Cuadro comparativo
sobre la web 1.0,web
2.0 y web 3.0
JOSELIN DAYANA SALAZAR REALPE
GRADO 10-5
SISTEMAS
CARACTERISTICAS
WEB 1.0
La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma
más básica que existe, con
navegadores de sólo texto bastante
rápidos. Después surgió el HTML que
hizo las páginas web más agradables a
la vista, así como los primeros
navegadores visuales tales como IE,
Netscape, Explorer (en versiones
antiguas), etc.
La Web 1.0 es de sólo lectura. El
usuario no puede interactuar con el
contenido de la página (nada de
comentarios, respuestas, citas, etc),
estando totalmente limitado a lo que el
Web master sube a ésta.
WEB 2.0.-
La Web 2.0 es la representación de la
evolución de las aplicaciones tradicionales
hacia aplicaciones web enfocadas al usuario
final. El Web 2.0 es una actitud y no
precisamente una tecnología.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado
de aplicaciones tradicionales hacia
aplicaciones que funcionan a través del
web enfocadas al usuario final. Se trata de
aplicaciones que generen colaboración y de
servicios que reemplacen las aplicaciones
de escritorio.
WEB 3.0.-
La Web 3.0 es un término que no termina de tener
un significado ya que varios expertos han intentado
dar definiciones que no concuerdan o encajan la
una con la otra pero que, en definitiva, va unida a
veces con la Web Semántica.
En lo que a su aspecto semántico se refierela Web
3.0 es una extensián del World Wide Web en el que
se puede expresar no sólo lenguaje natural, también
se puede utilizar un lenguaje que se puede
entender, interpretar utilizar por agentes software,
permitiendo de este modo encontrar, compartir e
integrar la información más fácilmente.
WEB 1.0
Ventajas:
• Exposición al mundo entero a través de
Internet.
• El presentador de la información tiene
total control y autoridad de lo publicado.
Desventajas:
• Su tecnología está asociada con HTML,
JavaScript 1.0
• La comunicación es pasiva
• No se permite retroalimentación
perdiendo la oportunidad de tener acceso
a información relevante.
• No se conoce inmediatamente la reacción
de del público en relación a la información
compartida.
WEB 2.0
VENTAJAS :
Software legal: No hay que preocuparse por
licencia alguna.
Disponibles desde cualquier lugar.
Multiplataforma: Funcionan
independientemente del sistema operativo que
se use e incluso se puede acceder desde
cualquier dispositivo.
Siempre actualizado: El servicio se encarga de
las actualizaciones del software.
Menor requerimiento de hardware: Sólo se
necesita poder utilizar un navegador.
DESVENTAJAS :
Información privada a terceros:
Generalmente no se sabe en manos de quién
caen los datos ni que uso se va a hacer de
ellos.
Cambios en las condiciones del servicio:
Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana
no.
Copias de seguridad: Si bien es posible que
tengan mejores copias de los datos nuestros,
nadie lo garantiza.
WEB 3.0
ventajas
Los buscadores encuentran información relevante más
fácilmente.
*Es mucho más sencillo hacer modificaciones al
diseño o compartir información.
*No se depende de un solo servicio para obtener
información, sino que ésta puede estar distribuida en
varios sitios y juntarla en un tercero.
*La principal ventaja de la web semántica es el hecho
de que dota de contenido semántico a los documentos
que coloca en internet. e”.
Desventaja
*Sin embargo, como todo en esta vida, también presenta
una serie de Desventajas susceptibles de ser solventadas
con el paso del tiempo y con el perfeccionamiento de la
tecnología
*La primera de ellas es el costoso y laborioso proceso de
adaptar y reestructurar los documentos de Internet para
poder ser procesados de forma semántica. A los
problemas técnicos hay que sumar, por ejemplo, los
problemas del idioma.
*Además de la complejidad de la codificación semántica,
es necesario unificar los estándares semánticos, otro
laborioso proceso.

Slide share powerpoint

  • 1.
    Cuadro comparativo sobre laweb 1.0,web 2.0 y web 3.0 JOSELIN DAYANA SALAZAR REALPE GRADO 10-5 SISTEMAS
  • 2.
    CARACTERISTICAS WEB 1.0 La 'Web1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Web master sube a ésta. WEB 2.0.- La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. WEB 3.0.- La Web 3.0 es un término que no termina de tener un significado ya que varios expertos han intentado dar definiciones que no concuerdan o encajan la una con la otra pero que, en definitiva, va unida a veces con la Web Semántica. En lo que a su aspecto semántico se refierela Web 3.0 es una extensián del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente.
  • 3.
    WEB 1.0 Ventajas: • Exposiciónal mundo entero a través de Internet. • El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. Desventajas: • Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0 • La comunicación es pasiva • No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante. • No se conoce inmediatamente la reacción de del público en relación a la información compartida.
  • 4.
    WEB 2.0 VENTAJAS : Softwarelegal: No hay que preocuparse por licencia alguna. Disponibles desde cualquier lugar. Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software. Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador. DESVENTAJAS : Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos. Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no. Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.
  • 5.
    WEB 3.0 ventajas Los buscadoresencuentran información relevante más fácilmente. *Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información. *No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero. *La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet. e”. Desventaja *Sin embargo, como todo en esta vida, también presenta una serie de Desventajas susceptibles de ser solventadas con el paso del tiempo y con el perfeccionamiento de la tecnología *La primera de ellas es el costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumar, por ejemplo, los problemas del idioma. *Además de la complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso.