4.- MÉTODOS Y ESTRATEGIAS
En la materia de Lenguaje se aplicarán los siguientes métodos:
4.1. Analítico – sintético
4.1.2 Inductivo – deductivo
4.1.3 Debate
4.2. Las Estrategias:
4.2.1 Magistral
4.2.2 Trabajos individuales
4.2.3 Trabajos en grupo
5.- PROGRAMACIÓN TEMÁTICA
I. UNIDAD
 Historia e Importancia del Lenguaje, Lengua y Habla
COMPETENCIA 1
 Cognitivo
Explicar, Normas, Métodos y Técnicas para escribir, leer y hablar
correctamente.
Sema
nas
Contenidos Estrategias Recursos Resultados de
Aprendizaje
Conceptual Procediment
al.
Actitudinal
1ra Historia del
Lenguaje
Investigar la
Historia
del Lenguaje
Realizar
Trabajo en
equipo
Magistral
Grupal
Módulo, Pizarra,
tiza líquida y
Audiovisuales
Presentar trabajo
de investigación
2da Clases de
Lenguaje
Analizar las
clases que
sirven para
comunicar
Elaborar un
mapa
conceptual
Magistral
Individual
Módulo, Pizarra,
tiza líquida y
Audiovisuales
Presentar mapa
conceptual
3ra Lengua y
Habla
Identificar las
funciones de
la lengua
Elaborar un
cuadro
sinóptico
Magistral
Individual
Módulo, Pizarra,
tiza líquida y
Audiovisuales
Analizar el cuadro
sinóptico
4ta Elementos
de la
Comunicación
Reconocer
los elemento
comunicación
Realizar el
circuito de
la
comunicación
Magistral
Individual
Módulo, Pizarra,
tiza líquida y
Audiovisuales
Presentar el
circuito de la
comunicación
II. UNIDAD
 Historia e Importancia del Lenguaje, Lengua y Habla
COMPETENCIA 2
 Procedimental
Utilizar las Nomas, Métodos y Técnicas en textos creados por los
estudiantes.
5ta Morfosintáx
is
Característica
s de los
fonemas y
morfemas
Realizar
trabajo en
grupos
Magistral
Grupal
Módulo, Pizarra,
tiza líquida y
Audiovisuales
Presentar
diferencias entre
fonemas y
morfemas
6ta Oración Reconocer
oraciones en
diferentes
textos
Realizar
trabajo en
colaboració
n con sus
compañero
s
Magistral
Grupal
Módulo, Pizarra,
tiza líquida y
Audiovisuales
Presentar trabajo
con lecturas sobre
valores
7ma Proposición Investigar las
clases de
proposiciones
Realizar
ejercicios
utilizando
las
proposicion
es en
diferentes
textos
Magistral
Grupal
Módulo, Pizarra,
tiza líquida y
Audiovisuales
Presentar y
analizar
diferencias con las
oraciones
8va Párrafos Conocer el
concepto de
párrafos y
textos
Determinar
párrafos en
diferentes
textos
Magistral
Individual
Módulo, Pizarra,
tiza líquida y
Audiovisuales
Escribir sus
experiencias en
seis párrafos
III. UNIDAD
 Historia e Importancia del Lenguaje, Lengua y Habla
COMPETENCIA
 Actitudinal
Garantizar la responsabilidad y disponibilidad de escribir, leer y hablar
evidenciando los valores.
9na Ortografía Conocer
conceptos y
diferencias
entre acento
y tilde
Identificar
en textos
según las
clases de
acentos
Magistral
Individual
Módulo, Pizarra,
tiza líquida y
Audiovisuales
Elaborar un mapa
conceptual
10ma Tilde
Diacrítica
Cocer
palabras y
conceptos
que llevan
tilde
diacrítica
Escribir
oraciones
con las
palabras
que tienen
tilde
diacrítica
Magistral
Individual
Módulo, Pizarra,
tiza líquida y
Audiovisuales
Presentar trabajo
de oraciones
11 Redacción
Funcional
Investigar e
identificar el
contenido de
la Redacción
Comercial,
Oficial y
Social
Redactar
oficio,
certificado,
memorand
o,
solicitudes
Magistral
Individual
Módulo, Pizarra,
tiza líquida y
Audiovisuales
Presentar trabajo
de redacción
12 Lectura Conocer
concepto
Investigar la
importancia
de la
lectura
Magistral
Grupal
Módulo, Pizarra,
tiza líquida y
Audiovisuales
Exposición oral
IV. UNIDAD
 Historia e Importancia del Lenguaje, Lengua y Habla
COMPETENCIA 4
 Hábitos mentales
Desarrollar el razonamiento lógico al escribir, leer y hablar.
13 Niveles Conocer los
niveles y la
clasificación
de la lectura
Investigar
los aspectos
fundament
ales de
cada uno de
los autores
Magistral
Grupal
Módulo, Pizarra,
tiza líquida y
Audiovisuales
Realizar un mapa
conceptual sobre
los niveles y
clasificación
14 Ventajas de
la lectura
Investigar las
ventajas de la
lectura
Escribir
ejemplos
las ventajas
de la
lectura
Magistral
Grupal
Módulo, Pizarra,
tiza líquida y
Audiovisuales
Presentar trabajos
de las ventajas de
la lectura
15 Lecturas
fonológica,
denotativa
y
connotativa
Determinar
cada una de
las clase de
lecturas
Realizar
ejercicios
de cada una
de las
clases de
lectura
Magistral
Individual
Módulo, Pizarra,
tiza líquida y
Audiovisuales
Presentar
ejercicios sobre las
clases de lectura
16 Lectura
Compresiva
Leer textos
diferentes
temas
Escribir lo
comprendid
o de las
lecturas
Magistral
Individual
Módulo, Pizarra,
tiza líquida y
Audiovisuales
Presentar trabajo
de comprensión

Sílabo de lenguaje 2

  • 1.
    4.- MÉTODOS YESTRATEGIAS En la materia de Lenguaje se aplicarán los siguientes métodos: 4.1. Analítico – sintético 4.1.2 Inductivo – deductivo 4.1.3 Debate 4.2. Las Estrategias: 4.2.1 Magistral 4.2.2 Trabajos individuales 4.2.3 Trabajos en grupo 5.- PROGRAMACIÓN TEMÁTICA I. UNIDAD  Historia e Importancia del Lenguaje, Lengua y Habla COMPETENCIA 1  Cognitivo Explicar, Normas, Métodos y Técnicas para escribir, leer y hablar correctamente. Sema nas Contenidos Estrategias Recursos Resultados de Aprendizaje Conceptual Procediment al. Actitudinal 1ra Historia del Lenguaje Investigar la Historia del Lenguaje Realizar Trabajo en equipo Magistral Grupal Módulo, Pizarra, tiza líquida y Audiovisuales Presentar trabajo de investigación 2da Clases de Lenguaje Analizar las clases que sirven para comunicar Elaborar un mapa conceptual Magistral Individual Módulo, Pizarra, tiza líquida y Audiovisuales Presentar mapa conceptual 3ra Lengua y Habla Identificar las funciones de la lengua Elaborar un cuadro sinóptico Magistral Individual Módulo, Pizarra, tiza líquida y Audiovisuales Analizar el cuadro sinóptico 4ta Elementos de la Comunicación Reconocer los elemento comunicación Realizar el circuito de la comunicación Magistral Individual Módulo, Pizarra, tiza líquida y Audiovisuales Presentar el circuito de la comunicación
  • 2.
    II. UNIDAD  Historiae Importancia del Lenguaje, Lengua y Habla COMPETENCIA 2  Procedimental Utilizar las Nomas, Métodos y Técnicas en textos creados por los estudiantes. 5ta Morfosintáx is Característica s de los fonemas y morfemas Realizar trabajo en grupos Magistral Grupal Módulo, Pizarra, tiza líquida y Audiovisuales Presentar diferencias entre fonemas y morfemas 6ta Oración Reconocer oraciones en diferentes textos Realizar trabajo en colaboració n con sus compañero s Magistral Grupal Módulo, Pizarra, tiza líquida y Audiovisuales Presentar trabajo con lecturas sobre valores 7ma Proposición Investigar las clases de proposiciones Realizar ejercicios utilizando las proposicion es en diferentes textos Magistral Grupal Módulo, Pizarra, tiza líquida y Audiovisuales Presentar y analizar diferencias con las oraciones 8va Párrafos Conocer el concepto de párrafos y textos Determinar párrafos en diferentes textos Magistral Individual Módulo, Pizarra, tiza líquida y Audiovisuales Escribir sus experiencias en seis párrafos III. UNIDAD  Historia e Importancia del Lenguaje, Lengua y Habla COMPETENCIA  Actitudinal Garantizar la responsabilidad y disponibilidad de escribir, leer y hablar evidenciando los valores. 9na Ortografía Conocer conceptos y diferencias entre acento y tilde Identificar en textos según las clases de acentos Magistral Individual Módulo, Pizarra, tiza líquida y Audiovisuales Elaborar un mapa conceptual 10ma Tilde Diacrítica Cocer palabras y conceptos que llevan tilde diacrítica Escribir oraciones con las palabras que tienen tilde diacrítica Magistral Individual Módulo, Pizarra, tiza líquida y Audiovisuales Presentar trabajo de oraciones
  • 3.
    11 Redacción Funcional Investigar e identificarel contenido de la Redacción Comercial, Oficial y Social Redactar oficio, certificado, memorand o, solicitudes Magistral Individual Módulo, Pizarra, tiza líquida y Audiovisuales Presentar trabajo de redacción 12 Lectura Conocer concepto Investigar la importancia de la lectura Magistral Grupal Módulo, Pizarra, tiza líquida y Audiovisuales Exposición oral IV. UNIDAD  Historia e Importancia del Lenguaje, Lengua y Habla COMPETENCIA 4  Hábitos mentales Desarrollar el razonamiento lógico al escribir, leer y hablar. 13 Niveles Conocer los niveles y la clasificación de la lectura Investigar los aspectos fundament ales de cada uno de los autores Magistral Grupal Módulo, Pizarra, tiza líquida y Audiovisuales Realizar un mapa conceptual sobre los niveles y clasificación 14 Ventajas de la lectura Investigar las ventajas de la lectura Escribir ejemplos las ventajas de la lectura Magistral Grupal Módulo, Pizarra, tiza líquida y Audiovisuales Presentar trabajos de las ventajas de la lectura 15 Lecturas fonológica, denotativa y connotativa Determinar cada una de las clase de lecturas Realizar ejercicios de cada una de las clases de lectura Magistral Individual Módulo, Pizarra, tiza líquida y Audiovisuales Presentar ejercicios sobre las clases de lectura 16 Lectura Compresiva Leer textos diferentes temas Escribir lo comprendid o de las lecturas Magistral Individual Módulo, Pizarra, tiza líquida y Audiovisuales Presentar trabajo de comprensión