3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Instituto de Formación Docente Continua
Profesorado para la Enseñanza Primaria
Recursos Didácticos y Tics
Juegos Didácticos: Sistema muscular
Alumnas: Paula Sotelo D.N.I: 24.429.533
Profesora responsable: Mariana Reinoso
Juegos didácticos: Actividad n° 2
Escuela: Maestras Mercedinas
Área: Ciencias Naturales
Grado: 4to
Cantidad de alumnos: 20
Modulo: 80 minutos
Tópico: “Los músculos”
METAS
• Identificar qué tipo de músculos forman el cuerpo
humano para comprender su función.
• Comprender la importancia de cada uno de ellos para
cuidar nuestro cuerpo de movimientos bruscos o una
mala actividad física.
Desarrollo
Daré comienzo la clase pidiéndoles a los alumnos que
realicemos juntos un juego, los dividiré en cinco grupos de
cuatro integrantes.
Retomaré conceptos ya trabajados anteriormente para
hacer un repaso sobre los temas dados. Colocaré
diferentes preguntas en sobres y un alumno elegirá uno
Como por ejemplo:
1. ¿El fémur es un hueso largo, corto o plano?
2. ¿El tobillo es un hueso largo, corto o plano?
4. ¿El codo tiene la misma movilidad que el cráneo? ¿Por
qué?
Les haré la misma pregunta para todos los grupos los
que respondan bien tendrán 10 puntos que se irá
anotando en la pizarra las respuesta correctas con los
puntajes de cada equipo el que obtenga el mayor puntaje
ganará. Al grupo que responda mal un integrante sacara
una tarjeta, cada una tiene diferentes prendas, una es la
carretilla un compañero deberá tomarle los pies a otro
como carretilla y caminar unos pasos, otra tarjeta saltar
5 veces la soga, otra los tres integrantes hacer 5 saltos
de rana y la última tarjeta llevar a un compañero unos
metros en sillita, dos compañeros tomados de los brazos
y el otro sentados sobre los brazos.
Al finalizar le daré un premio a todos los grupos y les
preguntaré si se dieron cuenta que al hacer estas
actividades ¿que partes del cuerpo utilizaron? según las
respuestas les diré que esta actividad además de los
huesos nos ayudaron a movilizarnos nuestros músculos.
Luego de esta actividad expondré la parte teórica con una
lámina en el pizarrón con una imagen del cuerpo humano con
los músculos. Les explicaré que son los músculos, sus partes
y la función que cumplen en nuestro cuerpo y el cuidado que
debemos tener de los músculos cuando hacemos ejercicios.
Repartiré a cada alumno una fotocopia de la imagen con los
músculos para que lo peguen en sus carpetas.
Como actividad de fijación les diré a los alumnos que
prendan sus netbook en donde encontrarán el siguiente
link.
www.cajastur.es/clubdoblea/diviertete/juegosel
cuerpohumano.html
El juego didáctico tiene dos temas huesos y músculos. Los
alumnos deberán elegir en este caso la opción de los
músculos.
El juego consiste en:
Ubicar en el cuerpo humano los músculos que se les
mencionan, el alumno que lo coloque en el lugar que
corresponda tendrá la opción correcta.
Mientras vayan jugando en grupo iré por los bancos
observando que grupo tiene menos errores y ese grupo
ganará y al finalizar iremos conversando ¿Qué les pareció
el juego? ¿Si les gusto? y ¿si les fue fácil o difícil recordar
cada músculo? De esta manera daré por finalizada la clase.
Recursos didácticos: pizarrón, tizas, fotocopias y
netboocks
Repartiré a cada alumno una fotocopia de la imagen con los
músculos para que lo peguen en sus carpetas.
Como actividad de fijación les diré a los alumnos que
prendan sus netbook en donde encontrarán el siguiente
link.
www.cajastur.es/clubdoblea/diviertete/juegosel
cuerpohumano.html
El juego didáctico tiene dos temas huesos y músculos. Los
alumnos deberán elegir en este caso la opción de los
músculos.
El juego consiste en:
Ubicar en el cuerpo humano los músculos que se les
mencionan, el alumno que lo coloque en el lugar que
corresponda tendrá la opción correcta.
Mientras vayan jugando en grupo iré por los bancos
observando que grupo tiene menos errores y ese grupo
ganará y al finalizar iremos conversando ¿Qué les pareció
el juego? ¿Si les gusto? y ¿si les fue fácil o difícil recordar
cada músculo? De esta manera daré por finalizada la clase.
Recursos didácticos: pizarrón, tizas, fotocopias y
netboocks

Más contenido relacionado

PDF
Secuencia de actividades palabras.docx
DOC
Planificación de huesos
DOCX
Secuencia de ciencias naturales
DOC
Propuesta de Ciencias Naturales
PDF
Actividades de jornada extendida
PPTX
Los animales según su ambiente
DOC
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
PDF
Planificación matematica
Secuencia de actividades palabras.docx
Planificación de huesos
Secuencia de ciencias naturales
Propuesta de Ciencias Naturales
Actividades de jornada extendida
Los animales según su ambiente
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
Planificación matematica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Plan de clases área matemática
PDF
DOCX
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
DOCX
Division de dos cifras
DOCX
Secuencia de sociales la primera junta
DOCX
Diversidad de dietas_de_los_animales
DOCX
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
PPT
Secuencia didactica convivencia escolar
DOCX
1.4 secuencia de triángulos
PDF
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
DOCX
Planificación "2 de abril"
DOCX
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
PDF
Secuencia diagnóstico 3
DOCX
Clasificacion de los_seres_vivos_3
DOC
Secuencia didáctica recursos
DOCX
Propiedades de la multiplicacion
DOC
Secuencia adjetivos 3°
DOCX
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
PDF
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE MATEMÁTICA-FRACCIONES.pdf
PPTX
Secuencia didáctica de ciencias naturales
Plan de clases área matemática
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Division de dos cifras
Secuencia de sociales la primera junta
Diversidad de dietas_de_los_animales
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
Secuencia didactica convivencia escolar
1.4 secuencia de triángulos
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Planificación "2 de abril"
Secuencia didáctica de ciencias naturales 2015
Secuencia diagnóstico 3
Clasificacion de los_seres_vivos_3
Secuencia didáctica recursos
Propiedades de la multiplicacion
Secuencia adjetivos 3°
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE MATEMÁTICA-FRACCIONES.pdf
Secuencia didáctica de ciencias naturales
Publicidad

Similar a Secuencia de musculos tics (20)

DOCX
Planeacion ciencias naturales tercer grado
DOCX
Guia didactica de los musculos
DOCX
Narración de la planificación.
DOCX
2P-CYT-S2.docx
PDF
Medio-TIC 1
PDF
Medio-TIC 1
DOC
Planificación n°2
DOCX
Planificacion modulo ciencias.docxn°2
DOCX
Maribel ruby planificacion modulo ciencias.docxn°2
DOCX
Maribel ruby planificacion modulo ciencias.docxn°2
DOC
Planificación n°2
PPTX
CyT 4°- DIAPO 03 DE ABRIL.pptxHNNFKJNFJVGFJF
PDF
Medio tic 2 guia didactica. (1)
ODT
Conocemos nuestro cuerpo
PPT
3b sesión 1 salud
PDF
Proyecto bertulia
DOCX
Planificacion N° 2
DOCX
Planificacion n°2 ruby m aribel
DOCX
Narración de la estrategia didáctica
Planeacion ciencias naturales tercer grado
Guia didactica de los musculos
Narración de la planificación.
2P-CYT-S2.docx
Medio-TIC 1
Medio-TIC 1
Planificación n°2
Planificacion modulo ciencias.docxn°2
Maribel ruby planificacion modulo ciencias.docxn°2
Maribel ruby planificacion modulo ciencias.docxn°2
Planificación n°2
CyT 4°- DIAPO 03 DE ABRIL.pptxHNNFKJNFJVGFJF
Medio tic 2 guia didactica. (1)
Conocemos nuestro cuerpo
3b sesión 1 salud
Proyecto bertulia
Planificacion N° 2
Planificacion n°2 ruby m aribel
Narración de la estrategia didáctica
Publicidad

Último (20)

PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
INFODFe do.ppt
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.

Secuencia de musculos tics

  • 1. Instituto de Formación Docente Continua Profesorado para la Enseñanza Primaria Recursos Didácticos y Tics Juegos Didácticos: Sistema muscular Alumnas: Paula Sotelo D.N.I: 24.429.533 Profesora responsable: Mariana Reinoso
  • 2. Juegos didácticos: Actividad n° 2 Escuela: Maestras Mercedinas Área: Ciencias Naturales Grado: 4to Cantidad de alumnos: 20 Modulo: 80 minutos
  • 3. Tópico: “Los músculos” METAS • Identificar qué tipo de músculos forman el cuerpo humano para comprender su función. • Comprender la importancia de cada uno de ellos para cuidar nuestro cuerpo de movimientos bruscos o una mala actividad física. Desarrollo Daré comienzo la clase pidiéndoles a los alumnos que realicemos juntos un juego, los dividiré en cinco grupos de cuatro integrantes. Retomaré conceptos ya trabajados anteriormente para hacer un repaso sobre los temas dados. Colocaré diferentes preguntas en sobres y un alumno elegirá uno Como por ejemplo: 1. ¿El fémur es un hueso largo, corto o plano? 2. ¿El tobillo es un hueso largo, corto o plano? 4. ¿El codo tiene la misma movilidad que el cráneo? ¿Por qué? Les haré la misma pregunta para todos los grupos los que respondan bien tendrán 10 puntos que se irá anotando en la pizarra las respuesta correctas con los puntajes de cada equipo el que obtenga el mayor puntaje ganará. Al grupo que responda mal un integrante sacara
  • 4. una tarjeta, cada una tiene diferentes prendas, una es la carretilla un compañero deberá tomarle los pies a otro como carretilla y caminar unos pasos, otra tarjeta saltar 5 veces la soga, otra los tres integrantes hacer 5 saltos de rana y la última tarjeta llevar a un compañero unos metros en sillita, dos compañeros tomados de los brazos y el otro sentados sobre los brazos. Al finalizar le daré un premio a todos los grupos y les preguntaré si se dieron cuenta que al hacer estas actividades ¿que partes del cuerpo utilizaron? según las respuestas les diré que esta actividad además de los huesos nos ayudaron a movilizarnos nuestros músculos. Luego de esta actividad expondré la parte teórica con una lámina en el pizarrón con una imagen del cuerpo humano con los músculos. Les explicaré que son los músculos, sus partes y la función que cumplen en nuestro cuerpo y el cuidado que debemos tener de los músculos cuando hacemos ejercicios.
  • 5. Repartiré a cada alumno una fotocopia de la imagen con los músculos para que lo peguen en sus carpetas. Como actividad de fijación les diré a los alumnos que prendan sus netbook en donde encontrarán el siguiente link. www.cajastur.es/clubdoblea/diviertete/juegosel cuerpohumano.html El juego didáctico tiene dos temas huesos y músculos. Los alumnos deberán elegir en este caso la opción de los músculos. El juego consiste en: Ubicar en el cuerpo humano los músculos que se les mencionan, el alumno que lo coloque en el lugar que corresponda tendrá la opción correcta. Mientras vayan jugando en grupo iré por los bancos observando que grupo tiene menos errores y ese grupo ganará y al finalizar iremos conversando ¿Qué les pareció el juego? ¿Si les gusto? y ¿si les fue fácil o difícil recordar cada músculo? De esta manera daré por finalizada la clase. Recursos didácticos: pizarrón, tizas, fotocopias y netboocks
  • 6. Repartiré a cada alumno una fotocopia de la imagen con los músculos para que lo peguen en sus carpetas. Como actividad de fijación les diré a los alumnos que prendan sus netbook en donde encontrarán el siguiente link. www.cajastur.es/clubdoblea/diviertete/juegosel cuerpohumano.html El juego didáctico tiene dos temas huesos y músculos. Los alumnos deberán elegir en este caso la opción de los músculos. El juego consiste en: Ubicar en el cuerpo humano los músculos que se les mencionan, el alumno que lo coloque en el lugar que corresponda tendrá la opción correcta. Mientras vayan jugando en grupo iré por los bancos observando que grupo tiene menos errores y ese grupo ganará y al finalizar iremos conversando ¿Qué les pareció el juego? ¿Si les gusto? y ¿si les fue fácil o difícil recordar cada músculo? De esta manera daré por finalizada la clase. Recursos didácticos: pizarrón, tizas, fotocopias y netboocks