2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Selección de información

   ALGUNOS CRITERIOS BÁSICOS




        Fuente Consultada: Eduteka (2006)
Preguntas Claves

 ¿Cómo saber cuál es la mejor información para el propósito
  educativo que se persigue?
 ¿Es suficiente saber usar los buscadores para disponer de la
  mejor información?
 ¿Cómo selecciono la información apropiada a las
  características de mis estudiantes y a la naturaleza de la
  actividad?
Fuentes de Información

              • Información de primera mano.

 Primarias    • Libros, artículos de revista(s) o periódico(s), reportes de
                investigación(es), Actas de conferencias, memorias de congresos,
                fotografías, videos, obras de arte originales…



              • Información procesada, manipulada.

Secundarias
              • Resúmenes e índices, catálogos, diccionarios, enciclopedias,
                fuentes biográficas, bibliografías, atlas y manuales; notas sobre
                una conferencia tomadas por un estudiante, un artículo
                criticando un libro nuevo…




              • Guías para encontrar fuentes primarias o secundarias.
 Terciarias   • un índice de artículos generales de publicaciones de periódico, el
                catálogo de una biblioteca o una bibliografía de bibliografías…
Tipos de Información

            • basada en hechos reales que se pueden probar.

Factual     • Ej: El agua se compone de un átomo de oxígeno y
              dos de hidrógeno.


            • se obtiene después de interpretar, analizar o

Analítica     interrelacionar información factual.
            • Ej: Los Incas adoraban al Sol.


            • presenta la información desde un solo punto de

Subjetiva     vista. Generalmente, expresa la interpretación o la
              perspectiva de una persona o grupo de personas.


            • sintetiza información proveniente de diferentes

Objetiva      fuentes y sus hallazgos pueden replicarse. Da
              cabida a diversos puntos de vista.
Búsqueda de información

                                Recomendados
- http://google.co.ve
- http://scholar.google.com
- http://books.google.com
                          Criterios básicos a considerar
• Use el signo (+) antes de la palabra para garantizar que la búsqueda incluya esa
palabra. Ej. +tic +educación.
• Use el signo (-) para que la búsqueda no incluya la palabra que prosigue. Ej.
+tic –educación.
• Use comillas (“”) para buscar frases exactas. Ej. “las tic en la educación”.
• Use define: para buscar definiciones. Ej. define:tic.
• Para buscar imágenes puede hacerlo directamente en la dirección
http://images.google.com.
Dirección   Dirección   Dirección
 Aspectos a considerar para la selección de la                                                                             Fuente 1    Fuente 2    Fuente 3
                información
                                             ¿Quién publica el sitio web?
 Características del sitio
   web que realiza la
      publicación




                                             ¿Cuál es el propósito del sitio web? (informar, vender, etc.)

                                             ¿A qué audiencia se dirige el sitio web?

                                             ¿Tiene publicidad? ¿La publicidad está separada de los contenidos?
sobre el autor




                                             ¿Quién es el autor de los contenidos?
 Información


  contenidos
    de los




                                             ¿Cuáles son sus créditos? ¿Está calificado para dar la información que está
                                             dando?

                                             ¿Los contenidos ofrecen información clara y completa para resolver la
         Características de los contenidos




                                             necesidad de información?

                                             ¿La información es factual o analítica?

                                             ¿La información es objetiva o subjetiva?

                                             ¿En qué fecha se publicaron los contenidos? ¿Son actuales o vigentes?

                                             ¿Se citan adecuadamente otras fuentes se respetan derechos de autor
                                             (tanto de imágenes como de contenidos)?
 Confiabilidad y
 pertinencia de




                                             De acuerdo a los datos recopilados sobre la fuente, ¿sus contenidos son
   la fuente




                                             confiables?

                                             De acuerdo a los datos recopilados sobre la fuente, ¿sus contenidos son
                                             útiles para el fin educativo que se persigue?

Selección de Información

  • 1.
    Selección de información ALGUNOS CRITERIOS BÁSICOS Fuente Consultada: Eduteka (2006)
  • 2.
    Preguntas Claves  ¿Cómosaber cuál es la mejor información para el propósito educativo que se persigue?  ¿Es suficiente saber usar los buscadores para disponer de la mejor información?  ¿Cómo selecciono la información apropiada a las características de mis estudiantes y a la naturaleza de la actividad?
  • 3.
    Fuentes de Información • Información de primera mano. Primarias • Libros, artículos de revista(s) o periódico(s), reportes de investigación(es), Actas de conferencias, memorias de congresos, fotografías, videos, obras de arte originales… • Información procesada, manipulada. Secundarias • Resúmenes e índices, catálogos, diccionarios, enciclopedias, fuentes biográficas, bibliografías, atlas y manuales; notas sobre una conferencia tomadas por un estudiante, un artículo criticando un libro nuevo… • Guías para encontrar fuentes primarias o secundarias. Terciarias • un índice de artículos generales de publicaciones de periódico, el catálogo de una biblioteca o una bibliografía de bibliografías…
  • 4.
    Tipos de Información • basada en hechos reales que se pueden probar. Factual • Ej: El agua se compone de un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno. • se obtiene después de interpretar, analizar o Analítica interrelacionar información factual. • Ej: Los Incas adoraban al Sol. • presenta la información desde un solo punto de Subjetiva vista. Generalmente, expresa la interpretación o la perspectiva de una persona o grupo de personas. • sintetiza información proveniente de diferentes Objetiva fuentes y sus hallazgos pueden replicarse. Da cabida a diversos puntos de vista.
  • 5.
    Búsqueda de información Recomendados - http://google.co.ve - http://scholar.google.com - http://books.google.com Criterios básicos a considerar • Use el signo (+) antes de la palabra para garantizar que la búsqueda incluya esa palabra. Ej. +tic +educación. • Use el signo (-) para que la búsqueda no incluya la palabra que prosigue. Ej. +tic –educación. • Use comillas (“”) para buscar frases exactas. Ej. “las tic en la educación”. • Use define: para buscar definiciones. Ej. define:tic. • Para buscar imágenes puede hacerlo directamente en la dirección http://images.google.com.
  • 6.
    Dirección Dirección Dirección Aspectos a considerar para la selección de la Fuente 1 Fuente 2 Fuente 3 información ¿Quién publica el sitio web? Características del sitio web que realiza la publicación ¿Cuál es el propósito del sitio web? (informar, vender, etc.) ¿A qué audiencia se dirige el sitio web? ¿Tiene publicidad? ¿La publicidad está separada de los contenidos? sobre el autor ¿Quién es el autor de los contenidos? Información contenidos de los ¿Cuáles son sus créditos? ¿Está calificado para dar la información que está dando? ¿Los contenidos ofrecen información clara y completa para resolver la Características de los contenidos necesidad de información? ¿La información es factual o analítica? ¿La información es objetiva o subjetiva? ¿En qué fecha se publicaron los contenidos? ¿Son actuales o vigentes? ¿Se citan adecuadamente otras fuentes se respetan derechos de autor (tanto de imágenes como de contenidos)? Confiabilidad y pertinencia de De acuerdo a los datos recopilados sobre la fuente, ¿sus contenidos son la fuente confiables? De acuerdo a los datos recopilados sobre la fuente, ¿sus contenidos son útiles para el fin educativo que se persigue?