Integrantes:
Luis Díaz.
C.I.:26.165.016.
Mecánica
#79
PASOS PARA ELABORAR UN PLAN DE ANÁLISIS
Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
Características de la empresa: Análisis del tamaño de la plantilla,
organización territorial, otras características de la plantilla, riesgos genéricos
de las actividades productivas de la empresa y de sus procesos productivos,
siniestralidad del sector y propia de la empresa, etc.
Política preventiva de la empresa: declarando que la empresa va a
integrar la prevención, así como los objetivos propios que desea
alcanzar (Art. 2 del RSP, RD 39/1997).
Mecanismos :para implementar la consulta y/o participación de los
representantes de los trabajadores en aquellos temas y supuestos en
que corresponda.
(Recursos materiales : (necesarios y asignados) para realizar la acción
de prevención de riesgos en la empresa. Presupuesto anual específico, si
hubiera.
Responsabilidades y funciones dentro de la empresa: así como las
prácticas, los procedimientos y los procesos (por ejemplo, sistema para el
flujo de información sobre problemas, para tomar decisiones, etc.
1
2
3
4
5
MÉTODOS QUE SE APLICAN PARA LA
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES.
MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS:Un método de investigación que está
muy extendido es el conocido con el nombre de “método del árbol de causas”.
Se trata de un diagrama que refleja la reconstrucción de la cadena de
antecedentes del accidente,indicando las conexiones cronológicas y lógicas
existentes entre ellos.El árbol causal refleja gráficamente todos los hechos
recogidos y las relaciones existentes sobre ellos, facilitando,de manera
notable, la detección de causas aparentemente ocultas y que el proceso
metodológico.
MÉTODO SCRA: SÍNTOMA-CAUSA-REMEDIO-ACCIÓN:La metodología
denominada SCRA (Síntoma -> Causa -> Remedio -> Acción) se utiliza para
resolución deproblemas triviales en el ámbito de la calidad y puede ser
utilizada de forma sencilla para el análisis de causasde accidentes e incidentes
de consecuencias leves ó moderadas y potencial de la misma magnitud y en
los que el suceso no tiene gran complejidad. Este análisis se realizará en
grupo, por el equipo más adecuadode investigación del
accidente/incidente.seguido nos lleva a descubrir.
METODO DEL DIAGRAMA DE ISHIKAWA:El Diagrama de Ishikawa, también
llamado diagrama causa-efecto o “espina de pescado” es un métodode análisis
de causas utilizado habitualmente para problemas complejos en el área de
calidad.El método puede también ser utilizado para el análisis de accidentes e
incidentes. Sobre todo en casos deaccidentes graves ó incidentes de alto
potencial, en los que el análisis además puede presentar complejidad y no se
sabe a priori cuáles pueden ser las causas principales.

Más contenido relacionado

PPTX
DOCX
Metodos de riesgos
PPTX
Mapa coceptual electiva
PPTX
Elaboración de plan de análisis y prevención de accidentes
PPTX
Calidad y productividad control de procesos
PPTX
Herramientas para el control estadístico de procesos
PDF
Herramientas de la calidad(2)
PPTX
Métodos de evaluación integral de riesgos
Metodos de riesgos
Mapa coceptual electiva
Elaboración de plan de análisis y prevención de accidentes
Calidad y productividad control de procesos
Herramientas para el control estadístico de procesos
Herramientas de la calidad(2)
Métodos de evaluación integral de riesgos

Destacado (20)

PPTX
Prevencion de accidentes laborales
PPTX
Investigación, análisis y prevención de accidentes
PPTX
mecanica
PPTX
Higiene y seguridad ingustrial
PPT
Accidentes de trabajo
PPTX
Jose bullonesa3.pptx
PPTX
Accidentes laborales
PPTX
Prevencion de riesgos
PPTX
Revista digital
PPTX
Escudo de paz system for violence response and prevention
PPTX
Presentacion Pablo Aponte
PDF
PPTX
Marielinacordero.ae1,pptx
PPTX
E learning
PPTX
Plan de seguridad laboral listo
PPTX
Analisis para la prevención de accidentes laborales
PPTX
PPTX
Prevencion riesgos rurales
PPTX
Accidentes e-incidentes-enel-trabajo
PDF
Prevencion de riesgos laborales en la industria
Prevencion de accidentes laborales
Investigación, análisis y prevención de accidentes
mecanica
Higiene y seguridad ingustrial
Accidentes de trabajo
Jose bullonesa3.pptx
Accidentes laborales
Prevencion de riesgos
Revista digital
Escudo de paz system for violence response and prevention
Presentacion Pablo Aponte
Marielinacordero.ae1,pptx
E learning
Plan de seguridad laboral listo
Analisis para la prevención de accidentes laborales
Prevencion riesgos rurales
Accidentes e-incidentes-enel-trabajo
Prevencion de riesgos laborales en la industria

Similar a Seguridad industrias,26165016. (20)

PDF
Mapa conceptual
PPTX
Seguridad Industrial
PPTX
Higiene y seguridad
DOCX
Elaboracion de plan de analisis y prevencion de accidentes
PPTX
Prevencion de accidentes
PPTX
Seguridad industrial
DOCX
Armando ramirez
PDF
metodología para investigación de accidentes y enfermedades.pdf
PPTX
plan de analisis y prevencion
PPTX
Plan de análisis y prevención de accidentes
PDF
METODOLOGIAS PARA LA INVESTIGACION DE INCIDENTES Y ACCIDENTES.pdf
DOCX
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
PPTX
Presentación daniel
PPTX
Investigacion de accidentes para su aplicacion
DOCX
Desarrollo guia 3 salud ocupacional
PDF
Jesus diaz electricidad mencion mantenimiento
PPTX
Accidentes laborales
PPTX
TECNICAS DE CONTROL.2020.pptx bmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PDF
Técnicas de evaluación de riesgos ii prueba (3)
PPT
Metodo del arbol_de_causa
Mapa conceptual
Seguridad Industrial
Higiene y seguridad
Elaboracion de plan de analisis y prevencion de accidentes
Prevencion de accidentes
Seguridad industrial
Armando ramirez
metodología para investigación de accidentes y enfermedades.pdf
plan de analisis y prevencion
Plan de análisis y prevención de accidentes
METODOLOGIAS PARA LA INVESTIGACION DE INCIDENTES Y ACCIDENTES.pdf
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
Presentación daniel
Investigacion de accidentes para su aplicacion
Desarrollo guia 3 salud ocupacional
Jesus diaz electricidad mencion mantenimiento
Accidentes laborales
TECNICAS DE CONTROL.2020.pptx bmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Técnicas de evaluación de riesgos ii prueba (3)
Metodo del arbol_de_causa

Último (20)

PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
INFODFe do.ppt
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx

Seguridad industrias,26165016.

  • 2. PASOS PARA ELABORAR UN PLAN DE ANÁLISIS Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES. Características de la empresa: Análisis del tamaño de la plantilla, organización territorial, otras características de la plantilla, riesgos genéricos de las actividades productivas de la empresa y de sus procesos productivos, siniestralidad del sector y propia de la empresa, etc. Política preventiva de la empresa: declarando que la empresa va a integrar la prevención, así como los objetivos propios que desea alcanzar (Art. 2 del RSP, RD 39/1997). Mecanismos :para implementar la consulta y/o participación de los representantes de los trabajadores en aquellos temas y supuestos en que corresponda. (Recursos materiales : (necesarios y asignados) para realizar la acción de prevención de riesgos en la empresa. Presupuesto anual específico, si hubiera. Responsabilidades y funciones dentro de la empresa: así como las prácticas, los procedimientos y los procesos (por ejemplo, sistema para el flujo de información sobre problemas, para tomar decisiones, etc. 1 2 3 4 5
  • 3. MÉTODOS QUE SE APLICAN PARA LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES. MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS:Un método de investigación que está muy extendido es el conocido con el nombre de “método del árbol de causas”. Se trata de un diagrama que refleja la reconstrucción de la cadena de antecedentes del accidente,indicando las conexiones cronológicas y lógicas existentes entre ellos.El árbol causal refleja gráficamente todos los hechos recogidos y las relaciones existentes sobre ellos, facilitando,de manera notable, la detección de causas aparentemente ocultas y que el proceso metodológico. MÉTODO SCRA: SÍNTOMA-CAUSA-REMEDIO-ACCIÓN:La metodología denominada SCRA (Síntoma -> Causa -> Remedio -> Acción) se utiliza para resolución deproblemas triviales en el ámbito de la calidad y puede ser utilizada de forma sencilla para el análisis de causasde accidentes e incidentes de consecuencias leves ó moderadas y potencial de la misma magnitud y en los que el suceso no tiene gran complejidad. Este análisis se realizará en grupo, por el equipo más adecuadode investigación del accidente/incidente.seguido nos lleva a descubrir. METODO DEL DIAGRAMA DE ISHIKAWA:El Diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama causa-efecto o “espina de pescado” es un métodode análisis de causas utilizado habitualmente para problemas complejos en el área de calidad.El método puede también ser utilizado para el análisis de accidentes e incidentes. Sobre todo en casos deaccidentes graves ó incidentes de alto potencial, en los que el análisis además puede presentar complejidad y no se sabe a priori cuáles pueden ser las causas principales.