Microfinanzas y Desarrollo
IV Máster en Tecnología para el
Desarrollo Humano y la Cooperación
Madrid, 15 de octubre de 2013
¿Por qué hablamos hoy de microfinanzas?
o

Porque es una realidad en gran parte del mundo:
 Más de 2.500 millones de personas NO tienen acceso a servicios financieros
 La Base de la Pirámide necesita servicios financieros adecuados, y está dispuesta a
pagar por ellos

o

Porque España ha tenido un papel destacado en su desarrollo:
 700+ millones de euros destinados a microfinanzas (FCM - FONPRODE)
 Multiplicidad de agentes españoles: Red Española de Microfinanzas en el Exterior

o

Porque las conocemos:
 Experiencia internacional Grupo Afi: Apoyo a reforma sistemas financieros inclusivos en
países en desarrollo y emergentes
 Fundación Afi: trabajamos por la innovación, la educación y la inclusión financieras

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
1

Introducción a las
microfinanzas

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
Introducción a las microfinanzas

Algunas preguntas de partida
o

¿Qué son las microfinanzas? ¿Qué es la inclusión financiera?

o

¿Quiénes son los clientes de las microfinanzas?

o

¿Qué son las Instituciones Microfinancieras?


¿Por qué cobran tasas de interés tan altas?



¿Son rentables?

o

¿Los pobres ahorran?

o

¿Realmente contribuyen las microfinanzas al alivio de la pobreza?

o

¿Cual es el rol del Estado en el desarrollo de las microfinanzas?

o

¿Microfinanzas en España?

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
Introducción a las microfinanzas

Microcréditos, microfinanzas, inclusión
o

Microcrédito vs microfinanzas vs inclusión financiera

o

¿Qué soluciona y qué no soluciona? ¿Ha estado a la altura de las expectativas?

o

A2F en la agenda política internacional: G20 Global Partnership for Financial Inclusion

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
Introducción a las microfinanzas

Inclusión financiera en la agenda política global
Infraestructura

Desarrollo RRHH

Comercio

G20

Inversión privada y creación de empleo

Seguridad alimentaria

Crecimiento resistente

Inclusión Financiera

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación

-

-

Objetivos 2012 (MEX)
Estrategias nacionales de
inclusión financiera
Educación financiera
Protección al consumidor
Introducción a las microfinanzas

Innovación para la inclusión financiera
Generar soluciones novedosas aplicables a necesidades,
problemas o retos bien identificados

Sólo el 50% de los adultos (15+) tiene algún tipo de cuenta
en entidades financieras formales
Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
Introducción a las microfinanzas

Distribución geográfica de la bancarización

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
Introducción a las microfinanzas

¿Quiénes son los clientes de microfinanzas?
6800
millones de
personas

610

Pequeños granjeros
Garantizar consumo con
ingresos irregulares

4200

370

Trabajadores temporales

300

Asalariados

Ahorro con propósito
determinado

180

Micro-empresarios

Garantizar capital de
trabajo, invertir

100

Desempleados
Pescadores / pastores

Protegerse contra
imprevistos (shocks)

< 2$ al día
Niños y
ancianos
Población
en edad
laboral

1000

1600
80

Fuente: Naciones Unidas, Banco Mundial y Oliver Wyman (vía Ignacio Mas, Gates Foundation)
Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
Introducción a las microfinanzas

¿Por qué es tan complicado atenderlos?
Costes de
oportunidad

Riesgos climáticos
Unidad de caja

Acceso vs Uso
Insuficiencia de
servicios básicos

Distancia

Costes de
transporte

Informalidad
Dispersión

Pobreza
Irregularidad ingresos
Cultura

Falta de escala

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
Introducción a las microfinanzas

Inclusión financiera y pobreza

< 2 USD
Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
Introducción a las microfinanzas

Inclusión financiera y pobreza
5 USD

4 USD

3 USD

2 USD

1 USD

0 USD
1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
Introducción a las microfinanzas

Microfinanzas y alivio de la pobreza
o

¿Qué solucionan las microfinanzas?



Permanencia en la prestación del servicio: planificación financiera



Aprovechamiento de oportunidades productivas y de negocio



Acumulación de activos - ¿ahorro?



Estabilización del consumo


o

Acceso

Diversificación de riesgos

¿Han estado a las alturas de las expectativas?


A menudo, expectativas desmedidas: alivio de la pobreza, empoderamiento de la mujer,
fomento del emprendimiento, acceso a vivienda, generación de empleo, seguridad
alimentaria, etc.

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
Introducción a las microfinanzas

¿Cómo son las microfinancieras?
o

Instituciones con un «double (triple) bottom-line»

o

Dos visiones alternativas/contrapuestas:



o

asistencialista y social

negocio

Dos condiciones:



o

Reguladas/supervisadas

No reguladas/no supervisadas

Dos estrategias diferenciadas:


Upscaling



Downscaling

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
Introducción a las microfinanzas

¿Por qué tienen a veces mala prensa?

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
Introducción a las microfinanzas

¿Abusan con las tasas de interés?

Fuente: MiBanco

i=

+ coste financiero
+ gastos operativos
+ riesgo tipo de cambio
+ pérdida esperada (sin colateral)
+ utilidades/beneficio

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación

Fuente: www.cgap.org
Introducción a las microfinanzas

Microcrédito: algunos retos
o

Microcrédito


Capacidad y voluntad de pago - sin garantías



Tasas de interés – distancia – eficiencia operativa



Metodologías de crédito: individual, solidario, banca comunal



Regulación y supervisión prudencial



Regulación y supervisión no prudencial : transparencia y protección al consumidor



Entornos competitivos y falta de arquitectura financiera: sobreendeudamiento

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
Introducción a las microfinanzas

Más allá del microcrédito
o

Microahorro


Regulación
 Cultura
 Retribución
 Distancia
o

Micropagos


Remesas, servicios básicos, impuestos, subsidios
 Seguridad en transacciones
o

Microseguros


Modelización de siniestros
 Educación
 Asistencia
 Micropagos

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
Introducción a las microfinanzas

El rol del Estado en las microfinanzas
o

Existencia y funcionamiento de las instituciones
 Contratos
 Información

o

Infraestructuras y avances tecnológicos

o

Competencia, transparencia y protección al usuario

o

Regulaciones con incentivos correctos

o

¿Intermediación microfinanciera?

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
2

Seguimiento de microfinanzas

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación

20
Seguimiento de microfinanzas

¿Qué debemos monitorear?
o

¿Qué debe ser seguido/monitoreado?
 Resultados
 Actividades
 Medios

o

¿Qué es diferente en intervenciones o programas de microfinanzas?
 Reembolsables
 Implementación intermediada por terceros (entidades financieras, ONG, cooperativas de
crédito…)
 Es el desempeño de estos intermediaries el que debe ser monitoreado (y evaluado exante) durante todo el ciclo del proyecto.

o

El doble resultado:
 Económico
 Desarrollo, según misión

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
Seguimiento de microfinanzas

Desempeño en microfinanzas (UNDP)
o
o
o
o
o

Alcance - ¿cuántos clientes son atendidos?
 Número de clientes o cuentas activas en un momento del tiempo
Nivel de pobreza de los clientes - ¿cómo de pobres son?
 Crédito vivo (promedio)
Desempeño en la cobranza - ¿cómo de bien lo hacen las entidades?
 Cartera en Riesgo (PAR – número de días) – Tasa de recuperación actual (CRR)
Sostenibilidad financiera – ¿es la IMF rentable como para mantener y expandir servicios?
 ROA, ROE, Índice de Dependencia de Subsidios (SDI)
Eficiencia - ¿cómo de bien controla la entidad sus costes administrativos?
 Ratio de gasto operativo, coste por cliente

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
Seguimiento de microfinanzas

Triple resultado en microfinanzas sostenibles

Social

Equitativo

Vivible

Sostenible

Económico

Viable

Medioambiental

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación

23
Seguimiento de microfinanzas

Nuevas tendencias en seguimiento de MF
Categorías de indicadores
1. Misión y fines sociales
2. Gobernanza
3. Gama de productos y servicios
4. Responsabilidad social con clientes
5. Transparencia en precios a clientes
6. Recursos humanos e incentivos al personal
7. Responsabilidad medioambiental
8. Alcance de pobreza
9. Alcance de clientes por metodología

10. Empresas financiadas y creación de empleo
11. Tasa de retención de clientes

MIX and the Social Performance Task Force (SPTF) have developed 11 indicators by which to measure the social performance of microfinance institutions
(MFIs). Read more: http://www.themix.org/social-performance/Indicators#ixzz2Uma51fy4
Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación

24
3

Microfinanzas y política de
cooperación – FCM

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
Microfinanzas y política de cooperación

El Fondo de Concesión de Microcréditos

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación

26
Microfinanzas y política de cooperación

El Fondo de Concesión de Microcréditos

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación

27
Microfinanzas y política de cooperación

El Fondo de Concesión de Microcréditos

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación

28
Microfinanzas y política de cooperación

El Fondo de Concesión de Microcréditos

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación

29
Microfinanzas y política de cooperación

El Fondo de Concesión de Microcréditos

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación

30
Microfinanzas y política de cooperación

El Fondo de Concesión de Microcréditos
o

El programa recibió algunas críticas por:
 Excesiva carga burocrática para las entidades
 Falta de énfasis en la sostenibilidad y el desempeño de la institución
 …
 http://www.aecid.es/galerias/fonprode/descargas/4._SmartAid_2009.pdf

SmartAid for Microfinance Index 2009

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación

31
4

Red Española de Microfinanzas
en el Exterior (RemEX)

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
Red Española de Microfinanzas en el Exterior (RemEX)

Antecedentes, justificación y objetivos
o
o
o
o

o

DIMENSIÓN
 España, segundo donante bilateral a nivel mundial.
COMPROMISO
 Multiplicidad de agentes: públicos, privados, sector social, Universidad
SINERGIAS
 Impacto y oportunidades a futuro
VISIBILIDAD
 A nivel nacional e internacional
Es oportuno contar con una plataforma estable que permita:
 difundir el conocimiento y experiencias
 coordinar nuestras múltiples y diversas actuaciones
 incrementar la cantidad y calidad de las mismas
 identificar las ventajas comparativas
 atraer, motivar y formar talento en microfinanzas.

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación

33
Red Española de Microfinanzas en el Exterior (RemEX)

Difusión de la RemEX

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
Red Española de Microfinanzas en el Exterior (RemEX)

Antecedentes y justificación

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación

35
Red Española de Microfinanzas en el Exterior (RemEX)

Universo de agentes participantes
Observadores

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación

Miembros plenos

36
© 2013 Fundación Afi. Todos los derechos reservados.

Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación

Más contenido relacionado

PDF
Pasado, presente y futuro de las microfinanzas
PPTX
Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015
PPT
Microfinanzas_Ecuador
PPT
Las Microfinanzas en el Perú - 2003
PPTX
Microfinanzas
PDF
APRENDIENDO MICROFINANZAS
PPTX
Las microfinanzas
PPTX
Riesgos en Microfinanzas: claves y criterios
Pasado, presente y futuro de las microfinanzas
Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015
Microfinanzas_Ecuador
Las Microfinanzas en el Perú - 2003
Microfinanzas
APRENDIENDO MICROFINANZAS
Las microfinanzas
Riesgos en Microfinanzas: claves y criterios

La actualidad más candente (15)

PPTX
Las microfinanzas
PPTX
Elementos para Discutir el Desarrollo de las Microfinanzas en Ecuador
PDF
Finanzas para micropymes marina ortiz - fondomicro
PPT
Finanzas
PPT
Finanzas
PPTX
Microfinanzas
PPTX
Microfinanzas
PDF
35 sector delas_fp (1)
PPTX
MICROFINANZAS
PPTX
Las microfinanzas
DOCX
Financiamientoaaaa
PPTX
Microfinanzas
PPT
Mypes.expo
PDF
Guia de Autoevaluación Bancos
PDF
One Pager Caso M-Pesa - Taller de Innovación Social Corporativa LAC13
Las microfinanzas
Elementos para Discutir el Desarrollo de las Microfinanzas en Ecuador
Finanzas para micropymes marina ortiz - fondomicro
Finanzas
Finanzas
Microfinanzas
Microfinanzas
35 sector delas_fp (1)
MICROFINANZAS
Las microfinanzas
Financiamientoaaaa
Microfinanzas
Mypes.expo
Guia de Autoevaluación Bancos
One Pager Caso M-Pesa - Taller de Innovación Social Corporativa LAC13
Publicidad

Destacado (16)

PPT
Microfinanzas. Crisis Financiera y Falta de Liquidez
PDF
El arbol mostaza_microfinanzas_web
PPTX
EJERICIOS GRUPO 1
PPTX
Financiación Internacional para Instituciones de Microfinanzas. Proceso de Du...
PDF
Bid microfinanzas
PDF
Microfinanzas
PPT
Parreno jessy actividad_3
DOCX
Trabajo de investigación
PDF
Microfinanzas en ecuador
DOCX
Libro Ejercicios Word
PDF
6 benchmarking de las microfinanzas en mexico 2009
PPTX
Bravo_Tapia_ACTIVIDAD_N°3
DOC
Documento Investigacion Remesas Y Microfinanzas Lillo
DOCX
Informe grupo n°1 info
ODT
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
ODT
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Microfinanzas. Crisis Financiera y Falta de Liquidez
El arbol mostaza_microfinanzas_web
EJERICIOS GRUPO 1
Financiación Internacional para Instituciones de Microfinanzas. Proceso de Du...
Bid microfinanzas
Microfinanzas
Parreno jessy actividad_3
Trabajo de investigación
Microfinanzas en ecuador
Libro Ejercicios Word
6 benchmarking de las microfinanzas en mexico 2009
Bravo_Tapia_ACTIVIDAD_N°3
Documento Investigacion Remesas Y Microfinanzas Lillo
Informe grupo n°1 info
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Publicidad

Similar a Sesión itdUPM. Microfinanzas y desarrollo - Fundación AFI. 14 octubre 2013 (20)

PDF
Cooperativas y Mutuales: ¿Eslabón faltante en las microfinanzas?
PDF
Inclusión+educación+protección del consumidor
PPTX
Inclusion y educación financiera banamex jun 2012
PPT
Sfi.finanzas rurales
PPT
Micro finanzas y derechos del consumidor
PPT
Micro finanzas
PPT
Foro alianzas publico privadas: alianzas sector financiero
PDF
PROTECTA proyecto de seguros en PERÚ.pdf
PPTX
Presentación Mario Pavon
PPTX
Sfc 20180426presmediospago
PDF
Crowdfunding en México
PDF
Tecnologias en la Financiacion de las Micro y Pequeñas Empresas de America La...
PPTX
Tipos y Fuentes de Ayuda Privada
PDF
guía sobre microcréditos by Begoña Torre Olmo Isabel Sainz Fernández Sergio S...
PDF
Microfinanzas al servicio de la justicia
PPT
Presentación corporativa general
PPT
Finanzas
PPTX
PPT Finanzas en el Cole 2019_06.05 ODJ Chupaca - Impresión.pptx
PPTX
webve v2 Alfredo Sanchez
Cooperativas y Mutuales: ¿Eslabón faltante en las microfinanzas?
Inclusión+educación+protección del consumidor
Inclusion y educación financiera banamex jun 2012
Sfi.finanzas rurales
Micro finanzas y derechos del consumidor
Micro finanzas
Foro alianzas publico privadas: alianzas sector financiero
PROTECTA proyecto de seguros en PERÚ.pdf
Presentación Mario Pavon
Sfc 20180426presmediospago
Crowdfunding en México
Tecnologias en la Financiacion de las Micro y Pequeñas Empresas de America La...
Tipos y Fuentes de Ayuda Privada
guía sobre microcréditos by Begoña Torre Olmo Isabel Sainz Fernández Sergio S...
Microfinanzas al servicio de la justicia
Presentación corporativa general
Finanzas
PPT Finanzas en el Cole 2019_06.05 ODJ Chupaca - Impresión.pptx
webve v2 Alfredo Sanchez

Más de Innovation and Technology for Development Centre (20)

PDF
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
PDF
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
PPTX
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
PPTX
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
PPTX
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
PPTX
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
PPTX
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
PPTX
La dimensión democrática de la transición justa
PDF
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
PPTX
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
PDF
PDF
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
PPTX
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
PDF
PDF
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
PDF
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
PDF
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
PDF
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
La dimensión democrática de la transición justa
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...

Sesión itdUPM. Microfinanzas y desarrollo - Fundación AFI. 14 octubre 2013

  • 1. Microfinanzas y Desarrollo IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación Madrid, 15 de octubre de 2013
  • 2. ¿Por qué hablamos hoy de microfinanzas? o Porque es una realidad en gran parte del mundo:  Más de 2.500 millones de personas NO tienen acceso a servicios financieros  La Base de la Pirámide necesita servicios financieros adecuados, y está dispuesta a pagar por ellos o Porque España ha tenido un papel destacado en su desarrollo:  700+ millones de euros destinados a microfinanzas (FCM - FONPRODE)  Multiplicidad de agentes españoles: Red Española de Microfinanzas en el Exterior o Porque las conocemos:  Experiencia internacional Grupo Afi: Apoyo a reforma sistemas financieros inclusivos en países en desarrollo y emergentes  Fundación Afi: trabajamos por la innovación, la educación y la inclusión financieras Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
  • 3. 1 Introducción a las microfinanzas Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
  • 4. Introducción a las microfinanzas Algunas preguntas de partida o ¿Qué son las microfinanzas? ¿Qué es la inclusión financiera? o ¿Quiénes son los clientes de las microfinanzas? o ¿Qué son las Instituciones Microfinancieras?  ¿Por qué cobran tasas de interés tan altas?  ¿Son rentables? o ¿Los pobres ahorran? o ¿Realmente contribuyen las microfinanzas al alivio de la pobreza? o ¿Cual es el rol del Estado en el desarrollo de las microfinanzas? o ¿Microfinanzas en España? Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
  • 5. Introducción a las microfinanzas Microcréditos, microfinanzas, inclusión o Microcrédito vs microfinanzas vs inclusión financiera o ¿Qué soluciona y qué no soluciona? ¿Ha estado a la altura de las expectativas? o A2F en la agenda política internacional: G20 Global Partnership for Financial Inclusion Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
  • 6. Introducción a las microfinanzas Inclusión financiera en la agenda política global Infraestructura Desarrollo RRHH Comercio G20 Inversión privada y creación de empleo Seguridad alimentaria Crecimiento resistente Inclusión Financiera Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación - - Objetivos 2012 (MEX) Estrategias nacionales de inclusión financiera Educación financiera Protección al consumidor
  • 7. Introducción a las microfinanzas Innovación para la inclusión financiera Generar soluciones novedosas aplicables a necesidades, problemas o retos bien identificados Sólo el 50% de los adultos (15+) tiene algún tipo de cuenta en entidades financieras formales Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
  • 8. Introducción a las microfinanzas Distribución geográfica de la bancarización Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
  • 9. Introducción a las microfinanzas ¿Quiénes son los clientes de microfinanzas? 6800 millones de personas 610 Pequeños granjeros Garantizar consumo con ingresos irregulares 4200 370 Trabajadores temporales 300 Asalariados Ahorro con propósito determinado 180 Micro-empresarios Garantizar capital de trabajo, invertir 100 Desempleados Pescadores / pastores Protegerse contra imprevistos (shocks) < 2$ al día Niños y ancianos Población en edad laboral 1000 1600 80 Fuente: Naciones Unidas, Banco Mundial y Oliver Wyman (vía Ignacio Mas, Gates Foundation) Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
  • 10. Introducción a las microfinanzas ¿Por qué es tan complicado atenderlos? Costes de oportunidad Riesgos climáticos Unidad de caja Acceso vs Uso Insuficiencia de servicios básicos Distancia Costes de transporte Informalidad Dispersión Pobreza Irregularidad ingresos Cultura Falta de escala Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
  • 11. Introducción a las microfinanzas Inclusión financiera y pobreza < 2 USD Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
  • 12. Introducción a las microfinanzas Inclusión financiera y pobreza 5 USD 4 USD 3 USD 2 USD 1 USD 0 USD 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
  • 13. Introducción a las microfinanzas Microfinanzas y alivio de la pobreza o ¿Qué solucionan las microfinanzas?   Permanencia en la prestación del servicio: planificación financiera  Aprovechamiento de oportunidades productivas y de negocio  Acumulación de activos - ¿ahorro?  Estabilización del consumo  o Acceso Diversificación de riesgos ¿Han estado a las alturas de las expectativas?  A menudo, expectativas desmedidas: alivio de la pobreza, empoderamiento de la mujer, fomento del emprendimiento, acceso a vivienda, generación de empleo, seguridad alimentaria, etc. Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
  • 14. Introducción a las microfinanzas ¿Cómo son las microfinancieras? o Instituciones con un «double (triple) bottom-line» o Dos visiones alternativas/contrapuestas:   o asistencialista y social negocio Dos condiciones:   o Reguladas/supervisadas No reguladas/no supervisadas Dos estrategias diferenciadas:  Upscaling  Downscaling Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
  • 15. Introducción a las microfinanzas ¿Por qué tienen a veces mala prensa? Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
  • 16. Introducción a las microfinanzas ¿Abusan con las tasas de interés? Fuente: MiBanco i= + coste financiero + gastos operativos + riesgo tipo de cambio + pérdida esperada (sin colateral) + utilidades/beneficio Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación Fuente: www.cgap.org
  • 17. Introducción a las microfinanzas Microcrédito: algunos retos o Microcrédito  Capacidad y voluntad de pago - sin garantías  Tasas de interés – distancia – eficiencia operativa  Metodologías de crédito: individual, solidario, banca comunal  Regulación y supervisión prudencial  Regulación y supervisión no prudencial : transparencia y protección al consumidor  Entornos competitivos y falta de arquitectura financiera: sobreendeudamiento Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
  • 18. Introducción a las microfinanzas Más allá del microcrédito o Microahorro  Regulación  Cultura  Retribución  Distancia o Micropagos  Remesas, servicios básicos, impuestos, subsidios  Seguridad en transacciones o Microseguros  Modelización de siniestros  Educación  Asistencia  Micropagos Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
  • 19. Introducción a las microfinanzas El rol del Estado en las microfinanzas o Existencia y funcionamiento de las instituciones  Contratos  Información o Infraestructuras y avances tecnológicos o Competencia, transparencia y protección al usuario o Regulaciones con incentivos correctos o ¿Intermediación microfinanciera? Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
  • 20. 2 Seguimiento de microfinanzas Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación 20
  • 21. Seguimiento de microfinanzas ¿Qué debemos monitorear? o ¿Qué debe ser seguido/monitoreado?  Resultados  Actividades  Medios o ¿Qué es diferente en intervenciones o programas de microfinanzas?  Reembolsables  Implementación intermediada por terceros (entidades financieras, ONG, cooperativas de crédito…)  Es el desempeño de estos intermediaries el que debe ser monitoreado (y evaluado exante) durante todo el ciclo del proyecto. o El doble resultado:  Económico  Desarrollo, según misión Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
  • 22. Seguimiento de microfinanzas Desempeño en microfinanzas (UNDP) o o o o o Alcance - ¿cuántos clientes son atendidos?  Número de clientes o cuentas activas en un momento del tiempo Nivel de pobreza de los clientes - ¿cómo de pobres son?  Crédito vivo (promedio) Desempeño en la cobranza - ¿cómo de bien lo hacen las entidades?  Cartera en Riesgo (PAR – número de días) – Tasa de recuperación actual (CRR) Sostenibilidad financiera – ¿es la IMF rentable como para mantener y expandir servicios?  ROA, ROE, Índice de Dependencia de Subsidios (SDI) Eficiencia - ¿cómo de bien controla la entidad sus costes administrativos?  Ratio de gasto operativo, coste por cliente Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
  • 23. Seguimiento de microfinanzas Triple resultado en microfinanzas sostenibles Social Equitativo Vivible Sostenible Económico Viable Medioambiental Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación 23
  • 24. Seguimiento de microfinanzas Nuevas tendencias en seguimiento de MF Categorías de indicadores 1. Misión y fines sociales 2. Gobernanza 3. Gama de productos y servicios 4. Responsabilidad social con clientes 5. Transparencia en precios a clientes 6. Recursos humanos e incentivos al personal 7. Responsabilidad medioambiental 8. Alcance de pobreza 9. Alcance de clientes por metodología 10. Empresas financiadas y creación de empleo 11. Tasa de retención de clientes MIX and the Social Performance Task Force (SPTF) have developed 11 indicators by which to measure the social performance of microfinance institutions (MFIs). Read more: http://www.themix.org/social-performance/Indicators#ixzz2Uma51fy4 Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación 24
  • 25. 3 Microfinanzas y política de cooperación – FCM Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
  • 26. Microfinanzas y política de cooperación El Fondo de Concesión de Microcréditos Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación 26
  • 27. Microfinanzas y política de cooperación El Fondo de Concesión de Microcréditos Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación 27
  • 28. Microfinanzas y política de cooperación El Fondo de Concesión de Microcréditos Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación 28
  • 29. Microfinanzas y política de cooperación El Fondo de Concesión de Microcréditos Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación 29
  • 30. Microfinanzas y política de cooperación El Fondo de Concesión de Microcréditos Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación 30
  • 31. Microfinanzas y política de cooperación El Fondo de Concesión de Microcréditos o El programa recibió algunas críticas por:  Excesiva carga burocrática para las entidades  Falta de énfasis en la sostenibilidad y el desempeño de la institución  …  http://www.aecid.es/galerias/fonprode/descargas/4._SmartAid_2009.pdf SmartAid for Microfinance Index 2009 Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación 31
  • 32. 4 Red Española de Microfinanzas en el Exterior (RemEX) Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
  • 33. Red Española de Microfinanzas en el Exterior (RemEX) Antecedentes, justificación y objetivos o o o o o DIMENSIÓN  España, segundo donante bilateral a nivel mundial. COMPROMISO  Multiplicidad de agentes: públicos, privados, sector social, Universidad SINERGIAS  Impacto y oportunidades a futuro VISIBILIDAD  A nivel nacional e internacional Es oportuno contar con una plataforma estable que permita:  difundir el conocimiento y experiencias  coordinar nuestras múltiples y diversas actuaciones  incrementar la cantidad y calidad de las mismas  identificar las ventajas comparativas  atraer, motivar y formar talento en microfinanzas. Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación 33
  • 34. Red Española de Microfinanzas en el Exterior (RemEX) Difusión de la RemEX Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
  • 35. Red Española de Microfinanzas en el Exterior (RemEX) Antecedentes y justificación Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación 35
  • 36. Red Española de Microfinanzas en el Exterior (RemEX) Universo de agentes participantes Observadores Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación Miembros plenos 36
  • 37. © 2013 Fundación Afi. Todos los derechos reservados. Microfinanzas y Desarrollo. IV Máster en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación