UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
           EQUINOCIAL


LUIS ANTONIO ROMERO LALVAY




                     CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


PSICOPEDAGOGÍA
Cada niño tiene diferentes características,
capacidades, intereses y necesidades que les
hace diferentes a los demás.

La diversidad es ponerse en el lugar de los
demás.
Cede espacio a:
                        • Grupos de discusión y
                           trabajo colaborativo.
                        • Círculos literarios.
                        • Equipos tecnológicos de
                           arte, ciencia, etc.

Aprovechan de lleno
                                                     Propones desafío para
las horas que pasan
                                                        los alumnos y
  dentro del aula.
                                                      entregar incentivos
                                                       para que trabajen
                                                          motivados
                             LA CLASE
                             FRONTAL


  Los alumnos tienen
   un rol mas activo.                               Procura hacerlos mas
                                                     solidarios y menos
                                                        competitivos.

                           Estudiante participa
                            responsable en su
                               aprendizaje.
VARIABLES DE RECHAZO Y MARGINACION




                                                                         Variedad
                                Nivel socio         Orientación
Genero           Etnia                                                  lingüística.
                                 cultural             sexual
                                                                        Entre otros




      Para esto se crearon los alones de clases culturalmente compatibles
     con el objetivo de eliminar el racismo, sexismo y el perjuicio étnicos;
          y brindar las mismas oportunidades de estudio a todos los
                                  estudiantes.
Es un juicio previo, generalización
                         rígida, irracional, acerca de un grupo de
                                         personas.

Prejuicios
                     Hacen             • Actitudes
                    evidentes          • Creencias            Negativos
                       en:            • sentimient
                                            os


 Generan




                                       Es el tratamiento desigual
             Discriminación                  hacia categorías
                                        especificas de personas.
 EL PELIGRO ES QUE SE CONVIERTEN EN
  SUSTITUTOS DE LA OBSERVACION
 PERSONAS QUE SE DEJAN LLEVAR POR
  IDEAS PRECONCEVIDAS
 LA MAYORIA DE LAS VECES SON
  NEGATIVOS RELACIONADOS A:
                RAZA
                CULTURA
                RELIGION, ENTRE
OTRAS.
Misión y propósito es la; es la construcción
intercultural de conocimientos a partir de la
explicación de los saberes y conocimientos
       indígenas en el medio escolar.
   Integración de contenidos: utiliza
    ejemplos y culturas de diversas culturas y
    grupos.
   Una pedagogía de la equidad: ajustar los
    estilos de enseñanza con los estilos de
    aprendizaje de los estudiantes.
   El proceso de construcción del
    conocimiento: ayudar a que los
    estudiantes comprendan que los
    supuestos culturales implícitos afectan la
    manera en que el conocimiento se
    construye dentro de ella.
DIVERSIDAD DE GENERO O SEXO



NIÑOS U HOMBRES                       NIÑAS O MUJERES




  DISTINTAS CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS BIOLOGICAS


           CONVICCION DE QUE SEXO ES SUPERIOR



MACHISMO                SEXISMO                 FEMINISMO




  HOMBRES Y MUJERES TIENEN LA MISMA CALIDAD HUMANA Y
                        LOGROS
Objeto hacia el cual se
                        dirige el impulso
                              sexual
                                                Estas determinado por
                                                el deseo natural, físico,
                                                amoroso y erótico hacia
                                                     otra persona.
                         ORIENTACIO
                          N SEXUAL



                                                       Transexuales
Heterosexuales

                             TIPOS




       Homosexuales                                     Bisexuales

Slideshare sicopeda

  • 1.
    UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCIAL LUIS ANTONIO ROMERO LALVAY CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PSICOPEDAGOGÍA
  • 3.
    Cada niño tienediferentes características, capacidades, intereses y necesidades que les hace diferentes a los demás. La diversidad es ponerse en el lugar de los demás.
  • 4.
    Cede espacio a: • Grupos de discusión y trabajo colaborativo. • Círculos literarios. • Equipos tecnológicos de arte, ciencia, etc. Aprovechan de lleno Propones desafío para las horas que pasan los alumnos y dentro del aula. entregar incentivos para que trabajen motivados LA CLASE FRONTAL Los alumnos tienen un rol mas activo. Procura hacerlos mas solidarios y menos competitivos. Estudiante participa responsable en su aprendizaje.
  • 5.
    VARIABLES DE RECHAZOY MARGINACION Variedad Nivel socio Orientación Genero Etnia lingüística. cultural sexual Entre otros Para esto se crearon los alones de clases culturalmente compatibles con el objetivo de eliminar el racismo, sexismo y el perjuicio étnicos; y brindar las mismas oportunidades de estudio a todos los estudiantes.
  • 6.
    Es un juicioprevio, generalización rígida, irracional, acerca de un grupo de personas. Prejuicios Hacen • Actitudes evidentes • Creencias Negativos en: • sentimient os Generan Es el tratamiento desigual Discriminación hacia categorías especificas de personas.
  • 7.
     EL PELIGROES QUE SE CONVIERTEN EN SUSTITUTOS DE LA OBSERVACION  PERSONAS QUE SE DEJAN LLEVAR POR IDEAS PRECONCEVIDAS  LA MAYORIA DE LAS VECES SON NEGATIVOS RELACIONADOS A: RAZA CULTURA RELIGION, ENTRE OTRAS.
  • 8.
    Misión y propósitoes la; es la construcción intercultural de conocimientos a partir de la explicación de los saberes y conocimientos indígenas en el medio escolar.
  • 9.
    Integración de contenidos: utiliza ejemplos y culturas de diversas culturas y grupos.  Una pedagogía de la equidad: ajustar los estilos de enseñanza con los estilos de aprendizaje de los estudiantes.  El proceso de construcción del conocimiento: ayudar a que los estudiantes comprendan que los supuestos culturales implícitos afectan la manera en que el conocimiento se construye dentro de ella.
  • 10.
    DIVERSIDAD DE GENEROO SEXO NIÑOS U HOMBRES NIÑAS O MUJERES DISTINTAS CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS BIOLOGICAS CONVICCION DE QUE SEXO ES SUPERIOR MACHISMO SEXISMO FEMINISMO HOMBRES Y MUJERES TIENEN LA MISMA CALIDAD HUMANA Y LOGROS
  • 11.
    Objeto hacia elcual se dirige el impulso sexual Estas determinado por el deseo natural, físico, amoroso y erótico hacia otra persona. ORIENTACIO N SEXUAL Transexuales Heterosexuales TIPOS Homosexuales Bisexuales