Nombre:
YASMANI CARLOS PARDO LEIVA
Curso:
QUINTO AÑO “B”
Docente:
DR. CARLOS GARCIA
AÑO LECTIVO
2014 – 2015
Sillabus parte 1
DATOS PERSONALES
Nombre: Yasmani Carlos Pardo Leiva
CI: 0704286137
Lugar y Fecha de Nacimiento: Huaquillas,
29 de Agosto de 1984
DOMICILIO
Dirección: Junín entre 9 de Octubre y 24 de Mayo (HUAQUILLAS)
Teléfono: 2 510-309
Tipo de Sangre: O Rh (+)
Celular: 0967108960
Correo: yaspardo73@gmail.com
jas2919@hotmail.com
FORMACION ACADEMICA
Primaria: Escuela Particular Mixta “Juan Montalvo”
Secundaria: Colegio Particular Mixto “Don Bosco”
Tercer Nivel: Universidad Técnica de Machala
CURSOS REALIZADOS:
Primer Nivel de Inglés en el instituto de Idiomas de la UTMach
Segundo Nivel de Inglés en el instituto de Idiomas de la UTMach
EXPERIENCIA LABORAL
Practicas Pre-profesionales
 Hospital Básico Huaquillas
 Servilab, laboratorio clínico de la ciudad de Quito
CURRICULUM VITAE
Mi nombre es Yasmani Carlos Pardo
Leiva, tengo 29 años de edad, nací en la
ciudad de Huaquillas provincia de El
Oro. El 29 de Agosto de 1984, he vivido
una vida normal creciendo juntos a mis
padres y hermanos.
Realice mis estudios primarios en la
Escuela Particular Mixta “Juan
Montalvo”, y los secundarios en el
Colegio Particular Mixto “Don Bosco”,
graduándome en la especialidad de
ciencias Químicas Biológicas en febrero
del 2002.
Actualmente curso el Quinto año de Bioquímica y Farmacia en la Facultad de
Ciencias Químicas y de la Salud de la Universidad Técnica de Machala.
Ser el orgullo de mis padres, siendo ellos mi motor fundamental en mi profesión
por todo su apoyo brindado, teniendo como meta ser un buen profesional al
servicio de la comunidad.
La Toxicología es una ciencia fundamental en nuestra carrera profesional, ya
que mediante esta podemos estudiar los diferentes tóxicos, sus métodos
analíticos cualitativos y cuantitativos que en el ámbito profesional nos brinda
conocimientos necesarios para identificar los posibles riesgos, medidas
profilácticas, consecuencias y tratamiento general que poseen algunas
sustancias que pueden ingresar a nuestro organismo de manera voluntaria e
involuntaria.
En la sociedad moderna, la toxicología es ya un elemento importante de la
salud ambiental y de la salud en el trabajo. Ello es así porque muchas
organizaciones, tanto gubernamentales como no gubernamentales, utilizan la
información toxicológica para evaluar y regular los peligros presentes tanto en
el lugar de trabajo como en el medio ambiente general. La toxicología es un
componente crucial de las estrategias de prevención, pues proporciona
información sobre peligros potenciales en los casos en que no hay una
exposición humana amplia. Los métodos de la toxicología son asimismo muy
utilizados por la industria en el desarrollo de productos, pues permiten obtener
una información valiosa para el diseño de determinadas moléculas o
formulaciones.
La presente asignatura comprende 6 unidades que engloban la importancia del
estudio de la toxicología en la carrera de Bioquímica y Farmacia
La toxicología abarca todo lo relacionado a las sustancias químicas y los
agentes físicos en cuanto son capaces de producir alteraciones patológicas,
estudia los mecanismos de producción de tales alteraciones y los medios para
contrarrestarlas, así como los procedimientos para detectar, identificar y
determinar tales agentes y valorar su grado de toxicidad.
Aporta una importante información tanto a la medicina como a la epidemiología
de cara a comprender la etiología de las enfermedades, así como sobre la
plausibilidad de las asociaciones que se observan entre éstas y las
exposiciones, incluidas las exposiciones profesionales. Cabe dividir la
toxicología en disciplinas normalizadas, como la toxicología clínica, la forense,
la de investigación y la reguladora; otra clasificación hace referencia a los
sistemas o procesos orgánicos que se ven afectados, y tenemos entonces la
inmunotoxicología o la toxicología genética; puede presentarse también desde
el punto de vista de sus funciones, y entonces se habla de investigación,
realización de ensayos y evaluación de los riesgos.
Agradezco a Dios por dar me la vida, y de manera especial a mis padres que
gracias a su apoyo incondicional permitieron prepararme y ser una persona útil
a la sociedad, dando todo lo mejor de mí ante este reto personal.
Además quiero agradecer a todos los maestro de la Universidad Técnica de
Machala, al catedrático, Bioq. Carlos García por su esfuerzo y dedicación,
quien con sus conocimientos, su experiencia, su paciencia y su motivación ha
logrado en mí que pueda asimilar esta asignatura con éxito.
Este portafolio lo he realizado gracias al esfuerzo constante adquirido en las
aulas del saber por ende se lo dedico a Dios y a mis padres.
A Dios porque ha estado conmigo a cada paso que doy, cuidándome y
dándome fortaleza para continuar, a mis padre, quienes a lo largo de mi vida
han velado por mi bienestar y educación siendo mi apoyo en todo momento.
Depositando su entera confianza en cada reto que se me presentaba sin dudar
ni un solo momento en mi inteligencia y capacidad.
Sillabus parte 1

Más contenido relacionado

DOCX
Sillabus parte 1
DOCX
Sillabus parte 1
DOCX
Caratula control-de-medicam
PDF
Manual salud familiar[1]
DOCX
Portafolio Toxicologia 2014
DOCX
Portafolio de pato digital
DOCX
Portafolio de toxicologia
DOCX
Diplomado en: VIOLENCIA FAMILIAR Arequipa - 2012
Sillabus parte 1
Sillabus parte 1
Caratula control-de-medicam
Manual salud familiar[1]
Portafolio Toxicologia 2014
Portafolio de pato digital
Portafolio de toxicologia
Diplomado en: VIOLENCIA FAMILIAR Arequipa - 2012

La actualidad más candente (14)

DOC
Proyecto de Prevencion Integral
PDF
Silabo primera parte
PPTX
5 estilos de vida usp huacho
PDF
Nutricion UBA
PPTX
Enfermeria
PDF
Embriología humana - Armando Valdés
PPT
PNF de Odontología Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías
ODP
Ester daban guzman
DOCX
Saludo de bienvenida farmacologia sabado 21 09 2013
PDF
Artículo medicina familiar tema 2
DOCX
Triptico Prevención de infecciones de transmisor sexual
PPTX
Enfermedades catastroficas
DOCX
CONTRAPORTADA
PPTX
Plan de estudios 2010, Facultad de Medicina UNAM
Proyecto de Prevencion Integral
Silabo primera parte
5 estilos de vida usp huacho
Nutricion UBA
Enfermeria
Embriología humana - Armando Valdés
PNF de Odontología Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías
Ester daban guzman
Saludo de bienvenida farmacologia sabado 21 09 2013
Artículo medicina familiar tema 2
Triptico Prevención de infecciones de transmisor sexual
Enfermedades catastroficas
CONTRAPORTADA
Plan de estudios 2010, Facultad de Medicina UNAM

Destacado (20)

PPT
PLC IES Álvaro Yáñez
PDF
Periodismo Impreso y Digital ORLANY GUEDEZ
PPTX
Trabajo final 4
PPS
CLASICO DE LA GALLINA INFLABLE
DOC
Syllabus toxicología carlos garcia 2014 2015 @
PPTX
Presentación1
PPTX
Geología aplicada
PDF
Ejm repetitivas
DOCX
PPTX
Estudio de Casos
PPTX
El Neoclasicismo
DOCX
Pract. 8 mercurio
PPTX
Actividad 1
PPTX
Enfermería basada en la evidencia
DOCX
Educación y Juventud
PPTX
Computacion ppt2
PDF
William Branham Pregando
PDF
PRESENTACION SOBRE (IN) SEGURIDAD PUBLICA - FUNDACION NAUMANN
PPTX
Seminario 5 estadistica y tic
PLC IES Álvaro Yáñez
Periodismo Impreso y Digital ORLANY GUEDEZ
Trabajo final 4
CLASICO DE LA GALLINA INFLABLE
Syllabus toxicología carlos garcia 2014 2015 @
Presentación1
Geología aplicada
Ejm repetitivas
Estudio de Casos
El Neoclasicismo
Pract. 8 mercurio
Actividad 1
Enfermería basada en la evidencia
Educación y Juventud
Computacion ppt2
William Branham Pregando
PRESENTACION SOBRE (IN) SEGURIDAD PUBLICA - FUNDACION NAUMANN
Seminario 5 estadistica y tic

Similar a Sillabus parte 1 (20)

DOCX
Sillabus parte 1
DOCX
Caratula legislacion
DOCX
DOCX
Portafolio 1 mer trimestre
DOCX
Datos toxico
PDF
BIOGRAFIA
DOCX
DOCX
Portafolio completo
DOCX
PORTAFOLIO DE TOXICOLOGÌA
DOCX
Portafolio completo
DOCX
Portafolio completo
DOCX
PORTADA
PDF
Biografia
PDF
Biografia
DOCX
Portafolio de toxicologia66
DOCX
Portafolio jesy
DOCX
Portafolio de toxicologia marjorie valladolid 1
DOCX
Portafolio
DOCX
PORTAFOLIO
DOCX
Portafolio Adriana
Sillabus parte 1
Caratula legislacion
Portafolio 1 mer trimestre
Datos toxico
BIOGRAFIA
Portafolio completo
PORTAFOLIO DE TOXICOLOGÌA
Portafolio completo
Portafolio completo
PORTADA
Biografia
Biografia
Portafolio de toxicologia66
Portafolio jesy
Portafolio de toxicologia marjorie valladolid 1
Portafolio
PORTAFOLIO
Portafolio Adriana

Más de Yasmani Pardo (20)

DOCX
Estudio de-la-actividad-hipoglucemiante
DOCX
Pract 17 dosificacio de acido borico
DOCX
Ejercicios de glucosa
DOCX
Toxicos organicos fijos
DOCX
Sustancias
DOCX
Glosario
DOCX
Toxicos organicos fijos
DOCX
Ley del ejercicio profesional
DOCX
Comic legislacion
PDF
Triptico
DOCX
Qué pasa si una persona es atropellada y el vehículo no tiene soat
PDF
Triptico
DOCX
Pract 13 dosificacion de hierro en ampollas bebibles
DOCX
Pract 12 naproxeno sodico
DOCX
Pract 12 naproxeno sodico
DOCX
Evidencia de etiqueta
DOCX
Etiqueta
DOCX
Evidencia de etiqueta
DOCX
Etiqueta
DOCX
Etiqueta
Estudio de-la-actividad-hipoglucemiante
Pract 17 dosificacio de acido borico
Ejercicios de glucosa
Toxicos organicos fijos
Sustancias
Glosario
Toxicos organicos fijos
Ley del ejercicio profesional
Comic legislacion
Triptico
Qué pasa si una persona es atropellada y el vehículo no tiene soat
Triptico
Pract 13 dosificacion de hierro en ampollas bebibles
Pract 12 naproxeno sodico
Pract 12 naproxeno sodico
Evidencia de etiqueta
Etiqueta
Evidencia de etiqueta
Etiqueta
Etiqueta

Sillabus parte 1

  • 1. Nombre: YASMANI CARLOS PARDO LEIVA Curso: QUINTO AÑO “B” Docente: DR. CARLOS GARCIA AÑO LECTIVO 2014 – 2015
  • 3. DATOS PERSONALES Nombre: Yasmani Carlos Pardo Leiva CI: 0704286137 Lugar y Fecha de Nacimiento: Huaquillas, 29 de Agosto de 1984 DOMICILIO Dirección: Junín entre 9 de Octubre y 24 de Mayo (HUAQUILLAS) Teléfono: 2 510-309 Tipo de Sangre: O Rh (+) Celular: 0967108960 Correo: [email protected] [email protected] FORMACION ACADEMICA Primaria: Escuela Particular Mixta “Juan Montalvo” Secundaria: Colegio Particular Mixto “Don Bosco” Tercer Nivel: Universidad Técnica de Machala CURSOS REALIZADOS: Primer Nivel de Inglés en el instituto de Idiomas de la UTMach Segundo Nivel de Inglés en el instituto de Idiomas de la UTMach EXPERIENCIA LABORAL Practicas Pre-profesionales  Hospital Básico Huaquillas  Servilab, laboratorio clínico de la ciudad de Quito CURRICULUM VITAE
  • 4. Mi nombre es Yasmani Carlos Pardo Leiva, tengo 29 años de edad, nací en la ciudad de Huaquillas provincia de El Oro. El 29 de Agosto de 1984, he vivido una vida normal creciendo juntos a mis padres y hermanos. Realice mis estudios primarios en la Escuela Particular Mixta “Juan Montalvo”, y los secundarios en el Colegio Particular Mixto “Don Bosco”, graduándome en la especialidad de ciencias Químicas Biológicas en febrero del 2002. Actualmente curso el Quinto año de Bioquímica y Farmacia en la Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud de la Universidad Técnica de Machala. Ser el orgullo de mis padres, siendo ellos mi motor fundamental en mi profesión por todo su apoyo brindado, teniendo como meta ser un buen profesional al servicio de la comunidad.
  • 5. La Toxicología es una ciencia fundamental en nuestra carrera profesional, ya que mediante esta podemos estudiar los diferentes tóxicos, sus métodos analíticos cualitativos y cuantitativos que en el ámbito profesional nos brinda conocimientos necesarios para identificar los posibles riesgos, medidas profilácticas, consecuencias y tratamiento general que poseen algunas sustancias que pueden ingresar a nuestro organismo de manera voluntaria e involuntaria. En la sociedad moderna, la toxicología es ya un elemento importante de la salud ambiental y de la salud en el trabajo. Ello es así porque muchas organizaciones, tanto gubernamentales como no gubernamentales, utilizan la información toxicológica para evaluar y regular los peligros presentes tanto en el lugar de trabajo como en el medio ambiente general. La toxicología es un componente crucial de las estrategias de prevención, pues proporciona información sobre peligros potenciales en los casos en que no hay una exposición humana amplia. Los métodos de la toxicología son asimismo muy utilizados por la industria en el desarrollo de productos, pues permiten obtener una información valiosa para el diseño de determinadas moléculas o formulaciones.
  • 6. La presente asignatura comprende 6 unidades que engloban la importancia del estudio de la toxicología en la carrera de Bioquímica y Farmacia La toxicología abarca todo lo relacionado a las sustancias químicas y los agentes físicos en cuanto son capaces de producir alteraciones patológicas, estudia los mecanismos de producción de tales alteraciones y los medios para contrarrestarlas, así como los procedimientos para detectar, identificar y determinar tales agentes y valorar su grado de toxicidad. Aporta una importante información tanto a la medicina como a la epidemiología de cara a comprender la etiología de las enfermedades, así como sobre la plausibilidad de las asociaciones que se observan entre éstas y las exposiciones, incluidas las exposiciones profesionales. Cabe dividir la toxicología en disciplinas normalizadas, como la toxicología clínica, la forense, la de investigación y la reguladora; otra clasificación hace referencia a los sistemas o procesos orgánicos que se ven afectados, y tenemos entonces la inmunotoxicología o la toxicología genética; puede presentarse también desde el punto de vista de sus funciones, y entonces se habla de investigación, realización de ensayos y evaluación de los riesgos.
  • 7. Agradezco a Dios por dar me la vida, y de manera especial a mis padres que gracias a su apoyo incondicional permitieron prepararme y ser una persona útil a la sociedad, dando todo lo mejor de mí ante este reto personal. Además quiero agradecer a todos los maestro de la Universidad Técnica de Machala, al catedrático, Bioq. Carlos García por su esfuerzo y dedicación, quien con sus conocimientos, su experiencia, su paciencia y su motivación ha logrado en mí que pueda asimilar esta asignatura con éxito.
  • 8. Este portafolio lo he realizado gracias al esfuerzo constante adquirido en las aulas del saber por ende se lo dedico a Dios y a mis padres. A Dios porque ha estado conmigo a cada paso que doy, cuidándome y dándome fortaleza para continuar, a mis padre, quienes a lo largo de mi vida han velado por mi bienestar y educación siendo mi apoyo en todo momento. Depositando su entera confianza en cada reto que se me presentaba sin dudar ni un solo momento en mi inteligencia y capacidad.