El documento describe la clasificación clínica, etiología, síntomas, diagnóstico y tratamiento de la sinusitis. La sinusitis puede ser aguda, subaguda, crónica, recurrente aguda o una exacerbación aguda de la crónica. Los síntomas dependen del seno afectado y su tipo. El diagnóstico incluye exámenes físicos e imágenes. El tratamiento es médico con antibióticos y cirugía en casos que no ceden. Se mencionan también las complicaciones y la sinusitis de origen dental.
Clasificación Clínica dela Sinusitis
Aguda:
Sub - Aguda
Crónica:
˗ Aguda Recurrente
˗ Exacerbación Aguda de la Crónica
http://www.sinusitis-solutions.com/intro.html ; http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/otorrino/otorrino_a015.html
5.
Clasificación Clínica dela Sinusitis
Aguda
- Duración: < 4 Semanas
- Tto Sintomático
- 1 hecho Mayor o 2 hechos
menores
http://www.sinusitis-solutions.com/intro.html ; http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/otorrino/otorrino_a015.html
- Viral
6.
Los factores quesugieren la sinusitis bacteriana aguda
son el empeoramiento de los síntomas después de 5
días , la persistencia de los síntomas durante más de
10 días, o la presencia de síntomas fuera de
proporción con las que normalmente se asocia con
una infección viral
http://www.sinusitis-solutions.com/intro.html ; http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/otorrino/otorrino_a015.html
7.
Aguda Recurrente
Clasificación Clínicade la Sinusitis
- N° Episodios: 4 o + en 1 año
- Duración de Episodio: 7 a 10 días
- Resolución completa de los síntomas
entre los cuadros.
- Duración: < 4 Semanas
http://www.sinusitis-solutions.com/intro.html ; http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/otorrino/otorrino_a015.html
8.
Aguda Recurrente
- N°Episodios: 4 o + en 1 año
- Duración de Episodio: 7 a 10 días
- Resolución completa de los síntomas
entre los cuadros.
Clasificación Clínica de la Sinusitis
- Duración: > 4 Semanas
- Diagnostico Idéntico a Sinusitis
Aguda
http://www.sinusitis-solutions.com/intro.html ; http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/otorrino/otorrino_a015.html
9.
Clasificación Clínica dela Sinusitis
Sub - Aguda
- Duración: 4 a 12 Semanas
- Continuidad de una Sinusitis aguda
NO resuelta
- Síntomas > graves que la Aguda
- Para el Dx se buscan síntomas de
Sinusitis Crónica
- Se resuelve con tto medico
eficaz
http://www.sinusitis-solutions.com/intro.html ; http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/otorrino/otorrino_a015.html
10.
Clasificación Clínica dela Sinusitis
http://www.sinusitis-solutions.com/intro.html ; http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/otorrino/otorrino_a015.html
Crónica
- Duración: > 12 Semanas
- 1 hecho Mayor y 2 hechos
menores
- Bacterias resistentes
- 2 hechos Mayores
11.
Clasificación Clínica dela Sinusitis
http://www.sinusitis-solutions.com/intro.html ; http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/otorrino/otorrino_a015.html
Exacerbación Aguda de la Crónica
- Empeoramiento repentino POST-
TRATAMIENTO de la línea de base la sinusitis
crónica.
- Pueden aparecer nuevos síntomas.
- Bacterias resistentes o atípicas
Síntomas Generales
Hechos mayores:
Doloro sensación de presión facial
Congestión facial
Obstrucción nasal
Rinorrea (que puede ser purulenta, o descarga
posterior)
Hiposmia/anosmia
Pus en la cavidad nasal en el examen
Fiebre (sólo en la sinusitis aguda)
Hechos menores:
Cefalea
Fiebre (en todas las no agudas)
Halitosis
Decaimiento
Dolor dental
Tos
Otalgia
Estos autores señalan que la fiebre y el dolor facial no constituyen una historia sugerente de sinusitis en ausencia de signos
y síntomas nasales.
http://www.sinusitis-solutions.com/intro.html ; http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/otorrino/otorrino_a015.html
18.
Síntomas de Acuerdoal Tipo De
Sinusitis
http://www.webconsultas.com/sinusitis/tipos-de-sinusitis-704
Congestión Nasal y Dolor o Compresión Sinusal, cuya localización depende del seno
parasinusal que se encuentre afectado
El dolor en el seno maxilar se percibe generalmente en el pómulo o en la
arcada dental superior, pudiendo producir dolor de dientes y fiebre.
Sinusitis Aguda:
La sinusitis en el seno etmoidal provoca dolor entre y detrás de los ojos.
El dolor del seno frontal se siente encima de las cejas y en la frente.
El dolor del seno esfenoidal se da en la zona superior del rostro.
Opresión continua enel seno y congestión nasal, sobre todo por las
mañanas. Muchos pacientes notan una secreción nasal diferente a la
normal (se vuelve espesa y adquiere un tono verdoso).
Sinusitis Crónica:
Síntomas de Acuerdo al Tipo De
Sinusitis
Tratamiento
Quirúrgico: •Procesos que no ceden con tratamiento
médico.
• En caso de complicaciones, así como
para la corrección de factores locales que
favorecen el bloqueo del complejo
ostiomeatal.
Cirugía Endoscópica Nasal
Intracraneales:
Complicaciones
• Meningitises la más frecuente, de origen
Etmoidal o Esfenoidal.
• Absceso Epidural
• Osteomielitis
• Absceso Cerebral
• Empiema Subdural
http://www.sinusitis-solutions.com/intro.html ; http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/otorrino/otorrino_a015.html
32.
Sinusitis de OrigenDentario
Inflamación de la mucosa que tapiza los senos paranasales
producto de una comunicación bucosinusal.
http://www.drmoina.com.ar/sinusitis-odontogena.html
=> =>
33.
Etiología
Iatrogénicas: Exodoncia(extracciones dentarias)
Traumáticas
Asociadas a otros procesos patológicos: (abscesos
periapicales, quistes odontogénicos, enfermedad
periodontal, etc.)
34.
Clínica
La típica triadasintomática en la sinusitis es:
Congestión u Obstrucción Nasal
Secreción Nasal Patológica
Cefalea
Los pacientes también pueden referir otros
síntomas como:
Faringitis, Dolor Ocular, Odontalgia, Halitosis,
Mal Gusto
http://www.drmoina.com.ar/sinusitis-odontogena.html
35.
Diagnostico
El antecedentede una actuación odontológica o de
una patología dentaria.
La palpación y percusión Sinusal pueden mostrar
dolor en la zona.
Buscando alteraciones dentales y periodontales.
http://www.drmoina.com.ar/sinusitis-odontogena.html
36.
La percusión delos dientes del lado afecto puede ser
dolorosa incluso en ausencia de patología dentaria.
La rinoscopia anterior mostrando una descarga
amarillenta o verdosa en el meato medio con una
mucosa edematosa y eritematosa.
Diagnostico
http://www.drmoina.com.ar/sinusitis-odontogena.html