http://es.wikipedia.org/wiki/Sinusitis
Clasificación Clínica de la Sinusitis
 Aguda:
 Sub - Aguda
 Crónica:
˗ Aguda Recurrente
˗ Exacerbación Aguda de la Crónica
http://www.sinusitis-solutions.com/intro.html ; http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/otorrino/otorrino_a015.html
Clasificación Clínica de la Sinusitis
 Aguda
- Duración: < 4 Semanas
- Tto Sintomático
- 1 hecho Mayor o 2 hechos
menores
http://www.sinusitis-solutions.com/intro.html ; http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/otorrino/otorrino_a015.html
- Viral
Los factores que sugieren la sinusitis bacteriana aguda
son el empeoramiento de los síntomas después de 5
días , la persistencia de los síntomas durante más de
10 días, o la presencia de síntomas fuera de
proporción con las que normalmente se asocia con
una infección viral
http://www.sinusitis-solutions.com/intro.html ; http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/otorrino/otorrino_a015.html
Aguda Recurrente
Clasificación Clínica de la Sinusitis
- N° Episodios: 4 o + en 1 año
- Duración de Episodio: 7 a 10 días
- Resolución completa de los síntomas
entre los cuadros.
- Duración: < 4 Semanas
http://www.sinusitis-solutions.com/intro.html ; http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/otorrino/otorrino_a015.html
Aguda Recurrente
- N° Episodios: 4 o + en 1 año
- Duración de Episodio: 7 a 10 días
- Resolución completa de los síntomas
entre los cuadros.
Clasificación Clínica de la Sinusitis
- Duración: > 4 Semanas
- Diagnostico Idéntico a Sinusitis
Aguda
http://www.sinusitis-solutions.com/intro.html ; http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/otorrino/otorrino_a015.html
Clasificación Clínica de la Sinusitis
 Sub - Aguda
- Duración: 4 a 12 Semanas
- Continuidad de una Sinusitis aguda
NO resuelta
- Síntomas > graves que la Aguda
- Para el Dx se buscan síntomas de
Sinusitis Crónica
- Se resuelve con tto medico
eficaz
http://www.sinusitis-solutions.com/intro.html ; http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/otorrino/otorrino_a015.html
Clasificación Clínica de la Sinusitis
http://www.sinusitis-solutions.com/intro.html ; http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/otorrino/otorrino_a015.html
 Crónica
- Duración: > 12 Semanas
- 1 hecho Mayor y 2 hechos
menores
- Bacterias resistentes
- 2 hechos Mayores
Clasificación Clínica de la Sinusitis
http://www.sinusitis-solutions.com/intro.html ; http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/otorrino/otorrino_a015.html
 Exacerbación Aguda de la Crónica
- Empeoramiento repentino POST-
TRATAMIENTO de la línea de base la sinusitis
crónica.
- Pueden aparecer nuevos síntomas.
- Bacterias resistentes o atípicas
http://www.monografias.com/trabajos86/trabajo-investigacion-sinusitis/trabajo-investigacion-sinusitis.shtml#ixzz33OeZFtPn
Clasificación según el N° de Senos
Afectados
Mono-sinusitis:
Poli-sinusitis:
Pan-sinusitis:
Afecta 1 solo seno para nasal
Afecta a todos los senos paranasales
 Unilateral: mas de un seno comprometido
de un solo lado (derecho o izquierdo).
 Bilateral: mas de un seno comprometido de
ambos lados.
http://www.sinusitis-solutions.com/intro.html ; http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/otorrino/otorrino_a015.html
Pan-sinusitis
Mono-sinusitis
Poli-sinusitis
Ambiental:
General:Local:
Etiología
- Alergias
- Desviación septal
- Traumatismos
- Cuerpos extraños
- Diabetes Mellitus
- SIDA
- Cambios de temperatura
- Sequedad ambiental
- Contaminación
Etiología
http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/otorrino/otorrino_a015.html
 Viral:
 Bacteriana:
 Fúngica:
- Rinovirus 15%
- Influenza 5%
- Para Influenza 3%
-H. Influenzae 20%
-Neumococo 30%
-Aaerobios 6%
-Moraxela Catarrhalis 20%
-S. Aureus
-S. Pyogenes
- Arpergillus Dematiaceous
- Mucorales
- Fusarium
http://www.sinusitis-solutions.com/intro.html ; http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/otorrino/otorrino_a015.html
 Fúngica
Etiología
Síntomas Generales
Hechos mayores:
Dolor o sensación de presión facial
Congestión facial
Obstrucción nasal
Rinorrea (que puede ser purulenta, o descarga
posterior)
Hiposmia/anosmia
Pus en la cavidad nasal en el examen
Fiebre (sólo en la sinusitis aguda)
Hechos menores:
Cefalea
Fiebre (en todas las no agudas)
Halitosis
Decaimiento
Dolor dental
Tos
Otalgia
Estos autores señalan que la fiebre y el dolor facial no constituyen una historia sugerente de sinusitis en ausencia de signos
y síntomas nasales.
http://www.sinusitis-solutions.com/intro.html ; http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/otorrino/otorrino_a015.html
Síntomas de Acuerdo al Tipo De
Sinusitis
http://www.webconsultas.com/sinusitis/tipos-de-sinusitis-704
Congestión Nasal y Dolor o Compresión Sinusal, cuya localización depende del seno
parasinusal que se encuentre afectado
El dolor en el seno maxilar se percibe generalmente en el pómulo o en la
arcada dental superior, pudiendo producir dolor de dientes y fiebre.
Sinusitis Aguda:
La sinusitis en el seno etmoidal provoca dolor entre y detrás de los ojos.
El dolor del seno frontal se siente encima de las cejas y en la frente.
El dolor del seno esfenoidal se da en la zona superior del rostro.
http://www.sinusitis-solutions.com/intro.html ; http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/otorrino/otorrino_a015.html
Senos
Maxilares
Senos
Etmoidales
Senos
Frontales
Senos
Esfenoidales
Opresión continua en el seno y congestión nasal, sobre todo por las
mañanas. Muchos pacientes notan una secreción nasal diferente a la
normal (se vuelve espesa y adquiere un tono verdoso).
Sinusitis Crónica:
Síntomas de Acuerdo al Tipo De
Sinusitis
http://www.sinusitis-solutions.com/intro.html ; http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/otorrino/otorrino_a015.html
Diagnostico
Anamnesis
Examen Físico:
Radiológico:
Rinoscopia Anterior
Endoscopia Nasal
 TAC: Axial, Coronal y Sagital
 Inspección Facial u Orbital
 Sensibilidad Facial
Rayos X
http://www.sinusitis-solutions.com/intro.html ; http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/otorrino/otorrino_a015.html
Tratamiento
 Medico: 1. Antibióticos
2. Descongestionantes nasales
3. Mucoliticos
4. Corticoesteroides en
aerosol
5. Lavados nasales con
solución salina
Tratamiento
 Quirúrgico: • Procesos que no ceden con tratamiento
médico.
• En caso de complicaciones, así como
para la corrección de factores locales que
favorecen el bloqueo del complejo
ostiomeatal.
Cirugía Endoscópica Nasal
http://www.sinusitis-solutions.com/intro.html ; http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/otorrino/otorrino_a015.html
Complicaciones
 Orbitarias: • Son las más frecuentes
• Origen etmoidal
• Se distinguen 5 cuadros clínicos:
• Celulitis orbitaria
• Celulitis preseptal
• Absceso subperiostico
• Absceso orbitario
• Trombosis del seno cavernoso
 Intracraneales:
Complicaciones
• Meningitis es la más frecuente, de origen
Etmoidal o Esfenoidal.
• Absceso Epidural
• Osteomielitis
• Absceso Cerebral
• Empiema Subdural
http://www.sinusitis-solutions.com/intro.html ; http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/otorrino/otorrino_a015.html
Sinusitis de Origen Dentario
Inflamación de la mucosa que tapiza los senos paranasales
producto de una comunicación bucosinusal.
http://www.drmoina.com.ar/sinusitis-odontogena.html
=> =>
Etiología
 Iatrogénicas: Exodoncia (extracciones dentarias)
 Traumáticas
Asociadas a otros procesos patológicos: (abscesos
periapicales, quistes odontogénicos, enfermedad
periodontal, etc.)
Clínica
La típica triada sintomática en la sinusitis es:
 Congestión u Obstrucción Nasal
 Secreción Nasal Patológica
 Cefalea
Los pacientes también pueden referir otros
síntomas como:
Faringitis, Dolor Ocular, Odontalgia, Halitosis,
Mal Gusto
http://www.drmoina.com.ar/sinusitis-odontogena.html
Diagnostico
 El antecedente de una actuación odontológica o de
una patología dentaria.
 La palpación y percusión Sinusal pueden mostrar
dolor en la zona.
 Buscando alteraciones dentales y periodontales.
http://www.drmoina.com.ar/sinusitis-odontogena.html
La percusión de los dientes del lado afecto puede ser
dolorosa incluso en ausencia de patología dentaria.
La rinoscopia anterior mostrando una descarga
amarillenta o verdosa en el meato medio con una
mucosa edematosa y eritematosa.
Diagnostico
http://www.drmoina.com.ar/sinusitis-odontogena.html
Tratamiento
En caso Dental:
Antibioticoterapia
Analgésico
Antiinflamatorio
Tratamiento Endodóncico
Lavado Sinusal (si es preciso)
http://www.drmoina.com.ar/sinusitis-odontogena.html

Sinusitis