Semana 2: Tecnologías
disruptivas y transformación
digital
Consultoría estratégica para rediseñar
el modelo de negocio en la era digital
Prof. Lic. Carlos Eduardo Méndez, MBA
La transformación
digital es un proceso
estratégico
La transformación digital es mucho más que adoptar tecnología. Es un
proceso estratégico que implica repensar profundamente cómo una
empresa crea, entrega y captura valor. Como consultor en implantación
de empresas, es clave que las organizaciones entiendan las fuerzas
disruptivas que están cambiando las reglas del juego, y cómo aplicar
herramientas de análisis para anticiparse, adaptarse y competir.
🧠(análisis consultivo)
1. ¿Qué tecnologías están transformando industrias y modelos de negocio?
Hoy vivimos la convergencia de tecnologías disruptivas que están alterando la forma de operar en prácticamente todos los sectores:
Inteligencia Artificial (IA)
Automatiza decisiones, personaliza servicios, mejora procesos.
Blockchain
Descentraliza y da trazabilidad; ideal para contratos, trazabilidad,
ciberseguridad.
Internet de las Cosas (IoT)
Conecta objetos y sistemas; ideal para logística, ciudades inteligentes, salud.
Big Data y Analítica Avanzada
Convierte grandes volúmenes de datos en información útil para tomar
decisiones.
Plataformas digitales: cambian la lógica del negocio: no se vende un producto, se facilita una red (ej. Uber, Airbnb).
Realidad Aumentada y Virtual, 5G, computación cuántica: con impacto creciente, especialmente en retail, turismo, educación e industria.
Estas tecnologías no solo optimizan procesos, sino que crean nuevos modelos de negocio. Por eso su adopción estratégica es fundamental en la implantación de
empresas sostenibles y competitivas.
Influencia de tecnologías en el
rediseño empresarial
1. ¿Cómo influye la IA, blockchain o las plataformas digitales en el
rediseño empresarial?
Estas tecnologías impulsan una redefinición estructural en tres dimensiones del modelo de negocio:
Creación de valor
IA permite personalización, automatización y análisis predictivo.
Blockchain permite operar sin intermediarios con confianza distribuida.
Las plataformas digitales permiten que el valor lo generen los usuarios (modelo de
red).
Entrega de valor
Se digitalizan los canales, se automatiza la atención y se eliminan barreras físicas.
Ej.: apps de salud, chatbots, experiencias inmersivas.
Captura de valor
Se transforma el modelo financiero: freemium, suscripciones, micropagos,
monetización de datos.
Nuevos roles: proveedor de servicio, facilitador, integrador de ecosistemas.
La Curva de Foster y la digitalización
1. ¿Qué es la Curva de Foster y cómo evoluciona con la
digitalización?
La Curva de Foster describe el ciclo de vida de una tecnología o modelo de negocio:
Emergencia
Crecimiento
Madurez
Declive (y eventual reemplazo)
En entornos digitales, esta curva se acelera drásticamente. Ejemplo: ChatGPT alcanzó 1 millón
de usuarios en 5 días; Blockbuster tardó años en caer, pero Netflix lo reemplazó en meses.
🔁Implicación para la
implantación de empresas
1 No basta con estar en la curva.
2 Hay que anticipar la siguiente curva.
3 Canibalizar tu propio modelo antes de que lo haga
otro.
🛠️Herramientas para aplicar
en la Semana 2
1. Matriz de Evaluación de Tecnologías Emergentes
¿Qué es?
Una herramienta de diagnóstico estratégico para valorar qué tecnologías emergentes tienen más sentido para tu empresa.
Se evalúan tres dimensiones:
Impacto: grado de transformación que puede generar.
Aplicabilidad: qué tan relevante es para tu negocio.
Madurez: si la tecnología ya está lista o aún está en desarrollo.
📌Paso a paso para completarla:
Paso Acción
1. Identifica de 3 a 5 tecnologías emergentes que podrían impactar tu sector.
2. Evalúa cada una en una escala (Bajo / Medio / Alto) según Impacto, Aplicabilidad y Madurez.
3. Llena la matriz en una tabla.
4. Interpreta: prioriza las de alto impacto, alta aplicabilidad y madurez. Observa las emergentes prometedoras.
5. Usa los resultados para alimentar tu estrategia digital.
📊Ejemplo:
Tecnología Impacto Aplicabilidad Madurez
Inteligencia Artificial Alto Alta Madura
Blockchain Medio Alta Adopción temprana
Realidad Aumentada Medio Media Adopción temprana
Metaverso Bajo Baja Experimental
2. Curva de Foster
¿Qué es?
Modelo que muestra el ciclo de vida de una tecnología o innovación, desde su introducción hasta su declive.
📌Paso a paso para aplicarla:
1
Ubicación
Ubica tu modelo de negocio o producto en la curva: ¿está en emergencia, crecimiento, madurez o declive?
2
Identificación
Identifica señales de saturación o reemplazo.
3
Investigación
Investiga qué tecnologías están emergiendo en tu industria.
4
Planificación
Crea un plan para escalar hacia la siguiente curva antes de que la actual decline.
5
Reflexión
Reflexiona: ¿estás listo para cambiar antes de que el mercado te obligue?
🧠Ejemplo:
Tu empresa usa call centers (madurez), pero la competencia ya implementa atención con IA generativa (emergencia→crecimiento). ¿Cuándo saltas tú?
3. Mapa de Transformación Digital Empresarial (Antes vs. Después)
¿Qué es?
Es una visualización estratégica que compara el estado actual de una empresa con su visión digital futura.
📌Paso a paso para construirlo:
Paso Acción
1. Elige las áreas clave de tu empresa (ej. atención al cliente, operaciones, marketing, cultura
organizacional).
2. Describe la situación actual (AS-IS).
3. Visualiza el estado deseado (TO-BE).
4. Define qué tecnologías habilitadoras necesitarás.
5. Establece indicadores de éxito para cada área.
6. Comunícalo con claridad a tu equipo e incorpora en tu plan estratégico.
📊Ejemplo visual:
Área Situación actual Estado deseado Tecnología clave Indicador de éxito
Atención al cliente Telefónica y presencial Omnicanal automatizado Chatbots, CRM, IA Tiempo de respuesta < 1 min
Operaciones Procesos manuales Automatización y trazabilidad ERP, RPA, IoT Reducción de errores 90%
Modelo de negocio Tienda física Plataforma digital escalable E-commerce, nube 50% ventas digitales
Cultura organizacional Baja innovación Cultura ágil y adaptativa Coaching, capacitación Índice clima digital > 80%
✅Cierre
La Semana 2 es estratégica: aquí no hablamos de tecnología como moda, sino
como herramienta para rediseñar la empresa desde su modelo de negocio. Para
lograrlo:
Evalúa estratégicamente
las tecnologías.
Ubica tu empresa en la
Curva de Foster.
Visualiza el cambio con el Mapa de Transformación.
Estas herramientas no son ejercicios teóricos, sino guías prácticas para liderar
con visión en la era de la disrupción.

Más contenido relacionado

PPTX
Webminar como aplicar la transformación digtal sin mitos y sin cuentos v2.0
PDF
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
PPTX
Tendencias en tecnología para negocios
PDF
La Transformación Digital a través de Nuevas Tecnologías Microsoft Azure
PPTX
Tecn de ebusiness
PPT
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de Negocio
DOCX
tarea-1-de-tecnologia-bruno (3).docx
PPTX
Ar consulting - Idea de Negocios
Webminar como aplicar la transformación digtal sin mitos y sin cuentos v2.0
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
Tendencias en tecnología para negocios
La Transformación Digital a través de Nuevas Tecnologías Microsoft Azure
Tecn de ebusiness
Universidad Pacifico Perù TIC y Procesos de Negocio
tarea-1-de-tecnologia-bruno (3).docx
Ar consulting - Idea de Negocios

Similar a Semana 2 Tecnologías disruptivas y transformación digital (1) (1).pdf (20)

PDF
liderar la transformación
PPT
Estrategia Tic
PPTX
Los desafios de la industria TI
PDF
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
DOCX
Innovación Digital Potenciada con Inteligencia Artificial
PPTX
Transformación digital 2017 parte 1
PPTX
Presentacion ia gestion gerencial
DOCX
Transformación Digital
DOCX
Preguntas SI
PDF
Inteligencia artificial, la segunda ola de la transformación digital
PPT
Inteligencia de negocios
PDF
¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?
PPTX
Definición de tecnologías de la comunicación e información
PPTX
Gestión en ciencia y tecnología estudiantes
PPTX
Temas de mayor interés para el CIO (2010)
PDF
Sesion 3
PDF
Revista Mundo Contact Junio 2015
PPT
2.2 federico craik
PDF
ODMagazine19
PDF
Webinar en español: Tecnología en Ventas: Más allá del CRM
liderar la transformación
Estrategia Tic
Los desafios de la industria TI
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Innovación Digital Potenciada con Inteligencia Artificial
Transformación digital 2017 parte 1
Presentacion ia gestion gerencial
Transformación Digital
Preguntas SI
Inteligencia artificial, la segunda ola de la transformación digital
Inteligencia de negocios
¿Qué es la transformación digital y como ayudara a los negocios del futuro?
Definición de tecnologías de la comunicación e información
Gestión en ciencia y tecnología estudiantes
Temas de mayor interés para el CIO (2010)
Sesion 3
Revista Mundo Contact Junio 2015
2.2 federico craik
ODMagazine19
Webinar en español: Tecnología en Ventas: Más allá del CRM
Publicidad

Último (20)

PPTX
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
PDF
ilide.info-iafc-cap-o7-extintores-portatiles-teoxx-pr_6726599e12d5de16fb903d5...
PDF
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
PPTX
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN REDES SOCIALES.pptx
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PPTX
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
PPTX
Relaciones_Latinoamerica_China_en_el_nuevo_contexto_geopolitico_global.pptx
PDF
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
PPTX
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
PDF
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
PPTX
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
PPT
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
PDF
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
PPTX
CASO CLINICO CAMA 29 de paciente en HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA
PPT
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PPT
01 ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS - ORDENA TU EMPRESA
PPSX
TITULO IMPUESTO A LA RENTA 2023 SUNAT.ppsx
PPTX
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
PDF
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
ilide.info-iafc-cap-o7-extintores-portatiles-teoxx-pr_6726599e12d5de16fb903d5...
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN REDES SOCIALES.pptx
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
Relaciones_Latinoamerica_China_en_el_nuevo_contexto_geopolitico_global.pptx
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
CASO CLINICO CAMA 29 de paciente en HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
01 ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS - ORDENA TU EMPRESA
TITULO IMPUESTO A LA RENTA 2023 SUNAT.ppsx
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
Publicidad

Semana 2 Tecnologías disruptivas y transformación digital (1) (1).pdf

  • 1. Semana 2: Tecnologías disruptivas y transformación digital Consultoría estratégica para rediseñar el modelo de negocio en la era digital Prof. Lic. Carlos Eduardo Méndez, MBA
  • 2. La transformación digital es un proceso estratégico La transformación digital es mucho más que adoptar tecnología. Es un proceso estratégico que implica repensar profundamente cómo una empresa crea, entrega y captura valor. Como consultor en implantación de empresas, es clave que las organizaciones entiendan las fuerzas disruptivas que están cambiando las reglas del juego, y cómo aplicar herramientas de análisis para anticiparse, adaptarse y competir.
  • 3. 🧠(análisis consultivo) 1. ¿Qué tecnologías están transformando industrias y modelos de negocio? Hoy vivimos la convergencia de tecnologías disruptivas que están alterando la forma de operar en prácticamente todos los sectores: Inteligencia Artificial (IA) Automatiza decisiones, personaliza servicios, mejora procesos. Blockchain Descentraliza y da trazabilidad; ideal para contratos, trazabilidad, ciberseguridad. Internet de las Cosas (IoT) Conecta objetos y sistemas; ideal para logística, ciudades inteligentes, salud. Big Data y Analítica Avanzada Convierte grandes volúmenes de datos en información útil para tomar decisiones. Plataformas digitales: cambian la lógica del negocio: no se vende un producto, se facilita una red (ej. Uber, Airbnb). Realidad Aumentada y Virtual, 5G, computación cuántica: con impacto creciente, especialmente en retail, turismo, educación e industria. Estas tecnologías no solo optimizan procesos, sino que crean nuevos modelos de negocio. Por eso su adopción estratégica es fundamental en la implantación de empresas sostenibles y competitivas.
  • 4. Influencia de tecnologías en el rediseño empresarial 1. ¿Cómo influye la IA, blockchain o las plataformas digitales en el rediseño empresarial? Estas tecnologías impulsan una redefinición estructural en tres dimensiones del modelo de negocio: Creación de valor IA permite personalización, automatización y análisis predictivo. Blockchain permite operar sin intermediarios con confianza distribuida. Las plataformas digitales permiten que el valor lo generen los usuarios (modelo de red). Entrega de valor Se digitalizan los canales, se automatiza la atención y se eliminan barreras físicas. Ej.: apps de salud, chatbots, experiencias inmersivas. Captura de valor Se transforma el modelo financiero: freemium, suscripciones, micropagos, monetización de datos. Nuevos roles: proveedor de servicio, facilitador, integrador de ecosistemas.
  • 5. La Curva de Foster y la digitalización 1. ¿Qué es la Curva de Foster y cómo evoluciona con la digitalización? La Curva de Foster describe el ciclo de vida de una tecnología o modelo de negocio: Emergencia Crecimiento Madurez Declive (y eventual reemplazo) En entornos digitales, esta curva se acelera drásticamente. Ejemplo: ChatGPT alcanzó 1 millón de usuarios en 5 días; Blockbuster tardó años en caer, pero Netflix lo reemplazó en meses.
  • 6. 🔁Implicación para la implantación de empresas 1 No basta con estar en la curva. 2 Hay que anticipar la siguiente curva. 3 Canibalizar tu propio modelo antes de que lo haga otro.
  • 8. 1. Matriz de Evaluación de Tecnologías Emergentes ¿Qué es? Una herramienta de diagnóstico estratégico para valorar qué tecnologías emergentes tienen más sentido para tu empresa. Se evalúan tres dimensiones: Impacto: grado de transformación que puede generar. Aplicabilidad: qué tan relevante es para tu negocio. Madurez: si la tecnología ya está lista o aún está en desarrollo. 📌Paso a paso para completarla: Paso Acción 1. Identifica de 3 a 5 tecnologías emergentes que podrían impactar tu sector. 2. Evalúa cada una en una escala (Bajo / Medio / Alto) según Impacto, Aplicabilidad y Madurez. 3. Llena la matriz en una tabla. 4. Interpreta: prioriza las de alto impacto, alta aplicabilidad y madurez. Observa las emergentes prometedoras. 5. Usa los resultados para alimentar tu estrategia digital. 📊Ejemplo: Tecnología Impacto Aplicabilidad Madurez Inteligencia Artificial Alto Alta Madura Blockchain Medio Alta Adopción temprana Realidad Aumentada Medio Media Adopción temprana Metaverso Bajo Baja Experimental
  • 9. 2. Curva de Foster ¿Qué es? Modelo que muestra el ciclo de vida de una tecnología o innovación, desde su introducción hasta su declive. 📌Paso a paso para aplicarla: 1 Ubicación Ubica tu modelo de negocio o producto en la curva: ¿está en emergencia, crecimiento, madurez o declive? 2 Identificación Identifica señales de saturación o reemplazo. 3 Investigación Investiga qué tecnologías están emergiendo en tu industria. 4 Planificación Crea un plan para escalar hacia la siguiente curva antes de que la actual decline. 5 Reflexión Reflexiona: ¿estás listo para cambiar antes de que el mercado te obligue? 🧠Ejemplo: Tu empresa usa call centers (madurez), pero la competencia ya implementa atención con IA generativa (emergencia→crecimiento). ¿Cuándo saltas tú?
  • 10. 3. Mapa de Transformación Digital Empresarial (Antes vs. Después) ¿Qué es? Es una visualización estratégica que compara el estado actual de una empresa con su visión digital futura. 📌Paso a paso para construirlo: Paso Acción 1. Elige las áreas clave de tu empresa (ej. atención al cliente, operaciones, marketing, cultura organizacional). 2. Describe la situación actual (AS-IS). 3. Visualiza el estado deseado (TO-BE). 4. Define qué tecnologías habilitadoras necesitarás. 5. Establece indicadores de éxito para cada área. 6. Comunícalo con claridad a tu equipo e incorpora en tu plan estratégico. 📊Ejemplo visual: Área Situación actual Estado deseado Tecnología clave Indicador de éxito Atención al cliente Telefónica y presencial Omnicanal automatizado Chatbots, CRM, IA Tiempo de respuesta < 1 min Operaciones Procesos manuales Automatización y trazabilidad ERP, RPA, IoT Reducción de errores 90% Modelo de negocio Tienda física Plataforma digital escalable E-commerce, nube 50% ventas digitales Cultura organizacional Baja innovación Cultura ágil y adaptativa Coaching, capacitación Índice clima digital > 80%
  • 11. ✅Cierre La Semana 2 es estratégica: aquí no hablamos de tecnología como moda, sino como herramienta para rediseñar la empresa desde su modelo de negocio. Para lograrlo: Evalúa estratégicamente las tecnologías. Ubica tu empresa en la Curva de Foster. Visualiza el cambio con el Mapa de Transformación. Estas herramientas no son ejercicios teóricos, sino guías prácticas para liderar con visión en la era de la disrupción.