Secuencia didáctica: “12 de octubre, día de la diversidad cultural”
Sala: Verde (4 años)
Inicio: 5 de julio.
Duración aproximada: 1 semana.
Fundamentación:
El12 de octubre se conmemora el Día del el Respeto por la Diversidad Cultural.
Una fecha de conmemoración y revalorización cultural, en donde se enfatiza el
respeto y la importancia de nuestros orígenes, sometidos en la antigüedad por los
europeos.
Es fundamental que los niños conozcan lo sucedido, que aprendan sobre la
cultura indígena y que, al trabajar este hecho de la historia, nonos centremos en la
figura de Colón como héroe descubridor de nuestra tierra. Lo más importante será
enseñar a los niños acerca de nuestros pueblos originarios y su cultura e historia,
inculcando valores de respeto por la diversidad.
Objetivos:
 Conozcan las diferentes costumbres y actividades que se realizaban en
tiempos pasados.
 Profundicen y valoren aquello que no es cercano, pero forma parte de la
historia.
Contendidos:
 Establecimiento de relaciones de interés por tradiciones y costumbres.
 Establecimiento de relaciones de semejanza y diferencias, entre lo pasado
y lo actual.
 Reconocimiento de cambios y permanencias.
 Conocimiento de diferentes actividades que se realizaban.
Actividades:
 Relato del hecho histórico del 12 de octubre.
 Observamos imágenes de pinturas rupestres.
 Realizamos grabados con tempera.
 Realizamos mascaras con globos y papel.
 Observamos imágenes de artesanías que realizaban los pueblos originarios
y armamos vasijas con arcilla.
 Lectura de la leyenda de la yerba mate.
 Miramos un video “Los Isondúes” (Guaraní)
https://www.youtube.com/watch?v=V4_aDnbRZLE&list=PL374B7CD419E5
B342.
___________________
Vanina Aldana Riveros
Maestra de sección.

Secuencia didáctica 12 de octubre

  • 1.
    Secuencia didáctica: “12de octubre, día de la diversidad cultural” Sala: Verde (4 años) Inicio: 5 de julio. Duración aproximada: 1 semana. Fundamentación: El12 de octubre se conmemora el Día del el Respeto por la Diversidad Cultural. Una fecha de conmemoración y revalorización cultural, en donde se enfatiza el respeto y la importancia de nuestros orígenes, sometidos en la antigüedad por los europeos. Es fundamental que los niños conozcan lo sucedido, que aprendan sobre la cultura indígena y que, al trabajar este hecho de la historia, nonos centremos en la figura de Colón como héroe descubridor de nuestra tierra. Lo más importante será enseñar a los niños acerca de nuestros pueblos originarios y su cultura e historia, inculcando valores de respeto por la diversidad. Objetivos:  Conozcan las diferentes costumbres y actividades que se realizaban en tiempos pasados.  Profundicen y valoren aquello que no es cercano, pero forma parte de la historia. Contendidos:  Establecimiento de relaciones de interés por tradiciones y costumbres.  Establecimiento de relaciones de semejanza y diferencias, entre lo pasado y lo actual.  Reconocimiento de cambios y permanencias.  Conocimiento de diferentes actividades que se realizaban. Actividades:  Relato del hecho histórico del 12 de octubre.  Observamos imágenes de pinturas rupestres.  Realizamos grabados con tempera.  Realizamos mascaras con globos y papel.  Observamos imágenes de artesanías que realizaban los pueblos originarios y armamos vasijas con arcilla.  Lectura de la leyenda de la yerba mate.  Miramos un video “Los Isondúes” (Guaraní) https://www.youtube.com/watch?v=V4_aDnbRZLE&list=PL374B7CD419E5 B342. ___________________ Vanina Aldana Riveros Maestra de sección.