INSTALACION Y CONFIGURACION
DE SERVIDOR DHCP Red Hat 6.2
GESTIÓN DE REDES DE DATOS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
DIEGO LEON GIL BARRIENTOS
T.I: 95122620264
YINA PAOLA GARZON BEDOYA
CC: 1214721186
YIMY FERNANDO PEREZ MEDINA
CC: 71679642
Dynamic Host Configuration Protocol
Protocolo de configuración de host dinámico
Es un protocolo que permite que un equipo conectado a una red pueda obtener su
configuración (principalmente, su configuración de red) en forma dinámica (es
decir, sin intervención particular). Sólo tiene que especificarle al equipo, mediante
DHCP, que encuentre una dirección IP de manera independiente. El objetivo
principal es simplificar la administración de la red.
El protocolo DHCP sirve principalmente para distribuir direcciones IP en una red,
pero desde sus inicios se diseñó como un complemento del protocolo BOOTP
(Protocolo Bootstrap), que se utiliza, por ejemplo, cuando se instala un equipo a
través de una red (BOOTP se usa junto con un servidor TFTP donde el cliente
encontrará los archivos que se cargarán y copiarán en el disco duro). Un servidor
DHCP puede devolver parámetros BOOTP o la configuración específica a un
determinado host.

Funcionamiento del protocolo DHCP
Primero, se necesita un servidor DHCP que distribuya las direcciones IP. Este
equipo será la base para todas las solicitudes DHCP por lo cual debe tener una
dirección IP fija. Por lo tanto, en una red puede tener sólo un equipo con una
dirección IP fija: el servidor DHCP.

1
Se podría suponer que un único paquete es suficiente para que el protocolo
funcione. En realidad, hay varios tipos de paquetes DHCP que pueden emitirse
tanto desde el cliente hacia el servidor o servidores, como desde los servidores
hacia un cliente:









DHCPDISCOVER (para ubicar servidores DHCP disponibles)
DHCPOFFER (respuesta del servidor a un paquete DHCPDISCOVER, que
contiene los parámetros iniciales)
DHCPREQUEST (solicitudes varias del cliente, por ejemplo, para extender
su concesión)
DHCPACK (respuesta del servidor que contiene los parámetros y la dirección
IP del cliente)
DHCPNAK (respuesta del servidor para indicarle al cliente que su concesión ha
vencido o si el cliente anuncia una configuración de red errónea)
DHCPDECLINE (el cliente le anuncia al servidor que la dirección ya está en
uso)
DHCPRELEASE (el cliente libera su dirección IP)
DHCPINFORM (el cliente solicita parámetros locales, ya tiene su dirección IP)

Obtención de un servidor DHCP
Internet Software Consortium desarrolla servidores DHCP en el mundo del
software libre. Este es el servidor DHCP más usado y uno de los que mejor
"cumple" las RFC. ¡ATENCIÓN! No es sencillo desarrollar un servidor DHCP y
distribuyen parches y mejoras continuas para los servidores que ofrecen.

2
INSTALACION Y CONFIGURACION DE
SERVIDOR DHCP EN RED HAT 6.2
NOTA: En este caso el servidor DNS fue configurado primero que el DHCP por lo
tanto el rango de direcciones será en el mismo segmento de red (192.168.10.0).
Recordemos estar en Súper Usuario (Root).
Lo primero que vamos a hacer es verificar que el servicio dhcp, si está instalado
en el Red Hat Enterprise Linux 6.2.
Para esto ejecutamos el siguiente comando: rpm –q dhcp

Como vemos no está instalado, procedemos a instalarlo.
NOTA: Para instalar el servicio de DHCP tenemos que tener habilitados los
repositorios en línea de Red Hat ó poseer un repositorio local sea con el CD de
instalación del sistema operativo o con la imagen ISO.

3
Ejecutamos el comando yum install dhcp y si tenemos habilitado correctamente
el repositorio nos saldrá algo así, le damos aceptar con “y” (yes).

Cuando la instalación este completa nos saldrá como la imagen anterior.
Verificamos que el paquete quedo instalado en el sistema, para ello ejecutamos el
comando “rpm –q dhcp”.

Como vemos nos aparece instalado.
Ahora procedemos a configurar nuestra tarjeta de red, para esto ejecutamos el
siguiente comando: “system-config-network”.

Desde la terminal se nos abrirá una interfaz diferente como la siguiente:

4
Justo ahí presionamos Enter en “Device Configuration”.
Nos saldrá así y seleccionamos nuestra tarjeta de red, en este caso es la eth0.

Asignamos la respectiva IP, Mascara y Gateway.
NOTA: Recuerden que en este caso ya fue configurado un servidor DNS, por lo
tanto el Gateway será la IP 192.168.10.254.

5
Ahora procedemos a verificar con nuestro editor favorito que el archivo si quedo
con nuestra configuración en el menú anterior, verificaremos que este la IP,
Mascara y Gateway correcto:
/etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0
NOTA: Respecto a editores de texto ya es gustos personales, se pueden utilizar
por ejemplo: Gedit, nano, vi, entre otros. En esta ocasión utilizare VI.

Ahora que vemos que está perfectamente configurado, procedemos a editar el
siguiente archivo.

6
Al abrirlo a primera impresión nos saldrá algo así:

Procedemos a modificarlo, hay que tener mucho cuidado y escribir correctamente
lo que se desea, tanto la red, el rango y el dominio que se va a utilizar y/o asignar
a los clientes.

Nos debe quedar algo así, se configura ya al gusto y necesidad de los clientes en
este caso use el mismo segmento de red de mi servidor DNS.
NOTA: tenga en cuenta cada punto y coma, tabulación y/o espacio.

7
El DHCP básicamente esta en este archivo, algún problema o alguna modificación
recurrimos a él.
Ahora procedemos a encender el servicio; para ello ejecutamos el comando:
“service dhcpd start”.

NOTA: Si se hace alguna modificación en el archivo y el servicio ya estaba
encendido se reinicia con “service dhcpd restart”.

Para que el servicio nos quede funcional en todos los niveles de DHCP
ejecutamos el siguiente comando:

Ahora que ya está configurado el servicio procedemos a hacer las respectivas
pruebas en mi caso que trabaje con Virtual Box (máquinas virtuales), hare la
prueba con un Windows XP, de cliente para ver si coge la dirección IP asignada
por el servidor DHCP, en el mismo segmento de red y que me funcione junto con
el DNS.

8
Configuro la conexión de Are Local en el Windows XP y/o cualquier otro sistema
que sirva de cliente.

Verificamos que este solicitando IP y servidor DNS automáticamente.

9
Después abrimos una consola de comando en Windows XP y procedemos con el
comando “ipconfig /release”.

Ahora pedimos la nueva dirección IP con el comando “ipconfig /renew”.

Como vemos nos asignó una dirección en el mismo segmento de red y vemos
automáticamente el nombre del servidor DNS primario y es el que
respectivamente configure anteriormente.

10
Como vemos obtuvo la IP de acuerdo a la configuración del archivo en el servidor
RED HAT, para demostrar su funcionamiento junto el DNS, procedo a dar ping al
nombre de dominio del servidor, utilizando esta IP asignada por DHCP.

Efectivamente el nombre del dominio nos respondió perfectamente, aun así haya
sido asignado por DHCP.

11
WEBGRAFIA
http://es.kioskea.net/contents/261-el-protocolo-dhcp
https://access.redhat.com/site/documentation/esES/Red_Hat_Enterprise_Linux/5/html/Deployment_Guide/s1-dhcp-configuring-server.html
http://web.mit.edu/rhel-doc/3/rhel-sag-es-3/s1-dhcp-configuring-client.html
http://www.linuxparatodos.net/portal/staticpages/index.php?page=como-dhcp-lan

12

Más contenido relacionado

DOCX
Instalacion y configuracion de servicio dhcp en redhat 6.2
DOCX
Instalacion y configuración de servicio ftp en red hat 6.2
DOCX
Instalacion y configuracon servicio dns red hat 6.2
DOCX
Instalar y configurar servidor http en red hat 6.2
DOCX
Instalación de servidor dhcp en windows server 2008 luis carlos silva dias
DOCX
Instalacion y Configuracion de Correo REDHAT
PDF
Eq4 c p6
DOCX
Instalación servidor dhcp en ubuntu server 14
Instalacion y configuracion de servicio dhcp en redhat 6.2
Instalacion y configuración de servicio ftp en red hat 6.2
Instalacion y configuracon servicio dns red hat 6.2
Instalar y configurar servidor http en red hat 6.2
Instalación de servidor dhcp en windows server 2008 luis carlos silva dias
Instalacion y Configuracion de Correo REDHAT
Eq4 c p6
Instalación servidor dhcp en ubuntu server 14

La actualidad más candente (19)

DOCX
Configuracion de dhcp
DOCX
Manual de instalacion servicios en red hat
DOCX
Manual redhat
DOCX
Configuración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet Tracer
PDF
Servidor dns rhel 6.2
PDF
Radius Contra Apache2
DOCX
Practica xammp y wireshark
PDF
Practica 1
PDF
Manual de instalacion ssh
PDF
Manual de correo red hat linux enterprise
PDF
Instalación y configuración de servidor ftp en ubuntu server 14
PDF
Laboratorio packet tracer dhcp-dns-http
PDF
Documento9 211027074502 (1)
PDF
Introduccion al switching
PDF
Luis carlos silva dias instalación servidor dns en ubuntu 14.04
PDF
LEVANTAR SERVIDOR FTP EN CENTOS
PDF
Ntp server debian
DOCX
Servidor web y dns
PDF
Práctica 2
Configuracion de dhcp
Manual de instalacion servicios en red hat
Manual redhat
Configuración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet Tracer
Servidor dns rhel 6.2
Radius Contra Apache2
Practica xammp y wireshark
Practica 1
Manual de instalacion ssh
Manual de correo red hat linux enterprise
Instalación y configuración de servidor ftp en ubuntu server 14
Laboratorio packet tracer dhcp-dns-http
Documento9 211027074502 (1)
Introduccion al switching
Luis carlos silva dias instalación servidor dns en ubuntu 14.04
LEVANTAR SERVIDOR FTP EN CENTOS
Ntp server debian
Servidor web y dns
Práctica 2

Similar a Servidor dhcp rhel 6.2 (20)

PDF
Servidor DHCP en Centos 6.5
PDF
Instalación dhcp en centos
PDF
Instalación DHCP en CentOS 6.2
DOCX
Mikrotik ultimo manual
DOCX
Manual intalación DHCP en Centos 6
DOCX
Dhcp windows server
PDF
Servidor DHCP en Centos 6
PDF
Dhcp windows server
PDF
Manual sevicio dhcp windows server 2008
DOCX
Dhcp
DOCX
Mikrotik ultimo manual
DOCX
Configuración dhcp rhel
DOCX
PDF
PDF DHCP
PPTX
11.servidor dhcp
DOCX
2. introducción al servicio del protocolo de configuración dinámica de hosts ...
PDF
Instalación dhcp
PDF
Instalación dhcp
DOCX
Qué es dhc pinforme
PDF
Configuracion dhcp ubuntu12.04
Servidor DHCP en Centos 6.5
Instalación dhcp en centos
Instalación DHCP en CentOS 6.2
Mikrotik ultimo manual
Manual intalación DHCP en Centos 6
Dhcp windows server
Servidor DHCP en Centos 6
Dhcp windows server
Manual sevicio dhcp windows server 2008
Dhcp
Mikrotik ultimo manual
Configuración dhcp rhel
PDF DHCP
11.servidor dhcp
2. introducción al servicio del protocolo de configuración dinámica de hosts ...
Instalación dhcp
Instalación dhcp
Qué es dhc pinforme
Configuracion dhcp ubuntu12.04

Más de yimfer1 (20)

PDF
11 suplemments
PDF
10 network applications
PDF
9 managing processes
PPT
8 herramientas de procesos de string
PDF
7 standard io and pipes
PDF
6 la shell bash
PDF
5 the linux filesystem
PDF
4 file ownerships and permissions
PDF
3 users and groups
PDF
2 filesystem basics
PDF
1 quick tours
PDF
Manual servicio ftp bajo linux red hat
PDF
Manual servicio http bajo linux red hat
PDF
Switching intermedio final
PDF
Enrutamiento dinamico con rip
PDF
Actividad 4
PDF
Taller enrutamiento estatico
PDF
Enrutamiento dinamico con eigrp ospf
PDF
Trabajo final
PDF
Taller de wireshark final
11 suplemments
10 network applications
9 managing processes
8 herramientas de procesos de string
7 standard io and pipes
6 la shell bash
5 the linux filesystem
4 file ownerships and permissions
3 users and groups
2 filesystem basics
1 quick tours
Manual servicio ftp bajo linux red hat
Manual servicio http bajo linux red hat
Switching intermedio final
Enrutamiento dinamico con rip
Actividad 4
Taller enrutamiento estatico
Enrutamiento dinamico con eigrp ospf
Trabajo final
Taller de wireshark final

Último (20)

PPT
INFODFe do.ppt
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
INFODFe do.ppt
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx

Servidor dhcp rhel 6.2

  • 1. INSTALACION Y CONFIGURACION DE SERVIDOR DHCP Red Hat 6.2 GESTIÓN DE REDES DE DATOS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE DIEGO LEON GIL BARRIENTOS T.I: 95122620264 YINA PAOLA GARZON BEDOYA CC: 1214721186 YIMY FERNANDO PEREZ MEDINA CC: 71679642
  • 2. Dynamic Host Configuration Protocol Protocolo de configuración de host dinámico Es un protocolo que permite que un equipo conectado a una red pueda obtener su configuración (principalmente, su configuración de red) en forma dinámica (es decir, sin intervención particular). Sólo tiene que especificarle al equipo, mediante DHCP, que encuentre una dirección IP de manera independiente. El objetivo principal es simplificar la administración de la red. El protocolo DHCP sirve principalmente para distribuir direcciones IP en una red, pero desde sus inicios se diseñó como un complemento del protocolo BOOTP (Protocolo Bootstrap), que se utiliza, por ejemplo, cuando se instala un equipo a través de una red (BOOTP se usa junto con un servidor TFTP donde el cliente encontrará los archivos que se cargarán y copiarán en el disco duro). Un servidor DHCP puede devolver parámetros BOOTP o la configuración específica a un determinado host. Funcionamiento del protocolo DHCP Primero, se necesita un servidor DHCP que distribuya las direcciones IP. Este equipo será la base para todas las solicitudes DHCP por lo cual debe tener una dirección IP fija. Por lo tanto, en una red puede tener sólo un equipo con una dirección IP fija: el servidor DHCP. 1
  • 3. Se podría suponer que un único paquete es suficiente para que el protocolo funcione. En realidad, hay varios tipos de paquetes DHCP que pueden emitirse tanto desde el cliente hacia el servidor o servidores, como desde los servidores hacia un cliente:         DHCPDISCOVER (para ubicar servidores DHCP disponibles) DHCPOFFER (respuesta del servidor a un paquete DHCPDISCOVER, que contiene los parámetros iniciales) DHCPREQUEST (solicitudes varias del cliente, por ejemplo, para extender su concesión) DHCPACK (respuesta del servidor que contiene los parámetros y la dirección IP del cliente) DHCPNAK (respuesta del servidor para indicarle al cliente que su concesión ha vencido o si el cliente anuncia una configuración de red errónea) DHCPDECLINE (el cliente le anuncia al servidor que la dirección ya está en uso) DHCPRELEASE (el cliente libera su dirección IP) DHCPINFORM (el cliente solicita parámetros locales, ya tiene su dirección IP) Obtención de un servidor DHCP Internet Software Consortium desarrolla servidores DHCP en el mundo del software libre. Este es el servidor DHCP más usado y uno de los que mejor "cumple" las RFC. ¡ATENCIÓN! No es sencillo desarrollar un servidor DHCP y distribuyen parches y mejoras continuas para los servidores que ofrecen. 2
  • 4. INSTALACION Y CONFIGURACION DE SERVIDOR DHCP EN RED HAT 6.2 NOTA: En este caso el servidor DNS fue configurado primero que el DHCP por lo tanto el rango de direcciones será en el mismo segmento de red (192.168.10.0). Recordemos estar en Súper Usuario (Root). Lo primero que vamos a hacer es verificar que el servicio dhcp, si está instalado en el Red Hat Enterprise Linux 6.2. Para esto ejecutamos el siguiente comando: rpm –q dhcp Como vemos no está instalado, procedemos a instalarlo. NOTA: Para instalar el servicio de DHCP tenemos que tener habilitados los repositorios en línea de Red Hat ó poseer un repositorio local sea con el CD de instalación del sistema operativo o con la imagen ISO. 3
  • 5. Ejecutamos el comando yum install dhcp y si tenemos habilitado correctamente el repositorio nos saldrá algo así, le damos aceptar con “y” (yes). Cuando la instalación este completa nos saldrá como la imagen anterior. Verificamos que el paquete quedo instalado en el sistema, para ello ejecutamos el comando “rpm –q dhcp”. Como vemos nos aparece instalado. Ahora procedemos a configurar nuestra tarjeta de red, para esto ejecutamos el siguiente comando: “system-config-network”. Desde la terminal se nos abrirá una interfaz diferente como la siguiente: 4
  • 6. Justo ahí presionamos Enter en “Device Configuration”. Nos saldrá así y seleccionamos nuestra tarjeta de red, en este caso es la eth0. Asignamos la respectiva IP, Mascara y Gateway. NOTA: Recuerden que en este caso ya fue configurado un servidor DNS, por lo tanto el Gateway será la IP 192.168.10.254. 5
  • 7. Ahora procedemos a verificar con nuestro editor favorito que el archivo si quedo con nuestra configuración en el menú anterior, verificaremos que este la IP, Mascara y Gateway correcto: /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0 NOTA: Respecto a editores de texto ya es gustos personales, se pueden utilizar por ejemplo: Gedit, nano, vi, entre otros. En esta ocasión utilizare VI. Ahora que vemos que está perfectamente configurado, procedemos a editar el siguiente archivo. 6
  • 8. Al abrirlo a primera impresión nos saldrá algo así: Procedemos a modificarlo, hay que tener mucho cuidado y escribir correctamente lo que se desea, tanto la red, el rango y el dominio que se va a utilizar y/o asignar a los clientes. Nos debe quedar algo así, se configura ya al gusto y necesidad de los clientes en este caso use el mismo segmento de red de mi servidor DNS. NOTA: tenga en cuenta cada punto y coma, tabulación y/o espacio. 7
  • 9. El DHCP básicamente esta en este archivo, algún problema o alguna modificación recurrimos a él. Ahora procedemos a encender el servicio; para ello ejecutamos el comando: “service dhcpd start”. NOTA: Si se hace alguna modificación en el archivo y el servicio ya estaba encendido se reinicia con “service dhcpd restart”. Para que el servicio nos quede funcional en todos los niveles de DHCP ejecutamos el siguiente comando: Ahora que ya está configurado el servicio procedemos a hacer las respectivas pruebas en mi caso que trabaje con Virtual Box (máquinas virtuales), hare la prueba con un Windows XP, de cliente para ver si coge la dirección IP asignada por el servidor DHCP, en el mismo segmento de red y que me funcione junto con el DNS. 8
  • 10. Configuro la conexión de Are Local en el Windows XP y/o cualquier otro sistema que sirva de cliente. Verificamos que este solicitando IP y servidor DNS automáticamente. 9
  • 11. Después abrimos una consola de comando en Windows XP y procedemos con el comando “ipconfig /release”. Ahora pedimos la nueva dirección IP con el comando “ipconfig /renew”. Como vemos nos asignó una dirección en el mismo segmento de red y vemos automáticamente el nombre del servidor DNS primario y es el que respectivamente configure anteriormente. 10
  • 12. Como vemos obtuvo la IP de acuerdo a la configuración del archivo en el servidor RED HAT, para demostrar su funcionamiento junto el DNS, procedo a dar ping al nombre de dominio del servidor, utilizando esta IP asignada por DHCP. Efectivamente el nombre del dominio nos respondió perfectamente, aun así haya sido asignado por DHCP. 11