SIMULACRO DOS
ESP. LUIS HERNAN PINTO
MORALES
Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro
posibilidades de respuesta, entre las cuales usted debe escoger la que
considere correcta
Las preguntas 1 y 2 se basan en la siguiente
figura:
1. El diagrama de fuerzas o de cuerpo libre correspondiente a la figura es:
A. y B. y C. y D. y
x x
A. y B. y C. y D. y
x x
A. y B. y C. y D. y
x x
A. y B. y C. y D. y
x x
B
2. Si R es la fuerza ejercida por la pared sobre la barra de masa
despreciable, T es la tensión de la cuerda y w es el peso del cuerpo que
cuelga, podemos afirmar que:
A. R >T>w C. T>w>R
B. T>R>w D. w>T>R D
3. Desde un avión se arroja un paracaidista sobre una tabla de esquí para
"deslizarse por el aire". Dos segundos después se lanza otro paracaidista
sin la tabla. ¿Es posible que este último pueda alcanzar al primero?
A. No, ya que ambos caen con la aceleración de la gravedad y el primero ya tiene
una ventaja de dos segundos de caída libre.
B. No, ya que la velocidad del primer paracaidista a los dos segundos hace que
mantenga siempre una ventaja sobre el segundo paracaidista el cual hasta ahora
comienza a caer con una velocidad de cero.
C. Sí, ya que entre la tabla y el aire se presenta una fuerza hacia arriba que hará
disminuir la fuerza neta hacia abajo.
D. Sí, porque la aceleración de la gravedad del segundo paracaidista es mayor a la
del primer paracaidista, por lo cual alcanzará finalmente al primero siempre y
cuando se lancen desde una altura lo suficientemente grande.
C
4. Efectuamos el experimento que ilustra la figura. La masa M sube por el
plano inclinado. Para determinar su aceleración debemos conocer al
menos
1. Efectuamos el experimento que ilustra la figura. La
masa M sube por el plano inclinado. Para determinar
su aceleración debemos conocer al menos:
T N
T
Wy Wx
W W
1. Las fuerzas de fricción entre m y el plano y entre M y
el plano y el ángulo θ.
2. La fuerza de fricción entre M y el plano, la masa m y
la tensión de la cuerda.
3. La tensión de la cuerda, las masas m y M, el ángulo θ
y el coeficiente de fricción de la superficie con el
cuerpo de masa M.
4. Las masas m y M, el ángulo θ y el coeficiente de
A. Las fuerzas de fricción entre m y el plano y entre M y el plano y el ángulo θ.
B. La fuerza de fricción entre M y el plano, la masa m y la tensión de la
cuerda.C. La tensión de la cuerda, las masas m y M, el ángulo θ y el coeficiente de
fricción de la
superficie con el cuerpo de masa M.D. Las masas m y M, el ángulo θ y el coeficiente de fricción de la
superficie con M.
D
LOS EJERCICIOS SIGUIENTES SE REFIEREN AL GRAFICO DADO POR EL PESO
SUSPENDIDO DE UNA CUERDA AL TECHO.
Ejercicios 1 al 3
𝑇
𝑇
5. Sea un objeto A suspendido del techo por medio de una piola. La tercera
Ley de Newton
nos dice que la reacción a la tensión T en el punto A es:
a. El peso del cuerpo.
b. La fuerza que hace el objeto sobre el hilo.
c. La fuerza que hace la tierra sobre el objeto.
d. La fuerza que hace el techo sobre el objeto.
D
6.Si la masa del cuerpo está dada en Newton y esta ejerce una fuerza
hacia debajo de
784. El valor de la masa del cuerpo que está suspendida sobre la piola
es: a. 784 b. 80 c. 7683,2 d.
0,0125
B
7. Si la piola de la cual está suspendido el cuerpo, tiene un peso w, es
verdad que la
tensión que se debe ejercer sobre la piola, comparado con el peso que
ejerce la tierra
sobre los objetos será
𝑎. 𝑇 > 𝑊 + 𝑤 𝑏. 𝑇 = 𝑊 + 𝑤 𝑐. 𝑇 < 𝑊 + 𝑤 𝑑. 𝑇 = 2𝑊 + 𝑤
LOS SIGUIENTES EJERCICIOS SE REFIEREN AL GRAFICO DADO
Ejercicios del 4 al 7
8. Una persona que se esta columpiando, tiene una masa determinada.
Una grafica que muestre todos los vectores que determinen las diferentes fuerzas que
intervienen, son
1. Una grafica que muestre todos los vectores que
determinen las diferentes fuerzas que intervienen, son:
a. b. c. d.
𝑇 𝑇 𝑇 𝑇 𝑇 𝑇
𝑤 𝑤 𝑤 𝑤 𝑤
1. Una grafica que muestre todos los vectores que
determinen las diferentes fuerzas que intervienen, son:
a. b. c. d.
𝑇 𝑇 𝑇 𝑇 𝑇 𝑇
𝑤 𝑤 𝑤 𝑤 𝑤
1. Una grafica que muestre todos los vectores que
determinen las diferentes fuerzas que intervienen, son:
a. b. c. d.
𝑇 𝑇 𝑇 𝑇 𝑇 𝑇
𝑤 𝑤 𝑤 𝑤 𝑤
1. Una grafica que muestre todos los vectores que
determinen las diferentes fuerzas que intervienen, son:
a. b. c. d.
𝑇 𝑇 𝑇 𝑇 𝑇 𝑇
𝑤 𝑤 𝑤 𝑤 𝑤
D
9. Calculando el valor de la tensión de cada una de las cuerdas del
columpio en función
del peso del cuerpo, decimos que es equivalente a:
a. T = 2w b.T = w/2 c. T = w d. T = 3w B
10. Si la masa de la persona que se encuentra columpiando es de 70 Kg,
afirmamos que
el valor de la tensión en Newton que soporta cada cable, es de:
a. 343 b. 686 c. 171,5 d. 228,6
PARA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS USTED DEBE ANALIZAR EL SIGUIENTE
GRAFICO
11.Si cada una de las masa de los cuerpos valen m
= 25 kg y la masa M = 30 kg. El valor de cada una
de los pesos de cada uno de los diferentes cuerpos
es respectivamente:
a. 250 y
300
b. 255 y
306
c. 348 y 398
d. 240 y 290
12. La fuerzas que intervienen para el cuerpo de masa m, haciendo el diagrama del
cuerpo libre es
1. La fuerzas que intervienen para el cuerpo de masa m,
haciendo el diagrama del cuerpo libre es:
a. b. c. d.
𝑇 𝑇 𝑇 𝑇
𝑤 𝑤 𝑤 𝑤 𝑤
1. La fuerzas que intervienen para el cuerpo de masa m,
haciendo el diagrama del cuerpo libre es:
a. b. c. d.
𝑇 𝑇 𝑇 𝑇
𝑤 𝑤 𝑤 𝑤 𝑤
1. La fuerzas que intervienen para el cuerpo de masa m,
haciendo el diagrama del cuerpo libre es:
a. b. c. d.
𝑇 𝑇 𝑇 𝑇
𝑤 𝑤 𝑤 𝑤 𝑤
1. La fuerzas que intervienen para el cuerpo de masa m,
haciendo el diagrama del cuerpo libre es:
a. b. c. d.
𝑇 𝑇 𝑇 𝑇
𝑤 𝑤 𝑤 𝑤 𝑤
A
D
13. Si el cuerpo se está moviendo en la dirección indicada por la
aceleración, según el
vector. La ecuación de la masa m será de
a. T – w = ma b. w – T = ma c. T = w d. T + w =
ma
B
14. La ecuación de movimiento para el cuerpo M que se encuentra sobre
la rampa es:
a. T – W =
Ma
b. T + Wx =
Ma
c. T – Wsenθ =
Ma
d. T – W cosθ =
Ma
15. Si sobre la rampa consideramos una fricción con un coeficiente dinámico d
0.15 y
sabiendo que el ángulo de inclinación es de 30º, el valor de la fuerza d
fricción es:a.
µmgSen30º
b. μmgCos30º c. μmSen60º d. μmCos60º
B

Simulacro dos

  • 1.
    SIMULACRO DOS ESP. LUISHERNAN PINTO MORALES
  • 2.
    Las preguntas deeste tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales usted debe escoger la que considere correcta Las preguntas 1 y 2 se basan en la siguiente figura: 1. El diagrama de fuerzas o de cuerpo libre correspondiente a la figura es: A. y B. y C. y D. y x x A. y B. y C. y D. y x x A. y B. y C. y D. y x x A. y B. y C. y D. y x x B
  • 3.
    2. Si Res la fuerza ejercida por la pared sobre la barra de masa despreciable, T es la tensión de la cuerda y w es el peso del cuerpo que cuelga, podemos afirmar que: A. R >T>w C. T>w>R B. T>R>w D. w>T>R D 3. Desde un avión se arroja un paracaidista sobre una tabla de esquí para "deslizarse por el aire". Dos segundos después se lanza otro paracaidista sin la tabla. ¿Es posible que este último pueda alcanzar al primero? A. No, ya que ambos caen con la aceleración de la gravedad y el primero ya tiene una ventaja de dos segundos de caída libre. B. No, ya que la velocidad del primer paracaidista a los dos segundos hace que mantenga siempre una ventaja sobre el segundo paracaidista el cual hasta ahora comienza a caer con una velocidad de cero. C. Sí, ya que entre la tabla y el aire se presenta una fuerza hacia arriba que hará disminuir la fuerza neta hacia abajo. D. Sí, porque la aceleración de la gravedad del segundo paracaidista es mayor a la del primer paracaidista, por lo cual alcanzará finalmente al primero siempre y cuando se lancen desde una altura lo suficientemente grande. C
  • 4.
    4. Efectuamos elexperimento que ilustra la figura. La masa M sube por el plano inclinado. Para determinar su aceleración debemos conocer al menos 1. Efectuamos el experimento que ilustra la figura. La masa M sube por el plano inclinado. Para determinar su aceleración debemos conocer al menos: T N T Wy Wx W W 1. Las fuerzas de fricción entre m y el plano y entre M y el plano y el ángulo θ. 2. La fuerza de fricción entre M y el plano, la masa m y la tensión de la cuerda. 3. La tensión de la cuerda, las masas m y M, el ángulo θ y el coeficiente de fricción de la superficie con el cuerpo de masa M. 4. Las masas m y M, el ángulo θ y el coeficiente de A. Las fuerzas de fricción entre m y el plano y entre M y el plano y el ángulo θ. B. La fuerza de fricción entre M y el plano, la masa m y la tensión de la cuerda.C. La tensión de la cuerda, las masas m y M, el ángulo θ y el coeficiente de fricción de la superficie con el cuerpo de masa M.D. Las masas m y M, el ángulo θ y el coeficiente de fricción de la superficie con M. D
  • 5.
    LOS EJERCICIOS SIGUIENTESSE REFIEREN AL GRAFICO DADO POR EL PESO SUSPENDIDO DE UNA CUERDA AL TECHO. Ejercicios 1 al 3 𝑇 𝑇 5. Sea un objeto A suspendido del techo por medio de una piola. La tercera Ley de Newton nos dice que la reacción a la tensión T en el punto A es: a. El peso del cuerpo. b. La fuerza que hace el objeto sobre el hilo. c. La fuerza que hace la tierra sobre el objeto. d. La fuerza que hace el techo sobre el objeto. D
  • 6.
    6.Si la masadel cuerpo está dada en Newton y esta ejerce una fuerza hacia debajo de 784. El valor de la masa del cuerpo que está suspendida sobre la piola es: a. 784 b. 80 c. 7683,2 d. 0,0125 B 7. Si la piola de la cual está suspendido el cuerpo, tiene un peso w, es verdad que la tensión que se debe ejercer sobre la piola, comparado con el peso que ejerce la tierra sobre los objetos será 𝑎. 𝑇 > 𝑊 + 𝑤 𝑏. 𝑇 = 𝑊 + 𝑤 𝑐. 𝑇 < 𝑊 + 𝑤 𝑑. 𝑇 = 2𝑊 + 𝑤 LOS SIGUIENTES EJERCICIOS SE REFIEREN AL GRAFICO DADO
  • 7.
    Ejercicios del 4al 7 8. Una persona que se esta columpiando, tiene una masa determinada. Una grafica que muestre todos los vectores que determinen las diferentes fuerzas que intervienen, son 1. Una grafica que muestre todos los vectores que determinen las diferentes fuerzas que intervienen, son: a. b. c. d. 𝑇 𝑇 𝑇 𝑇 𝑇 𝑇 𝑤 𝑤 𝑤 𝑤 𝑤 1. Una grafica que muestre todos los vectores que determinen las diferentes fuerzas que intervienen, son: a. b. c. d. 𝑇 𝑇 𝑇 𝑇 𝑇 𝑇 𝑤 𝑤 𝑤 𝑤 𝑤 1. Una grafica que muestre todos los vectores que determinen las diferentes fuerzas que intervienen, son: a. b. c. d. 𝑇 𝑇 𝑇 𝑇 𝑇 𝑇 𝑤 𝑤 𝑤 𝑤 𝑤 1. Una grafica que muestre todos los vectores que determinen las diferentes fuerzas que intervienen, son: a. b. c. d. 𝑇 𝑇 𝑇 𝑇 𝑇 𝑇 𝑤 𝑤 𝑤 𝑤 𝑤 D
  • 8.
    9. Calculando elvalor de la tensión de cada una de las cuerdas del columpio en función del peso del cuerpo, decimos que es equivalente a: a. T = 2w b.T = w/2 c. T = w d. T = 3w B 10. Si la masa de la persona que se encuentra columpiando es de 70 Kg, afirmamos que el valor de la tensión en Newton que soporta cada cable, es de: a. 343 b. 686 c. 171,5 d. 228,6
  • 9.
    PARA LOS SIGUIENTESEJERCICIOS USTED DEBE ANALIZAR EL SIGUIENTE GRAFICO 11.Si cada una de las masa de los cuerpos valen m = 25 kg y la masa M = 30 kg. El valor de cada una de los pesos de cada uno de los diferentes cuerpos es respectivamente: a. 250 y 300 b. 255 y 306 c. 348 y 398 d. 240 y 290 12. La fuerzas que intervienen para el cuerpo de masa m, haciendo el diagrama del cuerpo libre es 1. La fuerzas que intervienen para el cuerpo de masa m, haciendo el diagrama del cuerpo libre es: a. b. c. d. 𝑇 𝑇 𝑇 𝑇 𝑤 𝑤 𝑤 𝑤 𝑤 1. La fuerzas que intervienen para el cuerpo de masa m, haciendo el diagrama del cuerpo libre es: a. b. c. d. 𝑇 𝑇 𝑇 𝑇 𝑤 𝑤 𝑤 𝑤 𝑤 1. La fuerzas que intervienen para el cuerpo de masa m, haciendo el diagrama del cuerpo libre es: a. b. c. d. 𝑇 𝑇 𝑇 𝑇 𝑤 𝑤 𝑤 𝑤 𝑤 1. La fuerzas que intervienen para el cuerpo de masa m, haciendo el diagrama del cuerpo libre es: a. b. c. d. 𝑇 𝑇 𝑇 𝑇 𝑤 𝑤 𝑤 𝑤 𝑤 A D
  • 10.
    13. Si elcuerpo se está moviendo en la dirección indicada por la aceleración, según el vector. La ecuación de la masa m será de a. T – w = ma b. w – T = ma c. T = w d. T + w = ma B 14. La ecuación de movimiento para el cuerpo M que se encuentra sobre la rampa es: a. T – W = Ma b. T + Wx = Ma c. T – Wsenθ = Ma d. T – W cosθ = Ma 15. Si sobre la rampa consideramos una fricción con un coeficiente dinámico d 0.15 y sabiendo que el ángulo de inclinación es de 30º, el valor de la fuerza d fricción es:a. µmgSen30º b. μmgCos30º c. μmSen60º d. μmCos60º B