2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
• Factores internos y
externos.
• Evolución continua, con
uso de medios.
tecnológicos de avanzada.
• Influencia negativa de los
medios de difusión.
LA DELINCUENCIA
• Perú ocupa el primer lugar en inseguridad pues 30.6% de
personas aseguraron haber sido víctimas de la delincuencia.
• Por lo menos 1 de cada 3 personas se siente insegura en
nuestro país.
• Al paso que vamos HOY se esta llegando a una crisis en el
orden publico y el bienestar de la ciudadanía; La delincuencia
en todos sus aspectos se esta incrementando a gran escala.
• Caminar por las calles de Lima ya no es tan fácil como era
antes. Ahora, es común que, al despedirnos, nos digamos “ten
cuidado”. Nadie está exento de ser víctima de un asalto y esto
genera un miedo constante.
Además, en el caso de los
secuestros o raptos, el acto
delictivo tiene como
consecuencia la violación física
y psicológica.
Los secuestradores juegan con
los sentimientos de los
familiares de sus víctimas al
amenazarlos con la muerte de
estos, si no pagan por el
rescate.
Asimismo, los delincuentes
abusan físicamente de sus
víctimas si estas no son
rescatadas.
Seguridad ciudadana
SOLUCIONES QUE BUSCAN
FRENAR Y ACABAR CON LA
INSEGURIDAD CIUDADANA
• Para combatir la inseguridad ciudadana no basta
más policías, ni más patrulleros.
• Se tiene que abarcar campos de la educación
inclusiva y de calidad, con sistemas integrados de
cultura, valores en loas familias.
• La participación CIUDADANA es un elemento
clave para avanzar en la consolidación de valores
y normas comunitarias del respeto y solidaridad
que permitan una mejor convivencia social.
EFICACIA Y EFICIENCIA
• Es conveniente conocer las
causas sociales de la
criminalidad para diseñar
políticas efectivas de
Seguridad Ciudadana de
carácter multidisciplinario,
multisectorial y multinivel.
• Seguridad Ciudadana debe
asumirse como una
responsabilidad
compartida del gobierno y
la comunidad.
El éxito en los planes sobre seguridad
ciudadana no dependen de una sola persona o
institución policial.
CLAVES DEL EXITO
TU PARTICIPACIÓN
ACTIVA
FORMAR UN COMITÉ
Para esto debemos hacer esfuerzos para que
los Padres de Familia se organicen y
conformen el comités de vigilancia.
La importancia de conformar comités de
vigilancia en esta nueva etapa, son de suma
importancia, por ser la principal garantía para
lograr la seguridad de nuestros niños.
La necesidad de que la población de Mangomarca
participe activamente en este proceso es justamente
teniendo una actuación activa pero en forma organizada
NECESITAMOS FORMAR UN
COMITÉ DE VIGILANCIA CIUDADANA
• Ficha de registro de integrantes del Comité
• Nombre:
• Apellidos:
• DNI/ L.E.:
• Fecha de nacimiento:
• D i r e c c i ó n :
• Teléfono:
• Correo electrónico:
• Ocupación actual:
OFE

Más contenido relacionado

PPTX
La seguridad ciudadana ppt
PPTX
Seguridad ciudadana
PPTX
La seguridad ciudadana ppt
PPTX
ENSAYO INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL PERU.pptx
PPT
1.3 la seguridad ciudadana en el perú
PPTX
Seguridad ciudadana
DOCX
INSEGURIDAD CIUDADANA
DOCX
Factores de la inseguridad ciudadana
La seguridad ciudadana ppt
Seguridad ciudadana
La seguridad ciudadana ppt
ENSAYO INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL PERU.pptx
1.3 la seguridad ciudadana en el perú
Seguridad ciudadana
INSEGURIDAD CIUDADANA
Factores de la inseguridad ciudadana

La actualidad más candente (20)

PPTX
La inseguridad ciudadana
PPTX
Seguridad ciudadana
PDF
La Seguridad Ciudadana.
PDF
La Seguridad Ciudadana
PPTX
Problemas de convivencia en el perú
PPTX
La seguridad ciudadana en el perú
PPTX
La cultura de la legalidad
PPTX
Organismos
PPTX
ESTADO DEMOCRATICO
PPTX
Democracia, estado y sociedad peruana
PDF
Gobiernos locales seguridad ciudadana perú 2013
PPT
Gobiernos locales y regionales
DOCX
Trabajo de pnp
DOCX
La corrupción un problema en la conv. democratica 3 ro
PPTX
Corrupción en el Peru
DOCX
Violencia y conflicto interno en el peru
PDF
Estado Democracia y Participación Ciudadana
PDF
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
DOC
Monografia historia de la policia
La inseguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
La Seguridad Ciudadana.
La Seguridad Ciudadana
Problemas de convivencia en el perú
La seguridad ciudadana en el perú
La cultura de la legalidad
Organismos
ESTADO DEMOCRATICO
Democracia, estado y sociedad peruana
Gobiernos locales seguridad ciudadana perú 2013
Gobiernos locales y regionales
Trabajo de pnp
La corrupción un problema en la conv. democratica 3 ro
Corrupción en el Peru
Violencia y conflicto interno en el peru
Estado Democracia y Participación Ciudadana
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
Monografia historia de la policia
Publicidad

Similar a Seguridad ciudadana (20)

PPTX
INSEGURIDAD CIUDADANA. trabajo de investigacion
DOCX
Seguridad ciudadana
DOCX
Seguridad ciudadana giovis
PPTX
seguridad ciudadana barranca.pptx
DOCX
Seguridad ciudadan
DOCX
Monografia seguridad ciudadana
PDF
Seguridad Ciudadana Huaraz
PDF
Seguridad ciudadana
PPT
La seguridad ciudadana en el perú
DOC
MONOGRAFIA
DOCX
Seguridad ciudadana
DOCX
Informe chio
PPTX
INSEGURIDAD CIUDADANA
PPTX
Seguridad Ciudadana.pptx
DOCX
Delia monografia
DOCX
SEGURIDAD CIUDADANA EN HUARAZ
DOCX
La delincuencia en el Perú - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - SOCIO...
DOCX
Inseguridad ciudadana en Lima
PDF
PERÚhejejehebebe🇵🇪GESTIÓN® 30.10.2024.pdf
PPTX
Eduardo Arteta
INSEGURIDAD CIUDADANA. trabajo de investigacion
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadana giovis
seguridad ciudadana barranca.pptx
Seguridad ciudadan
Monografia seguridad ciudadana
Seguridad Ciudadana Huaraz
Seguridad ciudadana
La seguridad ciudadana en el perú
MONOGRAFIA
Seguridad ciudadana
Informe chio
INSEGURIDAD CIUDADANA
Seguridad Ciudadana.pptx
Delia monografia
SEGURIDAD CIUDADANA EN HUARAZ
La delincuencia en el Perú - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - SOCIO...
Inseguridad ciudadana en Lima
PERÚhejejehebebe🇵🇪GESTIÓN® 30.10.2024.pdf
Eduardo Arteta
Publicidad

Último (20)

PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.

Seguridad ciudadana

  • 3. • Factores internos y externos. • Evolución continua, con uso de medios. tecnológicos de avanzada. • Influencia negativa de los medios de difusión. LA DELINCUENCIA
  • 4. • Perú ocupa el primer lugar en inseguridad pues 30.6% de personas aseguraron haber sido víctimas de la delincuencia. • Por lo menos 1 de cada 3 personas se siente insegura en nuestro país. • Al paso que vamos HOY se esta llegando a una crisis en el orden publico y el bienestar de la ciudadanía; La delincuencia en todos sus aspectos se esta incrementando a gran escala. • Caminar por las calles de Lima ya no es tan fácil como era antes. Ahora, es común que, al despedirnos, nos digamos “ten cuidado”. Nadie está exento de ser víctima de un asalto y esto genera un miedo constante.
  • 5. Además, en el caso de los secuestros o raptos, el acto delictivo tiene como consecuencia la violación física y psicológica. Los secuestradores juegan con los sentimientos de los familiares de sus víctimas al amenazarlos con la muerte de estos, si no pagan por el rescate. Asimismo, los delincuentes abusan físicamente de sus víctimas si estas no son rescatadas.
  • 7. SOLUCIONES QUE BUSCAN FRENAR Y ACABAR CON LA INSEGURIDAD CIUDADANA • Para combatir la inseguridad ciudadana no basta más policías, ni más patrulleros. • Se tiene que abarcar campos de la educación inclusiva y de calidad, con sistemas integrados de cultura, valores en loas familias. • La participación CIUDADANA es un elemento clave para avanzar en la consolidación de valores y normas comunitarias del respeto y solidaridad que permitan una mejor convivencia social.
  • 8. EFICACIA Y EFICIENCIA • Es conveniente conocer las causas sociales de la criminalidad para diseñar políticas efectivas de Seguridad Ciudadana de carácter multidisciplinario, multisectorial y multinivel. • Seguridad Ciudadana debe asumirse como una responsabilidad compartida del gobierno y la comunidad.
  • 9. El éxito en los planes sobre seguridad ciudadana no dependen de una sola persona o institución policial. CLAVES DEL EXITO TU PARTICIPACIÓN ACTIVA
  • 10. FORMAR UN COMITÉ Para esto debemos hacer esfuerzos para que los Padres de Familia se organicen y conformen el comités de vigilancia. La importancia de conformar comités de vigilancia en esta nueva etapa, son de suma importancia, por ser la principal garantía para lograr la seguridad de nuestros niños. La necesidad de que la población de Mangomarca participe activamente en este proceso es justamente teniendo una actuación activa pero en forma organizada
  • 11. NECESITAMOS FORMAR UN COMITÉ DE VIGILANCIA CIUDADANA • Ficha de registro de integrantes del Comité • Nombre: • Apellidos: • DNI/ L.E.: • Fecha de nacimiento: • D i r e c c i ó n : • Teléfono: • Correo electrónico: • Ocupación actual:
  • 12. OFE