SINDROME
CORONARIO
AGUDO
R2MI JOSE MIGUEL PINEDA SANCHEZ
3-SEPTIEMBRE-2014
SINDROME CORONARIO AGUDO
 Hace referencia al grupo de síntomas atribuidos a la obstrucción de
las arterias coronarias. El síntoma más común que indica diagnóstico de
SCA es dolor en el pecho, generalmente irradiado hacia el brazo izquierdo
o el ángulo de la mandíbula, de tipo opresivo, y asociado con náusea y
sudoración. El síndrome coronario agudo generalmente ocurre como
resultado de uno de tres problemas: infarto agudo de miocardio con ST
elevado (30 %), infarto agudo de miocardio sin ST elevado (25 %), o angina
inestable (38 %).
FACTORES DE RIESGO
 DIABETES
 HIPERTENSION
 DISLIPIDEMIA
 TABAQUISMO
 OBESIDAD
 SEDENTARISMO
SINTOMAS
 DISNEA
 DOLOR TORACICO OPRESIVO
 IRRADIACION A BRAZO IZQUIERDO O MANDIBULA
 SENSACION DE DEFECAR
 SUDORACION PROFUSA
 MALESTAR GENERAL
SIND. CORONARIO AGUDO
INFARTO SIN
ELEVACION DEL ST
INFARTO CON
ELEVACION DEL
ST
ANGINA ESTABLE
ANGINA INESTABLE
ANGINA ESTABLE
 SINTOMATOLOGIA DE DOLOR TORACICO OPRESIVO CON IRRADIACION
A MANDIBULA O BRAZO IZQUIERDO PUEDE ACOMPAÑARSE O NO DE
DESCARGA ADRENERGICA SIEMPRE ASOCIADO A LA REALIZACION DE
EJERCICIO O ESFUERZO.
ANGINA INESTABLE
 DOLOR TORACICO OPRESIVO CON IRRADIACION A BRAZO IZQUIERDO O
MANDIBULA PUDIENDO ACOMPAÑARSE O NO DE DESCARGA
ADRENERGICA LA CUAL SE PRESENTA EN REPOSO GENERALMENTE AL
DORMIR O ESTAR DESCANSANDO VIENDO TV.
CASO 1
 PX MASCULINO DE 43 AÑOS DE EDAD EL CUAL SE DEDICA AL COMERCIO, ES
DIABETICO MANEJADO CON HIPOGLUCEMIANTES ORALES Y EN CONTROL
POR C.E.
 REFIERE QUE EN OCASIONES AL SUBIR Y ACOMODAR PRODUCTOS DE SU
NEGOCIO TIENE SENSACION DE FALTA DE AIRE Y DOLOR TORACICO COMO
UNA PUNZADA Y QUE SE REMITE AL DESCANSAR CUAL SERIA SU
DIAGNOSTICO PRESUNTIVO?
 A) INFARTO AL MIOCARDIO EN EVOLUCION
 B) ANGINA ESTABLE
 C)ANGINA INESTABLE
 D) PERICARDITIS
 E) NINGUNA DE LAS ANTERIORES
 LLEGA CON USTED A LA CONSULTA DE CENTRO DE SALUD Y USTED
SUGIERE LA TOMA DEL SIGUIENTE ESTUDIO.
 EN BASE A LA INTERPRETACION DEL ELECTROCARDIOGRAMA PASADO
CUAL SERIA SU SIGUIENTE CONDUCTA A SEGUIR?
 A) NUEVO EKG EN EL MOMENTO DEL DOLOR
 B) PRUEBA DE ESFUERZO
 C) INTERNAMIENTO URGENTE Y APLICACIÓN DE ASPIRINA-CLOPIDOGREL
 D) ALTA
 E) CATETERISMO CARDIACO
CASO 2
 PX FEMENINO DE 67 AÑOS DE EDAD LA CUAL CUENTA CON ANTECEDENTES DE
TABAQUISMO INTENSO DURANTE 40 AÑOS CON UN IT:16 ADEMAS DE SER DM2/HAS MAL
CONTROLADA REFIERE QUE YA DESDE HACE 1 MES DURANTE LAS NOCHES PRESENTA
DISNEA PAROXISTICA NOCTURNA ADEMAS DE DOLOR TORACICO OPRESIVO Y DOLOR
MANDIBULAR POR LO CUAL ACUDE CON USTED CON EL SIGUIENTE
ELECTROCARDIOGRAMA
CARAS DEL EKG
 EN BASE AL ELECTROCARDIOGRAMA PASADO Y A LA CONDICION
CLINICA Y FISICA DE LA PACIENTE QUE ESTUDIO RECOMENDARIA
SEGUIR?
 A) PRUEBA DE ESFUERZO
 B) ECOCARDIOGRAMA CON DOBUTAMINA
 C) ANGIOTAC CORONARIA
 D) GAMMAGRAMA CARDIACO
 E) CATETERISMO CORONARIO
CASO 3
 PACIENTE MASCULINO DE 45 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTES DE
TABAQUISMO INTENSO 2 CAJETILLAS DIARIAS DURANTE 20 AÑOS
REFIERE DE MANERA SUBITA AL ESTAR TROTANDO EN SU COLONIA LA
PRESENCIA DE DOLOR TORACICO OPRESIVO DE 20 MIN DE DURACION
QUE LO HIZO SENTARSE EN LA BANQUETA NO CEDE AL REPOSO SE
ACOMPAÑA DE SUDORACION PROFUSA Y VISTA NUBLADA POR LO CUAL
LO VE UN VECINO Y DECIDE LLAMAR A LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA.
CUAL SERIA SU SIGUIENTE CONDUCTA A SEGUIR?
A) CATETERISMO CARDIACO
B) B) PRUEBA DE ESFUERZO
C) C) ANGIOTOMOGRAFIA CORONARIA
D) D) ENZIMAS MIOCARDICAS
E) E) NINGUNA DE LAS ANTERIORES
ESQUEMAS DE FIBRINOLISIS
CASO 4
 PACIENTE MASCULINO DE 22 AÑOS DE EDAD EL CUAL SOLO TIENE COMO
ANTECEDENTE USO DE DROGAS COMO MARIHUANA Y PVC DE MANERA
OCASIONAL INGRESA AL SERVICIO DE URGENCIAS CON DOLOR TORACICO
OPRESIVO ADEMAS DE DESCARGA ADRENERGICA CABE MENCIONAR QUE LE
FUE DETECTADA UNA T/A DE 180-110MMHG A SU INGRESO CUAL ES SU
DIAGNOSTICO MAS PROBABLE?
 A) IAM EN EVOLUCION
 B) PERICARDITIS
 C) ANGINA INESTABLE
 D) ANGOR HEMODINAMICO
 E) CHOQUE CARDIOGENICO
Sindromes Coronarios Agudos

Sindromes Coronarios Agudos

  • 1.
    SINDROME CORONARIO AGUDO R2MI JOSE MIGUELPINEDA SANCHEZ 3-SEPTIEMBRE-2014
  • 4.
    SINDROME CORONARIO AGUDO Hace referencia al grupo de síntomas atribuidos a la obstrucción de las arterias coronarias. El síntoma más común que indica diagnóstico de SCA es dolor en el pecho, generalmente irradiado hacia el brazo izquierdo o el ángulo de la mandíbula, de tipo opresivo, y asociado con náusea y sudoración. El síndrome coronario agudo generalmente ocurre como resultado de uno de tres problemas: infarto agudo de miocardio con ST elevado (30 %), infarto agudo de miocardio sin ST elevado (25 %), o angina inestable (38 %).
  • 5.
    FACTORES DE RIESGO DIABETES  HIPERTENSION  DISLIPIDEMIA  TABAQUISMO  OBESIDAD  SEDENTARISMO
  • 6.
    SINTOMAS  DISNEA  DOLORTORACICO OPRESIVO  IRRADIACION A BRAZO IZQUIERDO O MANDIBULA  SENSACION DE DEFECAR  SUDORACION PROFUSA  MALESTAR GENERAL
  • 7.
    SIND. CORONARIO AGUDO INFARTOSIN ELEVACION DEL ST INFARTO CON ELEVACION DEL ST ANGINA ESTABLE ANGINA INESTABLE
  • 8.
    ANGINA ESTABLE  SINTOMATOLOGIADE DOLOR TORACICO OPRESIVO CON IRRADIACION A MANDIBULA O BRAZO IZQUIERDO PUEDE ACOMPAÑARSE O NO DE DESCARGA ADRENERGICA SIEMPRE ASOCIADO A LA REALIZACION DE EJERCICIO O ESFUERZO.
  • 9.
    ANGINA INESTABLE  DOLORTORACICO OPRESIVO CON IRRADIACION A BRAZO IZQUIERDO O MANDIBULA PUDIENDO ACOMPAÑARSE O NO DE DESCARGA ADRENERGICA LA CUAL SE PRESENTA EN REPOSO GENERALMENTE AL DORMIR O ESTAR DESCANSANDO VIENDO TV.
  • 10.
    CASO 1  PXMASCULINO DE 43 AÑOS DE EDAD EL CUAL SE DEDICA AL COMERCIO, ES DIABETICO MANEJADO CON HIPOGLUCEMIANTES ORALES Y EN CONTROL POR C.E.  REFIERE QUE EN OCASIONES AL SUBIR Y ACOMODAR PRODUCTOS DE SU NEGOCIO TIENE SENSACION DE FALTA DE AIRE Y DOLOR TORACICO COMO UNA PUNZADA Y QUE SE REMITE AL DESCANSAR CUAL SERIA SU DIAGNOSTICO PRESUNTIVO?  A) INFARTO AL MIOCARDIO EN EVOLUCION  B) ANGINA ESTABLE  C)ANGINA INESTABLE  D) PERICARDITIS  E) NINGUNA DE LAS ANTERIORES
  • 11.
     LLEGA CONUSTED A LA CONSULTA DE CENTRO DE SALUD Y USTED SUGIERE LA TOMA DEL SIGUIENTE ESTUDIO.
  • 12.
     EN BASEA LA INTERPRETACION DEL ELECTROCARDIOGRAMA PASADO CUAL SERIA SU SIGUIENTE CONDUCTA A SEGUIR?  A) NUEVO EKG EN EL MOMENTO DEL DOLOR  B) PRUEBA DE ESFUERZO  C) INTERNAMIENTO URGENTE Y APLICACIÓN DE ASPIRINA-CLOPIDOGREL  D) ALTA  E) CATETERISMO CARDIACO
  • 15.
    CASO 2  PXFEMENINO DE 67 AÑOS DE EDAD LA CUAL CUENTA CON ANTECEDENTES DE TABAQUISMO INTENSO DURANTE 40 AÑOS CON UN IT:16 ADEMAS DE SER DM2/HAS MAL CONTROLADA REFIERE QUE YA DESDE HACE 1 MES DURANTE LAS NOCHES PRESENTA DISNEA PAROXISTICA NOCTURNA ADEMAS DE DOLOR TORACICO OPRESIVO Y DOLOR MANDIBULAR POR LO CUAL ACUDE CON USTED CON EL SIGUIENTE ELECTROCARDIOGRAMA
  • 17.
  • 18.
     EN BASEAL ELECTROCARDIOGRAMA PASADO Y A LA CONDICION CLINICA Y FISICA DE LA PACIENTE QUE ESTUDIO RECOMENDARIA SEGUIR?  A) PRUEBA DE ESFUERZO  B) ECOCARDIOGRAMA CON DOBUTAMINA  C) ANGIOTAC CORONARIA  D) GAMMAGRAMA CARDIACO  E) CATETERISMO CORONARIO
  • 19.
    CASO 3  PACIENTEMASCULINO DE 45 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTES DE TABAQUISMO INTENSO 2 CAJETILLAS DIARIAS DURANTE 20 AÑOS REFIERE DE MANERA SUBITA AL ESTAR TROTANDO EN SU COLONIA LA PRESENCIA DE DOLOR TORACICO OPRESIVO DE 20 MIN DE DURACION QUE LO HIZO SENTARSE EN LA BANQUETA NO CEDE AL REPOSO SE ACOMPAÑA DE SUDORACION PROFUSA Y VISTA NUBLADA POR LO CUAL LO VE UN VECINO Y DECIDE LLAMAR A LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA.
  • 22.
    CUAL SERIA SUSIGUIENTE CONDUCTA A SEGUIR? A) CATETERISMO CARDIACO B) B) PRUEBA DE ESFUERZO C) C) ANGIOTOMOGRAFIA CORONARIA D) D) ENZIMAS MIOCARDICAS E) E) NINGUNA DE LAS ANTERIORES
  • 28.
  • 30.
    CASO 4  PACIENTEMASCULINO DE 22 AÑOS DE EDAD EL CUAL SOLO TIENE COMO ANTECEDENTE USO DE DROGAS COMO MARIHUANA Y PVC DE MANERA OCASIONAL INGRESA AL SERVICIO DE URGENCIAS CON DOLOR TORACICO OPRESIVO ADEMAS DE DESCARGA ADRENERGICA CABE MENCIONAR QUE LE FUE DETECTADA UNA T/A DE 180-110MMHG A SU INGRESO CUAL ES SU DIAGNOSTICO MAS PROBABLE?  A) IAM EN EVOLUCION  B) PERICARDITIS  C) ANGINA INESTABLE  D) ANGOR HEMODINAMICO  E) CHOQUE CARDIOGENICO