Temperatura
1-33C ¿Cuál es la ley cero de la termodinámica?
1-34C ¿Cuáles son las escalas ordinaria y absoluta de tem-
peratura, en el SI y en el sistema inglés?
1-36 La temperatura en el interior del organismo de una per-
sona saludable es 37 °C. ¿Cuánto es en kelvin?
1-37E ¿Cuál es la temperatura del aire calentado a 150 °C
en °F y en R?
1-38 La temperatura de un sistema aumenta en 45 °C durante
un proceso de calentamiento. Exprese en kelvin ese aumento
de temperatura.
1-40E La temperatura del aire ambiente en cierta ubicación
se mide como –40 °C. Exprese esta temperatura en unidades
Fahrenheit (°F), Kelvin (K) y Rankine (R).
1-41E La temperatura del agua cambia en 10 °F durante un
proceso. Exprese este cambio de temperatura en unidades Cel-
sius (°C), Kelvin (K) y Rankine (R).
1-42E Los humanos se sienten más cómodos cuando la tem-
peratura está entre 65 °F y 75 °F. Exprese esos límites de tem-
peratura en °C. Convierta el tamaño del intervalo entre esas
temperaturas (10 °F) a K, °C y R. ¿Hay alguna diferencia si lo
mide en unidades relativas o absolutas?
Presión, manómetro y barómetro
1-43C ¿Cuál es la diferencia entre presión manométrica y
presión absoluta?
1-47C Enuncie la ley de Pascal, y proporcione un ejemplo
de ella en el mundo real.
1-49 En un tanque de almacenamiento de aire comprimido, la
presión es 1 500 kPa. Exprese esa presión utilizando una combi-
nación de las unidades a) kN y m; b) kg, m y s; c) kg, km y s.
1-53 El agua en un recipiente está a presión, mediante aire
comprimido, cuya presión se mide con un manómetro de varios
líquidos, como se ve en la figura P1-53. Calcule la presión
manométrica del aire en el recipiente si h1 = 0.2 m, h2 = 0.3
m y h3 = 0.46 m. Suponga que las densidades de agua, aceite
01Chapter_01 ITALICAS.indd 4101Chapter_01 ITALICAS.indd 41 7/12/11 15:30:317/12/11 15:30:31
y mercurio son 1 000 kg/m3, 850 kg/m3 y 13 600 kg/m3, res-
pectivamente.
Aceite
Mercurio
2
h1
h2
h3
1
Agua
Aire
1-54 Calcule la presión atmosférica en un lugar donde la
indicación del barómetro es 750 mm Hg. Suponga que la den-
sidad del mercurio es 13 600 kg/m3.
1-55 La presión manométrica en un líquido, a 3 m de pro-
fundidad, es 42 kPa. Determine la presión manométrica en el
mismo líquido a la profundidad de 9 m.
1-56 La presión absoluta en agua a 5 m de profundidad
resulta ser 145 kPa. Determine a) la presión atmosférica local
y b) la presión absoluta a 5 m de profundidad, en un líquido cuya
gravedad específica sea 0.85, en el mismo lugar geográfico.
1-57E Demuestre que 1 kgf/cm2 ϭ 14.223 psi.
1-58E Los diámetros del émbolo que muestra la figura
P1-58E son D1 ϭ 3 pulg y D2 ϭ 1.5 pulg. Determine la pre-
sión, en psia, en la cámara, cuando las demás presiones son
P1 ϭ 150 psia y P2 ϭ 250 psia.
P1
P2
P3
D2
D1
1-60 Considere una mujer con masa de 70 kg que tiene
un área total de pisada de 400 cm2. Ella quiere caminar en
la nieve, pero ésta no puede soportar presiones mayores de
0.5 kPa. Determine el tamaño mínimo de los zapatos de nieve
necesarios (área de pisada por zapato) para permitirle caminar
sobre la nieve sin hundirse.
1-64 El barómetro básico se puede utilizar para medir la
altura de un edificio. Si las lecturas barométricas en la parte
superior y en la base del edificio son 675 y 695 mm Hg res-
pectivamente, determine la altura del edificio. Tome las densi-
dades del aire y del mercurio como 1.18 kg/m3 y 13 600 kg/m3,
respectivamente.
01Chapter_01 ITALICAS.indd 4201Chapter_01 ITALICAS.indd 42 7/12/11 15:30:327/12/11 15:30:32
1-67 Un gas está contenido en un dispositivo vertical de
cilindro-émbolo entre los que no hay fricción. El émbolo tiene
una masa de 3.2 kg y un área de sección transversal de 35
cm2. Un resorte comprimido sobre el émbolo ejerce una fuerza
de 150 N. Si la presión atmosférica es de 95 kPa, calcule la
presión dentro del cilindro. Respuesta: 147 kPa
A = 35 cm2
Patm = 95 kPa
mP = 3.2 kg
150 N
1-77 Considere un tubo en U cuyas ramas están abiertas a
la atmósfera. Ahora se agrega agua dentro del tubo desde un
extremo y aceite ligero (r ϭ 790 kg/m3) desde el otro. Una
de estas ramas contiene 70 cm de agua, mientras que la otra
contiene ambos fluidos con una relación de altura aceite-agua
de 4. Determine la altura de cada fluido en esta rama.
Agua
Aceite
70 cm
1-87 Un recipiente con varios líquidos se conecta con un
tubo en U, como se ve en la figura P1-87. Para las graveda-
des específicas y alturas de columna indicadas, calcule la pre-
sión manométrica en A. También determine la altura de una
columna de mercurio que causara la misma presión en A.
Respuestas: 0.471 kPa, 0.353 cm
A
70 cm
30 cm
20 cm
15 cm
90 cm
Aceite
DR = 0.90
Agua
Glicerina
DR = 1.26
1-114 Una olla de presión cuece mucho más rápidamente
que una olla ordinaria manteniendo una presión y una tem-
peratura más altas en el interior. La tapa de una olla de pre-
sión está bien sellada, y el vapor sólo puede escapar por una
abertura en medio de la tapa. Una pieza separada de metal, la
válvula de purga, está encima de esta abertura, y evita que el
vapor se escape hasta que la fuerza de la presión vence al peso
de la válvula de purga. El escape periódico del vapor evita
de esta manera cualquier acumulación peligrosa de presión, y
mantiene la presión interna a un valor constante. Determine la
masa de la válvula de purga de una olla de presión cuya pre-
sión de operación es 100 kPa manométrica y tiene un área de
sección transversal de la abertura de 4 mm2. Suponga una pre-
sión atmosférica de 101 kPa, y dibuje el diagrama de cuerpo
libre de la válvula de purga. Respuesta: 40.8 g
Patm = 101 kPa Válvula de purga
A = 4 mm2
Olla de presión
01Chapter_01 ITALICAS.indd 4301Chapter_01 ITALICAS.indd 43 7/12/11 15:30:347/12/11 15:30:34
Problemas de repaso
1-126 Un pez nada 5 m bajo la superficie del agua. El
aumento en la presión que se ejerce sobre el pez, al zambu-
llirse hasta una profundidad de 25 m bajo la superficie es
a) 196 Pa b) 5 400 Pa c) 30 000 Pa
d) 196 000 Pa e) 294 000 Pa
1-127 Con un barómetro se miden las presiones atmosféricas
en la azotea y al pie de un edificio, y resultan 96.0 y 98.0 kPa.
Si la densidad del aire es 1.0 kg/m3, la altura del edificio es
a) 17 m b) 20 m c) 170 m
d) 204 m e) 252 m
1-128 Una manzana pierde 4.5 kJ de calor por °C de calor al
enfriarse. La cantidad de calor perdida por la manzana, por °F
de enfriamiento, es
a) 1.25 kJ b) 2.50 kJ c) 5.0 kJ
d) 8.1 kJ e) 4.1 kJ
1-129 Imagine una alberca con 2 m de profundidad. La
diferencia de presiones entre la superficie y el fondo de esa
alberca es
a) 12.0 kPa b) 19.6 kPa c) 38.1 kPa
d) 50.8 kPa e) 200 kPa
1-130 Al nivel del mar, el peso de una masa de 1 kg, en uni-
dades SI, es 9.81 N. El peso de 1 lbm, en unidades inglesas, es
a) 1 lbf b) 9.81 lbf c) 32.2 lbf
d) 0.1 lbf e) 0.031 lbf
1-131 Durante un proceso de calentamiento, la temperatura de
un objeto aumenta 10 °C. Este aumento de temperatura equi-
vale a un aumento de
a) 10 °F b) 42 °F c) 18 K
d) 18 R e) 283 K
01Chapter_01 ITALICAS.indd 4901Chapter_01 ITALICAS.indd 49 7/12/11 15:30:437/12/11 15:30:43
01Chapter_01 ITALICAS.indd 5001Chapter_01 ITALICAS.indd 50 7/12/11 15:30:437/12/11 15:30:43

Más contenido relacionado

DOCX
Cuadernillo de ejercicios para unidad i
DOCX
Guía 6 ecuación general de energía
PDF
Termologia y ondas mecanicas
PDF
Interpolacion en tablas de termodinámica
DOCX
100664934 qui-mica
DOCX
Termo dinamica
PDF
Errores comunes en la medición de gases
PDF
Problemas de estatica_de_fluidos_manomet
Cuadernillo de ejercicios para unidad i
Guía 6 ecuación general de energía
Termologia y ondas mecanicas
Interpolacion en tablas de termodinámica
100664934 qui-mica
Termo dinamica
Errores comunes en la medición de gases
Problemas de estatica_de_fluidos_manomet

La actualidad más candente (20)

PDF
1. propiedades del aire. leyes de los gases perfectos
PDF
Ejercicios de termodinamica
PPTX
Balance de materia en un secador adiabático
DOC
DOCX
Practica 9 coeficiente de pelicula
PDF
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
PPT
Leyes de los gases 2015
PPT
Fiqui estado gaseoso
PDF
Lab. inte. i practica #7-obtencion de coeficiente de conveccion termica
PDF
Taller leyes de los gases por Lyly Pinta
DOCX
Prelaboratorio 2 alejandro gil velasco iq
PDF
Formulario de termodinámica I
DOCX
Transferencia de calor por convección y radiación
DOCX
Mesa hidrodinamica
PDF
Guia de ti no 6
DOCX
Informe de presion de vapor final
PPTX
termodinámica
PPTX
Los gases
DOCX
Gases, vapores y psicrometría
1. propiedades del aire. leyes de los gases perfectos
Ejercicios de termodinamica
Balance de materia en un secador adiabático
Practica 9 coeficiente de pelicula
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Leyes de los gases 2015
Fiqui estado gaseoso
Lab. inte. i practica #7-obtencion de coeficiente de conveccion termica
Taller leyes de los gases por Lyly Pinta
Prelaboratorio 2 alejandro gil velasco iq
Formulario de termodinámica I
Transferencia de calor por convección y radiación
Mesa hidrodinamica
Guia de ti no 6
Informe de presion de vapor final
termodinámica
Los gases
Gases, vapores y psicrometría
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Cap1 conceptos basicos_1301_udl
PDF
Unidad 1 ejercicios Demo
PDF
Problemas resueltos fluidos
PDF
Termodinamica ejercicios resueltos
PDF
56385628 termodinamica-tecnica-ing-carlos-cruz
PPSX
Tema7 hidrostática
PPTX
Estatica de fluidos opta 2011
PDF
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
PDF
67502831 ma-no-metros
PDF
Problema 1 de manometría
PDF
PPT
Mecànica de los fluìdos(presion)
PDF
191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5d
DOCX
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
PDF
221405948 ejercicios-resueltos(1)
PDF
Solucionario ranal giles
PDF
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
PDF
Mecanica de-fluidos-ejercicios
PPT
Semana 4 temperat
PPT
Sem4 amb fisica ii
Cap1 conceptos basicos_1301_udl
Unidad 1 ejercicios Demo
Problemas resueltos fluidos
Termodinamica ejercicios resueltos
56385628 termodinamica-tecnica-ing-carlos-cruz
Tema7 hidrostática
Estatica de fluidos opta 2011
Ejercicios resueltos dinamica de fluidos
67502831 ma-no-metros
Problema 1 de manometría
Mecànica de los fluìdos(presion)
191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5d
Ejercicios de hidrostática (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
221405948 ejercicios-resueltos(1)
Solucionario ranal giles
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Semana 4 temperat
Sem4 amb fisica ii
Publicidad

Similar a S2 temp-presion (20)

PPTX
SEGUNDA CLASE NEUMATICA APLICADA AL AUTOMOVIL.pptx
PDF
S03 - Hidrostática.pdf
PPTX
S13. PRESENTACIÓN DE MECÁNICA DE FLUIDOS.pptx
PDF
399278755-Sistemas termodinamica ingenieri.apdf
PPTX
5. S13. PRESENTACIÓN DE MECÁNICA DE FLUIDOS.pptx
DOCX
329634780 problemas-de-presionesfinal
PDF
Taller presión
PPT
Principio de pascal
PDF
Sesión 3 - MECFLU - Estática de los fluidos - Presión NF.pdf
PPTX
diapositivas exposición termodinamica.pptx
PPTX
MECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargar
DOC
Curso De Refrigeracion
PDF
Problemario de termodinamica
PPTX
Cuaderno 1 neumatica
PPTX
CLASE DE FLUIDOS, PASCAL, ARQUIMIDES.pptx
PPTX
Clase de Termodinámica semana 4 URP 2024II
PPT
ventilacion para aire lavdo y aire acondicionado_cap_2.ppt
PDF
Taller 1 Presiones
PDF
Taller de presiones
PDF
EJERCICIOS_ALTURA_DE_CARGA_.pdf
SEGUNDA CLASE NEUMATICA APLICADA AL AUTOMOVIL.pptx
S03 - Hidrostática.pdf
S13. PRESENTACIÓN DE MECÁNICA DE FLUIDOS.pptx
399278755-Sistemas termodinamica ingenieri.apdf
5. S13. PRESENTACIÓN DE MECÁNICA DE FLUIDOS.pptx
329634780 problemas-de-presionesfinal
Taller presión
Principio de pascal
Sesión 3 - MECFLU - Estática de los fluidos - Presión NF.pdf
diapositivas exposición termodinamica.pptx
MECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargar
Curso De Refrigeracion
Problemario de termodinamica
Cuaderno 1 neumatica
CLASE DE FLUIDOS, PASCAL, ARQUIMIDES.pptx
Clase de Termodinámica semana 4 URP 2024II
ventilacion para aire lavdo y aire acondicionado_cap_2.ppt
Taller 1 Presiones
Taller de presiones
EJERCICIOS_ALTURA_DE_CARGA_.pdf

S2 temp-presion

  • 1. Temperatura 1-33C ¿Cuál es la ley cero de la termodinámica? 1-34C ¿Cuáles son las escalas ordinaria y absoluta de tem- peratura, en el SI y en el sistema inglés? 1-36 La temperatura en el interior del organismo de una per- sona saludable es 37 °C. ¿Cuánto es en kelvin? 1-37E ¿Cuál es la temperatura del aire calentado a 150 °C en °F y en R? 1-38 La temperatura de un sistema aumenta en 45 °C durante un proceso de calentamiento. Exprese en kelvin ese aumento de temperatura. 1-40E La temperatura del aire ambiente en cierta ubicación se mide como –40 °C. Exprese esta temperatura en unidades Fahrenheit (°F), Kelvin (K) y Rankine (R). 1-41E La temperatura del agua cambia en 10 °F durante un proceso. Exprese este cambio de temperatura en unidades Cel- sius (°C), Kelvin (K) y Rankine (R). 1-42E Los humanos se sienten más cómodos cuando la tem- peratura está entre 65 °F y 75 °F. Exprese esos límites de tem- peratura en °C. Convierta el tamaño del intervalo entre esas temperaturas (10 °F) a K, °C y R. ¿Hay alguna diferencia si lo mide en unidades relativas o absolutas? Presión, manómetro y barómetro 1-43C ¿Cuál es la diferencia entre presión manométrica y presión absoluta? 1-47C Enuncie la ley de Pascal, y proporcione un ejemplo de ella en el mundo real. 1-49 En un tanque de almacenamiento de aire comprimido, la presión es 1 500 kPa. Exprese esa presión utilizando una combi- nación de las unidades a) kN y m; b) kg, m y s; c) kg, km y s. 1-53 El agua en un recipiente está a presión, mediante aire comprimido, cuya presión se mide con un manómetro de varios líquidos, como se ve en la figura P1-53. Calcule la presión manométrica del aire en el recipiente si h1 = 0.2 m, h2 = 0.3 m y h3 = 0.46 m. Suponga que las densidades de agua, aceite 01Chapter_01 ITALICAS.indd 4101Chapter_01 ITALICAS.indd 41 7/12/11 15:30:317/12/11 15:30:31 y mercurio son 1 000 kg/m3, 850 kg/m3 y 13 600 kg/m3, res- pectivamente. Aceite Mercurio 2 h1 h2 h3 1 Agua Aire 1-54 Calcule la presión atmosférica en un lugar donde la indicación del barómetro es 750 mm Hg. Suponga que la den- sidad del mercurio es 13 600 kg/m3. 1-55 La presión manométrica en un líquido, a 3 m de pro- fundidad, es 42 kPa. Determine la presión manométrica en el mismo líquido a la profundidad de 9 m. 1-56 La presión absoluta en agua a 5 m de profundidad resulta ser 145 kPa. Determine a) la presión atmosférica local y b) la presión absoluta a 5 m de profundidad, en un líquido cuya gravedad específica sea 0.85, en el mismo lugar geográfico. 1-57E Demuestre que 1 kgf/cm2 ϭ 14.223 psi. 1-58E Los diámetros del émbolo que muestra la figura P1-58E son D1 ϭ 3 pulg y D2 ϭ 1.5 pulg. Determine la pre- sión, en psia, en la cámara, cuando las demás presiones son P1 ϭ 150 psia y P2 ϭ 250 psia. P1 P2 P3 D2 D1
  • 2. 1-60 Considere una mujer con masa de 70 kg que tiene un área total de pisada de 400 cm2. Ella quiere caminar en la nieve, pero ésta no puede soportar presiones mayores de 0.5 kPa. Determine el tamaño mínimo de los zapatos de nieve necesarios (área de pisada por zapato) para permitirle caminar sobre la nieve sin hundirse. 1-64 El barómetro básico se puede utilizar para medir la altura de un edificio. Si las lecturas barométricas en la parte superior y en la base del edificio son 675 y 695 mm Hg res- pectivamente, determine la altura del edificio. Tome las densi- dades del aire y del mercurio como 1.18 kg/m3 y 13 600 kg/m3, respectivamente. 01Chapter_01 ITALICAS.indd 4201Chapter_01 ITALICAS.indd 42 7/12/11 15:30:327/12/11 15:30:32 1-67 Un gas está contenido en un dispositivo vertical de cilindro-émbolo entre los que no hay fricción. El émbolo tiene una masa de 3.2 kg y un área de sección transversal de 35 cm2. Un resorte comprimido sobre el émbolo ejerce una fuerza de 150 N. Si la presión atmosférica es de 95 kPa, calcule la presión dentro del cilindro. Respuesta: 147 kPa A = 35 cm2 Patm = 95 kPa mP = 3.2 kg 150 N 1-77 Considere un tubo en U cuyas ramas están abiertas a la atmósfera. Ahora se agrega agua dentro del tubo desde un extremo y aceite ligero (r ϭ 790 kg/m3) desde el otro. Una de estas ramas contiene 70 cm de agua, mientras que la otra contiene ambos fluidos con una relación de altura aceite-agua de 4. Determine la altura de cada fluido en esta rama. Agua Aceite 70 cm 1-87 Un recipiente con varios líquidos se conecta con un tubo en U, como se ve en la figura P1-87. Para las graveda- des específicas y alturas de columna indicadas, calcule la pre- sión manométrica en A. También determine la altura de una columna de mercurio que causara la misma presión en A. Respuestas: 0.471 kPa, 0.353 cm A 70 cm 30 cm 20 cm 15 cm 90 cm Aceite DR = 0.90 Agua Glicerina DR = 1.26 1-114 Una olla de presión cuece mucho más rápidamente que una olla ordinaria manteniendo una presión y una tem- peratura más altas en el interior. La tapa de una olla de pre- sión está bien sellada, y el vapor sólo puede escapar por una abertura en medio de la tapa. Una pieza separada de metal, la válvula de purga, está encima de esta abertura, y evita que el vapor se escape hasta que la fuerza de la presión vence al peso de la válvula de purga. El escape periódico del vapor evita de esta manera cualquier acumulación peligrosa de presión, y mantiene la presión interna a un valor constante. Determine la masa de la válvula de purga de una olla de presión cuya pre- sión de operación es 100 kPa manométrica y tiene un área de sección transversal de la abertura de 4 mm2. Suponga una pre- sión atmosférica de 101 kPa, y dibuje el diagrama de cuerpo libre de la válvula de purga. Respuesta: 40.8 g Patm = 101 kPa Válvula de purga A = 4 mm2 Olla de presión
  • 3. 01Chapter_01 ITALICAS.indd 4301Chapter_01 ITALICAS.indd 43 7/12/11 15:30:347/12/11 15:30:34 Problemas de repaso 1-126 Un pez nada 5 m bajo la superficie del agua. El aumento en la presión que se ejerce sobre el pez, al zambu- llirse hasta una profundidad de 25 m bajo la superficie es a) 196 Pa b) 5 400 Pa c) 30 000 Pa d) 196 000 Pa e) 294 000 Pa 1-127 Con un barómetro se miden las presiones atmosféricas en la azotea y al pie de un edificio, y resultan 96.0 y 98.0 kPa. Si la densidad del aire es 1.0 kg/m3, la altura del edificio es a) 17 m b) 20 m c) 170 m d) 204 m e) 252 m 1-128 Una manzana pierde 4.5 kJ de calor por °C de calor al enfriarse. La cantidad de calor perdida por la manzana, por °F de enfriamiento, es a) 1.25 kJ b) 2.50 kJ c) 5.0 kJ d) 8.1 kJ e) 4.1 kJ 1-129 Imagine una alberca con 2 m de profundidad. La diferencia de presiones entre la superficie y el fondo de esa alberca es a) 12.0 kPa b) 19.6 kPa c) 38.1 kPa d) 50.8 kPa e) 200 kPa 1-130 Al nivel del mar, el peso de una masa de 1 kg, en uni- dades SI, es 9.81 N. El peso de 1 lbm, en unidades inglesas, es a) 1 lbf b) 9.81 lbf c) 32.2 lbf d) 0.1 lbf e) 0.031 lbf 1-131 Durante un proceso de calentamiento, la temperatura de un objeto aumenta 10 °C. Este aumento de temperatura equi- vale a un aumento de a) 10 °F b) 42 °F c) 18 K d) 18 R e) 283 K
  • 4. 01Chapter_01 ITALICAS.indd 4901Chapter_01 ITALICAS.indd 49 7/12/11 15:30:437/12/11 15:30:43
  • 5. 01Chapter_01 ITALICAS.indd 5001Chapter_01 ITALICAS.indd 50 7/12/11 15:30:437/12/11 15:30:43