SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de
Software 2
Tema: 1. Introducción Aplicaciones Web
Mg. Luis Fernando Aguas Bucheli
+593 984015184
@Aguaszoft
Laguas@uisrael.edu.ec
“Las grandes oportunidades nacen de haber sabido
aprovechar las pequeñas”
Objetivo
1. Adquirir los conceptos
básicos relacionados con la
programación web
2. Reconocer las
características de la
programación web
● 1.1. Arquitecturas MVC
Contenido
Objetivos de Desarrollo Sostenible
4.7 De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran
los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para
promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la
educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida
sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la
promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía
mundial y la valoración de la diversidad cultural y la
contribución de la cultura al desarrollo sostenible
1.1. Arquitecturas MVC
¿Qué es Maven?
Maven es una herramienta para la gestión y construcción de
proyectos Java fue creada por Jason Van Zyl. De sonatype.
Características:
• Funcionalidad similar a Apache Ant
• Fichero de configuración por un xml
• Para cada proyecto tiene un fichero llamado pom.xml
(Project Object Model) para describir el proyecto de
software a construir, sus dependencias de otros módulos
o componentes externos, etc.
Conceptos de Maven
Repositorio (Repository)
● El funcionamiento de Maven se basa en el uso de un repositorio a
donde ir a buscar las dependencias. La identificación de los artefactos
que necesita se hace a través del sistema de coordenadas que asegura
que cada dependencia sea única y proveer una ruta para conseguirla.
● En el repositorio central de Maven podemos esperar encontrar la
mayoría de las dependencias que necesitemos como JUnit, Java, Spring,
Hibernate, etc.
Conceptos de Maven
Arquetipo (Archetype)
● La descripción y administración de un proyecto con Maven requiere que
el proyecto tenga una estructura determinada y que tenga el pom.xml
correspondientes.
● Existe un plugin en Maven que permite generar la estructura y
configuración inicial de un proyecto a partir de una plantilla. Estas
plantillas con llamadas archetypes (arquetipos) y el plugin que permite
la generación a partir de los arquetipos se llama también archetype.
Conceptos de Maven
Perfiles (Profiles)
Maven está diseñado para maximizar la portabilidad de los artefactos. Es
posible redefinir prácticamente cualquier parte de un POM definiendo un
perfil. Pueden definirse varios perfiles.
La activación de un perfil puede dispararse por uno o una combinación de
las siguientes evaluaciones:
● Sistema operativo
● Variables de entorno del sistema operativo
Conceptos de Maven
Perfiles (Profiles)
Maven está diseñado para maximizar la portabilidad de los artefactos. Es
posible redefinir prácticamente cualquier parte de un POM definiendo un
perfil. Pueden definirse varios perfiles.
La activación de un perfil puede dispararse por uno o una combinación de
las siguientes evaluaciones:
● Sistema operativo
● Variables de entorno del sistema operativo
S1 ds2
Conceptos de MVC
● Un patrón de diseño permiten solucionar problemas comunes que se
presentan al momento de crear aplicaciones, y en particular en
aplicaciones Web nos interesa separar la vista de los datos (modelo) y
unirlos por medio de un componente que hace la vez de controlador.
● Los Servlets están enfocados en controlar el flujo de la aplicación y en
este caso procesan las peticiones HTTP, así como utilizar los JavaBean
para almacenar información y finalmente redireccionar al JSP
respectivo.
S1 ds2
Frameworks MVC
● Existe varios Frameworks que implementan ya este patrón, un patrón de
diseño es simplemente una guía, por lo tanto cada uno de estos
Frameworks tanto Struts, JavaServer Faces, Spring MVC, entre otros.
● Por ejemplo en el caso del Framework de Struts es un framework de
Apache, el cual utiliza JSPs como la Vista utilizando también a su vez tags
de Struts, posteriormente utiliza el concepto llamado ActionForm que de
alguna manera sustituye a los JavaBeans, siendo el modelo de nuestra
aplicación y finalmente tenemos el concepto de Action, el cual cubre el
rol del controlador. Estos son simplemente algunos componentes de los
que se manejan dentro del Frameworks de Struts.
Frameworks MVC
● JavaServer Faces es una tecnología definida por Sun Microsystems, en el
cual se utilizan conceptos como son los mismos JSPs pero utilizando tags
de JSF.
● JavaBeans para manejar el concepto de modelo aunque también cabe
resaltar que los ManagedBean pueden jugar el rol tanto de controlador
como de modelo, entonces todo podría mezclarse en un solo bean y se
podría omitir el uso de los JavaBeans.
● Spring MVC, es una extensión de Spring, en el cual se utilizan JSPs como
parte la vista y se pueden utilizar los tags de Spring para robustecer estos
JSPs.
S1 ds2
Arquitectura MVC con JSP y Servlets
● Una vez que el JSP genera el HTML utilizando la información de los
JavaBeans que el Servlets le proporcionó, lo que hace es regresar el
contenido al cliente y en este momento es cuando se genera el
Render de nuestra aplicación según el Content Type que hayamos
utilizado. Por ejemplo, puede ser una salida en HTML, PDF, Video, un
archivo de Excel, etc. según hemos visto anteriormente.
● El punto es que el JSP únicamente va a desplegar la información que
recibió del Servlet y enviará esta información al cliente. Con esto
termina el flujo y si el cliente necesitara de realizar una nueva
petición el proceso se repite nuevamente.
S1 ds2
Servlet Controlador
● Según revisamos en la teoría de los Servlets, para procesar un
parámetro podemos utilizar la siguiente notación:
request.getParameter(“nombreParametro”);
● Podemos validar los parámetros para saber si la información que
estamos recibiendo es correcta.
● Una vez que ya hemos procesado los parámetros podemos realizar la
lógica de presentación respectiva o la lógica de negocio utilizando
JavaBeans
● Debemos de compartir el objeto que estamos creando en algún
alcance
Servlet Controlador
● En este caso, por medio del método forward estamos proporcionando
y enviando toda la información necesaria al JSP para que no tenga
ningún problema y pueda acceder a la información que hemos
compartido previamente por medio del Servlet.
Gracias
Responsabilidad con pensamiento positivo

Más contenido relacionado

PDF
Semana 2 HTML y CSS
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
PDF
Semana 7 Servicios Web REST con MongoDB final
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
PDF
Semana 1 Patrones de Diseño
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 

La actualidad más candente (20)

PDF
This is Drupal! (Basics)
Maria del Carmen Garcia
 
PDF
¡This is drupal! - Global Training Days
La Drupalera
 
PPTX
Dreamweaver
Owen Emanuel Dubon
 
PPTX
IDEs y Frameworks mas utilizados
George Navarro Gomez
 
PPTX
proyecto java
Marco Cueva
 
PDF
Herramientas para Desarrolladores Web
sergiovier
 
PDF
Webinar: Introducción a VUE.js
Arsys
 
ODP
Front End & Responsive Web Design | DevFest Merida
Luis Felipe Perez
 
ODP
Introduccion drupal
Danilo Domínguez
 
PDF
Semana 2 Generación del proyecto usando Spring
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
PPTX
Entorno de Programacion
Jose Hernandez Landa
 
PDF
Responsive Web Design (Diseño Web Adaptable)
Adolfo Sanz De Diego
 
PDF
Semana 1 Introducción al Ciclo del Software
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
PDF
Semana 1 Microservicios
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
PPTX
ProgramaciónII
Manuel Alejandro Ortiz Piñella
 
PPTX
Javacript
Bryan_Castillo
 
PDF
Presentacion Taller Desarrollo de Blogs
Luis Sandoval
 
PPTX
Java script
Juan Pablo Maldonado
 
PDF
Drupal creación módulos, bloques, formularios y alters
Sergio Carracedo Martinez
 
PPT
01 Ext Js Introduccion
Mayer Horna
 
This is Drupal! (Basics)
Maria del Carmen Garcia
 
¡This is drupal! - Global Training Days
La Drupalera
 
Dreamweaver
Owen Emanuel Dubon
 
IDEs y Frameworks mas utilizados
George Navarro Gomez
 
proyecto java
Marco Cueva
 
Herramientas para Desarrolladores Web
sergiovier
 
Webinar: Introducción a VUE.js
Arsys
 
Front End & Responsive Web Design | DevFest Merida
Luis Felipe Perez
 
Introduccion drupal
Danilo Domínguez
 
Semana 2 Generación del proyecto usando Spring
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Entorno de Programacion
Jose Hernandez Landa
 
Responsive Web Design (Diseño Web Adaptable)
Adolfo Sanz De Diego
 
Semana 1 Introducción al Ciclo del Software
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Semana 1 Microservicios
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Javacript
Bryan_Castillo
 
Presentacion Taller Desarrollo de Blogs
Luis Sandoval
 
Drupal creación módulos, bloques, formularios y alters
Sergio Carracedo Martinez
 
01 Ext Js Introduccion
Mayer Horna
 
Publicidad

Similar a S1 ds2 (20)

PPTX
S7-DAW-2022S1.pptx
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
PDF
Aplicaciones web con jakarta struts - Javier Oliver Fulguera
Javier Oliver Fulguera
 
PPT
Presentacion portlets tools
guest696b01
 
PPT
Presentacion portlets-tools
guest696b01
 
PPT
Presentacion portlets tools
David Calvo
 
PPT
FMK Capa de Presentacion
kaolong
 
PDF
Presentacion mvc orm
Alejandro Pérez
 
PDF
Manual 2014 i 04 lenguaje de programación ii (0870)
Robert Rayco Quiroz
 
PDF
Spring mvc
Mauro Gomez Mejia
 
ODP
Web framework ligeros y micros en java barcamp 2014
Carlos Camacho
 
PPTX
01.springframework.pptx
johann
 
DOCX
Documentacion struts2 laura.palma
Laura Palma
 
PDF
Jsf Java Server Faces
cok12v
 
PDF
Frameworks J2EE
Iker Canarias
 
DOCX
Documentacion struts 2
Pedro Alexander Villamar Alcívar
 
DOCX
Spring framework
Isabel Samaniego
 
DOCX
Documentacionstruts2 luiggi
Luiggi Jalca Saltos
 
PPT
spring
Angel Ruiz
 
PDF
01_ppt_introduccion_spring_mmmmmmmmm.pdf
MarvelNanosoft
 
S7-DAW-2022S1.pptx
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Aplicaciones web con jakarta struts - Javier Oliver Fulguera
Javier Oliver Fulguera
 
Presentacion portlets tools
guest696b01
 
Presentacion portlets-tools
guest696b01
 
Presentacion portlets tools
David Calvo
 
FMK Capa de Presentacion
kaolong
 
Presentacion mvc orm
Alejandro Pérez
 
Manual 2014 i 04 lenguaje de programación ii (0870)
Robert Rayco Quiroz
 
Spring mvc
Mauro Gomez Mejia
 
Web framework ligeros y micros en java barcamp 2014
Carlos Camacho
 
01.springframework.pptx
johann
 
Documentacion struts2 laura.palma
Laura Palma
 
Jsf Java Server Faces
cok12v
 
Frameworks J2EE
Iker Canarias
 
Documentacion struts 2
Pedro Alexander Villamar Alcívar
 
Spring framework
Isabel Samaniego
 
Documentacionstruts2 luiggi
Luiggi Jalca Saltos
 
spring
Angel Ruiz
 
01_ppt_introduccion_spring_mmmmmmmmm.pdf
MarvelNanosoft
 
Publicidad

Más de Luis Fernando Aguas Bucheli (20)

PPTX
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
PPTX
EBTS-S1.pptx
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
PPTX
EBTS-S4.pptx
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
PPTX
EBTS-S3.pptx
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
PPTX
EBTS-S2.pptx
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
PPTX
PDIDTI-S7.pptx
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
PPTX
PDIDTI-S4.pptx
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
PPTX
PDIDTI-S2.pptx
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
PPTX
PDIDTI-S1.pptx
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
PPTX
PDIDTI-S8.pptx
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
PPTX
PDIDTI-S6.pptx
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
PPTX
PDIDTI-S5.pptx
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
PPTX
PDIDTI-S3.pptx
Luis Fernando Aguas Bucheli
 

Último (20)

PPTX
SULFUROS Y SULFOSALES EN MINERALOGIA.pptx
YamixQuispe
 
PPTX
Clase 1 de Administración de Operaciones Mineras
SalvadorMansillaBast
 
PDF
JORGE LUIS MELENDEZ - Eficiencia Energética.pdf
fredy286798
 
PDF
Presentacion Estadistica Inferencial.pdf
JosManuelAmbrociolun
 
PPTX
TEMA 2 CURSO PRACTICO transformadores de distribución.pptx
yusnielvalera148
 
DOCX
TRABAJO DE TECNOLOGIA - DIAGRAMA DE PARETO - P2.docx
Bethxd
 
PPTX
lineamientos de seguridad a tener en cuenta para la prevencion de caidas a nivel
consultor27sirjc
 
PPT
Todos los temas sobre transformadores de distribución.ppt
yusnielvalera148
 
PPTX
logistica para transporte e ingenieria industrial
RafaelSnchezolvera
 
PPTX
BM PARA GAS-CONDENSADO-GEOPRESURIZADOS tesis uagrm.pptx
OscarSalazarCampuzan
 
PPT
TRANSF 1-CURSO PARCTICO transformadores de distribución.ppt
yusnielvalera148
 
PDF
COORDENADAS POLARES hiutiytuyuyuttu (1).pdf
davidcuevag5
 
PDF
Resumen Gestión de Proyectos - creado.pdf
JuancaSocorec1
 
PPT
El propileno presentacion universidad.ppt
JosSC3
 
PPTX
PROYECTO + DEVIMAR + ANDAMIOS VIA AL MAR
JOHNDAVIDGARCIAMEDIN
 
PPTX
TEMA 2 LA LÓGICA.pptxñknyufyuknubjkjbygbhhbk
JorgeAliGutierrezMam
 
PDF
424824319-Plano-Trilladora-2.pdf de cafe maiz trigo arroz
luis312108
 
PPT
soporte de computadoras anilisis y diseño
HeyguerMichelAngeles
 
PDF
Descargos del Consejo del Coordinador ante la SEC
Alexis Muñoz González
 
PPTX
higiene y seguridad y Salud ocupacional.pptx
frankchirinos3
 
SULFUROS Y SULFOSALES EN MINERALOGIA.pptx
YamixQuispe
 
Clase 1 de Administración de Operaciones Mineras
SalvadorMansillaBast
 
JORGE LUIS MELENDEZ - Eficiencia Energética.pdf
fredy286798
 
Presentacion Estadistica Inferencial.pdf
JosManuelAmbrociolun
 
TEMA 2 CURSO PRACTICO transformadores de distribución.pptx
yusnielvalera148
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA - DIAGRAMA DE PARETO - P2.docx
Bethxd
 
lineamientos de seguridad a tener en cuenta para la prevencion de caidas a nivel
consultor27sirjc
 
Todos los temas sobre transformadores de distribución.ppt
yusnielvalera148
 
logistica para transporte e ingenieria industrial
RafaelSnchezolvera
 
BM PARA GAS-CONDENSADO-GEOPRESURIZADOS tesis uagrm.pptx
OscarSalazarCampuzan
 
TRANSF 1-CURSO PARCTICO transformadores de distribución.ppt
yusnielvalera148
 
COORDENADAS POLARES hiutiytuyuyuttu (1).pdf
davidcuevag5
 
Resumen Gestión de Proyectos - creado.pdf
JuancaSocorec1
 
El propileno presentacion universidad.ppt
JosSC3
 
PROYECTO + DEVIMAR + ANDAMIOS VIA AL MAR
JOHNDAVIDGARCIAMEDIN
 
TEMA 2 LA LÓGICA.pptxñknyufyuknubjkjbygbhhbk
JorgeAliGutierrezMam
 
424824319-Plano-Trilladora-2.pdf de cafe maiz trigo arroz
luis312108
 
soporte de computadoras anilisis y diseño
HeyguerMichelAngeles
 
Descargos del Consejo del Coordinador ante la SEC
Alexis Muñoz González
 
higiene y seguridad y Salud ocupacional.pptx
frankchirinos3
 

S1 ds2

  • 1. Desarrollo de Software 2 Tema: 1. Introducción Aplicaciones Web Mg. Luis Fernando Aguas Bucheli +593 984015184 @Aguaszoft [email protected]
  • 2. “Las grandes oportunidades nacen de haber sabido aprovechar las pequeñas”
  • 3. Objetivo 1. Adquirir los conceptos básicos relacionados con la programación web 2. Reconocer las características de la programación web ● 1.1. Arquitecturas MVC Contenido
  • 4. Objetivos de Desarrollo Sostenible 4.7 De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible
  • 6. ¿Qué es Maven? Maven es una herramienta para la gestión y construcción de proyectos Java fue creada por Jason Van Zyl. De sonatype. Características: • Funcionalidad similar a Apache Ant • Fichero de configuración por un xml • Para cada proyecto tiene un fichero llamado pom.xml (Project Object Model) para describir el proyecto de software a construir, sus dependencias de otros módulos o componentes externos, etc.
  • 7. Conceptos de Maven Repositorio (Repository) ● El funcionamiento de Maven se basa en el uso de un repositorio a donde ir a buscar las dependencias. La identificación de los artefactos que necesita se hace a través del sistema de coordenadas que asegura que cada dependencia sea única y proveer una ruta para conseguirla. ● En el repositorio central de Maven podemos esperar encontrar la mayoría de las dependencias que necesitemos como JUnit, Java, Spring, Hibernate, etc.
  • 8. Conceptos de Maven Arquetipo (Archetype) ● La descripción y administración de un proyecto con Maven requiere que el proyecto tenga una estructura determinada y que tenga el pom.xml correspondientes. ● Existe un plugin en Maven que permite generar la estructura y configuración inicial de un proyecto a partir de una plantilla. Estas plantillas con llamadas archetypes (arquetipos) y el plugin que permite la generación a partir de los arquetipos se llama también archetype.
  • 9. Conceptos de Maven Perfiles (Profiles) Maven está diseñado para maximizar la portabilidad de los artefactos. Es posible redefinir prácticamente cualquier parte de un POM definiendo un perfil. Pueden definirse varios perfiles. La activación de un perfil puede dispararse por uno o una combinación de las siguientes evaluaciones: ● Sistema operativo ● Variables de entorno del sistema operativo
  • 10. Conceptos de Maven Perfiles (Profiles) Maven está diseñado para maximizar la portabilidad de los artefactos. Es posible redefinir prácticamente cualquier parte de un POM definiendo un perfil. Pueden definirse varios perfiles. La activación de un perfil puede dispararse por uno o una combinación de las siguientes evaluaciones: ● Sistema operativo ● Variables de entorno del sistema operativo
  • 12. Conceptos de MVC ● Un patrón de diseño permiten solucionar problemas comunes que se presentan al momento de crear aplicaciones, y en particular en aplicaciones Web nos interesa separar la vista de los datos (modelo) y unirlos por medio de un componente que hace la vez de controlador. ● Los Servlets están enfocados en controlar el flujo de la aplicación y en este caso procesan las peticiones HTTP, así como utilizar los JavaBean para almacenar información y finalmente redireccionar al JSP respectivo.
  • 14. Frameworks MVC ● Existe varios Frameworks que implementan ya este patrón, un patrón de diseño es simplemente una guía, por lo tanto cada uno de estos Frameworks tanto Struts, JavaServer Faces, Spring MVC, entre otros. ● Por ejemplo en el caso del Framework de Struts es un framework de Apache, el cual utiliza JSPs como la Vista utilizando también a su vez tags de Struts, posteriormente utiliza el concepto llamado ActionForm que de alguna manera sustituye a los JavaBeans, siendo el modelo de nuestra aplicación y finalmente tenemos el concepto de Action, el cual cubre el rol del controlador. Estos son simplemente algunos componentes de los que se manejan dentro del Frameworks de Struts.
  • 15. Frameworks MVC ● JavaServer Faces es una tecnología definida por Sun Microsystems, en el cual se utilizan conceptos como son los mismos JSPs pero utilizando tags de JSF. ● JavaBeans para manejar el concepto de modelo aunque también cabe resaltar que los ManagedBean pueden jugar el rol tanto de controlador como de modelo, entonces todo podría mezclarse en un solo bean y se podría omitir el uso de los JavaBeans. ● Spring MVC, es una extensión de Spring, en el cual se utilizan JSPs como parte la vista y se pueden utilizar los tags de Spring para robustecer estos JSPs.
  • 17. Arquitectura MVC con JSP y Servlets ● Una vez que el JSP genera el HTML utilizando la información de los JavaBeans que el Servlets le proporcionó, lo que hace es regresar el contenido al cliente y en este momento es cuando se genera el Render de nuestra aplicación según el Content Type que hayamos utilizado. Por ejemplo, puede ser una salida en HTML, PDF, Video, un archivo de Excel, etc. según hemos visto anteriormente. ● El punto es que el JSP únicamente va a desplegar la información que recibió del Servlet y enviará esta información al cliente. Con esto termina el flujo y si el cliente necesitara de realizar una nueva petición el proceso se repite nuevamente.
  • 19. Servlet Controlador ● Según revisamos en la teoría de los Servlets, para procesar un parámetro podemos utilizar la siguiente notación: request.getParameter(“nombreParametro”); ● Podemos validar los parámetros para saber si la información que estamos recibiendo es correcta. ● Una vez que ya hemos procesado los parámetros podemos realizar la lógica de presentación respectiva o la lógica de negocio utilizando JavaBeans ● Debemos de compartir el objeto que estamos creando en algún alcance
  • 20. Servlet Controlador ● En este caso, por medio del método forward estamos proporcionando y enviando toda la información necesaria al JSP para que no tenga ningún problema y pueda acceder a la información que hemos compartido previamente por medio del Servlet.