SISTEMAS DE INFORMACION
Introducción
Están cambiando la forma de operaciones en las empresas actuales, a través de su uso
logran grande mejoras automatización de procesos, proporcionan información de apoyo
para toma de decisiones, y facilita el logro de ventajas competitivas.
¿Qué es un hardware?
El hardware es toda la parte física de una computadora, todo lo que puedes ver y tocar.
En general, se los divide en dos grupos:
Hardware básico: se trata de todos los elementos fundamentales e indispensables para el
funcionamiento de la máquina, como el disco duro o la memoria RAM
Hardware complementario: según sugiere el nombre, el hardware complementario agrupa los
elementos que no son esenciales para el funcionamiento del equipo y que realizan tareas
adicionales específicas, como impresoras y pendrives, por ejemplo.
Partes básicas del hardware
El hardware presenta cuatro partes principales: entrada, memoria, procesador y
salida.
• Entrada o input: esta es la parte del hardware con los cuales se introducen los
datos. Por ejemplo, el teclado, el escáner, el lector de código de barras.
• Memoria: almacena la información, programas y datos. También se conoce como
memoria RAM (por las siglas en inglés random access memory).
• Procesador: es el cerebro electrónico de la computadora. El procesador analiza,
examina, altera y lleva a cabo las instrucciones de los softwares de la computadora.
• Salida o output: son los dispositivos que muestran los resultados. Por ejemplo, en
el monitor podemos ver imágenes, por las bocinas sale el sonido y por la impresora
se pone en papel un determinado texto.
Ejemplos de hardware
CPU: responsable por procesar toda la información que ingresa al equipo;
Teclado: permite introducir información a la máquina y coordinar su funcionamiento;
Impresora: es un hardware periférico que recibe información de la computadora y con
base en esas informaciones realiza determinada tarea.
¿Qué es un software?
Hardware y software son inseparables y complementarios, dos caras de una misma moneda. El hardware
es como un cuerpo vacío, inanimado. El software es lo que posibilita la comunicación entre el equipo y el
usuario.
Toda la parte digital, es decir los comandos e instrucciones que son procesados por la computadora, es lo
que llamamos de software. Se los divide en:
Software de sistema: incluye los controladores de dispositivo y los utilitarios de sistema;
Software de aplicación: son los programas que utilizas para realizar determinada tarea, como, por
ejemplo, los procesadores de texto o las aplicaciones;
Software de programación: herramientas digitales que sirven para la creación de nuevos programas, o para
el desarrollo de programas ya existentes.
Se pueden distinguir varios tipos de softwares según su función.
• BIOS
El sistema de entrada/salida básico o BIOS (por sus siglas en inglés basic input output system) es
el software de inicio de la computadora.
• Sistemas operativos
El sistema operativo controla la parte física luego del encendido. Ejemplos de sistemas operativos
son Microsoft Windows, Mac OS X y Linux para las computadoras personales, iOS y Android para
tabletas y teléfonos inteligentes.
• Aplicaciones
Una aplicación es un software diseñado para realizar una tarea específica. Por ejemplo, el
Photoshop es una aplicación para procesar imágenes, Google Chrome es una aplicación para
navegar en la Internet.
Tipos de software
• Software de comunicación
Estos softwares controlan los procesos de comunicación entre computadores.
Ejemplos: correo electrónico, Skype.
• Software embebido
Es el código de funcionamiento de un equipo electrónico. Ejemplos: software
de televisores, aparato de microondas, videojuegos.
Tipos de software
SI.pptx
SI.pptx
Qué es una Computadora:
Una computadora es un dispositivo informático que es capaz de recibir,
almacenar y procesar información de una forma útil. Una computadora está
programada para realizar operaciones lógicas o aritméticas de forma
automática.
Historia de la computadora
La computadora tiene su origen en dispositivos que permiten realizar cálculos de forma
mecánica como el ábaco y la pascalina.
Charles Babbage inventa en 1882 la llamada 'máquina diferencial' y posteriormente diseña la
'máquina analítica'.
Computadora de escritorio
Una computadora de escritorio es un tipo de computadora personal que por sus dimensiones y
características se utiliza en una ubicación fija, habitualmente sobre una mesa de trabajo (para uso
doméstico o laboral).
Computadora cuántica
Una computadora cuántica es un sistema de circuitos cuánticos que es capaz de realizar cálculos
complejos y que actúa en un espacio de estados. Este tipo de computadoras puede realizar cálculos de
forma rápida en comparación con los computadores habituales.
Computadora personal
Una computadora personal es una microcomputadora que permite ser utilizada por un
único usuario de forma simultánea (o varios, dependiendo del sistema operativo). Este
concepto procede del ingés personal computer (PC). Funcionan con un sistema
operativo Windows de Microsoft o Linux.
Partes de una computadora
Los elementos básicos de una computadora son:
• la memoria (RAM y ROM)
• el disco duro
• la tarjeta madre
• el procesador o microprocesador o CPU
• dispositivos de entrada y salida.
Estos dispositivos auxiliares o periféricos son variados. Algunos de ellos son:
 el monitor
 el ratón
 el teclado
 la impresora
 los altavoces.
¿Qué es procesador?
El procesador es el cerebro del sistema, justamente procesa todo lo que ocurre en la PC y
ejecuta todas las acciones que existen. Cuanto más rápido sea el procesador que tiene una
computadora, más rápidamente se ejecutarán las órdenes que se le den a la máquina. Este
componente es parte del hardware de muchos dispositivos, no solo de tu computadora.
Un procesador está compuesto de:
• Núcleos
• Caché
• Controlador de memoria
• Otros elementos auxiliares
Generaciones de los Procesadores
 1ª generación (2008-2011)
 2ª generación: Sandy Bridge (2011)
 3ª generación: Ivy Bridge (2012)
 4ª generación: Haswell (2013)
 5ª generación: Broadwell (2014)
 6ª generación: Skylake (2015)
 7ª generación: Kaby Lake (2016-2017)
 8ª generación: Coffee Lake-S (2017)
 9ª generación: Coffee Lake Refresh (2018)
 10ª generación: Comet Lake (2019-2020)
TARJETA MADRE
A pesar de que la CPU es el corazón de nuestro ordenador, éste no podría funcionar si
no existiera la placa base. Una placa base es básicamente una placa PCB constituida
por un circuito integrado que interconecta una serie de chips, condensadores y
conectores repartidos por toda ella, que en su conjunto forma el ordenador.
En esta placa conectaremos el procesador, la memoria RAM la tarjeta gráfica y
prácticamente todos los elementos internos de nuestro ordenador. Explicar una placa
base en detalle es tremendamente complejo debido a la enorme cantidad de elementos
importantes que tiene.

Más contenido relacionado

PPTX
Clase 1.pptx
PPTX
SI.pptx
PPTX
SI.pptx
PPTX
Clase 1.pptx
PPTX
Clase 1.pptx
PPTX
Clase 1.pptx
PPTX
SI.pptx
PDF
Hardware y software pdf
Clase 1.pptx
SI.pptx
SI.pptx
Clase 1.pptx
Clase 1.pptx
Clase 1.pptx
SI.pptx
Hardware y software pdf

Similar a SI.pptx (20)

PPTX
Presentación numero 1
PDF
Taller Hardware & Software
DOCX
DOCX
Hardware y Software
DOCX
La computadora
PPTX
Que es el hardware y software
PPTX
Hardware , Software , Dispositivos de almacenamiento , etc'
PDF
Hardware y software
DOCX
Qué es-una-computadora
PDF
El Computador Y Sus Partes
PPTX
sistema de computo
PPT
Hardware
PPT
Trabajo13
PPTX
Juan daniel gomez de loza 1er semestre administracion
PPTX
Diapositivas hardware y software
PPTX
Hardware[1]
DOCX
Hardware y software
PPTX
Trabajo de Administracion.pptx
PPTX
Trabajo de Administracion.pptx
PPTX
Conceptos basicos de computadora
Presentación numero 1
Taller Hardware & Software
Hardware y Software
La computadora
Que es el hardware y software
Hardware , Software , Dispositivos de almacenamiento , etc'
Hardware y software
Qué es-una-computadora
El Computador Y Sus Partes
sistema de computo
Hardware
Trabajo13
Juan daniel gomez de loza 1er semestre administracion
Diapositivas hardware y software
Hardware[1]
Hardware y software
Trabajo de Administracion.pptx
Trabajo de Administracion.pptx
Conceptos basicos de computadora

Más de ssuserd375f5 (20)

PPTX
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
PPTX
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
PPTX
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
PPTX
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
PPTX
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
PPTX
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
PPTX
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
PPTX
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
PPTX
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
PPTX
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
PPTX
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
PPTX
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
PPTX
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
PPTX
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
PPTX
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
PPTX
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
PPTX
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
PPTX
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
PPTX
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
PPTX
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx
SISTEMAS DE INF BARRA10000000000000000000000_DOWNLOAD.pptx

Último (20)

PPTX
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
DOCX
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
PDF
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf
PPTX
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
PDF
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999
PPSX
investigacion incidentes accidentes TASC.ppsx
DOCX
P.CELI.10 OPERACIÓN DE BOMBA DE AGUA.docx
PPTX
Investigación de Operaciones I universidad nacional de Piura.pptx
PPTX
manufactura integrada por computadora II
PPTX
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
PPTX
psoriasis-220513045257-a03f59a9 (1).pptx
PPTX
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
PDF
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
PDF
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
PDF
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
PDF
PL05_TMI_M2 S1_Mantiene en funcionamiento equipos de control electrónico (1).pdf
PPTX
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
PDF
desarrollo de molinos de flsmidth es un tema muy interesante biene informacio...
PPT
Segruidad ocupacioanal y riesgos laborles_parte2.ppt
PPTX
TP 8 – ResoluciónsuperFantasticanivelgod.pptx
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999
investigacion incidentes accidentes TASC.ppsx
P.CELI.10 OPERACIÓN DE BOMBA DE AGUA.docx
Investigación de Operaciones I universidad nacional de Piura.pptx
manufactura integrada por computadora II
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
psoriasis-220513045257-a03f59a9 (1).pptx
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
PL05_TMI_M2 S1_Mantiene en funcionamiento equipos de control electrónico (1).pdf
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
desarrollo de molinos de flsmidth es un tema muy interesante biene informacio...
Segruidad ocupacioanal y riesgos laborles_parte2.ppt
TP 8 – ResoluciónsuperFantasticanivelgod.pptx

SI.pptx

  • 2. Introducción Están cambiando la forma de operaciones en las empresas actuales, a través de su uso logran grande mejoras automatización de procesos, proporcionan información de apoyo para toma de decisiones, y facilita el logro de ventajas competitivas.
  • 3. ¿Qué es un hardware? El hardware es toda la parte física de una computadora, todo lo que puedes ver y tocar. En general, se los divide en dos grupos: Hardware básico: se trata de todos los elementos fundamentales e indispensables para el funcionamiento de la máquina, como el disco duro o la memoria RAM Hardware complementario: según sugiere el nombre, el hardware complementario agrupa los elementos que no son esenciales para el funcionamiento del equipo y que realizan tareas adicionales específicas, como impresoras y pendrives, por ejemplo.
  • 4. Partes básicas del hardware El hardware presenta cuatro partes principales: entrada, memoria, procesador y salida. • Entrada o input: esta es la parte del hardware con los cuales se introducen los datos. Por ejemplo, el teclado, el escáner, el lector de código de barras. • Memoria: almacena la información, programas y datos. También se conoce como memoria RAM (por las siglas en inglés random access memory). • Procesador: es el cerebro electrónico de la computadora. El procesador analiza, examina, altera y lleva a cabo las instrucciones de los softwares de la computadora. • Salida o output: son los dispositivos que muestran los resultados. Por ejemplo, en el monitor podemos ver imágenes, por las bocinas sale el sonido y por la impresora se pone en papel un determinado texto.
  • 5. Ejemplos de hardware CPU: responsable por procesar toda la información que ingresa al equipo; Teclado: permite introducir información a la máquina y coordinar su funcionamiento; Impresora: es un hardware periférico que recibe información de la computadora y con base en esas informaciones realiza determinada tarea.
  • 6. ¿Qué es un software? Hardware y software son inseparables y complementarios, dos caras de una misma moneda. El hardware es como un cuerpo vacío, inanimado. El software es lo que posibilita la comunicación entre el equipo y el usuario. Toda la parte digital, es decir los comandos e instrucciones que son procesados por la computadora, es lo que llamamos de software. Se los divide en: Software de sistema: incluye los controladores de dispositivo y los utilitarios de sistema; Software de aplicación: son los programas que utilizas para realizar determinada tarea, como, por ejemplo, los procesadores de texto o las aplicaciones; Software de programación: herramientas digitales que sirven para la creación de nuevos programas, o para el desarrollo de programas ya existentes.
  • 7. Se pueden distinguir varios tipos de softwares según su función. • BIOS El sistema de entrada/salida básico o BIOS (por sus siglas en inglés basic input output system) es el software de inicio de la computadora. • Sistemas operativos El sistema operativo controla la parte física luego del encendido. Ejemplos de sistemas operativos son Microsoft Windows, Mac OS X y Linux para las computadoras personales, iOS y Android para tabletas y teléfonos inteligentes. • Aplicaciones Una aplicación es un software diseñado para realizar una tarea específica. Por ejemplo, el Photoshop es una aplicación para procesar imágenes, Google Chrome es una aplicación para navegar en la Internet. Tipos de software
  • 8. • Software de comunicación Estos softwares controlan los procesos de comunicación entre computadores. Ejemplos: correo electrónico, Skype. • Software embebido Es el código de funcionamiento de un equipo electrónico. Ejemplos: software de televisores, aparato de microondas, videojuegos. Tipos de software
  • 11. Qué es una Computadora: Una computadora es un dispositivo informático que es capaz de recibir, almacenar y procesar información de una forma útil. Una computadora está programada para realizar operaciones lógicas o aritméticas de forma automática.
  • 12. Historia de la computadora La computadora tiene su origen en dispositivos que permiten realizar cálculos de forma mecánica como el ábaco y la pascalina. Charles Babbage inventa en 1882 la llamada 'máquina diferencial' y posteriormente diseña la 'máquina analítica'.
  • 13. Computadora de escritorio Una computadora de escritorio es un tipo de computadora personal que por sus dimensiones y características se utiliza en una ubicación fija, habitualmente sobre una mesa de trabajo (para uso doméstico o laboral). Computadora cuántica Una computadora cuántica es un sistema de circuitos cuánticos que es capaz de realizar cálculos complejos y que actúa en un espacio de estados. Este tipo de computadoras puede realizar cálculos de forma rápida en comparación con los computadores habituales.
  • 14. Computadora personal Una computadora personal es una microcomputadora que permite ser utilizada por un único usuario de forma simultánea (o varios, dependiendo del sistema operativo). Este concepto procede del ingés personal computer (PC). Funcionan con un sistema operativo Windows de Microsoft o Linux.
  • 15. Partes de una computadora Los elementos básicos de una computadora son: • la memoria (RAM y ROM) • el disco duro • la tarjeta madre • el procesador o microprocesador o CPU • dispositivos de entrada y salida. Estos dispositivos auxiliares o periféricos son variados. Algunos de ellos son:  el monitor  el ratón  el teclado  la impresora  los altavoces.
  • 16. ¿Qué es procesador? El procesador es el cerebro del sistema, justamente procesa todo lo que ocurre en la PC y ejecuta todas las acciones que existen. Cuanto más rápido sea el procesador que tiene una computadora, más rápidamente se ejecutarán las órdenes que se le den a la máquina. Este componente es parte del hardware de muchos dispositivos, no solo de tu computadora. Un procesador está compuesto de: • Núcleos • Caché • Controlador de memoria • Otros elementos auxiliares
  • 17. Generaciones de los Procesadores  1ª generación (2008-2011)  2ª generación: Sandy Bridge (2011)  3ª generación: Ivy Bridge (2012)  4ª generación: Haswell (2013)  5ª generación: Broadwell (2014)  6ª generación: Skylake (2015)  7ª generación: Kaby Lake (2016-2017)  8ª generación: Coffee Lake-S (2017)  9ª generación: Coffee Lake Refresh (2018)  10ª generación: Comet Lake (2019-2020)
  • 18. TARJETA MADRE A pesar de que la CPU es el corazón de nuestro ordenador, éste no podría funcionar si no existiera la placa base. Una placa base es básicamente una placa PCB constituida por un circuito integrado que interconecta una serie de chips, condensadores y conectores repartidos por toda ella, que en su conjunto forma el ordenador. En esta placa conectaremos el procesador, la memoria RAM la tarjeta gráfica y prácticamente todos los elementos internos de nuestro ordenador. Explicar una placa base en detalle es tremendamente complejo debido a la enorme cantidad de elementos importantes que tiene.