LOS DERECHOS DEL NIÑO 
(Trabajados en el Jardín nº 928, 
sala de 4 años)
PLANIFICACIÓN PARA ABORDAR LOS 
DERECHOS DEL NIÑO EN NIVEL INICIAL. 
 Área: Formación personal y social 
 Propósito:”Favorecer en cada niño el desarrollo de la 
propia identidad y de la confianza y seguridad en sus 
capacidades, para actuar con iniciativa y autonomía 
para aprender, para defender sus derechos y para 
expresar pensamientos, sentimientos y emociones” 
 Objetivo: Que los niños identifiquen cuáles son sus 
derechos y los reconozcan como pautas que deben ser 
respetadas por los adultos y otros niños.
PLANIFICACIÓN PARA ABORDAR LOS DERECHOS DEL 
NIÑO EN NIVEL INICIAL. 
 Contenidos: Creación y/o aceptación de normas, pautas y limites 
 Estrategias: 
-Para comenzar a trabajar la idea de derecho les mostraré imágenes 
de niños trabajando. Les preguntaré si les parece bien o mal lo 
que ven, si es correcto que un niño trabaje. 
-Direccionaré la charla de tal modo que ellos puedan decirme que es 
lo que se espera que un niño haga y que necesidades les parece 
que deberían estar saciadas en para una vida en plenitud 
(Derecho al Juego, a la salud, a la alimentación, etc.) 
-Anotaré todas sus respuestas en una cartulina 
-Les mostraré el video de Zamba “¿Qué son los derechos de los 
niños?” a modo de disparador 
-En una caja llevaré tarjetones con los derechos escritos. Iré leyendo 
uno a uno y los pegare en una lámina en el pizarrón 
-Seleccionaré algunos de los derechos (Los que den la posibilidad 
de ser representados gráficamente) y los invitaré a representar 
ese derecho a través de un dibujo que quedará plasmado en la 
lámina que luego expondremos en los pasillos del jardín.
PLANIFICACIÓN PARA ABORDAR LOS 
DERECHOS DEL NIÑO EN NIVEL INICIAL. 
-Les entregaré una pequeña hoja canson blanca en la que les 
propondré confeccionar un folleto para llevar a casa y 
comunicar a las familias la importancia de los derechos 
- Realizaremos un acuerdo en el que nos comprometemos a ser 
promotores de nuestros derechos y plasmaremos nuestras 
manos en un cartel que pondremos en la entrada del jardín.
PLANIFICACIÓN PARA ABORDAR LOS 
DERECHOS DEL NIÑO EN NIVEL INICIAL. 
 Actividades: 
-Observarán imágenes con situaciones en las que no se cumplan 
los derechos del niño y conversarán acerca de lo que un niño 
necesita para vivir en plenitud. 
-Mirarán el video de Zamba “¿Qué son los derechos de los niños?” 
-Armarán una lámina con dibujos que representen los derechos del 
niño 
-Confeccionarán folletos alusivos al tema para llevar a las familias 
-Plasmarán sus manos en símbolo de compromiso a hacer valer 
sus derechos.
PLANIFICACIÓN PARA ABORDAR LOS DERECHOS 
DEL NIÑO EN NIVEL INICIAL. 
 Recursos: 
-Hojas canson 
-Fibras 
-Papel madera 
-Tarjetones 
-Video de Zamba “¿Qué son los derechos de los 
niños?” 
 Evaluación: 
Se tendrá en cuenta como indicador para evaluar… 
-La forma en la que se resuelven los conflictos 
-Las actitudes que se asumen frente al grupo

Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"

  • 1.
    LOS DERECHOS DELNIÑO (Trabajados en el Jardín nº 928, sala de 4 años)
  • 2.
    PLANIFICACIÓN PARA ABORDARLOS DERECHOS DEL NIÑO EN NIVEL INICIAL.  Área: Formación personal y social  Propósito:”Favorecer en cada niño el desarrollo de la propia identidad y de la confianza y seguridad en sus capacidades, para actuar con iniciativa y autonomía para aprender, para defender sus derechos y para expresar pensamientos, sentimientos y emociones”  Objetivo: Que los niños identifiquen cuáles son sus derechos y los reconozcan como pautas que deben ser respetadas por los adultos y otros niños.
  • 3.
    PLANIFICACIÓN PARA ABORDARLOS DERECHOS DEL NIÑO EN NIVEL INICIAL.  Contenidos: Creación y/o aceptación de normas, pautas y limites  Estrategias: -Para comenzar a trabajar la idea de derecho les mostraré imágenes de niños trabajando. Les preguntaré si les parece bien o mal lo que ven, si es correcto que un niño trabaje. -Direccionaré la charla de tal modo que ellos puedan decirme que es lo que se espera que un niño haga y que necesidades les parece que deberían estar saciadas en para una vida en plenitud (Derecho al Juego, a la salud, a la alimentación, etc.) -Anotaré todas sus respuestas en una cartulina -Les mostraré el video de Zamba “¿Qué son los derechos de los niños?” a modo de disparador -En una caja llevaré tarjetones con los derechos escritos. Iré leyendo uno a uno y los pegare en una lámina en el pizarrón -Seleccionaré algunos de los derechos (Los que den la posibilidad de ser representados gráficamente) y los invitaré a representar ese derecho a través de un dibujo que quedará plasmado en la lámina que luego expondremos en los pasillos del jardín.
  • 4.
    PLANIFICACIÓN PARA ABORDARLOS DERECHOS DEL NIÑO EN NIVEL INICIAL. -Les entregaré una pequeña hoja canson blanca en la que les propondré confeccionar un folleto para llevar a casa y comunicar a las familias la importancia de los derechos - Realizaremos un acuerdo en el que nos comprometemos a ser promotores de nuestros derechos y plasmaremos nuestras manos en un cartel que pondremos en la entrada del jardín.
  • 5.
    PLANIFICACIÓN PARA ABORDARLOS DERECHOS DEL NIÑO EN NIVEL INICIAL.  Actividades: -Observarán imágenes con situaciones en las que no se cumplan los derechos del niño y conversarán acerca de lo que un niño necesita para vivir en plenitud. -Mirarán el video de Zamba “¿Qué son los derechos de los niños?” -Armarán una lámina con dibujos que representen los derechos del niño -Confeccionarán folletos alusivos al tema para llevar a las familias -Plasmarán sus manos en símbolo de compromiso a hacer valer sus derechos.
  • 6.
    PLANIFICACIÓN PARA ABORDARLOS DERECHOS DEL NIÑO EN NIVEL INICIAL.  Recursos: -Hojas canson -Fibras -Papel madera -Tarjetones -Video de Zamba “¿Qué son los derechos de los niños?”  Evaluación: Se tendrá en cuenta como indicador para evaluar… -La forma en la que se resuelven los conflictos -Las actitudes que se asumen frente al grupo