SILABO I BIMESTRE
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1. UGEL : CHICLAYO
1.2. CEP. /PRIVATE SCHOOL : “SANTA MARÍA REINA”
1.3. NIVEL – CICLO / LEVEL – CYCLE : PRIMARIA – V CICLO
1.4. ÁREA CURRICULAR/CURRICULUM AREA : MATEMÁTICA
1.5. ASIGNATURA/ COURSE : RAZONAMIENTO MATEMATICO
1.6. GRADO Y SECCIÓN/ GRADE AND ROOM : SEXTO A - B - C – D
1.7. DURACIÓN/ DURATION : 10 SEMANAS
1.8. DOCENTE RESPONSABLE / TEACHER : JAVIER VELASQUEZ ESPINOZA
II. FUNDAMENTACION:
Para lograr una educación de calidad con equidad es necesario establecer cuáles son las expectativas de
aprendizaje que, deben ser alcanzadas por todos los estudiantes. Con este propósito se está desarrollando un
sistema curricular destinado a asegurar los aprendizajes que requieren los niños, niñas y adolescentes en el
país, y a orientar la labor de los docentes en las aulas. Dicho sistema está compuesto, básicamente, por el
Currículo Nacional de la Educación Básica.
El Centro Educativo Particular “Santa María Reina” se inserta en este nuevo proyecto propuesto por el MINEDU,
el cual busca ofrecer a las estudiantes marianas, mejores oportunidades de aprender, potenciando sus
capacidades y ser parte de este desafío en la educación.
Reconociendo este desafío, el área de Matemática adopta un enfoque centrado en la Resolución de
Problemas desde el cual, para dar solución a una situación problemática, reto, desafío o dificultad, se
desarrollan las competencias matemáticas en las cuales se encuentran organizados los conocimientos,
capacidades, desempeños y el conjunto de actitudes relacionados con los valores de nuestra institución.
En este contexto, se ha programado la asignatura de Aritmética para el Sexto grado de primaria
haciendo una minuciosa diversificación de los contenidos a tratar, organizándolos de modo coherente
en unidades que se orientan a desarrollar el pensamiento matemático y el razonamiento lógico de
nuestras estudiantes, con la finalidad que desarrollen la competencia Resuelve Problemas de Cantidad
que se requiere para plantear y resolver con actitud analítica los problemas de su vida diaria; a la luz
de una escuela en pastoral basada en valores Franciscanos-Marianas de: Fraternidad,
Responsabilidad, Respeto y Honradez, bajo el carisma de la Congregación de Religiosas
Franciscanas de la Inmaculada Concepción, teniendo a Cristo como centro de nuestra vida dentro del
proceso de enseñanza aprendizaje y a María como nuestra fiel protectora, lo cual contribuirá a la
formación integral de la estudiante.
III.ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES:
BIM SEM COMPETENCIA INDICADORES DE DESEMPEÑO
EVALUACIONDEPROCESO
CONOCIMIENTOS
FECHA DE
ENTREGA DEL
PRODUCTO
FECHA DE
DEVOLUCIÓN
DEL
PRODUCTO
I
01
RESUELVE
PROBLEMAS
DE CANTIDAD
Describe los diferentes conjuntos
numéricos a estudiar. Naturales, enteros,
racionales y algebraicos, sus características
de cada conjunto, lectura y escritura.
Ubicándolos correctamente en la recta
numérica e identificando en la vida diaria,
mediante esquema de asociación simple.
Conjunto de números.
01/03/18 9/03/18
02
03
Establece relaciones entre las propiedades y
modelos de las igualdades (sumar, restar,
multiplicar o dividir en ambos lados de la
igualdad) para encontrar el valor de la
incógnita en una igualdad, mediante el
mapa cognitivo de algoritmos.
Ecuaciones.
12/03/18 28/03/18
04
Expresa con diversas representaciones, la
comprensión de las nociones de conjunto y
sus propiedades, mediante un mapa
conceptual.
Conjuntos:
determinación y
relación
02/04/18 06/04/18
05
Expresa con diversas representaciones, la
comprensión de su clasificación y conjuntos
especiales, mediante un cuadro
comparativo.
Clasificación y
conjuntos especiales. 09/04/18 13/04/18
06
Expresa con diversas representaciones, la
comprensión de las operaciones y problemas
con conjuntos, mediante mapa cognitivo de
algoritmo.
Operaciones y
problemas con
conjuntos.
16/04/18 20/04/18
07
Selecciona y emplea estrategias heurísticas,
estrategias de cálculo aproximado y exacto,
mental o escrito y otros procedimientos,
para realizar operaciones con situaciones
lógicas, mediante exposición.
Situaciones lógicas
23/04/18 27/04/18
08
Selecciona y emplea estrategias heurísticas,
estrategias de cálculo aproximado y exacto,
mental o escrito y otros procedimientos,
para realizar ordenamiento lineal y circular,
trabajo de campo.
Ordenamiento lineal
y circular.
02/05/18 04/05/18
EVALUACIÓN BIMESTRAL 07/05/18 al 11/05/18
IV.EVALUACIÓN:
 La evaluación será permanente, integral y diferenciada, respetando los estilos de aprendizaje de los estudiantes.
 Se valora la evaluación de proceso.
 En cada unidad didáctica se evalúan las competencias, capacidades y desempeños.
V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
 Para el estudiante:
 LIBRO DE COREFO (2018).
 Para el docente:
 ROJAS, A (2009).Matemática 6°. Editorial San Marcos.
 COVEÑAS, M (2009). Matemática 6°. Editorial Bruño.
 Aritmética (2008).Propedéutica para las ciencias. Editorial Lumbreras.
JAVIER VELASQUEZ ESPINOZA RUTH BANCES VALDIVIEZO
DOCENTE RESPONSABLE V° B° COORDINACIÓN ACADÉMICA

Silabo I Raz. Matemático

  • 1.
    SILABO I BIMESTRE I.INFORMACIÓN GENERAL: 1.1. UGEL : CHICLAYO 1.2. CEP. /PRIVATE SCHOOL : “SANTA MARÍA REINA” 1.3. NIVEL – CICLO / LEVEL – CYCLE : PRIMARIA – V CICLO 1.4. ÁREA CURRICULAR/CURRICULUM AREA : MATEMÁTICA 1.5. ASIGNATURA/ COURSE : RAZONAMIENTO MATEMATICO 1.6. GRADO Y SECCIÓN/ GRADE AND ROOM : SEXTO A - B - C – D 1.7. DURACIÓN/ DURATION : 10 SEMANAS 1.8. DOCENTE RESPONSABLE / TEACHER : JAVIER VELASQUEZ ESPINOZA II. FUNDAMENTACION: Para lograr una educación de calidad con equidad es necesario establecer cuáles son las expectativas de aprendizaje que, deben ser alcanzadas por todos los estudiantes. Con este propósito se está desarrollando un sistema curricular destinado a asegurar los aprendizajes que requieren los niños, niñas y adolescentes en el país, y a orientar la labor de los docentes en las aulas. Dicho sistema está compuesto, básicamente, por el Currículo Nacional de la Educación Básica. El Centro Educativo Particular “Santa María Reina” se inserta en este nuevo proyecto propuesto por el MINEDU, el cual busca ofrecer a las estudiantes marianas, mejores oportunidades de aprender, potenciando sus capacidades y ser parte de este desafío en la educación. Reconociendo este desafío, el área de Matemática adopta un enfoque centrado en la Resolución de Problemas desde el cual, para dar solución a una situación problemática, reto, desafío o dificultad, se desarrollan las competencias matemáticas en las cuales se encuentran organizados los conocimientos, capacidades, desempeños y el conjunto de actitudes relacionados con los valores de nuestra institución. En este contexto, se ha programado la asignatura de Aritmética para el Sexto grado de primaria haciendo una minuciosa diversificación de los contenidos a tratar, organizándolos de modo coherente en unidades que se orientan a desarrollar el pensamiento matemático y el razonamiento lógico de nuestras estudiantes, con la finalidad que desarrollen la competencia Resuelve Problemas de Cantidad que se requiere para plantear y resolver con actitud analítica los problemas de su vida diaria; a la luz de una escuela en pastoral basada en valores Franciscanos-Marianas de: Fraternidad, Responsabilidad, Respeto y Honradez, bajo el carisma de la Congregación de Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción, teniendo a Cristo como centro de nuestra vida dentro del proceso de enseñanza aprendizaje y a María como nuestra fiel protectora, lo cual contribuirá a la formación integral de la estudiante.
  • 2.
    III.ORGANIZACION DE LOSAPRENDIZAJES: BIM SEM COMPETENCIA INDICADORES DE DESEMPEÑO EVALUACIONDEPROCESO CONOCIMIENTOS FECHA DE ENTREGA DEL PRODUCTO FECHA DE DEVOLUCIÓN DEL PRODUCTO I 01 RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD Describe los diferentes conjuntos numéricos a estudiar. Naturales, enteros, racionales y algebraicos, sus características de cada conjunto, lectura y escritura. Ubicándolos correctamente en la recta numérica e identificando en la vida diaria, mediante esquema de asociación simple. Conjunto de números. 01/03/18 9/03/18 02 03 Establece relaciones entre las propiedades y modelos de las igualdades (sumar, restar, multiplicar o dividir en ambos lados de la igualdad) para encontrar el valor de la incógnita en una igualdad, mediante el mapa cognitivo de algoritmos. Ecuaciones. 12/03/18 28/03/18 04 Expresa con diversas representaciones, la comprensión de las nociones de conjunto y sus propiedades, mediante un mapa conceptual. Conjuntos: determinación y relación 02/04/18 06/04/18 05 Expresa con diversas representaciones, la comprensión de su clasificación y conjuntos especiales, mediante un cuadro comparativo. Clasificación y conjuntos especiales. 09/04/18 13/04/18 06 Expresa con diversas representaciones, la comprensión de las operaciones y problemas con conjuntos, mediante mapa cognitivo de algoritmo. Operaciones y problemas con conjuntos. 16/04/18 20/04/18 07 Selecciona y emplea estrategias heurísticas, estrategias de cálculo aproximado y exacto, mental o escrito y otros procedimientos, para realizar operaciones con situaciones lógicas, mediante exposición. Situaciones lógicas 23/04/18 27/04/18 08 Selecciona y emplea estrategias heurísticas, estrategias de cálculo aproximado y exacto, mental o escrito y otros procedimientos, para realizar ordenamiento lineal y circular, trabajo de campo. Ordenamiento lineal y circular. 02/05/18 04/05/18 EVALUACIÓN BIMESTRAL 07/05/18 al 11/05/18 IV.EVALUACIÓN:  La evaluación será permanente, integral y diferenciada, respetando los estilos de aprendizaje de los estudiantes.  Se valora la evaluación de proceso.  En cada unidad didáctica se evalúan las competencias, capacidades y desempeños. V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:  Para el estudiante:  LIBRO DE COREFO (2018).  Para el docente:
  • 3.
     ROJAS, A(2009).Matemática 6°. Editorial San Marcos.  COVEÑAS, M (2009). Matemática 6°. Editorial Bruño.  Aritmética (2008).Propedéutica para las ciencias. Editorial Lumbreras. JAVIER VELASQUEZ ESPINOZA RUTH BANCES VALDIVIEZO DOCENTE RESPONSABLE V° B° COORDINACIÓN ACADÉMICA