LA
REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
PROFESOR JORGE VARGAS
JERIA
Revolución industrial
Revolución industrial
Revolución industrial
Revolución industrial
Revolución industrial
 ES EL PAÍS QUEES EL PAÍS QUE
ENCABEZÓ ELENCABEZÓ EL
DESARROLLODESARROLLO
MUNDIAL DEL SIGLOMUNDIAL DEL SIGLO
XIX. ERA VICTORIANA.XIX. ERA VICTORIANA.
ALLÍ EMPIEZA LAALLÍ EMPIEZA LA
INDUSTRIALIZACIÓNEINDUSTRIALIZACIÓNE
N EL SIGLO XVIII.N EL SIGLO XVIII.
INGLATERRA
VAPOR (MÁQUINA A VAPOR)VAPOR (MÁQUINA A VAPOR)
DE JAMES WATT.DE JAMES WATT.
 ES LA FUENTEES LA FUENTE
DE ENERGÍADE ENERGÍA
INCORPORADAINCORPORADA
EN LA PRIMERAEN LA PRIMERA
MITAD DELMITAD DEL
SIGLO XIX.SIGLO XIX.
USOS DEL VAPOR EN EL SIGLO XIXUSOS DEL VAPOR EN EL SIGLO XIX
MARTILLO
EXCAVADORA LOCOMOTORA
BARCO
OTROS:
* BOMBA DE
AGUA
* BOMBA DE
AIRE
•TALADRO
•TRANVÍAS
A VAPOR
•CORREA
TRANSPORT
ADORA
ASCENSOR EN
MINAS DE CARBÓN
STHEFENSONSTHEFENSON
 CREADOR DELCREADOR DEL
PRIMERPRIMER
FERROCARRILFERROCARRIL
 (LIVERPOOL A(LIVERPOOL A
MANCHESTER)MANCHESTER)
 CREÓ LACREÓ LA
LOCOMOTORALOCOMOTORA
““THE ROCKET”,THE ROCKET”,
CORRÍA A 45CORRÍA A 45
KMS. PORKMS. POR
HORA.HORA.
Revolución industrial
BELGICABELGICA
 PRINCIPALPRINCIPAL
PAÍSPAÍS
PRODUCTORPRODUCTOR
DE CARBÓNDE CARBÓN
EN EL SIGLOEN EL SIGLO
XIX.XIX.
Revolución industrial
Revolución industrial
Revolución industrial
EDISONEDISON
 IDEÓ LAIDEÓ LA
CONSTRUCCIÓCONSTRUCCIÓ
N DEN DE
CENTRALESCENTRALES
ELÉCTRICAS.ELÉCTRICAS.
 CREÓ UNACREÓ UNA
FÁBRICA DEFÁBRICA DE
INVENTOS.INVENTOS.
Revolución industrial
USO DE LA ELECTRICIDAD ENUSO DE LA ELECTRICIDAD EN
EL SIGLO XIX (fuente de energía)EL SIGLO XIX (fuente de energía)
ALUMBRAD
O
DE CALLES
TRANVÍAS
LUCES EN BARES Y
CASAS
(VIDA NOCTURNA)
CINEMATÓGRAFO TELÉFONO
DAIMLERDAIMLER
 CONSTRUCTORCONSTRUCTOR
DE LOSDE LOS
PRIMEROSPRIMEROS
AUTOMÓVILESAUTOMÓVILES
FORD
OTROS
AUTOMÓVILES
Revolución industrial
La cuestión socialLa cuestión social
Revolución industrial
Revolución industrial
Revolución industrial
Revolución industrial
Revolución industrial
CAPITALESCAPITALES
 DINERODINERO
DISPONIBLEDISPONIBLE
PARAPARA
POSIBILITAR ELPOSIBILITAR EL
DESARROLLO DEDESARROLLO DE
LAS INDUSTRIASLAS INDUSTRIAS
Y DEL COMERCIOY DEL COMERCIO
Y PARA PODERY PARA PODER
HACERHACER
FUNCIONAR LASFUNCIONAR LAS
ANARQUISMOANARQUISMO
 PENSAMIENTO QUEPENSAMIENTO QUE
PROPUSO LAPROPUSO LA
LIBERACIÓN DE LASLIBERACIÓN DE LAS
PERSONAS DEPERSONAS DE
CUALQUIER PODERCUALQUIER PODER
SUPERIOR PARASUPERIOR PARA
FUNDAR ASÍ UNAFUNDAR ASÍ UNA
SOCIEDAD BASADASOCIEDAD BASADA
EN LA JUSTICIA YEN LA JUSTICIA Y
LA SOLIDARIDAD.LA SOLIDARIDAD.
SIGUEN LAS IDEASSIGUEN LAS IDEAS
DE BAKUNINDE BAKUNIN
SINDICATOSSINDICATOS
 ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN
DADA POR LOSDADA POR LOS
OBREROS PARAOBREROS PARA
ENFRENTARENFRENTAR
UNIDOS LASUNIDOS LAS
DIFÍCILESDIFÍCILES
CONDICIONES DECONDICIONES DE
TRABAJO VIVIDASTRABAJO VIVIDAS
DURANTE ELDURANTE EL
PROCESO DEPROCESO DE
INDUSTRIALIZACIÓINDUSTRIALIZACIÓ
N EN EL SIGLO XIX.N EN EL SIGLO XIX.
Revolución industrial
Revolución industrial
Revolución industrial
PRIMERA INTERNACIONALPRIMERA INTERNACIONAL
PRIMERA REUNIÓN DE
REPRESENTANTES DE LOS
TRABAJADORES LLEVADA A CABO EN
1864, CON EL FIN DE INTERCAMBIAR
EXPERIENCIAS Y REALIZAR UN
RERUM NOVARUMRERUM NOVARUM
 DOCUMENTO PRESENTADO PORDOCUMENTO PRESENTADO POR
LA IGLESIA EN EL AÑO 1891 ENLA IGLESIA EN EL AÑO 1891 EN
EL QUE EXPUSO SUS IDEAS CONEL QUE EXPUSO SUS IDEAS CON
RESPECTO DE LOS CAMBIOSRESPECTO DE LOS CAMBIOS
PRODUCIDOS POR EL PROCESOPRODUCIDOS POR EL PROCESO
DE INDUSTRIALIZACIÓN.DE INDUSTRIALIZACIÓN.
 RECHAZA EL COMUNISMO.RECHAZA EL COMUNISMO.
 APELA A UN TRATO HUMANO DEAPELA A UN TRATO HUMANO DE
LOS EMPLEADORES CON LOSLOS EMPLEADORES CON LOS
TRABAJADORES.TRABAJADORES.
 DICE QE DEBE HABER UNDICE QE DEBE HABER UN
ENTENDIMIENTO ENTRE LASENTENDIMIENTO ENTRE LAS
PARTES.PARTES.
 RESPETO A LA PROPIEDADRESPETO A LA PROPIEDAD
PRIVADA.PRIVADA.
LEÓN XIII
FIN DE LA PRESENTACIÓNFIN DE LA PRESENTACIÓN

Más contenido relacionado

PPT
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (segunda parte)
PPT
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (primera parte)
PPT
Revolucin Industrial Segunda Parte 28755
PPTX
Los brakets del mueco. hahaha
PPTX
Los brakets del mueco. hahaha 1
PPTX
Los brakets del mueco. hahaha
PDF
ACCIONES DE PROTESTA CONTRA LA MINERÍA EN QUITO
PPT
Tema 8 Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (segunda parte)
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (primera parte)
Revolucin Industrial Segunda Parte 28755
Los brakets del mueco. hahaha
Los brakets del mueco. hahaha 1
Los brakets del mueco. hahaha
ACCIONES DE PROTESTA CONTRA LA MINERÍA EN QUITO
Tema 8 Segunda Revolución Industrial e Imperialismo

Similar a Revolución industrial (20)

DOCX
La revolución Industrial.docx
PPTX
Revolución industrial
PPT
La revolución industrial
ODP
Rev industrial 1º
PPTX
Movimiento Obrero siglo XIX sindicatos.pptx
PDF
Historia del movimiento_obrero_en_venezuela_1
PPT
La Revolución Industrial
PPT
Revolución Industrial y Movimientos Sociales
PPT
Tema 6 La Industrializacion
PPTX
Movimientos obreros nuria-miguel angel
PPT
La revolucion industrial y las ideologias
PPT
La Revolucion Industrial
PPT
Rev industrial y el movimiento-obrero
PDF
Obrerismo
PPTX
Z mov sin_1_mundial
PPTX
Movimientos
ODT
Conceptos tema 8 PERVIVENCIAS Y TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN EL SIGLO XIX:...
PPT
Revolución Industrial
PDF
Apuntes movimiento obrero. bachillerato
PPT
La revolucion industrial y las ideologias
La revolución Industrial.docx
Revolución industrial
La revolución industrial
Rev industrial 1º
Movimiento Obrero siglo XIX sindicatos.pptx
Historia del movimiento_obrero_en_venezuela_1
La Revolución Industrial
Revolución Industrial y Movimientos Sociales
Tema 6 La Industrializacion
Movimientos obreros nuria-miguel angel
La revolucion industrial y las ideologias
La Revolucion Industrial
Rev industrial y el movimiento-obrero
Obrerismo
Z mov sin_1_mundial
Movimientos
Conceptos tema 8 PERVIVENCIAS Y TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN EL SIGLO XIX:...
Revolución Industrial
Apuntes movimiento obrero. bachillerato
La revolucion industrial y las ideologias
Publicidad

Más de jorge vargas (20)

PPTX
Primera guerra mundial
PPTX
REPÚBLICA LIBERAL O ÉPOCA DE EXPANSIÓN EN IMÁGENES
PPTX
Expansión territorial segunda mitad del siglo xix
PPT
Edad media imagenes
PPT
Historia de chile colonial.
PPT
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
PPT
Las visiones de la conquista
PPT
Institucionalidad española para america
PPT
La conquista de america y sus motivaciones
PPT
Los viajes de colon
PPT
Europa y españa en el siglo xv
PPT
Clase de clima y tiempo
PPT
Clase de clima y tiempo
PPT
Climatología y meteorología de chile
PPT
Baja Edad Media
PPT
Primera Guerra Mundial Mio
PPT
La Tierra Y Su FormacióN Para Chiquititos
PPT
Resumen De Contenidos II Semestre
PPT
GlobalizacióN Con ImáGenes
PPT
La Guerra FrÍa
Primera guerra mundial
REPÚBLICA LIBERAL O ÉPOCA DE EXPANSIÓN EN IMÁGENES
Expansión territorial segunda mitad del siglo xix
Edad media imagenes
Historia de chile colonial.
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
Las visiones de la conquista
Institucionalidad española para america
La conquista de america y sus motivaciones
Los viajes de colon
Europa y españa en el siglo xv
Clase de clima y tiempo
Clase de clima y tiempo
Climatología y meteorología de chile
Baja Edad Media
Primera Guerra Mundial Mio
La Tierra Y Su FormacióN Para Chiquititos
Resumen De Contenidos II Semestre
GlobalizacióN Con ImáGenes
La Guerra FrÍa
Publicidad

Revolución industrial

  • 7.  ES EL PAÍS QUEES EL PAÍS QUE ENCABEZÓ ELENCABEZÓ EL DESARROLLODESARROLLO MUNDIAL DEL SIGLOMUNDIAL DEL SIGLO XIX. ERA VICTORIANA.XIX. ERA VICTORIANA. ALLÍ EMPIEZA LAALLÍ EMPIEZA LA INDUSTRIALIZACIÓNEINDUSTRIALIZACIÓNE N EL SIGLO XVIII.N EL SIGLO XVIII. INGLATERRA
  • 8. VAPOR (MÁQUINA A VAPOR)VAPOR (MÁQUINA A VAPOR) DE JAMES WATT.DE JAMES WATT.  ES LA FUENTEES LA FUENTE DE ENERGÍADE ENERGÍA INCORPORADAINCORPORADA EN LA PRIMERAEN LA PRIMERA MITAD DELMITAD DEL SIGLO XIX.SIGLO XIX.
  • 9. USOS DEL VAPOR EN EL SIGLO XIXUSOS DEL VAPOR EN EL SIGLO XIX MARTILLO EXCAVADORA LOCOMOTORA BARCO OTROS: * BOMBA DE AGUA * BOMBA DE AIRE •TALADRO •TRANVÍAS A VAPOR •CORREA TRANSPORT ADORA ASCENSOR EN MINAS DE CARBÓN
  • 10. STHEFENSONSTHEFENSON  CREADOR DELCREADOR DEL PRIMERPRIMER FERROCARRILFERROCARRIL  (LIVERPOOL A(LIVERPOOL A MANCHESTER)MANCHESTER)  CREÓ LACREÓ LA LOCOMOTORALOCOMOTORA ““THE ROCKET”,THE ROCKET”, CORRÍA A 45CORRÍA A 45 KMS. PORKMS. POR HORA.HORA.
  • 16. EDISONEDISON  IDEÓ LAIDEÓ LA CONSTRUCCIÓCONSTRUCCIÓ N DEN DE CENTRALESCENTRALES ELÉCTRICAS.ELÉCTRICAS.  CREÓ UNACREÓ UNA FÁBRICA DEFÁBRICA DE INVENTOS.INVENTOS.
  • 18. USO DE LA ELECTRICIDAD ENUSO DE LA ELECTRICIDAD EN EL SIGLO XIX (fuente de energía)EL SIGLO XIX (fuente de energía) ALUMBRAD O DE CALLES TRANVÍAS LUCES EN BARES Y CASAS (VIDA NOCTURNA) CINEMATÓGRAFO TELÉFONO
  • 19. DAIMLERDAIMLER  CONSTRUCTORCONSTRUCTOR DE LOSDE LOS PRIMEROSPRIMEROS AUTOMÓVILESAUTOMÓVILES
  • 22. La cuestión socialLa cuestión social
  • 28. CAPITALESCAPITALES  DINERODINERO DISPONIBLEDISPONIBLE PARAPARA POSIBILITAR ELPOSIBILITAR EL DESARROLLO DEDESARROLLO DE LAS INDUSTRIASLAS INDUSTRIAS Y DEL COMERCIOY DEL COMERCIO Y PARA PODERY PARA PODER HACERHACER FUNCIONAR LASFUNCIONAR LAS
  • 29. ANARQUISMOANARQUISMO  PENSAMIENTO QUEPENSAMIENTO QUE PROPUSO LAPROPUSO LA LIBERACIÓN DE LASLIBERACIÓN DE LAS PERSONAS DEPERSONAS DE CUALQUIER PODERCUALQUIER PODER SUPERIOR PARASUPERIOR PARA FUNDAR ASÍ UNAFUNDAR ASÍ UNA SOCIEDAD BASADASOCIEDAD BASADA EN LA JUSTICIA YEN LA JUSTICIA Y LA SOLIDARIDAD.LA SOLIDARIDAD. SIGUEN LAS IDEASSIGUEN LAS IDEAS DE BAKUNINDE BAKUNIN
  • 30. SINDICATOSSINDICATOS  ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN DADA POR LOSDADA POR LOS OBREROS PARAOBREROS PARA ENFRENTARENFRENTAR UNIDOS LASUNIDOS LAS DIFÍCILESDIFÍCILES CONDICIONES DECONDICIONES DE TRABAJO VIVIDASTRABAJO VIVIDAS DURANTE ELDURANTE EL PROCESO DEPROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓINDUSTRIALIZACIÓ N EN EL SIGLO XIX.N EN EL SIGLO XIX.
  • 34. PRIMERA INTERNACIONALPRIMERA INTERNACIONAL PRIMERA REUNIÓN DE REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES LLEVADA A CABO EN 1864, CON EL FIN DE INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS Y REALIZAR UN
  • 35. RERUM NOVARUMRERUM NOVARUM  DOCUMENTO PRESENTADO PORDOCUMENTO PRESENTADO POR LA IGLESIA EN EL AÑO 1891 ENLA IGLESIA EN EL AÑO 1891 EN EL QUE EXPUSO SUS IDEAS CONEL QUE EXPUSO SUS IDEAS CON RESPECTO DE LOS CAMBIOSRESPECTO DE LOS CAMBIOS PRODUCIDOS POR EL PROCESOPRODUCIDOS POR EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN.DE INDUSTRIALIZACIÓN.  RECHAZA EL COMUNISMO.RECHAZA EL COMUNISMO.  APELA A UN TRATO HUMANO DEAPELA A UN TRATO HUMANO DE LOS EMPLEADORES CON LOSLOS EMPLEADORES CON LOS TRABAJADORES.TRABAJADORES.  DICE QE DEBE HABER UNDICE QE DEBE HABER UN ENTENDIMIENTO ENTRE LASENTENDIMIENTO ENTRE LAS PARTES.PARTES.  RESPETO A LA PROPIEDADRESPETO A LA PROPIEDAD PRIVADA.PRIVADA. LEÓN XIII
  • 36. FIN DE LA PRESENTACIÓNFIN DE LA PRESENTACIÓN