirse, incluso, cuando a los pocos días de finalizar E n L los allí presentes, claramente Svetla- que muy posiblemente no sepa ni el torneo, aparece en el portal E e na esconde algo; hablan de una posi- jugar al ajedrez. www.zonadeajedrez.com un artículo R V ble maestra camuflada tras el apelli- de Svetlana Kiseleva (o de una per- LA o do de su marido, por lo cual es impo- En cualquier caso, la organización, sona que suplanta su identidad) en el P sible conocer su procedencia, así co- por iniciativa propia o atendiendo las que la jugadora se defiende de las n EM mo su Elo, o de una posible ayuda reiteradas quejas de adversarios y acusaciones vertidas sobre su perso- ó J desde el exterior utilizando métodos participantes en general, decide pe- i na e involucra a Toni Ayza, Presi- E c electrónicos, sospechándose, inclu- dirle a la jugadora una serie de dente de la Federación Catalana de u so, de quién podría estar ayudando a garantías que aseguren su juego lim- Ajedrez, en un episodio de acoso b i Svetlana a realizar dicho fraude. pio: se revisa su pasaporte, se le pide sexual hacia ella. tr s Según la supuesta Svetlana, al termi- di nar la tercera ronda, el señor Toni Ayza se acerca a ella presentándose u como un periodista de una de las s páginas webs de ajedrez más impor- a tantes de habla hispana y le hace id afirmaciones como "No estoy intere- b sado en lo que puedas ganar, sólo i que te he visto sola en el torneo y h pensaba que quizá podías necesitar ro algo más que ajedrez…"."Podemos P conversar sobre el tema igualmente, vamos a mi habitación y habla- mos…” o incluso amenazas como "No quiero llamar la atención toda- vía, y darte la oportunidad de que pienses mi propuesta de ayer. Tú decides. Supongo que entiendes el poder que tiene la prensa". Svetlana Kiseleva: ¿una fuerte aficionada o algo más? 72
  • 73. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 73 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS El Caso Kiseleva Aparte de verter tan graves acusacio- nes sobre el Señor Toni Ayza, sin T pruebas aparentes, se defiende de las CE imputaciones por las cuales fue des- 0 calificada del torneo con afirmacio- 1 nes como "todo formaba parte de 20 una actuación bien preparada simu- t lando ser una simple aficionada", g h "Es problema en todo caso de la FIDE y de la organización compro- ri py bar mi identidad. Pero al no encon- o trar nada con mi nombre y apellidos C - actuales, prefirieron empezar a decir que hacía trampas." Fuentes cerca- CO nas a la jugadora afirman que Kise- I N leva esta planteándose tomar las Ó acciones legales oportunas contra la R organización para que se le restituya T a C t el premio, para ella ganado honrada- E n L mente. E e Kiseleva con representantes de la organización del festival R V Zona de Ajedrez investiga la proce- según la organización podría haber Ajedrez, sólo me cabe esperar que la LA o dencia y veracidad del artículo y los ayudado a Svetlana a realizar sus trama se aclare y se exijan responsa- P mails enviados por la supuesta Svet- trampas. bilidades deportivas y/o penales a las n EM lana Kiseleva, y obtiene pruebas fe- personas implicadas en tal vergonzo- ó J hacientes de que dichos mails proce- Las opiniones son muchas y varia- i sa historia. E c den del ordenador de la persona que das, pero a mí, como aficionada al b u i VII ABIERTO INTERNACIONAL DE AJEDREZ tr s “CIUDAD DE DOS HERMANAS” di 10 y 11 de Abril de 2010. u Sábado tarde 16,30 h. Domingo mañana 9,30 h. Clausura 14,00 h. s Centro Cultural La Almona - C/ Real de Utrera s/n. a Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas d Premios Premios Premios por Elo i Patronato Municipal de Deportes Generales Locales Elo 0000-1600 60 € b Patrocinan: Consejería de Turismo, Comercio y Deporte 1º 1.500 € 1º 150 € i Elo 1601-1800 60 € Junta de Andalucía h 2º 750 € 2º 120 € Elo 1801-2000 60 € Diputación Provincial de Sevilla o 3º 600 € 3º 90 € Elo 2001-2200 60 € r Colaboran: Federación Sevillana de Ajedrez 4º 400 € 4º 60 € P Federación Andaluza de Ajedrez 5º 200 € 5º 30 € Jugadores invitados 6º 150 € Mejor Veterano GM-Elo +2500 Ayuda viaje 7º 120 € Mejor Juvenil MI-Elo +2400 Ayuda viaje 8º 90 € Mejor Infantil MF-Elo +2300 Ayuda viaje 9º 80 € Hasta un máximo de 150 jugadores 10º 60 € Información: Patronato Municipal de Deportes Dos Hermanas. www.doshermanas.net Federación Sevillana de Ajedrez: Tel.954563383 - Fax 954501320 - Móvil 677420060 73
  • 74. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 74 Final del Campeonato de España por equipos División de Honor Linex Magic campeón ET C En nuestro número anterior aborda- plicable injusticia. Las fechas del El Linex-Magic permaneció invicto 0 mos las eliminatorias que decidieron campeonato coincidían con las del también a nivel individual, ya que no 1 los cuatro equipos que se ganaron el Magistral Casino de Barcelona, perdieron en ninguno de los 12 20 derecho a disputar la gran final del evento que cubrimos también en esta enfrentamientos. Ello puede dar una t Campeonato de España por Equipos misma revista. Con varios clubes idea errónea y hacernos pensar que g h en la llamada División de Honor. muy fuertes, léase Montcada, UGA y las cosas fueron fáciles, cuando en ri Sabadell, que triunfaron en La Liga realidad fue todo lo contrario y las py Esta fase definitiva tuvo lugar duran- Catalana y aspiran a hacerlo también partidas fueron todas muy difíciles. o te los días 7 y 8 de Noviembre en el en España, y habiendo tantas fechas C - majestuoso teatro Cervantes de en los 365 días del año, resultado En el match de semifinales, Shirov Linares, una sede de lujo, la misma increíble esa colisión de fechas. Así fue sorprendido en la apertura y esta- CO donde se juega cada año el célebre el Sabadell perdió a sus principales ba muy perdido a lo largo de la par- I N Magistral que atrae a los mejores figuras, que ya estaban comprometi- tida. Incluso en el momento final, en Ó jugadores del mundo. dos desde hacía varios meses con el que ganó por tiempo, la posición era R cerrado del Casino y tuvo que pre- de tablas. Pérez Candelario en el T a C t Lo primero que debo decir es que sentarse con sus suplentes a la gran sexto tablero estaba también perdido E n L durante ese fin de semana en Linares final de la División de Honor. contra Cifuentes y ambas partidas E e se congregó un elenco de jugadores podrían haber cambiado el resultado R V tan fuertes, que muy poco tienen que Por lo demás el torneo transcurrió final del match. En la final tan sólo LA o envidiar a los que para el magistral con normalidad y se impuso, como Caruana logró imponerse, con gran P se seleccionan con lupa. De los 24 era de esperar, el potente Linex autoridad por cierto, en una partida n EM competidores (6 por cada equipo), 5 Magic de Extremadura, liderado por que comentamos en este artículo. ó J estaban por encima de los 2.700 y el número uno español Alexei i Las restantes fueron tablas y de nue- E c otros 6 por encima de 2.650. Shirov. En las semifinales se impu- vo Shirov tuvo problemas para final- u sieron 4-2 al Kutxa Gross de San mente entablar contra Gashimov. b i Mi equipo, la Sociedad Coral Colón Sebastián y en la final al Kasparov- tr de Sabadell, fue víctima de una inex- Marcote de Vigo 3.5-2.5. Esta dura lucha refleja la alta calidad s que ha alcanzado este campeonato, di que es desde hace varios años uno de los más fuertes de Europa. u s a Caruana, F ITA 2652 id Graf, A GER 2596 b Defensa Francesa [C 11] i La victoria que le dió el título al h Linex Magic fue la obtenida por ro Caruana contra Graf. Fue de hecho P la única partida que se decidió en ese crucial enfrentamiento. Para los amantes del ajedrez repre− senta un buen ejemplo en cuanto a varios factores críticos del momento actual. En primer lugar la importan− cia de la preparación. Graf había Los componentes del equipo campeón, junto al alcalde de Linares, el Presidente de la jugado en repetidas ocasiones una FEDA y el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Linares misma variante de la Defensa 74
  • 75. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 75 Campeonato de España por equipos Francesa y Caruana lo detectó y se Una continuación aparentemente 19.£b1!? preparó muy bien para combatirla, apacible, que esconde mucho peli− Caruana, rebosante de juventud y no por medio de alguna novedad gro. En más del doble de las partidas talento, encuentra una peculiar solu− T teórica espectacular, sino interpre− conocidas las blancas han jugado ción al problema de defender el peón CE tando bien las ideas y asimilando aquí la natural 11.¥e2. de c3. 0 bien el concepto detrás de ese tipo 1 de posición. 11...¤e7?! 19...¥d7 20 En segundo lugar es un buen ejem− Una novedad, que después de esta No 19...¦xc3? 20.¤d1. t plo de cómo atacar y demoler una partida posiblemente no apetecerá g h posición cuando nuestro rival des− repetir. "Los expertos" juegan 20.¤d1 ¤bc6 21.¤e1 b5 22.¤c2 cuida el flanco rey y se empecina en ri 11...¥e7 después de que exploraran Completando la idea iniciada en el py hacer unas y otras jugadas consecu− también 11...b5 pero los resultados turno 19. o tivas por el flanco opuesto. fueron adversos. C 22...¦a7 - 1.e4 e6 2.d4 d5 3.¤c3 ¤f6 4.e5 ¤fd7 12.¥f2 ¤b8 13.¥g2 b6 14.¤b2 a5 Y la torre debe regresar, como ya CO 5.f4 c5 6.¤f3 ¤c6 7.¥e3 £b6 Las negras buscan abrir líneas en el anticipamos. I 8.¤a4 flanco dama. N Ó Esta sólida continuación ha reem− 23.¤de3 ¤c8 24.f5! R plazado ampliamente al gambito 15.b5! T a C t 8.£d2 que en su momento fue muy Pero las blancas lo impiden, aunque E n L popular. su peón va a correr un serio peligro. E e R V 8...£a5+ 9.c3 15...a4 LA o De otra forma las blancas jugarían P a4 y tendrían las manos libres en el n M flanco rey. E ó J i E c 16.¤xa4 u También podía pensarse en 16.£c2 b i ignorando el peón negro y olvidán− tr dose también del propio en b5, para Las blancas comienzan sus acciones s continuar con ¤d1−e3 acelerando en el flanco rey, contra las cuales las i las acciones en el flanco rey. negras poco podrán hacer, porque a d la altura de esta jugada 24, ese flan− u 16...¥d7 17.0-0 ¥xb5 18.¤b2 ¦a3 co lo tienen casi igual que al co− s De las casi mil partidas disponibles mienzo de la partida. Tan sólo el a en esta posición, en más de quinien− caballo se ha desarrollado, el rey, id tas las negras han optado por cam− alfil, torre y peones siguen en sus b biar peones en d4, simplificando y mismas posiciones. i buscando minar el centro blanco. h Graf se decide por la otra gran con− 24...¤b6 25.¥e1 ¤a4? ro tinuación, 9...c4 que mantiene la Sin asimilar la lección anterior, las P simetría pero no hace nada por negras comienzan una nueva aven− cuestionar la ventaja de espacio de tura. El caballo quiere ir a d3 vía b2, las blancas en el centro y flanco rey. cuando donde estaba, en b6, era También se ha jugado bastante 9...b6 realmente su mejor ubicación, pro− que busca cambiar los alfiles de tegiendo el peón en d5, casilla donde casillas blancas y de paso mantiene Muy bonita, muy temática, pero las blancas pronto asestarán el golpe otras opciones abiertas. ¿funciona? Esta torre pronto tendrá definitivo. que colgar el cartel de "misión falli− 9...c4 10.b4 £c7 11.g3 da" y retroceder por donde vino. 26.£d1 75
  • 76. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 76 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Campeonato de España por equipos Las blancas no temen a la entrada 33.¦xa6 ¥xa6 34.£e6+ ¥e7 9.a5 ¥a7 del caballo y le despejan el camino 35.£xa6 0-0 36.£e6+ ¢g7 37.¥d2 Las negras amenazan tomar el peón b4 38.¦f1 ¦xf1+ 39.¢xf1 ¤b5 en e4 y si las blancas tuvieran que T 26...¤b2 40.¥d5 £d8 41.£f7+ ¢h8 42.¥h6 defenderlo, no habría problemas. CE y las negras inocentemente aceptan 1-0 Pero existe, claro está... 0 la oferta. 1 10.¥g5 0 Gashimov, V. AZE 2758 2 27.£h5 Rodríguez, Am. ESP 2456 y las blancas comienzan a molestar. t y después de esta jugada, no queda Apertura Española [C 65] g h prácticamente nada por hacer. La Tener que abandonar la saturada 10...¥g4 avalancha de las piezas blancas con− ri oficina donde se fabrica Peón de Rey No encontré nada más y así había py tra el rey negro es simplemente para viajar cientos de kilómetros a jugado también Karjakin. Mi rival o devastadora. Linares y sentarse allí frente al respondió ahora rápidamente C - número 6 del mundo es una tarea 27...g6 realmente intimidante. Con piezas 11.¤bd2 CO Si 27...¤e7 28.¤b4. negras, más aún. I N Ó 28.fxg6 fxg6 29.£f3 ¥c8 1.e4 e5 2.¤f3 ¤c6 3.¥b5 ¤f6 4.0-0 R Si 29...¥e7 30.£f7+ ¢d8 31.£g7. ¥c5 5.c3 0-0 6.d4 ¥b6 7.a4 T a C t E n L 30.¤xd5!! E e R V LA o P n EM ó J i E c y suerte que no supe que era la u novedad, para no asustarme más, b i aunque comprendí que mi rival lo tr tenía todo bien analizado, porque s La teoría indica ahora 7...a5 pero hay un peón colgando en d4 y i cuanto antes nos desviemos contra variantes largas, que normalmente d Como en toda gran partida de ata− un jugador tan potente y bien prepa− requieren unos minutos más de u que, las blancas se abren paso a tra− rado, mejor. En su última partida en reflexión. 11.h3 ¥xf3 12.£xf3 exd4 s vés de un elegante sacrificio. la fase anterior de este mismo tor− 13.¦d1 h6 14.¥xf6 £xf6 15.£xf6 a neo, Gashimov había dispuesto de gxf6 16.cxd4 ¦fd8 es como había id 30...exd5 31.£xd5 ¦a6 32.¦f6 ¤a7? Gelfand ¡en apenas 16 jugadas! Ver continuado la partida Topalov− b Es un poco cruel adornar esta juga− PDR−83 pág 33. Karjakin, Niza 2009. Las negras tie− i da con una interrogación, porque las nen su flanco rey débil, pero el final h negras están perdidas de cualquier 7...a6 es razonable. La continuación de ro manera. Lo hago porque ahora, ga− Por ello avancé el peón un solo paso, Gashimov pone a las negras ante P nar es una cuestión muy trivial. Las una continuación que apenas se ha problemas más peligrosos. otras opciones requerían al menos de explorado en un puñado de partidas una precisión en el remate. 32...¥b7 y pocas jugadas después entendí 11...h6 33.¦b1 ¤xd4 34.£xb7 £xb7 claramente el por qué. Esta jugada conlleva un sacrificio de 35.¥xb7 ¦xf6 36.cxd4!+−. peón, que parece la forma más salu− 32...¥d7 33.¦b1 (también 33.¤e3 8.¥xc6 dxc6 dable de evadir las amenazas direc− con idea de ¥d2 y ¦f1 parece demo− Después encontré un par de partidas tas. 11...¦e8 era otra opción, pero la ledor) 33...¤d3 34.a4 ¦xa4 35.¦xc6 en que las negras recapturaron con el descarté porque las blancas tenían etc. otro peón y terminaron perdiendo. una grata elección entre 12.dxe5 y 76
  • 77. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 77 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS Campeonato de España por equipos 12.£b3. Y 11...exd4 era como entrar Esta es la importante diferencia. Sin ¥e6 26.f4 donde el ordenador reco− en la boca del lobo después de 12.e5. una torre en d8, el caballo puede mienda jugar 26...f6 27.¦d1 g5 lo Las complicaciones no se veían del saltar a d4 algo que las negras trata− cual, sobre el tablero, francamente T todo claras, pero la pinta no era nada ban de evitar a toda costa. no se me había ocurrido. CE buena para las negras. 0 18...¦ad8 19.¤2f3 25...¥xc4 26.¤xc4 bxc4 27.¦c1 1 12.¥xf6 £xf6 13.dxe5 £e7!? La más ambiciosa, por supuesto. 20 Esta jugada es fiel a mi intención de 19.¤xe6 fxe6 20.¤f3 ¦d3 permitía t contar con jugadas largas para mis abrigar esperanzas de contrajuego g h piezas en ambos flancos y no cen− gracias a que el rey en h1 hace posi− trarme en un ataque en el flanco rey ri ble que las negras doblen sus torres. py que obviamente no iba a prosperar. o 13...£g6 era una alternativa impor− 19...¥c4 20.¦fd1 c5 C - tante 14.£b3 (14.¤h4!?) 14...¥h3 Permite la penetración del caballo 15.¤e1 (15.¤h4 £g4 16.¤df3 g5) pero las negras deben actuar con la CO 15...¦ab8÷. 13...£f4? 14.g3 ¥xf3 máxima energía posible sin perder el I 15.gxf4 ¥xd1 16.¦fxd1± mínimo tiempo. N Ó R 14.h3 ¥e6! 15.£e2 21.¤f5 ¥b3 22.¦d6 El plan de las blancas es ambicioso. T a C t 15.¤d4 ¦ad8 16.¤xe6 £xe6 Jugar ¦c2, ¤d2, ¤xc4 después de lo E n L 17.£c2 £xe5 18.¤f3 £e6 y si bien cual el flanco dama de las negras E e las blancas mantienen una ligera estaría paralizado y podrían imponer R V superioridad, las negras al menos sin mayores problemas su mayoría LA o han recuperado su peón. en el flanco rey. P n M 15...£c5 27...¦d3! 28.¦xc4? E ó J Mi plan era primero jugar la torre a i La forma correcta de jugar es E c d8, pero después de 15...¦ad8 las 28.¢g1! ¦b3 (28...¢f8 es algo u blancas juegan 16.¤c4! con idea de mejor quizás) 29.¤d2 ¦xb2 b i ¤e3−f5. 30.¤xc4 ¦b5 31.¢f1 y pese a la tr igualdad de material, las negras s 16.¢h1 £b5 Todo parece ir fantástico para las deben sufrir, sin garantías de conse− i De nuevo mi intención era jugar pri− blancas y mi rival ejecutó estas últi− guir el empate. d mero 16...¦ad8 pero esta vez el mas jugadas con rapidez. Después u motivo para suprimirla fue 17.¤d4 de mi siguiente jugada se sumió en 28...¦b3 29.¦c2 ¦b5 30.g3? s £xe5 18.f4 con un repentino peligro una larga reflexión. Otro error y el ritmo de la partida a contra el rey negro. cambia. 30.¦d2 c4! (30...¦xa5? id 22...¦fe8! 23.¦xd8?! 31.¦d8+ ¢h7 32.¦a8! ¥b6 b 17.£xb5 cxb5 18.¤d4 Yo esperaba 23.¦e1 manteniendo 33.¦f8!+−) 31.¦d8+ ¢h7 32.¤d2 i una cierta ventaja. ¦xa5 33.¤xc4 ¦a1+ 34.¢h2 ¥xf2 h 35.¦d2 las blancas jugarán ¤d6 y el ro 23...¦xd8 24.¤d6 ¦d7 empate será el resultado más proba− P No me gustaba 24...f6 25.¤xb7 ¦d7 ble. 26.¤d6 fxe5 27.¤c8 y el final seguía siendo desagradable. 30...¦xa5 Ahora las negras pueden soñar con 25.c4 jugar a ganar en el final. Una jugada inesperada completa− mente para mí, que recibí con agra− 31.¢g2 b5? do, aunque ahora veo que tiene Pero devuelven la pelota con esta mucha lógica. Crítica era 25.¤d2 jugada, tan optimista como descui− 77
  • 78. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 78 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Campeonato de España por equipos Mi rival comenzó aquí una larga meditación que aproveché para bus− car también como entablar contra el T salto de caballo a c5, algo que no CE había conseguido ver con claridad al 0 momento que Gashimov decidió 1 aceptar el empate por repetición. 20 t 45.¤d4?! ½-½ g h Las blancas podían presionar mucho ri todavía antes de ceder el empate. py 45.¤c5! hubiera sido muy dificil de o neutralizar sobre el tablero. 45...a5!? C - CO I Nuestro Director neutralizó bien la ofensiva de Gashimov, número 6 mundial. N Ó dada. Pensé que 31...¢f8 32.¤h4 g6 R 33.e6 complicaba el final. Pero T a C t 31...¦a4! 32.¤d2 (32.¦d2 ¦xe4 E n L 33.¦d8+ ¢h7 34.¦d7 ¦b4 35.¦xf7 E e ¦xb2 36.e6 c4 lleva a una versión R V muy mejorada de la partida) b5 LA o dejaba a las negras con un cómodo P control en el final. Diagrama de análisis n M Las alternativas llevan a una derrota E ó J 32.¦d2 i segura: a) 45...b3 46.¤a4 ¦a2 E c (46...a5 47.e5 ¦e2 48.¤xc3 ¦xe5 u Con apenas un peón por la pieza, las 49.¦b7+−) 47.¤xc3 ¦c2 48.e5 b2 b i negras ponen en marcha sus peones (48...¢g6 49.¦c6+ ¢f7 50.e6+) tr como única tabla de salvación. 49.¦b7 ¦xc3 50.¦xb2+−. s b) 45...c2 46.¤d3 ¦b3 47.¤c1 ¦b1 i 40.¦c7 c3 41.¤d4 (47...¦b2 48.e5+−) 48.¦xc2 b3 d 41.¦c5!? era otra posibilidad que 49.¤xb3 ¦xb3 50.¦a2+−. u comenzaba a investigar cuando mi Tras 45...a5!? puede seguir 46.e5 s rival jugó casi al toque su caballo a ¦e2 47.¤d3 (47.e6 c2 48.¤b3 ¦xe6 a d4. 49.¤xa5 ¦a6 50.¤b3 ¦a3) 47...b3! id 48.¦xc3 a4 49.¦c1 (49.¢f3 ¦xe5!) b 41...¦d2 42.¤b3 ¦b2 43.¤d4 ¦d2 49...b2 (49...a3 50.¢f3 ¦d2 i Gashimov aprovecha su oportuni− 44.¤b3 ¦b2 (50...¦xe5 51.¤xe5 b2 52.¤d3; h dad. Las piezas negras no están pre− 50...¦a2 51.e6 ¦d2 52.¢e3) 51.¢e3 ro paradas para afrontar esta rápida in− ¦xd3+ 52.¢xd3 b2 53.¢c2+−) P cursión de la torre en su retaguardia. 50.¤xb2 ¦xb2 y este era el mejor final que veía en el cual las negras 32...c4 están muy activas y amenazan ¦e2 o La partida toma ahora un curso for− jaques en la tercera y cuarta fila para zado durante muchas jugadas. poner la torre detrás del peón si las blancas salen con su rey. 33.¦d8+ ¢h7 34.¦d7 ¥c5 35.¦xf7 En resumen, una partida muy intere- ¦a2 36.¦c7 ¥b4 37.e6 ¦xb2 38.e7 sante que invita a la investigación ¥xe7 39.¦xe7 b4 futura de muchas de sus variantes p 78
  • 79. EJEM P LA R ELECTR Ó N ICO - C pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 79 op P yr r i g oh ht ib 20 id 10 a CE s T u dis tri b uci ó n o Venta
  • 80. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 80 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 XI Campeonatos de España de Ajedrez Escolar por Internet en EducaRed T El pasado 20 de noviembre finalizó cuarta. Se llegó a la "muerte súbita" ¤e7 19.¥h4 que solo era ligeramen− CE la undécima edición de los Campeo− donde el blanco tiene 6 minutos y el te mejor para blancas. 0 natos de España de Ajedrez escolar negro 5, pero el blanco está obligado 1 por Internet. La competición, cele− a ganar. 17.exf5 ¥xf5 18.¥xf6 gxf6 19.¤e4? 20 brada en el portal "JaqueMate" El blanco devuelve el error, pero lo t incluido dentro del portal EducaRed 1.e4 e5 2.¤f3 ¤c6 3.¥b5 a6 4.¥a4 cierto es que no es fácil encontrar la g h de Fundación Telefónica, es la más ¤f6 5.0-0 b5 6.¥b3 ¥c5 solución a este ritmo. 19.d4! exd4 importante en su género a nivel ri Esta continuación se llama Defensa 20.¦xe8 ¦xe8 21.¥a4 c6 22.cxd4 py mundial, con más de 10.000 euros Moeller y está muy de moda en la ¥b6 23.¥xc6 £xc6 24.¤xf5 ganan− o en premios. actualidad. do. C - A lo largo de tres meses de compe− 7.d3 19...¥xe4 20.¦xe4 CO tición (comenzó el pasado 4 de sep− 7.c3 es más incisiva. A pesar de todo el ataque blanco es I tiembre), en la que han participado peligroso ya que el enroque del N Ó más de 2.000 chicos y chicas de toda 7...d6 8.c3 ¥g4 9.h3 ¥h5 10.¦e1 0-0 negro está muy debilitado. R España con edades comprendidas 11.¤bd2 £d7 12.¤f1 ¦ae8 13.¤g3 T a C t desde los 8 a los 18 años, 64 escola− 20...bxc3? E n L res consiguieron la clasificación Esta jugada pierde ante un ataque E e para la fase final, divididos en cinco directo. Era necesario traer la dama R V categorías atendiendo a su edad: a la defensa con 20...£f5 con posi− LA o desde sub−10 a sub−18. ción complicada. P n M Las finales de cada categoría, dis− E ó J putadas también por Internet y con i E c la presencia de observadores envia− u dos por la Federación Española de b i Ajedrez, se celebraron durante la tr semana del 16 al 20 de noviembre s pasado, determinando los siguientes El blanco ha realizado la típica i Campeones de España: maniobra ¤d2−f1−g3 de la Aper− d tura Española y tiene una pequeña u Categ Nombre CCAA ventaja. s Sub-10 Rubén Domingo Núñez AND Sub-12 Samuel Navarrete Espi VAL a Sub-14 MAD 13...¥g6 14.¤h4 b4?! 21.£h5! d David Antón Guijarro i Sub-16 Daniel Forcén Esteban ARA Tal vez fuera superior la reacción La amenaza es 22.¦h4 y mate en h7. b central con 14...d5 15.¤xg6 hxg6 i Sub-18 Álvar Alonso Rosell CAT 16.exd5 ¤xd5 17.£f3 aunque el 21...h6 22.£g6+! ¢h8 23.£xh6+ h blanco tiene una ligera ventaja gra− ¢g8 24.£g6+ ¢h8 25.¦h4# 1-0 ro Comenta el MI Michael Rahal cias a su pareja de alfiles. P Anton Guijarro, David 2300 Navarrete Espi, Samuel 2197 15.¤hf5 Sánchez Ibern, Marc 2340 Forsberg Conde, Martín 2194 15.¥g5! es más fuerte, ya que la Defensa Owen [A 40] Apertura Española [C 78] amenaza posicional ¥xf6 no es fácil La final sub14 fue muy igualada y La final sub12 fue muy emocionan− de parar. emocionante y sólo se decidió en la te. En las partidas regulares de 4 cuarta partida al que los dos jugado− minutos, Martín Forsberg ganó las 15...¤e7 16.¥g5! ¤xf5? res llegaron empatados a 1.5−1.5. dos primeras partidas, pero Samuel Había que jugar 16...¥xf5 17.¤xf5 Esta partida es la primera de las Navarrete remontó en la tercera y (17.¥xf6 ¥g6) 17...¤xf5 18.¥xf6 cuatro. 80
  • 81. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 81 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS Campeonatos de España de EducaRed 1.d4 b6 2.e4 ¥b7 3.¥d3 e6 4.¤f3 c5 5.c3 cxd4 6.cxd4 ¤f6 7.£e2 ¥e7 Sobre JaqueMate 8.0-0 T La defensa Owen no está muy bien Bajo el lema “Aprender jugando”, JaqueMate ha consolidado en estos once CE considerada a nivel magistral porque años una extensa comunidad virtual, con más de 150.000 usuarios registrados 0 las posiciones de medio juego casi desde 1998, entre alumnos, padres, profesores o meros aficionados al juego- 1 siempre son restringidas para el ciencia. 20 negro. t Como ha demostrado esta amplia experiencia, el ajedrez se ha convertido en g h 8...h6?! una excelente herramienta pedagógica y social, con notables usos de valor No hay que debilitar el enroque. ri añadido, como el aprendizaje de las nuevas tecnologías de forma controlada, py Mejor es 8...d6 9.¤c3 ¤bd7 el uso de novedosos recursos multimedia que permiten la interacción entre o 10.¥f4². profesor y alumno, así como la propia participación y colaboración de los C - padres en las acciones formativas online. 9.¤c3 d5?! 10.e5 ¤fd7 11.¥f4 CO Los XI Campeonatos de España cuentan con un fondo de premios de más de I N 10.000 euros en material de ajedrez y la participación es gratuita, estando Ó homologados por la Federación Española de Ajedrez, con la coordinación R general de la Escuela de Ajedrez “Miguel Illescas”. T a C t E n L Además de los indudables beneficios pedagógicos de la práctica del ajedrez E e en las escuelas, JaqueMate fomenta el buen uso de las nuevas tecnologías a R V través de Internet. LA o P Varios Campeones de JaqueMate, como el gallego Iván Salgado (18 años, n EM Gran Maestro internacional y reciente subcampeón mundial sub-18 en el ó J i 2009), el asturiano David Recuero (17 años, Maestro Internacional y reciente E c La ventaja de las blancas es clara. subcampeón de Europa sub-18 en el 2009), el catalán Daniel Alsina (21 años, u Mejor desarrollo, piezas más activas Maestro Internacional y reciente ganador del XIV Magistral “Ciudad de b i y opciones de atacar el flanco de rey. Barcelona 2009”), el gallego David Lariño (20 años, Maestro Internacional) tr El plan estándar una vez el negro ya han conseguido titulaciones de la Federación Internacional y otros, como s enroque es ¦fe1−e3−g3 y/o h3− el valenciano David Pardo (14 años) tienen una gran proyección de futuro, lo i ¤h2−g4 y sacrificio sobre h6. Sin d que nos da una idea del alto nivel de participación de estos Campeonatos. embargo el blanco opta por jugar en u el flanco de dama. ¤b6 19.¤bd2 ¤c4 20.£e2 ¦h8 y la casilla d4 para su caballo. s 21.h3 ¤b8 22.¤b3 ¤d7 23.¤c5 23...£c7 24.a4². a 11...a6 12.¦fc1 id 12.¦fe1 ¤c6 13.¦ac1 ¦c8 14.a3 0−0 24.dxc5 d4 b 15.h3 b5 16.¤h2±. O bien 24...£d7 25.¤d4 seguido de i ¦f1 y f2−f4 y el rey negro recibirá h 12...¤c6 13.a3 ¦c8 14.b4?! mate pronto. ro 14.¥xa6 gana un peón limpio. P 25.¥xc4 bxc4 26.¦xc4 d3 27.£e3 14...0-0 15.£e3 ¥xf3 28.£xf3 £d7 29.¦d1 ¦hd8 Todavía 15.¥xa6 era posible. 30.¦c3 d2 31.¦c2 £a4 32.¦cxd2 ¦xd2 33.¦xd2 a5 34.£b7 ¦e8 15...g5 35.¦d7 ¢f8 36.b5 £xa3 37.c6 Única para evitar el sacrificio sobre h6. 23...¤xc5? Y las blancas ganaron al cabo de Esta jugada es mala porque el blan− unas pocas jugadas. 16.¥g3 ¢g7 17.¦c2 b5 18.¤b1!? co tendrá un peón pasado protegido 1-0 81
  • 82. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 82 REPORTAJES DE TORNEOS Peón de Rey nº 84 Campeonatos de España de EducaRed Alonso Rosell, Alvar 2384 38...c4 39.a5 ¦a8 40.¥b4 ¢g7 es muy activa y suele faltar tiempo Martín Fuentes, Alberto 2422 41.¥c3! ¥xc3 42.bxc3 ¦e8 43.¦d7 en partidas rápidas para coordinar Gambito Volga [A 57] f5 44.a6 ¢f7 45.a7 ¦a8 46.¦b7 adecuadamente las tres piezas. T La final del Campeonato de España Más rápido era 46.¦d8. CE sub18 por Internet, a pesar de jugar− 0 se a un ritmo rápido de 4/0, tuvo 46...¢f6 47.e8£ ¦xe8 48.¦b8 1-0 1 partidas de gran interés como la 20 siguiente, que corresponde a la pri− Forcen Esteban, Daniel 2405 t mera partida. Bendayan Claros, Aaron 2438 g h Gambito Volga [A 57] 1.d4 ¤f6 2.c4 c5 3.d5 b5 4.£c2 bxc4 ri La final sub16 estuvo muy igualada. py 5.e4 d6 6.¥xc4 g6 7.¤c3 ¥g7 8.h3 Con 2−2 en el marcador, el título de o 0-0 9.¤f3 ¥a6 10.¥xa6 ¤xa6 11.0-0 campeón se decidió en esta partida C £b6 12.£e2 ¤c7 13.¦d1 ¦ab8 - de "muerte súbita" (blancas 6 minu− 14.e5?! dxe5?! tos y la obligación de ganar, contra CO Era mejor 14...¤d7 15.exd6 (15.e6 5 minutos de las negras). 27.¥c5 a6 28.¥d3 £xg2 29.a4 ¤e7 I fxe6 16.dxe6 ¤e5∓) 15...exd6 30.¦f6! ¤c6 31.¦xe6+ ¢d7 32.¦g6 N Ó 16.¥f4 £xb2 17.£xb2 ¦xb2 1.e4 g6 2.d4 ¥g7 3.¤c3 c6 4.h4!? £f3 33.¦g7+ ¢c8 34.¥b6? R 18.¥xd6 ¥xc3 19.¥xc7 ¦e8³. Esta es una variante muy aguda, 34.¥e2! £h1+ 35.¢a2 g3 36.¥g4+ T a C t ideal para jugar a ganar desde el pri− es mate forzado: 36...¢b8 37.¦g8+ E n L 15.¤xe5 ¦be8 16.¥f4 e6? mer momento. ¢c7 38.¦c8#. E e Mejor 16...£b7. R V 4...d5 5.exd5 cxd5 6.h5 ¤c6 7.¥e3 34...g3 35.¤e2 LA 17.¤c4 £b8 18.d6 ¤cd5 19.¥g3 gxh5 o Todavía 35.¥e2! P ¦d8 20.a4 £b7?! 7...¤f6 8.h6 ¥f8 9.£d2 ¥f5 10.0− n M Era mejor 20...¤xc3 21.bxc3 ¤d5. 0−0 e6 11.f3 con idea de g4 es una 35...£f6 36.¦c7+? E ó J buena continuación para blancas. i 36.¦g8+ ¢d7 37.¤xg3 gana. E c 21.¤b5! a6 22.¤c7 ¤h5 23.¥h2 u ¤hf6 24.¤a5 £b6 25.¤c4 £b7 8.£xh5 ¤f6 9.£g5 ¥f8 10.0-0-0 h6 36...¢b8 37.¦h7 ¢c8? b i 26.¦d2 ¦c8 27.¦ad1 ¦fd8 28.¤a5 11.£h4 h5 12.¤f3 ¥g4 13.¥b5 e6 37...g2 era mejor. El resto fue juga− tr £b6 29.£xa6! £xa6 30.¤xa6 ¦a8 14.¦de1 do sin apenas tiempo para ambos, lo s 31.¤c6 ¦dc8 Era mejor 14.¤e5! ¥xd1 15.¤xc6 que explica los muchos errores que i Era preferible 31...¦xa6 32.¤xd8 bxc6 16.¥xc6+ ¤d7 17.¥xa8 ¥e7 se cometieron. Recordemos que d ¤d7 33.b3± . 18.£f4 £xa8 19.¦xd1 que resulta además las blancas estaban obliga− u ventajoso para las blancas. das a ganar la partida. s a 14...¥e7 15.¤e5 ¦c8 16.¤xg4!? 38.¤xg3 ¤e7 39.¥c5 ¤c6 40.¥f5+ id Iniciando una variante forzada que ¢b8 41.¥b6 ¤e7 42.¥d3? £xb6 b implica el sacrificio de la dama y 43.¦xe7 £g1+ 44.¤f1 £g3?? i que conduce a una posición muy 45.¦e8+? ¢c7 46.¦e7+? ¢d6 h confusa. Pero mucho mejor era 47.¦e2?? £g5 48.¤d2 £h5 ro 16.¥g5! seguido de 17.f3 y 18.g4 49.¤f3? £xf3 50.¦e1 £f2 51.¦h1 P que ganaría material. £d4 52.¦h6+ ¢c5 53.¦h3 £g1+ 54.¢a2 £g4 55.¦h7 £xa4+ 56.¢b1 16...¤xg4 17.£xg4 hxg4 18.¦xh8+ £g4 57.b3 £g1+ 58.¢b2 b5 59.¢a2 ¥f8 19.¥h6 ¢d7 20.¦xf8 £f6 b4 60.¦c7+ ¢d4 61.¦c6 £e1 62.¦c7 32.¤e7+! ¤xe7 33.dxe7 ¤d5 21.¦h1 ¦xf8 22.¥xf8 £xf2 23.¦f1 £d2 63.¦c6 a5 64.¥b5 a4 65.¥xa4 34.¦xd5! exd5 35.¤c7! ¦xc7 £xd4 24.¦xf7+ ¢e8 25.¦f1 £e3+ £c3?? 66.¦xc3 ¢xc3 67.¢b1 d4 36.¥xc7 ¦e8 37.¦xd5 ¥f6 38.¥d6?! 26.¢b1 £g3 68.¥b5 d3 69.¥xd3 ¢d4 70.¥h7 Torre y dos alfiles por dama es sufi− ¢e3 71.¢c1 ¢d4 72.¢b2 ¢c5 Ganaba directo 38.¦d8. ciente material pero la dama negra 73.¥d3 ¢d6 74.¥f5 1-0 p 82
  • 83. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 83 Peón de Rey nº 84 REPORTAJES DE TORNEOS Campeonatos de España de EducaRed Perfil de los campeones ET C Rubén Domingo Nuñez, "RUBENgranada99" es el nuevo Campeón de España de 0 Ajedrez escolar por Internet 2009, de la categoría sub−10, tras derrotar en la gran 1 final a Álvaro Sánchez Caballero, "Alvarotorrejon". Los otros dos semifinalistas 20 fueron Mikel Ortega López, "Elrichard" y Pau Mallol Musté, "tercer". ht g Rubén tiene 10 años y es natural de Granada. Actualmente es el campeón provin− ri cial de Granada, tanto en la categoría sub−10 como en la de sub−12. py Co - Samuel Navarrete Espi, "SamuelNavarrete" es el nuevo Campeón de España de Ajedrez escolar por Internet 2009, de la categoría sub−12, tras derrotar en la gran CO final a Martin Forsberg Conde, "MartinForsberg". Los otros dos semifinalistas fue− I ron Francisco José Rubio Tent, "PacoRubio" y Jordi Jané Besora, "JoeDalton". N Ó Samuel tiene 11 años y es natural de Torremanzanas (Alicante). Actualmente es el R campeón provincial de Alicante y ha quedado tercero en el Campeonato de España T a C t sub−12 de este mismo año. E n EL e R V David Antón Guijarro, "danton5" es el nuevo Campeón de España de Ajedrez LA o escolar por Internet 2009, de la categoría sub−14, tras derrotar en la gran final a P Marc Sánchez Ibern, "Theodor". Los otros dos semifinalistas fueron Enrique n M Tejedor Fuentes, "quiquetf" e Ignacio Madurga López, "Porlaorilla". E ó J i E c David tiene 14 años y es natural de Murcia, aunque reside en Madrid. Posee el títu− u lo de maestro FIDE y es el campeón de España absoluto en la categoría de sub−14. b i tr s Daniel Forcén Esteban, "dforcen" es el nuevo Campeón de España de Ajedrez i escolar por Internet 2009, de la categoría sub−16, tras derrotar en la gran final a d Aaron Bendayan Claros, "PeQuEnOaRtUrEtE". Los otros dos semifinalistas fueron u Fernando Silva Rodríguez, "HFS" y Alejandro Alvarado Díaz, "alexvecindario". s a Daniel tiene 15 años y nació Zaragoza, donde reside. Posee el título de maestro id FIDE y es Campeón de de Aragón juvenil, además de haber quedado cuarto en el b Campeonato absoluto de España de sub−16. hi ro Alvar Alonso Rosell, "IWanYu" es el nuevo Campeón de España de Ajedrez esco− P lar por Internet 2009, de la categoría sub−18, tras derrotar en la gran final a Alberto Martin Fuentes, "miroslavklose". Los otros dos semifinalistas fueron Ángel Espinosa Aranda, "bfb" y Ángel de Nacimiento Montaño, "AngNaMon92". Álvar tiene 17 años y es natural de Figueres (Gerona). Actualmente tiene el título de maestro internacional FIDE y tiene en su haber 3 Campeonatos de España de Edades (2004,2006 y 2009), un quinto puesto en el mundial de 2004 y Campeón de España con Catalunya en el 2009. 83
  • 84. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 84 PEÓN DE REY JUNIOR Peón de Rey nº 84 Curso de iniciación a la táctica ET C 10 20 ht g i yr op C - CO I N Ó TR a C La extracción del rey t E n EL e El rey es la pieza más importante y no debe ser expuesta a los ataques enemigos. Por esa razón debne perma− R V necer a cubierto durante gran parte de la partida. Si se expone en campo abierto cuando el contrario tiene LA o muchas piezas para atacarlo, a menudo la excursión termina en mate. En muchas combinaciones se sacrifica P material para que el rey salga al centro del tablero, alejándose de la protección de sus piezas. n EM ó J Sin duda la posi− i Las respuestas de las negras son forzadas y cada vez su E c ción del diagrama rey se ve obligado a adentrarse en una zona donde hay u siguiente, que muchas piezas que pueden atacarlo y ninguna que pueda b i corresponde a defenderlo. tr una partida 15.g3+ ¢f3 16.¥e2+ s Lasker−Thomas, Se podía dar mate una jugada antes con 16.0−0 y no hay i jugada en forma de evitar 17.¤h2 mate. Pero la jugada de la par− d Londres en 1912 tida resalta más claramente el peligro de un rey que se u es un perfecto adentra en territorio enemigo. s ejemplo del tema 16...¢g2 17.¦h2+ ¢g1 18.0−0−0 mate. a que vamos a id estudiar, a pesar A pesar de su espectacularidad, el sacrificio de dama b de ser bien cono− de la partida que i cida: acabamos de ver h 11.£xh7+!! no es especial− ro Las blancas sacrifican su dama para dejar el rey negro mente difícil de P bajo un peligroso ataque. En cambio 11.¤xf6+ no con− calcular, ya que sigue nada por 11...gxf6 defendiendo 'h7'. se trata de ocho 11...¢xh7 12.¤xf6+ jugadas cuyas En este caso, un jaque a la descubierta, con dos piezas, respuestas son es un tema que ya vimos anteriormente. forzadas. Más 12...¢h6 difíciles son las El rey se ve forzado a salir a campo abierto pues si cosas en la 12...¢h8 13.¤g6#. siguiente posi− 13.¤eg4+ ¢g5 14.h4+ ¢f4 ción: 84
  • 85. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 85 Peón de Rey nº 84 PEÓN DE REY JUNIOR Curso de iniciación a la táctica: La extracción del rey Se trata de una partida entre Averbach y Kotov, jugada estas repeticiones de jugadas ganan tiempo para poder en el Torneo de Candidatos al título mundial que tuvo llegar al control de la jugada 40. Tan sólo deben vigilar T lugar en Zurich en 1953. que la posición no se repita tres veces, lo que sería CE tablas. 0 Las negras nuevamente sacrifican su dama para sacar 38.¢f5 ¤xd5+ 39.¢g4 ¤f6+ 1 el rey adversario a campo abierto. En este caso las Ahora la posición ya no es la misma de antes, pues ha 20 jugadas forzadas pronto se acaban: desaparecido el peón blanco en 'd5'. t 40.¢f5 ¤g8+ 41.¢g4 ¤f6+ 42.¢f5 ¤g8+ 43.¢g4 g h 30...£xh3+!! ¥xg5 31.¢xh3 ¦h6+ ri Finalmente las py 32.¢g4 negras realizan o El único factor esta jugada, que C - de seguridad de amenaza ...¥e7 y las negras es que luego ...¤f6 que CO si el ataque no llevaría al mate. I resulta, casi N Ó siempre les que− R dará el recurso de T a C t forzar las tablas E n L por jaque contí− E e nuo. Pero aspiran R V a más. LA o 32...¤f6+! 44.¢xg5 P No 32...¦f8?! 33.¤xf4! ¤f6+ 34.¢f5 ¤g4+ 35.¢xg4 Las blancas tenían otras formas de continuar, pero nin− n M ¦g8+ 36.¤g6+ ¦gxg6+ 37.¢f5 ¦h5+ 38.¦g5 ¥xg5 guna resultaba suficiente para salvarse, como demues− E ó J 39.¢g4! y las negras no consiguen más que un final i tran las siguientes variantes: E c más o menos igualado. 44.¤g3 ¥e7 45.¤h5 ¤f6+ 46.¤xf6 ¦fxf6 y el mate u 33.¢f5 con 47...¦fg6+ 48.¢f5 ¦g5 es inevitable. b i Esto también es forzado, pues si 33.¢g5? ¦h5# . A 44.¦h1 ¦xh1 45.¢xg5 h6+ 46.¢g4 (46.¢g6 ¤e7#) tr diferencia de la partida anterior, esta vez el rey blanco 46...¤e7 y contra la amenaza ...¦g8 mate solo queda s puede sobrevivir algo más o al menos para las negras 47.£d5 ¤xd5 48.exd5 h5+ 49.¢g5 ¦h2 y las negras i no resulta tan ganan. d fácil rematarlo. 44.¥g3 (la idea es responder a 14...¥e7 con 15.¥xf4) u 33...¤d7 44...¤f6+ 45.¢f5 (45.¢xg5 ¦h5#) 45...¤d7+ 46.¢g4 s Una jugada tran− (46.¢xg5 ¦g8+! 47.¢xh6 ¤f6 seguido de ¦g6 mate.) a quila con la que 46...¥e7 47.¥xf4 exf4 48.¤xf4 ¦g8+ 49.¤g6+ id terminan las (49.¢f5 ¦g5#) 49...¦gxg6+ 50.¢f5 ¦h5+ 51.¢f4 b continuaciones ¥g5+ y las negras ganan. i forzadas. Pero 44...¦f7 h con ella se ame− Se amenaza 15...¦g7+ 16.¢f5 ¦f6 mate. ro naza 34...¦f8+ 45.¥h4 ¦g6+ 46.¢h5 ¦fg7 47.¥g5 ¦xg5+ 48.¢h4 P 35.¢g4 ¦g8+ ¤f6 49.¤g3 ¦xg3 50.£xd6 ¦3g6 51.£b8+ ¦g8 0−1 36.¢f5 ¦f6 mate. Estos dos ejemplos demuestran los peligros que ace− chan a un rey fuera de la protección de sus piezas, lo 34.¦g5 ¦f8+ 35.¢g4 ¤f6+ 36.¢f5 ¤g8+ 37.¢g4 que justifican grandes sacrificios de material. En tales ¤f6+ casos hay que prestar atención a que el rey adversario 37...¥xg5 era una continuación más directa, como no pueda ponerse a cubierto o que sus piezas no pue− luego se verá. Pero las negras habían gastado mucho dan intervenir en la defensa, como ocurrió en los dos tiempo calculando el sacrificio de dama y gracias a casos que acabamos de ver. 85
  • 86. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 86 PEÓN DE REY JUNIOR Peón de Rey nº 84 Curso de aperturas La Defensa Siciliana (II) Continuamos el estudio de la Defensa Siciliana, la más popular respuesta a la jugada 1.e2−e4. Después de estudiar T las variantes Dragón y Paulsen en nuestro número anterior, completaremos ahora las restantes continuaciones que CE habitualmente eligen las negras. 10 1.e4 c5 2.¤f3 d6 3.d4 20 t Esta es la jugada g h más utilizada, pero no es la ri py única posibilidad. o 3.c3 es un poco C - menos precisa que una jugada CO antes (que ya I estudiamos en el N Ó número anterior) R debido a que tras T a C t 3...¤f6 la res− E n L puesta 4.e5 de las blancas ya no es peligrosa y el peón E e 'e4' de las blancas pronto necesitará defensa (aunque R V ahora está indirectamente protegido ya que contra posibilidad de adoptar el sistema Maroczy, que ya he− LA o 4...¤xe4 las blancas ganarían el caballo con 5.£a4+). mos mencionado, jugando 5.c4. P n M 3.¥b5+ es otra posibilidad, jugada ocasionalmente. La 5.¤c3 e6 E ó J idea de las blancas aparece clara tras 3...¥d7 4.¥xd7+ i E c ¤xd7 5.c4 ¤gf6 6.¤c3 e6 7.d4 cxd4 8.¤xd4 Este esquema con u los peones en e6 b i Construyendo lo y d6 es muy fre− tr que se conoce cuente en la s como 'Sistema defensa Siciliana. i Maroczy' que se Naturalmente d caracteriza por la también puede u presencia de los utilizarse otro s peones en e4 y orden de jugadas, a c4 que dificultan como 2...e6 3.d4 id la jugada libera− cxd4 4.¤xd4 ¤f6 b dora de las 5.¤c3 d6 i negras ...d5. h Previamente las En el número anterior de la revista habíamos visto la ro blancas cambia− Variante Dragón, donde las negras no mueven ...e6 ya P ron los alfiles de casillas blancas, ya que el suyo se ve que juegan su alfil por g7 (tras el avance ...g6) y la bastante limitado por sus propios peones. Por supuesto, Variante Paulsen, donde juegan el peón en e6, pero las negras pueden, si lo desean, eludir esta posibilidad, mantienen el otro en d7, desarrollando el alfil de casillas por ejemplo con 3...¤c6. blancas tras ...a6 y ...b5. 3...cxd4 4.¤xd4 ¤f6 Aquí vamos a ver otros grandes sistemas que muchas veces transponen entre sí. Concretamente el presente Se considera conveniente obligar a las blancas a colocar orden de jugadas constituye la variante Scheveningen, su caballo en c3 ya que si 4...e6 las blancas tendrían la reconocida como una de las más seguras. 86
  • 87. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 87 Peón de Rey nº 84 PEÓN DE REY JUNIOR Curso de aperturas: La Defensa Siciliana Especial mención hay que hacer de la jugada 5...a6 que Fischer popularizó el desarrollo de este alfil a la casilla T constituye la variante Najdorf, tal vez la más popular de c4, lo que generalmente se conoce como Ataque Sozin. CE todas las Sicilianas, que han jugado los principales cam− Es una línea útil contra cualquiera de las tres variantes 0 peones mundiales y muchos maestros destacados. que hemos estudiado hoy. Por ejemplo contra la varian− 1 te Najdorf (5...a6) puede jugarse así: 20 Las negras se t preparan a jugar 6.¥c4 g h ...b5 en el momento oportu− ri Ahora, en vista de la peligrosa diagonal que dejaría al py no y mantienen la alfil blanco, la jugada 6...e5 casi puede descartarse y lo o posibilidad de más aconsejable es colocar el peón en e6, como en la C - jugar su peón a Variante Scheveningen. e6 o a e5 (una CO vez evitado el 6...e6 7.¥b3 I salto del caballo N Ó a b5). Esta última Fischer siempre jugaba así, de modo que se anticipa a un R línea tiene más posible ...b5. Aunque también puede jugarse por ejem− T a C t justificación de lo plo 7.0−0 E n L que podría pensarse en un principio, pues el peón débil E e en d6 resulta ser bastante fácil de defender. Por 7...b5 R V supuesto, muchas veces las negras juegan su peón a e6 LA o con lo que el juego se parece bastante a la Variante También esta jugada la recomendaba Fischer. Con otras P Scheveningen. continuaciones como 7...¥e7 las blancas, aparte del ha− n M bitual enroque corto, podrían optar por un plan más E ó J La última jugada, dentro de las habituales, que nos i agresivo con 8.f4 seguido de £f3, ¥e3 y 0−0−0. De E c queda por examinar es 5...¤c6 La variante Clásica. paso, las blancas tienen dos opciones en el centro: el u avance e4−e5 para desplazar el caballo negro de su im− b i Las negras no se portante posición, o el avance f4−f5 tratando de forzar la tr definen todavía y réplica ...e6−e5 que abriría la diagonal para su ¥b3. s se reservan la i posibilidad de 8.0-0 d pasar a la u Variante Dragón Ahora el plan de s jugando poste− enrocarse largo a riormente ...g6 o no es tan bueno, id bien jugar su ya que las negras b peón a e6 como están adelantadas i en la Schevenin− con su contrajue− h gen o incluso a go en el flanco de ro e5. La única dama. P opción que ya queda un poco fuera de su alcance es seguir con ...a6 y ...b5. En la posición del diagrama, las ne− Hemos visto tres sistemas fundamentales para las negras gras pueden ir a ganar un peón con 8...b4 9.¤a4 ¤xe4 que a menudo transponen entre sí, lo que dificulta un pero ello es arriesgado. Las blancas tienen compensa− poco su estudio. Para hacernos mejor idea de las posi− ción con 10.¦e1 d5 11.¥f4 o con 10.f4 y si 10...g6 bles continuaciones, consideraremos los principales pla− 11.f5! gxf5 12.¤xf5 ya que el caballo no puede tomar− nes para las blancas, que podríamos diferenciarlos según se por 12...exf5 13.£d5 ¦a7 14.£d4. Lo más seguro es donde las blancas jueguen su alfil de casillas blancas. 8...¥e7 que veremos en el próximo número. 87
  • 88. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 88 TEORÍA DE APERTURAS Peón de Rey nº 84 Novedades teóricas en el Memorial Tal Moscú 2009 G.M. Oscar de la Riva T Aunque el inicio del torneo, con numerosas tablas, no hacía presagiar Permite la siguiente jugada blanca. CE nada bueno lo cierto es que finalmente fue más interesante de lo que en Las alternativas podían ser: 15...¥b7 0 un principio se pensaba. Las partidas fueron en general muy luchadas y 16.¤dxe6 fxe6 17.¤xe6 £a5 1 además pudimos disfrutar de numerosas ideas nuevas. (17...£e7 18.¥c4‚) 18.£b3 seguido 20 de ¥c4 o ¥h3 para g5, con ventaja. t Punto aparte merece la actuación del ganador, Vladimir Kramnik, que g h jugó un torneo muy sólido pero aprovechando sus posibilidades. Un 16.¥c4! £c5 ri punto importante en su victoria fue su preparación teórica y de hecho 16...e5? 17.¥xf7+! ¢xf7 18.£b3+ py en esta sección veremos varias de sus novedades más interesantes ¢e8 19.¤g6 exd4 20.¤xh8 y la o posición negra es un desastre... C - Defensa Siciliana tando la Siciliana 2", 11.£g2, juga− da inédita hasta la actualidad. 17.£b3 CO Una novedad sorprendente fue la del Y las blancas han salido de la aper− I 11.£e1!? £c7 tura con una clara ventaja. N noruego Carlsen frente a Ponoma- Ó riov. Dentro de los trillados caminos Una respuesta lógica era 11...b4 R de la Najdorf, Magnus realizó una pero tras 12.¤ce2 £a5 13.¢b1 ¥d7 Por otro lado, su idea con negras T a C t interesante novedad en la jugada 11 14.¤f4 llegamos a una posición frente a Leko también merece aten− E n L del Ataque Inglés, lo que cuesta de compleja, pero creo que favorable ción ya que permite a éstas igualar E e creer teniendo en cuenta que en esas para las blancas ya que las negras no con cierta comodidad. R V variantes está todo superanalizado. pueden progresar en el flando de LA o dama y tampoco pueden romper en Leko,P - Carlsen,M P Carlsen,M - Ponomariov,R el centro con d5. 1.e4 c5 2.¤f3 d6 3.d4 cxd4 4.¤xd4 n M 1.e4 c5 2.¤f3 d6 3.d4 cxd4 4.¤xd4 ¤f6 5.¤c3 a6 6.¥e3 ¤g4 7.¥g5 h6 E ó J ¤f6 5.¤c3 a6 6.¥e3 e6 7.f3 b5 12.h4 b4 13.¤ce2 ¤c4 14.¤f4 i 8.¥h4 g5 9.¥g3 ¥g7 10.h3 ¤f6 E c 8.£d2 ¤bd7 9.g4 h6 10.0-0-0 ¤e5 11.£f3 £b6 12.0-0-0 ¤c6 13.¤xc6 u £xc6 14.¥e2 £c5 15.¦he1 b i tr is d u s da bi i Carlsen no tiene miedo a 14...e5 que h Una posición más que conocida por tiene muy mala pinta, pero eviden− ro la teoría y donde Carlsen nos sor− temente había que calcularla. 15...g4!? P prende con una nueva idea. Es Interesante novedad de Carlsen, curioso señalar que aún encontrán− 14...¤xe3 demostrándonos su amplio reperto− donos en una variante muy analiza− 14...e5 15.¤d5 ¤xd5 16.exd5 ¥b7 rio y preparación en las aperturas. da todavía es posible ser creativos e (16...exd4 17.¥xd4+ ¥e7 18.¥xg7 Esta nueva idea es una buena alter− introducir nuevas jugadas o planes ¦g8 19.¥xh6 ¤e5 20.£e4 y con 3 nativa frente las jugadas anteriores. de juego. peones por la pieza las blancas tie− 15...0−0 16.e5 dxe5 17.¥d3 ¤d7 Se han jugado 11.¥d3 y 11.a3, pero nen una excelente compensación. 18.h4 gxh4 19.¥xh4 ¤f6 20.¥xf6 también es interesante la recomen− exf6 21.¤d5± Voss,M−Valent,P dación de De la Villa en "Desmon− 15.£xe3 £b6 Email 2003. 88
  • 89. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 89 Peón de Rey nº 84 TEORÍA DE APERTURAS Novedades teóricas en el Memorial Tal 15...¤d7 16.¤d5 ¤e5 17.£b3 b5 con blancas en tan sólo 25 jugadas. 15.¥b2 £f3 16.¦g1 ¥g4 17.a3 ¦e8 18.f4! ¤c4? (18...gxf4 19.¥xf4 Si encima ese error es una novedad y la posición es muy mala. De hecho ¥e6÷) 19.¥xc4 bxc4 20.£f3± respecto a una partida de su rival, las blancas sólo aguantaron hasta la T Rytshagov,M −Kulaots,K Eesti 2003 pero con los colores cambiados, la jugada 25. CE 15...¥e6 16.e5 dxe5 17.¥d3 e4 partida se gana con total mereci− 0 18.¤xe4 ¤xe4 19.£xe4 0−0−0 miento el aparecer en esta sección. En la Variante Moscú, Leko, con las 1 20.a3 ¦d5 21.£b4 ¦hd8 22.£xc5+ piezas negras, se enfrentó a dos 20 ¦xc5= Lutz,C−Polgar,J Budapest Anand,V - Aronian,L novedades y sufrió dos derrotas. t 2003. 1.d4 d5 2.c4 c6 3.¤f3 ¤f6 4.¤c3 a6 Mención aparte merece la nueva g h 5.e3 b5 6.c5 ¤bd7 7.¥d3 e5 8.¤xe5 idea de Anand que deja a las negras 16.hxg4 ¥xg4 17.£d3 ¥e6 ri ¤xe5 9.dxe5 ¤d7 10.e6 ¤xc5 con pocas opciones en una posición py 17...¥xe2!? 18.¤xe2 ¤h5÷. 11.exf7+ ¢xf7 bien conocida. Co 18.e5 dxe5 19.¥f3 - Anand,V - Leko,P 1.d4 d5 2.c4 c6 3.¤f3 ¤f6 4.¤c3 e6 CO 5.¥g5 h6 6.¥h4 dxc4 7.e4 g5 8.¥g3 I b5 N Ó TR a C t E n EL e R V LA o P He decido poner en el artículo la n M "novedad" de Anand ya que sor− E ó J La posición de Leko parece muy i prendió su decisión en una posición E c promisoria, pero las negras disponen bien conocida por su rival, ya que u de sus recursos. Aronian defendió la misma con los b i colores cambiados. Alcanzando la compleja variante tr 19...e4 20.¤xe4 ¤xe4 21.¦xe4 La jugada de Anand no sólo no Moscú, habitual en los torneos de s 21.¥xe4 0−0 y la posición continua mejora su posición, sino que confir− élite. i siendo complicada. ma que las negras están bien. d 9.¥e2 u 21...0-0 22.£e3 ¦ac8 23.£xc5 ¦xc5 12.b3?N Tres días antes, en la tercera ronda, s 24.¥g4 12.¥c2 g6 13.0−0 ¥g7 14.¤e2 ¦e8 Leko usó el mismo esquema frente a a Leko intenta alcanzar un final lige− 15.¤d4 £d6 16.b4 ¤e6 17.¦b1 Aronian, pero éste varió con 9.¤e5 id ramente superior por su mejor ¤xd4 18.exd4 a5 19.bxa5 ¦xa5³ ¥b7 10.h4 g4 11.¤xg4 ¤xg4 b estructura de peones, pero esto no es Aronian,L−Movsesian,S. Nanjing 12.£xg4 £xd4 13.¦d1 £f6 14.a4 h5 i tan sencillo... 2008. oh r 24...¥xg4 25.¦xg4 f5 26.¦b4 b5 12...¤xd3+ 13.£xd3 £g5! P 27.a4 ¦fc8 28.c3 ¦c4 Y las blancas tienen problemas para Y en el final las negras no tienen defender g2. La pregunta es ¿qué se problemas. le escapó a Anand? Defensa Eslava 14.g3 Si 14.0−0 ¥h3−+. Cuesta creer que un jugador experi− mentado como Anand cometa un 14...£f6! grave error en la apertura y pierda Aronian busca la casilla f3. 89
  • 90. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 90 TEORÍA DE APERTURAS Peón de Rey nº 84 Novedades teóricas en el Memorial Tal 15.£g5!?N (Novedad en lugar de ahora hay 2 opciones: 25.¤c3 Aronian,L - Kramnik,V £e2 que jugó anteriormente Van Kramnik,V−Aronian,V. Wijk aan 1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤f3 d5 4.¤c3 Wely. Aunque la nueva idea es mejor Zee 2008 y 25.£d3 Radjabov,T − dxc4 5.e4 ¥b4 6.¥g5 h6 7.¥xf6 T las negras se mantienen en la aper− Anand,V. Mainz (m) 2006. £xf6 CE tura. 15.£e2 ¥b4 16.£d2 £e7 0 17.¥e2 ¤d7 18.0−0 a6 19.£c2 e5 22...cxd4 23.¦e6 1 20.b3 ¥c5 21.axb5 axb5 22.bxc4 b4 20 23.¤a4 ¥d4÷ Van Wely,L−Peruno− t vic,M. Budva 2009) 15...£xg5 g h 16.hxg5 a6 17.¥e5 ¦g8 (17...¦h7 18.¥c7 ¥e7 19.f4 ¤d7 20.e5ƒ) ri py 18.¦xh5 ¤d7 19.¥f4 b4 20.¤b1 c5 o 21.f3 ¥g7 22.¦h7 ¥d4 (22...¥xb2 C - 23.¦xd7 ¢xd7 24.¦xf7+ ¢c6 25.¦c7+ ¢b6 26.a5+ ¢a7 CO 27.¥xc4©) 23.¥xc4 con una posi− I ción complicada. Aronian,L−Leko,P Kramnik confió en la variante Ra− N Ó Memorial Tal 2009. gozin del Gambito de Dama en dos R Tras devolver la pieza las blancas partidas, donde consiguió mantener T a C t 9...¥b7 10.0-0 ¤bd7 11.¤e5 ¥g7 están con dos peones de desventaja los envites de sus rivales. Veamos: E n L 12.¤xd7 ¤xd7 13.¥d6 a6 14.a4 e5 pero con una fuerte iniciativa. E e 15.¥g4 exd4 16.e5 c5 17.¦e1 ¤xe5 Supongo que el análisis casero 8.¥xc4 R V 18.¥xe5 0-0 19.¥xg7 ¢xg7 20.¤e2 determinó que las blancas disponen Un par de días más tarde Ivanchuk LA f5 21.¥h5 f4 o de buenas posibilidades. utilizó un plan prácticamente nove− P doso con 8.e5 en lugar de la habitual n M 23...¥c8 8.¥xc4. Como veremos la idea no E ó J Una alternativa razonable podría seri inquieta demasiado a las negras y en E c 23...¦f6 24.£e1 ¥d5 25.¦e7+ ¢g8 mi base de datos sólo he encontrado u 26.axb5 £d6 (26...axb5?? 27.¦xa8 un precedente. 8...£d8 (8...£f4 b i £xa8 28.¦e8++−) 27.¦xa6 ¦xa6 9.¥xc4 ¤c6 10.0−0 ¥d7 11.¤b5 0− tr 28.bxa6 £xa6 29.¦d7ƒ. 0−0 12.a3 ¥a5 13.¦c1÷ Buedel,J − s Rostek,B Dortmund 1999.) 9.£a4+ i 24.¦g6+ ¢h7 25.axb5 ¦f6 ¤c6 10.¥xc4 ¥d7 11.£c2 ¤a5 d Si 25...¥f5 26.¦gxa6±. 12.¥d3 c5 (Tras esta ruptura las u negras igualan la partida) 13.dxc5 s 26.¦xf6 £xf6 27.£c2+ ¥f5 ¦c8 14.a3 ¥xc5 15.0−0 0−0 a Hemos llegado a una complicadísi− 28.£xc4 ¦c8 29.£d5 axb5 30.h3 16.¦ad1 ¥e7 17.£e2 £c7= Aunque id ma posición que ya se había alcan− Las negras acabarán perdiendo uno las blancas disponen de más espacio, b zado anteriormente en un par de de sus peones y su rey quedará más en la partida Kramnik demostró que i partidas, una de ellas de Anand con expuesto, por lo que la posición las negras disponen de suficientes h las piezas negras. blanca es ligeramente superior. recursos defensivos. Ivanchuk,V − ro La novedad del jugador indio ofrece Kramnik,V Tal Memorial 2009. P a las blancas una fuerte iniciativa aunque hay que decir que las com− Defensa Ragozin 8...c5 9.e5 £d8N plicaciones son enormes. En una partida anterior las negras La preparación teórica de Kramnik prefirieron la dama en e7. Kramnik 22.¤xd4!? se pudo ver especialmente con las confía en esta retirada para neutrali− Los interesados en esta variante piezas negras. Con la Defensa Ra− zar la ventaja de espacio y desarro− pueden consultar las 2 partidas crí− gozin no pasó demasiados apuros llo de su rival. 9...£e7 10.0−0 ¥xc3 ticas a las que se llega tras: 22.b4 para neutralizar la iniciativa de sus 11.bxc3 cxd4 12.cxd4 ¤c6 13.d5 cxb3 23.£xb3 £d5 24.£h3 ¥c8 y rivales. exd5 14.¥xd5 0−0 15.¥xc6 bxc6 90
  • 91. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 91 Peón de Rey nº 84 TEORÍA DE APERTURAS Novedades teóricas en el Memorial Tal 16.£c2 ¥g4 17.£xc6 ¥xf3 18.£xf3 Defensa Grünfeld 12...f5 y se firmaron las tablas en Feller,S − 12...c4 13.¥h6 (13.¥d4!?) 13...¤c5 Ninov,N. Saint Lo 2005. Esta defensa apareció en siete oca− (13...¥xh6 14.£xh6 f6 15.¥xc4 T siones durante el torneo, cosechando ¦ac8 16.¤d2‚) 14.¥xg7 ¢xg7 CE 10.d5 exd5 11.¥xd5 0-0 cinco tablas y dos derrotas, ambas 15.¤e5! con una clara ventaja. 0 Unos días más tarde, en el Cam− de Svidler. En cualquier caso creo 12...¥xf3 13.gxf3 no tiene sentido 1 peonato del Mundo de partidas rápi− que la novedad más interesante fue ya que las negras quedan indefensas 20 das, Aronian volvió a tener esta justamente la que enfrentó a este ante h5. t posición en el tablero, en ese caso jugador frente al ganador del torneo. g h frente a Morozevich. Curiosamente 13.exf5 ¥xf5 14.h5 fueron las negras las que cambiaron ri Kramnik,V - Svidler,P Las blancas continuan con su plan y py de jugada: 11...¥xc3+ 12.bxc3 0−0 1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 d5 4.cxd5 debilitan el enroque de su rival. o 13.0−0 £c7 14.£b3 ¤c6 15.¦fe1 ¤xd5 5.e4 ¤xc3 6.bxc3 ¥g7 7.¥e3 C c5 8.¦c1 £a5 9.£d2 0-0 10.¤f3 14...¦ad8 15.hxg6 ¥xg6 - ¥g4 16.e6 ¥xe6 17.¥xe6 fxe6 18.¦xe6 £f7 19.¦ae1 ¢h8 20.£b5± ¥g4 Si 15...hxg6? 16.¥h6 y el ataque CO La presión blanca es muy desagra− 10...cxd4 11.cxd4 £xd2+ sería otra resulta decisivo. I dable. Aronian,L−Morozevich,A. posibilidad. N Ó Moscú Blitz 2009. 16.¥h6! R 11.d5 ¤a6 Nuevamente lo más incisivo, sin dar T a C t 12.¦c1 ¤c6 13.0-0 ¤d4! tregua. E n EL e 16...¥xh6 R V Si 16...£b6 17.¥c4 £d6 18.¥xg7 LA o ¢xg7 19.£h6+ ¢h8 20.£e3 segui− P do de ¤e5 con ventaja. n EM ó J i 17.¦xh6 ¦f6 18.¤e5 £a4 19.£e3 E uc b i tr s Svidler se desvía de las líneas prin− i 14.¥e4 cipales, 11...¥xf3 y 11...¤d7 su− d 14.¤xd4 era la jugada crítica. Ana− pongo que con el objetivo de sor− u lizando las consecuencias he encon− prender a su rival o evitar su prepa− s trado una larga variante que condu− ración. a ce a tablas, aunque quizás las blan− id cas puedan luchar por alguna venta− 12.h4!N b ja, lo que podría ser el motivo de que Fuerte novedad de Kramnik que coje i Morozevich, unos días después, to− el toro por los cuernos. Este plan es Las blancas, a pesar de mantener su h mara en c3. 14...¥xc3 15.¤f3 ¥xb2 temático en muchas posiciones rey en el centro, ejercen un control ro 16.¥xf7+ ¢xf7 17.£b3+ ¥e6 parecidas, pero en este caso concre− total sobre la posición. P 18.£xb7+ (puede ser mejor to representa una nueva idea. 12.¥e2 18.£xb2 £e7 19.¤d2 seguido de c4 (la idea principal, habilitar la 19...£f4 ¤e4 con ligera ventaja) 18...¢g8 casilla c5 al caballo) 13.¥d4 ¤c5 19...£e8 20.¤xg6 ¦xg6 (20...hxg6 19.£xb2 ¦xf3! 20.gxf3 £g5+ 14.¥xg7 ¢xg7 15.¥xc4 ¤xe4 21.£h3+−) 21.¦xg6+ £xg6 21.¢h1 ¥d5 22.¦c3 £h5 23.£e2 16.£d4+ ¤f6 17.¤e5 £b6= 22.¥c4±. ¦f8 24.¦d1 con igualdad. Serper,G −Ehlvest,J ICC INT 2008. 12.¤g5 b5 13.h3 ¥d7 14.¥d3 c4 20.£xf4 ¦xf4 21.¤xg6 hxg6 14...¦e8 15.¤d5 ¥f5 16.¥xf5 £xd5 15.¥e2 ¦ac8 16.0−0 ¤c5÷ Gris− 22.¦xg6+ ¢f7 23.¦g5 Con juego igualado. chuk,A−Morozevich. Almaty 2008. Y con un peón de ventaja Kramnik 91
  • 92. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 92 TEORÍA DE APERTURAS Peón de Rey nº 84 Novedades teóricas en el Memorial Tal no tuvo demasiados problemas para 18.¤xe6 ¦xe6 19.£xd5 £e8 tam− obtener finalmente la victoria. bién parece bueno) 18.£xd4 ¤c5³ Y las negras se han hecho con la ini− T ciativa ya que las piezas de su rival CE Defensa Nimzoíndia no están bien colocadas. Moroze− 0 vich−Kramnik. Memorial Tal 2009. 1 El otro caballo de batalla de Kram− 20 nik. 2 partidas con negras y un punto 7...¤e4 8.£c2 exd5 9.¥f4 t y medio. Teniendo en cuenta que g h Carlsen se escapó por los pelos ¡parece un buen bagaje! ri py o Carlsen,M - Kramnik,V 15.¥d3 ¥f5 16.£e2 C 1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤c3 ¥b4 4.£c2 - 16.0−0?! c4 17.¥xe4 ¥xe4 18.£e2 0-0 5.a3 ¥xc3+ 6.£xc3 d5 ¦e6 con ataque. CO I 16...f6 17.¥xe4 ¥xe4 18.¥g3 N Ó 18.£xg4+ ¢h8 19.¥g3 (19.f3 fxe5 R 20.fxe4 exd4∓) 19...£a5+ 20.¢f1 T a C t cxd4 y dudo que las blancas puedan E n L 9...¤c6 mantener la posición. E e Kramnik usa la novedad de Anand R V frente a Karpov jugada tan solo ¡tres 18...£a5+ 19.£d2 £xd2+ 20.¢xd2 LA o días antes! en Córcega. Lo habitual P era 9...¥f5 sacrificando el peón a n M cambio de la iniciativa: 10.£xc7 E ó J £xc7 11.¥xc7 ¦c8 12.¥f4 ¦c2 13.f3 i E c 7.cxd5 ¤f6 14.g4 ¥g6 15.h4 ¦xb2 16.h5 u Un par de rondas más tarde Mo− ¥c2 17.e3 ¥a4 18.¦h2 ¦b3 19.¤e2² b i rozevich se decantó por otra varian− Morozevich,A−Alekseev,E. Biel tr te con: 7.¤f3 dxc4 8.£xc4 b6 9.¥f4 2009. s ¥a6 10.£c2 (capturar el peón deja a i las negras con compensación por su 10.e3 ¦e8 d desarrollo: 10.£xc7 £d5 11.£d6 En la mencionada partida, Anand u £b5 12.£b4 £d5 13.£d6 £b5 movilizó rápidamente el flanco de s 14.£b4 y se acordaron las tablas en rey, pero Kramnik parece esperar la c4!? a Khenkin,I −Wojtaszek,R Dresden respuesta de su rival antes de tomar Kramnik no se contenta con un peón id 2008.) 10...¤bd7!? (Kramnik ignora esta decisión. 10...g5 11.¥g3 f5 y trata de buscar opciones de victo− b la amenaza sobre c7 y continua su 12.0−0−0 f4 13.f3 ¤d6 14.exf4 gxf4 ria. Si 20...cxd4 21.exd4 ¥xg2 i desarrollo. Se había jugado: 15.¥f2 ¥f5 16.£c5 ¤e7 17.¤e2 22.¦he1 ¥e4 23.¦ac1 y las blancas h 10...£d5 11.¦c1 ¦c8 12.g3 c5 (17.¤h3!?) 17...¥g6 18.£c3 £d7÷ mantienen intactas las opciones de ro 13.¥g2 ¥b7 14.0−0² Gabriel,C − Karpov,A − Anand,V. Córcega tablas gracias a la presencia de alfi− P Hermesmann,H BL 1994) 11.e4 2009. les de diferente color. (11.£xc7 £xc7 12.¥xc7 ¦fc8 13.¥f4 ¦c2©) 11...¥xf1 12.¢xf1 11.¤f3 g5! 21.f3! gxf3 22.gxf3 ¥g6 (12.¦xf1 c5 13.¥d6 fue la partida ¡Ahora si! 22...¥xf3 23.¦hf1 ¥e4 24.¦xf6=. Drozdovskij,Y−Pert,R Dresden 2007 que acabó en tablas) 12...c5 12.¥g3 g4 13.¤e5 ¤xe5 14.¥xe5 23.h4 ¥h5 24.¢e2 ¦e6 25.¥e1 13.¥d6 ¦e8 14.e5 ¤d5 15.h4 cxd4 c5! Aunque las negras tienen una posi− 16.¤g5 f5! 17.£c4 (17.exf6 Complemento del plan anterior. Las ción preferible, no es suficiente para ¤7xf6³) 17...£c8 (17...h6!? negras luchan por la iniciativa. ganar la partida. 92
  • 93. EJEM P LA R ELECTR Ó N ICO - C pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 93 op P yr r i g oh ht ib 20 id 10 a CE s T u dis tri b uci ó n o Venta
  • 94. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 94 TEST CONCURSO Peón de Rey nº 84 Mida su fuerza M.I. Angel Martín ET C Este es un test donde el lector no debe únicamente tratar de acertar con las juga- 11.e4 0 das realizadas por el ganador de la partida. A lo largo de la misma se le plante- ¿Cómo valora este avance? 01 arán diferentes cuestiones, tanto de conocimientos generales como de estrategia A) Es una buena continuación, que 2 o táctica. Al mismo tiempo se le proponen varias soluciones, entre las cuales da a las blancas la iniciativa. t deberá elegir la que considere más acertada. Terminado el test, el lector podrá h B) La dama blanca tendrá que per− g participar con sus soluciones en nuestra web y optar a un importante premio. i der algún tiempo. Por ello había yr que prepararlo con 11.¥d3. B) La jugada es típica para llevar el p Karpov, A RUS 2715 C) No da nada a las blancas. El o Lautier, J FRA 2580 caballo a f8. C cambio en d5 era mejor. 6 C) Es una buena jugada que sirve - Biel, 1992 - [D 45] 1.d4 d5 2.c4 c6 para jugar ...e5 si se presenta la CO ¿Como se llama esta defensa? ocasión. 3 11...dxe4 12.¤xe4 ¤xe4 13.£xe4 I ¥b7 14.¥f4!? ¦ad8 N A) Defensa Caro Kann Ó B) Defensa Eslava 9.¦d1 £e7 Aquí existían dos alternativas que R ¿Cuál es su opinión acerca de este debe valorar: T a C) Defensa Nimzovitch 1 C t movimiento? E A) Lo mejor era 14...¥xf4 15.£xf4 n L 3.¤c3 ¤f6 4.e3 e6 5.¤f3 ¤bd7 E e 6.£c2 ¥d6 A) Es una jugada floja e innecesa− c5 y las negras se liberan. R V ria. 9...¤f8 era lo indicado. B) Más fuerte era aprovechar la LA B) Es buena jugada. La dama se indefensión del ¥f4 para jugar la o P aparta de la columna de la torre inmediata 14...c5. n M blanca y se prepara ...e5. B) La de la partida es mejor que las E ó J C) La idea de apartar la dama está i otras dos alternativas. 7 E c bien, pero era mucho mejor u hacerlo por c7. 4 b i tr 10.h3 b6 is d u 7.¥e2 s También podría pensarse en 7.¥d3 a Compare ambas jugadas. id A) Son aproximadamente equiva− ib lentes y cuestión de gustos. h B) El alfil está mucho mejor en d3 15.¥xd6 ro para poder atacar el enroque. ¿Cómo valora este cambio? P C) El alfil está mucho mejor en e2 con vistas a si las negras cam− La idea es desarrollar el alfil por b7, A) Es la mejor continuación. bian en c4. 2 pero ¿qué le parece? B) Permite a las negras igualar. 15.¤e5 era más fuerte. 7...0-0 8.0-0 ¦e8 A) Floja. Lo consecuente era jugar C) Era mejor evitar los cambios ¿Qué opina de esta jugada? de inmediato 10...e5 jugando 15.¥g5. 8 B) Es una continuación aceptable. A) Una pérdida de tiempo. La di− C) Debilita seriamente el peón 15...£xd6 16.¤e5 ¤xe5 17.dxe5 £c7 recta 8...£e7 era mejor. c6. Era mejor cambiar en c4. 5 18.¥f3 94
  • 95. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 95 Peón de Rey nº 84 TEST CONCURSO Mida su fuerza A) Era mejor 23.£e2. A) También era posible 27...£b8, Parece natural, pero decida cuál de B) Es un sacrificio interesante, aun− aunque no había grandes dife− las siguientes consideraciones es rencias. T que no basta para conseguir más acertada: E ventaja si las negras juegan bien. B) La de la partida es sin dudas la C A) Es la mejor continuación, evi− C) Es una continuación fuerte y mejor defensa. 16 10 tando ...c5. conserva la ventaja. 12 28.£xc5 0 B) A la larga ...c5 no podrá evitar− 2 23...£xa2 t se, por lo que era mejor 18.¥d3 h debilitando el flanco de rey y g i concentrándose en ese sector. C) 18.¦d3 preparando el doblaje de yr op las torres, era la continuación C más prometedora. 9 - CO 18...¥a8 I N Ó TR a C t 28...a6 E n L 24.b4 Las negras evitan 29.b5, aunque E e Y ahora este avance resulta tal vez tenían otras posibilidades R V un poco sorprendente, considerando A A) Lo mejor era 28...£b8. L o la jugada anterior. ¿Qué le parece? P B) Lo mejor era 28...¥b7. n M A) Es la mejor continuación. C) Ninguna de las anteriores opcio− E ó J B) Era más fuerte 24.£d4. i nes era mejor que la de la par− E c C) Lo mejor era 24.£e1. 13 tida. 17 u 19.¦xd8 b i Con ésta y la siguiente jugada, las 25.¢h2 £a6 29.£e7 g6 30.h4 h5 tr blancas eliminan las torres ¿qué Y de esta jugada ¿qué opina? s opina de este plan? i A) Es la mejor defensa. d A) Es una jugada floja que permite B) Era mejor 25...a6. u a las negras igualar el juego. C) Era mejor 25...£a3. 14 s B) Es la continuación más fuerte y a mantiene la ventaja. 26.£d4 d C) No había nada mejor. Las blan− i También era tentadora 26.b5. b cas ya no tienen ventaja. 10 Compare ambas continuaciones hi 19...¦xd8 20.¦d1 ¦xd1+ 21.¥xd1 A) La elegida por Karpov es mejor. ro £d8 22.¥f3 B) La elegida por Karpov es peor. P ¿Había algo mejor? C) Las dos son más o menos Lautier se decide por impedir que el equivalentes.. 15 peón 'h' blanco siga avanzando. A) Era mejor 22.¥c2. ¿Qué opina de este movimiento? B) Era mejor 22. £e2. 26...£c8 27.c5 bxc5 C) Es la continuación más fuerte. 11 ¿Qué le parece ahora la elección de A) Es una jugada floja, ya que las negras? debilita el flanco de rey. Era 22...£d2 23.b3 mejor mantenerse a la espera Con esta jugada las blancas sacrifi− A) Es un error. Lo correcto era jugando 30...£b8. can un peón. ¿Cuál es su opinión? 27...b5. 95
  • 96. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 96 TEST CONCURSO Peón de Rey nº 84 B) Es una buena medida defensiva 32.£xb7 ¥xb7 33.¢f4 ¢f8 A) Las negras no jugaron de la me− en estas posiciones y constituye Había una alternativa con 33...¢g7 jor manera, aunque estaban mal. la mejor defensa. y si 34.¢e3 f6. Valórela: Pero pudieron ofrecer bastante ET C) Es indiferente, las negras no más resistencia. C pueden mejorar su posición. 18 A) Era mejor que la de la partida. B) No había mucha diferencia entre 0 B) Era peor que la de la partida. las diversas continuaciones para 1 31.¢g3 £b7 C) Ambas continuaciones eran in− 0 el negro. Siempre estaban cla− 2 suficientes. 20 ramente perdidas. 21 ht g 34.¢g5 ¢e7 35.¥e4 35...¥a8 36.f3 ¥b7 37.g4! ri py Co - CO I N Ó TR a C t ¿Y cuál es su opinión acerca de esta E n L jugada? E e R V A) Es un error que lleva a un final Este final lo ganaron las blancas, Un plan muy instructivo, que vale la LA perdedor. Era preferible esperar o pero queda la duda si las negras pena recordar. P de modo pasivo con 31...£b8. pudieron defenderse mejor. n M B) Efectivamente es un error, pero la 37...¥a8 38.gxh5 gxh5 39.f4 E ó J jugada correcta era 31...c5. A) Efectivamente, las negras pudie− i 39.¢xh5 era también bueno, pero E c C) No había demasiadas diferencias ron jugar mejor. En la partida las blancas no quieren dar oportuni− u y la jugada de la partida es la que cometieron un serio error que les dad de jugar ...f5. b i más aguanta. 19 llevó a la derrota. tr 39...¥b7 40.¥f3 ¥a8 41.¢xh5 1-0 s Si 41.f5 42.¢g6 y ganan. di u Extra-Internet s Recuerda que puedes introducir tus a soluciones en la Web y así optar al id premio de este mes. ib www.ajedrez21.com oh Soluciones del “Mida su r fuerza” anterior (PDR-81) P 1 : A 9 : C 17: B 2 : C 10: C 18: C 3 : A 11: A 19: A 4 : A 12: B 20: B 5 : B 13: C 21: C 6 : C 14: A 22: A 7 : B 15: A El excampeón mundial Anatoli Karpov, ¿técnica exquisita o magia? 8 : A 16: A 96
  • 97. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 97 Peón de Rey nº 84 PANORAMA NACIONAL Calendario de torneos ET C Nombre y localidad del torneo Fechas Contacto Teléfono 10 Open Amateur EDAMI (Barcelona) 21 - 28 Noviembre www.edami.com 932385352 20 Torneo de rápidas EDAMI (Barcelona) 21 Enero 2010 www.edami.com 932385352 t Bermuda Open (Bermudas) 5 - 7 Febrero 2010 [email protected] g h 13 - 20 Febrero 2010 www.cappelle-chess.fr i Capelle la Grande (Francia) Sidney yr (Australia) 7-11 Abril www.chessaustralia.com.au p Dos Hermanas (semirrápidas) (Sevilla) 10-11 Abril www.doshermanas.net 677420060 Co Gibraltar Open (Gibraltar) 26 Enero - 4 Febrero www.gibraltarchesscongress.com - Reykjavik Open (Islandia) 24 Febrero -3 Marzo http://www.chess.is CO I N Ó TR a C t E n EL e R V LA o P n EM ó J i E uc b i tr is d u s da bi hi ro P 97
  • 98. pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 98 AVANCE DEL PRÓXIMO NÚMERO Peón de Rey nº 84 Pamplona 85 Organizado por la Peña Oberena, el torneo que cada fin de año tiene lugar Duelo de antiguos en la capital navarra cuenta con una rivales: Korchnoi T nómina muy interesante, con los jóve- frente a Spassky CE nes Alsina, David Recuero y Mikel 0 Huerga, enfrentados a los más experi- Estos dos grandes jugadores han 1 mentados Granda, Kiril Georgiev y protagonizado encuentros al mmás 20 Mirzoev. Además José Manuel López, alto nivel. Spassky se conviertió en t Laznicka, Meier y Reinaldo son los campeón mundial en 1969 al de- g h participantes que promedian un Elo de rrotar a Petrosian y un año antes se 2574, lo que situa el torneo dentro de ri había ganado este derecho al ven- py la categoria XIII. Como es habitual, cer a Viktor Korchnoi en la Final o nuestro próximo número dedicará a de Candidatos. C - este evento una adecuada cobertura, con el análisis de las partidas. Ahora, 41 años más tarde, disputan CO en Elista un match sin tanta pasión, I Corus N pero del que sin duda, saldrán inte- Ó Wijk aan Zee resantes partidas que vale la pena R analizar T a C t El festival de esta pequeña ciudad E n L holandesa es un acontecimiento de E e primera magnitud. No en vano se trata R V de uno de los torneos más veteranos LA o del mundo, pues se disputa desde P 1938, solo superado por Hastings. n EM Este año cuenta con una nómina de ó J lujo: el campeón mundial Anand se i E c verá las caras con el flamante número u uno del mundo Magnus Carlsen, con b i extras de renombre como Kramnik, tr Ivanchuk y el español Shirov. is Magistral d Ciudad de Linares u De todos los torneos que se dispu- s tan en España, Linares es un acon- a tecimiento especial. Este año, entre Y además ... id los jugadores invitados, destaca el b búlgaro Veselin Topalov, quien po- i co después disputará el título mun- • Campeonato de Rusia h dial a Anand. Completan la nómina • Open de Gibraltar ro el reciente vencedor de la Copa del • Previa del Campeonato Mundial P Mundo, Gelfand, además de Aro- nian, Grischuk, Gashimov y Valle- Y nuestras secciones habituales: jo y el torneo será de Categoria XXI, jugándose del 12 al 25 de • Jugada a jugada febrero de 2010. En un principio se • Calcule su Elo especuló con jugar la mitad en • Aula Abierta Dubai, pero finalmente tal acuerdo • Novedades teóricas no fructificó y tendrá como única • PDR Junior sede la ciudad jienense. 98
  • 99. EJEM P LA R ELECTR Ó N ICO - C pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 99 op P yr r i g oh ht ib 20 id 10 a CE s T u dis tri b uci ó n o Venta
  • 100. EJEM P LA R ELECTR Ó N ICO - C pdr_84_final:Peón de Rey 24/12/2009 15:59 Página 100 op P yr r i g oh ht ib 20 id 10 a CE s T u dis tri b uci ó n o Venta