3
Lo más leído
4
Lo más leído
17
Lo más leído
SITUACIONES QUE
  PROVOCAN VOLTAJES
ANORMALES DEL COMPLEJO
         QRS
• Aumento de voltaje en las derivaciones de las extremidades
  bipolares convencionales


             Los valores normales de las tres derivaciones
             bipolares estándar varían entre 0,5 y 2mv


             Si la suma de los voltajes de los complejos QRS en
             las tres derivaciones es mayor a 4mv se considera
             un electrocardiograma de alto voltaje.

             La causa de este aumento la mayor parte de las
             veces se debe a hipertrofia muscular.
• Disminución del voltaje del electrocardiograma
-Por miopatías cardiacas

                                     Infarto arterial
                                       miocárdico
                                         antiguo




           Prolongación
                                                              Disminución de
           QRS y     del
                                                              masa muscular
              voltaje




                       No hay                          La onda de
                   despolarización                   despolarización
                     simultanea                     se desplaza lento
-Por situaciones que se producen en las estructuras que
rodean al corazón

             • Es una de las causas mas importantes de la disminución de voltaje
Liquido en   • Este liquido cortocircuita los potenciales eléctricos que genera el corazón
pericardio



             • Puede cortocircuitar en menor grado los potenciales eléctricos.
Derrame
 pleural




             • Hay disminución de la conducción de la corriente debido a la cantidad
               excesiva de aire en estos.
Enfisema     • Aumento de tamaño en cavidad torácica, los pulmones rodean mas de lo
pulmonar       normal al corazón = aislante que impide propagación del voltaje.
• Patrones prolongados y extraños del complejo QRS


 Hipertrofia      • Se produce una prolongación en la
                    conducción por el trayecto mas largo del
 o dilatacion       impulso
                  • Normal: 0,06 a 0,08 s y en estos casos:
   cardiaca         0,09 a 0,012 s.



  Bloqueos        • El impulso se debe conducir por el
                    musculo ventricular
 del sistema      • Se reduce la velocidad de conducción
                    hasta la tercera parte de lo normal, con
 de purkinje        duración de 14 s o mas
CORRIENTE DE LESION


Muchas alteraciones cardiacas hacen que parte del corazón
permanezca despolarizada parcial o totalmente.




      La corriente fluye entre las zonas despolarizadas de manera
      patológica y las zonas polarizadas de manera normal incluso
      entre 2 latidos.




             La parte lesionada es negativa y emite cargas negativas hacia
             los líquidos circundantes, el resto del corazón es neutro o tiene
             carga positiva.



                    -Traumatismo mecánico: membranas permeables
                    -Procesos infecciosos: lesionan membranas musculares
                    -Isquemia: no hay aporte de nutrientes para manter
                    polarización normal
• Efecto de la corriente de lesión sobre el complejo
                         QRS
El punto J: el potencial de referencia cero para analizar la
corriente de lesión.

                Se observa el punto exacto en el que la onda de
              despolarización acaba de completar su paso a través
                    de el corazón, al final del complejo QRS


             En este punto se han despolarizado todas las partes de
              los ventrículos, incluyendo las partes lesionadas y las
                                     normales.


            No hay flujo de corriente alrededor del corazón, incluso
                      desaparece la corriente de la lesión.
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs
Isquemia coronaria como causa potencial de lesión


                              Como consecuencia no
   El flujo insuficiente al
                               se puede producir la
    miocardio reduce el
                               repolarizacion de la
        metabolismo
                               membrana muscular


                                 En este estado, un
    El flujo es suficiente
                                 potencial de lesión
   para mantener la vida
                              sigue fluyendo durante
         del musculo
                                la porción diastólica
Infarto agudo de la pared anterior
Infarto de la pared posterior
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs
ANOMALIAS DE LA ONDA T


La onda T normalmente es positiva en todas las derivaciones
bipolares estándar




Esto se debe a la repolarizacion de la punta y de las superficies
externas de los ventrículos antes que las superficies
interventriculares




La onda T se altera cuando no se produce la secuencia normal
de repolarizacion
Efecto de la conducción lenta de la onda de despolarización
            sobre las características de la onda T
Acortamiento de la despolarización en porciones del musculo
           ventricular como causa de anomalías

Si la base de los ventrículos muestra un
periodo anormalmente corto de
despolarización, la repolarizacion iniciaría en
la misma base


     La onda T en las tres derivaciones estándar
     seria negativa, en lugar de tener la positividad
     habitual


           La isquemia leve es la causa mas frecuente de
           acortamiento de la despolarización del
           musculo cardiaco porque aumenta el flujo de
           corriente a través de los canales de potasio
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs

Más contenido relacionado

PPT
semiologia cardiovascular
PPTX
Semiología del aparato respiratorio
PPTX
Ekg patológico
PPTX
007 electrocardiograma segunda parte
PDF
Lectura del Electrocardiograma
PPT
Interpretación del electrocardiograma
PDF
Electrocardiograma normal y Arritmias
PPT
Soplos cardiacos 1
semiologia cardiovascular
Semiología del aparato respiratorio
Ekg patológico
007 electrocardiograma segunda parte
Lectura del Electrocardiograma
Interpretación del electrocardiograma
Electrocardiograma normal y Arritmias
Soplos cardiacos 1

La actualidad más candente (20)

PPT
Clase de arritmias cardiacas medicos rte graduación
PPTX
Electrocardiograma ( HIPERTROFIA )
PPTX
Agrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. Bosio
PPTX
Taquicardias superventriculares y ventriculares
PPT
Bloqueos De Rama
PPTX
EKG Isquemia
PPTX
Semiologia del pulso
PDF
Curso Electrocardiografía
PDF
4.electrocardiograma normal
PPTX
Manejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
PDF
Insuficiencia Cardíaca fisiopatología
PPTX
Electrocardiograma normal - básico
PPTX
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascular
PDF
Electrocardiografía básica
PPTX
Percusión del corazón y grandes vasos.
PPTX
Insuficiencia Valvular Pulmonar.
PPTX
AUSCULTACIÓN DE CORAZÓN
PPT
Electrocardiograma
Clase de arritmias cardiacas medicos rte graduación
Electrocardiograma ( HIPERTROFIA )
Agrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. Bosio
Taquicardias superventriculares y ventriculares
Bloqueos De Rama
EKG Isquemia
Semiologia del pulso
Curso Electrocardiografía
4.electrocardiograma normal
Manejo Taquicardia Supraventricular en Urgencias
Insuficiencia Cardíaca fisiopatología
Electrocardiograma normal - básico
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascular
Electrocardiografía básica
Percusión del corazón y grandes vasos.
Insuficiencia Valvular Pulmonar.
AUSCULTACIÓN DE CORAZÓN
Electrocardiograma
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Bajo voltaje (lvt, lv, lvc
PPT
Electrocardiograma anormal
PPT
Alteraciones electrolíticas en el electrocardiograma
PPTX
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiaco
PPT
Alteraciones En Las Ondas Del Electrocardiograma
PDF
Familias ttl y cmos
DOCX
Voltaje equipo 3 8 2
DOCX
A B C del electrocardiograma
PDF
Electrocardiografia clinica basica
PPTX
ECG NORMAL Y EJE ELECTRICO
PPTX
Alteraciones en el electrocardiograma. Infarto, Hipertrofia, Pericarditis y A...
PPT
Elevación del Segmento ST
PPTX
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs
DOCX
Trabajo en grupo #4
PDF
Transthyretin(TTR) amyloidosis
PDF
Cuadro comparativo familias logicas
DOCX
Trabajode electronicadigital
DOC
Trabajo familias logicas
PDF
Cuadro comparativo de familias lógicas
PDF
Ecg interpretation
Bajo voltaje (lvt, lv, lvc
Electrocardiograma anormal
Alteraciones electrolíticas en el electrocardiograma
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo cardiaco
Alteraciones En Las Ondas Del Electrocardiograma
Familias ttl y cmos
Voltaje equipo 3 8 2
A B C del electrocardiograma
Electrocardiografia clinica basica
ECG NORMAL Y EJE ELECTRICO
Alteraciones en el electrocardiograma. Infarto, Hipertrofia, Pericarditis y A...
Elevación del Segmento ST
Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs
Trabajo en grupo #4
Transthyretin(TTR) amyloidosis
Cuadro comparativo familias logicas
Trabajode electronicadigital
Trabajo familias logicas
Cuadro comparativo de familias lógicas
Ecg interpretation
Publicidad

Similar a Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs (20)

PPTX
Electrocardiograma
PPTX
Electrocardiograma
PPTX
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del músculo cardíaco y f...
PPTX
Fisiologia trabajo 1
PPTX
Arritmias cardiacas
PPT
9 INTERPRETACION ELECTROCARDIOGRAFICA.ppt
PPTX
Electrocardiografia en IAM.pptx
PPTX
Curso taller.pptx
PPTX
Capítulo 11 - ECG.pptx Capítulo 11 - ECG.pptx
PDF
Acls ritmos
PPTX
Arritmias cardíacas y su interpretación electrocardiográfica.pptx
PPTX
copiar-ECG PATOLOGICO.pptx UNEFM electro
PDF
Sistema de conducción cardíaco
PPTX
Cap-12 resumen del capítulo de fisiología
PPTX
Arritmias cardiacas y su interpretacion electrocardiografica
PPTX
Fisiología cardiovascular
PPTX
Fibrilacion ventricular en perros
PPT
5) Ritmo cardiaco.ppt trabajo de presentacion
PPTX
Anatomofisiologia del corazón.pptx99999
PPT
Fisologia cardiocirculatoria
Electrocardiograma
Electrocardiograma
Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del músculo cardíaco y f...
Fisiologia trabajo 1
Arritmias cardiacas
9 INTERPRETACION ELECTROCARDIOGRAFICA.ppt
Electrocardiografia en IAM.pptx
Curso taller.pptx
Capítulo 11 - ECG.pptx Capítulo 11 - ECG.pptx
Acls ritmos
Arritmias cardíacas y su interpretación electrocardiográfica.pptx
copiar-ECG PATOLOGICO.pptx UNEFM electro
Sistema de conducción cardíaco
Cap-12 resumen del capítulo de fisiología
Arritmias cardiacas y su interpretacion electrocardiografica
Fisiología cardiovascular
Fibrilacion ventricular en perros
5) Ritmo cardiaco.ppt trabajo de presentacion
Anatomofisiologia del corazón.pptx99999
Fisologia cardiocirculatoria

Más de Vianey Montes (20)

PPTX
Sedimento
PPTX
Síndrome 47, xxx
PPTX
Zidovudina
PPTX
Tetraciclinas
PPTX
Mezclas de trimetoprim y trimetoprim sulfametoxazol
PPTX
Kanamicina y amikacina
PPTX
Desinfectantes, antisépticos y esterilizantes
PPTX
Cefalosporinas
PPTX
Antimicoticos
PPTX
Hiperplasia suprarrenal congénita
PPTX
Anatomía fisiológica de la vejiga
PPTX
Tumores no de células germinales
PPTX
Malformaciones vasculares
PPTX
Trastornos ampollosos
PPTX
Otros protozoosis intestinales
PPTX
Paragonimosi scompleta
PPTX
Hipertuitarismo y adenomas hipofisarios
PPTX
Hepatitis d
PPTX
Desgarros (sindrome de mallory weiss)
PPTX
Infecciones pulmonares
Sedimento
Síndrome 47, xxx
Zidovudina
Tetraciclinas
Mezclas de trimetoprim y trimetoprim sulfametoxazol
Kanamicina y amikacina
Desinfectantes, antisépticos y esterilizantes
Cefalosporinas
Antimicoticos
Hiperplasia suprarrenal congénita
Anatomía fisiológica de la vejiga
Tumores no de células germinales
Malformaciones vasculares
Trastornos ampollosos
Otros protozoosis intestinales
Paragonimosi scompleta
Hipertuitarismo y adenomas hipofisarios
Hepatitis d
Desgarros (sindrome de mallory weiss)
Infecciones pulmonares

Situaciones que provocan voltajes anormales del complejo qrs

  • 1. SITUACIONES QUE PROVOCAN VOLTAJES ANORMALES DEL COMPLEJO QRS
  • 2. • Aumento de voltaje en las derivaciones de las extremidades bipolares convencionales Los valores normales de las tres derivaciones bipolares estándar varían entre 0,5 y 2mv Si la suma de los voltajes de los complejos QRS en las tres derivaciones es mayor a 4mv se considera un electrocardiograma de alto voltaje. La causa de este aumento la mayor parte de las veces se debe a hipertrofia muscular.
  • 3. • Disminución del voltaje del electrocardiograma -Por miopatías cardiacas Infarto arterial miocárdico antiguo Prolongación Disminución de QRS y del masa muscular voltaje No hay La onda de despolarización despolarización simultanea se desplaza lento
  • 4. -Por situaciones que se producen en las estructuras que rodean al corazón • Es una de las causas mas importantes de la disminución de voltaje Liquido en • Este liquido cortocircuita los potenciales eléctricos que genera el corazón pericardio • Puede cortocircuitar en menor grado los potenciales eléctricos. Derrame pleural • Hay disminución de la conducción de la corriente debido a la cantidad excesiva de aire en estos. Enfisema • Aumento de tamaño en cavidad torácica, los pulmones rodean mas de lo pulmonar normal al corazón = aislante que impide propagación del voltaje.
  • 5. • Patrones prolongados y extraños del complejo QRS Hipertrofia • Se produce una prolongación en la conducción por el trayecto mas largo del o dilatacion impulso • Normal: 0,06 a 0,08 s y en estos casos: cardiaca 0,09 a 0,012 s. Bloqueos • El impulso se debe conducir por el musculo ventricular del sistema • Se reduce la velocidad de conducción hasta la tercera parte de lo normal, con de purkinje duración de 14 s o mas
  • 6. CORRIENTE DE LESION Muchas alteraciones cardiacas hacen que parte del corazón permanezca despolarizada parcial o totalmente. La corriente fluye entre las zonas despolarizadas de manera patológica y las zonas polarizadas de manera normal incluso entre 2 latidos. La parte lesionada es negativa y emite cargas negativas hacia los líquidos circundantes, el resto del corazón es neutro o tiene carga positiva. -Traumatismo mecánico: membranas permeables -Procesos infecciosos: lesionan membranas musculares -Isquemia: no hay aporte de nutrientes para manter polarización normal
  • 7. • Efecto de la corriente de lesión sobre el complejo QRS
  • 8. El punto J: el potencial de referencia cero para analizar la corriente de lesión. Se observa el punto exacto en el que la onda de despolarización acaba de completar su paso a través de el corazón, al final del complejo QRS En este punto se han despolarizado todas las partes de los ventrículos, incluyendo las partes lesionadas y las normales. No hay flujo de corriente alrededor del corazón, incluso desaparece la corriente de la lesión.
  • 10. Isquemia coronaria como causa potencial de lesión Como consecuencia no El flujo insuficiente al se puede producir la miocardio reduce el repolarizacion de la metabolismo membrana muscular En este estado, un El flujo es suficiente potencial de lesión para mantener la vida sigue fluyendo durante del musculo la porción diastólica
  • 11. Infarto agudo de la pared anterior
  • 12. Infarto de la pared posterior
  • 15. ANOMALIAS DE LA ONDA T La onda T normalmente es positiva en todas las derivaciones bipolares estándar Esto se debe a la repolarizacion de la punta y de las superficies externas de los ventrículos antes que las superficies interventriculares La onda T se altera cuando no se produce la secuencia normal de repolarizacion
  • 16. Efecto de la conducción lenta de la onda de despolarización sobre las características de la onda T
  • 17. Acortamiento de la despolarización en porciones del musculo ventricular como causa de anomalías Si la base de los ventrículos muestra un periodo anormalmente corto de despolarización, la repolarizacion iniciaría en la misma base La onda T en las tres derivaciones estándar seria negativa, en lugar de tener la positividad habitual La isquemia leve es la causa mas frecuente de acortamiento de la despolarización del musculo cardiaco porque aumenta el flujo de corriente a través de los canales de potasio