SÍNTESIS
EQUIPO 2: Laura E. Pizaña Pérez, Neftalí Ortiz
Campos, Berenice Oliva Bernal, María Elena Noriega
Domínguez, Federico Medina Palacio, Jennifer Ortiz
Letechipia.
SÍNTESIS DEFINICIÓN

   Síntesis es un término que proviene del latín

    synthĕsis y cuyo origen más remoto se encuentra

    en un vocablo griego.

   El concepto hace referencia a la composición de un

    todo por la reunión de sus partes.
TÉCNICA DE SÍNTESIS



Sintetizar un texto, significa acortarlo sin que pierda

su sentido, expresando las ideas del autor con

palabras propias.
PASOS PARA REALIZAR UNA SÍNTESIS

   Leer el texto las veces que sea necesario para

    poder comprenderlo.

   Analizar el texto.

   Subrayar las ideas importantes en el texto para

    tomarlas como referencia.
   Identificar las ideas principales.

   Ordenar nuestras ideas para poder entenderlo

    mejor.

   Extraer de cada párrafo las ideas más importantes
   Eliminar el texto que no te sirve.

   Expresar lo que hemos entendido.

   Escribir un texto sobre el tema, ya

    comprendido, pero sin desviar las ideas del autor.
DIFERENCIAS CON EL RESUMEN

   Al igual que el resumen, la síntesis importa una

    tarea de acortamiento, pero a diferencia de aquel,

    en la síntesis no se repiten las palabras textuales,

    sino que requiere de mayor elaboración personal,

    lo que asegura la comprensión lectora.
BENEFICIOS

   La síntesis es una herramienta valiosísima a la

    hora de estudiar, por que al requerirse un alto

    grado de concentración, de análisis y eliminación

    de datos superfluos, ya se está estudiando.
BENEFICIOS

   El tiempo que “se pierde” en realizar la síntesis es

    tiempo ganado a la hora de fijar su contenido, en la

    memoria pues       se convertirá rápidamente en

    contenido significativo al haber sido transformado

    en un texto casi propio, con palabras familiares.
DESVENTAJAS

   Es más tardada que un resumen.

   Mayor concentración.

   Es necesario dar más de dos lecturas.

   Necesitas ser analítico.

   Para algunas personas es más dificil.
SUGERENCIAS PARA UTILIZAR LA
         TÉCNICA DE SÍNTESIS
   Al tomar apuntes puedes usar esta técnica para
    comprender mejor lo que escribes.

   Cuando lees un texto que no entiendes puedes
    utilizar esta técnica para comprenderlo mejor.

   A la hora de hacer tus apuntes si utilizas esta
    técnica podrás recordar con mayor facilidad los
    temas vistos.
RECOMENDACIONES

   Al hacer una síntesis debes estar despejado para
    que sea un texto de calidad.

   Debes conservar la idea del autor.

   No olvides que debe de ser menor en su extensión
    que el texto que leíste.

   Debes tener paciencia ya que puede ser algo
    tardada.
CONCLUSIONES

   La síntesis es una técnica que podemos utilizar

    para mejorar, y realizar un estudio más exitoso, al

    aplicar cualquiera de las técnicas vistas podremos

    recordar con más facilidad los temas vistos en la

    clase.
Sintesis

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Sintesis
PPT
Tecnicas de estudio...sintesis
PPTX
Redacción y Lectura
PDF
Resumen y sintesis
PPTX
Metodo de la comunicacion
PDF
Resumen análisis síntesis_teoria
PPTX
LA SÍNTESIS
Sintesis
Tecnicas de estudio...sintesis
Redacción y Lectura
Resumen y sintesis
Metodo de la comunicacion
Resumen análisis síntesis_teoria
LA SÍNTESIS

La actualidad más candente (15)

PPTX
El resumen
PPT
Analisis sintesis
PPTX
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
PPT
Resume y Notas
PPT
METODOS PARA UN OPTIMO APRENDIZAJE
PDF
Décalogo de cassany
PPT
Fundamento Para Redactar
DOCX
Sintesis literaria
PPTX
Epílogo. Decálogo de la redacción. Daniel Cassany
DOCX
Como tomar apuntes (orientación)
PDF
Como debe realizarse un resumen analisis - sintesis
PDF
Daniel cassany decalogo
PPT
Diferencias entre resumen y síntesis
PDF
PPTX
Redacción de texto
El resumen
Analisis sintesis
El análisis,sintésis, resumen y solución de problemas
Resume y Notas
METODOS PARA UN OPTIMO APRENDIZAJE
Décalogo de cassany
Fundamento Para Redactar
Sintesis literaria
Epílogo. Decálogo de la redacción. Daniel Cassany
Como tomar apuntes (orientación)
Como debe realizarse un resumen analisis - sintesis
Daniel cassany decalogo
Diferencias entre resumen y síntesis
Redacción de texto
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Por que no estar en las redes sociales
PPT
Operación Trikini 2012 con humor
PPTX
La ciencia de la psicologia
PPTX
PPTX
Solo nosotras
ODP
PPT
Vértigo graffiti 2
PPTX
Fotógrafos argentinos
PDF
6. informe sobrecoste
DOCX
Diario de viaje ...
DOC
Ladimensionhumana bertossi
PPTX
Despedida 2012
PPTX
Larnge fisiologia semiologia
PPT
Marina Ostolaza La sangre
DOCX
DOCX
Impacto de las tics en la educación
DOCX
Elementos del esquema corporal en la clase
PPT
Elementosycompuestos
PPTX
Presentación educación a distancia andreína
Por que no estar en las redes sociales
Operación Trikini 2012 con humor
La ciencia de la psicologia
Solo nosotras
Vértigo graffiti 2
Fotógrafos argentinos
6. informe sobrecoste
Diario de viaje ...
Ladimensionhumana bertossi
Despedida 2012
Larnge fisiologia semiologia
Marina Ostolaza La sangre
Impacto de las tics en la educación
Elementos del esquema corporal en la clase
Elementosycompuestos
Presentación educación a distancia andreína
Publicidad

Similar a Sintesis (20)

DOCX
Sintesislectura
PDF
Que es una sintesis
PDF
21c90ae6-274b-4b1e-90da-9a25ee47396a.pdf
PDF
Analisis. tipos. sintesis.
PPT
Resumen Y Síntesis
PPTX
Que es una sintesis
PDF
Sintesis
PPTX
Analisis Vs. Sintesis
PPTX
semana7-pptanc3a1lisis-y-sc3adntesisya.pptx
DOCX
Sintesis Resumen
DOCX
Sintesis Resumen
DOCX
C:\Fakepath\Sintesis Resumen
PDF
Tecnica de sintesis
PDF
Tecnica de sintesis
PDF
Tecnica de sintesis
DOCX
C:\Users\Nathaly\Documents\Downloads\Sintesis Resumen
DOCX
Sintesis Resumen
PPTX
Resumen,sintesis, ensayo.
PPTX
analisis - sintesis.pptx
PDF
10 EL SUMILLADO, EL RESUMEN Y LA SINTESÍS.pdf
Sintesislectura
Que es una sintesis
21c90ae6-274b-4b1e-90da-9a25ee47396a.pdf
Analisis. tipos. sintesis.
Resumen Y Síntesis
Que es una sintesis
Sintesis
Analisis Vs. Sintesis
semana7-pptanc3a1lisis-y-sc3adntesisya.pptx
Sintesis Resumen
Sintesis Resumen
C:\Fakepath\Sintesis Resumen
Tecnica de sintesis
Tecnica de sintesis
Tecnica de sintesis
C:\Users\Nathaly\Documents\Downloads\Sintesis Resumen
Sintesis Resumen
Resumen,sintesis, ensayo.
analisis - sintesis.pptx
10 EL SUMILLADO, EL RESUMEN Y LA SINTESÍS.pdf

Sintesis

  • 1. SÍNTESIS EQUIPO 2: Laura E. Pizaña Pérez, Neftalí Ortiz Campos, Berenice Oliva Bernal, María Elena Noriega Domínguez, Federico Medina Palacio, Jennifer Ortiz Letechipia.
  • 2. SÍNTESIS DEFINICIÓN  Síntesis es un término que proviene del latín synthĕsis y cuyo origen más remoto se encuentra en un vocablo griego.  El concepto hace referencia a la composición de un todo por la reunión de sus partes.
  • 3. TÉCNICA DE SÍNTESIS Sintetizar un texto, significa acortarlo sin que pierda su sentido, expresando las ideas del autor con palabras propias.
  • 4. PASOS PARA REALIZAR UNA SÍNTESIS  Leer el texto las veces que sea necesario para poder comprenderlo.  Analizar el texto.  Subrayar las ideas importantes en el texto para tomarlas como referencia.
  • 5. Identificar las ideas principales.  Ordenar nuestras ideas para poder entenderlo mejor.  Extraer de cada párrafo las ideas más importantes
  • 6. Eliminar el texto que no te sirve.  Expresar lo que hemos entendido.  Escribir un texto sobre el tema, ya comprendido, pero sin desviar las ideas del autor.
  • 7. DIFERENCIAS CON EL RESUMEN  Al igual que el resumen, la síntesis importa una tarea de acortamiento, pero a diferencia de aquel, en la síntesis no se repiten las palabras textuales, sino que requiere de mayor elaboración personal, lo que asegura la comprensión lectora.
  • 8. BENEFICIOS  La síntesis es una herramienta valiosísima a la hora de estudiar, por que al requerirse un alto grado de concentración, de análisis y eliminación de datos superfluos, ya se está estudiando.
  • 9. BENEFICIOS  El tiempo que “se pierde” en realizar la síntesis es tiempo ganado a la hora de fijar su contenido, en la memoria pues se convertirá rápidamente en contenido significativo al haber sido transformado en un texto casi propio, con palabras familiares.
  • 10. DESVENTAJAS  Es más tardada que un resumen.  Mayor concentración.  Es necesario dar más de dos lecturas.  Necesitas ser analítico.  Para algunas personas es más dificil.
  • 11. SUGERENCIAS PARA UTILIZAR LA TÉCNICA DE SÍNTESIS  Al tomar apuntes puedes usar esta técnica para comprender mejor lo que escribes.  Cuando lees un texto que no entiendes puedes utilizar esta técnica para comprenderlo mejor.  A la hora de hacer tus apuntes si utilizas esta técnica podrás recordar con mayor facilidad los temas vistos.
  • 12. RECOMENDACIONES  Al hacer una síntesis debes estar despejado para que sea un texto de calidad.  Debes conservar la idea del autor.  No olvides que debe de ser menor en su extensión que el texto que leíste.  Debes tener paciencia ya que puede ser algo tardada.
  • 13. CONCLUSIONES  La síntesis es una técnica que podemos utilizar para mejorar, y realizar un estudio más exitoso, al aplicar cualquiera de las técnicas vistas podremos recordar con más facilidad los temas vistos en la clase.