Sífilis
TREPONEMA PALLIDUM

Katherine Sanzana
Belén beliz
¿QUE ES LA SIFILIS?
Es una enfermedad de transmisión sexual (ETS)
causada por la bacteria Treponema pallidum.
¿COMO SE CONTRAE LA SIFILIS?
• La transmisión de la bacteria ocurre durante
las relaciones sexuales vaginales, anales u
orales

Pasa de una
persona a otra a
través del contacto
directo con una
úlcera sifilítica
¿CUÁLES SON SUS SINTOMAS Y
SIGNOS?

• FASE PRIMARIA
CHANCRO( DURA APROX DE
• 3 A 6 SEMANAS, DESAPARECE
• SIN SER TRATADO
SIGNOS Y SINTOMAS
• FASE SECUNDARIA
Erupciones en la piel y lesiones en las
membranas mucosas
SIGNOS Y SINTOMAS
• FASE LATENTE Y TERCIARIA
• Comienza con la desaparición de los síntomas
de las fases primaria y secundaria.
¿Cómo puede afectar la sífilis mi
embarazo y la salud de mi bebé?
•
•
•
•

SI NO RECIBEN TRATAMIENTO, TIENEN ABORTO
BEBÉ QUE NACE SIN VIDA
O UN BEBÉ QUE MUERE POCO DESPUÉS DE NACER.
RIESGO DE PARTO PREMATURO Y RESTRICCIÓN DE CRECIMIENTO
INTRAUTERINO.
• BEBÉS INFECTADOS CON SÍFILIS, CUYAS MADRES NO RECIBEN
TRATAMIENTO A TIEMPO
• PLACENTA GRANDE, LÍQUIDO EN EL ABDOMEN DEL BEBÉ E
HINCHAZÓN SEVERA Y EL HÍGADO DEL BEBÉ GRANDE, SARPULLIDO EN
LA PIEL Y LESIONES ALREDEDOR DE LA BOCA, GENITALES Y ANO,
GANGLIOS LINFÁTICOS INFLAMADOS NEUMONÍA Y ANEMIA.
¿Cómo se trata la sífilis durante el
embarazo?
• te tratarán con una o más inyecciones de
penicilina, dependiendo del estado de la
enfermedad y de si tienes neurosífilis. Si eres
alérgica a la penicilina primero tendrán que
desensibilizarte contra este medicamento,
para que puedas tomarlo.
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?
Se puede diagnosticar
mediante el análisis de una
muestra líquida del chancro
en un microscopio especial.
Si las bacterias de la sífilis
están presentes en la úlcera,
se observarán en el
microscopio.
¿CUAL ES EL TRATAMIENTO?
¿CÓMO PREVENIR?
FIN

Sifilis

  • 1.
  • 2.
    ¿QUE ES LASIFILIS? Es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por la bacteria Treponema pallidum.
  • 3.
    ¿COMO SE CONTRAELA SIFILIS? • La transmisión de la bacteria ocurre durante las relaciones sexuales vaginales, anales u orales Pasa de una persona a otra a través del contacto directo con una úlcera sifilítica
  • 4.
    ¿CUÁLES SON SUSSINTOMAS Y SIGNOS? • FASE PRIMARIA CHANCRO( DURA APROX DE • 3 A 6 SEMANAS, DESAPARECE • SIN SER TRATADO
  • 5.
    SIGNOS Y SINTOMAS •FASE SECUNDARIA Erupciones en la piel y lesiones en las membranas mucosas
  • 6.
    SIGNOS Y SINTOMAS •FASE LATENTE Y TERCIARIA • Comienza con la desaparición de los síntomas de las fases primaria y secundaria.
  • 7.
    ¿Cómo puede afectarla sífilis mi embarazo y la salud de mi bebé? • • • • SI NO RECIBEN TRATAMIENTO, TIENEN ABORTO BEBÉ QUE NACE SIN VIDA O UN BEBÉ QUE MUERE POCO DESPUÉS DE NACER. RIESGO DE PARTO PREMATURO Y RESTRICCIÓN DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO. • BEBÉS INFECTADOS CON SÍFILIS, CUYAS MADRES NO RECIBEN TRATAMIENTO A TIEMPO • PLACENTA GRANDE, LÍQUIDO EN EL ABDOMEN DEL BEBÉ E HINCHAZÓN SEVERA Y EL HÍGADO DEL BEBÉ GRANDE, SARPULLIDO EN LA PIEL Y LESIONES ALREDEDOR DE LA BOCA, GENITALES Y ANO, GANGLIOS LINFÁTICOS INFLAMADOS NEUMONÍA Y ANEMIA.
  • 8.
    ¿Cómo se tratala sífilis durante el embarazo? • te tratarán con una o más inyecciones de penicilina, dependiendo del estado de la enfermedad y de si tienes neurosífilis. Si eres alérgica a la penicilina primero tendrán que desensibilizarte contra este medicamento, para que puedas tomarlo.
  • 9.
    ¿CÓMO SE DIAGNOSTICA? Sepuede diagnosticar mediante el análisis de una muestra líquida del chancro en un microscopio especial. Si las bacterias de la sífilis están presentes en la úlcera, se observarán en el microscopio.
  • 10.
    ¿CUAL ES ELTRATAMIENTO?
  • 11.
  • 12.