Este documento describe los planes para digitalizar el área de imágenes del Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Se detalla la implementación de un sistema PACS (Picture Archiving and Communication System) y RIS (Radiology Information System) para digitalizar el flujo de trabajo, almacenar y distribuir imágenes médicas de manera segura y eficiente. El objetivo es mejorar la calidad del diagnóstico, agilizar los procesos y reducir los costos asociados con el almacenamiento físico de archivos.
Presentación sobre el proceso de digitalización en el área de imágenes del hospital y el flujo de trabajo correspondiente.Detalla la distribución de imágenes e informes en diversas áreas y la importancia del almacenamiento de archivos radiológicos.
Datos sobre estudios realizados, mostrando las modalidades y la cantidad de estudios por año desde 2008 hasta 2012.
Establece los objetivos del sistema de imágenes, como reducir exposiciones y mejorar calidad diagnóstica.
Comparación entre procesos analógicos y digitales, incluyendo terminología técnica clave como PACS y DICOM.
Introducción a PACS y sus macro componentes funcionales en la digitalización de imágenes médicas.
Estándares DICOM y procesos de adquisición de imágenes, métodos directos e indirectos.
Descripción del servidor PACS y su función en el almacenamiento y gestión de imágenes.
Detallado sobre el uso de estaciones de diagnóstico y software para post-procesamiento de imágenes.
Métodos de documentación y distribución de imágenes en el entorno hospitalario.
Exploración del Sistema de Información Radiológica (RIS) y su integración con PACS.
Rectores funcionales del RIS como validación, integración HIS y generación de reportes.
Descripción de cómo el RIS y PACS se integran en el servicio de radiología.
Ilustración detallada del flujo de trabajo en radiología mediante RIS y PACS.
Proceso de registro de pacientes y toma de exámenes, enfocándose en la documentación automática.
Introducción de herramientas como Speech Mike para aumentar la eficiencia en la transcripción de informes.
Facilitación de conferencias clínicas para discutir casos médicos y estudios relevantes.
Acceso clínico a imágenes médicas y datos relacionados mediante un visualizador web.
Resumen de las modalidades y flujo de trabajo en el manejo de imágenes médicas.
Conclusiones finales y agradecimientos a los colaboradores en el proyecto.
Objetivos del Sistema
1.Reducir la cantidad de exposiciones innecesarias al paciente.
2. Mejorar la calidad diagnóstica.
3. Agilizar el proceso asistencial.
4. Incorporar información radiológica a la historia clínica digital.
5. Reducir el espacio físico para el archivo de imágenes.
10.
El cambio almundo Digital…
Proceso Analógico Proceso Digital Beneficios
Flujo de Trabajo
Alto potencial de Errores
Atención precaria Seguro Reducción de pasos
Altamente manual
Radiólogo
Rápido Velocidad de respuesta
Consultas
Tiempo de búsqueda
de películas Inmediato Any Image – Any Where –
Any Time
Almacenamiento
Digital Reducción de espacio
11.
Terminología
1. PACS (PictureArchiving and Communication System)
2. RIS (Radiology Information System)
3. HIS (Hospital Systems Information)
4. DICOM (Digital Imaging and Communication in Medicine)
5. HL7 (Health Level Seven)
PACS Macro Componentes
Cualquierproyecto RIS PACS puede ser dividido en macro
componentes funcionales.
Estos componentes son:
a) Adquisición de imágenes
b) Almacenamiento y gestión
c) Post-processing de imágenes
d) Documentación de imágenes
e) Distribución de imágenes
f) Interface RIS/HIS
17.
PACS Macro Componentes(cont.)
RIS/HIS Interfaz
Imagenología Pacs Server 3. Post- Procesamiento
HIS
LOCAL
1. Adquisición 4. Documentación
2. Almacenamiento
y gestión
WEB
Server
Servicios Clínicos 5. Distribución
19.
Qué es DICOM?
(DigitalImaging and Communications in Medicine)
DICOM es un grupo de estándares para manejar, almacenar,
transmitir e imprimir información de imagen médica digital.
Incluye una definición de los formatos de ficheros y un
protocolo de comunicación en red. El protocolo de
comunicación es un protocolo de aplicación que utiliza TCP/IP
para comunicarse entre sistemas.
Bajo normas DICOM, los ficheros se pueden intercambiar
entre dos entidades que sean capaces de recibir datos de
imagen y paciente.
20.
PACS – Adquisiciónde Imágenes
Basicamente serán dos las formas de obtener imágenes y
guardarlas en el PACS:
• Directa
• Indirecta
Directa Mediante una conexión DICOM
DICOM
C_Store
Modalidad: CT PACS
21.
PACS – Adquisiciónde Imágenes (cont.)
Archivo digital en
Señal analógica formato DICOM
Indirecta 11010001
01100110
10101101
Frame Grabber
Conversor análogo
a digital
Archivo digital en Archivo digital en
formato NO-DICOM formato DICOM
11010001 11010001
Indirecta 01100110
10101101
01100110
10101101
Conversor
NO-DICOM a
formato DICOM
22.
PACS – Adquisiciónde Imágenes (cont.)
Archivo digital en
formato DICOM
11010001
Indirecta
01100110
10101101
Archivo digital en
formato DICOM
11010001
Indirecta
01100110
10101101
Escaner de
papeles y placas
23.
PACS – Adquisiciónde Imágenes (cont.)
Antes de proponer cualquier sistema PACS, se deberá:
1. Estandarizar los protocolos de comunicación de imágenes, es
decir, DICOMIZAR la modalidad, teniendo en cuenta que los
sistemas DICOM son siempre la mejor opción.
2. Evaluar cuál podría ser la mejor opción de adquisición de
imágenes.
3. Analizar la relación Costo/Beneficio.
4. Investigar si su proveedor les brinda opciones de realizar
algún upgrade (cambio de la modalidad por otra).
PACS – Almacenamientoy Gestión
El Servidor PACS es el principal elemento de éstos Macro
Componentes:
• Almacena imágenes ESTÁTICAS y DINÁMICAS
• Almacena imágenes B&W y COLOR
• Almacena todos los tipos de imágenes (incluso PET/CT,
oftalmología, odontología, etc)
• Almacena las imágenes en formato DICOM
• Controla el acceso a la información en base a claves de
usuarios o perfiles de estaciones
• Controla el Flujo de Trabajo
26.
PACS – Almacenamientoy Gestión (cont.)
Disco RAID Almacenamiento
a corto plazo
(5 años)
Almacenamiento
a largo plazo
Servidor PACS
+
28.
PACS – PostProcesamiento
Estaciones de Diagnóstico con múltiples monitores de alta definición
CR
1500 x 2000 pixels 3 Megapixels LCD
DR
29.
PACS – PostProcesamiento (cont.)
US
CT 1024 x 768
MR a pixels 1,5 a 2 Megapixels
XA 1600 x 1200
RF
VL
PACS – Documentación
Impresoras
Dry & Laser
Película Convencional
Impresoras en papel
con Alta resolución
CDs & DVDs
Reveladora
Convencional
37.
PACS – Distribuciónde Imágenes
Hospital / Servicio de Radiología
Servidor Servidor
Pacs WEB INTERNET
o
INTRANET
Adquisición Interpretación
Almacenamiento
Distribución
Introducción RIS
Area de Imágenes
Digitalizada
PACS
RIS (Picture
(Radiology Information Archiving and
System) Communication
System)
40.
Funcionalidades: RIS
•Agenda •Recepción •Entrevista
•Validación •Escaneado orden •Cuestionarios
•Cobertura •Integración HIS •Preparación
•Registración •Generación WL •Registro del Estudio
41.
Funcionalidades: RIS (Cont.)
•Reconocimientode •Transcripción •Extracción de datos
voz •Corrección •Cálculos de
•Herramientas de •Impresión productividad
diagnóstico •Templates y •Generación de gráficos
•Exámenes anteriores macros •Análisis multi-
•Firma electrónica dimensional
43.
PACS – InterfazRIS / HIS
Servicio de Radiología
HL7 Hospital
PACS + RIS HIS
01 02 03 04
GEYM
S
CT
Registro Recolección Datos del
del paciente de exámenes paciente son Examen realizado
previos re-ingresados
en el equipo
Flujo de 05 06 07 08 09
trabajo
sin Revelado Radiólogo
Control de Traslado Adjuntar
RIS / PACS calidad de la
placa
informa el
examen
reporte
10 11 12 13
Envío de placas Recepción de placa Re-empaquetado Retorno de las
y reporte al médico y reporte desde de las placas placas al
referente médico referente archivo
46.
01 02 03 04
Flujo de GEYM
S
CT
trabajo con
Registro Examen Radiólogo Médico referente
RIS / PACS del paciente realizado informa ingresa el reporte
el examen y las imágenes
47.
Agendamiento y Registro
Paciente emergencia
Recepción
• Agenda
• Registro
• HL7 ADT Paciente externo
(actualización de datos)
• HL7 ORM
(Recibe orden desde HIS)
• Módulo Scan Doc. Paciente interno
Toma del examen
Toma del examen
• Listas de trabajo
configurables
• Confirma pasos de
procedimientos
ejecutados
• DICOM PPS
• Documentación Automática desde RIS
• Actualización del inventario del material utilizado Mayor control de insumos
• Transferencia de código de procedimiento al HIS via HL7
51.
Speech Mike
• Mejorala productividad del Radiólogo
• Permite controlar los reportes
• Combinación de contexto entre RIS y PACS
Funciones
grabación
Trackball
Botones
del
Mouse
52.
Transcripción del Informe
•Integración con MS® Word
• Utilización audífonos y control de pie
• Corrección de texto (offline)
53.
Conferencias Clínicas
• Facilitala administración de conferencias para discutir los casos
del día/semana
• Permite agendar estudios para conferencias clínicas
54.
Visualizador de imágenesWeb
El visualizador Web proporciona un único punto de acceso para
la revisión clínica de las imágenes médicas y datos relacionados
tales como informes y formas de gráficas.
Resumen, RIS-PACS -Workflow
Modalidades
RIS
Estaciones de Trabajo
Diagnósticas (WS):
Centro de Diagnóstico
Estaciones de
Visualización WEB
Servidores
(en linea)
Almacenamiento
de largo plazo (LTS)
Grabador CD
E-Mail
Agradecimientos
Dr. JoséLipsich Lic. Gustavo Carolo
Dr. Darío Filippo Lic. Inés Bortolazzi
Ing. Javier Catania Lic. Fernando Sanz
Lic. Brenda Marfuresco
Lic. Alejandra Sanchez
Cattaleti, Ariel
[email protected]
Int.: 6431/1626