2
Lo más leído
4
Lo más leído
12
Lo más leído
MECÁNICA AUTOMOTRIZ: SISTEMA DE
ENCENDIDO
CORAL ALFARO, LUIS ENRIQUE
La función del sistema de encendido es
generar y distribuir alto voltaje a cada una
de las bujías del motor de combustión
interna.
Sistema de encendido
Sistemas de encendido de acuerdo a su
ubicación y función
Encendido convencional
Encendido inductivo
Encendido de efecto hall
Encendido óptico
Por la cantidad y tipo de bobinas
Encendido DIS
Encendido EDIS
Sistema de encendido convencional
• La característica principal es que su accionamiento es por medio
de contactos (platinos)
Bobina de encendido
La bobina del encendido es un dispositivo de inducción
electromagnética o inductor, que forma parte del encendido del motor
de combustión interna, que cumple con la función de elevar el voltaje
normal, en un valor unas 1000 veces mayor con objeto de lograr el
arco eléctrico o chispa en la bujía, para permitir la inflamación de la
mezcla aire/combustible en la cámara de combustión.
Sistema de encendido
Bujía de encendido
La bujía es el elemento que produce el encendido de la mezcla
de combustible y aire en los cilindros, mediante una chispa, en
un motor de combustión interna de encendido provocado. Su
correcto funcionamiento es crucial para el buen desarrollo del
proceso de combustión y pertenece al sistema de encendido
del motor.
Distribuidor del automóvil
El distribuidor es un elemento del
sistema de encendido en los
motores de ciclo Otto. Que envía la
corriente eléctrica de alto voltaje,
procedente de la bobina de
encendido, mediante un dedo o
rotor giratorio en el orden requerido
por el ciclo de encendido de cada
uno de los cilindros hasta las bujías
de cada uno de ellos.
Sistema de encendido
Funcionamiento
Encendido electrónico
• Sistema en el que se utiliza un generador de señales eléctrico o
electrónico para activar y desactivar el transistor de potencia del
modulo de encendido o ECU.
Encendido inductivo
• También se le llama encendido por pulsos de inducción.
• Dispone de los mismos componentes que el encendido
convencional.
• El ruptor de platinos es reemplazado por el generador de
impulsos.
• Se agrega un modulo de control para activar la bobina.
Funcionamiento
Sensor inductivo
Funcionamiento del generador de señales
inductivo
Señal en el sensor inductivo
Ubicación del sensor inductivo
Construcción
Esquema eléctrico del encendido inductivo
Avance del encendido
• Centrifugo
• Por vacío
• Computarisado
Encendido de efecto hall
Es básicamente igual al encendido inductivo, con la diferencia que el
componente que envía la señal al circuito que gobierna el primario de
la bobina, basa su funcionamiento en el efecto hall.
Al igual que el encendido inductivo el avance de la chispa en este
puede ser de manera mecánica o electrónica.
Funcionamiento
Componentes
Circuito primario:
 Generador de señales hall
 Modulo de encendido
 Bobina de encendido
Circuito secundario:
 Distribuidor de alto voltaje
 Cables de alto voltaje
 Bujías
Esquema eléctrico
Sistema de encendido
Encendido óptico
El sistema de proceso óptico emplea la luz de un diodo emisor (LED)
para activar un fototransistor, el cual genera una señal de voltaje.
Esta señal es procesada por una tarjeta electrónica y utilizada para que
al final del proceso, gobierne la corriente del circuito primario de la
bobina.
Y el avance de este es controlado electrónicamente.
Funcionamiento del encendido óptico
Componentes
Circuito primario:
 Generador de señales por efecto óptico
 Unidad de control electrónica
 Transistor de potencia
 Bobina de encendido
Circuito secundario
 Distribuidor de alto voltaje
 Cables de alto Voltaje
 Bujías
Esquema eléctrico
Componentes

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema de refrigeracion
PPTX
Diapositivas baterias
PDF
Sistema electrico del vehículo luces
PPTX
Simbologia hidraulica
PPT
Presentacion turbo compresor
PDF
Circuitos elect toyota
PPTX
Sistema de encendido convencional funcionamiento
PPTX
Sistema de lubricacion
Sistema de refrigeracion
Diapositivas baterias
Sistema electrico del vehículo luces
Simbologia hidraulica
Presentacion turbo compresor
Circuitos elect toyota
Sistema de encendido convencional funcionamiento
Sistema de lubricacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema de carga
PPTX
Sistema de encendido
PPT
Sistema de encendido convencional.pptx
PPTX
Sistema de encendido Electrónico
PPS
11verificación y calado de la distribucion
PDF
Sistema de encendido
PDF
PPTX
Sistema de inyeccion electronica common rail siemens
PPTX
PDF
Distribucion de valvulas variable vv ti toyota
PPT
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
PPT
Actuadores en el Automovil
PPT
Motor De Arranque
PPT
Exposicio‌n motores diesel
DOCX
Bombas de inyeccion diesel
PDF
Direccion asistida
PPTX
Faros y focos nomenclaturas
PPT
Sistemas de inyeccion electronica
PPT
Common rail bosch_manual
Sistema de carga
Sistema de encendido
Sistema de encendido convencional.pptx
Sistema de encendido Electrónico
11verificación y calado de la distribucion
Sistema de encendido
Sistema de inyeccion electronica common rail siemens
Distribucion de valvulas variable vv ti toyota
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Actuadores en el Automovil
Motor De Arranque
Exposicio‌n motores diesel
Bombas de inyeccion diesel
Direccion asistida
Faros y focos nomenclaturas
Sistemas de inyeccion electronica
Common rail bosch_manual
Publicidad

Similar a Sistema de encendido (20)

DOCX
sistemadeencendidqwfrewfwfewffwdfdo.docx
PPTX
sistemadeencendido- senati expuesto por
PPTX
sistemadeencendidodelmotor de 4 tiempos x
PPTX
sistemadeencendido-131128104343-phpapp02.pptx
PPTX
sistema de encendido.pptgfghgsghegghttttttttt
PPTX
Sistemas de encendido by Fabricio López CVN 107.pptx
PDF
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
PPT
SISTEMADEENCENDIDOdeunmotordecombuistioninterna.ppt
PDF
Sistema de encendido
PDF
Sistema de encendido pp
PPT
Sistema de encendido o arranque
PDF
SISTEMA DE ENCENDIDO Y SUS PARTES Y YZ .pdf
PPT
Sistema de encendido
PPT
Sistema de encendido
DOC
Sistemas de encendido nº1
PPTX
Sistema de encendido
PPTX
Presentación Encendido electrónico en motores
PPT
sistema de encendido convencional
PPTX
Sistema de encendido convencional
PPT
352726661-presentacion-electricidad-automotriz-ppt.ppt
sistemadeencendidqwfrewfwfewffwdfdo.docx
sistemadeencendido- senati expuesto por
sistemadeencendidodelmotor de 4 tiempos x
sistemadeencendido-131128104343-phpapp02.pptx
sistema de encendido.pptgfghgsghegghttttttttt
Sistemas de encendido by Fabricio López CVN 107.pptx
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
SISTEMADEENCENDIDOdeunmotordecombuistioninterna.ppt
Sistema de encendido
Sistema de encendido pp
Sistema de encendido o arranque
SISTEMA DE ENCENDIDO Y SUS PARTES Y YZ .pdf
Sistema de encendido
Sistema de encendido
Sistemas de encendido nº1
Sistema de encendido
Presentación Encendido electrónico en motores
sistema de encendido convencional
Sistema de encendido convencional
352726661-presentacion-electricidad-automotriz-ppt.ppt
Publicidad

Último (20)

PPTX
MAQUINAS DE CORRIENTE ALTERNA corriente alterna.pptx
PDF
Green minimalist professional Business Proposal Presentation.pdf
PPTX
2. Desmontaje y Montaje del Esmeril de Banco.pptx
PPTX
Fiscalizaciórsdsdsdsdsdsdn Ambiental.pptx
PDF
Técnicas de Lubricación de motores combu
PPTX
Constitución Viva Justicia, Derechos Humanos e Igualdad para Todos.pptx
PPTX
CABEZALES DIVISORES ysi práctico y sencillo
PPTX
motores a Diesel ll por el licenciado Chavez
PDF
Protectores comporales extremidades superiores e inferiores
PPTX
ARCHIVOS DE OFICINA 2 BORRASSSSSSSSSSSSSDOR.pptx
PDF
Clase 0_Presentación del curso Administración.pdf
PDF
Resiliencifgfdgdfffffffffffffffffffrrrrr
PPTX
queque de zanhoria proyecto dddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Trabajo DPCCjjkljjkljkljkljkljkljkllkj.pptx
PDF
Manual de Autorradio Fiat Palio y Siena mondelos 2010
PPTX
Procedimiento inyectores diagnóstico.ppt
PPTX
Presentacion_Gestacion_Complxxdfeta.pptx
PPTX
................................................
PPTX
03.08.25 - Reporte Diario_Turno Día_MAQUICEN.pptx
PDF
CLASE SEMANA 4-GESTIÓN DE MANTENIMIENTO.pdf
MAQUINAS DE CORRIENTE ALTERNA corriente alterna.pptx
Green minimalist professional Business Proposal Presentation.pdf
2. Desmontaje y Montaje del Esmeril de Banco.pptx
Fiscalizaciórsdsdsdsdsdsdn Ambiental.pptx
Técnicas de Lubricación de motores combu
Constitución Viva Justicia, Derechos Humanos e Igualdad para Todos.pptx
CABEZALES DIVISORES ysi práctico y sencillo
motores a Diesel ll por el licenciado Chavez
Protectores comporales extremidades superiores e inferiores
ARCHIVOS DE OFICINA 2 BORRASSSSSSSSSSSSSDOR.pptx
Clase 0_Presentación del curso Administración.pdf
Resiliencifgfdgdfffffffffffffffffffrrrrr
queque de zanhoria proyecto dddddddddddddddddddddddddddd
Trabajo DPCCjjkljjkljkljkljkljkljkllkj.pptx
Manual de Autorradio Fiat Palio y Siena mondelos 2010
Procedimiento inyectores diagnóstico.ppt
Presentacion_Gestacion_Complxxdfeta.pptx
................................................
03.08.25 - Reporte Diario_Turno Día_MAQUICEN.pptx
CLASE SEMANA 4-GESTIÓN DE MANTENIMIENTO.pdf

Sistema de encendido

  • 1. MECÁNICA AUTOMOTRIZ: SISTEMA DE ENCENDIDO CORAL ALFARO, LUIS ENRIQUE
  • 2. La función del sistema de encendido es generar y distribuir alto voltaje a cada una de las bujías del motor de combustión interna. Sistema de encendido
  • 3. Sistemas de encendido de acuerdo a su ubicación y función Encendido convencional Encendido inductivo Encendido de efecto hall Encendido óptico Por la cantidad y tipo de bobinas Encendido DIS Encendido EDIS
  • 4. Sistema de encendido convencional • La característica principal es que su accionamiento es por medio de contactos (platinos)
  • 5. Bobina de encendido La bobina del encendido es un dispositivo de inducción electromagnética o inductor, que forma parte del encendido del motor de combustión interna, que cumple con la función de elevar el voltaje normal, en un valor unas 1000 veces mayor con objeto de lograr el arco eléctrico o chispa en la bujía, para permitir la inflamación de la mezcla aire/combustible en la cámara de combustión.
  • 7. Bujía de encendido La bujía es el elemento que produce el encendido de la mezcla de combustible y aire en los cilindros, mediante una chispa, en un motor de combustión interna de encendido provocado. Su correcto funcionamiento es crucial para el buen desarrollo del proceso de combustión y pertenece al sistema de encendido del motor.
  • 8. Distribuidor del automóvil El distribuidor es un elemento del sistema de encendido en los motores de ciclo Otto. Que envía la corriente eléctrica de alto voltaje, procedente de la bobina de encendido, mediante un dedo o rotor giratorio en el orden requerido por el ciclo de encendido de cada uno de los cilindros hasta las bujías de cada uno de ellos.
  • 11. Encendido electrónico • Sistema en el que se utiliza un generador de señales eléctrico o electrónico para activar y desactivar el transistor de potencia del modulo de encendido o ECU.
  • 12. Encendido inductivo • También se le llama encendido por pulsos de inducción. • Dispone de los mismos componentes que el encendido convencional. • El ruptor de platinos es reemplazado por el generador de impulsos. • Se agrega un modulo de control para activar la bobina.
  • 15. Funcionamiento del generador de señales inductivo
  • 16. Señal en el sensor inductivo
  • 19. Esquema eléctrico del encendido inductivo
  • 20. Avance del encendido • Centrifugo • Por vacío • Computarisado
  • 21. Encendido de efecto hall Es básicamente igual al encendido inductivo, con la diferencia que el componente que envía la señal al circuito que gobierna el primario de la bobina, basa su funcionamiento en el efecto hall. Al igual que el encendido inductivo el avance de la chispa en este puede ser de manera mecánica o electrónica.
  • 23. Componentes Circuito primario:  Generador de señales hall  Modulo de encendido  Bobina de encendido Circuito secundario:  Distribuidor de alto voltaje  Cables de alto voltaje  Bujías
  • 26. Encendido óptico El sistema de proceso óptico emplea la luz de un diodo emisor (LED) para activar un fototransistor, el cual genera una señal de voltaje. Esta señal es procesada por una tarjeta electrónica y utilizada para que al final del proceso, gobierne la corriente del circuito primario de la bobina. Y el avance de este es controlado electrónicamente.
  • 28. Componentes Circuito primario:  Generador de señales por efecto óptico  Unidad de control electrónica  Transistor de potencia  Bobina de encendido Circuito secundario  Distribuidor de alto voltaje  Cables de alto Voltaje  Bujías