INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
SECUENCIA DIDACTICA
DOCENTE :
GUILLERMO MONDRAGON
CASTRO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
Liceo Departamental. Sede: CENTRAL
Jornada mañana
AREA Y/O ASIGNATURA :
TECNOLOGIA E INFORMATICA
EJE TEMATICO:
EVOLUCIÓN DE LA
HUMANIDAD Y ANÁLISIS
TECNOLÓGICO
Funcionamiento de algunos
artefactos, productos, servicios,
procesos y sistemas
tecnológicos.
Google drive
Blog en
blogger
¿Qué es CTS?
Relación entre
ciencia, tecnología
y sociedad
Partes, materiales,
forma, estructura,
función
Principios de la
ciencia.
Grado:
Noveno
Periodo Académico: primero
Estándar Educativo: (MEN)
Estándar básico de competencia: (Naturaleza y evolución de la tecnología)
Relaciono los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del
mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno.
COMPETENCIAS BASICAS ESPECÍFICAS
Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos artefactos, productos, servicios, procesos y
sistemas tecnológicos.
Competencias ciudadanas:
Participo en iniciativas políticas democráticas en mi medio escolar o localidad.
Competencias Laborales generales:
Recolecto y utilizo datos para resolver problemas tecnológicos sencillos.
Objetivo general de Aprendizaje:
Identificar el origen, estructura y funcionamiento de algunos artefactos y sistemas tecnológicos del entorno.
Objetivos específicos:
TIEMPO APROXIMADO DE CLASE: un periodo
CONTENIDOS DE LA CLASE
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
Trabajo colaborativo
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
CONOCIMIENTO DISCIPLINAR CONOCIMIENTO PEDAGOGICO CONOCIMIENTO TECNOLOGICO
Recursos Tic
Blog del curso para sistematizar información
Video de apoyo
https://www.youtube.com/watch?v=lT1iD4eDdXs&t=369s
Requisitos para desarrollar el tema
Lecturas
Video
Documentos
Actividades desarrolladas por sesión
Docente
Estudiante
1. Presentación a los estudiantes sobre aspectos
generales del área: objetivo general, materiales,
complementos, cuenta de correo, recursos y
herramientas, estrategias metodológicas, cuentas,
acuerdos de clase.
2. Conformación de equipos de trabajo
3. Lista de correos- envío de correos- recoger correos
4. Actividad: observar video de google drive, video de
cómo elaborar un blog en blogger
5. Orienta a los estudiantes sobre aplicación de google
drive
6. Orienta a los estudiantes sobre elaboración del blog en
blogger (periodo 1 al 3), con 3 pestañas una para cada
periodo. Este debe tener en el primer periodo el informe
técnico, un video de máximo 2 minutos, imágenes que
muestren el desarrollo del proyecto.
Explicación de slideshare para subir el informe técnico,
como subir un video al blog, como subir imágenes.
7. Consulta de algunos conceptos:
¿Qué es CTS?
Relación entre ciencia, tecnología y sociedad
8. Invita a los estudiantes a observar el video
El enfoque CTS y la educación sobre las TIC:
Tiempo 2´.34´´
https://www.youtube.com/watch?v=lT1iD4eDdXs&t=618s
9. Plenaria sobre la discusión CTS y las relaciones
10. Trabajo en equipo sobre artefactos tecnológicos
11. Organiza y dirige las Sustentaciones en equipo con la
utilización del blog. tiempo 5 minutos por equipo,
utilizando temporizador
12. Rubrica de evaluación
13. Evaluación: individual y grupal en tiempo de
investigación.
Criterios de evaluación
Desempeños académicos: (solución de problemas, cumplimiento escolar, uso adecuado de las tic), desempeños
sociales: (trabajo en equipo, conservación del medio ambiente, liderazgo), desempeños personales: (asistencia,
presentación personal, disposición al trabajo).
EVALUACION FORMATIVA
Diagnóstico
Conocimientos previos
Durante
Después
Plan de mejoramiento para estudiantes con necesidades educativas especiales
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS DE APOYO
DEBILIDADES EN EL PROCESO FORMATIVO: (Para la superación del desempeño bajo)
Talleres de nivelación propuestos
Consultas con las referencias bibliográficas
Apoyo a través de los monitores y/o lideres científicos
Actividades en el blog del curso.
Sustentación de talleres y actividades propuestas de forma oral o escrita.
ACTIVIDADES ESPECIALES DE MOTIVACIÓN: (Para la promoción anticipada de grado)
Actividades de profundización
Lecturas complementarias
Talleres de profundización
Socialización de actividades
Nombre del Proyecto o Producto Final: Análisis antropológico de artefactos tecnológicos
evaluación
ASPECTOS SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
Trabajo en
equipo
Su participación es
activa aportando ideas
significativas al
trabajo en equipo
Participa
aportando ideas
al trabajo en
equipo
Participa en el
trabajo en
equipo pero sin
aportes
significativos
No participa en el
trabajo en equipo
Rigurosidad en
la búsqueda,
organización,
clasificación y
análisis de la
información en
la realización
del trabajo de
investigación
escolar
Los estudiantes tienen
desarrollado un plan
claro para realizar su
trabajo de
investigación. Todos
los estudiantes
pueden explicar el
plan de organización
de lo investigado.
Los estudiantes
tienen
desarrollado un
plan claro para
realizar su
trabajo de
investigación.
La mayoría de
los estudiantes
pueden explicar
el plan de
organización de
lo investigado.
Los estudiantes
tienen
desarrollado un
plan claro para
realizar su
trabajo de
investigación.
Sólo el 50% de
los estudiantes
pueden explicar
el plan de
organización de
lo investigado.
Los estudiantes
tienen
desarrollado un
plan para realizar
su trabajo de
investigación.
Menos del 50%
de los estudiantes
pueden explicar
el plan de
organización de
lo investigado.
Planteamiento
de las temáticas
en el blog
Cubre todos los
temas a profundidad
con detalles y
ejemplos. El
conocimiento sobre
las temáticas es
excelente.
Cubre la
mayoría de los
temas a
profundidad con
detalles y
ejemplos. El
conocimiento
sobre las
temáticas es
bueno.
Incluye
conocimiento
básico sobre las
temáticas. No
incluye
ejemplos
El
contenido sobre
las temáticas es
mínimo y/o
presenta errores.
Participación
en el foro a
través de los
blogs realizados
por sus
compañeros
Todos los
argumentos fueron
precisos y relevantes
para sustentar sus
ideas y rebatir las de
los demás.
La mayoría
de los
argumentos
fueron precisos
y relevantes
para sustentar
sus ideas y
rebatir las de los
demás.
Los argumentos
utilizados para
sustentar sus
ideas y rebatir
las de los demás
fueron débiles
Los argumentos
utilizados para
sustentar sus
ideas y rebatir las
de los demás no
fueron precisos ni
relevantes
Creatividad en
la presentación
multimedia
En la creación del
video en Movie
maker
demuestra gran
originalidad. Las
ideas son creativas e
En la creación
del video en
Movie maker se
observa cierta
originalidad. El
trabajo
En la creación
del video en
Movie maker
usa ideas de
otros, siendo
escasa la
En la creación del
mensaje
publicitario usa
en su totalidad
ideas de otros, sin
darles crédito.
ingeniosas. demuestra el
uso de nuevas
ideas y de
perspicacia
evidencia de
ideas
originales.
Respeto por el
otro
En todas las
oportunidades que
participó durante el
proyecto, demostró
respeto y tolerancia
por las ideas de los
demás contribuyendo
de esta manera a la
creación de un
ambiente sano de
convivencia
En la mayoría
de las
oportunidades
que participó
durante el
proyecto,
demostró
respeto y
tolerancia por
las ideas de los
demás
contribuyendo
de esta manera
a la creación de
un ambiente
sano de
convivencia
En el 50% de
las
oportunidades
en que
participó
durante el
proyecto,
demostró
respeto y
tolerancia por
las ideas de los
demás
contribuyendo
de esta manera a
la creación de
un ambiente
sano de
convivencia
En menos
del 50% de las
oportunidades
en que participó
durante el
proyecto,
demostró respeto
y tolerancia por
las ideas de los
demás
contribuyendo de
esta manera a la
creación de un
ambiente sano de
convivencia

Más contenido relacionado

DOCX
Secuencia de clase 9 copia
PDF
Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)
PDF
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
PDF
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
PDF
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
PPTX
Noche de filosofía
PPSX
Material sesion 2
DOCX
Planificador proyectos-tecnologicos
Secuencia de clase 9 copia
Cinemática en el Skatepark (Proyecto Mínimo Viable)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
Noche de filosofía
Material sesion 2
Planificador proyectos-tecnologicos

La actualidad más candente (20)

PPT
TRABAJO POR PROYECTOS. PASOS PARA SU ELABORACIÓN.
DOCX
Plantilla unidad didactica final
DOCX
Aprendizaje por Proyectos y Concurso profe XO
PPT
Investigación escolar
DOCX
Planificador de proyectos final pedazo
PDF
Webinar #1 Educación Online
PDF
Dosier #ABPmooc_INTEF
PPT
Abp. Ejemplos de proyectos
DOC
Plan global diseño curricular por competencias
PPT
Aprendizaje basado en proyectos en el ámbito lingüístico
PPTX
Actividad 10 Proyecto innovador
PPTX
Actividad Unidad 1 Construyo mi identidad unadista
PDF
Artefactos digitales
PDF
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
PDF
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
PPT
Cátedra Unadista unidad 1 y 2
PPTX
Enseñar ciencia con proyectos
PPTX
Curso innovación Gandia - 1ª sesión
PPTX
Taller proyectos unipanamericana
TRABAJO POR PROYECTOS. PASOS PARA SU ELABORACIÓN.
Plantilla unidad didactica final
Aprendizaje por Proyectos y Concurso profe XO
Investigación escolar
Planificador de proyectos final pedazo
Webinar #1 Educación Online
Dosier #ABPmooc_INTEF
Abp. Ejemplos de proyectos
Plan global diseño curricular por competencias
Aprendizaje basado en proyectos en el ámbito lingüístico
Actividad 10 Proyecto innovador
Actividad Unidad 1 Construyo mi identidad unadista
Artefactos digitales
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje. ¡Actúa ya!
Cátedra Unadista unidad 1 y 2
Enseñar ciencia con proyectos
Curso innovación Gandia - 1ª sesión
Taller proyectos unipanamericana
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Gibi acessibilidade
PPTX
Circuito electrico taller 11 2
PPTX
Taller 2
PDF
Dev Wednesday - Swiss Transport in Real Time: Tribulations in the Big Data Stack
PPT
Trại hè tiếng Anh trẻ em tại trường Anh ngữ CPILS
PDF
Presentation romuald cetkovic
PPTX
Tom a3
PPTX
A 63 copy
PDF
CATALOGO BONG BLACK LEAF 2017 >> By PuntoG
PPTX
Trends in big data
PPTX
Sam a3
PPT
"Своя игра"(игра по теме "Давление")
PPTX
Iot intro
PPTX
Max a6
PPTX
Badanie i implementacja aspektu QoE (ang. Quality of Experience) w aplikacjac...
DOCX
Observaciones 2016 liceo
DOC
Diplomado Vive digital regional Cali 2014
DOCX
Proyecto de aula 11° nuevo periodo 1 11 (2)
DOCX
Proyecto de aula 11° nuevo periodo 1 11 (2)
Gibi acessibilidade
Circuito electrico taller 11 2
Taller 2
Dev Wednesday - Swiss Transport in Real Time: Tribulations in the Big Data Stack
Trại hè tiếng Anh trẻ em tại trường Anh ngữ CPILS
Presentation romuald cetkovic
Tom a3
A 63 copy
CATALOGO BONG BLACK LEAF 2017 >> By PuntoG
Trends in big data
Sam a3
"Своя игра"(игра по теме "Давление")
Iot intro
Max a6
Badanie i implementacja aspektu QoE (ang. Quality of Experience) w aplikacjac...
Observaciones 2016 liceo
Diplomado Vive digital regional Cali 2014
Proyecto de aula 11° nuevo periodo 1 11 (2)
Proyecto de aula 11° nuevo periodo 1 11 (2)
Publicidad

Similar a Secuencia de clase 9 copia (20)

DOCX
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
DOCX
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
DOCX
Proyecto de aula periodo 2
DOCX
PROYECTO DE AULA 11
DOCX
Proyecto de unidad.
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
PDF
Trabajo Práctico N°2
DOCX
Planificiacion Tecnolog Su EnseñAnza 2010
DOCX
Planificador de proyectos plantilla
DOCX
Proceso de Mediación grado 11º - Tecnología e Informática
DOCX
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
DOCX
Clara ines marin
DOCX
Matrix tpack Clara ines marin
PDF
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
DOCX
Matriz tpack mejorada
DOCX
Guía de herramientas u2-leidy
PDF
Biologia general
DOCX
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
Proyecto de aula periodo 2
PROYECTO DE AULA 11
Proyecto de unidad.
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Trabajo Práctico N°2
Planificiacion Tecnolog Su EnseñAnza 2010
Planificador de proyectos plantilla
Proceso de Mediación grado 11º - Tecnología e Informática
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Clara ines marin
Matrix tpack Clara ines marin
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack mejorada
Guía de herramientas u2-leidy
Biologia general
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)

Más de Guillermo Mondragon (20)

DOCX
DOCX
Tecnologia grado noveno periodo 1
DOCX
Tecnologia grado noveno periodo 1
DOCX
Taller anexo pseint1
DOCX
Taller anexo pseint
DOCX
Reglas de netiqueta desde el trabajo virtual1
DOCX
Consejos basicos de access
DOCX
Aspectos básicos de access
DOCX
Taller de algoritmos
DOCX
Hombre y comunidad
DOCX
Observaciones 2016 liceo
PDF
Religion periodo 1
DOCX
Proyecto de aula 11° nuevo periodo 1 11 (1)
DOCX
Decimo proyecto de aula periodo 1 nuevo
DOCX
Secuencia de clase 8 a
DOCX
Informática
DOCX
Recorrido guiado
DOCX
DOCX
Analisis e interpretación de la tabla
Tecnologia grado noveno periodo 1
Tecnologia grado noveno periodo 1
Taller anexo pseint1
Taller anexo pseint
Reglas de netiqueta desde el trabajo virtual1
Consejos basicos de access
Aspectos básicos de access
Taller de algoritmos
Hombre y comunidad
Observaciones 2016 liceo
Religion periodo 1
Proyecto de aula 11° nuevo periodo 1 11 (1)
Decimo proyecto de aula periodo 1 nuevo
Secuencia de clase 8 a
Informática
Recorrido guiado
Analisis e interpretación de la tabla

Último (20)

PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
TDAH en la familia y los alumnos, simplificada
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
TDAH en la familia y los alumnos, simplificada
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
INFODFe do.ppt
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...

Secuencia de clase 9 copia

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SECUENCIA DIDACTICA DOCENTE : GUILLERMO MONDRAGON CASTRO INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Liceo Departamental. Sede: CENTRAL Jornada mañana AREA Y/O ASIGNATURA : TECNOLOGIA E INFORMATICA EJE TEMATICO: EVOLUCIÓN DE LA HUMANIDAD Y ANÁLISIS TECNOLÓGICO Funcionamiento de algunos artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos. Google drive Blog en blogger ¿Qué es CTS? Relación entre ciencia, tecnología y sociedad Partes, materiales, forma, estructura, función Principios de la ciencia. Grado: Noveno Periodo Académico: primero Estándar Educativo: (MEN) Estándar básico de competencia: (Naturaleza y evolución de la tecnología) Relaciono los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno. COMPETENCIAS BASICAS ESPECÍFICAS Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos. Competencias ciudadanas: Participo en iniciativas políticas democráticas en mi medio escolar o localidad. Competencias Laborales generales: Recolecto y utilizo datos para resolver problemas tecnológicos sencillos. Objetivo general de Aprendizaje: Identificar el origen, estructura y funcionamiento de algunos artefactos y sistemas tecnológicos del entorno.
  • 2. Objetivos específicos: TIEMPO APROXIMADO DE CLASE: un periodo CONTENIDOS DE LA CLASE CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Trabajo colaborativo ESTRATEGIAS DIDACTICAS CONOCIMIENTO DISCIPLINAR CONOCIMIENTO PEDAGOGICO CONOCIMIENTO TECNOLOGICO Recursos Tic Blog del curso para sistematizar información Video de apoyo https://www.youtube.com/watch?v=lT1iD4eDdXs&t=369s Requisitos para desarrollar el tema Lecturas Video Documentos Actividades desarrolladas por sesión Docente Estudiante 1. Presentación a los estudiantes sobre aspectos generales del área: objetivo general, materiales, complementos, cuenta de correo, recursos y herramientas, estrategias metodológicas, cuentas, acuerdos de clase. 2. Conformación de equipos de trabajo 3. Lista de correos- envío de correos- recoger correos 4. Actividad: observar video de google drive, video de cómo elaborar un blog en blogger 5. Orienta a los estudiantes sobre aplicación de google drive
  • 3. 6. Orienta a los estudiantes sobre elaboración del blog en blogger (periodo 1 al 3), con 3 pestañas una para cada periodo. Este debe tener en el primer periodo el informe técnico, un video de máximo 2 minutos, imágenes que muestren el desarrollo del proyecto. Explicación de slideshare para subir el informe técnico, como subir un video al blog, como subir imágenes. 7. Consulta de algunos conceptos: ¿Qué es CTS? Relación entre ciencia, tecnología y sociedad 8. Invita a los estudiantes a observar el video El enfoque CTS y la educación sobre las TIC: Tiempo 2´.34´´ https://www.youtube.com/watch?v=lT1iD4eDdXs&t=618s 9. Plenaria sobre la discusión CTS y las relaciones 10. Trabajo en equipo sobre artefactos tecnológicos 11. Organiza y dirige las Sustentaciones en equipo con la utilización del blog. tiempo 5 minutos por equipo, utilizando temporizador 12. Rubrica de evaluación 13. Evaluación: individual y grupal en tiempo de investigación. Criterios de evaluación Desempeños académicos: (solución de problemas, cumplimiento escolar, uso adecuado de las tic), desempeños sociales: (trabajo en equipo, conservación del medio ambiente, liderazgo), desempeños personales: (asistencia, presentación personal, disposición al trabajo). EVALUACION FORMATIVA Diagnóstico Conocimientos previos Durante Después Plan de mejoramiento para estudiantes con necesidades educativas especiales ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS DE APOYO DEBILIDADES EN EL PROCESO FORMATIVO: (Para la superación del desempeño bajo) Talleres de nivelación propuestos Consultas con las referencias bibliográficas Apoyo a través de los monitores y/o lideres científicos Actividades en el blog del curso. Sustentación de talleres y actividades propuestas de forma oral o escrita. ACTIVIDADES ESPECIALES DE MOTIVACIÓN: (Para la promoción anticipada de grado) Actividades de profundización Lecturas complementarias Talleres de profundización Socialización de actividades
  • 4. Nombre del Proyecto o Producto Final: Análisis antropológico de artefactos tecnológicos evaluación ASPECTOS SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO Trabajo en equipo Su participación es activa aportando ideas significativas al trabajo en equipo Participa aportando ideas al trabajo en equipo Participa en el trabajo en equipo pero sin aportes significativos No participa en el trabajo en equipo Rigurosidad en la búsqueda, organización, clasificación y análisis de la información en la realización del trabajo de investigación escolar Los estudiantes tienen desarrollado un plan claro para realizar su trabajo de investigación. Todos los estudiantes pueden explicar el plan de organización de lo investigado. Los estudiantes tienen desarrollado un plan claro para realizar su trabajo de investigación. La mayoría de los estudiantes pueden explicar el plan de organización de lo investigado. Los estudiantes tienen desarrollado un plan claro para realizar su trabajo de investigación. Sólo el 50% de los estudiantes pueden explicar el plan de organización de lo investigado. Los estudiantes tienen desarrollado un plan para realizar su trabajo de investigación. Menos del 50% de los estudiantes pueden explicar el plan de organización de lo investigado. Planteamiento de las temáticas en el blog Cubre todos los temas a profundidad con detalles y ejemplos. El conocimiento sobre las temáticas es excelente. Cubre la mayoría de los temas a profundidad con detalles y ejemplos. El conocimiento sobre las temáticas es bueno. Incluye conocimiento básico sobre las temáticas. No incluye ejemplos El contenido sobre las temáticas es mínimo y/o presenta errores. Participación en el foro a través de los blogs realizados por sus compañeros Todos los argumentos fueron precisos y relevantes para sustentar sus ideas y rebatir las de los demás. La mayoría de los argumentos fueron precisos y relevantes para sustentar sus ideas y rebatir las de los demás. Los argumentos utilizados para sustentar sus ideas y rebatir las de los demás fueron débiles Los argumentos utilizados para sustentar sus ideas y rebatir las de los demás no fueron precisos ni relevantes Creatividad en la presentación multimedia En la creación del video en Movie maker demuestra gran originalidad. Las ideas son creativas e En la creación del video en Movie maker se observa cierta originalidad. El trabajo En la creación del video en Movie maker usa ideas de otros, siendo escasa la En la creación del mensaje publicitario usa en su totalidad ideas de otros, sin darles crédito.
  • 5. ingeniosas. demuestra el uso de nuevas ideas y de perspicacia evidencia de ideas originales. Respeto por el otro En todas las oportunidades que participó durante el proyecto, demostró respeto y tolerancia por las ideas de los demás contribuyendo de esta manera a la creación de un ambiente sano de convivencia En la mayoría de las oportunidades que participó durante el proyecto, demostró respeto y tolerancia por las ideas de los demás contribuyendo de esta manera a la creación de un ambiente sano de convivencia En el 50% de las oportunidades en que participó durante el proyecto, demostró respeto y tolerancia por las ideas de los demás contribuyendo de esta manera a la creación de un ambiente sano de convivencia En menos del 50% de las oportunidades en que participó durante el proyecto, demostró respeto y tolerancia por las ideas de los demás contribuyendo de esta manera a la creación de un ambiente sano de convivencia