Rosa Cromática
  Gabriela Corona, CAS 34
¿Qué es?

• La rosa cromática (también referida
    como un círculo cromático o de
 colores) es una representación visual
 organizada de colores acomodados
       de acuerdo con su relación
   cromática, mostrando los colores
    primarios, secundarios, terciarios,
      complementarios y análogos.
GRUPOS DE COLORES
Colores primarios
 Los colores, amarillo, rojo y azul, se llaman
primarios o puros porque a base de ellos se
forman todo el resto de colores de la rosa
cromática y ninguna mezcla de colores los
           puede formar a ellos.
Colores secundarios 
Se llaman así, porque están formados por la
   unión de los primarios a partes iguales:
 – Naranja: 1 parte de amarillo y 1 parte de rojo. 
 – Verde: 1 parte de amarillo y 1 parte de azul.
 – Violeta: 1 parte de rojo y 1 parte de azul.
Colores Terciarios
Los colores que se obtienen por la mezcla de colores
              primarios y secundarios.
  –   Amarillo-naranja: 1 parte de amarillo y 1 parte de naranja.
  –   Rojo-naranja: 1 parte de rojo y 1 parte de naranja.
  –   Rojo-violeta: 1 parte de rojo y 1 parte de violeta.
  –   Azul-violeta: 1 parte de azul y 1 parte de violeta.
  –   Azul-verde: 1 parte de azul y 1 parte de verde.
  –   Amarillo-verde: 1 parte de amarillo y 1 parte de verde.
Colores complementarios
Aquellos colores situados uno enfrente
del otro dentro de la rosa cromática.
Colores análogos
Los colores que están agrupados dentro
         de la rosa cromática.
Divisiones

La rosa cromática puede dividirse en dos
     rangos visuales: Activa y pasiva.
– Los colores más activos parecen avanzar
  cuando se colocan en contra de tonos pasivos. 
– Los colores pasivos parecen retroceder cuando
  se colocan contra tonalidades activas.
Hexagrama
   Es una estrella que se coloca en el
    centro del círculo cromático. La
cantidad de picos que tenga depende
  de número de colores usados en el
círculo. Esta estrella muestra los colores
            complementarios.
Blanco y Negro
 El blanco y el negro podrían considerarse
opuestos, pero nunca colores y por lo tanto
   no aparecen en un círculo cromático.
 – El blanco es la presencia de todos los colores y el
   negro es su ausencia total.
    Sin embargo el negro y el blanco al
combinarse forman el gris el cual también se
  marca en escalas. Esto forma un círculo
propio llamado "círculo cromático en escala
         a grises" o "círculo de grises".
Atributos del color
Todos los matices o colores que percibimos
       poseen tres atributos básicos:
– Matiz: También llamado por algunos "croma", es
  el color en sí mismo.
– Luminosidad ó Valor: Intensidad lumínica de un
  color (claridad/oscuridad).
– Saturación: Es, básicamente, pureza de un color,
  la concentración de gris que contiene un color
  en un momento determinado.
Armonías de color
   El círculo cromático se usa muy a
 menudo para armar o determinar las
armonías de color que se van a usar en
       determinada obra artística.
Rosa cromática

Rosa cromática

  • 1.
    Rosa Cromática Gabriela Corona, CAS 34
  • 2.
    ¿Qué es? • Larosa cromática (también referida como un círculo cromático o de colores) es una representación visual organizada de colores acomodados de acuerdo con su relación cromática, mostrando los colores primarios, secundarios, terciarios, complementarios y análogos.
  • 4.
  • 5.
    Colores primarios Loscolores, amarillo, rojo y azul, se llaman primarios o puros porque a base de ellos se forman todo el resto de colores de la rosa cromática y ninguna mezcla de colores los puede formar a ellos.
  • 6.
    Colores secundarios  Se llamanasí, porque están formados por la unión de los primarios a partes iguales: – Naranja: 1 parte de amarillo y 1 parte de rojo.  – Verde: 1 parte de amarillo y 1 parte de azul. – Violeta: 1 parte de rojo y 1 parte de azul.
  • 7.
    Colores Terciarios Los coloresque se obtienen por la mezcla de colores primarios y secundarios. – Amarillo-naranja: 1 parte de amarillo y 1 parte de naranja. – Rojo-naranja: 1 parte de rojo y 1 parte de naranja. – Rojo-violeta: 1 parte de rojo y 1 parte de violeta. – Azul-violeta: 1 parte de azul y 1 parte de violeta. – Azul-verde: 1 parte de azul y 1 parte de verde. – Amarillo-verde: 1 parte de amarillo y 1 parte de verde.
  • 8.
    Colores complementarios Aquellos coloressituados uno enfrente del otro dentro de la rosa cromática.
  • 9.
    Colores análogos Los coloresque están agrupados dentro de la rosa cromática.
  • 10.
    Divisiones La rosa cromáticapuede dividirse en dos rangos visuales: Activa y pasiva. – Los colores más activos parecen avanzar cuando se colocan en contra de tonos pasivos.  – Los colores pasivos parecen retroceder cuando se colocan contra tonalidades activas.
  • 11.
    Hexagrama Es una estrella que se coloca en el centro del círculo cromático. La cantidad de picos que tenga depende de número de colores usados en el círculo. Esta estrella muestra los colores complementarios.
  • 12.
    Blanco y Negro El blanco y el negro podrían considerarse opuestos, pero nunca colores y por lo tanto no aparecen en un círculo cromático. – El blanco es la presencia de todos los colores y el negro es su ausencia total. Sin embargo el negro y el blanco al combinarse forman el gris el cual también se marca en escalas. Esto forma un círculo propio llamado "círculo cromático en escala a grises" o "círculo de grises".
  • 14.
    Atributos del color Todoslos matices o colores que percibimos poseen tres atributos básicos: – Matiz: También llamado por algunos "croma", es el color en sí mismo. – Luminosidad ó Valor: Intensidad lumínica de un color (claridad/oscuridad). – Saturación: Es, básicamente, pureza de un color, la concentración de gris que contiene un color en un momento determinado.
  • 15.
    Armonías de color El círculo cromático se usa muy a menudo para armar o determinar las armonías de color que se van a usar en determinada obra artística.