SITUACION DE LA PESCA EN LA  REGION PIURA ALFONSO MIRANDA EYZAGUIRRE Viceministro de Pesquería
CONTENIDO Ambiente Marino Principales recursos pesqueros de la Región Recursos pelágicos Recursos Demersales Infraestructura Flota Procesamiento Desarrollo de la pesquería Desembarques Retos y Proyecciones Pesquería artesanal Pesquería Industrial Pesquería Merluza
AMBIENTE MARINO El litoral de la Región Piura está expuesto a grandes cambios del clima marino Esta situación afecta la distribución y abundancia de los recursos hidrobiológicos Situación El Niño Situación La Niña Consecuentemente, el manejo pesquero debe adaptarse a estas condiciones naturales. AGUAS SUBANTARTICAS A . TROPICALES SUPERFICIALES A. SUBTROPICALES SUPERFICIALES AGUA DE MEZCLA AGUAS SUBANTARTICAS AGUA DE MEZCLA A. SUBTROPICALES SUPERFICIALES A. TROPICALES SUPERFICIALES
RECURSOS PESQUEROS PRINCIPALES RECURSOS PELÁGICOS EN LA REGIÓN PIURA Recursos Pelágicos Pequeños Costeros Anchoveta Anchoveta blanca Sardina Sardina redonda Camotillo Machete de hebra Recursos Pelágicos Pequeños Oceánicos Jurel Caballa
RECURSOS PESQUEROS Recursos Pelágicos Oceánicos Tiburones: - Tiburón Azul - Tiburón Cruceta - Tiburón Diamante - Tiburón Zorro - Tiburón Ñato - Tiburón Pardo Atunes : - Atún Aleta Amarrilla - Atún Aleta Azul - Atún Ojo Grande - Barrilete Otros : - Perico - Pez Espada
RECURSOS PESQUEROS -  Merluza -  Falso volador -  Tollo -  Cabrilla -  Perela -  Mero -  Lenguado   -  Lenguado de ojo grande -  Lenguado 4 ocelos  -  Congrio rojo -  Congrio manchado -  Raya águila -  Raya espinosa -  Anguila -  Bereche con barbo -  Bacalao de profundidad PRINCIPALES RECURSOS DEMERSALES
FLOTA PESQUERA La flota pesquera industrial de acero: 122 E/P, con una capacidad de bodega de 12 359 m 3 Principalmente arrastreras y de cerco La flota pesquera industrial de madera: 189 E/P, con una capacidad total de 11 851 m 3 . Extracción de los recursos para consumo humano indirecto. La flota artesanal, está constituida por unas 2 898 E/P de madera, que representa el 30% del total nacional, con una capacidad de bodega de 12 753 m 3,  Extracción del recurso calamar gigante o pota, anchoveta y los denominados recursos costeros, destinados al consumo humano directo.
PROCESAMIENTO  PESQUERO Consumo Humano Indirecto : 12 establecimientos industriales pesqueros procesan harina y aceite de pescado, con una capacidad de procesamiento de 822 ton/hora. 11 establecimientos de harina residual con capacidad de 91,5 toneladas por hora Consumo Humano Directo : 64 establecimientos industriales pesqueros, que tienen una capacidad instalada aproximada de: 46 686 cajas/turno para enlatado, 2 356  toneladas/día para congelado y 250 toneladas/mes para curado.
DESARROLLO DE LA PESQUERIA DESEMBARQUES  ANUALES  POR  DESTINO (en  toneladas )
DESEMBARQUE EN LA REGIÓN DE LA REGIÓN PIURA RESPECTO AL TOTAL NACIONAL 15,4 12,5 10,8 % 2007 2006 2005 AÑO
DESARROLLO DE LA PESQUERIA
DESARROLLO DE LA PESQUERIA
DESARROLLO DE LA PESQUERIA
DESARROLLO DE LA PESQUERIA
Problemática de la Pesquería Industrial en la Región Piura : Inexistencia de una flota de altura propia que capture aquellas especies que se desplazan en mar abierto más allá de las 100 millas.  Alta sensibilidad a la presencia del FEN (Fenómeno el Niño), por la localización geográfica.  Deficiencia en el tratamiento de las aguas residuales. Descarga de contaminantes no relacionados directamente con la actividad pesquera.  RETOS – PROYECCIONES PESQUERÍA INDUSTRIAL
RETOS – PROYECCIONES PESQUERÍA ARTESANAL Problemática Pesquera Artesanal de la Región Piura  • Definir la ubicación del nuevo DPA de Cabo Blanco • Ampliación del DPA de Paita  • Otorgamiento de licencias para el procesamiento de residuos de Pota que no se ajustan a la normativa ambiental vigente. • Solicitudes de OSPAs sobre Áreas de Repoblamiento. Problemas ambientales que ocasionan las perforaciones que realiza una compañía de explotación de Petróleo en Sechura.  El GORE de Piura  esta apto  para acceder a la transferencia de DPAs: Los Órganos, Lobitos, Paita, Yacila, Las Delicias y Parachique, cuyas actas de transferencia ya han sido remitidas.
RETOS – PROYECCIONES PESQUERÍA ARTESANAL CONSTRUCCIÓN Y MODERNIZACIÓN DE DESEMBARCADEROS PESQUEROS ARTESANALES. Desembarcadero El Ñuro El Desembarcadero Pesquero Artesanal de la Caleta de El Ñuro ha demandado una inversión superior a los 7 millones de soles. Construido sobre un terreno de 8 mil metros cuadrados Capacidad para recibir a 176 naves artesanales, actividad que permite el sustento de alrededor de 180 familias. Cuenta con dos cámaras conservadoras, Una cámara de hielo, Muelle de 140 metros de longitud por 4 metros de ancho, Un emisor submarino que se extiende 300 metros mar adentro a fin de evitar la contaminación de la bahía.
DESEMBARCADERO PESQUERO ARTESANAL EL ÑURO
Desembarcadero de Talara El más moderno del país, está al servicio de 2 500 pescadores de la Región Piura. Se realizó con donación del Gobierno de Japón - crédito no reembolsable del JICA y la participación del Ministerio de la Producción, pescadores artesanales y GORE Piura. Total de la Inversión: 39´312 149 nuevos soles. Ejecución del proyecto a cargo del Fondepes, Las obras comprenden: El muelle de desembarque (longitud de 135,5 metros), Estructuras en tierra - patio de maniobras (3 317 m 2 ). Áreas de procesamiento de pescado y de tratamiento de aguas residuales. La infraestructura cumple con las normas sanitarias más rigurosas  El equipamiento permite mejorar la calidad del producto e incrementando su valor en el mercado. RETOS – PROYECCIONES PESQUERÍA ARTESANAL
DESEMBARCADERO PESQUERO ARTESANAL DE TALARA
SITUACIÓN DE LA PESQUERÍA DE LA MERLUZA Los niveles de abundancia han disminuido por la sobrepesca en años anteriores y cambio ambiental. Se ha declarado a la pesquería de merluza en estado de recuperación. Los volúmenes de pesca que se asignan sólo permiten la subsistencia de la industria. Es necesario adoptar las medidas de manejo pesquero más convenientes para lograr su recuperación. En este sentido se ha reconstituido la “Comisión Técnica de Trabajo de Recuperación del Recurso Merluza” La próxima Reunión de la Comisión será el día 16 de junio próximo RETOS – PROYECCIONES PESQUERÍA MERLUZA
ACTIVIDADES PROGRAMADAS La Comisión Técnica de Recuperación del Recurso Merluza, viene evaluando las conclusiones del reciente taller internacional- IMARPE, con el objeto de proponer nuevas medidas requeridas para el manejo de la pesquería. Reforzar control y vigilancia,  Perfeccionar el Reglamento de Ordenamiento Pesquero. Efectuar el Monitoreo Científico Permanente del recurso mediante: Participación de científicos y patrones de pesca en los Cruceros de Investigación de IMARPE. Colaboración del Sector Privado mediante suscripción de Convenio con IMARPE. Evaluar la relación trófica entre los recursos anchoveta y merluza, en el marco de un enfoque ecosistémico. Se conformará grupo multidisciplinario de científicos. RETOS – PROYECCIONES PESQUERÍA MERLUZA
POTENCIAL DE LA ACTIVIDAD PESQUERA EN LA REGIÓN PIURA Desarrollo la industrialización y exportación de productos pesqueros de mayor valor agregado. Productos en base a Calamar Gigante o Pota. Utilización de la anchoveta para el consumo humano directo – Proyecto JICA- CEP Paita (Ayabaca, Huancabamba y Suyo) Industria del Atún
SITUACION DE LA PESCA EN LA  REGION PIURA ALFONSO MIRANDA EYZAGUIRRE Viceministro de Pesquería GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Situación de la Pesca en la Región Piura (Miguel Gallo)
PPT
Situación de la Pesca Artesanal en la Región Piura (Fermín Saavedra)
PDF
manual_trucha.pdf
PDF
Cultivo y procesamiento de tilapia para exportacion
PPTX
Seguridad e higiene industrial diapos
PDF
Identificación de especies de pescado
DOCX
Guía de alimentación de la mojarra Roja
PPTX
Temas 12 y 14: Acuicultura y Pesca
 
Situación de la Pesca en la Región Piura (Miguel Gallo)
Situación de la Pesca Artesanal en la Región Piura (Fermín Saavedra)
manual_trucha.pdf
Cultivo y procesamiento de tilapia para exportacion
Seguridad e higiene industrial diapos
Identificación de especies de pescado
Guía de alimentación de la mojarra Roja
Temas 12 y 14: Acuicultura y Pesca
 

La actualidad más candente (20)

DOCX
Pollo engorde proyecto
DOC
75615142 crianza-de-truchas-ingenio
PDF
395921993-Clase-8-Maniobras-Red-de-Arrastre.pdf
PDF
Proyecto Pollos Broiler
PPS
ISM Curso ISPS. 6- Equipos de protección.
PDF
Pesca de cerco
PDF
Proyecto crianza de cerdos de engorde
PDF
Alimento vivo
PDF
Diseño y Armado de Red de enmalle pejerreyera
PDF
Curso Sistemas de Recirculación en Acuicultura
PDF
Avicultura
DOCX
Proyecto mojarra
PPTX
Comercializacion de embutidos
DOC
Clasificación pesqueros(2011)
PDF
Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015
PPS
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
PDF
Biodiversidad
PDF
Factores que influyen en el crecimiento y desarrollo de la Acuicultura
DOCX
La ganadería en el perú
PPT
El cultivo del caballito de mar
Pollo engorde proyecto
75615142 crianza-de-truchas-ingenio
395921993-Clase-8-Maniobras-Red-de-Arrastre.pdf
Proyecto Pollos Broiler
ISM Curso ISPS. 6- Equipos de protección.
Pesca de cerco
Proyecto crianza de cerdos de engorde
Alimento vivo
Diseño y Armado de Red de enmalle pejerreyera
Curso Sistemas de Recirculación en Acuicultura
Avicultura
Proyecto mojarra
Comercializacion de embutidos
Clasificación pesqueros(2011)
Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015
ISM Curso ISPS. 5- Ship security plan.
Biodiversidad
Factores que influyen en el crecimiento y desarrollo de la Acuicultura
La ganadería en el perú
El cultivo del caballito de mar
Publicidad

Similar a Situación de la Pesca en la Región Piura (Alfonso Eyzaguirre) (20)

PPT
Actualidad y Proyecciones de la Merluza y de otras especies en la Región Piur...
PPT
Walter Diaz Gonzales - Panorama Pesquero Nacional y de la Región Piura
DOCX
PRÁCTICA N°01-PESQUERAS (1).docx
PPT
FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
PPT
CLASE LA PESCA -CHIMU - 3 DE SECUNDARIA.ppt
DOCX
Geografia janeth
PPT
Carlos Lazarte.ppt
PPTX
Pesca sostenible final
PDF
Pcge pesquero
PPTX
La pesca en el peru
PPTX
LA PEZCA EN EL ECUADOR
PPTX
Situación y retos de la pesquería peruana
PPTX
GEOGRAFÍA SOCIOECONOMICA SECTOR PRIMARIO MINERIA / PESCA -
PPT
Puertos Pesqueros de la Region Aqp
PDF
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
PPTX
PPTX
SOBREPESCA EN EL MAR PERUANOOOOOOOOOOOOO
PPTX
TRABAJO ENCARGADO N°1 ING DE ARTES DE LINEA 1.pptx
Actualidad y Proyecciones de la Merluza y de otras especies en la Región Piur...
Walter Diaz Gonzales - Panorama Pesquero Nacional y de la Región Piura
PRÁCTICA N°01-PESQUERAS (1).docx
FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
CLASE LA PESCA -CHIMU - 3 DE SECUNDARIA.ppt
Geografia janeth
Carlos Lazarte.ppt
Pesca sostenible final
Pcge pesquero
La pesca en el peru
LA PEZCA EN EL ECUADOR
Situación y retos de la pesquería peruana
GEOGRAFÍA SOCIOECONOMICA SECTOR PRIMARIO MINERIA / PESCA -
Puertos Pesqueros de la Region Aqp
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
SOBREPESCA EN EL MAR PERUANOOOOOOOOOOOOO
TRABAJO ENCARGADO N°1 ING DE ARTES DE LINEA 1.pptx
Publicidad

Más de Congreso del Perú (20)

PPTX
Fmc microempresa y la ley del artesano
PPT
Fabiola Morales Castillo (Congreso de la República): Cómo nació la Ley Gener...
PPT
Lucía Ruiz Ostoic (CIMA): La gestión y conservación de los recursos naturales...
PPT
Fabiola Morales Castillo (Congreso de la República): Cómo nació la Ley Genera...
PPT
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
PPTX
Pedro Gamio Aita (GVEP): Energías renovables y desarrollo sostenible
PPT
Fabiola morales expropiados, jubilados, cesantes y fonavistas
PPT
Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Talara)
PPT
Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Sechura)
PPT
Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Paita)
PPT
Rosa Quartara - Rol de la familia en la sociedad
PPT
Fabiola Morales - Necesidad de impulsar alianzas y acciones a favor de la fam...
PPTX
Dra. Fatima Castro - Normas internacionales que protegen a la familia
PPT
Dra. Fabiola Morales Castillo - Día internacional de la familia
PPT
Fabiola Morales Castillo - Comunicación y Márketing Político
PPT
Fabiola Morales Castillo - Familia y Mujer, Fuerza de la Sociedad
PPT
Fabiola Morales Castillo - Vida y Famlia
PPT
Fabiola Morales Castillo - Comisión de Ética
PPT
Fabiola Morales - Jubilación, Problemas y Alternativas
PPT
Fabiola Morales - Politicas de familia
Fmc microempresa y la ley del artesano
Fabiola Morales Castillo (Congreso de la República): Cómo nació la Ley Gener...
Lucía Ruiz Ostoic (CIMA): La gestión y conservación de los recursos naturales...
Fabiola Morales Castillo (Congreso de la República): Cómo nació la Ley Genera...
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
Pedro Gamio Aita (GVEP): Energías renovables y desarrollo sostenible
Fabiola morales expropiados, jubilados, cesantes y fonavistas
Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Talara)
Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Sechura)
Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Paita)
Rosa Quartara - Rol de la familia en la sociedad
Fabiola Morales - Necesidad de impulsar alianzas y acciones a favor de la fam...
Dra. Fatima Castro - Normas internacionales que protegen a la familia
Dra. Fabiola Morales Castillo - Día internacional de la familia
Fabiola Morales Castillo - Comunicación y Márketing Político
Fabiola Morales Castillo - Familia y Mujer, Fuerza de la Sociedad
Fabiola Morales Castillo - Vida y Famlia
Fabiola Morales Castillo - Comisión de Ética
Fabiola Morales - Jubilación, Problemas y Alternativas
Fabiola Morales - Politicas de familia

Último (20)

PPTX
Preparación de las operaciones en internet de las empresas habilitada por la ...
PPTX
Cumplimiento de ISO 27002 Nubes Púb.pptx
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PDF
Tipos de capacitores o condensadores .pdf
DOCX
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
PPTX
proceso de la comunicación entre computadoras 21111.pptx
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
DOCX
Practica Final - Modulo fundamentos.docx
PPTX
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PPTX
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
PPTX
IMPORTANCIA EMPRESARIAL , TIPOS DE ESTRUCCTURAp.pptx
PPTX
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
PDF
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
PPTX
LABORATORIO REPORTE de trabajo en el laboratorio.pptx
PPTX
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
PDF
Reduciendo el Ciber Riesgo en Entornos Financieros
PPTX
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
Preparación de las operaciones en internet de las empresas habilitada por la ...
Cumplimiento de ISO 27002 Nubes Púb.pptx
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
Tipos de capacitores o condensadores .pdf
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
proceso de la comunicación entre computadoras 21111.pptx
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
Practica Final - Modulo fundamentos.docx
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
IMPORTANCIA EMPRESARIAL , TIPOS DE ESTRUCCTURAp.pptx
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
LABORATORIO REPORTE de trabajo en el laboratorio.pptx
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
Reduciendo el Ciber Riesgo en Entornos Financieros
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente

Situación de la Pesca en la Región Piura (Alfonso Eyzaguirre)

  • 1. SITUACION DE LA PESCA EN LA REGION PIURA ALFONSO MIRANDA EYZAGUIRRE Viceministro de Pesquería
  • 2. CONTENIDO Ambiente Marino Principales recursos pesqueros de la Región Recursos pelágicos Recursos Demersales Infraestructura Flota Procesamiento Desarrollo de la pesquería Desembarques Retos y Proyecciones Pesquería artesanal Pesquería Industrial Pesquería Merluza
  • 3. AMBIENTE MARINO El litoral de la Región Piura está expuesto a grandes cambios del clima marino Esta situación afecta la distribución y abundancia de los recursos hidrobiológicos Situación El Niño Situación La Niña Consecuentemente, el manejo pesquero debe adaptarse a estas condiciones naturales. AGUAS SUBANTARTICAS A . TROPICALES SUPERFICIALES A. SUBTROPICALES SUPERFICIALES AGUA DE MEZCLA AGUAS SUBANTARTICAS AGUA DE MEZCLA A. SUBTROPICALES SUPERFICIALES A. TROPICALES SUPERFICIALES
  • 4. RECURSOS PESQUEROS PRINCIPALES RECURSOS PELÁGICOS EN LA REGIÓN PIURA Recursos Pelágicos Pequeños Costeros Anchoveta Anchoveta blanca Sardina Sardina redonda Camotillo Machete de hebra Recursos Pelágicos Pequeños Oceánicos Jurel Caballa
  • 5. RECURSOS PESQUEROS Recursos Pelágicos Oceánicos Tiburones: - Tiburón Azul - Tiburón Cruceta - Tiburón Diamante - Tiburón Zorro - Tiburón Ñato - Tiburón Pardo Atunes : - Atún Aleta Amarrilla - Atún Aleta Azul - Atún Ojo Grande - Barrilete Otros : - Perico - Pez Espada
  • 6. RECURSOS PESQUEROS - Merluza - Falso volador - Tollo - Cabrilla - Perela - Mero - Lenguado - Lenguado de ojo grande - Lenguado 4 ocelos - Congrio rojo - Congrio manchado - Raya águila - Raya espinosa - Anguila - Bereche con barbo - Bacalao de profundidad PRINCIPALES RECURSOS DEMERSALES
  • 7. FLOTA PESQUERA La flota pesquera industrial de acero: 122 E/P, con una capacidad de bodega de 12 359 m 3 Principalmente arrastreras y de cerco La flota pesquera industrial de madera: 189 E/P, con una capacidad total de 11 851 m 3 . Extracción de los recursos para consumo humano indirecto. La flota artesanal, está constituida por unas 2 898 E/P de madera, que representa el 30% del total nacional, con una capacidad de bodega de 12 753 m 3, Extracción del recurso calamar gigante o pota, anchoveta y los denominados recursos costeros, destinados al consumo humano directo.
  • 8. PROCESAMIENTO PESQUERO Consumo Humano Indirecto : 12 establecimientos industriales pesqueros procesan harina y aceite de pescado, con una capacidad de procesamiento de 822 ton/hora. 11 establecimientos de harina residual con capacidad de 91,5 toneladas por hora Consumo Humano Directo : 64 establecimientos industriales pesqueros, que tienen una capacidad instalada aproximada de: 46 686 cajas/turno para enlatado, 2 356 toneladas/día para congelado y 250 toneladas/mes para curado.
  • 9. DESARROLLO DE LA PESQUERIA DESEMBARQUES ANUALES POR DESTINO (en toneladas )
  • 10. DESEMBARQUE EN LA REGIÓN DE LA REGIÓN PIURA RESPECTO AL TOTAL NACIONAL 15,4 12,5 10,8 % 2007 2006 2005 AÑO
  • 11. DESARROLLO DE LA PESQUERIA
  • 12. DESARROLLO DE LA PESQUERIA
  • 13. DESARROLLO DE LA PESQUERIA
  • 14. DESARROLLO DE LA PESQUERIA
  • 15. Problemática de la Pesquería Industrial en la Región Piura : Inexistencia de una flota de altura propia que capture aquellas especies que se desplazan en mar abierto más allá de las 100 millas. Alta sensibilidad a la presencia del FEN (Fenómeno el Niño), por la localización geográfica. Deficiencia en el tratamiento de las aguas residuales. Descarga de contaminantes no relacionados directamente con la actividad pesquera. RETOS – PROYECCIONES PESQUERÍA INDUSTRIAL
  • 16. RETOS – PROYECCIONES PESQUERÍA ARTESANAL Problemática Pesquera Artesanal de la Región Piura • Definir la ubicación del nuevo DPA de Cabo Blanco • Ampliación del DPA de Paita • Otorgamiento de licencias para el procesamiento de residuos de Pota que no se ajustan a la normativa ambiental vigente. • Solicitudes de OSPAs sobre Áreas de Repoblamiento. Problemas ambientales que ocasionan las perforaciones que realiza una compañía de explotación de Petróleo en Sechura. El GORE de Piura esta apto para acceder a la transferencia de DPAs: Los Órganos, Lobitos, Paita, Yacila, Las Delicias y Parachique, cuyas actas de transferencia ya han sido remitidas.
  • 17. RETOS – PROYECCIONES PESQUERÍA ARTESANAL CONSTRUCCIÓN Y MODERNIZACIÓN DE DESEMBARCADEROS PESQUEROS ARTESANALES. Desembarcadero El Ñuro El Desembarcadero Pesquero Artesanal de la Caleta de El Ñuro ha demandado una inversión superior a los 7 millones de soles. Construido sobre un terreno de 8 mil metros cuadrados Capacidad para recibir a 176 naves artesanales, actividad que permite el sustento de alrededor de 180 familias. Cuenta con dos cámaras conservadoras, Una cámara de hielo, Muelle de 140 metros de longitud por 4 metros de ancho, Un emisor submarino que se extiende 300 metros mar adentro a fin de evitar la contaminación de la bahía.
  • 19. Desembarcadero de Talara El más moderno del país, está al servicio de 2 500 pescadores de la Región Piura. Se realizó con donación del Gobierno de Japón - crédito no reembolsable del JICA y la participación del Ministerio de la Producción, pescadores artesanales y GORE Piura. Total de la Inversión: 39´312 149 nuevos soles. Ejecución del proyecto a cargo del Fondepes, Las obras comprenden: El muelle de desembarque (longitud de 135,5 metros), Estructuras en tierra - patio de maniobras (3 317 m 2 ). Áreas de procesamiento de pescado y de tratamiento de aguas residuales. La infraestructura cumple con las normas sanitarias más rigurosas El equipamiento permite mejorar la calidad del producto e incrementando su valor en el mercado. RETOS – PROYECCIONES PESQUERÍA ARTESANAL
  • 21. SITUACIÓN DE LA PESQUERÍA DE LA MERLUZA Los niveles de abundancia han disminuido por la sobrepesca en años anteriores y cambio ambiental. Se ha declarado a la pesquería de merluza en estado de recuperación. Los volúmenes de pesca que se asignan sólo permiten la subsistencia de la industria. Es necesario adoptar las medidas de manejo pesquero más convenientes para lograr su recuperación. En este sentido se ha reconstituido la “Comisión Técnica de Trabajo de Recuperación del Recurso Merluza” La próxima Reunión de la Comisión será el día 16 de junio próximo RETOS – PROYECCIONES PESQUERÍA MERLUZA
  • 22. ACTIVIDADES PROGRAMADAS La Comisión Técnica de Recuperación del Recurso Merluza, viene evaluando las conclusiones del reciente taller internacional- IMARPE, con el objeto de proponer nuevas medidas requeridas para el manejo de la pesquería. Reforzar control y vigilancia, Perfeccionar el Reglamento de Ordenamiento Pesquero. Efectuar el Monitoreo Científico Permanente del recurso mediante: Participación de científicos y patrones de pesca en los Cruceros de Investigación de IMARPE. Colaboración del Sector Privado mediante suscripción de Convenio con IMARPE. Evaluar la relación trófica entre los recursos anchoveta y merluza, en el marco de un enfoque ecosistémico. Se conformará grupo multidisciplinario de científicos. RETOS – PROYECCIONES PESQUERÍA MERLUZA
  • 23. POTENCIAL DE LA ACTIVIDAD PESQUERA EN LA REGIÓN PIURA Desarrollo la industrialización y exportación de productos pesqueros de mayor valor agregado. Productos en base a Calamar Gigante o Pota. Utilización de la anchoveta para el consumo humano directo – Proyecto JICA- CEP Paita (Ayabaca, Huancabamba y Suyo) Industria del Atún
  • 24. SITUACION DE LA PESCA EN LA REGION PIURA ALFONSO MIRANDA EYZAGUIRRE Viceministro de Pesquería GRACIAS